You are on page 1of 10
Rec — Sser re bey Ue etme TiMoA'D NOt .9.5, mE VOLOMEN Dos, ESCaayn .p SETS Om a TURD ZZ Dmiteens FETS _y Tee, Tecamat"Etado de México martes 2 de diciembre de 2014. lic. Alberto Bazbaz Sacal Titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico Presente.- El que suscribe: José Humbertus Pérez Espinoza, promoviendo en mi caracter de presidente y representante legal de la Asociacion Civil FRENTE MEXIQUENSE EN DEFENSA PARA UNA VIVIENDA DIGNA, A.C., personalidad que se encuentra debidamente acreditada, mediante el original del testimonio notarial No. 13674 (trece mil seiscientos setenta y cuatro), volumen 586, tirado ante la fe del Notario PUblico Numero 34 del Patrimonio del Inmueble Federal del Distrito Judicial de Tula de Allende, Hidalgo, con residencia en Tepeji del Rio de Ocampo, Hidalgo, actuando en el protocolo del titular Licenciado Habid Nicolds, sefialando como domicilio para oir y recibir toda clase de documentos en |a Calle de Cedro Némero 7 del Conjunto Habitacional Villa del Real Quinta Seccién Fase Il, C.P. 55760, ubicado en el Municipio de Tecdmac, Estado de México, autorizando para los mismos efectos a la C. Licenciada Patricia Martha Rodriguez Ontiveros, con némero de Cédula Profesional 846728 expedida por la Direccién General de Profesiones, ante Usted respetuosamente comparezco para exponer: ‘Que por medio del presente y con fundamento en los articulos 8%, 14°, 16°, 102° parrafo segundo y cuarto de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6°, 7°, 8°, 9°, 10°, 11°, 12°, 13°, 14%, 15%, 168, 17°, 18°, 19°, 20°, 21°, 22°, 23°, 24°, 25°, 26°, 27°, 28°, 400 Bis de! Cédigo Penal Federal; 1°, 2°, 3°, 4°, 5%, 6%, 7°, 8°, 9, 15°, 23°, 24°, 113%, 114°, 117°, 123°, 123, bis, 133°, 212°, 213%, 214° fracciones Ill y V y 216° del Cédigo Federal de Procedimientos Penales y 15° fracciones | incisos a) y b) y Xill del Reglamento Interno de la Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico, publicado en el Diario Oficial de la Federacién el viernes 7 de mayo de 2004, venimos a solicitarle que inicie las investigaciones con respecto a las Operaciones con Recursos de Procedencia llicita del Inmueble Ubicado en la Calle de Sierra Gorda Numero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, y que de acuerdo a las facultades que la legislacién en materia penal le confiere, una vez concluida la citada investigacién presente la denuncia o querelia penal ante el Ministerio PUblico de la Federacién, actos delictivos que se describen en los siguientes: HECHOS: 1. La legislacién mexicana es puntual y precisa sobre cudles son las 10 conductas delictivas que tipifican el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia llicita y son las siguientes: Adquirr, Enajenar, Administrar, Custodiar, Cambiar, Depositar, Dar en Garantia, Invertir, Iransportar y Transferir. La adquisicién de Ia Casa de Sierra Gorda ndmero 150 de Ia Colonia Lomas de Chapultepec la_realzé Ang Enajenacién la _concreta la empresa Ingenieria Inmobiliaria di Centro S.A. DE C. asi como también dar en Garantia a través del FRENTE on defensa® SonwrVivienda Bigna Ac. Contrato de Compra-Venta con Reserva de Dominio, y se tipifica el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ili porque no_podrén acreditar el origen licito de los reci con el que supuestamente se estaba pagando la garantia_real_o el_bien Con estas conductas se actualizan las hipdtesis juridicas del articulo 400 Bis del Cédigo Penal Federal, hasta antes de la reforma del viernes 14 de marzo de 2014, que eliminé la conducta delictiva de Dar en Garantia y que tipificaba como ilicito penal de lavado de dinero. En el caso de la Casa de Sierra Gorda némero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, se actualizan tres conductas delictivas de lavado de dinero y que son las siguientes: Adquirir, Enajenar y Dar en Garantia, y esto se acredita con El Contrato de Compra-Venta con Reserva de Dominio, que suscribieron el pasado 12 de diciembre de 2012: Ingenieria Inmobiliaria de Centro S.A. DE C.V. y Angélica Rivera Hurtado, ésta “operacién de compra-venta del bien inmueble o de los derechos reales”, tienen como objetivo conductas que se consideran propésitos del lavado de dinero como son: ocultar, pretender