You are on page 1of 199
ANGELINA FERREYRA DE-DELA REA Cuustiva GonzALez ELA Vea De Ort Teoria General del Proceso Tomo Il Advertencia EL syunds tomo eo gue ems denominade Marl de Teoria Genel de! Process anton ls mateo sain pare tp eat cites BC, aptades ofan ar Faas Se Dede UNC Este ratajo que hoy enieganos nos coresponde en su autos, pa hernos conta con fs colaborén ae intgrantes de ae cited, Pot tll queremos aadecor el ante efactad por Paica Veena ASA fen los captloe de Actos Procesiles. Comuricsciin Process), Plazes ‘Process Suncor, Tambign la ce los abogadoe Naa Ca Condo 4 Leonardo Gonedler Zamar en os tera efenics a Diss, Setencla ¥ Rocutos Extaordinarios de Anahi Sandiano. quien desarol el de Modos Artcipados de Conclusion del Proceso, Fart no incur comisiones ya modo de reconacients yx que no pumas eecuaso en la presentgcion del primer tomo. queretos recordar le particpscién de los abogados Marue! Gonzsler Casto, one tpeo rela Suisice Processes y de Mario Zambiazzo y Sivana Naveda de Fanti queen calidad de adserpios,desavollvon el tema Competes Federal Portia, raterames a descatoa que hioeramo en el primer tn, en Ja que sefalamos el Inpulso que nos ologaron 2 comunidad de Scenes y adseriptos deus ctedas By Cove parkiparon en el Sem rao td Polundzacion de Teoria General del Proceso Slane 2002 que 74 ‘epetdo con nuevos temas yenfoques para el ao 2008 y que aspramos ‘que se tansorme en un hacer permanente en los afossicesivs, Estamos convecdas de que tanto el Manual come el programs tniicado que hemos tabajado y las ufos de esto, no pumcen ‘onstiirse en una versin estitea ‘sino que debe ser eniquelées con ‘nuevos aportes en futurs edlores. ageing Freya de aR tint Goad la igs Opt ee ‘CAPITULO Xi Accién procesal Sumario. La scin proce ||. Act jue y gggpion. 12. Cone cme ce msn rosea 1 Noses rotienstsdela coer? Laprtaan 1 Genero dels pretension. 22 Henthcacién Se las prevensiones ‘Acinic de preiensiones. 31 Acumulac'onsubtva de Pretersies 32 Aeumioaa cojeng 35, uate tides nti fa rtnonee 9.8 Gaeietn des sre «Nazar jr, #1, Esa aes. es monat 42 ‘sca fe Teor date tonomia) > Cons 1. La acoldn procesal "thambeyveen sce ys (tos for carr wr derecho objetivo impone estas nomas; sn embargo su ample predvecin y dctado no resulta sulcinte, pues los indiduoe puede sesconocerias, por lo quo debe preverse, adem, inecaismo Fart ‘ue sean espera, I Stecon Eu, ge pn, am. opt, Cote, 189 i, }! “ ogasimpacstas no exhbitsal porave f conduca ‘Seana derecho, y ello es ax porque as ROMS. ot medic regis socles es ec seas ‘ea es en fo ue Tbleaimente suede en I vida ides. ro) roc de pats cules Ques rane @ Tas conwoversas eneadmente nose sucha. El hombre Rendencia cumple derecho en defi asp 3a 1c dels normas stances, el Estado quien debe cay ecmmpesei. dl der ura con el dtd es para Gue se respateh las stuacionss gia. detec as es para a sohiciin del conficto se presentan de te, Crocolograttente, a erclacién jurdca del derecho ‘que nelle se exclu a wrlizacin ce a ean Toe cnictos entre particles el Estado expropia sacra ja siiclen de los patculares Orgeniza Jos arn po eo}a a.com abate S Sratiane ere eatso dean de echo: et oce fio slo sin err oe os Ear ate laments eho campo de bs deo Me forceps cn don adc a serena wrattnsEtignionamestara, pd our ave ate oa aaa clio apap cule cof mi Como oe veo ha endo cea Ik Sa nos usta. pera al alecado ate Se ee Se ena de bar Yas conan. be I ccacs jc press de ae Petar cn ves dl poesia se de anes ecmneci cna como sone se emis fa ores omit Sarria icencso neon Se gue soles me istic. Pr eal ah Boe Se Fae Temescal sane cac lapsed ds ome at tb See eters de ar ato eran dean so ct = ‘vere stunt es ta que se da enc io del eoceto nal arte por eh en ue tl abe ln ealcin nrecta par 6 a Frater utc, es deck ent a corse on echo emg pone en marcha olldosament a aca de los Gears tacit ene as ivesigain a qe se evard @ cabo an fecal o ante el jer de insruccn. a oar el proceiento iba o fart, ev cai ecto de Roce rl debe ser panteado por ls lteesactae a rans de Tacdenanda, pro la ferent r compastifn, ere-qencrlmente del ntenieaclan 3 farrramen elo suede at sent ln raturleza vo cigponble de los recut fee frenca que elas staciones ten en ‘orden bea, roa pate es ae eco said ec of, Per co, ore cones rr dd gcse sesso desao (pacer como podeczadefe ve cept como pak de TE nasa os concbida como un derecho aba. secriarl sees uiadsorl poe meio = a rg HOMover i actiidad del «banal Qe ah Sora cs ce a areca per ean ee re de dena al cei 8 a won a ten de pretest que es Io qe costs lo Sue fer eon he elges econ cnces pode desc ceo pst ant coro ode ES. thet sto de aaa sa tessa de wea pretensin a eon lin ay Se ries apse vengeiecanines da conse spe “fc Teeth de cw na covey esecamente de acne de. dele es na per ae co ig de gaat tmowo devcho end en uses que es mutt oss eb” cota Ee, Fm decd sl Desi Be. 6 Pe ye Acer tpt xt 90.2 2 Faryad cet a Gna a Yo Oo rel compo del derecho susan a pala esutiizada en cas todas ‘sus amas con dierentessipnficadce (wg al habla ce accién de separactn personal adver vnc art 227 CC; de aclones personales y reals, af. 497 Cc. tambaén de clones de snulacén o aude, at. B34 y 959 CC; de acciones posescias, an. 2468 en alate del CC. Ed En el mbit estctamente procesal ei concepto de accion fue silzdo sin aiid, un tanto Wremente a veces como sing de “derscho, también se [o asmila a pretension y por utimo se To ha ‘atacterzado como el poder 0 a facta conceal justiinble de raguen al juin (pode dco, For elo se hae neocro delta su concept yacance peo previo «slo formularemce algunas precision. Desde un punto de vista cnsttutonal ol poder de actin s eset como una manfostacin de a gra i tal Sent signifies tf luisa o como lode ecw cuca ‘forma de poder abstacto nso psa etc pretensions concetas Sin embarg. la defnicin y precsin téeniea del concepto en el campo proces tanszure se deine en forma deina con acini 1 dea proc ceo lia, momesto teen el que spa un Sendo untario 7 automo. En stesso vain dl cde uc eno eerie sel poder de atin se plantean has el alta Vico nape ok op ported dina demands o de soma dee Stinign again ave ol retegor forme se to1na ineludible Ia inter recomposicionjuridica. Tal eucede an el émbito del falar y abv yo cu os confciow stk nt " lunge Pésese, por eemplo, ene! caso de un matron au decide cvorciarse, Pero el cambio en e! estado cl de las 36k puede operarse por senitenia jude cada por jaz compet (art. 229 CC al sucode enol dmbito del derecho Goal en el or ejemplo, la indemrazaeén por un acadente de taba el rang ‘Ge reconocimiento de una inespacidad ne pe ser renuncada Utansada estrajudicialmente y fa siuackén debe necosaramente 3 sivida ante a Juez © tribunal labor or allo puede decise que el poder de asi, = esi de prvocar el earciio def "hai 14 Asin, jurslesiny expain 1a asc cen se reset como un etme en co aera ces lorie, debe soe a oh pases oa face ie oes © rechazar leben ave ale foul. eo ene» ai Iuteaecorl do ta pretensn sth» nate (Wola tdemardado © mptrad a Guen debe foconocems poder chiens (xcept : Acca, luli y excepeibn son pode consagadon consttitonsimente y se encvetananiicados ene spar adda” confenife-sustancial del proceso. Se presentat como podetes de reat dl darth fecal es cnseian tf noes ae conan ive Ws elercda por un Sreano pal ‘objetvamente a las pretensions Gf las partes. Estos tres ada y complementaria para la fan en la tramitaciin judcal. En primer lug. se eerie. ign. ave pied str esgrimido por un particular (proceso at aboral) por un funeinaris de Estado (proceso peal). der so pone ch acto ante 0 ue, solicando su Itervencign oe padres ereaactn, “acon pnein yan’ Kindanertoy ongn & eae Contac ten tn nculaclan can chaeeeho suganlal y ae es © cain onda pegs Seta octae ecto, cn el timer aspecto Hi acion deriva el derecho one peta st ars, 3 fey det enc de iota oe a ere en io er pen qo ae os ae os ome oe eat DEL aur es el que pd 1 Se enti a do como tale lectus por escuela cnc del derecho process Podett en su tloslaestactural, elabora el concepts tp. 1) cette, Dred pe, Dan, 8 A819. 28.2 ae er Geta dare wi prgcasl de accién lo vincla con a de unseen y proceso. Ea dos sia yTundaren‘al del derecho procesal es tonaca.relormula ¥ ompletada por Claié quien incluye el poder de excepci6n como indispeneable'e tito al process luce, ‘alo log une Sg oars dl ace a sla ae See star que ela sxstey-preseniacaricres propos y cferencabes in (2 inflga en neda le natu jure de fa noma weld. teres de la acién procesal En el campo estctamente procesal el sigiieadoy aleance del vecabio acén ha varado ene depo yen el espaco. Sn embare. (acias a los esfueios de a escuela centfica, Medemamente £0 Blanean contatccienes al respects ‘Ar, desde un pur devia priast,caaterea a acco como, leech lacend aobtner medatterl yin cs ben eo url ey le eonoce auc os negadb o deseonccis por deus". Desde oto punto de vist, Coutire seal ae Is aceon es el poder juice que tene toda suleto de derecho de acuar 3 los Sans. ‘rgieionsls pra recarares a atiseccién de una pete hu coneepio mas completo y con el que cccinos, la accin ‘proceal se penta como ‘el goer de pesertar y mantener arte el, Grp rsdicciona una pretension ne reeves con el Tit de obtener une dec concretay en #0 cas Sampara fsSic de sma hasta au agotamionto > cians a adiee oe are UNG Conca, debe stare en sine ie que com poder se manifesta con a sailed de atc ‘ga fos eas uradelons, mediante uzacnceinsrumenos ‘econ aca (sands resto fecal: pee no 9 asta © reo paticona sno ae ademas se rei su mantenimlento hast a Ae, ap, ats aii e oe pa. i yon oe gar fan A 9 1p 3 ‘Gatward mts da pel i Depa A, Ty (8 cnt Cede Ca mal 0b tt 300 ali i lias ical (ee ee ee enema emeeee poses asiemaoea Ea carabrestaten se exge que la acon sen feratala por cxpance del Estado ste tte es pesto each por am anders pico, kn Le eoteeaereneerrennn seonecrest mamtreenees See barenieeoraaes sanemeee eats nareneadbiatcnm paitcimen ees unset Soest treamae sane tieenont wach marae Rooernerieacneme sees fangionarios del Estado-e su actividad ludiil Es claro que al poder en tf tiene el Estado misino, como eitesoberano y este no de confndise con sis ‘reanes, aun cuando slo po eos pueda anfestase la fain (cai omen re Aste das pr yn lr Bee, 16422 de un poder de cardi abstacto pero no es tro derecho nade conten, Atal fects se hace necesuto atouie ido Ipetensin) y ala ver efectuae an desinds en relat Instiutos rocesales que resutan comlatncs y complemertaros on la amanda, que representanrespectvamente sicontenih = Elo esa ya cue acin_prcesal se anita com un pode: de “otigenconsttucinal que 2= vinous con. oxen sustac Sauls de (contenido (pretensi). La pretension se mara ‘imacin de hes iri ‘equisoria fea frevetoe oe Se maniflestan materimerte en scuacones Formals ie nites ¥ condiciones han sd0 cldadosamente preceacos en lab cut'bos ajetivos.tanco por la importancia que allo teren como acto de inkiscin de proceso, como por la tascendencia ques ns og en al sentido de que deben posibiltareleferccio de la defesa del demand, y por cuanto fa sentencia debe reese alo steacion anieads (Congruenc ‘As, accién,pstension y demande” son esttuconesconchtas y ule en foma recproca pare eipikat el fextmend isa eee 3 od i tales concepts acvtase que Ia dail couse matealmence| fun acto proces foal sosunentalcuya presenti al veins ft jecc des accion y que rela sr el content de un contenido nocsanoa peetensigl™ ‘Uns cubposlgslatos inponen do manera ume los resios cue debe en Ia demancs. que por su taseenéencis ela devon se sufelente © Goes pra oper cma eco gioctor dle, Wuese Uy Atanas ees, Aa, aad donb pn uel son seme B82 — eee oe desc, lindas dee ligncas qe pan restr scion las. 341 y 395 CPP accion penal asf no es diferente de la civil en euento a su a orgs sno en cuanto a st contenido ya que sein sas el cho de fondo se plntearan “pretensions” de cstinta nature fundarento en el Codigo Pe Por ino, pata completa el toa cesaretada salon css son faces rio 66 DE primer liar puede dees que e5euinoma: clo sigiea ue poder esse con Independencia cel derecho material evarado ve de Ven 4s plein ponent ano ce al que rioverse efecthamienle et poder de eccign, tramiaise famente un ua y la senenciaresultar en defntva desestimatoia, “prensa uo Tambén debe sfalarse que la acclén procesl es de carkcter lic, pues sedge aun can bio y persue Tis eturlera con independeneie del aero sustnal. que ye Ge base la pretest eons. Er qv pede fr pretensionerpublcas de derecho penal o pivadas que hacen Jerecho piv comin. Ades, come iodo el dxecho oeesl eS. lato dl derecho de lomo 1.3, Micoos problemsticos de fa accion fri dl poder de cin ioorta en rine air na condi ral urn ronal se pongnen movin aca uct 80 eer em aa ‘lao = indspnsatie en al seni aco price de bassin | Yo aes a ed Nemo ind: Sie ae: dost coe eee cpin hit a ese eemnenscs: | protenitie rao ua onl coin. snes contr a wc so atonal es dese pti establecer este medi de clteer la sala lca a que lamaros SECs echo ore aca cone | SStesmes pedo cminioeniceysmce Sotibpetensh Sacco sone cans oe paveame ol es vain ete poder Cena od sate pereigeS en ont pra oe de equi sc eect erm pode shmop peo fhe devon thers ot delta ca Bee ere calesertonma Mp squint afte rescteose como uh fer de sxe Rooms oP cack eterna! ties Gol ae ase Ts pars ooo ul poles Soe ene sh enbaen, retain acai con el dercehesuiyacets aun ren [SStzucs Nor Stamos Teltiends uh ec el concep de ee como contd dl poder de a8 Sn ir aoe es poptome nce sino a ean de neue Mids a a cone ten Se eee aa les edee 33 DERE ‘Senda au dee dice tunes rote dot Se eee sae ne ets pee ta ptenitn So ee a J Aunque dhernos aa to que somiene gab acc proces consttaye un poder abistatasoxtenemes, aes. que hue {a} Abe, gander rt de dota pc yma! at es la aeiGn como continent y la pretension e una situaciGn Wiglosa determinads én como el(-abiat) froceso"yadrerte ques accion, no abe gr sour con ‘ave amor eabeaenficar ala pretensn cv Ta dean, esta dia, lejos de constitu eabjeto dl 100850, no «5 f que un med de promovera 0, en otas palabras, un mero acto de jecion proces. Luego sefala que caso al motivo que pincipalmente mpaido pera a dlerencsextente etre ames conceptos dee def ccunstancia de que. ela gan mayora de los cass, a retnsin on E en Stes apts poe age 8 Bisons seni y edu cone y ene one ea Sia esa al a Sto tical fo event Ray fer ne pee eta cle dun cof sso wi Fete pena y aver de recon ak "Adntnase eu are lo enfoques pueda ela aimee lenin ie choirs srs stance rat abe fen cents no proton Glan spifcaian (1 ae, bck p38 ie aan, bcp 3, fs haga eva et one GUARD ao ome cono un ues consid tau Stenbae, eva Indlpensable que por medio deal se estima: echosconictivos con fundarento en & derecho sustancal ya que 1 sefa propio ni conecto postular 0 petlconar ante el érgao furssecinal cvestones 3jenas al ‘rden jorbo, As es admisle plantar ura pretensin a fin de Fosar “por ejemplor ef vesarcnlento del dao econémico oeasionado en un fecidante de ténsito con fondamento en los ars. 109 y 1113 Cc. también porde sociarsejudelamente of cunsiminto de conto ‘on fadtento ene a. 1204 CC. Sn embargo, no grocede Setar Ante un jer el cumpliminto coactvo de ur hecho que s bien sua Senive carce de Kindamento[urtico, Por jenplo, no comesporde fentonees enfablar ura demanca periconando et ella a slucion de una “Stuaci6ninccua para el derecho © no protesda por el, Pénsese, por femplo, cn una persona gue peterde demardar a ota porla wowcn de tna none de cores: par ejemplo porae no sud © sl eas0 de quent Sa au dior vnowar en un at en dando el ocenamiento sstancal ‘a fo autrita con ese aleance. Estos casos conshuen un nite en Planteamvantoy por eos ha expres que lai mo sn runt {etude ene isin selon ta a eeension entices Cor 1 ees Rees gar tala ao Geet nunca coeande EEE Te se Hi utllzado ef sustantvo “afrmacién” y a este efecto resulta imports precisa eusliites y nes. AS, sah deho en forma corecta ‘us quien esgrine una pretend s6io esd afomando la exstencia de Fechos jrdicamenterelvantes con fundamen en la volacién de una ‘ela del derecho abetvn, Pero es inpetante advert que se tata st {dun planearento, Pore tanto, al requerimiento no garantie! xo ela petiién ya que puede suceder que lego dea wartcion intel el jlo én reautederestimada, Eo puede suceder porque! derecho Jove porque hecho almado efetvaments no abettte que el hace afmado exist au readad sy por elemertoe Ge prueba suicentes 0 porque en len ia invocd no era ‘el utulat o la persona a quien Be cae oi ame in Banc Senate tea as eh ote nach woe es a Pen pnd cao cht ec af de cree noes cas ota tinea ace vegaginmae oc aes haces fo Seren aala sear pisecia Exel caso -por ejamlo- de que Ta persona Fen a quien es th cache eee Pe ss ett cinssmine sare es lena Riga tgs ae pei anten ane Shae setter ts uioe amon feo wtnnine eaten) err ett rae rn Sa pois dec eitimer lerasbam peices act dhamnanstoe roche ae eee ce ite Seg nats ieee rent cnet char Seca Fajemplo- lbs progenitores que invocan la representacion de. fu hie eset ats ra ea ome 19 iit less Bal nl och 10.286 Graueto dela accion (rctensse En al seid cabe amar que ou st a cualguler miembro dela colectiviiad, per sus COTS ‘etn es elena et a yes feral jstnguir en el erica. de este poder de acciém la om passe tenlestarrnete Vicuaa Bebe acatarse al efecto que el acto de inciaién, a sein sea al tipo de protedimiento, aT "En of campo del_sTocHeD ci se manifesta inclalmente como sinple ett de ares ne las una preter. En elec ‘inbio-de las-csechos Spoiles rae eae cold + doa ede rend a ee dereho. tars o desea. i ‘Siporn rd deco ste at e pescloen ‘Steepondee. En Gee den de douse dasa Sila tials torsioes psmeriion erune oo al na eu acne ai porta faao avea reals sistema dsgosivo ave ree a mate er ode el ik i eens ere) a lle stu es tk nage agi mene ee ae ee eee See eer cera Se ee aed ‘poder acusar o solicitar el sobreseimiento, En esta tarea podrd requtie) ‘medidas coercitivas © cautelares, dar instrucciones para la investigadl pete tle A eee ne sup acon sige a weer sfervedio de un representante o de un mandatara (generals capaci. AST accl6n puede ser eferlada pa (Eien fica, pica © pena quienes deben acre ‘su personerfa conforme las disnosiciones de Ja ley. Ademés, en Sate Bal se impone la defensa técnica come garantia con Pee es oe ; i eel bly ont io que le pertenece y que lees denaedido path-cbero comugshioreeseee Bi t proceso penal, ene laches de su faci lo pond neo ditto eno 4 Paul Fama la acs idemés realizard toda la actividad prepatatoria previa Le ‘Mecesaria a sus efectos. is ere abe seta, por ttima, que en el be 2 el proceso penal pueden estar en [ico en caked de actores otros sujctos come el querlante partelong 4! excusivo, Hl exciso pede ena epost © Sealers 0 ss Peete poo secs fee ae i arte! [Proceso en los casos previstos por el art. 73 CPP: tal suede cel peso de scn por cainnas eimnah ape sei feceos competence desl 9 pr heumplineea dee a Pde asistencia famior uae hina yaa sel proceinianto en tanto que el primers ‘aoume el carécter de sujeto eventual, con tl hecho delictuoso la responstiided peal ecieval ars. 228 ‘sudiligenctarniento y a valorar critic i anh Sells cents sea, Por, come seh presi, ese seo ws condctonodo a gu ln faye Keene a wo iblco Fala 9 y92C PN'9, Patna Steen lars, Py BCP sai 1a prone de a ccs erp pr has le realaa a Warts do instrumentos (echioos ides presae en terre Sip Ta requlstora fiscal en el preceso penal Pero puede suceer {ue previo a calauiera de esos wramies ese neces veazr alguna ‘etd preeaatrin, [Enel jucos cies ccha actividad es poco feeuente, cas amos ‘que scepsoalen cambio en el protso paral = stundance. As por ‘empl es posible que quen haje de decucir un demand cl debe requer alguna infermacieo neceseria pata demand adkeunamense aru snlctar medida raters paca ext reso alan pede folctar a rdenacgn de medias catlares ante de ental demands (ars, 485 486 y 26 CRC. respecivanente, ‘Enel tite perl. antes de foreulr i acuscin, verdad acto romotor del cos acted proce que raza el Nt Pico o fier ex profs (ans. STOBITE PPT Brendes que tod ests atic ‘reve Sea rezaaen el campo cio peal tant inpla epscico dl oder de acrinEn fect, con est apo de ctr se formula oa peers que aun ncrpleta yo cefnra, es eed om masa Su concrecisn ya que mediante su rcleacén se preted una final ‘eparataria 0 de ssegramleto. Por es se ha exresad que en estos {edmites encipados hay postulaciény también elrico de a acisn nsando prcnete a pets la preter. cabe sear que + aunque se Naja efrstado ol poder de accién en forma inccmpleta. exia _Actvdad esta sn enbrg Gl puesta que lo elementos que con ela Se “Sengan se integrarn la pretensin. aunque ro sean sullcentes pare totalmente, Concliyendo exresamos que aunque el ehieuio © pnstumerto natal sa ls demanch ola quis cals ealzacn (08/Cnt kad, dna ena Dein 8519821 1.20 Freya ea R= Gna: Vg Oo as, de vestienion yo de cout también portan aunque ns initdament iq ‘Para compietar el desarrollo es menesterreerrse a lo que en doctina than derominado elementos de la pretensén para ee ebordare ceeienta de densiicaién de las pretensiones. sepia. y 28 au 2 Time, @ objeto aue bi gina, Aeunos autores agiegan of rbro acta Palacio) _ Raegacin (Ca TE cerenta sbletvo c= tga pores personas. que ban 2 postin acta pasta ena elacn graces: ells extn epretetados ‘Brconccevenia pr elactory el dana en el procesn cu. eh seater! proceso penal rete del cea os teenies wren ste os a fecn eee Feino sical ro conatuye elemento de Weniicacién de retemen sine que rsa eno @ ea yen cOneecencs,« esos ser inelernie. cal pcora eap eiasa= nn nn tos weicstrios procs» los del suet paao: at deen exret Sy cans do tate pcos acm b mao Pen'noval ss tata de persons fad Y el domo rel, Laat © ae relere a Glaze de pronuncamieio qu se ceslamas var Ge “i dectraci6n ode constuctnBpeto Emedato er cambio = Deo de ua > por auelo cue electvanente 3 lo adn 2.038 ‘ofa Gnas a Por ino, a casa def pretensions vine con. Sodamert fla pociGn gue debe cnc con el ge eck amada y con "a mvecacn de wea conc staan de ecko +5 goe eign una deteminada conse cn ro atin ego como “an jsiiante de al pretension “ju Uone por objeto pecela Sunita ast lee ite eo def eal derro de Ia ual Gebe hear (cogrueni nb quo se ere ala acthidad que i pretenln procesl envi alec lacus se conesperde con as dimensiones gat eno 7 fern Asapetrsin erdcomo gala sede consort tbural eenpterta pra conocer del proces; el empoe prevsn pa sae Soo tener sr plo ea para ard fone Sip cues asgne soil process de ese trate (orl oes, otra Tape tetera alga, por tino, imp a need ‘nao 0 porn cinerea avo apo aie | 22, identiticacin.de.tas-pretansionss- " |) La dencacién de pretensions eso procediniento en cay vitus son confontad ata se tna mia pectin ode prtiones dias F Teta pelea del deiicacén de ns putesiones se axivere prncpalment cuando coesponge C "hr gtepcones es depen coma aa. 5 creo ca dao erates te esa proceypocraevtafpesiblad ‘tena de ciosconemporaneos qu wen ut Heo confi ‘ove oe cease obetoy cas ben esearch enc Sided yada Yo Gus ds ea manera vein posbikdhd ado de rescacones ecnradictaras, varte ra efecuntcomparacin debe ser compl; en efecto ela teen aa veto contntand smuitaarete Is SSementes dela presen, = Jes verieando se tla dela ee ed Mani 190 i a Dead ul Ade at 1896 3.0 27 Fora R= Gonses g p as, se ha ofan en a misma casey aL ath tna msna pec, Eo ex tpt y qu vraag ‘ellos significarfa que no se trata de una misma pretensién anda aoe cies Ten relacln cone lent sbivo el proeso de Getcacin “presen partner fe. no bast. con mena sate [aaa Foca si que deben valor, ademfs, tas cheunstancis (Gor pden cater paricpuln. As es lerrt veils conn “Saad jen en gus las pares Han ere en cada caso, por “Greplo. si seta aconco en nombre propio 0 en ol cardcter “Pardee sl areata lo persona de header, guar " Qecsono,ecica: Reta adnise member. ae acten con ‘es ives sto es que quen fie denandado en no de bs sos Bina cpap de acorn ooo yvoners Come we ha eipresnde, a single aentidad Hsia ne supone secourinmante bead ens Sustos de a preter: Asporan trodiicrs: matersinerelat pescra® terns pea clo noe nla stuncita prose Rezsese por eemplo-enel aio de aue ura ae les partes clecuace ceston de derechos Mgfosos: 0 en el ftecntete del ator 0 emardadoy a sonesponene asincin f warte por pate de ov heros ecprosimene Pantano a stuacon iver, puede trsase sie a mona persone lea y no Sbstante considers que existe ‘vested de sueton Tal sicedr cuando se ere una axon ‘eso gn he pty porn doch ae se echo‘ ‘eclamo por un derecho propo o luego ote en cla de 4utor,cutedor 0 mandataro ob conclusion, ls Menucaclén subjetva de las pretensiones debe ‘esablecerse tenleco en cuenia no slo «Js pesoaas sino también al. che as pretarsiones desde ol punto vista del objeto, e= neces atede tanto a 1 que se a calicado at, (a Asn bc, are Cn 19 38, ‘et wnt ae Pete En tal endo no hasta, aaa deta quedo os pretensions pettlonen un miso ben de ipo Suto ude suede Ue Eee aes ela sew Seorada ede rutin [ate de distal Tor exo we sean -a wou Se Segoe echo erm pect epee flr a tna deters oad dno Se ips el esa dura poet pea Se onankto ‘ints porch a sas prs bass ce preesiones Hieron sus pespucsion Eh car, la dened resulta ata Spr eens rechvaa wa pretension nara cone if Seeuttenia de derecho material resamads $= for ponteormente una pretsislGn de conde ens mismo obeto tnd pus [eens de cndona debe esupcne ieosaramenie Weare We er reco Tl suede cnc se eit ur co bor Cuinplnints oe contro la prtensdn sce una siesta Sttulummore:posieormnts acer casos decode ets Sn rare y Ge nasranente ents pectin Tord con respect ala case, ex dane usa lena de cathessiee 9 enbio de apnestacion en eh ae nd rebsals SLINa oye a rood dumper poser ae bas bt ranma Ckcnwandas de NEY Be od ge 85 ‘ahaa ua pretension por dvr fan en ace, no cabs Imartar una ura pretenst sostelendose que los mison Pecks conf cava eta gv. Et, en eo, ua retesn Sn can ela se furs en ta cause sree al pees proceso Tr dae descr cue ence coon no ena ose ere Incas snl soo ols cos ements eel mismo modo Sain Ferns va tee enero suver comp carl par enti? Iereccns stent de conte dit caked el su ia diulad pcpal caste en datngi enon os elerenn. cut cheno, dela cand a ‘En las acciones reales la distincidn resulta mis facil, En electo., piénsese (a Ae oop 398 "Faryad ein Goner da Vg Ot un cnt de conpeet, una dnn @e la pop porpeseipc ae ees eens rece dpa ela an sa, poy durch en hem ono mio nos nds oe nig Poe na otal hes aa ea nC ed rt Speen deacon dem ums tae whch) Bilas aterm canis ares eect ran sts canoes MO carmen esas censors fn po ome ae elas tienen cst objet. ida aon es independents sen puee sects 398 2m ae Merpiomin oh ante ee eaain doe eer ce de cre pgs el aera cm a ects pt rstucn el cos bwin, Procite pipe [psn ca sce as sso de inpuasen de sats ee eee] : is cout os Sa ‘3. Acumulacion de pretensiones, Laces ese que ae dun mio cot psn suscarse deo poe gam come. exe dns len Ganon dec qu ol tena faiico un pies Sse {Gino npe conten 9 whe van conf “spor fenl I un to pede patende no acs ots device laa 2 2 pus lene oS ‘Siow cio dem nino akta names 3 vaoe stops HSER oe vos bos devas sacs “Oia higstese se presenta cuando ante ly necesidad de lquidar tun patron en su ttaided data hacerse en condiciones de priad © silares para los acredores afin de que todos puedan concur Jualtaramente al reparto, este clreunstanca aconeeja que eea, mismo Ghico juz ol que entionda en todas las petiionesy igs ttuer de atracci). ede court también que -2 consacuencia de un mismo confit {os pttlepes de él uedanesgrimirpretensiones de dlerente atuaeza Icy penal y que merece ser rests con unidad lg y de exter a Fin d® ho generar us ca0s uo, ree ohne proces compleoe ode settee de ls rales. tcl de evar pounce edema cosa, F Beso sue preter fon susancea sh. zoceo deny ects “fede lta de ira ipa serena. undo el pecan escort de més de un. Bg, x deominach ros seule © pce ra WT creeita ct dl POMS ors tan de vans eters son toads en ona conus y {twa aicelnisnotiiray sles teiehe medanieunasarterciacoin © sea que la scurulacin prose los siguenes efectos. wid "rd sentens. La aust seni) eae obsta-obvimerte- la etna det proceso scumulatvo ™ ST a que aun al eo queen un proceso esta bl un accor un demand ue dete sobre etna de una retean finde suede y de hecho suede que extn proceos con paola Ue partes a son pluralidad de preensioges que plantean ora Pos ae = sents ko eg al opr ee A 8 pastas de a ens ta seunulacion sible de faders suede cuando en waite nga eran 25 {fe asumen cada de pars lado del actor del acon. En tanto que le ecaulacion objetva de retersiones3e presenta cuando en recess ic svetany eben resoers va Gro (2b Abad elo, bc. 2 (ett ris Ed, ly Pcl hy amr it ona, iy oat an be pms oes Be A201 1p Peele chetr or deck we pred ce peat oes scraacecy tyes lat Js mtn and), ose dos se Gs ana a roaconan eel proces con plik de stor yuna ea cbt ros acto wtecorconetepares Ba, coo once «Uo de selec canoes oe dens nuts entre eee 1 weaned pe ec pr core rocedet aan, nigra por competed press Serratia cig ponimnet fay ganar eee or i, ore paceman puede producise en diversas de, En facto lade Sr iaita > vel y cea © cn Ge a Siuente manera expresando: “En el campo de Te todo lo que sea no penal poden curr hiotéticamente ‘a demandodo donne sacernemiedomse it ie un. mismo actor demande por idémis- causa a uatios no inteesando sil objeto prefeddo e5.0.90 a miso todos silos. nesta situa, sli final respect de ‘vate7 de la causa debe ser la misma para todos los aunque rsute ferente en cuant al cbjta pretenco, tn caso de conidia eau tun miso actor demande a varios demands legindo ge slack jurBica inescndibe igual hecho, igual eects ch,» 344 ae. «. ‘er tet Pe Iimpuractn uttca« gal chjetoprececko, por lo cal ka fl fespecto de todos los demanddos debe ser sms no seen cunt & la eistencia o vlider del hecho causal sino tam en cuanto las condita tos ques pretend sein mpuesaspors ase acertnci. Se trata de un caso de conexdad rita objetvo-causal que geners cnte los iversoe demanedos ura relacen iticonsori| recess 5) Que un msi acto demande a vans demandados preendendo uno o varios objets en base de-un mismo hecho pero formutando “ereres referidas a todee alos En este caso [a eoluién final respecto a tocos los demandads habe de ser ita a x del supuesto expicadocecén en el punto 3 pues se trata de un caso de afinidad causal” ™.— En los casos precedentes conforme las normas process se ‘configura lo que la doctrina lama proceso acumuativo, entendendo por tal'a aquel pracedimienta to Sotisfaccién de, or lo menos. dos pre ‘Se ndmero gu de procesos Esta acumulacon en algunas hipStesis es simplemente permis por la ey quedando a volurtad de as partes el efectuar o no a acuulscign, Fn tanto que en ottes casas se Inponen en forma abseluterents imperatina no pudiendo modticase por sola vokntad de las partes. en fljo caso se odena olftsamente por el tuna. se sublet proces semere que ascites petnsions sean conetas etd dea causa © del feo, ode ambos lamertos = Inver, 0 sea cuando respecvamente s iwave como furcamerto de una mista reac ufc, ona misma scene hecho, © cuando rete cincdenca respecto de le clave de prorunciemento que s pide {ebjeto inmedato)y sobre la coca, hecho o aan jurdca sobre a que clcho pronuncianento debe versa objeto medata) etna de La deci meron con os de commis retenshnes la conven yells SonSaea cat, En el rire 2 Aad Wows 29.0. ‘elect, acto: y demandado asumen el dobe carécter de ey acccnado pero en posiconesderents y por ota parte es ‘Porque cada uno plantea una pretension opuesta. En cambio, aso de Ills consorci facultata, la acumulaciin objtiva se lest porqe esos dels polos dei elaine proces. se ais en forma plural la acurlacién se produce po tre volun (dees panes (a 181 CPC bib shar gn Gita stn pat no ao ee eee te Bi coagaro ae 1 (Wires bssoade st Seana ge proce ss roars orate eee Paconsats ted coverceus bocce awa rek isco askin Crencihmnoeaer ane meee ne s1iutctipter aac? dha crroconeene {anit yun en eng ela 04 enor een fy pte ns arandaporecatnrto de ach Retina ce ners en con al iey dears connnyrecesanete Distasi a haus rors eae reer boot hina tnt de erevcsy or eloseae sa as dicen estat dt story at ean qu prec coecin den fn propo reached an putes f2 fy SCA) pase es dee fa Gries cos eka eee Ho ecmcie caps fact ce aim com fran oo somes to sien ated Ges y canary ae den Sie cn ‘Mi cad tx sepia hi nea exegesis: tx is ccmonads Sern Ce cero g de mer Seto: At-bt ‘Semplos rental emg soltago por St acory tao ation rie Laws tl dentro a twarty gee se poeta el ben cna Beer erence aera can epoca pc matpe ol ennen pst anes snl an dl igo oe ‘area tet sho oe sa pote cto ue nome ondes o borden, Al por empl saat tse Siarerasn i iacw ecole uate Ge sae eee a Pac, bc, 207 Cento a pos cn prac Ean oe pubic esto stir que el Estado dl Ua fuse consbese eh ooa mali esol i suocin de ‘Gheo actve de panes en seis sesancal. La posted ce md Se un acsador ico y pat pOBNCSy pple) no desta | Unda Sin embargo, deve tealare ae en eno eas pase CSU Dra de acres solamente deseo pnto devia omal i stuacton es alferente cuando ae analca la posted de scion sbi enol plo paso de eee si ef oceso bel Bede Cerrar COMES vaosImpurados. [Esto puede tener consecueneias procesales de trascendencia en relact’n | spor jenpo al derecho de defn, alse con sfzo memo de if impugn o in apo de wn Selon Sata concn teas no med icomcbiidd. 