You are on page 1of 1
ARTICULO 1.~ El presente regiamento regula los requisites, los instruments, as pruebas diagnésticas ¥ el perf de los las profesionales competentes que deberén aplicrlas afin de identicar als alurnos on Necesidades Educatvas Especiales y por los que se podréimpetrar el beneficio de la subvencion del Estado para la educacién especial, de conformidad al Decreto con Fuerza de Ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Ecucacién, ARTICULO 2.- Para los efectos del presente regiamento se entendera por: ‘@. Alumno que presenta Necesidades Educativas Especiales: aquél que precisa ayudas recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagégicos, para conducir su prot de desarrollo y aprendizaje, y contvibuir al logro de los fines de la educacién, G + Necesidades educativas especiales de cardcler permanente: son aquellas barreras pal aprender y parlicipar que determinados estudiantes experimentan durante toda su fescolaridad como consecuencia de una discapacidad diagnosticada por un profesional ‘competente y que demandan al sistema educacional la provisién de apoyos y recursos ‘extraordinarios para asegurar el aprendizaje escolar ‘+ Necesidades educativas especiales de cardcter transitorio: son aquellas no permanentes que requieren los alumnos en algun momento de su vida escolar a consecuencia de un trastorno © discapacidad diagnosticada por un profesional competente y que necesitan de ayudas y apoyos extraordinarios para acceder 0 progresar en el curriculum por un determinado period de su escolarizacién. 'b. Evaluacién diagnéstica: constituye un proceso de indagacién objetivo e integral realizado po) profesionales competentes, que consiste en la aplicacion de un conjunto de procedimientos e instrumentos de evaluacién que tienen por objeto precisar, mediante un abordaje ¢. Procedimientos, instrumentos y pruebas diagnésticas: Aquellas _herramientas \y_ procedimientos de observacion y medicién que permiten evaluar de manera cuanttativa y/o ‘ualitativa al estudiante en el ambito de exploracién requerido y que garanticen validez, Confiabiidad y consistencia, asi como obtener informacin certera acerca del o la estudiante, el contexto escolar y familiar en el que participa De acuerdo con lo anterior, los equipos de profesionales, deben utilizar prioritariamente, instrumentos, pruebas 0 test con normas nacionales. Asimismo, se debera utilizar, de acuerdo con las instrucciones que establezca el Ministerio de Educacién, las versiones mas recientes de los test 0 pruebas que se definen en este reglamento, como también otros instrumentos que se desarrolien en el futuro. Sin perjuicio de lo anterior, los procesos de evaluacién diagnéstica, siempre deberén considerar la aplicacién de pruebas formales informales de caracter pedagdgico que contemplen areas relacionadas con los aprendiz curriculares logrados por el estudiante, correspondientes a su edad y curso y la apreciay clinica del evaluador. ARTICULO 3.- Para recibir la subvencién de educaci6n especial diferencial, de necesidades ‘educativas especiales de cardcter transitorio y la subvencion incrementada, establecidas en ‘2! Decreto con Fuerza de Ley N° 2, de 1998, del Ministerio de Educacién, los estudiantes deberén cumplir con el requisito de edad establecido en el Decreto Supremo N° 182, de 1992, y en el Decreto Supremo N° 1, de 1998, ambos de! Ministerio de Educacié Perjuicio de las normas especiales que cispone el presente reglamento.

You might also like