ocultar, encubrir e impedir conocer el origen del dinero de esta operacién. El hecho de haber firmado slo un Contrato Privado de Compra- Venta con Reserva de Dominio, y no Ia protocolizacién ante Notario Pdblico el del citado Contrato, en el fondo lo que buscé fue no s Actividades Vulnerables a la Secretaria de Hacienda y ito Pablico, para evitar la identificacién de las Operaciones con Recursos de Procedencia llcita. En conclusién e! Contrato Privado de Compra-Venta con Reserva de Dominio que suscribieron Ingenieria Inmobiliaria del Centro S.A. DE C.V. y Angélica Rivera Hurtado, para la adquisicién de la Casa ubicada en la Calle de Sierra Gorda Némero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, sin_la_protocolizacién notarial y no dar_aviso_a la Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico, tuvo como objetivo ocultar el origen de la adquisicién del bien inmueble o derecho real. Por tal motivo al conocer la investigacién de la Periodista Carmen Aristegui sobre la Casa de Sierra Gorda Nimero 150, Colonia Lomas de Chapuletec, el Secretario de Hacienda y Crédito PUblico, Luis Videgaray Caso, tuvo que haber instruido de manera inmediata a la Unidad de Inteligencia Financiera de ésta Secretaria, cuyo titular es Alberto Bazbaz Sacal, para que se iniciaré una investigacién por las operaciones con recursos de procedencia ilicita, y dar vista a la Procuraduria General de la Republica, para que de oficio se iniciara la investigacién de tipo penal, para que se conozca la verdad histérica sobre la supuesta compra-venta del bien inmueble. Es oportuno sefalar que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Pblico, se constituyé para dar cumplimiento a la Convencién de Parlermo, y sus funciones fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federacién el 7 de mayo de 2004, esta institucién desde su creacién nunca ha investigado operaciones de economia criminal, que permitieran consignar a los FRENTE on defensa” SoauaVivenda Bignar Ac. responsables de convertir a nuestro sistema financiero, como un espacio fundamental en las grandes operaciones del lavado de dinero. Es importante sefialar que el articulo 15° del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 7 de mayo de 2004, para dar cumplimiento a la Convencién de Palermo y a a creacién de la Unidad de Inteligencia Financiera, desde su constitucién siempre ha tenido la facultad de que le reporten sobre los: actos, operaciones y servicios que las entidades obligadas realizaran con los clientes y usuarios, las realizadas por los miembros del consejo de administracién, directivos, funcionarios, empleados y apoderados de dichas entidades obligadas, que pudiesen ubicarse en los supuestos previstos para prevenir, detectar actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer 0 cooperar de cualquier especie para la comision de delitos previstos 0 que pudieran ubicarse en los supuestos del articulo: 400 bis del Cédigo Penal Federal. Estas hipotesis juridicas estan establecidas en el articulo 15° del Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico concretamente en sus incisos a) y b) y que a Ia letra sefalan lo siguiente: Articulo 15. Compete a la Unidad de Inteligencia Financiera: 1. Proponer__y _emitir opinién a las demds _ unidades administrativas de la Secretaria, sobre las disposiciones de caracter general que, en férminos de la legislacion aplicable, ésta deba emitir en relacion con: @) El establecimiento de medidas y procedimientos para prevenir y detectar actos, omisiones u operaciones que pudieran’ favorecer, prestar_ ayuda, _auxilio 0 Cooperacién de cualquier especie para la. comision del delifo previsto. en el arficulo 139° del Cédigo Penal Federal o que pudieran ubicarse en los supuestos del articulo 400 Bis del mismo Cédigo: b) La presentacién a la Secretaria de reportes sobre los actos, operaciones y servicios que las entidades obigadas a ello realicen con sus clientes y usuarios, relafivos al inciso anterior, asi como sobre todo acto, operacién 0 servicio que, en su caso, realicen. los miembros, del consejo dé administracin, directivos, funcionarios, empleados y apoderados ‘de dichas personas obligadas, que ’pudiesen ubicarse en el supuesto previsto en el inciso a) anterior 0 