4.2, Acumulacién objetiva a acunulacisn obetva de pretensiones se weriica a taws. de la unig material de dos onde racesoe que en reGn de tee por bo DeTegaTe coneas no punden sw susancitos separa damene sn ‘tres de condi a ponuncatientosconvadetoros.o elsve fe cumpliniento ‘Argue exo cos habla de “acumulocin de proceso, debe tere en suas qs ena base deelos exit n gs ura alld de pretensions, be cus alsa determina oes, io diss process en os que acini icon lt Fa i n-ne a pO po del proceso civil se ha sefalado a este fenémeno de oben que sucede or la reuni,orgnarao sucesira. de Gs pretenses que un sujete ene coniemporireaments fentea |e opera con la falda de quo sean csancadas en un nico deciddas en la misma sentenca, para obvener una mayor fa y coleridad pracesal. En rigor se trata siempre de Una nde procesos en un mismo e idéntica procedimiento ena existencia de dos demands de dvorcs inca por ambos 5 0 en la posblldad de dos juli de usueapén inkiados por poseedres respecto de un mismo inmueble 1a procedencia del acumulacén es necesito que oe hos 8 une misma tans, que el Ger que Faja de entender en ripteie en rarén de fs ateria Yue puesan por el isno pocedniea fide gue prs rschese e) onunta. Aho seated quc las petnsioncs ro sear cyan fiioa pretension de nukiad detestamento sera pesble de curr 6. de arora ob ina Oo cnn, presenta cua 2 sche ent de. ura obliconaltematva an. 637 CC). Lambo penal el cheta principal del proceso (uestion perl) Tesulat comple por la extenca de puraliad de condictas, or del Hecho, cémplice. partie, etctera ese caso la acién penal se hark valer conta varias personas ela casa poo coro autores de hechos dectvos derentes. ones nos leva alanis de cxestones relacionadas con én ce causas ats. 48, 49 CPR) ate es de adver que a mayora de ls eSdgns procesales ten. con ben rites el tata jusdcienal canjunto ‘eteinds lnites de ls consecvercias penal y cies ctimineso. Las norms que estaecen el orden luca en vad lei. prev en el dmbito exraccetractual ictudes ‘condicta humana, cua sarcknabiidad consist en attr dad el Es cies puasen ser coniguaciones dallas les. el caso de que la eonducta conceptoazada como También un daflo prvado, se produce un concurs de (01 Avedon, ot. 250 fee _ crt cra tt mpl gi Catto pee odo eu ete yer set ese ‘Sacro on pec critic ope meosmer pert fare on det sents een oeeltCecorcoes dh Scene teat ae Ene cae ov mics proceeds psa ote Jones cn ce pce pe ‘on spss cerca ela de dos res ies swe nnactny hoes ay mana i ue mote oe Secctal em dearer tate by oot ec en Tole oie Wrenn Gelcands sce sla send bles ea fa sna Coie te temo ae Drorurcare series cr ces Ci, 8 noses eee evr ral gg el es tc Woe dela od eh seco ds pn ain sone siseon tit et ol aoe pm ts esl soi london co ac pu te nena por can pecakarieso despots aie por k-cxsSn eM. fers qe omens dea msec cs ett ere mci cnn ea Spore eee proms Foca Sc HOES ap a ne faecal momen Groat nope ca 1101 Cc Tales -sunkrclr pring stp qu et ged aan Sa poarsaniet ora soo ob oe cosine ae nee ae Shenton eta tO Si al efecto dos excepciones 19) el faleciniento del imputado, lo cual en nuesto sistema penal es Sc. ues se extingue la postblided de uzgn sobre el ond pr esa Lalomente subjetvo da la imguracén, 2 ausncia del. imput mien; referencia coneret de Ta ley de otigu 2. dss agree fonda 2 la prohibiein del jlcio en rebesfa en materia penal Son ‘excepciones ana norma impedtva al diclado de une sentenci cl [Nodetermina un edo de legaral falloo un ctden de procederestablece tun verdadero Impedimento ala actuacién conceta de la ley cil por tuna disposicién de orden pablo. \ (01/Ct ln, Pale 9.301 Fam oR Ga ern iad y fundabilidad de 1s pretensiones ocedencla de la pretensén iil o final nos sefiala como @ sting lo gue se denomina admisibiidad de la fundabiidad ode ela esti un concep nanan roma enant> ny dv Unite. Sila demand adclve di ser inadiitida por eT 6reano jursdieclonal (formalmente tad), Elo sucede generariente por deecto en los presupuestos c00 un sentido de soneamento le ley concede facades eleven yen su caso ofdenen su eubsanacién. is mes rece ir ee eh Ps case oi eo cals males pen elute. dems, en ovos monentos del ml En fs eusoncia de prosupusstcs rocoslespusde sex relevada a re re = distor (a 188 CPC! y tanbén por omento de dita de la sent sentido, la primera veriicackin que reallza cl 6rgano cal es la de Su propia competence (por materia, valor, grado. toe. Luogo verficard a complettvidad de lz pewonera te deberd estar incvidualzdo ol objeto del pretension. tal instrumentos leas nens pare eos demanday acusac- pet laos ental senda el ptconante debe dese es hechosy el derecho la cosa ques petciona desde ud (art. 330 CPN, 175 CRC, 0 en su caso, se debers Imputado, el hecho que se le atiuye y a nonna penal a1 CPP ‘ela institucéin del sancamienta tene cada cada er ampli en los ordenamientos processes. Ast sucede p4 moderos en donde selo prevé como un poder concedido fl oes tart. 34 C PN.) 9 como una de las actividades dela audencia prelimi (at. 340 CP ~ “or nent a Pe ow Ex mucstia provinca, & CPC. séloselaprevé ene ar. 176 refed Ja demands. Sin embargo, la regla es incluida en erenaimientos es modems como el CPR el ey erocesal del vals as 166733, respoctvaen Por timo, debe advertise que algunos autores inchyen como requlstos de acmisbildad de Ja demande Ta primer’, es atributiva de cualquier actitud defensiva que pueda ann grein tgo} 2 SSR ela at deers on sons apo conte E cmple nen. ‘da demand operands o negli ampli ta fora de cposcn ‘concets Ques satisfare mcint a pesentacn de custons cae ‘Esta postura permite sostener Que es posibie hablar de ig_pretensi¢n del, eee ea niger minyedel kceakd se See eae sso coco 1.2, Neturaeze juridieg = En igo: ercencn on pc ie sess nial Dee la persona desu matfeacn, esto es exscarene sun poser Gxintoa dela econ, aunque se comesponda con ete eesrore po Stuer la misma natura Desde el punto de vista ininssco, presenta api pie cara clerenees contends ya sea. ce ore sustareal © process, en tart esr para oponer xpciones fet Jey proves contemple, ees tis eos process gv har trata de usar el pose de ac también se han ocupaso del de exoepci6n. ES ast que en un primer mmementa cuando el derecho proces se Hentleaba con el asta. ¥ | Grecia porlotanta de ata &“xceposn” se manta cada { alesecho seiko del cemandad ostementey cone acvensmento ‘el Gentiicm cel derecho proceso, se conde ala excep como tna potestad independent del derecho de fondo, primero conce9 y hg en una evolusen posterox, como wn derecho estat En sintesis, desde el puto de vita de su exenci, eLpoder de ‘ambos tienen fundaments COnSUUCOTa, qual nauralecay sila contenido aunaue éste ingest a, Ce iar anemia ue Pa que ol par de exceplon cuca ser Sferedo es neces ue overt elas en "Daler de accin y que la peters haya ado adi po ue. (il porta a su vere ete cel poder de usin, Penne pole aa ue kn poste deen aces 9 de lus esponden a une concepson untae vitud de peo ‘ue reata des etc ene ambi d css Cowegete Y= zn Se a es Fe anucir anion rch mae desert te (Saesrenew same con pores hamogénans,aunge P GSenen cerns pretensions (oD cs, Homad tt gr i pans Ue Be 8 92 ‘wna ca ene 1.3, Problemas vinculados al estudio de ta excepcitn Hemos acigndo a a excepclén idéntica naturales fics que fe sacesin, considerdndolos como poderes homogénet, que exhiben Dretensionespafalelas aunque con fundamento opuestas y que tener ‘inelaeén con el derecho sustanci Sin embargo a! adentraros al “Stud del poder de excepzén 0 acterten eltadesreferdasalSyano fn cuanto tar desu ejereido, a a opotunkad desu romocsin ya st ‘tiaca con respeto a a prestacién do la juste ™. ‘Con respect al ttlar de este poder, como se apunts se le concede 4 todo indviduo de la comunidad que pueda sec hipo:éticemente ‘demandade o impxtado, En concreto, sa atbuye al sueto paso dela felalin jurdia procesal, quo se identifica en ol acto promotor de proceso, es decir en fa demand © acusacién, como Gemanwiads © persequdo penalneat. En ents enfoque se averte que el eerccio opera de modo eens ‘sin se caso, Es as que la promccin de a acini as using fo son de eters dl actos a qu a uritici6n. no se romani se tris que no sean propuasts por és En cambio, el tbunal puede sumir ‘Se feio custionss opuesa liners del ator que reste bereicosts pia el demandado, aun cando éste nada hubera deo. sta dfcltad es superada por la posture que considera al poder de accion y de excepcién como poderes homagtneos en fo atinente ‘a's exencla destino, sin tener en cuenta le pretension que pueda mmanifestar cada uno. Ex fo ainente ala oportuniged de su ejrcico, el problema se rmaciiesta con mayor claridad cuando sete que anlar esta post dad Ge ectucin rinedada al eecho sustancal que se preende ela. En eto, sgn sea la natualera del derecho sustancal que se realica ‘mediante e seco del par de accin,juisdicion o de exceni, ‘igen dieentes principe. | ‘Assi se tata de ls apicackin de la ley penal a sates del erecho ae erenta a tars del pincipo de eal y,excepcina mente, {el de oportunidad (2 ca tnt, Bao a bc. 320 ery te dee Gomi vg sip de lege ha sido conceptalzado come "i automética fable reac del Estado a raves de Ggancs predispuestcs, que Va a Hpdtess de la comisin de un delto, se presenta ante Tos rbdicionaes reclniand la wesigacion, el jugamiento ys one, el castigo ce det que se hublera comprobado"® "En cantio, principio de oportundad es “Ta aioucén que tienen Srpanos encargados dela romocig de a persecucon penal fda fyaroncs dierss de poitica criminal y procesal de no incr fa acion ben, ode suspenderprovsionainente I acc inka, © de tala frau extension objetiva y sei. o de Racer cesar defiitwaments pias de a sentecia, ai cuando concuran las conciciones ondnaias ra persegut ycastigar” Este principio encuentra dos formas de plac, la dencminada Hoey i de fs oportnidd rela Fea primera, provi del derecho anglosej6n pate de la premisa de Have el azal slo eva a fie quello que puede enna lgrando una Gondena, Se ata de una rdaldad ave comulga con el spn este cho que reposa en el éxito de fa acusacl6n. Es deci, sino hay bablided de obraner una setencia de condena, oe acusa ste | puede iicledo 0 no hace, puede una ver inkiado, desist, Vacordar con el sousido ren les cargos y dsminult su pesido de [Pena en la medida que éste acapte su responsabdad en el hecho ¥ ‘ued da agra la mparidad otal parcial pola comin de un fo cusedo ella se Gt para el descarin eno de olro mds gave or su parte el sistema de [a opartunioad redada, propa del derecho snenaleuopeo. spice que soe a base dela vigencla del principio egal, se acien excepones por zones de oporunidad que s6 everizan previstae en la legislacién penal. La aplicacion en e caso elo queda a cargo de funcionaros judiciales predeterminados, famente, con el consentiniento del Imputado -a veces. tambi, [a vctinay eequere contol del Garo jusdizconl sre se caso de los que la ry suloria abstactamente a tata con eters de prtunidad.y sobre st amentaconeretamente dicho tratamiento} Day cate ners, ot ants ai te rp 2 acai, crate a (Gace New 98th a” ‘eden det deco penal se bas y tint conform genta de estos princpios que hens resaiado scintamente y que Seternnan (Gi desenvvinento de ee podores de acc y de excepion, Vinelado S este timo, en fo que atafe la cuestisn penal. se concert en e! {erecio de derecho de delensa que consttuionamente se fe recone ‘Simputado y que oe osenvuelve para conte la paracicn pena i sentido ampli, eel proceso penal. coresponde este poder & todo particular que debs intervoniren el proceso penal Pero, tepecticamente, se le reconoce este poder al sujeto imputado, ‘nfrentase fonlmente af sessadce, desde que sus interes aparexcan fenarados en concrete Ln razon dela deers justica enol econocimiento dea bere | ‘que ttene todo sufeto, Deal qe este poder sea consderado una Froyecoin de la paraiaconstinrconal dela ivolabiidad oe derecho Se dfensa en uly 5 ceric e irtagra con a cefesa ated y la ‘fonica de earkterabligtorio, El eantnico dela defensa mata © {hdlpley abwea ceede una imputaccn grave inpuesta por el Codgo Pena hasta a alogcen dela prope nacencia, en cuyo caso se prosa In absolucn, también puede exhibtse en tna pretension de menor responsabildad en Jo material que persign una cordens meer: © or Cieino, puede tratarse de una pretension de inefiacia de Ba psec petolitade l aspect Formal er. excep nierpesta. por haber Fromorilo ma le petensiin © porno Faber sido inca Iegalmente c pore no so putre prosagi Wh har de estas Consderaciones se advere sin dileutad que poder de excepcion también en este sector juridice, manfiests Tmulipeidad de contenidos, que deere en concreio de jas actudes {ie aura el perseguldo penal y que sen motvo de ands ina. Eno aie al eficcia de poder da excep de acc. abn ‘acuson dieendas. La seen procssal se tee para obtener une decsin te fondo sore el fandamento que se ale como exstnte ra (lia {de rantin ©. En cambio. poder de excopién. pede en concreto ser tec o no; no obstante ello por la exstencie de cas creunstancias Bi (20 cls ima, ge, Deh paleo, Be A 184 p18 (FS. Gee foe: Be pom bpcl BA 19.1 29 a r | ry es i - Gna dae Ot 5. pune no leer a resalerse sobre al fondo de la cuestin. ever entonces, que el poder de accion so haya ejrcido pero la én no akanza 2 destino cuando aprenca un obstéclo impeitvo, rae en forma provsonia © devia, que excuye la decison sobre el do del sunt. as crcunstanclas que operan como vallas para el pronunciamiento bree fro, purden aparece enelirciomisto del proceso osuscase posteroridrd durante el curso de sx desarcli o en la decsicn fl “Fn porte. constituyen fo que se ha dado en llamar hiciere no pode ser compelido a realao pero aa att reticerte ened una presen contra @ 5 ineeses (seca facut ‘abe seflar adem, ue la exersn de esta cau Se ita a cumpimiento de una condita en forma posit, por een a negate General de la existencla del hecho consttutvo de la demands Modemamente, se sostene, con fundamen ene prio desl {cohborackin, quel demendado debe xpresa ou vers scre ks ecko 1 ae a debe se expt al dsc Pyro, cue {ico deine nonocanats ss postu fable © Exta reals ineesporedaen los orderamieros prosals tambien es contnida en nueszo CRC. nel at 192, que exprese que manda debertconfesar 0 nega an ct devas, Bre pena de qu a leno respsias erases pueda Sr ‘omaces como confesiin” y agen, relrando ef ep dela nora car" Tee general eo saace ext engen.” Con se adverts. por tralatst de una cag procesa. no es Moe ae er ‘wa FrEsunc jul ce reconocimienio kis hethos eapuesiog ‘en el escrito introductivo. as Secbaracrpoctled Andi coratap- acm en \Gaabiparpas dpe equ coon Braet, ‘ie uc mar fe tr Sines us ute fe ear eset ori a ca cent Teen oon Stein xo es opr sso area la gape de ossemina dT Pp Te SEE CCE ‘ees cieto a roses auc se deinen dean, "Es deta lnicacen ene proces la aden de estos nachos que si ‘ue al flr se apata de eos le sentecia pede reutar objeto de lay Pers age “Chl ali cena ce” 97 158 iti. iii o ery ee Gomer oe Vg mpugraciones pr vos en la congrunca. Tal efecto se manista ‘land lneautgn ncare en alr ea gla (sal deo peso © fee de lo pedo) cn pti condo tue st pronunc Soke todos la capos ropes Respect dl corey dl acto de contstctn. a Ness pamestnl secondo debe desconoser os Whos Yel derecho en gue unc ambi tae Gg de eC reconoot enw cso ‘ized de os documentos acu pats ave se eau ya, recepcigr de bs caras'y elegaas a € drgidos que # AcompaFen £0. {Gita Es gore derandado ex esa operand hace no uD pe de conde sons sees Ca hegatta Gebe ser categrica, clafa 7 terminanté, evtardo as ‘evasias,ambigiedades © inprecsiones. Por supuesto que debe estar fried fs hechos Kindamentales 0 esencies Pole tanto la negatva do un hccho esenclal. tena ineoesaro negar tos hechos soeindaroso dependentes del principal o desu fundamen Cae sear que tmbn purde el demandado en esta operanidad eum oes acties delensias las que se encuentran especicads en _Bleuadio deb pigina 86. + No contesta la demands Nias os hechos yal derecho = Reconoce los hechos| * contesta Y olga a deecho lardemanda |) Reconoce los hechos yel darecho - Opone excepciones = Reconvene ia ‘ote Ps « or ata pate, en los meoscreramints procs ¢ moi ta eemetua foal ave ula nuestro CPC, y aunque se mane 6 i itodcota en fom eect mina por omulcones del ar $"Tenaniado,iestotrnente de conlaia aqua, se prope una ‘Anca penra como rane oraado, Ete ks furcnes que Se"egan’s ete rst, esta Uascerdente denoninada de Senedd ge Gt amas ere \asnul “que podieren afectaral trite: asinismo en esta Op fi los hecho gosce gue sr objeto de puch" at. ue puede asuni el dermndad ‘asada wget suis Sechrathos peels ntepuetala dena yada (a nada inde Ga og er z sere afl Palacio, erases ot poids mele a ales cts dea ot ain eae eat pelabn omadda or non Es que la rac que se seta ae Fetes on seins ewnciaies Raniiesia en forma career det que story demand to cvs coat deseo ene st ene proceso, sino que la comunizacién s= enable Sempre por intermedi del ues. 5 eran oportunidad de cones ol asa puss asic dias acts 2M. Actas omisias Esta posted como ya djmos- Impl ert de una ca cal que no debe interpreta come una oblgacion eel ferigo cpigetummaiant nr ates oat seems sais ceanereeaten eee atte Shire erent anaicones sear dhemecotint See nce SR Snape sill 0 Farad a ia Gome: 0 ep fC au creo cl ake par. Eo pore el actor yl rise ‘sbunl crete de macs para compeero as cunglinienio Ee ose ‘gen de ideas, Couture. conceptalza @ a cars procesal com Stuacin jridca insta en la ley. consistents en el requerinnemt de una conduc de realizacién facultatva, noralmente eatablecis or interés dl propo suet, y cuya omisin tae aparada una consecrence \gavosn para él a cages una conminaciino compulsion pare cloner fl derecho, en ese caso, pact conte = 10 decir. entonces, que Mente ala icin efectuad al mando para gue se deo Gar lat hs pate iti 7 el denandado no comple on a carga prs dé compare y ‘ntti danicio fy uso en rebels Fresentada y adit le dean, savas ara qe asian a Cad de takes, exo se noming sensi nesta opotniiad se eee a acy tien Te ters aro omandedo pare uc cmpatez orl proceso yao ‘atface la Blateralio, Ane tal equstinite-#artionsae seas onoure yeu un donkilo ices oPord ora See Sh est nants se conga ura susca de nea oe sti, esto es cua la parte no compare al process doa et azo dela cacno fo abandons despute de haber compare coke tenn se ha dcho “que na pe ex ele 9 contngr ars no comparece a estar a derecho, habando sido stile» snalecone ersonainens;sbatnindose ce prin en el process gee rages 6, cuando con poston a a fave ilo anne de actuar en bs desaroe uternes (conte ep. [BO Feer de ea Agena Conti de ap de Op cin, “arb y 20 sarc fle 90 a i ‘ow ‘ n,n ssn lettres vo OM ie Ct ices tron Reba CCl Pe gat BE 96 dels Pinds Bova Am tsa Sse pone, ee un peruiso eso et con alii en rebel. La ley ae en eae las consecuencas espectias del icumplinien ar. 112) ‘aoc de bela sufi una evn en co ‘8; en I aripeed se conceal posto Como tn «ue se pretantaaseguar a reser fa eleton ompeliadlo pola News, La bla ede sear de Fosters eon el nance laters octal oe ce pa e Sun ta hate alr au cesta» Sis se sbi de lear dats ents cow a soe seen Bares ex rel apesnae en fuco pr un en ds ‘pi note pal et gam ED conepa de cg ee sey gas Broce hal inpota Une stuscon de necendnd ‘Feet aco par eta sever ut Penis ne Nodeianent 2 dstigas asus dees nies oa satcheen tu mart oe Y seine © sities facia yc Se etenden a ote person en < pris acta Lee ite hey sm to Pet generico la obela pica una total ausencia, ‘de dc on el contactor: por elo se ha prea as el everso de ps de Comparcenci = For cca parte, tamblén Se uta exert “rebel ity sersae ra sei tan aac el gant que ha omit cpl un acto [cess © no ha ejercdo signa falas proces para lbearse de na ‘ore Esupueso ex econoeda aden con la deacon de rebels farce’. Elosucede cud la ey ate deterinadieconscuercias una omisén punta en taro ue en os nope eect algunos. "aspect ngatvo genera verso reitadcs anc lal py ‘deunderchn ola conus contnout a omer une pes ei dental gave rs a anana™———— a comparscenca taco mplca una carga process gor elo age YS ered se mle eprom: La pit bs acc pee ico eno taron cud asuniende fas consteuencas fc prises on leven caso de neanpliento Kontamaca) 1a rebelta config un esq legal ispueso para vabizar la proseeucén dl io ante steel de demandado, Por eo o a ha sostenido qu i isu fame aad cana a ones ‘ede rus ae lo ara rina Sis sons Tse aces er rants fr aan aa ls Ines gt a treat or ino, sefilnos que fa eel por reg gener! es apltle a ‘odo po de procedinint sao agains que fecorocen una madalidad coqunksan cues Mee” Gr CRC under mimcoear como expe ea gee que eialece we edad proces debe st cuncla sede deli as revises connie ais. 307 y 227 CPC Epi de los corsa ts ph sr ecards ons chm lox esigee que ara a. ae ci ere cde ace at Forgas ear 27, pos en deems cantancos po a iconeveneldonikiods scot Ax sano “cuando por sere au det cr Ter dein 5 dia fo vera of rl en prec dea at a, o-sin ela, cen lo ex ls Greunsiancas™ | Por fu pare, las actusclonas, encuenta reuides nel epee July los dends elects nines - Fay ee i Crae g conesponcentes la causa. deben penmanect ens fins dl abu to la eustoda de a seer ‘Solo pueden ser sacados de soins en los casos expresamente previstos por la ey procesel o cov el tribunal lo estine necesaro 7 fo ordene fundéndolo en razones de une mejor administacion de host. Al reapecto se extablece que los expats en témite to pon _setreirados del tribunal salvo para evacuartaslados © vistas: para “onfeceonar 18dils de notiiesesn, prondsica, flios © exhoro=; fuando lo equeran pata el curimiento de sus fanciones os ies mailers los mens de mista prio. es ends casos auc las eyes determinen lat. 65 CC). No obstarte Yo apuesta. scerelrio poded autriar el rtio del expedient a fos ltades Ppocuradors que nenengar en el pla, Sempre que el eto de fo penta. B présaro del expadionte no se had por ms de es as far, 70 CPC, FsTeTtem Se had see ino edb. a au feta el ctu levard ui Hs especial an. TZCPC) Cuando aqudl a quien se Jfubleseenregado un execente no lo devolviera en et paso fede, (Albano, a pod de port. order’ mardar a sacao pee apes yo RS See cetd mrcser te seum mulacoeat ‘ seta ieee (12a, 6 302, ‘Sen las ates tas tos as dal aia con except deo bdo, donings eds. fom rlrodos abies poisson y ae ane Hn Spe Sesto eh G43 prime rato. CPC ‘Se nnd por harass las compres ete lassie las wie a inf Cre ios [oscer pusden habiltar los dias y horas inhdbiles, sin recurso alguna, uo bere fee dq sr a pretence ote fervere por demot alge dlierca npoete pra acetian: ® asus el cect de on Hage, cand e eto face tee fan eRe, an, BOCTE, 3. Saneamiento Debe sorilarse también, como un capitulo dento de a eos de fos actos process, a acta que puede cumple en un procso full enominad "saneamient" st insti amtave, poco utlizada, constuye ‘bral cel uo que puede emplesrse con a fin de enad vison da vento, Aes a ents coe i incon de eg genic + os us com a as rene as pares Tee ceo oe einen ta rapa intl del fuco- TUG aquellos defetos, ealaidaes u = que pueden entrpecer orders ‘aod: weyin l gavedad del dali, quien tanbitr estabicert Bs reals ‘e conccla ane deer cunal cl mould conkers prelones Sear i Cpa empl, tidbaos vo remuneados fever de SEA Shetaascomuntanoe, eee! (conf at 36 (ef C2, Dante Eien ae spend a precptn de nan peal ohare tempo de Suspension a inpasdo m9 comet de. ene 1 aos SO sy cup ls regs do ‘establecdas 56 extingue Ia acci6n penal, por io decimas que ae asco de cuminatn se ces, En 6 Fnac ee a-Si Vg Op nectar eno ro psd, en pre, resolver sabre a rocedenciaovalides de ua lenis ques haya encomerdado por ET joer exhortante, sal que afecte derechos consapados por la lees local a favor de sis haan, es cScigos procesaes argetinos. en gener eslamertan fos cxhrtoe digios a 9 por dein acces exon. art 132 del Codigo Mocesal Chl y Comercial dels Naciin cetablece que as comunicacones legidas« autoricades jules ‘tranjerae se hardn mediante exhorts. Se dere cumplininto 2s ‘medias solctadas sor tora ules entrants. cnc del omuncacén que ax fo requira rene Que han do Spuestas por tsbunales competentes sean ls eas argentina de jurslecén Intemacional y siempre que [a resohcién que las ordene no afecte brincipis de orden pablo del derecho argentino. En su eso, 2 pian los dens resudos establacidos en ls trata y sewers Invemclonle, a com la regamontacisn de superntendensa” ‘Cio Procell y Comer cl Uy 8455! no esuna keepin a larogh, yogis minicosaente ls requis que deben contnar ‘onunicacones dil a acdis jae extanjers Alvespct, oa. 66 C. extablace que dom ethos deberén contener I) Ldesgnacién_nmeros del tobunaly secretin y cL womb. del jee: 2) B! nombae de las pares nieesadas 3) La sesjnacién del aunt 4) La espresin des crass nonnas fue jusiiqen, pine oc, competenea del iibunalexhosane: 5) La desenacien prsisa se la digeaca cwo cunpimento se slits y Un tanserped de a decisén gue Ta ordens: 6) El nombre de 1s rsocas atoradas para ntervenicen el rams) El sel el CiboTa ueysoereario en cad una de ss hoje. exert feo al Tribunal Superior de Take oer dg al Pade ue és fo rea po via doa, 9 ta como lo prevé el art_67 CRC. os exhotas ranjero we digencadn ate etal de rina de, conintervecl6n del Ministerio Fiscal. Las serin complies cordo de a comune te que han sido dispoostas por tibunales Teds aretines de usin interac Fe lat ercene no aecte pnp de ren pableo del derecho argo. Teo Cae ea ‘También establece la tferida norma logal que contra la que ata denigus el despacho del exhonto procaserd el pela drecamente ane ef Trunal Superoe de lst El Céaligo rocesal Penal de la Provincia. por su pate regula eho a ibunaies extareros y exhorts del exvangr on ls a yy LOL espectivamente, lc ua” a ““Safiala ef autor que estas actusciones vienen a constitu complement ecb de los wasados yas vias, pues slo a par Io notiteacién de las rosoluciones que Jos conileren nace, pata destination carga de contestats ‘Asmisto, para ue comlencen a prod efectos las rasluc judiciales. deen ser notificadas con areglo lo que disponen leyesprocesales.Alrespecto, el a. 142 CPC. establece como iw las providenciasy resolucionesjusciales no cbligan sino. notficadss con aregl ala ley De lo expuesto se sigue la doble fnalidad que persiguen: notifenciones, Por un nda, tender a asopurar la efectva vigencia pngpio de contradic, Por el oo, deserminan el puto de firs compute os plazos deiza de los cuales comesponde cy facto 0 actos procesales odenados o bien deduce ins impuppa ‘ximisbles respeco dela resolcén udl de que s rate {a natlicacin comene6 siendo un acto evade, aun rare comer ar biome on aa eeargigo Bo #0 ds car sino de conv hasta po a ‘emandago ante el itual, Fra lo que se conoca cone J aio que esablecta seers penas para el que 18 Fara i» Gra a 3 Op ‘conduct y alos amigas y grletes que lo ayuaran. A causa de los Inconvenentes deste sistama, Marco Aurelio fo susty por lls derantaic, que consistfa en el llamamiento.que hacia et actor al~ demands po cit con ene de tgs po sen ot ma pvada. Fue recto hacia ines dela éboca cldsica. en e! Fastin, en que dé de ener eariterprvado y se encomend la tare 2 funcionaros pibleos. La realzsba uo el vier, 3 quer podfamos considera anecedente de nuestro of nosed Los ars. 142 2 143 CRC. de Cérdcba, extn kspradon como gan pate del Céigo Process Cvdy Comercial en el fomalisna de a Ley Se Enuiciamiento. Gil Espafola de 1895, queen su art. 21 rescbfa que “ia notifcaiones se practicatn,leytdose integrate la providencia y dando on el acto copia de ella, aunque no la pda le persone a quien se haga’. La sidencia vaca en Ia temtica de a ley expals, que, © circa de rues legac proces al, sing ramet rte ft tiacones, as clones, ks erearamiis ys equines Le doctina denomioa glacial lamamlento que se hace 2 una persons gaa que concuraanteel Spano ursdcconal nin moment freind, pra ur ats pce Fors pare ermine lamamiento que se hace a una persona, para que dena del tio. cue se i, ejects un acto proce, Si se tata de poner 6 evar wis condoeta cualquiera, elstinta de a comparecencia, nos halamos ate un eequerimieto Céad Procesal Cl y Comercial lca estableceen ela, 161 que {as dsposcioncs rates a ls ntiicaciones son aplicabes. en cuanto ee, als Ctaiones ya ls emplazamienos y sea la forma de los on los atts. 1622169. Por su pane, el Cio Pracesl Penal de gc eg, nol Captulo I Gel Tula Vi del Libro I as. 168-2 es gra pals ao paras rsa cone las cacanes ls visas iée se puede alimar que Lan las cacones coma kas los eauerientos son actos de inimacia que. pot 20. {la cock ogres ob ct.» 195 {iT dre hae, 8 p18 La mayor parte de los ornaments proctslescatigue Ca dos grandes sistemas de ntifacin 3 La tifa pron qu ela gue se eva tnpunnt donde est Talcado i proceso Seams Bore ee RE ese Te EEF a ese cew ficbmtsd ‘wibunal, Se puede mencionar dentro de esta categoria & ls notilic 57 cS por cara document, por sta, ester ET pnncipio o eneral sentado en el | denamiont stl oneal cod de CET pm ener coe Sorat delay 6 misao ER pete. 3 CRC aoe expres "slo fos casos er que proceda ls notficackn a domi, [a resoicines se consderardn notcadas, por mise dela Ty pee rrarlesovimes posterior la en que esen to dads. sigue ‘abs algto de aquellos fuere inhi.” Esta sposkign ob a pars a concun a a ofcia, le dias deteminados (nares y wees) a Jes fines de notice de las resclucones decades dads ce a ly 7987 y el 32 de ley 7676. Esta forma de noifacin 19 reista en el procediniento penal 3:2, Tipos de sottfcacioes: A Destvel punto de vita dl iment oad aco ™ dig (0 cob 6 Kp 38 ee is 1 Fg de eA Gae a oge 6 Op +a} Betfcacén expres, dando existe un efectivo acto de transmis. de concierto tes et acto proses de aes aa. DRS ta Pac el acto de wns eet vedo por posi la yo 9 ite 2s Sumi prs pares © ee Deno primer grupo corespnde form una sic sgn acto de taamitn baa proporaonad a cesar concn Chi ns que = proczan en epee ce a ac ees festa ol paca pec geca© en son age al Somiio {it destataro medante cédula o carta documento recbida eonnent pox en ja prercinado so un concn Fresnta acca del conte den esau jail de qo te {6 vouincon pubnda por eos po ola. sega 0 cata feumera que alone seca en soni ss contra ers ec pore sent Son wotileaconee titiay lr que se considean realizadas sare ur eos igo TDS Gna Bly THR, a 32 ey TOPO 0m dt eto de se po pat Rss or Sabogal 191 CC). IB, En cuanto al lugar en que la notificacién llega al conocimlento tea) previo de destitaao. podenes ding ene ls noises selene el Crna hiv lee en or reto dal expen y po ied len fo de age nstieacones por ct, eens oa cerca! doi dl dexinata, la rotcactn gues paenetns speckle por ea osu io fchaceate reatzaco autoruado ats. lad a 149.CPC:at I7OCPP: at 29 7 I efcina: mediante dligonia suscrpta porsonalmente en el cexpetiente (a 150 CPC: art. 169 CPP) ‘Mean. ‘ia cr Pen ve 23 or tir a epi fart, 131 CPC 4 Parle ar 152 CPC: ar 71 CPD 5) Bor minstria de a ley (at 158 CPC: at 20 ley 7987; at 32 fcacién& domcio 52 be alrnaco qu lpn general adoptado por js ofgos roses es de apo ease ce bua pcs ig Swantogo a otftactn a deo. ben excenaon 5h aero en nds cn deo de a pectin ean ale ‘Soe ceca a tives & le Se nace encode ests foma de notenctn, abe Sting ene ls cesses gut debe er tfc donc Tel dee ts ge ibe fe ar coca Conn ‘ capers arpa on nate cy Come cal expesa en clan t gue deer se tits el dono eal ction & comparenas a de umate eumdo conespondere 7 la ae Se Sree con moto de a eruncia del apoderado © pacts frowieyce ur dvi labs y ln oentenla ceed meres tess: pr Gino, anbin deer or ntfcada se domo {acct e adeno para abso do posttoner cuando la faite na iuerenp poole en lll. Era sramersci = Se carter taumoy encuentra frame en ela 18 CN fiesta eT fre en jo Tor peso 13 onan ls supueis de eoicones © acuunenes prs due tee se oat oon a a cova ut as pats ie seeminacy ra deeioF et compre Set ene amo conto lade dl oral > bi TET Tmo pencio exer coal rela de mane csubea os picaks Hae pins en esta noma con cslorce cos ae ramen era, pues prev expesamene qe et eons personamets el ico consi, adende Sehossupestos previo (ete clo saddest, a ctacién de feat el deceto de spec a prba, et daceto de autos tose) Ibsen esoicnes de qu se haga mena expres en eyo que iis Fan ce oa Sona dp ‘ilbunal, por su naturaleza imporancia a cardcterexcepcionl ast lo sdspanga fart, (45, ine. M CPC) ley de procedinieno labora de CSrdaba (7987), ce manera sma luego de erunciar ia regia general conteid en el at. 30 iota pr instr delay) enumers en su art 21 1s proveldos que deben scr notificados al domiciio de las partes: ej. citacién a audiencin de conclliacién, decreto de eleacion de la causa a juicio, decreto de avocamiento, auciencin de vista de causa, rasados, sts, etcetera, constityjendo excepcionesa la eer ela general de notfiacon tt, De gual manera lo estabece la ey del fera de familia (7676) en sa an. 53, Entre las formas de notiteacién a domico, los ordenamientos proceslesdstinguen las siguientes: 3.1.1, Nien pr bil racks, Cor len ecoee Ge ie pais pot (Fes eet dame recess comensoad dela ts 1a ofdula es ef documents que costa de un original y de una coi y en eae aparece Tansipta a esclucion ae etn aU Dee contr fas siguientes erunciscones “JLNombre y apelldo dela persons a watts, 0 desgnacin que ona 3 uotear, © desacién que secretariat que oe trata ol ley dori de sce nsciifciOn- det detTewo © dela parte resolutiva del ato 0 GUE 3 pretends nollicar, ‘ecompatiarse cops de escrito documentos, la ‘contener detale precisa de al, sscipta por el apoceredo 0 el ead paticinante interés en la nowicacn, por el sind, tutor 0 fu caso, quienes deberin aclrar a lima y 30 fate que scribe, sno se hu ro mad far 146 CRC ‘© cuando fs notcacién fuere ce ofa (art 146 ie (ERC), en eit caso, debe alarat su fma con el ello comespondient El procedimionto « obeervar para realizar I 2 presentada la CSdUIT ai ofcina de nouticaciones © deletes), se Geren sogin si el destnatario este presente © mo en e! acto de eomunicacin, i el primer cas, el ntiieadoro ular lar por d Yyentegatd al Interesado uno Os ls expires, urtamente eons copia | ‘ue corespondan aseanco ba su fia la lech de ante delat cjomelar qe so arora expedient orl a digenia Empl, aque ara unamente con el nrsado Sten sapere tuiskre o pater far lo haa conta exgresumente en cha Sena, Sh ota fomabdad (ats 147 CRC: 17. CP Cando a noticador 01 ule 90 encontrar ala perscna a len haya de notin enizeg a cfcia clqua ce aca, pete) ‘hs familias. Si ichas personas se negen a fmaro to siptesen hacaro lo hard consat en digecia rexpectva, So hater persona de a cava ue quisee recibir cde. I cosa etuiee ceed, ‘ead o ara es nes. iene demictio aio se nonnase veal io ire la persona buscada el funconai eneargc Ge practcars ala noiicactn conlgnardo esa maniestacisn en lac an. 148 CPC. 170 CPR 3 Codigo Procesal Renal de Cétdoba, por su pat, establece ue cance que ceba nstarse no se encase au demi, a cops sera entrada a una persona mayor de 18 afce que resi al Prelindose a ls panies del intorsado y a falta de ellos, a 548 mpleados 0 dependents. tno se encontrar race, la copia send riven # un vino mayor de cha edad que sepa ety esc con ‘frei el nfs cercano. En estos casos el notleador Nard costar « fue pesoa io entega dela con por a mato ames sen Ta dipenca art 170367 4° pars). Tambien expresa norma que cand fnottcado 0 ef tercero se negren a reba a opi. des rombre © fina, ela sr flada en la puerta dela casa habitacén donde se Dractiqe el aon presencia de un testgo, que far a igen I piles or alo. que estos actos de comicac6n unc. s8 ‘ealzardn en fornia oficiosa sino a pedido de la parte. interesada en. que el Sets de conuniatin se reas, ean. 45 CPC, exorest que fos laos aes corte pas cas teresa desde su een fespecia © des lana qe 2 pratzue i comtndose en ningin Canoe cn gue gence tre hese {as notficaciones. Sanciones coma se expos precedenteente cada una de as dint oars de soto ent soja al cmplimento de deterinasce rcaudos. ineumplimente de [os equ qu en ca 350 Seeger, pander Spaced la nda deb oouac ‘nal, lan 157 cl cbs tl n materia cy comercial ebece ave “as notilicaionss que se hicleren_en_contzavencion ce las frescielones artes, erin anuldas 9 solitude gate, io tanlizn Tas acluationes uliesores que no-bubieren podido piarcarre ‘ies aqarls en debi orn Tambidn e1 art 169 dione, entre ottos supuestos. que cl emolaramien on Sica pode anus “cade sae aio ta designate del dome" 1 Claas Proce Peal de Clb también ceive ura dss ‘eat a aud de as neces cache ido fc forma completa bla exsido ror soe a eri de a persona routeada ofa cg ot eis rerstos enya. 173 CPR. Sr embargo, como se a expresad, ls euldades proces 200 stomp lates, por taro, convo, Sh puesto cus H nua ‘de las nailfcaciones quedard subsansde sila persona se msniiests sabecora de la providenci por un_acto judicial. la de acuuacones— Uiteropes no Se ese Tnexpueto el ecu de repos deo iia conde dell aco oat. SAC RC Lodo, pscln a cen ch nn oo hte co ron = Meme a 139 CRC) ier spr cram ocesale_esabscen sncons es navn hogs nla pneu pesto sy cats preramene ae bless ura la P Bardo de response clo pen que pudiee comespodeles de cualquier otfa medids que se adopte en su contra por via de El tiempo en el proceso. Plazos procesales por Parca Asin Sumario: | B uempo en el pxocesoy plas reese ‘consp 2 oisy Bos habs. 3. sper de os sao proces 4, Claeacién de plas prcesaes. 