You are on page 1of 1
Todo esto implica ya una manera * de volver a empleat los tomados de otras ciencias y de situar en relacién con ellas una se caracteriza por Ia “const riador es el que “se sirve de -a una problematica que hace de una ciencia el instrumento de pero la relacién, mn con cada una idea de articular misma complementariedad. En as a las diferencias, hacemos captar la a exigir alos planificadores permitir “una critica radical de los conceptos operativos del urba- inversamente, en lo referente a los model informamos acerca de las res turas profundas que evoluci 96 Una tactica de la desviacin especi Por su parte la epistemologia de las lo) y encuentra a © pensado, 0 considerado posi sasado aparece en un principio como * encia de fa historia esta ligada a la capacidad de organizat diferencias 0 ausencias yy jerarquizables, porque se formalizaciones cient Una observacién de Georges Cangt clencias” puede generalizarse, an laboratorios de experimentacidn epistem dor no puede dar una forma obj iene su paradoja: él confror las a prueba, con los obje- ”

You might also like