que, en su Caso, pudiesen contravenir o vulnerar la adecuada aplicacién de las disposiciones senialadas, y Es claro que desde la constitucién de la Unidad de Inteligencia inanciera de la Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico, se obligaba a las Entidades Obligadas: (empresas constructoras e Inmobiliarias, entre otras) a informar sobre los actos, operaciones y servicios que realizar cuando: Enajenaran, Adquieran o Dieran en Garantia Inmuebles o Viviendas. Es preciso sefialar que en las operaciones de la Casa de Sierra Gorda Numero 150 de la Colonia Lomas de Chapultepec nunca se iuense ‘Shaesivienda Binasace. reportaron a la Unidad de Inteligencia Financiera, no obstante de que la empresa Inmobilairia es una Unidad Obligada, y sobre todo lo mas grave, es que el Contrato Simple de Compra-Venta con Reserva de Dominio que firmaron el 12 de enero de 2012, entre Ingenieria Inmobiliaria del Centro $.A.de C.V., y Angélica Rivera Hurtado no se protocoliz6 para ocultar el origen del Inmueble 0 Derecho Real. Ante éste acto de ocultar estas operaciones y omitir como Unidad Obligada e informar a la Unidad de Inteligencia Financiera, ésia dependencia de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, tiene 6 na_amplia_investigacién y dar_vista_al Ministerio PUblico de la Federacién, tal y como lo sefala el arficulo 15° fracci6n Xill y que a la letra dice lo siguiente: “xill, Denunciar 0 querellarse ante el Ministerio Publico por las conductas que pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperacién de cualquier especie para la comisién del delito previsto en el articulo 139 del Cédigo Penal Federal o que pudieran ubicarse en los supuestos del articulo 400 Bis del mismo Cédigo, alle géndose los elementos probatorios del caso”; La Investigadora parlamentaria: Maestra Claudia Gamboa Montejo en el estudio e investigacién Titulado "LAVADO DE DINERO", Estudio Tedrico Conceptual, Derecho Comparado, Tratados Internacionales y de Ia nueva ley en la materia en México, publicado en el mes de enero de 2013, por la Direccién de Servicios de Investigacién y Andlisis de la Camara de Diputados en Ia LXIl Legislatura, concretamente en Ia pagina 9 sefiala tres elementos: Colocacién, Ocultacién_e Integracién, que se establecen en la Estrategia Nacional para la Prevencién y el Combate al Lavado de Dinero y al Financiamiento al Terrorismo, sobre este punto es importante sefialar ue éstos tres elementos se presentan en el caso que nos ocupa: @. Colocacién: Constituye la introduccién de los recursos de procedencia ilicita y se hace mediante la constitucién de empresas “fachada", en el caso que nos ocupa la empresa fachada es precisamente la constructora: Ingenieria Inmobiliaria del Centro S.A. de C.V., que solo ha construido un solo inmueble y es precisamente la Casa ubicada en la Calle de Sierra Gorda Némero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, esta inmobiliaria pertenece al Grupo Higa cuyo socio mayoritario es: Juan Armando Hinojosa Canté, que durante los seis afios como gobernador del Estado de México, Enrique Pefia Nieto y dos como presidente de la Republica, se le han “asignado” contratos por obras por la cantidad aproximada de $57 mil millones de pesos; b. Ocultacién: Se utiizd y simulé el Contrato Privado de Compra- Venta con Reserva de Dominio que suscribieron Ingenieria Inmobiliaria del Centro S.A. DE C.V. y Angélica Rivera Hurtado, para la adquisicion de la Casa ubicada en la Calle de Sierra Gorda Numero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, sin la protocolizacién_notarial_y no dar aviso a la Secretaria de Hacienda y Crédito PUblico, las operaciones _tuvier objetivo ocultar el origen de! bien inmueble; FRENTE Bignar ac. c. Integracién: La venta aparentemente legitima de los derechos e instrumentos empleados para ocultar el origen del bien inmueble en la supuesta Compra-Venta, cuando Angélica Rivera Hurtado anuncia la venta de los derechos reales de la Casa ubicada en la Calle de Sierra Gorda Niémero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, solo confirma que estamos ante el delilo de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilicita_y cuando sefiala que efectivamente conoce al socio mayoritario del Grupo Higa: Juan Armando