41. Pr st tiger os leple, juder 0 converconaie: 42. or st Cpurunad pornos fea. 45 Poel crgtcslacs ‘lacus o comes. 44. Plas personas 2 quene: fect ‘ln el bina ode spats 43. Fen ss fee: aos Ireamane cents, porate © inpronestes, of proceso y plazos processles. Concepto 1. tempo 1 tlempo tiene particule imporancia pata la realzacén del derecho. proceso. como aetvidad dinamca se desarlla en un iaclo de tempory an ese Igpsa. der cunpltse fs sere Sctos procerates que constituren todo est procsio desde. principio hasta ent eo vee ai pela prams og Ceo, M Fara es t= Grae fo pep Desde el puntode vista gnc, alco dene a tepo el poces> como aryl pos dents deo cals puede ser earn eras ‘Desde el punto de vista specif l tiempo aparece como el cenjunto dona desc cu to pasts Fru, “les iaps08 se derominan pazos y su nettocen obedece a obvils Tarones de spa y cetera, pos de no exit spares caeceran Ge ta cercdumbte acerca de las exactas oportuniaces en que f= ecresponden hace vale as legaciones y pnts que sistent si ‘espectvas pretensions “Cae selar Que a nica del proces est de alguna manera ccedionads por el stoma proces que eo cia para la realzocen forsee ceecho As. fs procedimentos de coe posto {como nuestro ornament procera cl el doar del trmts, yen Seo tempo gu insime, depend dean conjnto de Talos (Compo del peo. po de Rico. ec eer per ray eopeierte lipo spits Recicrese que ent tnbiteproczal la como exh sends ent CSege Proce Chl y Comercial de Cob Gey 843) os ro toe poder pare acre rmit. or eo os recente qu so ssten moras era wan dl eo por ala admins el eps roost lo uae como corsecienci a que connmente se dncminan ienpos mets dt poces™.qie se conan pe nomen scthid o acid que se getan pr tata de mpl © por nae de plazas de espera processes. toe stars de core mis nqusto, ef mpueo proces naa ls partes noel Tbual. En estos cass s mas probable qi 32 feaicetnpesvanee yo reso conclja en tempo Es deck, parece qu aia ms flaca los ees raientos processes on reales. Sin ember. ro debe linuls of supe un tuna ign con desc ecarga de taboo como condiionate 45 para Ia Tiempo en el proceso. Pnsase ademas que en 1s . a De UAC 9 Selaconcenwacn’atavs oe ails pri unr a yet ‘de aetvdad proces en tna 0 dos auclencas. 1 ae core eh reid la celta cel proceso, Cabe scalar por iimo cee ‘estos atrnas estabiecenplazos brevesy pert fatale coma ted de no distor inncesaarnente | procednient. atone dts ete a egenn la prey av “vem ‘Se Taman glaos ine! proceso 1s lansos peesaber ios par realzacén de bs actos prowl, indiduanenteo en conn © pra e cumple de uta actindad itogante de un iementa sce Sunde todd esas atom pont or pare eres min? i ind al monet fo del cmpinento de a sca ude) 0 ia pes ‘artonces ol eaci de senpo,e ern, xtra on ded sao Sn enbarg esa dntcihna eres ensures ‘édgosuordenamientos proces fs ues, sulendo la legslason Espaila. habla instintamente de plazo y termina pare sigicat Serme un peso. ran 4 de nuesto Cédgo Procezal Ct y Comer orl aos nica ta oa de Comput eli della Qe es parr de roan (Gla tina st son comunes, coms ed ergo ae Ba sigenia ae ots ptt, lat. 180 dl Sig Procesl Pena slr como rea general que los actos procesales se practicardn en los érminot ‘Steblecbs. Estos tan pura cada tees es 30 NOTRE, {Es ferencomures, deste ln ne que se pacar y Se cocaén en Ta frma revista pore Cian Ci 2, Dias y horas hdbiles apt gendica del tempo s (cada acto proces en panic et One ot 98. {udiciales eben ralivarse en condiciones adecuadns no 5 también de tempo, para io cual la ley establece que e lo ue resulta que los restantas Som J $96 hbses os aps para realizar vldapente los acts iporconsgeste Tos que oe election fuera de qos festa es, on dis y Treas inhbes).serén Indo. Fides te ona Sn con exci os kl Ria ba tees fates pr isos ces ‘Giitata Seeds pater an CRC at Tay Day oe fever po ta biter x conprecns sne bein faeaserc temo, ha afimac su oe sce pen abr os as.» See ltl repr ar Pe palais dal de fuser a ot, ae gers er eae Tanya CPC OC, wb Tea troy oe Con ear ulation pe dc OB tat cae scrun al pecee supose Se stron eon on omar tae i Pee os poe pera gm esol cao oe Se cpa eos ene estos depo Secs aS, Secuu ceca. Tos ps pas pe ettecen eng or haa. da, nee oh Peers’ oes en cso bs taccees eae tates Ur comple cl del tle paral confeco de at Siactos peace ines mice, Si enbeg k nave ln ate chy cone de ostn ron ey BA), no ee reine Comp bs fs fo ost ccnp darter go Soca hoy do. Eu cnn pute acre Agu 350 nents cnr se a Euan inctaciomnene incor cacao iccomocl coca ace tama Codgn Rel C7 os Tien cones cone der pos por ane Visco p28. Son Ruse, mel coe eos pos” Zan eH estou Dep tis ne, son, Cha, 199.29 Mase enuncio que, se6in nuestos ordenamientos rooesaks, san Simp test 226 78 900398.) Ls anos lados nas son los que mayonmente tienen en cuenta end procedinientojusiccoal (re an, 105, 12, 168,386, 35,359, 4366, 495,508 526, ete, CPC) En el procedmient ci, nboral, de fai, administra, etsters, estos ar fan por das Nibies Tart a6CPC. deteraina que ‘los pO sefalados en ls, Se computa solamente os dias bes os tads for meses o ais se conan Seep de Sqreneter sed eo asada ae ag Bibles sino pot cas soto 8 que éstos no se cuentan-por dias hab Ieontinuos) yen ellos os compatan los ia ferados, sah el receso de tos ttunales que disponga Tey er cas de fosraa mayor of Tebunal Sprot de usa (a regia est sontada en art. 181 CPP Los plazas ads en mers, también van dinuyend esos eSaigos rmadernos', peo ai subRSt, en nuestro orderamisnto process ch tate rperencion de instancia ns. 339 ines. 1 4. 40 CPC para Sispetsin yabzevacien convenciona dels pasos por las pats, que ro bold fo mayor de ie Tess GT. ST C'PCH En procedmieno ‘etal fon TIT de ests lan fados en meses os pit elas fs. 18,21, 237, 46,400, ete, CPP. Los pos sflodos por ais, sen cala vex mencsfcuentes los eéigs nrodemos. Un ejemple pedemas encontrar en el art. 339 CRC, que establece el pazo de un afa en que debe encontarse parazado un expe Steer gare vba 3, Ce. x Si gah ‘caso se admitiré l recurso de revisiGn pasados cinco afios deat Ta TeChis Ge a setenca defi Ejemplos de place por horas prevists en el ‘procediianta penal son ls establecos en los at. 1°, 283 ne 4.421 y 5as, toe del CPP. EL Ciigo Cri establece como modo de contar ls intervals del derecho, alos. as meses y aos e conan pad todos Loe SECS Tegues por tcalendaio grgarano far. 23). ‘econ Ys ser cao. Maeda | Anson Ch. 9%. sex fa queles nani nero de os de fecha. As an ple eC 15 eur mes, teravinacé el 15 del m lime de as Que tenga os meses fat 25003 ecora que sil plezovence despus de as horas de cfcns, rf proropado hasta el Feecimineo de is dps prineras ors conel nombre deers zara previto en csi todos os ordenamientos procesles fe B3 CDC. 124 CRON, 181 in fneC PP: 19 fie, ey 7987. ety sual en wate cil y comeclde Carbs etblece ue hms process podn aupendese palpate sue oc EA ings pros 8 clog ces configuracién del “a the fT paid deca ean cl mdr tt, end fh efeael momento er que az a emusar, fo ues rd iar Gt 46 ne CPC). © Asinisno as pares, de comin acuerdo formulae noes pen suspender los plazes por ut Jape an mayor desi esas seri punto se selerado Co la conformided del mandate, en 3 ‘Del gu! modo, fas partes pueden acoda a abrevacén de 1s ost 31 CPCI orm ps slat 57CACN malar ich eso y ein eos opinaccevpnacrr ara eso apr deyrte sa metic tall connote: arte posan rt "cusps cancun anestcbeen pret asian “scars erapion a aapntn Ge pss one cesta Se Tinos cerscassgaveshzies nga lo perdne Re ea “a Be a Peas 1a suspensin de un plazoimglica que ure ver que desaparece ta causal aqudl Seve contendo desde donde Nabi gue a Gferencia de To que ocure con la (lEuTan.cue inpoda weber a ‘coment intgramante dicho plazo 4, Clasilicaelén de los plazos procesales 4.1. Por su oxigen: paz legates, judleales0 convenciongles — ene Los pinion Son squels cu. racin se halls expesamerte ex onstituyen a eran mayor de los que rien =e ross eal Tes, por eemplo, el plazo de dz as pata contest Ifckmand evan uci rar a. WS CPC) eT anode cs pa Inepaner un Tecuso GF apeacén (a. 368 CPC). pace pare Reb b declan ae pad ar 306 CP) ett, parte que sean lads pot eltrbina, ‘po lee En estos cass la dterinaion de manent de aacn, CPS ch goni ab tes dared dd bul u So fuscia que 2 EneCTENGS ene caisa, Por ej ela de Exige cuando fs pron nos ssa sot hat lo, £ ‘ests cas, eT tural Hard atendlenda a ia distancia y 2 mayoro menor facia ds comunacioes lat 163 segunda pare, CRC) Las gars eee aT ant anes ioiae na manasa Sid de roe pu Spee asco (Girt ese por geno ord ci dela icin nea de aa Cp cence eo pent di ik Ser as cudence, enon tena to en cede sa Te aegattnsina mn deStacorapeorcsalia Sens suis o tai ar capcom Cee ee eral que, por degen og se ccvecs las partes la lactltad de elon de comtn acuerdo. Rige al ene la mont ation ie ot “rey ea in Gr i de In voluntad de ls partes que torienen enl proceso convencional prevsta Por su oportunidad: plazesiiviales finales idles ln el moment en us coma o debe some go eons Sr Taos near Qe os pcs Anis I steso las autos, que no pueden sta desp de un dotormirado namero de das qué el igo fablece,o slo pueden Hlarse despuds de realizads detenninad dod proceal. vai el an. 59 CPC, que esablece que "as aula renadas por a ey sen decetadas con desigrackin precisa de lay en & Foe grevsioen ela 56TCEP. vento final Por ejemplo, os lai @ as. aaa cue ft 209 CRC, que express “los oficiosy exhor enclas de pros serdnlbrados. a mas tan, deneo det teres di 2 Pore! comout plzos indudnleso conus. (tex poe conse sprees una de las partes pars la eecucén de uno ands actos process. Se ac niente ene icoet Reolcenar nage tn Sele nanry noone ren ees eer rea eed ee cassia agree BRE snp emo c (0 a, Maud a oe ot 55, er Ge a Pc Inerpoerrecusos tarts. 359, 36 CPC), para umes agro at 371 CAC), para ler ar. 505 PC) para vceuar la vita corn a salle insect 347 CPP, ‘Son comunes, cambio, acuclos sas ss nama ‘conjunta a todas Jos litigantes. a fin de gue realicen uno o més actos: presses ae ea ae oegeeciens Semin Eine etc rs ib ln pre ques el poces) Se renee un vencininto une, etablecnose que comearin a Cen» partido dtinanoicecién ques fate as gare. AS area 211 del ecenanient proosal cy comercial lac estasece (ue el lao de prueba, ser sim comin para amis panes aes Eo de plan coma ene Cdigo Mosse Pel exe de cna a ho a a 361 CP. Lola comune omer dese gna ue se practic, 6 cortndose ering cass ola ‘naan dee pr 4 CPC 4.4, Por las personas a quien ede les pat vx ps nominees eis as ee sa ee EE eee wenn nance doe, ee ere ee ne ‘so pasar ats super ura we concede eco plac lat 308 CRC), tira 4.5 Po us ofecos aznsmeramerte ordinator ‘broragablos 0 imororrogabes fae wo pee ave on hos px ans. to ines do aut To actos process so cup cor a. ae, er 50 ineximplimento no acarrea ninguna consecuenca gravosa, Son meramente ‘orders, por ejemplo, ks plazcs para oct dele pieces simples o deretos (art 121, n= 1 CRC) z En eet, un class ean mein al tly kel eo 9 a Ty WB CPC ges eto. ase no tee [a posal e Se debe distin dent sie up ene fos pls tls y os rl lp. Son nasa ginal ate el ai nat ya ROUT a aud del acto proces. Nuesto oneranento onal eRaBISE como rea que es fares pres om ol eo oo dk Tienes nose Tes haya acusodo Spero as pi cbs ager conf belies es hala tere samba ten cts ei cer pre eco un lo {gels ur pare ner on au a risa noe © tieroy o peeps fa soins eo BCPC for ou pre sot peso pus tls ae vn. wid dios pers Se acide Te atic eldest or wo por eb eal rr oie cele “Vey tarts. 47 y 49 CRC, ‘os slags fatalsfenecen pore mero transcurso del tempo, sa ecesdad de desarecén judical_p.de patcia de pate, y con ells los echo que sere ps tart 50 CPC) “Se punsin mena como zm aes, ize les, las ia pra oceans lato frm de wo i, eae Inmener ears pra Sey gnc rt, pr js acarcn ‘suplan las deficiencias en las resoluciones juciclales,. ‘erpressyterminanfe de que de, cep, 0 0 12 Pci. edo vl il ob op 38 Sel putas ene pads es Horta, 28 rnestgactn fsa pepeatra elart 246 freeratral y del an. 36 tea dl banal y hac a ee 1 Cécigo Procesal Penal focal establece que el vermin de un ‘ino fatal sn que 8 ya cumpldo esta ingocar surmaticamense, cese de inenencin so la-causa dele, tbunal orepeseante el instro Pubes jo Pubico al que dicho plaza le-hublera sb CBP. La ley de procediminto laborl cmene una dsposkién sinlor en el art 18, ley 7987 El undarnento de a exstencia de es plazos fatale tone rlgamte consttuctonal, En nuesta provinea, ef art 39 de la Constitucién ferpresamente estalece que “todo procesa debe conch en iin. ‘arongble" fo que implica que las causas no deben Instiiadamente -menos adn por nepigenc ce as pete er po, todos fe res la morestad ol proceso jrsleconal Srsenel ‘CAPITULO XVI Sanciones procesales por Parca ¥ Asin Sumario: | Sane ocemis Concepen 2 Clasifcaclsn Aelserarconerpocsties 3 sas Concepts tes {ON Coeepn 4 Peco sue ena laces. Frncpio de sopeciicdadegagad) 4.12. Principio de Conaldacin, 113 Precio detscendenc. &4 Pini de promcin 4% espe soseactan 2 fogas Sepaat Finding 421 Inserted raltod 422 Reso de ala 13 freepada 44 Acne hl 43 fetns de rules, 1. Sanciones procesales. Concepta Se ha caracterzad al acto proces como “lad dain delta ages y concatenate or elo ‘ue fs actos que componen esia seve deben ser realedes en forma regulary Hal (botnet bot Sg OS we Fey ee Gore eg ogulayseifica sin vclos que pudan radars legal. mpca qe 65 actos sean relzados con 3 ls ena ley posal — ins ya se = ~Cuado-un aco procesal no se deo a las puesipcones legals, Se est ent aun acto regular o vid. En el dmbto process vio es a dicordancia de acto con a norma ge beg, value rca solve un ate procs] puede sr clea 9 ssbetv. Es oben cd is lrg scoot et og Rs otated cere neo oan ‘lard gun cumple el acto cacce de feces sam hacer Tree Ti sce prea ciseis eee gen “ances pumas can seas eter saa ‘tv! pacesal ve wealce en loria reir sid" reine tb det peat eee aco poe pupa aul opr a Simm zi cates de cara eneraerte t,o us elects. on independ ia 6 ekcuston sel prodco, st periGa des pou cirepinaramert 5 bien algunos aurore inchjen coma sarcionas pracesles& caches precalon, Clr One, en cero que se compat, techie, pve no se refen a los acto proces en Si bjt) sno ses pers dos sietos En elect a ‘Se ser una sani proces, ce una ea ordenacer et ma bo. 11. ne Pr “roy ea in-ear Vo Ot Ja cadueldad tampaco puede ser carecteiada como Tce en la pérdida den poder. por eepto, Electos des sanckén proces por ls. qu snp et proceso de n acto pest porno haberseobserada la Besos exgdos cole ey recs rican silendo a Clas Otmedo, puede se mn "a end ata rsa ations cape pin ine at aro lu feet Fomales del acto vicado pra ear que ingese sigue se require analiza cl contenido sustancal del ato, rt, funciona de manera prventa 1 clam 2c 1 {ict Qmoto, ob ck. 12 nar como ejemplos de este remedial a "demands defectonsa, cvando-no cumple 220 Jos jpenssion por la ey groceal art 176 CAC) ola inact eauso cuando hublea sido nterpuesto fuera del plato, sin [as coxrespondientes, por quien no tenga derecho, exestera ‘concepta to iregular 0 viciado gy no expos, pats se Oo, ee to lastamerite imped ol ngreso deur acto vido, es pacer csar ls efectos de un acto procesalvicado y__ Pat tbr fo necesaro Sere produce su ivaldacion de nl. pce pore ques pa a un acto prosesal ia a Ra aro ek ak Tigica acer desaporecer los efectos ae jo pero adends, tiene por objeto imped a vereilaamlacice 20 ‘edavadb ilo Se pueden merrionar como actos procesles suscepbes de rida, pb os verifies ante un Oa juiical ncongetene & te lv produccin de pruebas ofeidas después de vencido el oro ns no Rcaronesefectuadas a un demisio que 10 demandado, etcetera cubetdene als de Palacio ' se astina que si bien en enc gue revisten las formas dent del proceso, Ii) eo ng Moa dec rc 9 0 {13fnoe Une Ege oar Sete ce ox sini ; 16 Fn hn an da et ‘onoepto de nuldad s vinaua generalmente al quebrantamiento de los telcos Gis dt Sc 0 eS nts WIS a SEES opis de os restates elementos del act6-proseal oa FYESUBIESIE: cor Ta ala de competes det tibana 6d capacad Tas pares, vias de consentniento cuando ellos fueen invacables, ered del acto, etter 1a tendencia modem en materia procesalreconace aue el simple apartamlerto de las formas no genera por si eola la nulidad de acto proces sl en dena se cumple cone objetvo de cho ato, 0 con 51 finaldad. ello asf puesto que el formals en el proceso sone on estos tmpes-un sentido tatoendente y no meranentevaco, Es cas undnimemente aceptado "por ota parte. que tadas as rua processes son relatiras, pues son susceptible de corvaldarse pared consentininto expresoo presunto de as paresa quienes peutic Pra os sostenones de esta postura no eusten en el proceso nuiedes absolutas y no altera esta conclusisn el hecho de que muchos ‘ordenamientos procesles autsicen a declarer fanadad sun de oso (art 77 CPCs at. 172 CPCN at 128 CRC de Santa Fe, tetera [Es nocesaro disinguir ademas entre actos processes “nuos” de os enominados actos processes “inenisentes, que suen caacteirarse “eno tt fall denis bis inc as ere lp Ree, on sn he TPR oe oe ar le a apa NRCG Smee ah psd gn pes St ce nuded debe obrr también como rota prio pata ‘sctos proceeles clliacos como "inusercs". Por a cantar Palago le nestenci, 2 erence anid. apanta aa ‘el acto sino as vgena, 02a as elena actin. A Ia setenclaafectada de rida es sucentibe de convaiare, Ig ernie as imeugnaiones que eben cor eli a inexitonte, por ser un "no aco" carece de toda posted dep Sutordad de coms juzgia js uere necesaro, poe ser a Smpsenacion sin Hike temporal algo, indo msante & ‘una simple pretension deeratva dela iexsene. Por itimo, eabe sefalar que la major parte de los cteros lamad teora dela risidades del derecho civil sox apilables a rama ol derecho (grocesal a que, no obsiante, Sere aaanos prosioe que st deben menclonar y que eo dervan de sv fuel fstructua eepoctcas, 4.1. Princpios que tiger (ae ruliads os actos processes mules prosnan cto ‘pinkn se B Drtetcs, que const condones adm sidod ta los son: el principio de expecificidad of de convalidacion Irascendenca, el de protceen y el de consenacn 4.1.1, Principio do especticidad (egataad) fe pst let. or bs so pe [itevesercrtoaehesets onion de Beane ae Owi Ti func tesson sprees qusnala conor al uh tama deur magn eis nets ote pee 1D a iaialll ory na Gon ei 05. “estrictamente las potestades judiciales y se sienta el principio de que no hay | la sopra, Fue eruncis ste rcp. tambien denna i i el to ee Sr Exe cl ha Sco rococo uname dita yb | jurspradenca yreceptado nermativamente en los ordenamienton process vette Spe CRC. de Cérdoba fart. 76) textualmente reza: “Procederd ly nulidad de los actos processes cuando lak expresamenteesa anion.” a0 parte, el art. 184 CPP, expresa que “slo serdn nulos los actos. ocesnles cuando no se hublean observa, as clsposciones Sean RITE spre ce ‘ ete exe furo Se parle ETA Ge Tada: o hay aud dey que la dea sn embargo, exstenimporantes stenuacones ere pine. Se adit que no oboe No eteanuare eh ncionada expresamente, cabe declarar Ja nulidad de_un_ acto cuanco violado una oad’ esencal, cya aprecacign ada irae 8 feces fro que se conoce como nuldades nplitaso vt ‘En cfeco, a doc modema,no sn cepanci a ces a elas ids panei a ttt incipio sentado precedentemente, puesto que admile que. al precise es wcnier nice qa Senin pce oy Iban, gn ttn Sn ote gue no capicladon) Aa sucede cuando vse ian fundamentales dt proces” "derecho de defetea¥ dea ar o-susincia lateral. To-que tambien so ha 2 andi a a mace Ia ey epee bt de Cérsta S ense 32 eon ech haces lr 16 dpa ut ead a dca ial epemers pseasacisne endo aoe btn des aa pct ps fen trp a ues do pes lao pede sep edb flamenco apes haan ae desu alia. i posuato perl fl prs errs ros excise Drona de un nad git 2 pie sec SS, Milo de procediffento que impor nulidad Imps. cuando ta Irequaad suponga Palade or prncps Bios dt proceso ™: 41.2, Paapio de comatacida Sieiendo ta opin de Beizonce ; yen vd del cafeter cx deecenencn ris ni Sac pct wenn portent dea yeu de Cee ee eee eae ae ee iscndhpreinnpaies sme ee SShcco a mene cl poo or ea Fe aoe Coe ees anced cn a ee Sh yma mls ot hae read de Retr SESE ie ers caee pons colder x oc “Sin embargo, € principio-de"convatidaciSipno juega tratindose de ac pees et cata scan toate po er Saari neared evr chin denon feo smock) ee it eit reas adi nic cde Cron, nde de nade debe sor obi donee es ey ds de one # aco a, Fae a cht gkse se toa ue Ta BS CoRERTS ol Fite tenho decease li fe 16 CPCS Ook aa te pneesdar nties preven este de exe presupuesto que impide que I nulldad sea declrada cuando el acto esd earl un roca cin eae cor owe bea can dew ‘itinscea aco vlr argent tsps eu, eetode ‘mse psp iaifaone 2 ot. 7 newer [i mat cs pi a, BAB, .2) Fy 86 kG Yop haya sido consenldo express 0 téctamente por Ja persona. eh su deceracsn (arts. 107 y 110 ky 7676: at 35 ine. 2 ley 4.1.3, Panipo de tascendenia * No hy nulied sn pau En eecto, deans equ el vio fo Silos sla seen, requere que qui lo eave a peste qf vd podup un peso deo eeparble cue 10 sd ete Sno ca ACTEM ae ae Ge naldad. Evid el crc mala del derecho proces odo, se abe ue pra au nia nid o ata oa actin ala ago ab pare No esses a ea vacaciones de habenequebratado fovea del uci, cebe ext un phic coer de eM. No ula porel cine del ey. Ex condneseeal su exerci i obe ser concetay debcamete edenciada. Tal azavio mea eh alec a pana Se defense i. Msc rnc ha 319 tanién adptads por nasa ordenanto Tis sui 0 renciorar fs efensas que no a pci pores." parts, eF-a 708 de a ley TOTE ve de fails) coniene e postin sila la enna 41.4 Principio de poteciéa Ademés def dicho, es cendcin esencil pala. declaracon de fulkad, uc el vicioemane de! Sano jrsdiccional ode la gate “Poplar, be abl Ue Quen hw dodo lua & lo slad no puede exene I invader del acto coe “ conseciela de a es qu no pute ampaase en sla qulen ta cone sa clbracion delat ru, saberdo o debiendo aber alco a lo ial. Se ata Se una ean en los rics de eta buna fe process y mde ai ene! prepo general del derecho de apeacicn Basia en cya vii tondeamtenta aS no puede Pepe petensonycondaca contact, ne compra herent, La vena det pica est consapad ene ar 1049 Cc Pea, ue nel ar 7, Cc etnient Lauded 3 See eel soeoerdnc esra “sme principio ene consagracén lgilativa en el Céigp Procesal ‘Ghul y Comercial de Cérdoba, czndo expesa cue no std admitico el Dedido deri cuando el peticonante de la lad, fey dad her estar 8 in ena TTS del fero de fami, que esabece de fo prosederé la decaracién de nuled sel petisionante hublera dado Tiga la rllad ar. 111 ine 5]. También ext principio etd previo en sf cedenamiento rocesl penal at. 187, 4.1.5. Placpio de conseracién— senacén tiene apicacin en todo ol campo det ac sh ata ial corre de reser a Ines de las props insures. rie cad do iocgrTevati an tads as. De este pincis, Se dedocen dos cosecuencis importants: fT ete proces es vido, aun dendo inepuarcdsferaxso, sha ‘china que estaba estado, £2 este Sendo al art 76 CP. ‘exes ave "proce es actos ‘also aie ro estaba Ghotent su equating, el acto haya Togdo [a finalad @ Sestinada. "De ual Manera ests Ey otc ondonamenos [Eels Ue. 39 ic. 3, ep 7987; at, 1OT ley 7676189 ne CPP, Com efemplo deel, se puede dec que no, emule ea notieacin sel eror de mpi aa rp 39, et recurs. we. {Corresponde; Tampon seré procedente [a declaacion-de-ouidad- el. rio protec de comuricaién ii eda oi dela ona 7 no sbgtante ell, éstos concurren 3 pe arg peemsig ri eee ee saa le at re ob ss sa on ine ees eee ed aes en eee 4.2, Formas de plantar lanl " Existen dstintosmediosyprocediientos para solictar a deca der. La doctnay i aspredenca admiten cuatro Foes pia. “rece a art a es se tecura, la excepcion x, con ascropanclas ls ‘ncidente oe nulilad ete de nulidad cuestiona los velos de procedimientos cr onerescon sional. Fics vm adcaads ara para Ia lida de ie proces sina de ura resolucen dca realado i ristaela, aun evan, como consecenci de 650 se haya ditado alguna resoliign Nae ao dete) corm fa nooal en caso de indlnsin, eto. elas gars eee poe Al TERT, Suni ponone ase ha 44a al emplazaa(@ un donc derurcacol yen oda cel cow enters de i xs camino ge del nee pura pronocarle decane Fo etd. Ete de da etd previo en ruesto derecho roc y Sesratwemente en cs re los cacao Hae. AS a Cra oregle ena. 763 7; eC? Poel 184 ly de poceirents or de Cds 9 att ey fcr de aml 7676 lat 106 8. fije dete pomovese den del paz de toca so. 78 HO iy Teh os art hy THB de conic fagp Proce Peal estatiece eel art 18 ls oporii Me nuded, depends de a etapa proces en a a fe Warecurio dhe az, ye iru el rico de Me entencdord cue ha sido corsertio por la arte auido o mental dlas ceo a > ide trascendencia) (arts 77 CPC; 33 ley 7987; 109 ley gens en le tamitacin del ncente, las rons relatos 08 feidontes en general (ats, 426 2 430 C.PC) y los tibunales podrén ‘Sedan de ofl 3 el vic frre manifesto y no st halare consentido Seettnuo el wo implave voleciin a las nomas constucansies que faiters produ un pesjacio trepoae ats 77 in ine PC: 3 ey 7987 TRC; 115 ey 676. No post pedir la tlldad del acto quienes hayan concumido & usa ats [AT CPE TBE a 4.2.2, Recurso de nuldad i ceosso denuded exainadoen form exausivaenelaiale comesponant 4s eus08 En fom sucina manifestemes ave procede conta rscluiones luvadicoonats Sentencns, autos, provdenci simples que cansen tenon qe ra pueda se repra porn seer), Exe renuso tee aorta is dovrocion Ge a culad de ls eslucones welds pr Flas de as fonrasy sleds ue prescens ees. Tn nuestro ordenaenta proces ci loa, recs de nuda so.ed geld of forma aufroma sino ques encienvesubsunid Oe pelea on 362 C0), Esta nomna sige a la modern docs Groner scorsleelininar el recurso de nulad como ronadio rjenomo'ysibordnad 3 reso de aplacon yesabece ge Ett ‘dime configure Ta a apa para obtener Ja enmienda de eres it celine a rescuci6n impugass orn es, dacén de Ais fous 9 sclemeldades qe presrben las leyes pra el actado de Tas essuciones, que jutfican la alain Trindason dela midad como un captlo de reaso de apelcén cept Vigra de ANSE CTE ha denen: absorion Se basen por ln impugrci. 4.23, Excenelta 5° Licup de ule esa via ronal ue uz el demand en ‘el proceso para hace alr a uid ert Glos plazos¥-ror[a presi en legion procs cont hn gas is ten Frc a Rn Soa Voge 0 “oy Ast, 3 puede enunlar como ejemplo ol planteamiento de una “sxepein distra en un procesiminta cedar, Ast sucede con la | fncompeteneia cl Gran futsal © eapadd de alguna las pares, gue spore a fata do algin presupvest poses 7 gue S| Ben tenen una denomincin especial ene fondo siacan alegre fisted dea den! proces. Tani meionaros ao sepio ton de pc. ed paces vo. In exepctn de defects, ancrla deranda. que ere por bere, jestament Hc esa ld de nisms ora pre eel Cédgo Poca Cry Comercial ea Nana. sxcepelin de ulidad se hala contenplade ene las excepciones ‘sero ae esa a8 CPCNI nt aa pts de nedarenemplimint das nomas exter a preprelon iavia ect 424, Accién de-ouliad Este cemedio contra la nulidad serd estudlado en el capitulo ‘comeepondient a Jas impugnactones. Sine wna na demo ond wun oo rs ce. ee msiro cécigo ral br materia cel y comercial se encuenta _teeplada legsltivamente en los ans. 395 a 401 CPC, deomindndols | emaneraerSnea como “recurso de eis. Deigial modes: requlada {eta scion en el procediiento paral en ls ans. 4893 499 CPP La ley Nero de faba T676 rua también como recurso de esas 182) 2 exta mode de delarcn de nla skndo que consttuye “accion de lied” fen sentido esticto no constiuye un recurso como Jo rio orderomieno aotealslaales, sino Ue de para er ua ges in sea dete (an con, sor cbc. 312. (ah Panache cp 31 Esta via es un remedio excepcional y procede dnicamnte confguran los mativos faxativamente enurerados en la ley ces = tales como existenca de auoios elementos probatoios ignrados por las pores 0 que la sentenca hubs teri en vitud Ge prevacato, ‘abe volscia ota maguinacén frauen os elhecho no exist, cstere arts 395 CPC: 489 CP: 174 ey T6TO, "organo lrsdccoral competente par entender an axa acctn 65 tebe Superior ds [uci Respect Gel plazo para iterpoeta, varia agin el ordenamiento proces de que se wate. Enel protien cid Yen de aia debe ser nerpuesto por eset ate et Tibul Superior ‘de ste dentro de los treinta das contados desde que se tayo ‘onacinianto def fasedad 0 el Kaude, 0 se obzavieon ls documentos Yen nngin caso se add pasados cinco aos es en la ey cl fuero (fail dese afta de a sentenca deft ar. 397 CRC: 176 ey 7616) Enel pocedimionto perl el rcurso do ree proce en todo {lempoy en favor del condenaco. No existe it temporal para rican (art 489 CPI 4.3, Efectos as muidades aud dean ct, cnn ue cr snd ot cctos corseculvos Que de 6 dependan, Sin emg, 1 cud de un sefo no importaré Is de Tes snteridres 0 postesiores que_seaa independ: de une par acto lca os oes pres ae ‘ean indspencores de a8 Tuldac como sain digaiea hacer desaprece os efectos Prod “peo ns, tere px bite ange {eee clendls lo qe ve como conmneunca a anuaaan 12 ‘Sic de cx-acto sino de too aqualos que son consecusnca deca Get Gecirato nda, peo o de ago oe sean npn te (arc TOCPC), Aa Sechrest fan ound Toeran posterior. INIVERSIDAD, EmrResariat sicko VENTIUNO =] pteLioTeca La prueba ‘Smarr apbs Concept, 12 ado deca dt ger 2 Prncpos de apres 2 ini te sad brute 27. Pcpo e agusion ode comands de puch 25. Pncpo de pad y de convaecign. 24, Mino de Inedacign 29: nes deberad posto. 2 Pn de ‘ena feb prota. 27" lo dl fan pie, 3 "Nectidsd de raeota general es posts §. Coe ron 3: Disc enre melo, Geary elenite de probe, Procediniens pabetaie. 61 Momento inducing. £2 Nomen el igerciens 62 Monet de mlracon dea Pt, 7. Cage dela prac Toad as cag probaoias ims Amst dad els robs 9. Sistemas detlormce delaras, 9.1 Stora de prcbas lsaes, 72 Sura cele Sow ica atonal. 93 Sisters de ibe conic, 10 Mos ‘epmets 101 late deo meson de rte 102 Mas ‘fosba en paral 1. La prueba orden jufdico binds soliciones a posbls confitos através de Breviiones normatvas que se pxesentan como un todo orgaizado en ‘tenia deteminads categaas de intrees, Esa qu pane alos ortactes de cites derechos scbjivos deteminadas conducts a favor Se oles portadores de inceresesprevalcintes. Ate b hips dun nfl puede suceder que sea sufleete la coacin more. pero otras veces y de hecho ocure, resulta ecosaa a ralzacin del den ico, 12 Fereym ee RG Vp transformand el madio abstracto en concreto. Esta trnsfomacién se loa raves del pron una que concuye conel dita dela sentenc Presamente, en este acto ge riz la subsuncin del mando strata ela ey al aso concretoy de ste md se nda y 2 deine Toda norma juriica representa un mandate hipotético, supone eterninade siuacio o conflco de Interesesy manda respecto Gel ra indviculara Mace fat ona una suai inc a la sac, Supuesiay coresponde entorces manda de idéntica modo respecto 9 ella, EI mandate hipotético se eonviarte ast en mandato real. La somprobacén es la Seti (ola diferencia) dea stuacén supuesta porla noma y de a stuscién exhbida ere leo (causal que =o fn ce Freceso yal cbjets del uo El proceso fudial parsigue como falda especie inet fa fjacion de los hechos fundantes de las pretensiones de Ins sulstos process medante la Bisqueda dela verdad De este modo se pod carllmnaro desechart acontscrien ue conespande Storr a les iid I contenido de ola puede consist = hpotesis fcteos ‘apts por ey de fd, cuando Se esueve sobre et del auto © or fa ley procesal, cuando alude @ cxestiones meraments fas Impeaiivas de a decision de Fondo, ‘Las afleaciones d hachos vertides por ls partes deben ser probs ase postivaonegavamense: ss encuadraniento en las amas dics debe realiarse meclante a caifontacin dela matenalided fda cone supuesto de hecho nomativamente descrito El ues habs de tase a_ I tes, queen algunos casos se sjstarbala ‘Se sail que cl contacto con la realidad de ls vda se obtene mediante la prueba, rico camino para que juezconozea los hechos quelepeian la deci logy just para cada caso concreto. de un hecho ela proposcisn de resupuesto da al jue s trata en rigor de la alansesn. de eu Por reg ger afnacn del hecho que consti Ja noma a realizar se contene en la demanc en 6! 