You are on page 1of 6
El puerto serial de los PC, conocido también como puerto RS-232, es muy ttl, ya que permite la comunicacién, no sélo con otros computadores, sino también con otios dispositivos tales como mouses, impresoras y, por supuesto, microcontroladores Interfac e serial S-232 JOHN Jaino Naranso C. Liniciarse el boom de tos computadores elec- {rénicos, surgié también la necesidad de inter- cambiar informacién entre estos de una ma- nera cémoda y rapida. Como se sabe, existen los formas de_intercambiar informacién ria 0 digital: la paralela y la serial. La comunicacién para- a transmite todos los bits de un dato de manera simulténea ne la ventaja de que la transferencia es répida, pero la sventaja de necesitar una gran cantidad de hilos 0 lineas, uacidn que encarece los costos y se agrava cuando las dis- icias que separan los equipos entre los cuales se hace el ercambio es muy grande, debido a las capacitancias entre conductores, la cual limitael correcto intercambio de datos INOS poCos metros. La comuniescién serial, mientras tanto, tupmive un a la vez, por lo cual es mucho mas lenta, pero posee la ntaja de que necesita un menor ntimero de Hineas para la nsferencia de la informacién y la distancias a la cual se de realizarelintercambio, mayor; a esto se suma que diante dispositivos como modems, la comunicacion pueda extender prictica- me a cualquier lugar del neta. En la figura 1 se estra un esquema de las formas de comunicacién, las ventajas obvias que ie la comunicacién serial educir dramiticamente el nero de lineas necesarias a la transferencia. a Debemos recordar que ten dos formas de comu- | nicaci6n siner6nica, adémas de una linea sobre la que se trans- fieren los datos, se necesita otra que contenga pulsos de reloj indiquen cuando un dato es vilido: Ia duracién del bit esté determinada por la duracién del pulso de sincronismo, En la comunicacién asinerénica, los pulsos de reloj no son necesarios y se acude a otros mecanismos para realizar la lectura/escritura de los datos; la duracién de cada bit esta determinada por la frecuencia de referencia con la cual se realiza la transferencia de datos; por ejemplo, transmitiendo 4 1200 bits por segundo (baudios), la duracién de cada bit es de 833 microsegundos (el periodo es el inverso de la fre- ‘cuencia), Las velocidades de transmisién més comunes son 300, 600, 1200, 2400, 9600, 14400 y 28800 baudios. En este articulo trataremos tnicamente sobre la comunicacién asin- crénica 0 asinerona La figura 2 muestra la estructura de un caracter que se {ransmite asiner6nicamente, Normalmente, cuando to se rea- liza ninguna transferencia de datos, la linea del transmisor es pasiva (idle) y permanece en un estado alto, Para empezar a transmitir datos, el transmi sor coloca esta linea en bajo durante el tiempo de un bit, lo cual se conoce como bit de acranque (start bit) y a comti- ne mo intervalo de tiempo, los bits correspon- dientes al dato (que pueden ser 7 u8 bits), empezando por el menos significativo (LSB), y terminando con el mis signi- ficativo (MSB): al finalizar, se aagrega el bit de paridad (Pa- rity bit), sies que esté activa- Impresora cidn serial: Ia sinerénica L : RMT da esta opci6n, y los bits de asiner6nica. En la comu- Figura 1. Formas de comunicacién digital parada (Stop bit), que pueden Comput + canir 71 Interface serial RS-232 COMPUTADORES En el ejemplo de la figura 2, el Es Ue ao) dato que se ha transmitido es el bi. One naan nario 01011000, el cual es un dato Idle de 8 bits. y como pardmetros adi- wv A ea cionales posee | bir de parada y nin- g [ 2 giin bit de paridad. Naturalmente ov-K+4+44 p4l4 | un lector mis prevenido podria dar- le al ejemplo anterior otra interpre: able Z | 2 3 4 8 8 7 F MBtde cida dato de 7 bs (el bnrio Orden de los Bits Figura 2. Estructura de un caracter que se transmite serialmente ser 16 2, en los cuales la linea regresa a un estado alto. Al concluir esta operacién, el transmisor estard preparado para transmitir el siguiente dato, EL receptor, mientras tanto, no esté sineronizado con el receptor, y desconoce cuando va a recibir datos. La transicién de alto a bajo de la linea del transmisor activa al receptor y éste genera un conteo de tiempo de tal manera que realiza una lectura de la linea medio bit después del evento; si la lectura realizada es un estado alto, asume que la transicién ocurrida fue ocasionada por ruido en la linea; si por el contrario, la lectura es un estado bajo, considera como valida la transicién y empieza a realizar lecturas secuenciales a intervalos de un bit, hasta conformar el dato transmitido. El receptor puede to- mar el bit de paridad para determinar la existencia 0 no de errores y realizar las acciones correspondientes, all igual que los bits de parada para situaciones similares. 