Hinojosa Canté, esta contesional_acredita que existen: indicios fundados o la certeza que el bien inmueble o derecho real provienen directamente o indirectamente de las asignaciones ilicitas_de los contratos de obras que le _han otorgado de manera ilicita al Grupo Higa y concretamente al sefior: Juan Armando Hinojosa Cant por mas de $57 mil millones de pesos. Para fortalecer que se actualizan 3 de las 10 conductas del Atticulo 400 bis del Cédigo Penal Federal, que se tipifican como ilicito penal las Operaciones con Recursos de Procedencia llicita, son aplicables las siguientes tess: Epoca: Novena Epoca Registro: 181088 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta Tomo XX, Julio de 2004 Materia(s): Penal Tesis: XVII.20.P.A.17 P Pagina: 1754, OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA. NO ES REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD QUE SE REQUIERA AL INCULPADO SOBRE LA LEGITIMIDAD DE LOS RECURSOS UTILIZADOS PARA LA ADQUISICION DE BIENES MUEBLES O INMUEBLES. Para que se acredite el cuerpo del delito de operaciones con recursos de procedencia ilicita, previsto en el articulo 400 bis, primer pdrato, del Cédigo Penal Federal, se_requiere la existencia de indicios fundados 0 Ia certeza de que aquéllos provienen_directa_o indirectamente, 0 _representan las ganancias derivadas de la comisién de algun delito, para colegir la ilicitud del origen de tales bienes, como lo establece el parrafo sexto del citado precepto legal: por ello, no puede considerarse como requisito de procedibilidad que el agente del Ministerio Publico de la Federacién deba requerir al inculpado sobre Ia legal procedencia de los bienes muebles 0 inmuebles que hubiere adquirido, en todo caso corresponde a aquél, durante Ia secuela procesal, aportar las pruebas idéneas para desvirtuar los indicios que recabe el érgano persecutor de los delitos y luego acreditar la procedencia legitima de los recursos obtenidos con los que se presume adquirié tales bienes. We ‘Sesw/ivienda Signa: AC. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL DECIMO SEPTIMO CIRCUITO. Amparo en revision 328/2003. 20 de febrero de 2004, Unanimidad de votos. Ponente: Olivia Heiras de Mancisidor. Secretario: Julio César Montes Garcia. Véase: Apéndice al Semanario Judicial de la Federacién 1917- 2000, Actualizacién 2001, Tomo Il, Materia Penal, pagina 109, tesis 77, de rubro: “OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA. ACREDITAMIENTO DEL CUERPO DEL DELITO." Epoca: Novena Epoca Registro: 166903 Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federacién y su Gaceta Tomo XXX, Julio de 2009 Materia(s): Penal Tesis: VIl.10.(IV Regién) 2 P Pagina: 1999. OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA. PARA QUE SE CONFIGURE ESTE DELITO PREVISTO EN EL ARTICULO 400 BIS DEL CODIGO PENAL FEDERAL, BASTA QUE SE DEMUESTRE UNA O MAS DE LAS MODALIDADES DESCRITAS EN EL, POR CONSTITUIR CADA UNA FIGURAS TiPICAS AUTONOMAS. De acuerdo con el articulo 400 bis del Cédigo Penal Federal, el delito de operaciones con recursos de procedencia ilicita se configura mediante la realizacién de cualquiera de las conductas siguientes: adquiri, enajenar, administrar, custodiar, cambiar, depositar, dar_en_garantia, inverti, transportar_o transferir recursos, derechos 0 bienes de cualquier naturaleza, con conocimiento de que proceden o represenian el producto de una actividad ilicita; en consecuencia, para que se acredite ese delito basta que se demuestre una o mas de las modalidades descritas, por constituir cada _una_ figuras tipicas auténomas PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DE CIRCUITO DEL CENTRO. AUXILIAR DE LA CUARTA REGION. Amparo en revisién 333/206. 