1 cars dn ra ct 2°. on 198, {2} Cnet fw Septal apa, ees 8 1 ‘itis, ‘oe ame st Pet 8 bree cnr olabol en nisi al Sen res fc en et tamte peel ns 30273474 tac poner delete aus pete se verde 9 4 ee eco oe os nei Se ene eel ea del {2 crn do praca comin des rena Iérsese pr emg atin en cake crm ete do de modo constant sega ty bas 4 poponicons aft hechos. eect son usted ooo pt see il deh 0p el a dia an Inelocitor Por lose ama qe concn Geb tere cotaespecl ravens en cane de etek er Neck 4 puss oes pat dl Sacco procs! sno {os ode saa rl rma oa No fa co pac dd oa rt,“ oe “Toe cies oma eben eters. ls de adnsibildad de las prustas, esto es lo relatvo as lugar tempo y modo, En tarto que ls eyes sustanctle Sones a nos dn as rece a ep or a Yale debe achiear Ev lets paso de a prc toda act pork pas iteninentes sd did eran de gu respects armacenes 1.4. Goncepto En santo juico proces la prt 2s cone inétodo de avergusén un método de comprctacid los hechosafmadce, Aa prueba perl acon Fey Se hry ee ate ory ane oc cs trae nts eas nee imate eer re Fare dl in-out Yo Ot re ser un mntod de aveigsacn, de bisqueda, de procurs de parencemente sin nites para el uerEn cambio, ala prueba ci fas lntaciones movestas oxo Scterna dsposto se acca Gorter de comprcbacion, de derrosiacén, de coroboraci de le do fasedad! de ls proposiciones fearadas eo uso". nin ext orden de eas en el proceso cla jrusba esta ompofin if por os ma gu la eb de a veda a ah ote dat dente deco gue pretend’. roves palabras, proba el actividad que deen cumple set cesses “actor y demancedo- fin de aportar al proces los mottos © jones Que austentan sus respezivas pretensiones. Prabar es, en onfrontarla pretenstones de as partes con los medios de ba productos. S Bate concepto provenionte ce sistema dspostvo ade ala mtacisn ene jure eno proces civ spect dela busqueda de a verdad tarea los sujotes procesales ullzain los medios que lly ce. con elo nos reletos alos procediientosreplados 0 as estes seflladas para ln producién de Ia puss, as cuales como Fine pueden ser nominadas o innominadas (confesiona oni, elcer) Bn el proceso penal, por el conraio, se aude ala averiguacién tealizan los sijetos en bisqueda de la denominada verdad real, alo hist, [Ast prueba pena ha sido concepualada “coma al cat te acts empleo aide es males prises 0 mpi ars ly yoxaniat aaron eseniaoinisten, 0 fused de fs bcs sabre bs aes vst ington’. Sin argo seré Lueno achar que todo tema de la prueba se ereuenta 9 finarente vinulado cn cl modelo de proceso penal quo se jes de carcterinquatvo, la prueba iene una inpertanca eat elo police sutortao que lo susterta presupane lx culpa do pr la apatancia de clad que la inputacién gener, Tes a ran can yo yer (alte Linens arc p Ab et Bs 208912 SR oR . proceso lagi como un castgn en mismo mens prea i) verdadero interés rconimar la culpabided que por ser 8 Sendo castgada. Sen cambio, el modelo es como el de muestra CConstnucion Nacional, como és parte den estado de inocenci. la ppueta cob reevanca sustancal pes esa inca forms legal auton pte destuo, No ae acme otro mod de acre ls clpabiked Tricalmert, In grasa en el proceso cl to petzdine fara dela verdad formal por oposcisn a [a real, material kistreapersequida en ‘ros campos (peal bora y faa sa distinelntadconal nos aust aa resid acti del derecho proces ya que se han Ko produciendo modificacones no slo en las Eyes st en os sistemas procesals que han infido sigificativamente fr tera jrdea de a rica. AS, resulta de rlevancia pa eberdbr ‘nos temas el ands dele pode yacullades ques eyes concede (cada ca alos agetos process en el procedimento probetatio onetime hay que advert que tanto en el campo de es derechos “lsponiescoana en el de los pico el concept de verdad encoentra Fites que aelzaremos, [i custn debe atondarse dese eens puntos de vista En exer lugar los lines son variados y es [recuent= que se presenten ‘epontdneamente por las propiascecurstancs ices furs do fa Tnqueda de a vet también inuye a atfocién de os poderes aos tujpts procesales refers al oltecimentoproduccény ailgnciaiento dela punta. Al especto,ecurese que en es Sstemas prevaletmente Ingulstves propio del proceso panal tadicional, se aia al garo Junsdicional amplisimas facultades de ivestigackSn en orden a la onsecucion de clementos probatoni. De tal manera que el Sreano Jmscicctoal reunis la prueba y deca cumplenda dos unctones, ave pomerormente se adderten como incompatible. en efecto jez de Fetco post inca probatoria por que actuaba como stactor invetigador y ademds acusba como éxgano dese rn carb. en el prooeso cv ortdoramente dispositive el juz no cueta on inativaprobatoa © elas iitadsima, En consecuencia, can ey tr nda aca deDershoy Cees sexist UNC: Gorn Doteoy Soond noe ei 29 “an Woe 8 Ot de crear los hechos por lou seri elas tlgencar y produc las punbas. Aitase, por NGC. que ha permanecio inpormeable as nuevas ‘naimente feta a fcr 2 disponer medidas para 7 CAC, as que no pueden sor orden especto Por las ares usradas por sagen para la determina, de estos concepts esdarecer Is tan ls denomanaca vedod rel, materiale Hist erdad formal, faba 0 Fetica, {alsin adtamentos es un concepsa que pertenece al fllsotia jurdiea, responde @ una nocién ontolégica © Jao silica “acecuacion de ua fea con a reaidad’ este olamente es accesso er el Sea dl concelnieio dls mii, leas 0 naturales. En cambio, en el sector de as ei de a alara verdad est itd por dforentes As por ejemplo, fa primers niacin est dada por la esrivein ene act grocesal quel ley mpane sos sjetos Th alguros casos als partes, en uaa Maisto Po 0 adiecional.etstara Tal sucede, por slp, en el sistema Tonal que confer 2 las pares de modo excuse [a trea de Gb prunhas que hacen aut respects preensiones. Oo at ‘auelles sitemas procéeales que adsciben al régmen mixto Tomneclactual CPP en ais al tual deco best vendo Ta cath probatona arent se desaollan estos que refiren Ia ampliacin oderes del jee en materia probatora en el campo cal y ala fn en el campo penal pero que opera solo en oportunidad te: atenio lo expres, este fengmiano ha sido denominado Ge publizecién del proceso evil y pavatizacion del proceso En efecto, se ha preducida une simbjosis en la que se van ‘ intentanda cambios aceptados no sin nea pot los operadores Sl sepunc Inte aI ésqueda de la verdad lo impone el stam de egal © de prstas legles que se manifesta en el selamiento oe Jas de precelticacign del valor convict atbulbe a ciertoselemeotos [probatores. Ese sista ci x twests réginen lage es comple enati (ele la sana tes racona, es de alguna manea residual pero inlcable. Bh eleco, tanto fos cédigos de fondo como los formals se ven precios a detemyinir el modo en que se daben acetar deteminados hechos © dreunstanca ye alr probatoro de ios meds lie... oo teptaion © el reconociminio Gut eft as “partes fon ares patois hace lena prea y en Geri ree 2 fiona de produce oto respecto al acho confesado lat. 236 CPC) iRsimismo, el Cacigo Civil impone la ulizacién de cieos y detenminados medios de prs para acredtarhechos Ivolucados con orden eblicoo con la orgalzacn sock del pas, Tl sucede, por templa, con el nacimiento 6 defuncién de wna persona que sho ‘Sees con la parti pertinent otrgada por los orgaisnos publics Competentes al efecto, también la ley sustancial determina valor Srobatoao dels instruments pbs (arts. 993, 94 y $95 CC © fas ondlones 0 exgencas para ctorgar valor als instumntos pivedos (ars, 1026 y 1028 C.), etcétera, Estos criterios eperan como restriciones de carter abjtivo legal “Tambla se planean kmitaones de carctr ft, As, pr ee, puede suceder que una demand y su comespondiente consti 2 Fefeen eactamente le forma en que ocunieron ls hechos; elo poe: ‘Cour enplemente porque ls pares los plarseaon en forma diferente Gl funder sus respectivas pretensiones o porque los elementos foneborantes fer inaficenes © parce. “owo tmite de hecho se conigara ants la dedaracn de wn tego quien a veces eta de una manera clerente de lo que efectvarents vo. Breencé o sin. Eto aucede ya sea porque la conducta de exe sueto ea alin © mendaz o implements pusden tens rien otras cosas ‘como el ansciro del emp, a trapdad dea memoria eed avanzada, parla fa de habia del ego para raat el hecho y por a mayer enor capaidad perceptva ‘Como see, aslimiacionesa a bsqueda ea vere pueden proven santo delos mayeres amenores posers otorgade a lssufetos rocesales 1 de cteunstancins fctieas como jurias ‘Sn embargo, 2 a actual los conceptos de verdad real formal han ido superacosy susttuds poe el de veda asccional cet. Este concept ba sido elaorado y desarliaio a Ba largo de os port sctna y la spree fal sentido a Corte Suprema de luscia de la Nacén a parti del aso “Coll, va precisndo ests nocn y a de enceso desig formal ‘Senceso tal mans, Los desarllbs sn extersosyskgiiathos.¥ mnarca tos en l tema dela pacha, Enive sus arganentos de mayor ane no puede een teen dein verdad Juridica feral rarones: ln Sin enbue con clan de a de oto de ade, hoy ie i qe se Sve rosa et a lomassvead eset com ns ra cat ane Jos mbitos del derecho procesal, Pa sas cura, por ns ota ach econo a erste ees repaca do ecice sue son Sele noma cur tal apron ec en et, hd conocer roo eg hiner ued ce pc sos ue Pn on 8 cn de os on noon lites coudratey wasnt od concn odors comcpaatn = ated ato cra uate tate eon pose ita concise de vex denser tna ida verdad procesal, ie . EStadas de convccién det juez deca ala cua concen cele em padeenes pods cine. hens Is del rons dds soG fon eee oc peeicinene eons porch br veld deus propos Rosetomete Before techies quan incase 2s ih io nar mas Sih ey asec eec ais ee ee Ud beso nes acne aie a sda pe sb Dee imamate trmomnrtemenin {bcs chin rr re icone snes y pose ve “pene ators ten cgae ec ct) infest aapne ee See ania “ofa tea Pren de ore modo, dida 6, entonces, la suspension oindeteminacién dele (Thntad 6 el enfendimianto ene varias deisones, Ele oeure cuando To ee hala extimulo 0 razén suficnte para aceptr soe ere Chietae © conceptos onuesios © erents. Ponteriomente, en el espritu el juez puede planteasse la probablidado verosilitidde ls hechos, esto sucece sles elementos Prrtvos son aupedores en fuerza 2 os negtivos 0 pore convener I stuacén inves. “Al momefi) de resolver, eer se encuerra siempre frente a una carl que oe gf en el mayor © menor grad de fife el hecho afimado y Ios elementos protstoros pent) ef faa de caneidencia de eles erteza (de inceridumbre en formacién de Ta concen 28 fubpive ave 2 planta el jer en sy inti 7 evencios dlerentes sgin Sof ipo de proceso. En fl oer adit la demanda © dictara condena y en el rf la demanda o citar sentencia absolutots. En at presao, que a certezayprebildad constamenesados ‘Sn iveatgacion de una Fipeis delta sbee [a ye eso condoce a a cousin efaca 0 arcximada, sobre i incustenca, cabe habla, respectvarente Je une cereza © fad poste o neat, al paso que a da, famed cue fa als enfan de culguer po de cetera cprobsbliced repeces ‘in estado nett" sin sala pose \Cabe achaln, por stimo, que en! proceso cv en of que el Nez ‘Gere un pode deber de eeccio oblgado por quero puede dia de fesover #0 pretento de slencio w oscutdad de sly (at. 19. CC} no ‘ovede el nor lac esto eel cictaco de una sentenciagentencia Fhtbtaa pr fa de pets o por nsuficenela de ay. For ei cn (dfngador te encucnte ante una stuacén nomads leenimente deberé air cl caso ulilando las rela dela analosa y de ks princpios (Gaels dl derecho tarts 16 C6. ¥ 887 CRC), Ene proceso penal. ‘Suen es deere ya que por vigencia del principio de Income ¥ de Tega en caso de dua debe absolverse al impuacc. Fry ee iG t Y Oo emo, sesefila quela pructa cue wna ncn jricay ami coma una espe dela primer, exe también una fuckin proces De aque juto con an proces ea proc, se ade un | fin extaprocesal muy Imporante: der segadad alas relaciones Soils y ales, prevniy evar fs tgs, sr de gaan alos deectios “ubjetvos y los diverse satus jurdcos. Por wsa facia extaprocesl fo $e opore ala natalza proces dela pusba © 2. Prineplos de la prueba A pes a ierencias a pueda presentar ls stints temas judas einstein de la pruba jul presenta ura en refed 4a neanintos geverles y pops quel oxganzan ; ‘Sgn oe encvenee fegdado el proceso judi, ol vez puede tener | altades de nica rotatory de investigacn. s deci aly puede “coffer mayors © menores poderes, pro sind toda su actividad “eitoicesadn por aquclospincipies quc garantzan cl debido proceso, 45 rela de igualda,tilatealidad y de conguencia esta tara los astores han sefaladopxncpios que tienen vgs yen I actiidad probatora y que exben relacén deta ‘aimisbildad,condcenciay varac6n, re enfoque deven destaca'se los principio de unde dela ‘comunidad de a prueba o adguisiién, ede igualdad, de 6n, de inmediacén, el de libertad probstri yo de buena process. ellos agrgainas el danominado principio del de eacaso desarlla doctrinari pero de insoslayable Decanting Za BA. 6 {}eimanarch streamate on Sas Fe, 8 ‘9 pedo. Demo tr tin dis paps pt Biers le mrad Sn aoe gow No EP clay conchir sore el carvencininto que ce elas 9 i Este pio consti una ect que ene vieenca a valeracin de I paca: pae el jue al tempo Ge tat Tas pres al formula: sus respectnes alegatos, En fra mamentsemparentad con a sara ci fe hemos apunia, la conwicn del een ‘slo medio depute, sine que d2 ondnano ela se) én de vers medias probatotos, Jos que deben rdinaanente yen #0 fatdad, De este io al et g conju se conplomentan nite sty pazden conduc fe fs vec de los heches afrmadcs. ie asuisicio 0 de comunidad de pricte 1 én procesal tlane la categoria de principio téeico y | Deo celerido aa tera de a ruc Eta repia se orm de | if manera: toda psa infoducda en un process se edule te con Independencia de quien la aports. En corsecvensa i producida la proanza benefcia 0 perucca a cualquiera dé lier puede y debe wtizar el materi rckatoro prescindendo sona que lo icorpors, pues pertenece a ucoy no als partes. Sia “aa a adn pve se pre pou as cas ete una ran si pr sess as acts comune ene as partes aa prs” clementaremerte esta rea se one amin atendlendo los os de proceso. Es at que element probatoro se apr benefice ambas partes 7d! jer am beet b ett 9.1 [tb oonean Gasppe Deady Reade Moan. Madi 48, mp2 ki aseiaiilililias Faye ee in Gona o e O “nal sistema dsposito, este principio opera como un abetcslo © to pare el destimiento dela pnba ya peaciada, Una Yer (ray sda a pris legftimamence no cabe la posblidad de imieito, por bese tranformado encom para las partes ‘sin peice de que por ls caracerstcas do la causa puedan as ‘oe comin acuerdo enunciai, Principio de igusidaé y de contaaccion la ieald y contain encuntan fundamen en los garantie ional de Igualded an lo key ¥ del deroco Ge densa en ico por una parte, Js gualéod sic el derecho de las partes de alegar probar sus retasones en la sias condiciones, Esto silica an gnentvarseisticas opetiades para ofrece algencat Echanda formula el pinciio de coadicin de a siguiente la pare contra quien se opone ura prueba debe govar de rocesal para conoceda y ascutla, También camprende a Comaprobar Et clio es ententido como la posbicad ‘are para neoxpora’ elementos de ao tendentes a convitva de prac producda por a contaia "Lt ipone que debe gurantaate alos suetosprocesles la tonal Is nadia y poducién Ingres en eh a acta probator debe sr comuricaa ala parte pant y también durante as allgencamiento. Por ello, pst de a pts 0 sno una mansion eee aacion cdo que a rela de rmediacon que sipiica Tuer. parte y Sino ce prusa, hace o ine “Ag Be abo. 1.12. {aout och 28 ‘spall oy nen | “or aa eo Pees ce ej cal de supine conte ala util Tuam Sten pwn hier Se pc. as ean wan pnp dl gece i noes eapas pron ria eno aan chan peor ‘iutens cae equ nds lvoe owe fected Ln nme Sears eben on egos oe adopt to a tien eoabics aternatvas purines con were dl nedicn ‘aS tdcin des abscones te fea en foe esta conn cata meds fers sn que ore coat ess ene (SEs procenlsh en isto aue ia ecepcin ce pone ‘ChimSoitfconfeioal da bu natcalea,s6 marist en les on presen dl hee re 'puspistpee dame cep de oda a puck so fo cx ses as rete ska yee en iguana Groves iin pr enpo. en epee? sets swernecmenta,nterogaono de pars 7 Pertwee endorses bod gue pert a arcictn deci de pant date jane pobre oa mtorr (ees en pres ene tana el deuepratts err oer de cape y deena ma, eran tide gen | erecgo par loger ane epesiacin coca Se aos | Sorento te hide "Smad soe amb que te devenpte pe cv ces endnacn des print yes poco Siow ae fcatadey recess para qo desenpeien x= ol seen. fr eaes eter e mace Ceuta sneds ue a sm pun ae some tants ar le fires | hcl a ened se eal fe np, ecient ech a pcan eso ae te ca oe gre xe prc amos con esa panes proc necator areren cots acis xe lin Deeb ob e819 28 [iB Gendt ob hs 33. Ve i Ferra es sar cig emplo. en algunos sitemas y bajo clertas condiciones postla parecenciaineludble del acior y demandado a determinadas as Tal cede enol procadmiento defame at, 60 ley 7676) y vn @ la referda audiencia de conciiacion que tlene Meare el eno labora ar. ley 7987). gue le personalidad impica er estas oportunidad salads pola ey ls ares no peda set Jazadas po: mandetavios. Se tata, en genera, de actusones de alexa conciliatoriay de cardcter personalisimas en donde la cin por apocerado perjusicaa las fines pcos teidos en oral legsiacoratediendo ala pretensién esti por las pares Principio oe libertad probatoria debe ser dénea para cunpi con los fines del proceso ido que es incspensabie otorgarBbarad paca qe las pares er toc ls que ceyeran convenience 2 sus tespoctias pio de head de proc we forma de sigue manera de prac pute einai psy pu se or uae oo se infiere que el tema presenta ds perspectives Ibert Ibetad de obito de Iberad encuena fundanento en grant el ejercicio de defensa, pllar fundamental del “proceso justo este prnciplo tambitn se manifesta cuando el juer preciacion de la prueba. Este concepto es entendica preety Ast Eee LER Be A, 194.55 “ova at ct Pra bee de mts ss csgos formals regan ol procedimiants que deben camp as pans para invoduciral element probstro al proceso yen esi» Sento "onterplaespecicirente cates son los medios probatoion, Cottdrunente se preven los medios cdscos de prusb: a praca confesionl, documenta. inspecsi ocular, parcial. invornata, cette También se reconocen los medios de prueba mists tales como, reconodimiento de personas o de cosa, earos, etter. También ce admis ls posta do utiiarottos medios de prueba no prvisos, es decir 0 bars fs taxatvarenteestablec4 en la Ie. Se propia reglacin en forma amply con carter enantio {fin de que se puncanutlzar otros medias no conterlados Histricamente, se cela en la necesklid de que Tas Issituclones iniins furan previtsloslatraments en foarariguosa, Se cstablcia ‘entonces, ol pincipio de taratindad do los meds probitores, como tuna gaan para ol ustelable. Es que se corsterzba que ot ararars2 de as formas lepaes, pois spar arbiter Sin embargo. actualmente el pensamiento juisco procesal ha evolucionado, aparecen fundamentos que hacen reusar esta idea oveinaria EL primer ensanche en lmateria nos In dal gratis consttcional al derecho de defensa en judia que, com saberos, es comorersiva (ol deecho de audence de pst, El segndo aganienta est dado porlosavances de aclenciay dela cre que hace adver posta fe hacer uso de pruebas no press por la ley. Ast. por eerie, es ‘comin hoy le uilacén de prucas tales como ins magnetoficas, ‘deocasettes. documento eletréico, etter. E principio de Eber de mais encuentra rcezcionespeciia on lat. 202 CPC. y en al a. 192 CRP que se complementa con ots Gspostiones, var el ar. 201 CPP Por dlino, adverinos que la lbetad de medios no significa saivarcdad en lprocediertoprobatoro. cues dte se concibe como tna fora de aera I fcc de la rue e atencign al dexecho de las pares, ciya observarca se conmlna con rudd En ese punto (22 att Nar ot apa i pepsin, AS 986,920 0 ery eta Gnu vg 8 91 ‘abe hacer referencia a los medios extraodinarlos de prueba, que acusan recibo en la legslacién que regula el proceso penal. Estos mecarismos excepcionales dan cabida a nuevos protagonistas del proceso penal camo et “agente encubierto™, el “informante”, el srepentido” el rastiga de identidad provgioa, tote, Se tata de tmediosextsordnariosy de cardctrexcepcinal, lo cies oe arguye sabe acualr slo cuando sea indispensable su empleo para superar diffcutades insalvables por los medios probatoros ordinarlos ea lnvestigacion de gravsimos deltas y siempre que su actuaién y el valor de su intormacién se enmarauen en una rigida leealiad, respetuosa de los dereches fundamentales de los eludadanos Libra deo objeto dea prueba en el proces cl son fos hecho alegados por las partes o que se encuentren plasmados en la noemaapicable al caso ‘que fueren concucentes para resolver el tema central del proceso Ipretensin. En tanto que para el proceso penal el cbjeto dels acidad probetora son todos aquellos hechos provisos de relevancia para ‘eterminar la comisin © a imposildad de la comin dun hoch ‘eputado pune la concurenela de ccunsancasexnetes,seruante ‘© agrvantes susceotibies de moficar i supuestatesponsii! penal ‘el imputedo y eventualmente los dafos y periicos habltualmente lgeradcs por la comin del deta Debe cstingarse en este punto I diferencia ante aside de lo ue en derecho proces guia aficaca de a pueba o areca de a ba, que supone un ico sobre el én de ela. Yesta evalua ren ser efectuada por el tabunl en opctunkad del dctado de a sentenc También debe distinglse los conceptos de pelea y rlewnia deta pra. Card Cinedo, puntata que pertinence a lin ila deta pra ria on taco gu cn la quien acai Por lant. 2 tes Ns Ci at bp ec aa [Etores del Puerto, Bo. As, (998, p. 207, oe 1s dot Sad oh. te cuando se ror alos hechos conten ular fuco de yale sobre su conducencia 0 fcacia. Es dee ‘sprbatoro. si estado; esto es. hace a eet el med a ide pinta a cv Koneidado fata de Hdocecad para screctar oe hecho Enel sistema del CRC. tanto la pettinenes como la reevarcia de Senteialas.198, 199 200 CPC). Lx proposicén del material probatoro se regula traicinalmente fen base a dos grandes sistemas: el de libertad probatortay el d precalfcacén de la pra, La libertad probatoc refeida al objeto signee que los suet procesales pueden producir prusta sobra cuzlquler hacho. Su raniestacion extrema adoptada por nuestro CPC, est crovsia en fart 200 CPC, que autora la prueba sabre hechos “hayan silo 9 99 ‘ogado’ y no solamente sobre los que de alguna maneta pueda If fn ladecisin del proceso far. 200 PC), La vig absclts de! sea Impide que se cercenen custiones de hecho que pueda fecal vision.) completa del azunto. Como contaparica su idonedad es dscutida ya {ue permite cizsones al admits todo tipo de prueba y sobre cig | Teche ai aeno al tigo Este ese sistema adoprado poy nueva CR. (arts. 198, 199 y 200 CPC) y que sein estutis estadstcos ocasionan 3a mayor demora en el waite juda. por Ia produceén de prueba en conducenta, superfua o cree de ula. En cambio, el stea de pecalcaién del prueba atibue je 4a facultad evalua af ino laperanenia dale pruba, dsporiendo en ‘1 caso el no ineso a Ii cuando la consdere incondcente inl © Sdesvnculada dal objeto del proceso. Fste poder confer el gar) jursciccional puede resutarimiativo del derecho de defers y conc 8 deisonesarbitarias 0 a stuacones de prejugamiento. ‘Coma 52 v9, los sefslades presentan puntos vlnerabis aor I> que se propia un sistema combinado en el que con aio de insttucones Idsneas al efecto se atorga al sez facultades de nadiiscn nda; tl sucede con fa audenca prelimnarprevsta en elart 360 PCN Debe recordarse que nos estamos relrendo, al corcepto de admisibildad formal que importa realizar un arlsis desde e punto de vista procesal sobre las condiciones formales establecidas parle Fare ba eGo a ae ie a pruea: esto e to hiirn fos sujet leptimados a. ft emp oportuno, a fueron ofrcias con las fades orl te. ‘al de Hbortad se presenta el sstama de prealfcslén de a ‘due prevé que no pods producirseprucba sino sobre hechos que loads (alegados As, se otorgan al uer facades para pruebes cuando ere inprocedentes, superhuas.o meraete as, oe trata de poderes del juer gue le permiten Inadmitr ont ia preba Tegislaciones modernas adscuben 2 un sistema intesmedio, fo camo de preaceevaci6n dscrecioal que implies otorgar al jet fs para nadir lapruba que no ae refers a hecho ads con othe objeto de prube, A ese fase leva @ cabo una audencia eel Juez en colaboracén con las pares ane objeto de prueba re de sstema se encxenta en el derecho cansnico mediante ja de dudas", que es un abiulo procesal els canonistas ara objeto de a iis canon 1507 ine. 11°, incpio de buona fey Iealtad procesa! red no es privativa dal momento de a prcbe ya que campea el ecaralay vids de proceso. Bn efectos vgercla se rele a8 que fo consgranexpresamente al estabecersanciones para contara. Pore Io refer ala proba, su etabicimento rf prever normatvamente conseciencias probatorie edvesas © oles para la pare ve Io tancgrode. Su fomilacién postva ‘en sabre de colaboracin gue se taduce ena colaboraion ares para obtener) elemento eobatorio para el proceso: ue by no oes evasna,obstuceonita, 0 en su caso mpediva, sind | contrario debe ter de cooperacign,¥ de faclitamiento. As ingen ejemplos de incondactas, por ejemplo, la ausencia de = Gi 8 proceso cao apne ao cau ces pares an de voc pret prnconcoears Sunless bese der epusnen owe Con (18.60 2 ‘ule re eS igre: cuando es requerda a wna de doce gue tene ens poder y no la prevent: cuando “Telsutosnee somete a una peril mécia ingutiicadarente; cuando no eahibe fibres de comercio, o cuando no responce al interogstoao tlectuads pore tribunal o cuando desconaoe en fomna insinoera su ia, ‘tetera farts 249, 242 CPC; 622 C.C y 505 CCom), Ete asanico de posbildades, que por cierto ro agota ls hipstestsposiles, hace que el jbex dsb anazaren forma cojurta las ieentes acinus de ns partes pe obtener argmentos de pra: “camo un todo ico. nal sentido fs aceptado pot la rsprilencay por la legilaciin que le Conducta ‘procesel de las pares corte un indice faverabe o desiavorale que pod ser valorado pore er @ través dela reqs dela sana cies Facional al momenta de ditar sentenia at. 316°C RO, 2.7. Prinepio de! favor probationes principio del fr pafuions presen un marcada importance, ‘ane In exstencia de compleas realidades, as que sla ver vienen scompafdas de dfeutades robatoras sta ela postla que en casos Ge oleties duds odifedtadss robatoras ions ofa debe fntare favor dela anisbidad, conducencla 0 eficaca de fa prueba, flenbiizando en particular el ctero que goblerna el régimen de lsdmiiidd yefcacia dela pucha india". Como se certs opera ‘enn dobleenfoque:leublizacién pare aprecia a conducencia de a Dlueboy amplud en a admisiblded de fs mados probaterios. a panera perspective es tmscendents an aquals sistemas que no consegan el principio de Hoertad de objeto y que impone « pro la ponderacia sobre a conduicencla. Arte [a hips de dud, parecien pelle adopter una tess amply pst el desarolo deo reba aun ‘uando pada rsltarIeondiente, Ura sous conta pedi Heer 2s fusracn de un derecho subjetvo que reste disudo en ais anno ge. ada ri Able A Force a ane doa oO carta af apicacién dl principio en ans, paral amistad nes igela misma ela de lexizacon.Tanibéen se ha observed “eacién dl rfenidoprncigio se dabe invert a caren de fa on eros casos 0 desplazarse hacia quien se bala en mejor icsones para prober. Esta postura importa abandonar Ia rele Irque mpore el eskerz protatro a quen afta un hecho © ota Ia acta Se la norma au fv. Toto supuesto se refere a ls denominada prucba die fins J que inpontaasuni ane actida favor de a prba, Tl suc se ata de aceite un hecho HistSrico 0 angio que presente aes pare su inresicnabiidad. Pénsse, por cjenplo, cuando se ie acreitar wt hecho histeo 0 ariguo que presenta sities ‘cerpla a se atra de praca docuental que pocta haber sudo rotor se ratara de pucbntstinona a antibod del hecho yt a eda avanzada de testo ne fil eure etre, ‘Ls teoria general del proceso comprende la tora dela actividad ptr ya qu prueba constiuye una de as acividades ms ampli \dentes qu se cumple en los rocetlinientos As sha afmado Spunde sostenere a exstenca de sea verdadera Genciay tenn de reas jueials Rial efecto ex recesnio analzar desde este punto de vst cules foe temas gue a witegran artiendo de ura stn unitary completa a teora gener. fos fines de filar su alcence deben sefalarse cusles son sus tos comunes en cada sistema procesal y complerentaramene tales ndiss de hs ondnamiants processes adverts que reguan independiente ios dsuntos madios de prueba, detemirando "lag condones qvehabran de camplise pare que la oct velida. Es resents, adbms, que la regacionespectica de 1s (a cit tne, ob ott 8 medios este precedias de un captulo de dlaposciones generles y ‘Comunesa tos eos Tal sicede en el CFC. { Captulo WY Seodén 19y nel CPP Cape 0, a el core tratamiento de este purto rests neces eatablecor tes pinion generates que rigen la actividad probatoia, sus reas la frodaldad de sus glares los modes prevsios para el procesimnto ‘rotator determina ls momentos desu recepcn; ademas 0 que 52 {aber a cara lac ya as eps de valor adidas ora ey fora complement e sear os puntos ene, PEE ZONES i poftica legslativa. de naturaleza 0 de fuel, la atic probate Se presenta de manera diferencias "hn prner sapecto de la cuesiin eta dado por las creunstancias qe peitnestblecer ef odo a través cel cual luce va adqutendo {Tconcnien.o dels hechos En tl sentido, explcarla formacsn égea Sefer dstnes medins de pra, yl anedacionquc ene ellos exit: Tabase cela pacha compuesa: por dtima, el eitro para la valoackn en un andlsis formal con bate en el derecho procesal sobre las CGreunsancae de tlempo, de modo y de lugar at releren al emo u ‘Sportinidad! para quel prcba sea aiid alas formalde, es dec (eo et ste han cumplido con los requisite inpuests por I ey para ‘nla medio. Vr et el proceso cel a abeolucin de posisones debe er ‘Seca acompatando el pag cas0 contaio sed nami (at 220 in, Tams el Gegano urseconal deter analzar sl el sueto qe ‘lec la prusa est agtimaso para lo “En sentido penérco, la admision comprende tant fa acepacsn de medi como a orden de practic: por o que admit y decretar a pra Son concepts énticos. En un enfoque més extéeto, se advise ue tina coma es la acnistn y ote es [a orderacn dein pba, For eloce mis peice dec que Ia aire el ao prc or at jie ace 2 qu un mab de prt determi a considera come ener ‘armn ee prs yore agra pica sti, ai". Como Se tela adnisvad de fa prba se vine al prin de egal, esto ‘r postbidac [urd del medio reid o lspuesto para practcaa, 9 {2 ercunstanca de ep ya forma de su oecmiento 0 agegcisn Sin prada no supere este examen, el vex debe rechazala © nega Su admisién u otenaci, Prove pate, configuran supuests especiales las pruebas oxida fo prohibdas; por elemplo, resuteinadisibe e testimerio en contra (5h Deke ob op 22 (Pca oh op 0. Fray ea Gonai Ype 0 desu coupe, ascendientes, descendientes 0 hermanos 20 CPP gla de la exchisn probstra detemina qu aun cuando la prueba nfo requis elatirs a su pertinensa,vtlidsdy aisle, los 3 ules denen desechavla com hndanento de sus raslucones al caso de que aquélas hayan so inorporadas al proceso como ueneia de un acto rafido con la vigenta de gurantas Jonas (vg. alanamiento sn orden dl jue, neftencla ign tasters)", de valoracion de ta prueba clatngve tres sistemas fundamenales de aproccion de la 19 500 el dels pruchaslgales, ol de a sana ta acon conven, de pruebas leoales delos pruchasIngales os aauel ne cus a ey fh res preestablecidas que le seialan al jue la conclusion que ante debe aceptar eo presencia o por Ia ausencia de dos meds de prueba °. El fundamento de este sistema ‘dado por una constuccén ail ytnica ajuda "ey vita de as regis cela experiencia. Por ura euestion de ica, of legsiador impone al jer moldes de elaboracién para integra citer de cetera atenenco ala soguidad expres qv cntdolos elementos de ruc adquiides n deterninadas condiciones, el jzgpdor debe dase Jaue se conoce por puch legal postiva ™. [Ete sistema tiene su ongen en la vila lessiacin espanol y fue ‘aoprad enftcanente en la Epoce dels Inquiién, Sn embarg, con Bh evolucén de derecho procesl como cena, se alempers su vigencia ere no ha sido excido en forma absolute de nuestros cigs yen fever subsist en forma comtinada con ei dela sana crea raion ‘A por elem, entre nosotros se impone e sistema dels russ legis, eed ava de lonetraments pablcos, ala frma le aceicar ‘hociniento, la defunein oe cambio de estado de las personas también 9 la fuera prottoia que Hane la confesion expres, etter Pa conch el tema, seals queef sistema de procbas legals pone ut rite a fas Faculades dal jose en la bisqueda eh vera 9.2, Sistoma de la sana critica racional Este sistema es el de mayor vignciay actualiad en fos e6ligas rmodemos. Los principe dela sana crtia se waducen en reels del oeecto enter humano, Ase oezutlaré paral valoraciGo| de pric as rls del persarinte Fumano (reas de la ge) fs ‘combina necesramcnse con fs reas de a cxperencia Tis reas oe la gica som pernanentes ¥ Giese: slp son ls misma, porque ia lp sypone estuctrasvaclas que valen pare todos fos contenidos, estos postulados funcionan a preri ¢ independientemente de la experiencia y se presentan en el ratecinio fon necesars, evidenes © indscutbies ”. Las relas de la Wglce fs bxndan fs iatramantos todos y prncipos) para dstinguir# been -comecto- razonamiento del malo tnconecto} ". Los otncpios (ela eg clases sone! principio de Kenta. el de no contac, Ge raz suficente y del tercero exclu 1 de iden se presenta cuando en un jukco el concepto seta es idestico total 0 parcamente, a1 concep predicado; entnnces fo { considea necesanamertsverdadoo. Bs dec, el hecho predcado en ia aorma es igual al echo acredtadolpor elempbo: a norms extablece ‘21 que debe Gene que pagar y aceta cue lan debe). (2 on. na dans Pane Be i8 6.3. alia. wa postula.que dos juilos opuestos ange sf. en-una 2 fa no pueden ser ambos verdes (por ejemplo: pe a8 a produit a dai excuido eneefa que dos julcios opuestos entre sf snente no pueden ambos se alos, por lo ‘anto uno es roy no ay posed de otro juco distin. para eeplificalo la hipétess utilzada anteronmente: hay dafo 0 no se he jo el. dao. sine dene qu todo judo para se eaimenteveradero fa rant sucete ue juste Io queen jue ee fea 0 retensén de verdad La sulsencia de azn supone ademas, eyes dea pacclog yas rormas de la exprenia comin Is experiencia deberdn ser apicadas por el juer en la de la sent, peo es de destacar que ells no deben inllear dad o biuaeded. Ast fs motvacion de la sntenca dobo ¥pesentarse como una gant para ol useable, Riarso ue era qua funder sols bea ez. ine 9 lia. La sender est forma for una Sari entos tazoramintos y deciones que cumin et que consitiye of spot en ef cil se expresa ol hecicccnal Para elo. como dino, luce utzars ‘ctcaraconal para luego apicar el derecho. @ de este métedo de valoracin. e jue tiene libertad rio eelacivo sobre la eficca dela pra y puede de otra. con lita dono incur en abiraredad ‘eonvictn in ten sentido histéico y escas vgerea: an los ucces de pz los 0 no tades. cia qe fuer ro debe mperatvanente basse los medi de informacion ie pueden et +a psa el jungido za conccmlen.os ‘conti en tik colegiado (rado popula) Mp elieencia de los ols sistemas expusstos, no se impone de aloe el valor de clos macios de pub tampoco se le “Giee uno cra razonada de los hechos. Es queen realidad l juz que Soke resolver, conforme a ete citer ce veloacn, lo har ex ane Ts eto quiere dectrque sentencaré conforma su lal saber y entender ‘oma un buen pa de fail Por allo, expesh Couture que dust ot ats ass cam ue el mage fiowe yu one cain maa utes cos a cui deta ma in Iida de desarllarlgsments ls rons gut codacn 2 cos (iabeidn'. Confonne ste sistema de valoracion de la prueba cl vet fn definitiva, fallard le contoversia fundéndola en su prepi discrecionaiiad. abe sefala, por dino, que en clerta materia en fos procosos denominados de coenstencialidad Se autonzan cterios de valractin tributarios de ls equdad. Tal sucede-por eerplo- modernamente elas brevslones de Ia justia de pequeias causa y también para la esouckn ddecetosaountos de fara 10. Medios de prust Hemesconceptualzae los meds de prusba como las vas ites legac a través oe los cules se introduce ena pros el elenenic ‘btorio. Aa pues, med. da pruba es al catrino que han de recorer les pares para incorarar el elemento depict, Bi geneal puede decese que los medios son ls mados regulades pot ey rocsal como eho de pricba. Eos se maniistan a tras ‘la active que ealzaneljez ls partes tendents ala comprobacin Se los hectios contovetdes que sven de fandamentoa las petensones tsetiicas por ls contendients, (te mo ce p18 Presa! Ctrl Cap. bajo el ul esposcones rela aiesbles toot os medios de prucba. Si contiene principios generals de la actividad probatoria¥ es comunes de apicaciin todo el procdiniento protatato. ver. en captulos sucesivos contempla los medios de prueba lcionales, bajo el nombre de prueba documenta, confesional | parla. informatna, presunclonal yrecanociniento ual En el Sto del proceso penal, el ordenaisnto respectivo prevé en BL Capital Blas medios de prea, repulse en la Secion| ta Yogi generals yen as scestvas a rspccén y ecorsreci, Heals y requisa, secuesto, testeos, peritos, iterpretes, os caeos La sistetia uti porelleisodor presenta ves que na pueden seialee como crencia de gor tno, ‘eta ce ialitilones de caactrsticas misas. efecto, se os de prucba quo a le vex, presntan efectos cauteaes ef regsto ret ysecuesto que son medidas consevstonas rota part exten medi de pric no auténomes que fentaroso aurllares de otros, ales coma la actividad de los Careos, ave constituye una téeiea que se wtliza para testinoros. fue la doclaracén del putado puede constr prueba Ta dicho qu ost dean apo de computa como Ui delraci del imp, capa carer de mada de esa vo eee una conse”. 