You are on page 1of 2
VIT.- TOMAS DOMICILTARTAS INICION la interconexién entre la ruberia de la red general, al predio = Es la instalacién consistente en realizar ~ donde se localiza 1a vivienda, comercio, industria, etc., de la Linea distribuidera al interior del predio 0 punto donde cade - usuario hard su conexi6n de servicio donéstico. VII.1.- TIPOS.- Se ha clasificado a las tomas domiciliarias de acuerdo al tipo de material empleado en su tuberia para condu. cir el agua, asi tenemos tomas de: cobre, fierro galvanizado, - polyducto PVC, u otro material. VII.2.- MATERIALES.- Los materiales mis comunmente usados en - 1a instalacién de una toma domiciliaria son: abrazadera para la tuberia de conduccién, vélvula de insercién, tuberia de 1a toma, valvula de cuadro o de bangueta y medidor. Todos los materiales deben Llenar las especificaciones de 1a Direcci6n General de Normas referentes a la calidad de los materiales que 1a consti- tuyen. VIT.3.- PROCESO CONSTRUCTIVO._ La construcci6n de una toma do- niciliaria consiste en ejecutar 1a excavacién desde el predio - hasta donde va 1a tuberfa de conduccién, dandole una profundi-- dad de un metro en la banqueta por un extremo y por el otro lo que tenga la linea de distribucién correspondiente. La instala- cién consiste en colocar 1a valvula de insercién a 1a red de - distribucién pormedio de una abrazadera, el didmetro de 1a toma se disenara de acuerdo al gasto requerido de consumo en 1a toma para el caso de tomas domiciliarias ¢1 didmetro que se instala es de 13mm (1"); después se instala 1a tuberia de la toma hasta la vélvula de control, que se instala fuera del predio, 1a cual sirve para controlar el servicio al usuario, De 1a vélvula de - banqueta 21 interior del predio se instala tuberia galvanizada hasta llegar a1 cuadro (6 columpio) donde se instala el modidox, la valvula de globo y una salida para valvula de jardin. En es- te momento se abre 1a vflvula de insercién y se cierra la val 1a de globo dei columpio para realizar una prueba y verificar - caso de no existir fugas se procederé al tapado de las instalaciones rellenando y conpactando en for ma manual 0 mecénica en capas de 20 cm de espesor hasta la par te superior o rasante de 1a calle. si no existen fugas. E En algunos casos en donde las vialidades se encuentran - urbunizadas y se tenga que rehabilitar une toma domicilisria ~ se considerardn en el trabajo a ejecutar las rupturas y demoli ciones de acuerdo al tipo de los materiales de que se tratan. CROQUIS DE INSTALACION TIPO DE UNA TOMA DONICILIARIA LLAVES DB INSERCION rrenre Tow Spy mip 4-0 errman Texan] ae]

You might also like