18 de marzo de 2009. Unanimidad de votos. Ponente: Jorge Sebastian Martinez Garcia. Secretarios: Jesis Garza Villarreal, Ismael Martinez Reyes y José Vega Luna. 2. También es claro que el Contrato Simple de Compra-Venta con Reserva de Dominio és simulado, con el objetivo de ocultar el origen y procedencia del Inmueble ubicado en la Calle de Sierra Gorda Numero 150 Colonia Lomas de Chapultepec, lo mas grave es que FEN ense SioeeVivtenda Bignas AC, cuando el vocero de la presidencia Eduardo Sanchez dio la primera informacién nunca hablo de estas operaciones porque no existian, porque las ocultaron y la opcién fue la simulacién del citado Contrato. La elaboracién del Contrato Simple de Compra-Venta con Reserva de Dominio se realizé posteriormente a Ia informacion del reportaje conocido como la Casa Blanca de Enrique Pefia Nieto y dado a conocer por la periodista Carmen Aristegui, los responsables de esta estrategia juridica y de la simulacién tuvieron como objetivo no presentar un Contrato de Compra-Venta con fecha y afio de 2014, en virtud de que se les aplicaria la Ley Federal Para la Prevencién e Identificacién de Operaciones con Recursos de Procedencia llicita y que Ia legislaci6n entré en vigor el pasado 17 de de julio de 2013, por eso simularon que fue suscrito el 12 de enero de 2012 para evitar se les aplicara el marco normativo. Concretamente las normas que se les aplicarian se ubican dentro de las Actividades Vulnerables, legisiadas en el articulo 17°, Fracciones: IV, V y Xil incisos a) y e) de la Ley Federal Para Ia Prevencién e Identificacién de Operaciones con Recursos de Procedencia llicita y que la letra sefialan lo siguiente: “Articulo 17°. Para efectos de esta Ley se entenderdn Actividades Vuinerables y, por tanto, objeto de identificacién en términos del articulo siguiente, las que a continuacién se enlistan: IV. El ofrecimiento habitual o profesional de operaciones de mutuo o de garantia o de otorgamiento de préstamos o créditos, con 0 sin garantia, por parte de sujetos aistintos a las Entidades Financieras Seran objeto de Aviso ante la Secretaria cuando el acto u operacién sea por una cantidad igual o superior al equivalente a un mil seiscientas cinco veces el salario minimo vigente en el Distrito Federal. V. La prestacién habitual o profesional de servicios de construccién 0 desarrollo de bienes inmuebles o de intermediacién en la transmisin de la propiedad o constitucién de derechos sobre dichos bienes, en los que se involucren operaciones de compra-venta o venta de los propios bienes por cuenta o a favor de clientes de quienes presten dichos servicios. Sera objeto de Aviso ante la Secretaria cuando el acto u operacién sean por una cantidad igual o superior al equivalente a ocho mil veinticinco veces el salario minimo vigente en el Distrito Federal. Xil. La prestacién de servicios de fe publica, en los términos siguientes: A. Tratandose de los notarios publics: FRENTE Menauense pisenVivienda Bignas ac. a) La transmisién o constitucién de derechos reales sobre inmuebles, salvo las garantias que se constituyan en favor de instituciones del sistema financiero u organismos publicos de vivienda. Estas operaciones serdn objeto de Aviso ante la Secretaria cuando en los actos u operaciones el precio pactado, el valor catastral 0, en su caso, el valor comercial del inmueble, el que resulte més alto, 0 en su caso el monto garantizado por suerte principal, sea igual o superior al equivalente en moneda nacional a dieciséis mil veces el salario minimo general al diario vigente para el Distrito Federal. e} El otorgamiento de contratos de mutuo o crédito, con o sin garantia, en los que el acreedor no forme parte del sistema financiero 0 sea un organismo publico de vivienda. Las operaciones previstas en este inciso, siempre seran objeto de Aviso”. La fraccién IV del articulo 17°, la citada norma es clara que cuando un sujeto distinto (Ingenieria Inmobiliaria del Centro S.A. DE C.V.) a las Entidades Financieras, oforguen crédito y garantia, estas operaciones seran objeto de dar Aviso a la Secretaria de Hacienda y Crédito Pdblico, cuando la operacién sea por una cantidad igual o superior al equivalente de un mil seiscientas cinco veces el salario minimo vigente en el Distrito Federal, en cl Contrato de Compra-Venta con Reserva de Dominio, esta Cantidad seria de $100,039.65 (Cien Mil Treinta_y Nueve Pesos 65/100 M.N) cantidad_muy_inferior_a_los_$54,000,000.00 (CINCUENTA Y CUATRO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), que se estipulo en la Cldusula Cuarta del Acuerdo de Voluntades. La fraccién V del articulo 17°, la citada norma es clara cuando la empresa constructora: Ingenieria Inmobiliaria del Centro S.A. DE C.V., realiz6 servicios de construccién y desarrollo del bien weble o garantia real de la Casa