0. Jos medios de prueba cbs se clasiicanatendlende a eens cteros 6 ve conduceny a tempo de producciéa tea los medios en esos oindtectos sein que tenga el magistrado con el objeto dela probate doi thane, po a foma de conocer qv tenga a uez de fos hehe. NGerin directon cuando e utendorperciba el hecho objeto de _ “pruebe sin itermeciarios, por la simple perepcién de sus senidos por ejemplo, tal sucede con la prucba de reconocimlento‘ inspecién sotular en las que e! hier obsen—, sin intermedia los hechos & ‘erica. En ebio, en los indrectos lo que peribe el jugadores un hecho diferente que le srve de antecedante para deduct el hecho ‘que se trata de probar, es decir le suminista razones (pr elem, la Prisha presuncional, la testimonial etétera El sgundo ctr tiene en cuenta el resltado del rocedimiento probit, es decir se atende al gado de convict lograd pore uez on la informacin obenida con la prueba, En tal sentido puede suceder que un solo medio de pruebe sea capar de loparelconvenciniento total del fugador Enestecas0 estamos ‘En presencie de lo que ee lama prueba plena,perfecta o complets Ella 1 la que da centers por sf sola sobre la existena o ineastencia del hecho a probor en ots palabras, basta por sf sola pra dacidiryfundar Una rschein fpr emp la pacha de cones express. Pero cab ‘Sear que es eed que el er loge fide su sentencia con un solo radio de prea. Lo comin es que fa convcelén se log por varios mmedios que se complementan entre st Estaremos en este caso en presencia de prusbas imperfetas,incomplotas © compuestas; como fa erminologla lo indica, se tata de una prueba insuflcence por si rama para coat en el esp del uee [a persuasion de Ta verdad © pata fundar un ui, Es! que dat contunio de elias jugador puede Invert como probable Ia existencia del hecho 0 al menos como verosimi. Estas pruebas actian complementaramente y ayadan formar la convleclén del aez en su conlunes line eto stlende al momento en que la frueba es sdquiia pata el proceso. Sabemos que lt regla general es gue los elementos Drabitoios deen ineorporarse @l tis dertzo cel perfade de srueba oto hay casos especons en que las partes pueden proponer medias Ge pnicba antes de entablar Ia cemanda 0 después de clasuraco el temin probatore, En gor, la acidad prcbatoia estan ampla que ‘se maniista en tadoe los estadios procesales, esto es en la etapa preparatora, ena etapa de inroduccién de las cvestiones, en la de prueba propimente dcha y en lado Las alegeciones. idem oe Fara oa in Gatea 5 10,2, Medios de prueba en particular “ara conch el tema del teoria genera de a prcba, descrbremos | Jearteraremos de med sucinolos meds yaque a estilo completo Sistemstice excede e| objeto de conccimiento de nesta aslanatura Toe medios de prueba, sea cua) [vera su naturaleza, con los Gosinumentos acordados por el lgisladr para ineororar al proceso ot “toto probatorio. Dicho de otro modo, “medio de gruca estado equal rn sn, dena va mara para cover ae dea existe Fein dew dato poeal eterna; compo once en ism unt Salli compe de fenomenos concats” Eo conclsién, medio de ba ca ot procedimiantaestabecido por la ley tenente al nereso| elemento de prusba al proceso, tbs onenamientos processes regan los medos cisions de ruta Jacconfestnal la document, I estonia, la peril, la nspeccisn ito recone ud a pesuncona la inonnata, etcetera reac noes tna y no importa a excssi6n de ors que nO vegas eapecfeaments, 3 ls que podaros denaminer yencionales © innominados. Tambien las leyes contienen te regis @ in de Incomporar al proceso esta tia catego Probatorie no preston alos fines de surecepan se utara procesal que mas convenga por su semejansa con otro medio 1 contador (ar. 202 CPC), is, debe seflaree que en algunas oportunidades se hace rs medios en forma corbin on fons tal que unos (oe O05 es entencida como “a deacon que face una ide los haha made or lxconraray gu pera Ia confesién ela decaraciin de volintad y de elas partes en uso, respacto dela verdad an de 8 actuacidn personal, destayorables jsos pata la contraria¥ susceptible de entispat lec vee dnp, es Mad 192.01, 322 Lacaprsinidelracn de cena y de vluntad eect porta i los partes", Spica que debe vatarse de una manifestacign ergresa porque se exterior, of penniento de una percha, En tal sentido, Eulen confess debe tener pina y acabada comprension del a0 que ‘Rola Se tata enés de una delrolon da cenca ya que quien depone ‘rlatalo hace sobre el conccimiento que ten aparte de ceo echos {a confenién se crsctaia como un acto vehntato y coro tal debe ser prestada con iscemanient, neni yltetad, Dela coexistencie de Estos elementos, el ennfesante tendeé conocimiento de cause de 1o ‘que esta expesando; elo se presume ciando la pesone es expat La contelen deb ser renege por un sueto que tenga la called de pane (acor 0 demandado) ya qv sls decaraciin fers electnda por Thvisrere, esarlamos ane une prsba testmonal ‘ca reipecto dela verded de los hechos pasados que sean de so sctuocidn pasonal el concep de varad en €] proceso ci el de ‘rd formal en el gntdo de que ls pares son saberanas en a acin Ge los hechos. En consecuencla, actor y demandado podrén en 3u Confesion efecuar yenuncias, vansaccones © desistinfentos de sus pretatsioges con efectos vinclantes para el je Tademés, debe tratarse de un medio de prea Ineo respecta del hecho confesag, es dec, debe ae lly aps para probar ese hecho. Li conlesion debe relerte a hechos controveridos y no 2 su calfcaGénjartica, Estos hechos eben ser epasados y de le actuacén [personal del confesant, admires por su percepen o bien que fonmen Parte del elra de su conacimento personal. Cabe advert queen ese fino ease la decaracin versard no sobre I existencia dl hecho, sino sobre ol conocimiento oxe de tis el delat Po ttimo, I confesion debe ser sumistrada con snimas oto 3 deci con la concienca de que 9 esta sunnstrando una ccunstancie ‘ovens a susintreses, Aen el proceto ci la pra cnfesisral puede suri erent formas: puode oer recepclonada en forma de abvoucén fd posiciones que implica una delaracion formal entre ponent y Sbeolente con rar probatoro para anbas partes cue hoy t= senda, ‘Rlopa por otes formas ms mademas,o como interrogataro bee a Ths pues. que pus sr formula pore jee o por a parte contra sl sujeldn a formal alguna ne! proceso penal a confesién importa el reconocimiento del imputa ermulodo bey woluntanamente aca dea prtipacn en 0, $0n.condiciones de la confesién en materia penal mle dact, crite de acuerdo 2 ouos eens y las rgas Ja experiencia dela sccogay de a cerca a I persistency aurora dames: esta praca en setico lato comprende el estudio ‘documentos 0 de todo otro objeto susceptible de representar ifestacion del pensamiento, con prescindencia del mado en representacion apatezca extriodzasa Bn este medio de debe distinguirse el documento en sentido amplio del eto, Docuetoen sentido lato es tod elemento exter cape fsefiales de algo sucedido con anterordad, En tal sentido, se tales os plancs, moiones seals, tester. Los instrument, fe, son una especies de documentos en setido amplo y se por ae lteraleey escrito, pueden set pobicos 0 penados, el tujeto de quien emanen. La detrnaatibuye a esta prucba fica de sor una prueba precorsttuida, representativ fea Enel process ci a prusba documenialtene un plazo fu oftecinieno y Gferentes fons pata su prodhocén. As, ie un istutnente pica que hace plena fe por s mismo, Ja tcorporacin de su copia autentica 0 uamentaa (ars 979, su valor slo puede sr cuestionado por querella tos prvados, para sy eicacia deben se reconceldos pore 1026 y 1028 y 1081 CC), caso contro sometidos a lars 241, 242,248 y 249 CPC o penal, la pris documenval gresa através de su ‘lalquca de ls partes, en cumplimerto de una orden jan oa ras desu secuesito Lak partes tien Tact documentos que obren en su poder y se eaconen con vestigate tata de un Instumento pico se oo autenticado y si es pivado, debe presentarse el [ide inven o jee pueden ordenar la prsentacén de ma oporunc; i orden so incl alas personas yes or na plc eae yomnee RE Bahay nt Seta 2p que no se encuentran impedids de decarar por races de pareresco ‘Secreto profesional o de Estado fart. 211 CPP). Cabe adver. que el Imputado no se encuentra obligado a cumpli la orden de exhibicén, steno que rade puede ser cblgado a decir conta sf msm far. 18 EN, También puede el fscal de Instucctén o jue ordenar el secvestro ‘de documentos (ar. 210 C.PP/ a excepciin de los documentos, tgabaciones, cartas que 2 enven o entroguan 2 los deensares para el fdesempena de au cargo (ar. 212 CPP): también se podré dsponer fundacamenteimerenciones teleféicas (art. 216 CPP) i verifcaclin dew decamenta crise la acid esas & fin de comprobar Is geuinidad de aque en orden a la resid de su tora ya la posible strain ce as dedaracionae que conten". a onfontacin de los documentos se realza mediante coteo a cargo de tin pesto qulen se expe sobre su autentcad rua tetimonl cre ml dear pee qu ua eso, ue ts pare nl prso gure aac fone wn oon ies res. Sato ques rec aan ik de caavie rata. Ast ee ha dicho ‘que testnonjo es un ato procesal mediante cul una persona forma thin jer sobre la que sabe sozica do ciertos hecho. urdicamente fntonces. no toda delaras es una testimonial, sno la que se hace ante un ues con nas procezales testionio que se reabe ane proces constuye una delaras de cerca @ de conocunienta por su contenido y fnaldad. Se ata de tna actividad que = lncumple ene tite afin de que 9 noduzcay valor ol cho del esto vocab esto dein dt tints, qu sia otoga ede la veraciad de algo [Eneldopedia hea Omeba). Entonces easgce es toon persona capaz sje al proceso que es liad para que declare er) foma naratve sobre hechos © acunstanlas que manifesta conocer Y tue hubjren cal ba sus sentido, Irn tice Lapa a pu be pT fide etree [i esr We LD a. 34 lily hecho perebidos por ef declarant, Tal requis es jo eo orden @ i eflaca probatoria mas 0 respecto a su ide al manera exist testimonio aunque la delaracion verse sno percbidos, en cuyo caso al valor probatoro sera eh juer en princi asidndole un mest inferior ab que de-haberse percbido droctamente por el testigo fererals puede decrse que a prueba de tesigos es un tbsolutamente formal ya que sSlo podrén ser examinados los fe hayan sido ropuestosconfrre la norma del ito: a validez nia ee halla supeditada al cumpliniento de las exigencias ‘que se profundivan para el testinonio en sede penal. El ecepcn def prc testimonial sereaiza en autenca rt del uce, da actor y demandadoy fa persona cada como sca publica de concur a presat dedarain. En nig GP de testiga no se lmitan a la Concurencia sina que debe Jara y decir la verdad. 8 as 90 Io hier, esto #8 5! no odd sr conducdo po a fuerza publica al tbual: i no 10 dee la verded postin pasase los entecedetes a fn de que penal ze analce #93 conduicta cansitye un det ria penal lteatimana esa decaacn formal den individu ado por et mmo hecho, reco en a curso del proceso To cue pasta conocer pore pereepcén de ss sentido en 4 fos hechos o ctcunstaneas relevantes con el propésito de git ala averquacéin de la verdad histvca Casi podria deco fiero es la procba més comin o mis uzad, admindose ite eves fos: a testimonial de Is agentes encubietos ide ended recervada, Ek agente encubieto es un ncionario fingendo no sro emuand ser delinaente se infra en on daliciva con el propésito de proporcionar desde su acién que pemita el enjilamiento de sus iterates y & los el desboratamiento dea crpanizacion delta. Se uata a betas 8 0t-P 318 i de fetiea rial; ue eos e ate nat de lspostvos enalesy procesles ordnarios ™. Es una prueba que se faite en forma resting yt efleacia 0 valor se custiona dentro de ‘ueavo sistema conattucional sin embargo, aunque este ipo de medio Drobetrio suecta repaos per autorizada doctra, Jo ceo e8 que 5 evesdad sea manifestando dis 2 da Ia jurspmuderca convalida esta frente de conocinient, abe sefialbr que esta forma de prusba slo $2 tills para datos de ema pavedad, peony epercusién soca, For au parte el tesigo de deniidad protegisa es una figura exraordnata {ue permite el oeultamiento de la Idetidad de aquelis personas que Fubtsen colaborado con a investigcién como testis, cuando se tema tn resect para su integra ica ola de faa ‘rca pares medio de praca que se conreta por medio de sna sctvided procesal desarrliada, en virud de encargo fill, por Persona ditintas de oe aes del jo. especialmente clades por Eis conocinintos tenons, antias o centfices, mediante ls cual 52 Suministan al ez argumentas o razones para la formacién de su ‘SSmvencimiente respect de clertos hechos cuya percepcign © . ails, encuentra la cosa que la meta a An [personal y deco elementos de convicc6n, Esa p ser ealada personaloente por el uezy constitu una “Indelegabl, A tavés de ela se toma conocimento o contacto ‘on gees 0 cosas que le sven al Spo jtsdciona para Sven specs de las pretrsanesechae vale y rete Condiciones 9 cualdades que presenian Se bata de una actividad fsa 0 iilecal, porque ella es que uaz desplegs 4 los fines ce electuar la veriicacion del hecho. Su dligenciamiento poate consistiren el desplazamient del jer hacia e lugar por eempa, vst el predio en que zum al accidents inepeccion de un campo en juice de dhston de condominio, ecéera yen a) Inzonamiento posterior qu costa para su compress, Prasha de indi y de presuciones cx octina sedseute se nla configura 0 10 un mecio de prueba. Algnos Io cvesonan arguyenda {gue conetiuye esictamente un med sino bjeto de Ia pruebe. tree esrb, como sefla Devs Echanda, en que separan el argument Drobatoro det hecho indeado a creunstancia de que hecho ican Sta cbjeto de prosba no exciye si condelen cermaco auttnoxo respec | el hecho indicad | Sin embargo, los autores consideran que Ios indcios eonstuyen poe yslven para dar base a as presunciones. Esto es as pues el Indio eo hecho del cal se extra el canocimiento de otro hecho que rest ax acrectado, Por tant, son dos cosas dfarentss indo y | la admisn del acho a proba. Pass lo anutado, os cdgos de prcedimiento no regan into come un do autnome sine que lo conknde con les pesuncions feces taj esta denominaci6o se ocupan de las indo. Pruebas mites, comblnadas o complementarias:sbicanics en esta categoria cvesos mesios de prucbo como e recenociiant de pero 'y de costs, los careos y también otros medios que genéricament a wii ne Fy a in- aG Ven Ct | omadades ‘runceue 22 Tomaidaes nome 99, Concernacs. Fucvo 4 Setencasdesonnda ance» Eeros dic de [Stemmons €-coeugadh 6 Pndamento encom a £62 emeton den cose gas, 63 Dinan teed formal oa jt mater eh ete Y we ncepto y contenido 4. La discusion, Alegate- wo const en ura expasicién esetau rl dependende del seta te ee Unt, eo ENT PEI lati ep apr ca Se ata de una tate insect, ela que ca pare se exide on arguments favorables a sus respectvas pretensiones, Se pesinue con comer lt te pov ects as pares ‘tan dociney Hepnuencia ue Rael esos que preteen mo Fer ee tC eo Soleo nos ds in eles Coed cinta el nuts de lots de ic ards y aioe tis oa Sind sca anormo a re ‘sul dun ue ial caren oe pra merc Pri cs oe - E aegato le reslia Gti al ez. pues le sive pare cients. “La utildad’ de’ Tos alegalos, se adviertz con solo considerar que en ellos el juez ‘aa ene eis a ras fa ‘SSpmlot git ge areca ee ¢ Ib come ae Peers dnminr d aris © nei Eee (Ge ieee eas us aaa s a dpc a au Son ia, eo ese indispensable sobre el que fa de apoyarse Ia ia taal Sopa Sage es eros de conan ‘godt eee teapot ls ea se SuEneae nah meets tec al twodado gobo ya acenca o mallacl bs See sudan pena i Te onion oe te acre a prt pode ser ea por cual de a pare nerves, Yu que vin vertedscdo uh ‘Cosmin arta promesn sas aes ed susie do Sr tnanejds ndattamene {Geese ss naetea nos iflomeso exposes tls de ee ‘Spa cos Sn sins caps anemrerspe ‘Stara, y las expasconas oales se producen en audiencls pal ig po be ie el era 1.1 Formas en Jos dstintos nrocesos. nel Codigo rocesl Ci est reguado enc a 505 ue detrina ue “ence. pavodo probatono yagrogacae a 15 tos | rg Deni iD eA 981 Rosh Ps cya EM [am ae Deni el, Can Mac 198 ey yd lnc vgmee por fea sopra 998 mento de ai, legato so ealza en Ia aucenela seg lo reguaco en oa. 78, ly 7676, Se clogs el procediiento penal el debato sur cea pabo. Pos ‘ceracis cuando a pubisac ace [amoral la guid po Matalin A se cara rere pas habla canting nae “epi ead pra press a puta Asai tala pr eu ing eri al mest scl) impatado y del damardado cll pare que en se orden ei UGonclusons. No podria eer memorial Exste el derecho are tevanta un acta de todo lo acundo. rier algae mista Ua acs peal es lca ses prvada lo hace solamertee eg elas el defersor del acusada (ar. 402 CF. ones, ea, ie Pn rad vic db, Lerch, oe m= orn ce oa Sra Yap 09 # EL ical debe detrminar sobre la exstenca dels acci6n omisi, ttuego sla acc amis es tia y la encuadra en una Agua penal 3S debe determinr sila aecién tiica es antijaaica. Seguddamente, se ‘estaleceré sila ac tpcay antjrdca es culpable, y si es punible Est es, en defntva, la confisncign de un delta ‘ls defens la comesponde eva a validacén, esto es, reftar el andlss dela Yeoia del delto fomulada por el fiscal. Después de que todos legac se puase ped un sopund? morn" para sles, © aly confere ese derecho deri a os abogados dela cal y de la defensa ed imputado, No pusden argumentar sobre tras ya ats ‘Se dea coasanciaen acta de los conteidos mines fart. 403 CP. _ BL proceso jusical en su considaracicn extema y teeoliea et id cam pera f cot qo alc manure dos gr Ss PORTS pespss for parcares que inertenen voltae 0 Cosette. pia Senncl-conata el desta aisv cn paca ls ethos Se {ia cause” El procaso so cule através de dstintas etapas, endo frimera ds elisa oe de nf hunOr Gees cosiones mance ontestacén). La seal, es la elapa probatoia, donde las partes opie ex aa nad atl vice STS Ise es spores ea end es dctada como acto culminatorio del proceso, pero ue al tibural ite ore mera etapa se pusdensuscitar controversias jnplrse un deterrinado acto. en a cso, ta nal De alfentonces, la aczvkdad declsoria Pp nk Gad ind 3... 129 sisi uasaiiaie 5 we Gm PC wm del gna utascconal pnd eer ip encarta del prose, especto a aspectos que NO se refieren al Fondo Ge Ta CuestiGn, y tal ‘Sika se cle mediante dias Ge dcetosy aos Musto examen secheunsb» Inn ascended las reais oie dea lana fiona. xo ase 21. Concepto | 1 palabra sntenca provene de fa vr ait sods, que equvale en castano a sviendor ex deci, Mapando,onimanda, pore o aes Geclarau opna con artepo@ les autos ™ [Eh sentencia es un ao jurdico process, mediante eval l Gxzana Jnrisicconal decide los puntos sametaos« eu conscerecén, Para Claris, sniencia en sentido propio o esto es I resolicion jursdicional que pone fin al proceso de conocimiento naralente ‘lesarlade,cacdenda sobre ol fudaments dels pretences Nacht "er por ls pares. sm prc de tretamiento de cussiones previs que no pideron st esas core aos de expec pronincamieno ‘Asimismo, alsa dee que nara que haya sentencia es necesro que, cl act evita ceo acters 1) Deb str ut ie ‘enone de in por 0 is reolscones de is on ew Seffeneis sno laudos: 21 Debe ele eames 1 23 ea prtgy Aer acetate ses y coc Np 9, TCs Ones bot p22 Pas Fond et el acto cen ach matte ile ions cera eeincra oh ae oO er hans nace ane cscs it pte pe Sobre foe nan Perse Lain 108 p 3 Pos oe ae ‘Sra low °c ain ea ge ‘lr pre ay ls dent ai este rans he ras, Lio Ee Nadel ‘too er ura let ily Cmca ae, areas Sante tap st Cea. eseago"Last ru alas if arte ad letoméem ene rd ek ren ds oc ‘i nen nn ier inte jueces no hacen declaraciones abstracts, y en Ios rurdiccién volntara no fesuelte. sino que interponen su via icacia dl acto, 3 La cntrovrsia debe ser uta de reero sla compavents OY a sentencla sl ato ne-alcal-l Estas resuelee con catctet_ wo una contovesa ere parts. Para ello, et lnvestido de ros crete de cosa ands pore J custn dese Decimoscoracter de cos kad pout I suestiGo decid no. dese dlscutda nveverente a traits dot jc, yl cadcier oer gest we da eos tines de poder ogra el cursinerto™ fe la sentensa 1 Oy geatenis. oun acto jurticn rocesal de tastendencla. Dicho Veo pone fn a una corttoversa en 5 elaps de conocimieto, ego “Ge la rstancia en a coe 9 pron, ya ea en prime Instanta © Sie endo el ta vlad abatacta de ey s hace Phe edo el sentenc, la volta abtaca dea ey hace Si pore a vara Ed, ce de bs em Upeea or arin. La geneia ex-ulco'x somo ta, waco. de ST “22, Natuateze juriica Un breve muesteo de las ltt corentes que se ocuparon del nos pemiid advert cémo ha ido evelucionando al Instituto y algunas precsiones sobre el t6pico. La doctrna clésiea [a sentence conto Grice forma de acuacin de ba ey. ES fo actuaba la ley ante un exs0 concet, samlent, meres el repoche de Bulow riciador fevela del Derecho Libre, para quien [a ley es un cin completa, De eta forma, et lelsleor #1 ‘al pueblo au derecho, Dent de esa cent, (4 Aa, ob at ox 9856 i ie, eats de ove sacede oe a norma ques ext tl | Greunstanca es consterada como una justicaiGn para que e ues “G semencat pueda cea fy Desde ura concepls tracery tenendoencuenalaestuctra de la semenca, se consider que ésia constitu un slogsmo, cuya fpremisa mayor etd dada por la noma sbsvaca. fa menor po 6 a8 Eoneretoy la concusin po apart posta. juice Isgeam ealiea ‘Tavs ea subsincln de un hecho coneeo en a norma abate, Terenas ugar enlace 1320 “Aina determina que a naturalerajrica de la seatenc es a convgcin fomada en Ja mente dl jer pot la comparaion entre pretension de apart yf ra rca o derecho objeto. aa osctos, suns a Gi Ofredo "asa. pr cat gaara ear lard iy ora jure aa) ‘arom dtr core apc, es ci ede coma camilla mp ee eerie Fee. as custo lan ne” 2.3. Casiticacion se dros asia nei te pardmetos; a) segGa la natraleza dea eens: BD ‘Sheri en ceo sean se aitan uso ono en comrade elas | Sean wna en que se ca ye) son bs efcios de Hen 2.4, Senencias 6 conocimiontay ejecuctn ‘eriendo en cuenta a naturalers dela preston espn leo el proces st esablcey dos exes de een Is de (oe lob et 22 1 x GonteYp 0 Lo eons, ve amped ts jt aaa 2 Sens in Et li oti ce bu res yea ace sar extn, mod finland ga ai =. “i ls Wm a ear dele csta siempre uc ey aan? rc delaras insuttubionere aura dora en stn, vl, 6 ed “Constien ejemplos de esa caegorta las sertencias de cvorcio separatén de blenes, adopeisn, edie 113, Sentencias de condena: Estas establecen el cumglimlento de una pestacn, ya sede da acer 0 hacer. En defi, a avés de ‘st clase de sentencia, que es ss usa ena prcticatnburalica, 52 Impone 8 obEgado cumple una detemnneda presacién, consstente en realzae diterminado acto 9 abstenee de hace Est divsin tara dela sentencas, segin Is naturaleca de sccm dedi, es la més imporance 2.4.4. Sentencias ejecutivas 0 de ejecucién Son is ue stable cules de ura cone lesa efeucen, Son oso de dessin rts delos torent Eoumatoas 0 desestiatorias. I eapece tne & cuenta el resultado obtenido en el to a Ia pretension principal. Es deci, que son ch ct p35 Radin i ra pa i 3, Dal. 8 As cestimatories aquellas que satisfacen la ators las que 1 deniogan. 24.3, Fis y no times nesta visions hace hincapié en la admin ono deinteposicén de ecuapen conta de la sentenci, Las sre fimes no los admin, Ys no mes pueden ser npugnacas, 2.4.4, Primera instancia y segunda o iteiorinstencia Esta clasfiacin tonta en cuenta el gad luscconalen gue 2 detan, por cuanto los srdenamlentos processes rodean de distnios ‘Benue y solenidades para dicho acto sein sea Ta Rt@nca en cue EB diten Ast por efompl, el ordaramientortul de a Nec el Tid esabece eusles son las formaldadss a que Gabe atznerse el cto ecizora que exarunamos ye art, 1 face referencia las condones qe deber contre a senencia de segunda o ulterior nstancis 1 {Tne nonnas que debenresptare en todos ls entanclas, por el far 326 conc y normas espoceasreltvas a serena de sea insane ar. 332, 2.45, Segdn los efectos de Is sentencia Pusden csifcarse en aguas susceptible de adguir ers do: juzgndafonnal.o cosa jngada material Como ejemplo de fa primers cuir as recast, yd as segs, ll fletadis en hic ardnaia. a Ut REESETIO c, 3, Formalidades La sentenca en cuanto acto proces conclusvo que se mater ‘enn stumenta ben, debe es . aja nce dar al sticable surged lurdica. Tales fonnaldades Feunise en dos grupos, sein sean: eknescas © ininsecas a 3.1. Formal sas fomaldades regan, cfma, dénde y cudndo debe relia fuer ef acto serena qusdando eh alunos supuestos su vale wut glaeais: ” REE too ee ne ry a a ra Yoge 09 al camplinirt nett de és. Es os pars I versa de {os eas conn sea dela as formalde exrsecas que debe cumplr la etenca sans Niel sentencia debe ser dts consgund a fica. dss aides fo esa yoy tnt 19 CPN Debs ramp, cla Yella. Dcbe conespondere con el da en tues fn a serena formas i les de pec th Sb pronneida en diay hoa Mb confome Io extaacen os ens 42 CRC. att. 64, ley 7987; arts. 408, ley B12Fy"152 CACN. y veriicar que fay ato dicta deni de os pos extabacdos an la 121 ics 2 BENG at 6. 181 y a3 ne 3 CPN dona \Laredaccton ei sentenca debe ser raza en idioma sacona, confame lo esablece sa 11 CPN. oat 98.00 Ete uustorooal pettssend Re pacab, sob mss Dr ear see orc ene bs cunt sth debe dare a dob ona eaporndese un} al prptocolo ab tburat yal ot al ewpedente rat ur mee Ot xa Stan ssc as senes fart TOC RC. an. 64 ine. 6 tay TB ari. 143, Fey B123 y 163 ine. CPN.) “La importancla de exe recaydo ha sido destacads por la ludeedenca seen ue el co caren de fia del uc ru Once Tel supusto de sencencis dicadas por tbunals colegados, deere ma tons los nents del bua macascceinpedinents fostenor a debra yt, s8 hrs cons ta erowsanea pa seco yl sttenca Sa annie vd Hidades intinsecas aud glo iio conforms ala depen con fs fnaanetos (06. rot A MOKED. 24 tn 1 No-abstant ll, le mayor des orenamientos uss concben ‘en una extnictra tpt itos,conserands y parte restive. Es ‘Sve esa esructia sobre a que aralzaremo as formas intnsecas, it hie segment, asta, = consign, en par neal cardia del expedient En eegundo Tugat, debe contener_- ‘elvulanin de as pe nteraies. a peers yt opin ‘los témitas cunplidos durante e] desanoin el proces. Tn rac is pts, es morte que queden recsamente ‘ecicatar ya apr st nombre sis condones ave node wr a ine de qn tt, local eve ior para sabe Srerutes lcaces de a coma frgada. Eh inhsuaizaio de 1s Suetos ambi cob lean respect al pci de engrels _§ (Pore tr debe ceenar a po de esoer ue TO = UE Sbncnte specs asssaes.& alga Econ oe gen aso cde es pts cin cma Se indauen Tos nombres de estos — Sr ee dela sca snot dts cps orcs comstancas Elacaug. Se tarde Eearolo mean pave eno a SSIEar a scr a on Neos reo ue se hd, como ah ‘ai, ef gu caso, a la cefensa esgrimida por el accionado.— ta lat de umes enc pre a tas de a pede conser gu pctensones se ragnen el proces Sebo mca {Ppa corso a aun, com a onl a refer frst oc be slop. abe pect que este Wao erect Fon sea mucho, basanda con ue cust cones eentos sence ‘Miooss Ins petertonesunemena dela pares Esa eruncaci| tambien cobra etanc en feacisn al pci de coger. pus e (ee ena oblgndo 0 responder dent slo que ha ico mates de retrain y deena. rt, oe vse debe contner fy Dtominacon de spats intel 1) cts slepados par os presen sus coos respecthon, ©) objeto Ider 4 cause de dead. $uncodn de lis nies usancdes compldoser el expen i rer 0 ary ea ia Gora ea Vp 5 os requistos mencionados, como se dio, no sn un capricho del legisla por el contrario, ellos son necasaros alos fines de poder Crochet al de oto, La tenencia se ditaré por mayor en lla ‘eanunarin as cusstones de hac y de dcho sometis a a dockin cede primer insanca que hiesen sdb rate de avon. Se peut {Es aps a Grecho a sentencia apelada? Concyenvotando por la Srmahe o a repativa es da por b conimactn o roc, ttl 0 pal de la sentenca impugrada. La exgenci de voto Inada ie Enkamete 5 se tata de sentence devas tad en proceso onto tas senencas infcutonas deben sr reacts en fora impersonal 5. Elects juriicas dela sontencia 7T) Median i sentencia, el ver cea una norma individual ae ccobmtuye una nueva fuente reguledora de le situncién jure Se ural proaso, yam cone anesiaion vasendanie ane ee ee faces y spa os te. rence et A-Soa oge 2) Un efecto nts Ia bi ua, pues est cw fee esc, ue cn cee to ye aon ee 3} Ouse cimini fn nerismbce sobre austen, cain sin intspetain Sena oe © aa uSco 52 Wabh Sr srt meaner decaasa ods incr a cespncarn act uta se ta de. 3) Ba 38 CPC esate ae, conc comet dt spvtoaacuniénpinieads, Local cba ove pie eet SSrooir src or Sauer venpo, este, erenar mest ‘ute, ee. 8. Cosa jzgas Sl observaos cule ein que las partes persiquen en e proceso, vemos que no es oto que el de obtener del jue wa declarscién por la ‘ual sedi, defntivmente, [a cvesiGn Uigosa, de manera que 1 tle pds ser dscutda de usw one mise proceso, sino engin ‘uf ftir (nan Bn idem; y Que. en cas0 de Contener una condena, cst sn aevas revsones persegido en un proceso por spats, es ques plasma en ue acute ura sentensia cuando ta no puede oor ocursia Exo es sn dic, el caréctr nis mponante dela seen, lo que siputea “co daso sobre lit hs frie a a cosa juzgac “oma aiuto qu la Separate ae ease deo es [2 imposed de alterar ef contenido de lo Tal carter impie que la sentencia sea revocada, Sano los supuostos de excepcn expresamente 1) a {tg Guat Ome. ab p22, ‘a iwnutabiided se adquiere cuando la sentencie no: recurtida © I ‘sancia recuraiva, Por ello. ta gunn nga aii de caine EE nmutalided elo que le da Gieza eb resolu. 6 cual iearadacorsuconal en cuanto recite oe ica basada ‘Els impestbigad de que porto proceso posterior e alter ol conte fe b resel. {a cosa jurgada constituye el efecto mis trascendental de la sentencia, Clarif Olmedo ha sostenido que en realidad no se trata Propiamente de un efecto de le sentenia, sino 62 una cua atiouida ia fumeza adauinda por ella a no poder ser ya tmuac. Por elo, fgepa cue. ose fm sa or atid dean, en at mo, vera tds os ats pets or ea" 6.1. Fundamento de Ja cosa juzgade tos fandamentos de a cosa ogc, sguerdo a Alina, son cs: ‘nestcén de a aon con su er. lo noid sueacacin fo iio. save cuando la yb alone expresamenie (acisn ‘pop ya neces de sca ua afin. aes alas febiones de devcho.y que ana taro al dercho sbelancal emo al serch Boel 6.2, Elementos do 1a cosa juepada Los elementos de la cosa jurgada son sujeto, objeto ¥ cause, Part que sea procedente la excepcién de cosa juzeads se debe, Fecesaimente, dar ene los procesos disutdos eta triple tent pues basta que uno solo de elos no comcda para que N38 ps la encepeiéa de cos rand (07 labled, ob ott 251 (UM Aim ob 8 9.34 Fey eR Ganela Vign t sara soicade vance elena tbe de cosa end, fay gue alr os sos gue Fs dec, se debe deteminar ‘ol proceso en.calidad de part at er a coe gids Bob Ser vocal pox cai de as pares, Independientemente de su postion en e Rigo anteroe ‘Guando el derecho respecto al cyl ha pronuniado la sentencia peede ser objeto de sucesion a tule un tule sing Ta Sutoridad de cosa juzgada se extende también a los herederos 0 AGhr ET chet constuye lo queso pide sane sd doce nota rer, sods uel oto ot xe ieee dgeemrseties var ices ees oe ees tence 8 meee a soci nae fo HS Ice fr cose etl ee be es ; eset one hae acter, as cel futanet dss el elhecoltco que boss Sno Sane Os Ea 6.8, Dstinei6n ene cosa jucpade formal y cosa jungada nate. aco ona nse at tn ad : Tes partes han consentifo con la reson. reba, pet si que Obst a or co poser uel cosa gad formal est neeande aie a reson Sblo wr a TENE a aque stuaciones en que por mando lui pel Talo ae cued fire. noe inmutabiidad. Em inesaicad persist mientras pete en oto proceso da patil e produce no slo le ad dein decid Es det que én ecu, pus oda fo dec Bia juzgade formal sin cone lurgace material. pero 3: Pus Ta cosa jurgna ater tiene como presipuesto ‘cosa fuzanda formal —— We Ga a Proce La semen dictada en jlo eet ene fuera de cos zen foxmaly permite su elecacin, pero carece de fuerza ugada material, porque quad a sao al venedo o derecho @ promaver ji ornaro para obtener su modfcai, Por ofa pt, sentenca dictads en fuiio xcraro preduce cosa juagada rsteral, pore supone la wadisblided de todo recurso. 9 tiene como conseevera la impos de mosiiar a deisn, 6.4. Formas en los distntes procescs fai ay etnias ue se manne one eco Tal sronuncamietn Se ata Ge una Itacion legs fundada Gl saturaleza de a caus, que toler a defitivad frente al patle testa situacign en los procesos voluntaris: autorzaci6n para actos juriicos, Inerdiclén de capaces, La cosa luzgada se mantiene Tmitadaments, sempre y euaeo no carbin ls eeunstancs. Evel drtbo dao penal, sa toles la revs dela cadena en los ‘casos taratvamentacontenplos por ia yy se ape. aun defile ley mds bee A Grate labora ls seunos bomologados aden ol caste. le cosa juga matrl. iil CAPITULO XIX (Segunda Parte) Principio de congruencia por tzomade Gone amar Sumario | Cone. 2 Fndamonts lito 3 ses dedncongmcan' corgeneasiela 5.2 Ieangrere fojeen 221 Stance peter 322 Soman re. 525. Senerciacein 33 feongenciaceusl +H otnebe ato buna al veslver la cuestin somata a decisin, debe hacerlo ‘fescue al mperativo de congruenla. que ee iis ammo qu ‘imitans talons adcals que den pers, de cur soni yaa de as ptioms maa por las parse ot labo Contos admins eo caro o moat rales ora contra ch Sino mpalad std por sta dl minted oman earl aol proces pea, para cl fd ane tier [Te rsuat ylas proses 0 impuaones ecapanso dese pertunament as, mes qe iy re aad specs par pare dela. ei, eda el dn, Ue BAS. 197, 98 we Foy ee An Gont Vg 6 5 Es deck: que al momento de resolver judcane, dee pronunclarse | dobre el thena duidendam. el cual se encuentra conformado por la | Plataforma que surge de las pretensiones dedicidas por ls partes En fecio, aquellasconsttujen cl pvote en dence del cual ga todo el ‘ebato daléenco que tiene lugar en el proceso, sobre el que ha de Rover ol prorunciamiento defo ©: De tal mori, entonces, la congruenca se cumple en la medida en © gut la setenciao resolu ud se promuncle en rlaci6n ao que ha sido objeto de pretensin yrestencia ata, En otras pales, Ha 5 congruent el flo que se expide de confcrmiad a la pretensn del ‘actor yla defarsa esgrmida pore! demandado; ala scusacion si sc tsa de un proceso ponalo als estos presented por ls partes con motivo de alg incentesusctado durante el decurso del proceso. 