1011000), 2 bits de parada y pari- dad impar; de ahi la importancia de que tanto el transmisor como el re- ceptor tengan los mismox parime- tros de frecuencia, paridad, nime- ro de bits del dato transmitido y de bits de parada Existen circuitos integrados especializados para manejar las ‘comunicaciones asinerénicas, tales como el UART Universal Asynchronous Receiver/Transceiver) $250 de National Semi- conductor. El UART, un elemento bidireccional, toma datos de ‘un bus paralelo para transmitirlos serialmente y toma datos se- riales para colocarlos en el bus paralelo: éste dispone de los registros necesarios para almacenar el estado de la comunica- iin, la velocidad, los bits de parada, el ancho de los datos, el dato recibido, el que se va a transmitir, ete; en un proximo arti- cculo haremos una descripcién detallada de este dispositivo. En Ja figura 3 se muestra la estructura minima de un computador, con la posibilidad de la comunicacién serial a través del UART. Los UART fueron desarrollados para manejar niveles I6gicos TTL (0 - SV), y son tiles en circuitos digitales donde las distancias son relativamente cortas; pero cuando las distancias au- mentan, estas sefia- les tienden a degra- darse debido al efec- to capacitivo de los conductores y a su resistencia eléctrica cpu ART [= river El efecto se hace mis notorio a m dida que se incre- Ke RECEIVER menta la frecuencia de la transmisi6n Todo esto origina que los datos rec bidos no sean igu les a los transmit dos, lo que no se VV VV puede permitir en tun proceso de trans- = vy RAM ROM ferencia de datos. PUERTOS WO Una de las solu: Figura 3. Configuracién minima de un computador con comunicacién serial ciones mas obvias en este tipo de situacio- nes es aumentar los margenes de voltaje + cexir Hlactrénica « Compu Interface serial RS-232 con la cual los datos se cstin transmitiondo, de fal manera que las per- "Nath awa Sogesedrbest octane 19 : turbaciones causadas se | Roser sepa co aoe Rese ° A puedan minimizarein- ©} Rowatwamnn) ® : ere cluso ignorar. Pero ya $ret : seimaginaran aunade- —§ 1 hora oe cena de fabricanes tra. tin Io fen bbajando cada uno por su ma 12 dts em So lado, para tratar de re- solver “su problema” en particular’ Sitres de las soluciones son las mis- ‘mas, deja de ser una coincidencia. Ante la gran variedad de equipos, sistemas y protocolos que se implementaron, surgié lu necesidad de un acuerdo que permitiera que los equipos de varios fabricantes pudie- fan comunicarse entre si. A principios de los aos sesenta se ddesarrllron varias normas que pretendian hacer compat bes los equipos. pero en 1962 se publics la que se convirtié en la més popular: la norma RS-232. Esta norma define la interface mecinica, las caracteristicas, los pines, las sefales ¥ los protocolos que debia cumplir Ia comunicacidn serial; la figura 4 muestra la configuraciGn fisica de los conectores Uutilizados para el puerto serial y los nombres de las seiiales, Lanorma ha surido algunas revisiones, como la RS-232C en 1969 y la EIAVTIA-232E en 1991 De todas manera as normas RS-232 cumplen bisca mente con los mismosaiveles de voltae, como se pugde ob. servaren la figura § * Un “I” l6gico es un voltaje comprendido entre -5V y -15V en el transmisor y entre -3V y -25V en el receptor. * Un “0” logico es un voltaje comprendido entre SV y 1SV nel transmisor y entre 3V y 25V en el receptor. Estos niveles de voltaje son diferentes a los niveles TTL; Por lo tanto, deben existir dispositivos que permitan Convertir niveles TTL a niveles RS-232 y viceversa. Unos de los primerosclispositives que se utilizaron fue- ron los drivers MC1488 yy los receivers MC1489 de Motorola, de los que se desarrollaron versiones mejo- radas como los SN75188 y SN75189 de Texas Instru- ‘menis y algunos similares de otros fabricantes. Todos Josdispositivos anterionmente nombrades necesitan tres voltajes diferentes para su operacién cuando el equipo acttia como transmisor y receptor, o cual no represen- ta ningtin problema en computadores tipo PC, ya que se dispone de estos voltajes en la fuente, Pero cuando se rata de sistemas con microcontroladores, en las cua- les el espacio es importante y no se puede disponer de Voltajes diferentes a 5 voltios, estos circuitos integra dos no se pueden utilizar, Para esto se han desarrollado alternativas muy tiles, como Tos integrados MAX232 yy similares, descritos en el nimero 3 de esta publica- cuxir 15v ~16V Eleetrénica & Computador SS Figura 4. Conectores RS-232 y nombres de las sefiales cin. La figura 2 mostraba la forma de la onda existente a la salida del UART, en la cual los voltajes estaban comprendidos entre 0 5 voltios; la figura 6 muestra la forma de onda existen- tea la salida de un driver de los nombrados anteriormente, para la transmisi6n del mismo caracter: Es preciso tener presente que la norma RS-232 fue desarro- Mada hace més de 30 aiios, época en la cual los requerimientos y las capacidades de los equipos era diferente, En la actualidad, esta norma es un poco limitada, tanto para la distancia a la cual se puede transmitir, como para la frecuencia de la seal y el nimero de transmisores y receptores que pueden estar sinlineamente ‘conectados. Existen otras normas para la comunicacién serial en Ja cual se inerementa el mimero de trasmisores 0 receptores, la frecuencia de transmisi6n, la distancia, ee. Pero a pesar de esto, Jos principios basicos siguen siendo los mismos de la comuniea: cin asinerénica y de la interface RS-232. En la figura 7 se tiene ‘un cuacro comparativo de las normas utlizadas patra la comun caciGn serial, Como se observa, la norma RS-232 posee algunas desventajas con respecto a sus competidoras. ‘Comunicaciones seriales en los PC En los computadores tipo PC, se pueden tener hasta 4 puer tos de comunicacién serial RS-232, denominados COMI, COM2, COM3 y COMA: para utilizarlos, se debe realizar una configuracién previa de los pardmetras de La com cin y aungue el sistema operativo y los programas utililizan 25 Indeterminado. a. Transmisor 25 b. Receptor Figura 5. Niveles de voltaje RS-232 73

You might also like