ubicada en la Calle de Sierra Gorda Némero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, asi como también realizé la intermediacién en la transmisién de la propiedad sobre dicho inmueble, en donde, se involucraron operaciones de compra-venta a favor de Angélica Rivera Hurtado, y esto se describe concretamente en la Cldusula Quinta del voluntades y que sefiala que “EL VENDEDOR" se obliga a entregar desde esta fecha Ia posesién al “EL COMPRADO! Estas operaciones seran objeto de Aviso a la Secretaria de Hacienda y Crédito Péblico cuando el acto u operacién sea por una cantidad igual o superior al equivalente a ocho mil veinticinco veces el salario minimo vigente en el Distrito Federal, en el mpra-Venta_con Reserva de Dominio, esta _c: le $500,198.25 (Quinientos Mil Bignas Ac. Ciento Noventa y Ocho Pesos 25/100 M.N.), monto muy inferior 2 los $54,000,000.00 (CINCUENTA Y CUATRO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), que se estipulo en ia Cldusula Cuarta del Acuerdo de Voluntades. La fraccién XII, numeral A, incisos a) y e}, la citada norma es clara, en_virtud_de_que el legislador ordinario_establecié_y mandato_la_prestacién de servicios de fe pUblica, en el presente caso se tenia que haber realizado la protocolizacién mediante notario publico de la transmisién 0 constitucion de derechos reales sobre el inmueble de la Casa ubicada en la Calle de Sierra Gorda Némero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, es decir, realizar e! protocolo notarial del Contrato de Compra-Venta con Reserva de Dominio, para que @ partir de la firma de éstas operaciones se diera Aviso a la Secretaria de Hacienda y Crédito Piblico, porque el monto de la compra-venta del citado inmueble fue superior al equivalente de dieciséis mil veces del salario minimo general diario y que era de $997,280.00 (Novecientos Noventa y Siete Mil Doscientos Ochenta Pesos 00/100 M.N.), cantidad_muy inferior_a_1os $54,000,000.00 (CINCUENTA Y CUATRO MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), que se estipulo en la Cléusula Cuarta del Acuerdo de Voluntad. En este mismo sentido el legislador ordinario fue mas puntual en el inciso e), toda vez que para este tipo de operaciones se obliga la protocolizacién ante Notario Publico del Contrato de Compra-Venta con Reserva de Dominio, en viriud de que la consiructora_Ingenieria Inmobiliaria del Centro S.A. DE C.V. otorgé el crédito y tiene la garantia, y ésta persona moral, es decir, el acreedor no forma parte del sistema financiero y ni de un organismo pUblico de vivienda, en este tipo de operaciones siempre seran objeto de Avisos a la Secretaria de Ha Crédito PUblico. Esto es precisamente lo que evitaron y que se les aplicaran, porque el Contrato Simple de Compra-Venta con Reserva de Dominio si lo hubieran firmado con fecha y afio del 2014, seria il que evitaran que se actualizaran las hipdtesis que hemos descrito con anterioridad de la Ley Federal Para la Prevencién e Identficacién de Operaciones con Recursos de Procedencia Nicita. Es claro que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, tiene la obligacién y responsabilidad, para no caer en delitos y dar inicio a una investigacién y que lo lleven a presentar la denuncia o la querella ante el Ministerio PUblico de la Federacién y el fundamento esta en el articulo 400 Bis del Cédigo Penal Federal. Por lo antes expuesto y fundado a Usted C. TITULAR DE LA UNIDAD DE INTELIGENCIA, le solicito: PRIMERO.- Tener por presentado el ocurso y reconocida la personalidad con la que promuevo. FRENTE on defensy ‘eneVivienda Bignasac. SEGUNDO.- TERCERO.- Le solicito que inicie las investigaciones con respecto a las Operaciones con Recursos de Procedencia llicita del Inmueble Ubicado en la Calle de Sierra Gorda Némero 150, Colonia Lomas de Chapultepec, y que de acuerdo a las facultades que la legisiacién en materia penal le confiere, una vez concluida la citada investigacién presente la denuncia o querella penal ante el Ministerio PUblico de la Federacién Le solicitamos una audiencia constitucional para exponerle personalmente los motivos de presentar este recurso peticionario. PROTESTO LO NECESARIO. México Distrito Federal a 2 de diciembre de 2014 Presidente y Repesentante Legal

You might also like