1G drectiz examina. es mpuesta por las leplacones vals, Ast ICRC. ley 8465-, en elacén ale seen de riers instanctaesiablecs fen Su art. 230 que «El tinal debers tomar por base en lt serena fexposicién de los hechs contenides en los escitos de demand y contastacon o de ampli, ex su casos y en orn ala sentence de Segunda instancia espa ~como regia general- en au at. #32 primer pirtafor que ésta estlo poard racer sobre puntos que hubleen silo Sometios «jucio en la primera Atal princpo, también auckn las eyes processes endo regula a qe debe unt la seneneia. As sucede, vig. cine CPP ey S18 to que en su ar 408 ie. 2 institaye ue fs sentencia tener «EL voto de os juees jrados sabre cad una de las planteadas en la deiberacion, con exposicion cancia de [os hecho y de derecho en que Se basen... Otros cuerpo izan rules sinvlares en una nowma Independiente, tl 1 re ype esnocer sue sit posit cle a ee direc cengoeniasengr emir cn sega amd chine sentence ph Pete pane sr cath ques hea nar ponoe ea nwt racl urate een ne ie eos scot ato wont nro itil del abso -N° 7987. sas mei que al fen que la sentencia sd pulse le inne Recayere conta persora no demandeda sobre jos a deci.» ar 65 fe. 4 te trascendente es que, independlentemente. de va tenia en cuenta para reguler el principio de eto euge ana ria nora eel sereie i os ses, ajay Ua causa quid aa ens asada indo au constc un proceso poral, de ung esta comespondenca pyle sentenca, clack a st imo tipo de process, que pins com al nara ota ene deo seni, el comin a acsan aren a cia, alias elirtinadoalmpado dl reside dlrs, la iui fical de nstracion (extn), Ete ais, Canela fictiaesenil. ex reso del dee de des. ipa mpedr dar por slidamente ncrgorada one acca uk tia compro dst o ln ey aunque voberenos aa sabre el puto, cabe dj. en ya, que l mentado prnpo, no Age ela Gra juries en re not ane, conform al cual lTrbunal puede desrnclarse 10 que Tak artes pretence aplacén al caso, "ilbbsevancia dele deci bao ramen. precua por ado asepirar se espeto inesticto al prince de guakdod ante le at. I) toda ver que al conser a potestad decisora del niunal la ai - Ahn Wo. Chi Pa iy Com df Na. aa 9 naan an Se 1 "RD sone io de Drehoy Conran UNG. Gn 1059. 387 Ferg ea in Gone: een fO5 educa, fs parantiza aridad de trato en lo que respecta a ido de In deci. urisdecona. fn consecuencis, el pancips de conguenciaanalizado desde eta tide a coloear a las pres en uals condiciones frente al fn utc, inde que 6a Se ice respect a a pretesin sac #35 trata de un proceso peel y opcscién.y no Furs de ela. "A propio temp, el acataient del mentado pici, alana el de sinvblaiad dea defensa en lcs (a. 1B CN), pus le asegua at “isto -en cuakuier cased proceso- que no ped ser Condenaco en bese a hechos © pretensiones respecto de as cuales no tivo la fposblidnd de ausinciay proc (at. 75 Ine 22. CN oF Por au pare, y toda er qu el into en eu, recep tenes de bs nonas rules a tar el pppoe ential que es uno de tos pricipiosIigeos clsios que deben regi Ja comecia constrceién de la resluci6n judicial, puede establecerse que el fundamento del pincipio de marcas, etranea,ademés. con ol de otros mandstos, ta Comoe! que inpane alos magistadce fandarlégcay legsimente las ‘seitenela art 159 Const. Pe ‘Sobre saula abe ene presane que elacatainto de pincigio de congrencacoadyuvaalacoretafurdamentacén dls reslucone a eave respec, la Carte Suprema ha expresado que «al concn de erganos de apicacin del derecho vigete. va etrafabiemente una fa obfigrcén que incumbe a os Jsecos Ge fundar sus decnes. No es Solamente poraue los clcadancs puedan sentrse mejor jzgados. ni poraue se contibuye at al manteniento el pesigo de a msgstr, fue fa menclonads exgenca ha sido prescrita por la ley. lla erseue {Eimbién la exclsign de decisiones iregulares, es decir Uende a scum gue alo de a causa sea dervacin rezonada del derecho igen y na producto de h volta indidal de ue Fihalmente, se debe resaltar que la observancia de! principio de ‘congneciay del imperativo de una gca y legament as sentencas, ‘ender en defintva, a concretar el objeto de alnra a justi que ule Penibulo de la Consicén Nacional, (ocr “6 aobservancia del principio de congruenci alexi quela sentenea “Ge conesponda con la pretensign la oposcin en seas, requere (Que el desnorio se let en rlacién a los elementos que componen ié Gitiorsion. es decir sueto, objeto ¥ causa. La contravencién a tal rune dh logaral vila de incongruencia subjetivo, objetivo o causal fespectivaments ova atte. en ol proceso penal, e conformkad que eige a rela ‘ecaminada, debe mediarente a scusacion y Ta ventenca. on eacion + erin able flancor objetivo y subjetvo. El primero de ellos referdo ia determinacign de la existencia del hecho y su criminalidad. y el Segundo, al imputado para atribuile © no participacion y {esponsabilidad penal en el hecho "be modo che fala ea comeacén ene a acusain ve deciscto cea por toe 0 por delecto,o por dierencia total, hatré cuedado ot laztae el hecho Ge la acusacén, ose habrécondenado in posted fe pray alegclen por arte del mputada 3.1. Incongruencia subjetva besde el plano subjetio, resulta incongruent Ia sentenca cue conde una persona que no ha sido demaneaca o acusode st e ata de un proceso penal ay ppstese de incongruenca, ten lugar asimiso, var cuando la sentencia dictada en el proceso civil, condana a fos socios © ndiduslments, cuando fa demandada fue la sociedad © en fs casos fcr que acoge demand a favor de quien no acond. Por su pate. {i tupuetos de sucesién o caso ela persona dels patesorgnarias | Ue proces, resuta incongmiente a sententa, si se dicta a favor de fiigante ue ya cai aus derechos yacciones. i cies fg dd prea a Ea 8,1 1 288 (Sane Oat, her rss amen» 24 8 Fey ea R= Gnat: n Vp 9.2, incongruencia objetiva Desde et punto de vista abjtivo, Ja congruencia rele a que a sentencia debe emir pronunciamiento postive © negative sobre todas las pretnsianesy oposiiones introduces. En efecto, el reslutrio debe respetar ot objeto de i pretensin comsiderado desde el punto de sta anit, es deck, que no deberé ondenar o absober @ ms de lo que se ha reclamado'™; y desde e ‘spectacle, en cuanto no abr de condear a cuestion sinta fe la prctendida "uw omitir pronunciamiento sobre alguna de las pretensones u opostdonet inteduddas, en fa principal. ‘or au pte, en matora penal conguenci conterplaca desde ct andre del objet, refers aloshechos y ccunstancias que conterman Termateria de a cusaceén,respacto de los que deer conespenders la sentencla de condone o absolicin lo supone que et factum conenide on of documento ausatorio sen trosladede sn aleacion des specs eens, xe selena, eigentia uaselastifia gor lncrarsanca de ave el fac qu se atribye a encartad Irae ef lint de a jceicn del tibueal de uci ase alla sobre exe Fach y sb tr) También sented andar el ontario, Ct depres se conden pr an haha espe dl queef impta no tar wi ‘enter, porno haber sido opoturamente infrmado Jpop se amine pie spss eden ea to choatn carcass ses reat era Sa hnsiiescs gcse Passo ned, ‘Sine conta rope e200 > elope parun conan ea S20 etslnts scone cmc onc perp nee dea eaten, ©) aPwios sone onde escngvere cre aso Soman Secs en conrgay alban enisunarcl aomaroracer pr aalpeserc. conde Ieee pers. a {inca Nore oy tos ob tp. 562 53.2.3 Sontncia wa pet eae atte Sta HS alo ef dtera Gi, ftral, conendiceo ais ¥ 88” fata, no debe exceder Io que es abeto de petenién de as tes tide ara peta port ‘Tesi tal principio, la sentencia que concede ecuantaivamentes tne de lo que ha ido objeto de reclame en la demands, Atl resolute ts alg ptia cuando condena a pagar una suma mayer #frelamada 6% beta trical ‘Cabe aclarar que, en algunas legltaciones rules, se establece cexpresamente gue la sentenca puede ser dlctada al pela, debiendo SGhustarse a las aspostioneslgales en vigor: Tales fo que dispone el ant. ‘63 nn de a ley procesal Gel trabajo 7987 y sas mod. "hl respect, ce sefalar, quest bien una itemretacin Mera del rorma atorza a conclir que es permitdo dar sentoncis la pt Th doctna y la furepridenc le asignan a tal precept, un slgicad (ders. Ast ostienen que al imperatvo legal vino coreg csposicl ‘corveltva contenida en la ky 4163 que acnitia Ia posliidad de cet sentenclas a peta, debiendo interpretaree a norma vigente er Santi de que el ue debe efi en sa promniamiento a es acon ‘Geretadas, puesto que de lo contao implica condenae ijutaren Suna delas pares sn dare oportunidad de defenders y produc prob De tal mode, debe entenderse que «Lt asilidad desert ‘ud fer sone aa misma ai, de manor gue no goa demande ‘Geuminad rab crete de ari tb condera ro. sad desler ur peta ete roams se 1 misma ac {i paca resltare qo coed ura sama sper ala pod". ‘En materia penal no opera esta clase de incongruencia pox el he de que la cuata de fa pena es reulada por la ry. leno deber del ‘plata de eflo, De tal modo, cntonces el vz Ta axide 3 ‘un eror de fonda y wolacon directa de aquella 0 n la lca fo ly sustanca, pero no hay inconguencia ‘rasa ob Mile Comal ven hae hrc C19. 08 ‘siDereEana ot pa 7 [heroes 4. lll al Fea sansa 8 8930p 4.2.2, Somencia eta peti [a sentencie civ, aboreL,conteneoso administatia y de fal, be pronuncare obre todas las pretensiones onmuladas pos parts aati ctr tia prt: Ininge este princi, a sentenca que omite expadise sobre alguna de as pretensiones uopcakiones que fueron oparturament ntroducdas fl debate. o respect a alguna de las cuestones comprendkss en elas, ¥ que sean conducentes para la solcin det pet. En al ea canceptal hay lesén al penepio bajo examen cuando alguna de los partes peticiona que se le Impongan a la contrarla, Sanclones por Incondueta procesal. por la actitud manifiestamente “ator asumida en a plea, y ef ver en la sentereia no aborda teatamiento de ta pticion ‘Asiniamo, trensgrade tal dete -vgt- la sentencia que solo se pronuncia sobre la nuldad, dejando incontestada la pretensién Idemicatori,s = damardé fa tad del cotrato y a resaciniento Ge os dais ceasionados. Ba camo, nose concn el pccipia de crmgrinea, cuando ba fae de tatamerto expres au pratense std mova ent rechaco de ote, pues 22 ha dado una respuesta impca al planieo. Ast ccue fier cuando prosper la totalidad de la pretensin en que se demande GhCumplimente de un contato, y no media pronurciamenta expresa fe rechace a pretension racenvenconatenlerte al reskin de aqud. 1 Noe infinge el princinio de congruencia cuando se seunula una atl ssid y no rocse dedsén sabre esta tina como a del acogiiento 0 el rechazo do la pretension prncpal. De 1 ejemplo, tl demandado opore excapssn de page y de Innecesario el pronurcamiento sobre esa tina s fue ripiode conan fall que conten a demandado senor quel clam por el actor. on la media en ‘se aya allaado, pues el juer debe vercar a ‘se configura esta categoria de incongruencia dels de resolver sobre alana dels imputaciones fermladas al imputado, 2.3, Semtoncia extra petite vue ta: atom a seen Gk. conten administra y de fala, no debe | expedimas sobre un obeto diferente al petcionado por las pares: eet “dex eta pita pata, Este aspecto de la coneruenci slade @ Ia fcespondenciaecualtavaserve lo que se etciona y se cesule, En ‘sta Tea, onde ef dsarmorta ut, cuando legs un dec “Herc al pel canoe vr ed mismo eno dara aa rice erento orga opi ere po ana cus ted dit i ica ona tenancy gues op desler gu ecura 1 resi, 8 Xara sek ond alo ere dope edema ‘Se Inobsena tal rela cuando a rsohutoio Se pronanca sobre una materia distinta de la que fue objet de pretensén, Ello ocure. por temple. cuanco la sentencia condena 2 abonar fs dafiosy peicios ‘erwados del incumpliient del contato, mientras que 1 la deranda ‘reclené au resoucén “mbiénincure en exte defect -ugr- la sentncla que dela ivore vnealar cuande lo demanedo ela rullacl del mation hechas al imputado, 3.3, Incongruencia causal Desde el punto de mia de a cause proud, considera sta como los echos oantecedentesfictcos ocadospolas partes, como fundartes desu prteran w oposicén "también puede mestar ncongnuencia [As adolece de tlio [a sentencia que conden al Geandado en bas 2 crcurstanclas de becho args a ls invocadss por e acter, © la Techaza la demanda, acoslendo una oposicion haciendo méfito Cuestiones de hesho ears alas ivocadss pore! acconadb, (Deseo no psc ne esa cgi de sree cis Scarce abe perl ora s sept como ngs ot OS sacar asosny india limped esque eran ale 0 gy oe i ie gn Ot 4. EI principio dora novi curia Previa Ingresar a pico del epigate, es del aso tener presente ait ude en la etapa de los «consierandos> de la sentenca, pred a apicar el derecho, fo que implica, evencisiente la reconstrucién de fos hechoa © fiscién de la plataorma factica en base ala prueba ‘compaada,y fa eleccén dela noma aplcabe En cuanto al grimera de as bores eruncadss, el jer acta decir 4 Calamandre- como un histaadce puss exanna los docaetos as ‘ectaracones de los testis, estuda los dtnenes pels, eater, a fin de tener por comprobada la existercia oineistencia de ls hechos legis esablecendo 8 son conducates alas eects ol Its". La acvdad que cesaroa al juz en esa fase de a eantencia, debe procirar una adecuadaaprehenstn, y deteeminacién de os hachos. La Imascendeneia de tl labor flnca ent que «i fay errs o arias 0 aga na deren dea pata del asa sien dos ot latdotacia de arora ave ori yo 4 aan. Cabe agra que en tal faena de acion de los hechos, el judicanteaSle puede tener en usnta fs pre stroducidarogularments al proces, se por iniltva fe bs pares 0 de ofki, ‘Ano bie, na Yer dtarminads los hechos, el senteelane pocede fa electuar la denominada «subsuncion lege» que consiste en el fnuadeamierto del material etico en una catoporla 9 concept jute, para determina las consecuencias que la ky hace deriva de es hecho. Ein tal opera. ol juzessobeano confone l principio iva at aia. Por vs de esta deci, al udcante Ia corespondola delcada mist Japlcar alos hechos expuests, el derecho que coresponda, con ca de que Ete haya sido © no vocado por las partes. Po lo rf aigar otra norma jutca que la que as partes de comin gu ge no caso, perked re ily one 2, Ei eo, sea i Pee a ata. 1984p stoma lsc ose se, pny soak roarhlstfolorerrers roman delet er ee econ rn nn ts pce nt uC aa EE Bs A, C2918. ee. un valladar queen la quasi tel tibunal no puede trasponet, 0 fn el plano de la cuestiin de derecho, en veut del iar mnt ai ‘El prncpio bajo examen se encuarra convemplat expres ‘en algunos ordnamiene acces. tl coma en el CPP -ey 8123 Todi, Dicho cuepa legal establece en sua. 410, que en la setenc tuna pod da l hecho contride en la acuscioneunacalficae Jerdea dst, aunque deba aplear penas ms raves, sempre Que {too sea de competencia de un tibunal super. Eo para que tribunal est constretido a [os hechos que ban sido materia de teusacdn, pero 0 por la calicacion que se es ha dado. pudieno (omo fo autonza fa norma, asignares una caliiacién ura sina Frnamante se debe tener presente que por aplcaclén del pr en estucio, queda excluda ls posblidad de que so pretexto de Spleacién,e vez intocuea ofcosanente en la sentencia, acco “Srusovores-odefensis, no doducs oporturamente, puesta ci ‘Siar efi con el princi de bistralin,yse radi, en dein ‘En une transeresion al principio de canguanca, con kes a ‘onsetucianal de defersa en jlo. CAPITULO XX Modbos anticipados de terminaci6n del proceso por Anat Sandlane Samar nvdcon Alana Nausea petica Graces elaine 7 bende 71 Destine del sc, ‘ites. 22 Desninieno del deco. 3. rasan Beton Dyocesd 51, Mao, Atos memapivs 5.2 Sspusin decane (ia adc Tete Lagemacon coe 1. Intoducei La sentancia deta constiuye at modo normal de clminacén det proceso jurisicional ala cual se aba una ver realzadn 5 legal wamitacién ", Sin embargo, exlsten otros medios susceptibies de ‘concluo. Estos son el desistinieno, el allanarienta, la wansacién y le caducidad 0 perencién de la instancia. En tras oportunidates, na icant et, Dac Pes ed Consens Rac ‘ced Monto pese stealCanr de Duta daa, ay, L985 1498 Aaonproceecpe pre agree cotinine "San nan econ equ crane he mH Fora Rn -Gana Sa i O facta el derecho sustacial que asiste a ls partes y posiblitan la reprodiccin dela precensn an un proceso posterior". Seles deronina tnedios admalos po dos)noties a) Porque no ha tanscursa a Souda tars geet one eee er haya esarolo:b) EL muncamlento del proceso suet no-acuntad de los contendientes que taian de evitar-un desgastelutsdicclnal ‘uneyend de ution et confit Dios mos peer que el Frcesotennine ankipadamente, ya ‘ca por vountad de ls pares © por tres cotngeclas que ips St continua, sn pero cue alguto impden su poster renovadén, A canto su derominacén. aden de “anicpados, tambien se los conoce como “excepeionales’. "anonmales" 9 ‘andmalos™ Es importante ahar que éstasdinasexpesenes no son my press taro no cmunica su vere sede, Es no es tr que estaba Ia diferencia con el odo “normal” de terminacién: (a sentenc Inisclonal, sf al se are Hugo de atta tain de la causa fn aras de logar la dec del conn por pare dal us. Con ste ‘ocablo, quiere sigificarse en patcular is excepcional manera de Fraleadn de! prez, Gabe sft que fos moos antcpados pueda estar oto cata eel procdinieno civ labora de fara y penal Wa censienc Sepende en deriva, cei medelo pollco proesal que lo entenza y el stem de votes que fone" BH abordae de fos mediosanémals de concisién del proceso, se realizar en fora invdual, dando el concepto con referencias @ su oncrcién legal en ios cuerpos formes, selando aus caratees y efectos, sein is eilerentes proedsniertos mencinados. Al respeto, eertimoe que un estudio pomeneiado de normatha,coresponse 8 as rata expects Tegatv, ol codigo Pocesal Cy Comer de nel Lit Prine, Pane General en el capo V edo os i 2 cade, Ae Fe erento arene eS ‘Ot mele normale Por part, Ia ey ual de se todos fherparando, adem. Conclacin en 8 Flo decir Mais amas ermine dl res. ‘rveuano aly tual de fails de Céroba, se ud orden dferante ene ratamientos de estos medos. En cuanto-a + ts ntania se destina ol Capalo V Seccibn Va parr delat. 120 y Instuto que ae apica litademente a dos hipétess de excepcin, ‘ue ig en el nto impels proces deo. En tanto ses ‘alos concishos encuetran ference ubcién, Pr supa, Cl Process Labor de Coroba ky 987 en vetad delos prtcpis ave] inspan, deca ala conclacén un marcado espace recuérdese que “conctlain conse una fave dl proces, Daso que rg en este tr ‘limpulss procseal de ofcio, no eneuentrs provision la perencin Exduciag ce ntanca,pera set expresa enon sobre dessin End caso pancula de estos ds ordenarientos (aia ll eis una etn al Cédgo Procesl Cy Comercial ey 8463 ral arbeacon supltola de Sts, como precepio Integer de ‘Sena prota. Esoporuno recorcar que merzas que el proce inl es arcadamente dpostivoy de ble nstancia el de ila y presenta una orenitasn inquie y sen de insta tics, ‘Un dieente panorama nonfivedira el rrocedmionto penal. En una -cancepcén dopa dal poses penal, la Gonstitucin leptin pod {del Eesaco de apicar penas 2 los cludadanos incursos en conduct tncusdradas en a normatia del Codigo Penal (rt. 75 ine. 12), Di ‘denamients (ar. 75 ines. 12 22 tao como eat. 18) prescrben Fives al erin de eae pode, a gatanta de os ehudadanos en 2 quien lo apices y cémo debe hacese. Si bien estas bases no patemoniaexcluso de este prcedmients denen caractstca essa son pt de pe pd de ence a cos ly i cou iy aay skeen rae dc Ti sng fete Enesoequenocat renege era ‘nats dealin Poel dled ce Pee Coney une eats noain oanpee” A Ie 7 Foscbnans hy ChacealdsRowcetanby helo iamdian wt ‘hiante leo enlrcmcnengpenoesen epee eposper a” amples, upntoala existencia de un acusador (fiscal com 6xgano pao. un al jurieiceional (ue el respeto a las garalas del imputado dose de naneva concteta e! goce de un estado de inocencia ‘Sentencl,Elo na permite o inpie la corchustn antcpada det pot los medios andalas. Se advert In necesidad jurica de absolve al sxusad (daca) solo a través oa sentencla ricgonl . La juisdcen no atenderé la volun del acisico, sino la oe sttace en ls apiacn dela ey © Bh allanamiento es un acto ludlco-prcesal por medio del cual ‘demandada se somete a las pretensiones dele parte actors, indy oda onasisin "Alina, o define como “lac pr el cat dmc ms uate, ogi eas persons trata de un acto unatealy de lsposicién dela vlacisn nega. os oponino yelexonar cue Oi os Branscipros referer a que elalaramiento portals aceptaion s deducia por el acconane, 0 su legtiidal o su Gy reat rela iabferente el otvo pore cua la pate esa au voluntad en eve seriido. inchisive puede no del actor y somecterse a sus patensones ™. Elo Es euestiones de convenienca ecoodmica,ateno la err Inpescn de ostas 0 bet. atemperaras ta mde preted decir que esta figura import el aco pretensin dl actor y a a demand, Sir tao spare ster onda nts ancnaraeinponan pores Inpeedi costs vent Cua been sooo pelnnrdesenrtn snide res ota waked Pat pus fsa contene ala. Su obit scans a Stopontles. 2 Jace ue na iwi len. plo Tn dockina no es pacficarespeco de la naturalza juddica del slanrents Una pimaa divin se mailesa es eno ‘eos prcesaisiy entre at que enontramos ue algunos autres “Fier Zamora, Rosenberg, Aa eee ote lub eat prosales eon el acto proces)", Oto sctorposionslalanamin:o hia dicate ator del negocio ross eo negocio Stiteo process) "(6) Teofis contacualsts: sosinen gue se 88 (na toc ica ce deco mterl Camels toma tome unrmedio de extngi I oblimcsn, Ss Ca seal que el allanamento deb class ent os 138 ce causcion, que por vn ldo comererde fos conveniosprocesales {tanscetny concn y por 0 ie decaracone untateraes de volute ere as a se encntae aranieno, al cul segin este Shor opina se le petende sigiicar estén como ta “cai selmi Eapice queen lo atosjurécos procesles exten putiinnciones de conocnierto queer valora en a setenia pa ‘adnareenaray on eonoecuenla admit orechaca la pretense Sor mientas, Que cuando este una declaraion de volutad del ‘enandado de adm pretensl6n del aie vez prescine des Garnkipaiones de conocniento ydkta Ta sentencia de acuerdo ala oe nee cad en rex po acpi dob ama 2 ‘SEEN treehouse detent cnocmentoderthloreisnsein eee oe eagupecetinenscodeconm ealnnenoateserel at epetanotrl cin 8 Sls aneecroapces ele ae ‘Zetec mere css ns alarms el acy tae ro eno ene oun cane ope vada pectin teat sep ‘rears 66: a a Cas Oi 1a ee papa teen aie alanine un acto poem nd cleat copa pe fcc uate is Pe slid oer) oer su een pe consi cone one coe | frotsoqueprocea seme aia. j tedster et wamert> sca dada vlad son een del acorncnde ss poco urs gs eae ‘issn csr ropa bos degen ocon iis. cao sep ain, SOM se eT Te 8 oro ot Bsr You retensitn del actor observandosélo el demandado pudoletamente ‘enuncar al derecho de oponlén. De este mod, s coneeponde tars Semen de alanamiento. Cabe scare, que no obstante lo expresodo fer lin del presenta. no a exlye I necesidad de su cto, pero (se tend un contenido diferent, en cuanto aque a sr no “deine conflict", sito que fo haré en funlén del mentadoallanamiento. Sie allanamiento es parcial, es decic en cunts se acepta sto parte de a prcensin espana, so continuaré la tramitacén del proceiniento or los bechos que sunan como controreridos. De darse este supuest> Ia akin dena cntenplar el alanento la resolve del confit, fen ela a tals hechos contowesos 1 enfoque excesvamente pivatstico de este instuto lo a ubleado| lerneamente ela legacies proce, entre los "mods anormal de terminaci6n del proceso", como ya se dio, el fuezdictaté sentencia confonme a derecho ver nda 9", en vid de que el alanamienta en areca de fuera descr", aca qu al lanamiento sura efectos en el procaso debe set oportune, incondibibiadotolaly exreso La oportunidad refowe af momento Secuencia en que el alanemento pede acascer en elcracesa-6 lananienio no eié-sulto-a exigencies de temporalad el proceso, sempre qut se produzes con antenoriad ala © gentencia "51 es manestor que éste se haya abirto. para que ¢l 552 pr "| de sete contre dco tras pie ealivrrtocarcdcetosy cmon el Eni tet 907 pe CRC deta tp 67." tou uid er ently eed scooter ee ortaoce nal p81) iodo dds i ini ig dt sme re es ferme data rs era mo deco etre. Ata ah 1" ie sex ina 2 pt CAC“ dance ot mae deat stor ‘ado el cana ero'alsuiei "A507 pie PCN. "Edanedoo pe ‘Snare edenona ee igen eco tn ala see denen pun rans °° x ect, cu pad exomi en Sista efi la versed de consseiendas oni marisa inpoison de cosas qua aga aah farm que sls ideo debe crcasrbise as pine nrc, va. au en ut soph ori ros aac oo halal t "Adcnds-ealananlento debe ser condclonado, ests, 3} toons dob so i sens Hone Su eel no dl suoedar a CuDpIMTEnS Gr Hingna-cVciianls espe Ere {arse say Soe enn pal lac see codes teem que po comer a stencil ee sobeano ‘a deena racial srtene a el lento suede ser ttl paca eg ag coe todo alpis das rete ie domandy (Obst) a Eno io deo i can Tie itu dene endo cuando ol demanded se somes a scoala asus, poo és sana ied ‘aides cuando seat septals. Deal ue pra due ee 2 sponte one an ego sndnala declan dc. debe tt nde cnt dc. a ia de aly de por aemananevanaa a rislao darac TaN cai, Heusen hese A Deo ‘ami ll pnfie imei oe aes {CEN pr ton pod ka ac pereomt fort i a dase it de ona in sieencam cy Ca, 1D Set 2 en ere 12 pecmcsno gps il isp once pte (vest shard ercugcaauenncrace es cote ‘pon net ues escheat ‘Rone ingn esis caro erpealequesn cen gies oti ‘Slaps cls tl daran brags iu thw ‘Tlrareropu cesses ata dealing ramtairate a isrea, sessed que Sears pe sa eh Sateen tia, Faryad ee in Gnaon eg weno debe se expreso, polo ques fonrlaion debe ser ‘de anera que no oferca as la dearacon de vohntad emandado) Pte celadavtinadniteelalaramint to, ca aan acti deldemancedo concordant con ia pretense actor. jpagrosndeacrtaretamodaldad es quel ur tendra que interpreter echos o acto dl demandado como sigficatvos de alana Bpretentén taco, I cunt poa ser pase de conustn cone feconccinlento de hechos"°* {Er ctecto poco del alanamento es ede tncarel tite pasando tamente al dictado de la tenterela, Et uer debe dita setencis reel endo del asunto ya que el alanamiento por sf carece defer Tecsovia px miso, on itn opera el ez pd Gesesinato diopone I continuacon de eausa su objet se encuerra sua algo ipo do bs pare) (Ent supuosto oe i corsa, surge eens efectos sein 8 hintarioo necesro, En el primes, el alaramieto de un is consort dicta Sentencia fspecto de €L Enel segundo, tl acttd de efcaca. en raza dea inisldad que singlariza el objeto proceso, por fal moto para que surta efectos deberdn expresrlo los lsconsortes(demancados bn leanean los efectos as extag)tanto en a ey cul cy ec cordobesa, otha ena nacona, al coma ya se expo establecen Toda causado, si se efectia al constr el asada, sempre que anes rea, ncondicionada, oprtun. totaly efecia 15: onl" ymca axa nina coma voewre cue te a mr Su ann in Abate go A/C Caos 19 ete sgn se decom lana Pt etn eh sponge. ue, aoe sSoyacenta que st sets rete oe ho hye dems, esutare ue el dead no hubleté dado nti la ‘romoaién del ico. bs cosas se impordién al actor far. 134 CPC: y ft TOCPCN}. Te sport atender a la legsiacton proces de fila ey 7676 ¥ modi) tanto como laboral (ey 7987) por cuanto no contienen una TReulacin expectica sobre este instil, axén por fa cual es ceptable ‘emuanto la oaturalera dela retenién lo permite, la remsion 2 las ‘ormas del Céeigo Procsal Cel y Comercial 2, Desistimiento Ana defo este insttuto coma eco por el cua el actor marifiesta a rope de no contruar el prose). 6 desstinen’o muesta Hel ae enuncinde un suet activo, sin neceidad de exprest os wesc, pero somo pus tet tints fae hy que tender eta {Tuma pare su coracteracén Dicha fai puede tener en mira a atracecen del proedniento © del derecho %. lac opi que no ox poste enelar in concerto ur det destrmien come nsitucén proces pes adguere carters tropls sean i nabdad, como anteloente © mencons Mules conceptos decaran ln posed de engur un dewminado act proseal hcl cas tao al aces, come al demand cuando MARIS cui etcen ae fomulen a el poses, po empl al ‘Sipamtnes dun ecaoo, onfa mterosin deun cient, eter, "GH istiento pode sor ttl opie aire) sb ue cour on i ipsest de(scumdacién de preenionesy 58 ‘hun agua de le Oe la de ts consorco sae deste respecto {Eagunos de os codemandados fe hacen pare de es acres. Sh SEaGD cab slat que noes got el esstimert para sue) Shi un les corsoco pees, ar Ano, oa io i ae pl iy mer, at Bh ebro Cli Pcnal Cy Cmca Ly 8, ee Ck — UU a Faray ea eG ta Yo Ob (Otro supuesto puede ocurtir si se modera ura dniea pretensén, jeando tal acid un desstimienta paral objeto, Como ya se express, se caracterza por la abdlcaien a conta ‘causa, Esta pode adopts de dos diferentes maners, sain esting lay rul(a)Desstmsnto de a acc, ast Lamas land la vlad del demardanite se exzress ene sentio de no cotinuar precedent «importa i entincin de a reli urica presale) Desierto el derecho, que imple la renunca la sretensin, 2.1. Desstiniento de Ja accén, Efectos 1 desistniento dela acs (nplic a renuncta de a actra a presque] poceinient 0 bie 5 tertac6n sh aes derecho uc entene Ie ate. pemiténdove que rote ol proceso ceo") ‘vas dea ugar se lo menor ambien Smo desstimentd {en intanca 0 dt erocdiient (Erdessimento tne qu eoresase por exciton forma cara de fora tal quero ila antiga nla neprecacdn Seo i 3 ane eres”) ise formula anes def notlicaién del demand debe entender 0 ona manfestacinuraterl. En cao se expres, ego de Potiearse sta, ex menester que peste nu conforidad dela parte ean ya sea sxpesa 0 actament,tomandote en et cso asi eam iret stg ee inurl” Crean eg oe Pees scr te pc pte tad a sonar Tn cenit ca der, n qn dar ase ite pr contre encore Secte Donne eee Ypromgvedelacass ncaetepa tok Meee. pane min del pets. As podria engi le continua dient, hasta dictarse la sentencia defini yas ala 0 del com fusgaca ™, {EL Cdhgo Procasal Cl y Comore de Cirdbe ain coma tala a conta -noticrdoaee- bajo apercbiento de pe onfeme en caso de slenci La ley adetha nator ‘Slr regulcén, aunque al fs aa nottcain fs os ‘gx debe practcarse (personainente 0 por ci En cambo se desstnieno de acelén se frmula con. gta noticacn, se wata de un acto neamete untatera cazén por | basta le rerunca pra que el tbat determin conchida a ‘Lo expuesto pemiteexpresar cu ls oportunides para desist ce desde que se tepone la derail sent, career fcacia st esto ocure despacs de la sentencia, pues una Yer dt 51a anlestacin se tna jutdeamet poste ™ {ness prude send naan, recut desist do la impugracion plarteada on cualquier estado dela ca Stuacén que dla firme la esoucién recurida.) ‘oie eto dea ct A 308 CRC". eo act dan det ‘dua deoutein iceman sea merece ceo ‘Sd vendo ant rot ca, bo apeibmient de ete ‘Snes ecu deste smu ops, Seana ee e ‘Be asi ob ep. U5) Ane CRC: Cade ac dat dlc des oe deol dis sri crf del Son on ch ‘Sexjgea tare qune Senha hchedos wecsoumi del babe Igri de dene Bran fe PC oo ms Freya de dea R= Gas vg 3 (Gil desstmento se fornia con alguno de los demandados, ot subjetho, beneicndoseselamente el oles codemandados sobre los «ue bow rca (€ of speso dela primera stance ekg pare actor) ya ue la urstzcon ha sido provocada por el eercco dela accion también pia desstise ela pretension deduida por via Ge (En los incidetes tal legtimaién alcarva al incidents, en tanto uta a alads ser el eaente™ Cae scar queen esto sapesion os Pace ef demandadosccupa exo pose, (Gv acta a raves ce mandataro sed menest? que est facut mediante poser pata eletar [BAYS 10ND ne"R ALON SiC LL BL ED HA ‘Serato edo mye zane og octane ae sence leita rocesiertopor tre deat ke ual saab thy sean nin cman peat At ants ten a Gacy hashed ate, on Nona ‘cwo08t sled perce sca se aCe Sees rte Ho ‘gest ag dlinareelncrcesy rr ater conto satus a. oferta agua tspctnrcass osonaoineptoyech i ue een prurient ena none sins ‘Sete te bepelates cosine deans Sd espe ‘eda enn tnuos enw 19199918 Encam canes concen ‘otal ponmncarseneccinedetechoepeconasinens 1) ciara °C 7 Con 9906 Wags Cone, Dayo Conse SRL ‘xd’ selon asda ea pes {alae seperated ote {oda acean yl seca deh Cds tale pneertos a tet tla ace erasers el abn dl eee seen ‘el dechoderenaa cmap sa Enea eden ‘Sidemtotponaienncn apne jes order detando CC ‘gece guerre po eterna Pores ‘uae ear In ine 4 puss ana apt eke sso sec ‘Some slaere asa uefa punde cn en unmask uae ont cl pete ian dl ahs TitAsra ob cp “haunts eens, cpa ‘rst a desman ane cious teat ‘iia 188 Cue pteope poate pate sons ota Gaede 8, Sid desistnien se formu sbre tod el proceso, se denominator ‘Sin enbarge, ss produce sobre alguna los rues recamados © elas. agua deloscodenavadins es parca beta o sabetarrente. Los restantes efectos que produce. pueden clasficarse en: al ‘Sastanites, dentro de [oa cuales se iene coma no interumpida i prescripeion, 6) Pras en ewanto ala aruabs producida, puede frasladarse a un nueva procedimiento como ocurte con la perencién de instancia or su arte, ns costs se imponan 2 quan deste *, en vet del eagaste jiscional prvocaso, iE el cao de que se hubiereplateado reconwenlén, no se impel la contact del trite. hata Obtencrsentencla sobre peters] ce por ésta oe haya plantcado 2.2. Desistimiento det deracho ta manera cde renunctatasclende el cango prose. pues in la renuica al devecto sustantno. ya que Cécligo Clio regula uno de los metios de extniéa de las oblgscions lar. 868 ys". (Gata modi, expresa hb voktad dela pare actra de abdiat ‘ere da derecho mata nvocado como fundarento dea peters ‘azén por la cual no se requere la conformidad dela parte conta amo Se expres en el otro supuestorefeiso 2 (Giendo la renunca sobre el derecho sustacla mateladisponbl esta pour electuarse, aungue exista cosa juzeada)es decir ng. ‘bstante haberse detado sentencia tanto en la primer, como en eats re pn ane de ep nd al ‘ite eared ce 3 Ty CN fn pen) 3097, “Mullen Sof Cana de Pe anna Nive Chando eras el decent del poss) de ‘evn ne se tomara cane owt epic eimpre ocmae ‘evar gndoreitonoatalacupaen gel cmstinetobe eae [etree dls ln tsi Cone Ge Wane Op rt ie real nga de Ps Cin Coma La A, 19002000 _— ae _— we Fry ek Gn ag sequnda nstanca. De esta forma, sda estaba una ierenia Eon el desistniento de i acidn. prs esta tina s6lo pour ferme con ntrortnd ai dion ania, ‘stl prea onssoenea esa ens de reo, rz6 por la cao ped pemevers oro has eels mans pre porelnsno ‘iets foe lly cna (Greta ete apes tern post de darpor termina «fre, le be las a exarnr ae aco reeds pa To raaean ol econ hiyen eset pr cance el ac (Go skstane su formu por sr evotado menas no et srctnamnt Lay al fami etic en sus arts 136y 138 apoiones rlatonads co los recursos itepuesor_ Bl! pita Ge fos tener, peste sn sel sere expres gan deo 44 plzo spl, seo tended por desde. Er concur, Corr me & slit san, upg lo sed Files sate i ipugrace repos thar 130 deteminn oo destin del cus pu fomaase én cualaler momen, sere ei a ates dl Prone nt. Eta dpe erent con lo ate tans eh ear no fay repute eared Serbs {Sate qe lino tans fal par su flo sen arate as fea dl case poe trl nom, eal de ech ste ale pre conan tnt Ext noma don claro ee einen que on est supusto se foie. comprende a quien fo formule, secar a genes tiercern en per pov Sr. 007 re an oon Frere, i srneyncanereatiemssparr ga oe sa ok ma ‘Sean Sepa apn corns aerca, itis BO nfs R35 wfneC2C entre te". Eno ano omer ce rece gore rana ob a erin, sea ls eh Me ee yy LI 1.046 (anya 391 Creel earners pene y pos ose tanto poltrome tad bcs oman ses rk por dot dela deranda)Cabe prgunaes, st fh rian a la acetn 0 al 0. El tema ha lee ate 28 y 88 oe rere al stfuto en funién de del regimen de costas y del desistinlento del recurso mente la tansoccgn 09 un modo exepcinal o sic de temioacien © Een ineiuto dl derecho sustancal y se encuentza read fel Cécigo Cri La transaceén atngue los derechos y obliga Tas partes hubiesen rrunciad ten para con elas la aida ‘oss juga’ “También exngue derechos ltglosasodudoeos ™ pare dar nace ‘una nueva oblgacio, que al igual que Ia sentencia,inpide que U9 A 16 88“ acter poi dee ean ee ea nein ptr wen on cane odo de 8 eu elo ‘Ss pou esd een soe concot el onan Ho {Lom seo ‘Sigtrepsea del ps perme a a me Fares a in Gna Ve dC rectendasustanciar un proceso sobre In obligcin arteroe por Actinic extingudn Se apicn alas, hoe msm pnp oat paral delesa de cone uret Asa nde com eft co bla or lua as as, haps concesines respec entingven cblinioesHipsast hoes ar 832 CEN! En ete sna compara ute debe amr ronrals de ein del prose, on ora as ttn en exta oportunidad la daponsones gue tena vlan doe a perspective de ate Too ley tal cy cme Ck cm fda Nain taan sobre fas un 3. ado de to ete Anbos pr fomay wate (CObluecsn goss e sav et seta a un proces) Ea este conta a 38 CC. dipoe que eta wpe we dlr lies, sere bor aban, so porn ot de a ‘Sus, fac por sie Es ec ql peresomameto na tansaccin ysis ton extrem se poder po esr det conn al que agro lns pate, sn Teste de previo strobes onelopcin Sin ent (ea ese an re ‘ot delcosa jada homolontap lie ue ete 15 ca bc, 202, {Bn Alan eh cy 3 sain po mses. rc wn eon ak nan hc ee 203 yar Sa rc eidnertaco La pres pod hace vale Gh ei neni decor coe ara a alder de strana howslgat oo Ene caine dl ice pes Mem Ci i p26" de sca pea ctr edn uge det ues ea ae ores mec ag mene nope co onerae ead gone dre on sab ode cscs ps ‘Seae prec. desi sein ee fdas lepsiacn tanto custancal como proces fe a troeacisnceisbaca exact @sjuicio de los derechos que pugdan hak escarole ana) tes lace re ol ict, purscon fom Brive mde obtener cmolnent de Ta ejecucién de sentencia en pian stele nea isttonaleca clare tone eis oe rese sre me oe goer yalnronatravgss™) 4. $9 2s menos enancipaos no puede issn I35 CC seapecte dels bees ssa a lo tut Lan casei ea se remiss aad (esas rg epee: Nea, ob 9.338 (eh Vnea Ores Coy Pst Cry Coa Coon 1999ta re hrs ee pe at 1 pa PDE ‘sino tena den nts st cnr (pt bra oe rs 3 os 8" lil titi, rumor apes, sisters sucess ssa | openers nese setofnclnarsiniraesata™ 4, Coneilacén. Forma y eletios la concllacién supone el avenimianto entre personas que tenen interes contapusstos Se puede deci También que eel negocio Jurdeo proceal mediante el eval las pares, con la peserca del jue, Bonen fn a un proceso, autoeomponicrd el [tig y dando nuevos fundamen asi espectiva stuzcion ui". {u docna noha legado alone concept inequboco sabe este insit, como medio anomalautanomo dotermacin de prcoes0" como ‘yaenaearenod, perocabe menconar qietanbién unconaconomeodoo tierca pala eaten de cores ques veriiquenen disinos ios vyreporardases Palacio abserva que Asn sliita deci que "la colin ne importa ronscin,aunane pa sera ve la conscurcia de ogee. Pode tentlende quelsconclal6n "nase al Arch que ampar a prtensin9 Tesstence sie lao de ftho de aes points qui com expla 2 rare gue fs hecho Us cols So und pretorsin eran quien © ‘races, hse pean rej deo pend Por lo, compara Tacpinin de ayaragaray quien sotiene a ciferenciaentre conciaci6'y ttansacel6n: mientras que en la lima s6lo puede practicarse sobre Intereses pecuniaros a's. 846 y 847 C.C la concn padecomprendee (60 de de aca dea es de Ol cc p (sh cone la ead cata Ls ton ous i des Nak sities Urea ree Eat 8 6,1 p2. Ve) i bcp 16 cipone as efits cds 2 Nea Ret tc © death oven i Bh Te) Pca beth 3 eal cle ame wr mae or sna deat er [eh Goce: den ond Op ck na 4D. 348 (er mascosch ot p (Genito be ese a Tos acu dls partes que gate sobre “a Qiestén de merio del confcto y ponen fal tiga)" mpica una fecal Saboorlon que esas realzanrelvas a la stuncin plantenda qeonoctientol con # seid del factor pico. > pore los fujetos paripan y son protagonists ena solcén del conto. Es Inporante restau pam abr oun conclsnpostiva debe peace 1 tages del conctndo aterdendo a as schcones qu repones {as panes como as fambn eabora ovas que entienda perin=tes $5 eate modo dene angus data, en sus comienzos se uti por via juseal y modemamente en la exrajucical ‘Con la primera miodaled ha sido receptad en el Codigo Proces Gul Comercial del Nacén en sus a. 34 Inc |, palo segundo, para Tes casos de clade dori y ce nuded matrimonial arbi eno sr 36 ihe 2, Facaltades orenatorias © instctoras) al permite ‘Taporer en cvlauer momento [a comppaecencia personal dels prtes pet ntetar ena concn, dejo a salvo que ls mera enunclaion ‘das conctatras, no pica preuseamento. 1 ve de iy Coed eg ee pel ncn a neon fo rain tanan Mdalle “Poceiietospeesena, arnt 2 cosas ts oh eat 1 om aaa Pa Sere eee ae cua eo oma Se i te Peet epoca Ex hal cee ite rcon tonne its ss nt ree ice tg oe tn. ce crates nigra.» 178 Takei ite Creo secret srrerstticasirgrtada compare pence eras See pitas pad feces sateen emiedn on nemecen Seda ieer coon one seer an FN: “Danes caver mame no “candy dey panerpun nena a canci oreger ash Simithtetnscesos al erode pinta mete propio de mula ities. m Fars oa ea dew de Por ito, ol mismo erenamiento en al at. 360 inc. 5 y at 360 bs resol a posi de que el ues ve a las partes a una concen, puilendo proponerfemulas concllateras. Es en ocastn de lado att 4360 bis que se establecen los procedimientos segin dos supuestos posiies: a) Sse Inga un acuerdo o conven, se labrar un acta ena ‘ue consie su contenido y a homologacion pox el ez intervie. En ‘ete cas, oe obtandd el efecto de a cosa jugada yoo ejcutara per a procecimeno previo para eecucon de sentencia:b Sno se ogra acuerdo, iualmente se labra acta constando esa crcunstancia sin ‘expresion de causa 1 Codigo Proceso Ci y Comercial ey 8465 capta en art. 58, facutando a uez para que en cuslulr estado de la causa ordene la ‘eolzacién de aucincas para proauaravenimientos o wansaciones” Es oporuno recordar a dferenci que Caro Car advite eve concacn yysvenimieta eendendo a esta iltina como aquslos acusece gus sn ‘oner fal tio, verse sobre cuestionesaccesonias a (ova meditdad de la conciiacion std referida au ralacion como prejurscecional. modo que constituye un medlo alternativa de resolucién de confetes, getado en el marco de la autocomeasiicn y ue se ofteoe institcionaimente& as pares ™. En la ley de procedimienta de familia de Cérdoba, es un paso ‘obligatorio Est a cargo de os asesores de fama ® que en estos Caagcanle finn de aneorconiar™) {idan 90 Me CRCN-"Sinpaio del exiblcdon lar 3 Dap a ce lamin esr oy oto ley le pat en popone aae ‘Salas Se rave sac conte at sco nce cons ‘Sern aol pre er meet Ter eto oe 2 any ot ‘jena molarteel pocodmicre preva pasha bere ‘Sarde uopren enlaces‘ eon hans st veatn cb os Item no fer ser ierapss enero amen TI Ar 8 CRG en cnet Ge na, os nas pat ear usec ue cpus dono prcareenmiesotateccone "thes cai eb cp (a Goal ee ep poke en na 350 (to) Cone req matic del onan Ua ae Sede se ge, nina po a dtp “au tpn omen est me ts ‘eases xs areas te Tate ar ey cee Seem ere ee a 1S Insts en func de la calidad de ls “is es fait en todas las eapas del proceso. Ped ey 7987 gus en su an. 4 no Slo ae “Propo acto de cnelacén, sino que le otorea facuades deco os y deteminados fics. Concacen ea pinera acid que debe camp er audencia proiminar sh pric dl ober que vane el magistrate. irtrafa tanvas ces como to ese neces & 1 ao Dest de as crlatoes gue fet dha wba, ai ‘et se eet abe esar hud en occ pose ool rs rn deta ere ei cane ona Pore cn, La dear, er tc a Senta, a suas advert as ay pene en con a constr la engoo, as a postal de ga se esis el te eign’ alee eciadspor aco an bade (Sim sx homologs la conellacén predic low cen de a agatha af dees ruc ora, poss vite efretn de eee) 5, Poronsién de instanea. Impulso procesal Es necesario partic de la mencién de los sistemas proces lispositvo inquisitive (el cual debiera denominarse “de imp (se e705 md" cane sade cen io ‘cmeeaohin spain departed cond see cm ‘Smet pandora des hora pablens ter opal ‘ects es been en undo eave" 2 [etmennnre pido secs Seepage Fosters rennenac odin rene ead ‘Nt ne" “Gund paras dar cnstoner sete ps ea ‘Scio abe ote pennants ‘ae m Faryad oa Cran ba oficial") , EL primero se manifiesta en tres aspectos fundamentales: facutades de las paries en el impulso inclal posterior, disponitilidad del objeto litigloso (posibilidad de Fenuncia a clertos actos del proceso) y, por dime, aportaciin de Tas pruebas. a Tega o maxima de la impulsinprocesal cansste en e! poder de los sujetos (procesales) pars poner en movimiento y mantenet ‘on actividad (en el proceso} Este concepto comprene tanto el Impulso inicial como ol subsiguente EL inpulo de pares, caaciesico del stoma dsrestvo, const en aubuirercstamente a justi, ol poder de reaizarlosactosnecesaios fate que el proceso marche haca su naliacGn a cae id ie ate, Este se mans de maners nici sepin la converters oportinidad te las partes. y posterounente, ura ver adnitida la domarda, s cca fa ‘ga proces pra mantsrer acto el ecko del per de acl, hasta slcanear a ci efit. En este punto Se alana Ets super: la falzacin del proces, en el cual comeien inte parla de las pes y elitr pico del érgaro jrsckoral, Segin estos dos drdenes de intereses, sean concurrentes 0 excupentes, se adoptrd la modatdd de mpulso por la pares © por Inpulso ofa ElEstado mantienesu interés nl finan dl glo, transfonnado| 1 poder de impusa en “arg del mpulso proces En esta nen comesparde al usticable i realzacion los actos procesales tendlontas 4 obtener una providencia juriedicional por ‘consicerarse sinters en la marcha del hg, Su omtsin se taduce ent un lesgo proces: cached in genre 1a axbn lgia on que se basa estes spo, reste de la dsporiidad! de la ractén urea sistance a tans del deci ‘roowsal se debe raza (a5 Penni Ra Lens psi sade ch 9 tas cam Hye BA tho AL AST de ge fe 1 y Ch Na ta cna Gla A Cg Ord er. [sh ReertttniusSe dete cea! Pre ge Alder eee | "9 Perch io poner pesetad en ™ or de Dt Pc squab Cegce ogeneabowren fect Reamarneh ates 8 Ga 6 re a Citgo res City Comercial de a Provincia de Coty Proce Gey Comercl ela Nec -aunqucla era del BABA acres podees del en respects ago proceso flan impuno corre ns partes. © Estos ordenamentoscontenpin le aciunsn del eta pai oe ns pits. De est forma, stad 9 aided Pamir pero © ptelaacon del roesn abe acarar qu inp ole carcino jes y bora, PE coneecuencia, tse omit el cumpilento dela can {de ime, proceso ee extingue por caida (0 potent frst: fae inputs table prodoce la eadcled de os a ‘rocesaes (eo dea neglgenc), ox su pane, cando se ome Simplimento del deber procesal de impulso oficial se exciye ‘duodas de stance Obstante quest ineresido panda prom lanl él proces. El primar de sts 1 fsa one tbucnes trp os xj wt 173-178 181,380.35) CPC En conto al inactvidad debe eitendese como la ausencia ack pcs inpusocs hacia le don jurodeconal dita {Sl eueme que a eferinos aa aus, islucrs no elo 3 fctora sino tambien a la pate demandada y sl tunal pued Socios erase inp Esta caren 9 tee gue predic dort del lao leg! que lector ordonamnts rusk prow ycongun epnde Sip ‘concn pas la cca paencon de a netarts) (Gear la cn descr, ya Sea pra ata de realize saci precesl-inacivised connuada- tanta de as pate como tibural Icons reign expesaoah, © pore! cuminonto de ‘noperants a noises ‘Dia Inactdadldabe oor adams jsticada, ee, por el sbandono wrt el pose ™) [thane aes CoCo tdi Come nity Sittin pian So poe Ro pede ce aot det a mm Fea ea ia Gnae ig Ot or su pate a docrina mayoritara inlay a la actividad inden Uirdeamente. que es aquela gue no Impuba ni adeanta et proceso hacia la enters, Sagi lo expuesto entonces, ademis de extelrizar la teen de ‘contin as partes debe tere id suet como paalogaelavance haciael i a entenia Esoportunorepet quel inctvidad debe se de ‘ox os ssetos promis, saho en lox caosen quelle Sterna gen® se producié codbeldad™ ‘Seine. igsenda Poet", qushosctosineos paises aisles aun noceneararcie-romseres Sass pastiesdebLemunpe UBeadasiadopenncenohingdealarancs™, DeselaGpcadel PCN, elinpusodeparno tnecaricer abso, pws ben extn suas lacara de eulsr sprocediierts. vee puedecrenar medidas tendentesa evi a paalzadin talcomolodspone att 36,ne. 1 de ese cuerpo namatno. Este tata dels facltades fndenatortslnstuctras Como seeaqies, nos tata ce dob soo 2 fact pes laspartesno intanelavance del roceso ya sea prinactiad totaloacuaconssnidSneas Estzcaduce opine. Enel Céigo de Céroba, ela. 339 acoge al satema qu requere dela secaaig udiool prema ptiséndepate™™ ro lodasarahleenestoen tsqueleaskcidad operencén se poduce cuande noseinsta sucurso Et lético sentido seeapresaelCPCN enclan 31041 (ey Reierth,oge “Cae doe acing det 8.6018, Wal cia3°c y CAL NTS od 11297 “Comore Poser Fld Me pln en te eb, 8990, lige CFC: Ranson de panes nes een same rtm no sin conarine a ut lapse pnd poses tats, cfc sop asec epoca 8 demands econ Enaepesndmietnnciescs Table poms Tong err pe sane py. © quedebe acu para a cahickadopeencén de tania opere Por JPranto, es ecesr extaecer cmos comptne lam decade desde ls fecha dela ia pein de parte acaaién dl riba que ae por “ecto impulsar el procedinientc) (Gon scosintepvs agulesactoseinpuso queseconsidren punto inal de odmguto dl plaza de cadacdnd st celedosenlas yesadetvas ‘deca art 340)™y en iadela Nac at. 3111: [Esmenasterque erealicen antes de que conciys el lazo legalmente reestabienda y ye tongs efecto inputs, con pescindencia dest fesutadoo afca oro tnt los actosinterupavossacanal procs dl arcane _qusest amido sen gata qyeel prone sednarce pues ear ‘alprocesohasasu cotesicn)™ Estos actos se ferencan de os suspensvos, norcuanto ésts, sl etienen el curso dela perencl6n manteniendo til su pasado. Es ded ‘gee supeade a cicunstancia que impideprosepsr el procdimient, sabudane a jarispudenciay a doctinaen esi ala mencon del tosinerrpthos. Se rent suconceplzeln yen lan sos le asa dematzaconesen atncén.acaparlosefosineruptics, Ls erjundosafuripnidenca, qua foralera al encontrar positon Aferenasy en algunos eaos opuestas. ecm 315 FCN fan ges dela dpm atl pila ‘Sreuaci2a pan pat sn pen ces pore Sar ‘lest fobe promos sel ews pt a pe Goon 1u0.ch oe pon se congue ese ine pin cut pl ge te ec nen pec ess fa dell pectn dee prno elas ara (Sil pine a ge por aena mp poe. ‘heh ov nen Oe ip eh Pe 297. {linus One apes b cb Miia ™ eye ea Grater Yip O3 5.2. Suspension de! curso de la cadvcidad. Tite Legitinacion. Etectos, ‘Coma ya se anticip6 en el punto anterior fa suspension de un plazo ditione si curso y no se compa e tempo en que dura dicha Fora usin se dn is mimanchcustaiasquearsa sper elp presen apstporel Cg Cie cart 3980. assssestn bi parodecadieho prec debits proce cord, or eas independiente da volta des pres Ets Srevertanen impos rece abosua de omar pecs oe scvarlamart del proces, a doce enone qi esta fara tne con sect a inatleacisa detvempo, qe no linia east cori hasta la casa de suspen sin, ‘notada por exenstancas que npidenointabiltan as partes Ft ciarel procedmint (Cassspensn dela caducdado porncéndeisinstandiaes decarcer ‘cepa aplasin ach ccereticno obneesse rose cn ay mpostlied sonra de preseputel rtd co Li sspansin ext prevsta on los cdigor muses qn fincién de dos 8) cvs Se pate, 8) posi dl ual ics" apg Infvers mayor dennanera automa, Srhecko, aunque rosea elected deuna dei jul dada en eve mois. Enente sent, cca as {eemulsegavs por defacto en ordinal suspension cinco en vita de cualquier ota causa as parton, se encvenran init 0 inhabiltadas pra acta amatcha el proceso. Enstencnal ema adopt, cada ey acta deel rite Ete punto es una cies de pltica pocesa, aca neesaraente debe Scrat con areal deca crenata No cas nla dela precio eaducdad de nace nou es doo como eure en noes proceso labora eorbés too ene penal sain tas zones binds ee Re tod, En tegen, (ott an ee ps. 213. ey emo ya se express slo pte sua en dos coorunidedes a ge = exile pte in cnt a ay eons fata de 8 Plazosesublecdos impice cus ln cand © perenne ape o los incdetes por el mere wansciso del ema, ‘Asiesqueen el CRC. al requetise la decleracin fuel al pedo de parte, se esablece un rocediiente incidental especial ™ (Con Jn demanda de caduedad debe oftecerse tod la prigba. Licgo Se corer tralago a la contaria por un tino estipulado en inca Sigs. Una ver venciso el laso de prueba, e tbunal dctré la resoluin, la cl porter carctr de defniiva es spend en loa Aéminos del art. 361 {También la resolueén dela cdma puede er atocad por via del reir de casacin cuando sede a esas Ge procedencia, dado ol carcter de resclscién defn) Trsuprte, cICRCN sable stone de lac oo, orci slo es nase eomercbacin dl venient ele ‘efoldosenelan 310 deh rdovanet nts de que canguece Fares mpi ol xocediento!" 1 Teyana descr ala otimaci roca com ied we ‘ deunaplrldad de xt rs ptr pion ex etrinal7 prime, amc aide os mse Segn expla, cha ep tutor cee merecer andi enc ca50concreta, no sero al Teer a [a egtinacisnprocesal através de un concepto unl ‘que porta sempre ro determine snd ocure 9. 10a 36 cst pec sce aac cc sare ps eet ln po ec sae Cee ‘odorant se dts sims ee Tusa 36120 dread pte sv dspansonsc enc salen tapct I us see 2 La es 3 as proves ‘segment ep oy ec r Ho sr St6 RCN. ‘La chueir elneds e osoveae enact ds vein de so ato el at 310, en a Ut 0 Far a i Gren Yep 6 09, Sobre el nstuto dela perencino caducdad dela nstanca, puede deencare la egitimac6n activa y asia tl como a ey nial clonal lars 314 y 315) cordobesa las. 343 y 341 lo vegulan, Los suletos process setvos de in cadcidad son aqualos que se encuertan ltmadospara solar au dedaracén Encuant ala legac activa, Mauna" expone dos esis Una pssnampis: ora cals ccd operencon puede er opus tanto gorelactorcome por eldemandad, aceptada por Alsia, ententendo ‘qua ingide actor sot Geen en einai lac, Sin ecuniraldesstnierto.DeesaFnma no nest sgn so fieanent, laconformidd cel demanded Exsten ordenamientos processes que captan esta posturay que hacen referencia alas "partes" sin hacer dstincién entre actor y ‘demandado tales come ls de Santa Fe (art. 233), Tucundh far. 2149 Tujy (are. 20, 5 ie st por cul to puede ser sca por ldomanci, postr sami por Poet En tase crea CAN. 315} tambien sGaadecrc. sta posta amoniag con bs farlamentos el nto qu tans analiza. prs eles einer del demarcaioen mantener Wa instance asta aanzrl decstin deft, al comm secbrenenelcasode laine inseancia Con pil citer se leita ol inte del nce" y del fecuete, por cuanto esa sobre els a caga de instar por la iiativa de la promecién dela instacl, late 314i aceon ets eetcn ‘written nomic poem se meoretesnmeanandens ret Th tun Ars a, rer wnt ci Aaa B.A. py [Mth 30.¢96: hack pti decane depend Epes dena recone 2Erospeeamentsiesake onde aes Fine promos) en ser hear tana pane oar TIM tau en bck. 12 Maran mar od sateen aa i pe 9a ‘sabe por el an 42 m fs CPC. edo sur, on lacin & ferupraan ove lca con spre. tte Geeta eters Ie omtnce como atin msec Tine cSdp dea rere koa pct leg pas, epoca df cial eae ue peat cos a cone b Siicioeealspetoquts ha ronoasonsanca Conese ir! to esis ads ante ence arsodesmelenessspestos Ext ea yl oe sl except nl aes da inapessqueno tap erst near, Laan pr ae sin n quasar epee torte ncet pe frosednints lopope seeatinaesendian S1MCACH Yom fonsan 39666 cin deetlrtatoveprenoa ve dc roca xe un icine tart Gael pic roe Sedrcio dete, Tanto ly tal de Cordoba fart 346 coma dela Nacién sis) contemplandistntos syueston, los ue segudamente {naan teens en cuenta ls nstancis en que e deca Smerormente ge atcpar is oi tan Desde a pica proce 6 extn rsachn fren proces teniéndose como no sits 1s noe en nto can si xan il i adnan mc a Vitae 2c Re amrasobai econ de spt ‘haw, ost {itacim ye Gn, 798,41 Mo. T dee he OC Mata eo) Can Cag. Cran pmo egreesboa {earls sccardacose sender pocon pal lvesleples Seana eres po Sects pa 0 Mtiispen emer me Fry ea = Ger Vp 6 9 recess sehubioen etzado nee sno acai operein ‘Se astra oun modo acl ge culrinason dt proce, {Sin pericio deel, a derecho sustancl no sole aleacion y coravs aclu 65 lei PT La porta actors post ie Iuevrent a casa un nuevo procedmiero, 0 Rico en tata no ‘oper la presen Jie acverdo alo dspuewo pore art 3987 Ce wh Fr fo tao, nidguna de las acaaconeslevades a cabo ene proceso que perme pueden colder intents apres, ‘to tena se de a pte. ee ei x oa del dar ‘oes como Caza opin qe oer promt pea exe a Is acon judcal, quod sn eco al operas en Eta cai de a insane yen eonsarvena el acreedor no ptde ace vale ings de Jas vrais derindas desu erthvil Yelurtad intel, orca corte op Borda, par que cial que sala use dela dene fs nequtoc a volta del acredor de reclana pga, enced flo suse paa b erst. en om 11g) CSN 98448, *amost Sik de aS "Ldn cha ld decadent no coe eer nen nel Tides ey dno ue cen ota saa em pcs mo O08 Deaucopton ants uation pa apros awe ces {ee Aten ere seme praca pets a oes aces Iepldosbe va ecu rma de apse naupton oe a ane "Sve pre aba pedo pectin Sel anae comers Pero ‘platiecseds ce ens frcumsn er pecartlo cota aka iveeetosge ipfererttesyoh p65 ‘Snr 24, p54" tnaera epee dts eg 8d [Meta ckenpons tote sensed Seite npenponecesmee " trae ees, negra una etapa prjuseconal previa al de promocién de fs fenands y opera como raquo de adnlsibidad de acts. Tal sce ney de omanizacién y proceiiento de los tibunaes de lantis para cba capil ™. “La conelacén come acts un ‘acuerdo* que presenta la connotciéo er por rea genera. de contenido complejo. Al especto, sefala Bios gels. que niin sun nan ours, mou oreo lamens unl qu soe abu cod pas ye a3 wpe, a Bt se 77 pe rcs anasto cunlet een corals ts cab pra loaeefule coal eae serena div. career de compl manos eau oss ein a nnd Las pts aia wr aun 2 gues aps sine a Corrato yon ot isnt, Por une de las rman ala tai de sus tons, ocala reas dl ona rer wit dl at 9 del Samandde Sin usa adver etree gna 9 ambos eden pare de us ‘tonto sa preson dra ras. Por su part, ‘bupal tiene como funcién primorelal el de proponer Férmulas conelladoras rvstiendo una funcén retamentepaciicador 6.2. Modalidades La conclisisn ha sido rca en los ordenamients formales 2 ‘manera de fazutades de! use o como poderesdeberes que eerce rate tt desaroo del pres y pra todo upo de cortiztes, salvo que rate fe asunios de carder Indspanible o de orden pico Las compilaciones formals precisa los momentos desu eercicio sin eric dels Toestades de intentar a conellacin en otras ees D instarcis del proceso. ft Cedi Procesal Coy Comercial dela Nec la contampla dentro eos debores de! er, vinclads alas rlaconas de Fail ai. 34 nc. 1 ‘CC y con carter general entéprvstaeneinc. 2. delat 36CPCN. ‘cuando esablece: «Dsporer en cualquier nowence, lb conpareenca personal de las partes para Intertar uns concliacién o reed las feaplcaciones que estimen necesaras al objeto el plelto. La mera ‘ropasicién de FEnnulas coreiatonas no knpontad prjuzgamiet Pesteriomnents, con la ncus de Is audience prlmar ee ar. 340 ‘ll mismo cuerpo Ingle conti 9 una Secuencia Rese dentro el desarollo del ead autiencia vel ambito de la provinela de Cérdoba, la concacin ha estado revista siempre yf ley ajetiva vigente ia regula en el art. 58 con una {mula simiar ala tlzada en el orden nacional. Cabe sear, sin fembargo, que-no abstants la excelencia dela inaitucdn, 25 poco Utlizada por fo ueces, porlo que no podemos dec que sus bordades bayan sido comprobadas 4 [Bude rel, Hl Monee, 990 4. wince «sili. ha Foye os RG en 9 “> Reramos que la conctiaion preuristicional ha edo ued en \lerentes experiencia en sues realidad promncialcodobesa y tambien com dstntos resultados. Ast por ejemplo, sicedis con la ey ce procedimiento laboral de Cérdcba 4163 que se retera en st actual regula dela ey 7987. También en forma més resentemerte he sito Inekida come etapa eejrsdecional. l principio en frm ita para todos os casos. y postenomente,reduckndola slo para algunos, de acuerdo ao nornas pos la ley 7676 de orgnizaciin y procediients Bara ef fero ce fala en fa cud do Cérdoba capa. Esta trea es ‘perada por los asesores de familaquenes han dbtene na abeants lus carencias eistertes en la organiacin Juda, runerosos acserdos ‘demas del éxito obtenide, han cumplido una funciin docente y pacicadora de trasendencia on esta instanca preventive. Pensamos ‘ve este mecanismo resultaia ines para ia soludién de confctos vecnales que se caracterzan por estar cargados de un alta dois de {emotvided. En efeco, la itenencn de un Tunconno publica dads fe facutades que informe al ustciable sobre ss tecosyoblgaciones. hace que éstos, eeneralmente les acepten, tomen esos agus los hagan propos, Forel la instancia de a conclicin se nos presenta ‘amo un insrumseta de cultura ca, 7. Negociacion 7.1. Concepto y caracteres La regociacin constitu un de los mediosatematvos para ese una contovesiay es una do as formas mis ines para ue las partes ‘uedan por s' misma Tega aun acverd, Lu negovacidn es un proceso Yolutano, prevalentemente informal, ‘no pavtaconesticturad, a ravés de cual spate legan aun acuerdo Deneficoso parm ambas 3 nesun commen dec honda spar cela rac aad po ion ny Abe Cae creeping, Ne ef (tes deen eas oe ur ml fea eu Ul nest ‘mamaria Wegener ad at ono un inpedmeto para el deeanerdoraskarme eta ta rene oyearie es mane tine desire ce commode {aboze del epic sel dogo, que parte ie anbas panes encuenten en fora fide una sade conssuada, los setae itvlsradesexretran de ago eta forma erat facea Yo aut ‘imponble gos cmp i res. ‘veces negocacin re crna con un aero sno qe tlomna a deputa enn confi sohbe, Eainaen que pao elias cea debe star spats st pce gral aud Stave ts formas emai oe esdacon deconfktoe mein 3 conllatn, La egocactn se reese conc pipe dew conunkacion «de ra conceracon, qe © el ies de cast ode pe 3 Ue Shincion de namovtia oda estaneamienta, puede contnaree Scerdo 9 ots meioe que rena at caaceiieas © propedases necezares en orden al ono plants Bloblete dela epee ro pace cr aaradoper a actuaién dena i de as panes sno aux debonhtenenrnecesramen 0S io afetadon. Se regi cst con excaidad.e teracan dees betes wotcador tr éito de nosiacién depende de dts facoes ae en ea As ta po np, sid ons pops de os heres a ate equ sat i persone! pes Cuando ena a eal lo sus eviees eben raat a angs dea stun ode fs proUlernas que presen las partes. Duratec tanecir oo vica tna evr de necanbocefomact, tt lara conceionesrecproca qe (oman eh un acuerdo ‘ns ecoics he st nrmda e tnt ‘soars: Comentario Reger Wanye Etings Kepnangan gene athe. were cnry Sere {naan oa Stak pra abana A ccc a - ill ‘CAPITULO XXHt Medidas cautelares Suna: 2 Cenceto yen ea 3. Be auistor desma cancuee Pras Made {aut especie atlas en el proce 1 Cues ero pocso ella 1 Alanis 72 Gunes rege sitar 7» Wola Meaacausrseape ‘fiaren roc penal 8 Meds de coc en pate 1. Introdueeion {partic de su slaboracién cinta, ef derecho proces procure lt undiacin en temas Kindamentales paca & propo derecho proces Y también pata la tela general del proceso. A este efecto se inte, Geterminar cules de sus instuctones presentan raegos © elementos ‘omnes en ls diferentes sectres de aplcacién y tanbiée. denies, (en su caso, puntos Ge confuencisyestablecer sus deencias La teria genera del proceso iaiiente se lint al tatamnta de agros poses concepts conser de wasceeenca para el derecho [rsesal: pero poco 2 poco se van amplindo sus hovontesy se ahierte tae a esto no debe Hits a andi el proceso como estructura ‘éenlco jure y el estudio de los podaras de realzacén (acct Iurscesn-excpeiony sino que su alearce es necesacamente mayor AS! Se adverts que debe abowdar ol ands petunia de ots (pics. De esta manera comlenza la tarea a fin de determinar si exister conceptos Eomunes y elementos vides posible de aplcaren las ae et a For ha -Cnsr op O— Bleentes ramas del derecho erocesaly en su caso especicar cules y far sus limites. As, modemamente se conclye quel teoviageeral es mds ampla y debe incllrel ani sistenstico det proces, dels acl, te la furisicein y la dafensa pero tambien de fa teria de los actos procesles, de i prt, de Is actvidac decison, de la impugnativa y fe las meicas cauteates, sin peruico de otros temas que serén adverts como comunes a corsecuencis de ls taea de investgacén ‘qe reali la doctina de los autores. Poreloes posible sostenermodemiamente que es vidoe tatamient> ‘ientfico nifeado de los problemas procesales,y las convaposicones ‘que se manfestan entre alqunes de sus regvacones ceslan sola de 1s cversa indole de os intreses protegios en cada cao, De manera tal que estos concepioe bios comunes del derecho proces pueden ‘st expesaosen una undid esencialcomprensia de todos o casi todos sis elementos y simulténeaments wesultacompatte con la exitencia de varos y erenciados sectores, Debe ackertse, sin embarga, que esta unidad na debe sobrepasar ses propos limites y en tal sentido debe atenderse especialmente & la coordinacién de los principios que a igen yala eventual Mdentad tea normatia, Abordamos en este captule Ia “Teora general de las medidas ‘autelaes"afranco que también en fo precaurvo puede logase una Mentidad conceptual de requistos, de elementos y de carecteres complementariaiente anelzaremos el porque de la cierensias gue ‘feceny en este tema las ievenesramas y que generalmente atende & 1a especial naturaleza del derecho que se pretandedafander y asegirar En primer lugar consideramos necesario recordar la ubicacién sstemitica que de los procainientas casteaes que electra cuando asticamos fs process (spr tp. 28. Ena snedo recatidese que el proceso usa as un ete abstrocto ‘qué cobra vila ena acuvdad uaa através de los procecimientes, clasticarsetenlenco en cuenta dleretes eres, cuando refer ala naturaleza de la presi, s oscars cierto, de eecucén y cautlaes, cada uno de deren iosincrasia. Las de conoceientes © ites amplios que tienden a la declaracién 0 «constituci6h de un derecho oa la condena de obligaciones de dat, hacer 0 a hacer Bo enine pct me bese uc re ey Staci custo pi deal ui een Es que su reconcelmlento ude insure alain mds 0 menos exienso alendiends a cireunsianclas il ‘omplidad de la causa ole naturaloca de nora Que scion ly yer den warn calibe fatal espeto de los vlores sep y ce El fundamento de a institelon cautoar esta dds proteccn del interés privado del solic, como al ners feneral que requiere que fs falos sean cumplidos y recan Scatamienta, Por ello, y con el fin de ocasionar los menotel posbles al deusor. generalmente se require contraca Sertlgo al tbural al ordenatlos debe tenet en coeta i interés en Ia Seguriel dela edi y ol daa que con fcasionar Por elo es importante eb manejo pradente y a parte de ios juaces al eanugar los elementos para su c Fodettsefala que un ordenamierto desmesurado de [a B ‘ede converia cn una formidable anna de presién para faders y frzto a transacconesincuas emo ccm dn A [fe aaa marae Re BA 1902 18 12 a erate es Gur ga 09 las medidas cautelares se manifesan como instrumentos iénecs| ante a necesdod de otergae una tutela adeouda aie puede racer sobre personas, blenes 0 elementos prebateis duet tiempo que transcure entre la inieacién del waite y el dctado ela sontenca yen otros ‘casos se pretend asogurr la consecucion de los fines de proceso. fr el dmbito chal han sido defies coma aque que tendon a limpet que el derecho cua actcién se petende peda vtalidad © facia durante temp que wanscure ere demand ysertencia Con mayor ampitud conceptual se ha sefalado que son reseciones| Iusccionals proviorsles, que se sitan in audits pate con tite Sumario o de eanecimionto lado, con ide evar el mencscabo Inminente de deecios personales 0 patimonsis En primer lugar debe dastacarse st ciractrsics de "weeadad en fect, se tata de resoluones del ego uisosonal ya que alo ate ued ordenals, soa de ofcio 0 sca ainstanca de pate interesads, Por ora pars. las medics cautsares generanente se despachan in sua are, cual sptca sin previo ceo escuchar al alctado, Como = ve, esta forma de ovdenamient impiica un apartament de es reas de ccomuneacién impues.as por las ces fomales, Pro o= tata Suna ‘excep que encuentra su Kandamento en asapua la electdad de la medida. Ménsese, por eemplo. que ante una orden de embargo sobre Denes se notifies prevamente al demandado, éte oda clas © fnustrar de otra manera la medida. Sin embargo. esta forma de Bligencamiento excepcional no viola ls rls del contradict, ni Ipunera ot derecho de defensa dal denandado, En elsct, elo es asl ya luna vex taba la precautona, eben nswumentare os medos 2 sea efectnamentenotifeads al afectco. En ealdad Se produce dlerimiento dea nota (ar. 156 CPC). al procedimieto, 2 veces basta con la enuncacn clara hechos, que se formula en seiko de peticn y en otras yee a elaai den nie breve pa chiar a bt suninisar aller ements neosaroe a efecto. Ma eee peal Ma et BAe, 19 np 1s Con Cl uA de Pvt i Con! Any ent svelatsPoot eae pos ei Ni pag del proceso civ sborl en tanto gue en fee ingen & la protecicn © asguramiento de p ef en el robe que se las adja, en su ub 1 catdogo do las que deben prevese. cin de “medidas cautclares" es aceptada pol ra leslie y también que es comecto incu peta faizado un capo general qe contenga disposi {¥ todas. sin periicio de la regulacién espectical ic y cates prion. Por sorta eo ena capo npc le os recess a orcs ine 9 dele cbs Son start ea edo cl etary rose od nue oe egun en pine ses oscars ene “fans contpnson setae > frm epee pa ch met en parse re ‘el proceso penal en cambio, son denominadas como, ine Inplcan en general restcci6n a eecco “sansa sles © patrimoniales del imputado o de terceras pF Erponen duane uno dl proces y Sede a nat Street ese cecuinnt de ery 3 fey station ca corto carats ok Mac nee CA Pl Pl dN, Depaina te, 008 ee | © abe citar que en el CPR son tetas en Teo I del Capo | Rij la denominacién de “Comrcisn personal, previendo disposicones de caricter general en el Capitulo Ly en el Capa Il la desarola de ottasclsposciones que se encuentran diceminadas en diferentes onmas# f larg de su artzulado y que generaimente son medidas de ‘acter complementaro La inal de las cautelaesen este bio pase seize on: 1) evitar que el Imputado obstaculiee Ia investigacion de le verdad aprorechando su lbectad para borrr las dltintas hulls del det, Sobomar intnidar testis, 0 cancertarse con sus cfmnpces; 2) segura la nterenckin personal dl imputedo en proceso penal, yen ‘1 fuga 0 ceulacén desu persona que impede! nomal desarollo el {uso 3) también asepurar el feta cumplmiena de apostle condona de pin o recisin que se ped impaner En el procediniento familar las cautelares procul protecciin de |e fana ‘en su integra. Peden ser de carcter pecan también ny especialmente personales. Ello permite dstiagir entre cautelares ‘que resguardan personas y aquelas que protegen bene. Las prmeras tienen a asegurarno slo al indidvoiverante del grip fail, st también a la comunidad fara; en tl sentido tutclan sus velaciones interasyenalgunoscaoslas refed terceros par sepa protec de personas, atrbucign dal hogar. exclusion de uno oe los céryuges, (guard de os hijo, etstera) fog E,CunM® os bln ito dette, pueden ees ato a = que integra el pation familar como a fos de cada incegrante eeknestt 2 Tos de cada inter En el émbito del procedinionto labora se utiian las meses ‘autelares sobre bienes previsgs en el C.RC...En tal sentido este ‘tdenamiento legal es ley supltona y el at. 84 de a ley 7987 (Ceo Procesal Laborl as occ expesarente, ecatecta Rect 2 [7 Bena de Pcae M Faera e ela npio Sine plo ds foi pane bea om fe saya ane ie ‘cautelar para su admistin est condicionada a la ertosecaos As Foralmerte eimpane ave el esto fd exprese el derecho que se petende acguar: la medida gue spostae legal en que s= funda y el cumplimento de lot ‘que comespondan cn parila ala mea aquerida art. #36 195 CPN. fers lat condiciones de procadensa do as medidas cautelares se advert, la norma compar Una especicacién de logue tedebe exresarse en ese tina de petcones™ Cabe seri, embeto, que & derecho pods no invocarse expictamente ya que ipo iat rv cui ‘medias cautelares,edoms, aguleen la acredsacin de algunos usroe gus hacen ala Rndabliced def petansién Tales ses simi del derecho (unas Fos jr) el pelo en la demora fla ie mor yo ctorgmient de conacautea Dla verosimltud de derecho significa la apatenteatendbiad de ho ola acrecitacion dl probabidad de su enisencia La verosilud es este ago debe rene aa posiildad de que et ech esta no como un realidad afacuvala que slo se alarward onclelteite principal Para su Gemostacién a veces e¢sufclente la mera inocacién © ‘alapaclén de as ecunstancis (tias en OUOs cass, es necesaro le faporacion de elementos probatoros lo que pucde efectizarse en el ‘propio este de soictud oa través de-un tne de naturalaza Surana Es decir queen algunas oportnidades basta i enuncacién clara, Kigea y coherent de ia pein en ots, este requsto se presume pot ls Calidad del solictante 0 por las citcunstancias Fdctcas del caso planceado, por ditimo, en otros se tome necesaro que ademés se porn elemeatos peobateiosindispnsables para fomarlaconsccon el ver para la admis de a cautelr 1a Cone ae, Un iat Ara lo At aio Prelim seh abl Gaon Sag. 9 Mossel romeo yore ela b tp fe Me ail oe Faryad ee in Gnae a ep La demostanin de versimiind del derecho, por sola no alcanea. ¥ quien solcita Ia proteccén debs acrediar también el peer en la ddemora. Este imo puede coneretarse mediante una simple tmanfestacin ent el itunal deel estado de peligro en gue encuentra derecho principal. o de le urgenca exo es la posta qu la ‘actuacién normal del derecho lear tarde Es able advert entonces ques verosinlud del derecho ye pigo fen ls demora constuyen requis espeticos de fundablidad de [as ‘retensiones cautelaesytnden amet que la uel fue deiniva ‘ave actor agua de fa sartancis a pronunlaree ene proces ricial pueda rusts sto esque, a rae det anecursn de emp, bs eectos el alo final eesulten peécacarente inoperantes El tercerrequisito es al otorgamiento dela contracautela que se requere con el fin de gaantizar la iguldad entre las partes. Esta se ‘materaliza con el otorpmiants de casein ra, personal o juatota ue feuvatza a la partecontrara ef eventual resarcimento por ks ator y Pesicios que a medida le pure ocasonat. Los reaulstos de fundabdad en su furcionamiento general deben ser opreciadosen forma aménica pre buna. Portal meta son bet de un tratamiento derenciado segin sta la cautelar que se sole y "ambién tener en cuenta as ceunstancias espctices de cada caso. En tal sentido la ley no siempre requiere la concurrencia de os tes requsos para el despacho de la cater sino que a yeoes baste slo alana y deben ser anlizatos de ura manera racionaly ello dependers ela previsién normativa y del buen eitero de aprecacion jue. ‘Ast, por eemplo, cuando strate de cauelates sabe bienes, rlentias Iayor sea la etendbiided en el derechs Invocado meno sera el requeimiento de contracatel ‘Adems, debe destacarse que en ciotas hipdvess Ia ly exime at ‘eticonante cel coygamienes de contracts Elo sucede po ejemplo ‘cuando la accién principal se 6853 en ut titulo ejecutive judicial © ‘extrajudicial. As, el embargo “eecutiva" o “elecutoro” pueden ser ‘rdenados sin fanz por la presuncin de ecaci quel aut al documento base dela acign la. 469 inc. | CPC). caters relations a bine a ene eibago prevent 461 CPC) o cuando el demands solcta embargo sobre tor art 468 CPC). Por ota pare, aiendendo a creursta als, el sistema legal exine a clertos solctantes de oto vacastlaatendiendo a diferertes cecarstancias: as, por eemp las caldodes percrales de solicante nr cuando s rata de onal. provincial y muniial 9 entes oficiales autqulcs casos fs que se presune Su salen; cuzdo se ate dl soco 0 comun 169.C PC: también 2 quien gue ncarado por bets de $n gastos o asistido por ol aesor rac lat. 460 CPC) Seka abetado que en ete ce caso a exmicén del orga ie conracautela para quien es considera “pobre pa nga” coo “en desrenaj ala contaparte Si entargo, csreparos con il [lo no resulta coherent ya que quienes poe par iar nb pobre para ofrecer faza y muy poslemerte no pueda cur con eqs. Sin embargo, frente al caso eoncreto ante la evden (ue quien sol la medida no puadeotorgatconracautea por fa les otros requisios de prosdenca, ala hr dfs elem Hct Deberd en consecuenca exile mayor fehaciencia ex la prueba d lrgencia de a media y del aterckad de! derecho (verona Los presupuestos © requisites analzados, se requieren tam para el despacho de mess cautelares que se solicien en fos o Smbitos cel derecho En a proceso familar es més fecuente que se solicten también pusdan requentse respecto a Bens. Las namas lees referidas a elios estén en i ley sustanclal de donde las clspos fermalesresuan solamente egamentars fats. 231,253.375 1295 La probablidad de exstencia del derecho podré acredi forma sumaria © pusde resulta pina facie de la simple afl de la parte solictante,Piéasese gue. por elemplo, ea la ack alimentos provisoros, la existencia del derecho a perd resultaré sulicientemente acreditado con la document probatoria del vineulo existente entre cényuges (art. 198 C.C) 0 fentte padres hijos tart. 265 CC. v0 Foy es nC Ye Os pelo en la demora cobra especial relevanca ena materia fain, “El tenor dl cio ininene configura elitr ui que es la azén e ser dela medida pues sin éta al dao tomido sa traneforaria er fo suledo con consecuendias ineparabes a la hora de actuacin del cerecho, Pocket see que este pal requrio" implica interés actual fen que 28 adopte la medida aunque el derecho cuye tue se pretende ain no sea cto al cepender de una resolusién poser. a contracauiela es fequerda en el ambito femillar solo ‘excepoonalmente ciando se tata de medidas cautlares patimcnile. ‘Br ni del procesn penal = requeren pare el damp de fe denominades maces de comi6n los isos raquistos de funda aunque su alcance y operatidad fncionan en fora dlerente a verostnitud dl derecho es equi porel CPP cuando impo Ja necesdad de un minimo de prusbas acerca de la sospecha Ge la ‘istencia de un hecho delictuoso y de la partcipacion punible del Imputado. Debe sefialatse en este aspecto que mienzas mis eave es la restrieifn a Ibertad personal que la medida pued implicar mayor es la cmtdad probotora que se equere {ida canta e& que ol inputado pemmanenea Wie durante awrite el juio cuando se este que en caso de ser conderodo est Sard de ‘@ecicin condos ya que es indadable que la beta locomowvs es ‘derecho indvidul ove garantie a Cy so de os pares del xégman ‘epublcano de gobemn. En pbipo sto puede privarse de be iverad {a persona como sancién cunpliéndose bcondiosn esencal de “ido prvi dad ey aioe al aha dl res slag medidas se muestran con diferenciada intensidad. y ‘eieralmente propcionals a a pavedad del plo Para su inposicin ‘= congultan tanto pautasobjtvas,vnculades ala eavedad del posible pena a Inponer ya ls modaldaces de su ejeciciin, como subjetas relacionadas ala personalidad del inputad. También se jusifica la privacion de la libertad, no obstante Ia concurrencia de as situaciones que objetivamente soslayan tal nel owed My ae ede 2 ep 40 |} Unde rou Ne Cnn pool eel rocs> pan Rest Decho ocal Be As Aeon, Sea 9.35 totivos para temer, por las caractersticas del hecho, conducta “precedente 0 la personalidad del sospechoso, que dste intentard “eniorpece la Investigacion 0 darse la fags. En tales Nptesis no torr la Hoertad caucionada, ni como exencén de prin, como fexcaroelain fart. 319 CPP). a propa ley proceal penal etablece en cada caso el cverso gato deena. AS, por eemnplo la apretensin polcal se autora alo en ‘asos de lagna 0 cunsiflagrna, es deci cuando ws persona inente ometer un delto,y es sorprecida en eve momento 0 inmedatamente (despues, 0 cuando tangan en Sx poder cbjetos que hagan presumir sehementemente que acaba de parelsar en un hecho dectuoso sas hipotess cooratvas especies se autrzan sto frente a casa de sospechas funcadse de la partipacén delictiva, del imputado y recite “hema indos de apabdsd agra especie la ceteris, a ey expreseencecondsona esta de contin a la enlstenca de “soapechas sufcientemente motad ‘ce la partisan delta punble epoyedas en alguna prueba My Por timo, para crear a peas se requere que prevame se haya dictado auto de grocesaminto, es dec, que se veriquen Concuencia de elementos de coriccién suleientes para estimat artcpacon pune de inpuado en el delio que se le atibur, “El peer en la demora 0 uigenia gneraiente se presume. El sucede cuande se advlerte e595 que comprometen la consecuci de fos fines del proceso ya tal fin, 32 prevén medidas coercing tenderezidas a nautralizarlos 4. Caracteres Los etracteres comunes de las mecidas cautelares sof acoesoredad la prevsonaidad y la mutabild, sin perio deo ii aaa tt mm For oa sna Yop 9 especficos que se adverten como complementarics 0 subsilaios en ‘esos concetosy que sen oportunamnentsseialdos. Ls eceredad significa que el proceso catearcarece de autonon ye que est al servicio de otro principal sta patculaad subsite aur ant a eventualidad ce que el rt principal pueda no concrete pot baberse logrado st objetivo con ol slo ejerccia dela prcautol. Los Process cautelares constitaen un accesoro, un insiumentoo element 'e oo proceso eventual 0 hip per cumtn e = se psa al ‘torgse meds, pusderolegara ext sacar la elas de ta, Pénsese, por ejemplo, ef el caso de un set que est por iil semanda porcobrode pesos antes delay por temor del destatanieto el derecho sofa un embargo prevenino sobre bienes del demardad>, svt esta medida, el derandad pga lo adeudada y con Io que ‘oma innecesao incar el waite del ito principal Por ota parte, rte cautdlar no conse un fin en Smo, ‘= gota com si despacho, sno que est neludtlemente preorenado 7 ‘enlendo en mie una uteirresclcén definta, iyo estado pedis segura preventnvamente. Nacen, por deca as al servicio de una Providenca defn; a tl fn proosran ol terens y aprntan ae medos ins apios para su Sito 1a accesoriedad en el proceso civil es tenida en cuenta en diferentes oportunidades, As, por eemplo. para estabecerreglas de competencia; en efecto para deterniinar cuél es ef tribunal competente para entender en llas;en tal sentido # at. 7 nc. «stipule que ser ibunal competence para entender en las ca.telares lave lo era para la causa principal a proviseredad significa que el mantesiniento de la medidas recautories est condcionado por la vigencla del tiie principal ys Sfesaparecen las crounstancias tices y hutcas que Je deson eegen eben cesar también las que fueron rdanadas en base a elas Asi, por efemplo, el CC. establece que ‘se podré pedir e1 Jevantamiento de las medidas cautlaes lego de la eesacisn de las crcunstancias que Ia deteminaron fart. 4€2 CC: Pr ello es inherente (om edt ot 99 s-naturaleza dela nsttucion coutelar que las medidas coutelares Crdenaasytrabedas subsisan menue se montengan as ccunstncias “cles que las motvstony esto se conta se acre que conform alas necesidades puedsn ser reeraminadas tantas veces como ae neces i varanlas Greuntancarexseneaomtento eu peti ‘Confrmando le apeectacién precedente, se sefiala que ol recat) de una medida precautoria no implie recabatla nuevamente, en ca de que se hubiere modifiado la stuacn de hecho ode derecho la fundara. Es dect, que las alteracones que exisan en el mar reletencial que determiné el acoginiento 0 rechazo de la med permit ia slctue de ara nueva ‘odes Ios ordenamientoslegales presentan en su texto atic relatos su iniindedy nub. En genera, se acre que pda modiicadas po pedo de cualquiera de It parts. Ad, por ee screadr por solcitar su amglieién 0 mefora si considera que a fen que fe eectiizada no cumple adecuadamente con laf fgaranifa a que estaba destinads. También puede ser ordenad Tevantamerto. su sistveién 0 su cna a pedi del daudr s propane ova que etme més conveneniey an tanta so 0 pet fos inteeses del acredor lat. 463 CPC). Ro elamglo, el ents set amplado,reducdo 0 susttudo, Tamblén se racancce en Ta posed de que el deudorofeca var los tenes objeto a por cira part se facta ltrbunal para crdena la ampli cel en ‘en caco de que los bones fern de cosa aucencia el ‘ue se hutiore detucdotrcera. A su vee. para el cenandado so Su reducign 0 el deuser o el tercersta podian eoitar cembios ‘entenporadleados, siempre que ofrercin a efecto ots Denes sean sufcentes, Estos caactees de intended y mutabildh tamn so ac ‘con mucho mayor énfasis en la cautolares que se ordenen procedimiento frie i ‘abe sea or dino. quelavesoiclén ue ait la de as medidas cautelares no causa estado sto es preuce el (08 Conte sr, a, a ma, te a Pa, 8 1, ee me Ferme dea ia Got ce ef ‘cosa juga formal, y puede ser moditiada 0 dad sin efecto seg lo ‘consejen ulteres ereanstance [rel bt del proceso pena también se sea su cracteritica de rovional toa vez que so pueds Guar ema aecesario pa tuolar los fines procesales en peligro. Una vex superados, cess. Esta provisonaided es la que también permite su sustucion @ pada de parts © de ofco ‘También se sefala come caacterstica especial en este énbito: la necesidad de su propocionlidad y que para su aplieacion debe ser Inverpetada en forma resi, a propria onde a citar la sta dl ejercco dela coer person més all de ls anand la soni penal que concretamente comespondiea.De aki que los c&digns process exluyen la pivacon de a tertad durante la sustantacién del proceso, cuando a condena ‘ne ce pronostique sea de eensién conden or otra pare se sefiala su earoalad ya ef coerce pessoal no consttuye la reala y procede dentro de ln limites stsoktarnente Indispensable para cerszauir ss objetivo. En materia familar fo provisorio de ba cautelar 9 ucentia pues sesultan provisonas muchssdecsiones canfonme a previsones del CC En efecto, plnsese en la cuctaaimentara inal ada en el trite det juice de dvorcio ode llacién que necesaramente ser aust y adaptado al terminar el juiclo de alimentos, la asignacin de gua de un menor osu réeimen de vistas pueden ser cambiados 0 ajstados tantas veces como las circunstanclas y el interés del menor as 10 oorseen. Como se advierte, en esta materia las decsiones aunque sean consideradas delinitivas, slo lo son cuando pone fn al prosediniento de que se tata y componen la its pero wo hacen ca Juzgada material. En estas resolciones se agrega cota caracteistice ‘especial a “feild, Esto porque en el oven fair se admite con 1 Cont Nai Nxt, Eu dis xed cates, A Ta Ladson oho. 952 [2 ee p38 ampltud la medida cautelar invdninads, Se Rjctsn gor uh | ble esiverz0 por pare del Grgano jatsdcclonal:Nenblaacin en la > amplitd para ioterpretar sus requisites de edith y Neabiad ara uta Te analogy ordenalas de la forma que conskiere mis ‘apts © Wrens para el complimienro de sus fires. 5. Procedencla Ls made castles pueden sot en al rocea chy fair ene ect inca, dane el ante del so @tambln en aires casos rts ‘eu niacin como acid preparaiot ars 436 CPC. 195 CPN ‘Cuan w odenan artes ca rcacin de cio a media es caer qe afecta bienes,estarénsuetas a caduciad ES dec que ‘sisrant est sored al camplimients dela cagspxocesal de nts la demand dentro del pazo estabicido por la ey. Caso conwaria roduc ol decaiiento de orden y deers responder po ls afl arucoe queellaprovoc ans 46.455 466 Can Proce de Ena db fara tablén so anorza su waka antes de ental kmail. En efecto! an, 231 GC. enabece que “Seducidals sein ‘Sprain peal o dvero ie eas doo cs de rec, -luee deci algunos ds cages de rare dal hogar con, Ser rantagado aa. deteminar a quien corespersa la gua oe lox hos fr ls alimentos que deban reste al nyuge 0 alos ier,” Poe pare, el ar 238 cteza a orenar meas de septa ides afin ‘tar que la adkinistracién © disposicin de fos bienes por uno de ‘onyuges ped desteratar derechos patimoniake oe ct. En general la forma de tramitacén previa no resulta compl rigdamente ectrcturada; por el conta, ¢n general, la Leyes dn pautas generalosy facta a uaz para que inszrumenten af pata el despacho de medidas precautories. Esto es, seid el 6 Iuisicional auen deterninard cul sere procedimiento que ‘a resulta ms fle idéneo y convenient pare su lige Se adviene qe lle. acertadamente ha dead ado alrite la facultad de sefiiar el procedimiento més adecuado crcunstancias; os ser el rea juicilentonces quien dspond ‘ordena i audits pare © con alsin cocossiento sumac ya fanne en ‘que valorara los requistos tans. 456, 458, y 457 CPC) ms Foy es Rn Gon eg 6 6. Melidas ares especiicas 6.1. En ol proceso cid Los ofigosmedemos, en genera, legan aecuadament yen forma ‘completa las medidas cauaares refed a bene, extblecendo en un capitulo especial reglas comunes 3 todas ellas con al eftulo de ‘Dposiconss generals" y Iuego Ila a cada precautoia en parte. Por dle, también se incarpoca en sv ariculado la mesa cautelar fenominads que importa una mayo amply Rebilizacibn ene rginen te a cater Esta expres ene un dableacance: el printer sentido se rele a la mayor iberalzacin an los requistos de adil, Pero aderds, se edniten medidas cautelses no enumeradas por lo gue el fected poo soictar y el degano judicial ordenar las que seg las Jari, la decson ‘lo pods Ser por su valder 0 imalider y comorenderd todos los fuetoeinteriniotes el fconzatantesy escbaro} tl pretensiGn tende a hacer cesar un estado de indian, la apeacion deduce por tno de ellos vincularé a todos los comuneros; 0 en el caso, de ‘oblgacionesslidalas aunque el recurso ser Interpuesto por uno de los tleudores benelicard 0 perused a todos, etter thie — roane | we Fra eee RG Vo 9 EH efecto extensivo o comunicante o de comunidad. implica que intepuesta a inpugnacin apovechn a los dems sujetos dl proceso. {a extensin 0 comunicacion encueatea sustento en el principio de economla procesal y en la necesala resticeit de as Facutades spostives de las pares: Elo es una consecuenca dicta del cardcter pico del proceso, que no inlera que sedan coexist dos seencias {ontaditonasalectindose de este modo la ators de la cosa gad | norma proces! pone un lirite en el aspecto formal, autorzando la eficalsextensva de Ja instanca impugntiva, En definitive elecio fexensivo 0 comunicante ene systenta en razones que hacen al orden prblco proces que suboednsa iners particu de quien no impugn La catacterstica ms sallente del efecto extensivo, es que s¢ presenia como de excepein, ya que sélo pracede cuando ley lo prevé expresamente o cuando deri de le naturale de la coestén © {eos requerimlentos del rime aval ela personalidad ‘demas la extensin supone Ia auistenca de une crcunstanca negara, esto ela de no impugnaccn de lor ots suetos Por certo ‘que debe haber transcurrid el plazo para que allo suceda, ye aue de ‘ote modo si ain se conserva el devecha a inpugnar, 90 es posible hablar de extensiée os cédigos procesles penales modems revén expctamente sfecto exensivo 0 comunicarte, cuando ens comunidad de intereses ene Ios coinpulados. En raxén del framers de onde pico que Preside a este eleto, tees imperative mputado faoraido cn la impugnacién no puede enurcir a por cuanto ell sigficara desta? ‘0 esencal motvacén Por itin, dese el enfoque de la oportunidad! del trémite a pine ‘tunrecurso interpuesioy ada, la rela es ue se fidarea sn soln fe continuidad desde su concesion hasta el pronunciamiento, © ltuncaniento en su caso, constiuyenda lo que se ha dao en llamar “efecto inmedioto". En cambio, ol diferdo, se presenta cuando la fundamentacin y decisén de la impugnacin, se posterea para un momento ulterior. Este efecto respond alos principio de economta ‘celerdad, ya que proc evtar interupciones en el creo dl process Pm Man Wr pol ems, Ch. 18% 918 Ce A A ‘si Po cS sstetarlany a tener que dar trite en forma Inmedinta as aciones deduces EX pincpio gnarl es que concede recurso inmedatamente 6 fos actos necesaros para su resol, a dec rg es 10 Inmediato, senso a ferda de excepctén y cuando asf Io lal. ‘tasiticacion de los recursos tos recursos son suscoptbes de asia deodedtnos punt vista, AB a primera isinion se realeateiendo en cuenta feocimiente que pemute abordar estas dferetesimpugnscion re por els ger pa ey ‘tra distin se realza teen en cuenta el buna gue ha entender # curs plnteado ye! que tencr cue dese; e= sec, escverdel mismo trzunal que dit l prounciamiento oto de “fuperor neste imo cao, la stale curva pode sr eu nal edt superar o a otro da mayor ergs dent de tablecc por ley Wecusos pasa) En ol primer enfogue se dscinguen fos recursos oninaios de ‘eranriaros 01 orinatos fs que se concede. ane liso ante el tural de apelacite case de dole ote instancil para rep todo tipo de omisin, enor vicos de procacimiento © de ji CCoostituyen téites camunes o medias de impugnacién nornales ‘contra de le dacisones judas A teaves de los denoming | orarios, puede nroductse y debatise amplanente cualquier ip) ‘cio era ue exhiba el prounchalento. El coneciiento del sau joer ene por cbt, a rlacén decide, sobre la cal ha de resalet busindose en el mateal reuido ator y ates F"Vinculado a este tipa de impupsacion cateporiaéa como recuse oniarios- se ha dicho que tl como [onda su nombre, [29 ada, Ome cel neil Tai i Bae — Forma ea ia Grae a 5 on cierto catécter de noralidad dento del ordenamiento ‘De esta normalidad dena la mayor facidad con que l ecu iado yal mayor poder que se atnbuye al érgan funciona de esto. Pr esa sueledecse qu el eeu ordnaro 10 Tmotvos para su intrposiie al limita fs paderes lulls de Jen diets a resolicin recur, En este sentido, Palacio, seiala sles mpugecionesorinarias son las que la ky prev on el obieto| reparargenércamente, la exensa gama de defectos que pueden exhibit reeolucionesjudialesy qu, fandamentlmente,cenisen en eroces Iurgamientodervacos de una desacentadaapicacén dl ley oe a nde pra ferres i andl, 2 vies produces por La a de los eauistos process gue candcinan la vaiez de correspondiente resolucién y en iegularidades concerientes al imiento que preedi6 a su todo enores i rion" ™. Se as cea carga de enpugnaciones ordinal recurso de apsacin de lac: tambien se fe avuye al carste al ecuso de repost. En cambio, os exraceinaios,consttuyen modes paculars y pitas de impusnacion,sélo proceden ate motivos coneretos y Hci play rea jrscicional no puede promise lobee la totdidad de la cues ose, sino sclamente sobre socores 2s de Esta, quel indole del recurso estableaca ls cursos exotics no cabelarevskn de las conchsones “elas «ls cestones de hecho 0 facts, por wade estos medos ‘exvaordinars pete corttolartan slo la questo queda exc |e ss conccimienta todo To relat a a faci de los hecho y ala Yalorcién de as rucbas. que inten a denon auto a | = ige en este tipo de inpugnacis el principio de adecuacién nonnatva ‘yl de tara egal ‘Son recurs extaortnarios ene orden local ol de casacén casacén | por incerstluconalded, 3 los que cabe agepa el rears extraorinano Federal. No inchimos al rcuso de revstin por cuanto es cnsldeade sn 2 He De cl 2 cn det ens "2 Palco Lo Erie Do pel Alo ert Be Ast 38:38 = a Aeon noha qué tees una resolu que gora dela ator pga at. 308 CPC EL coquema recurve constiuye ina de las mayoes reccupaciones cdeladoetrna, ya que en su arealacn cortigan opcode seguiad furdes con el de colerd que dl proceso modemo requir, Tradicoralment se han sequdoestructiras que exiben gan apes ala legalidad, ala especifcided e Infungbiidad de los medios Enpugathos y que gener n stoma marcadartente formalist disitido fen sus bondades, En este enfoque se ha dicho que l informalisme Teursivo 2 una dela pandes leesnes” que logan d os procesos ‘tinetatvs, pero por sabe todo, ura exenciainpostergabe ss {spre que el insumento de justia siva scaramente asus fies ‘estan lo expucsto, las eyes acts regan con cesta wnllorm Sobre los diversos medios Impugnatives que indviualiza en oem ‘concdentey cn conozples equates. El proceso de impugracén 3 ‘a eatgora nara, prose desde an una ula de manfestaciones, (ie son elias y ssteralizadas per el cerecho postvo fornia. "Ts laslnglacones se even sobrels Ease que aug procesl ar ura figura anise, pero que tiene que ger initada,poraue Ertestauracion de una cadena imtada de recursos leva consgo la Imposed de asiguer delrtvamente los resutedos process, 1 ‘ue se opondfa aa idea dea cosa jzgade. E mec pra establecer en (ida cago el cuako de las impugnacones que un cero derecho admit, Se define evidertemente opin la cheurstancias contingenites =u lt Crdenacin de este derecho ha obedecico as vias que la ley prevé para poner en elercicio el poder de Impughacion genéscamente son’ el Incidence el recurso en sertido ‘toy la demanda impuenava ij nm eon oben Seat pa ere aP,19.30. [hoe i lp Oud rl pana B.A... 32 ‘shill Ei ne ge one ee ee ea arya 1 ia Gore at ip Op Binder inoueato sla con ue cueian as pares para instar sno trl que dt oscuro © aan for conraco perio. Eta fort de mnpugacer noe eect ecko y enealment Sedge conta retlusones dearer frome poms sana eps pose sustains fia rete e mid ‘as demandes impugnatvs, nortan el eercclo del poder de cca procesalcuvo conteniso = una preersign de tutualors Inpaytdrl con na wns gue pone etna y {tala de oss jngnds, Queda comprenado en ete categora et denominado recurso de revisi6n. a ‘lbs averir ue luna we conocer una mana Impartial eta ae cana decomp matra po tat. noua crite ce ae los recursos cnstyen made impuratvs que attcan une reso aca js ewan org en devekoey por eg {nen efecto suspense Se denomia is ato proc en ce ‘i i pate conden arratnpo ira esc, jl de i forna o sun, total o pa Exe eve sf dco ae inte ceil a hopping seal sce mate roel fe guesu tue co perma Sta a {rach inexact de as conchsonespoceses pnrenehie ‘hte Tl aro co over dei pce ots en una tala inpupat, Io cat no are dec, an enbereo. wie lo ‘song una eposiecn dt pocto gino los dios process de mpupeion qe tar son cso de reocatono de mpi apc, de ud emote, = guia. de casacin, de inconttuconlifad ein 7 tecuts6 sersrdinaro fed ro de reccirso depos, ete mao inpagratio tne Gero rad nal toe por ars ing Sos dec queen co de isa anid de esr en uo, dees ecto mosque 0 conte una msclucn Los es tomes Gin wine Cee pm te 198 Rea ptaapr Angee ‘oman 398, (Bode bc 82 eminacones can que es lado por a le. ello ts or trascendeniaen su sue, ya que lo aue pete caracteizato e§ peddo o rechazo para que ve reconeidere 0 se dee in efecto 0 68 “fevoque ua deterninads esolucon en le misma instancia donde $8 ‘ronanetsy, consecuentemente, por el mismo tibunal que la dict, {por un tre mas canis. Revise la calidad de tbunal competonte para conocer y dec repose el que la ds. Assia teposcién es decid ante ut de primera Instanc, cunta con faulades a ace da cual gown ‘cambio ss ata de un acto dead por un tbunal de segueda nt (© de instanca tnica aun cvendo sex dispuesta por quien ferce prosdencia del tnbunal colegiado, srasoluién debe ser verida por todos fos miembros Es pinto general, que pueden ser objeto de impugncién. por va de reposicién, las providencias detaas sin sustancactn.Coelguvat ‘sta caracteristica cuando la prvidencia ha sn dicts sin que las partes «on antelacidn haya. tenido oportunidin de: exponer sus eazones © arguments respeco del acto Impugnado El recatso debe ver iterpuesto funcedamente, ya que on el mismo acto de nlemposiciin I parte ene a caga de exprsit oes que se ba visto peudicdo por laprovdencia que se cueston, ‘Cae sf que un sector def coctrinestrbuye als rpsicn ‘fete de ser un incidents por cuanto caree de efecto devout Entano, que ccs autores, atibujen ale eposcén el cater do recs pra Jo cial se tiene en cunta el alcance cela potestad reves del [Bo Gales ak asp 35 Fora eA Gos an Ot {Ev este setdo, se ha entendido que sl blen la reposii6o no del dencminaco “efecto devo" clio, debe desestinarse ‘con area cual squalls no constitwe, por ese moto un recurso sino un trmite de carécter incidental, ya gue el ado efecto, no configura en nuestra derecho un elemento te ditinto de os ecurso= 108 que el recuso de reposcn pode ser dedicido con et ion conjuntamente. Ese forma particular de nterposcion ques a repos fuere desestinada le eda al recut Ia 1d de provocar el conocimiento dela alzade par via de la De tal modo, que lo deco por el ue a quo con lace a la jo de recurso, no causa ecutora. Elo significa que no fie ya que pode ser revsado pore tual inmerdatatnent for através del recurso de apelacién ariculada en subsdia. La a dictada sin sustarciacién conignta entonces cl objeto dal de apcarion (at. 359 CPC, ya 457 CP, {Es comin que los eédigns fornaes reelen esta particu fora de cin con un sentido que consulta el prtepio de econ ly de eventuaidad ant 362 CRC at, 459 CP, Recurso de apeacién: es el melo conowdido aan Iigante que ha apravio por la sentencia del Jer tefxos, pa rclanar de ell y ‘4 revocacin po el ue super. Del concept se despendet fsementos. Por un ldo, of objeto misto de la azelaclén, ose o io Su necesidad de reparecion por acto del superior. El acto oro del peiante no spore, quel sontancia sea verdaderanente pa: basta con que éste la consiere tal para que el recurso sea sua a segunda instancla ™.Corstiuye medio pugs plo a tavés del cual el nal inmedatamente supetio examina feo yreroca 0 modi la dist inpunada. Ex as que a azz ‘carp de a totaldid de los agravos vers por @ recent, der de vst hs planteosefetuadosy razados por el vencedon os desestiachs por el jcz a qo. Bastia que la ey pert limits motos, queen concrete san tan st ites pore (8 ete Ends Fmt oe Das, 96.925 ii. ‘hora ie tec raves de la expres de agra y de eta ora condi amen no ein tum ce casa ° El recurso de apelacién satsace una nacesided subetiva de qulen ‘lente como ura justi lo que el uce decide yuna necesided pica de major posted de justia en el aso concreto © Brel derecho procesal modern, Ia cpelaién inclue también la posilidad del conocer los motvas de nuldad. En ecto, este meso Tecursivo constiye una de ls vas ordiares para plantar ruldedes ‘con findamentoenvcosfomales que pueden presentaseenlserencia © resolucén. La inaidad de la aplacién dedusida con fundamen ela rudd, es la de restinee casaro anulat una senenca, por su forma © contenido af eno se vole al derecho de dfensa en uci, ‘Cabe sf, quo fs anidacino resin va despareciendo er forma alana como insiulén recurava autem, habiendo sido absoctda por d remedio gantio dela apalarién. En eecto, a rulldsd es atada et ‘ps cuerpos fmales, como it motivo espectico de apelagén y ace por tanto de autonome a nomenelatna resin dent la cor de fas impusrciones Por ota parte, saralamcs aula nud también puede ser artedada por va de inceen, por acién ‘ambi por exp, Enel proceso clef reir de apalcis esd presto en ala. 363 (CA. ypacede conta as setercas, autos prondenoas simples qu alga) [gavamen lmpartle. Poe a pare, en of proceso pea [a apelackn etd teplade eel at 460 CP y pen se aca os escasones de los ineces de strain sempre ae ly las daar expresarenteapdables. Recuso deaclaatoria esta fora consituye el remedio proces con aque cosntan las partes para petconat que et msm ee melante su todlicaion parcl osu mtg, adecu I reschcién cial alos hechos yal derecho spleale . Ro se aia propmente de un ees sino de una instancla que de este modo sulsana 0 procaraermendr defclencias de orden material 0 conceptual que la atecten, 0 bien pretende la Untepaciéx en confomnidad con ls cuestonesinvoucadas felprocesesupendo las omisiones de que adclezca el prenurciamieat nA oh ct. p42 Rea ces — m Forma i Rx Gone: vag 9 sempre au, en cualquiera de estas hips nose altere fo esencial A través de este medio se perigue la morifcacdn, interac 0 la ‘complement de lo decid, Lo prnereaucede, cuando se subsanan oes materiales © s slaran concepes oscuos. Cuando fos refi ‘crores materials, ellos deben ser desta sin mayor exer 60 deben identficarse con los denominados errores In dando, cuye establece bajo pena de inadisbliad cai, onli, siempre que, con exepcin de los casos de nuda absolute recurente hhabierareclamad oportunamente ia subsanacion del defecto, st era oslo hubiera hecho proesta de recur en casaci ant. acne. 2. Esta causal casatoria auc a lz Inobservancia ce las normas que tstabiecen formas procesles. comprencendo esa titina expres todos los equisos que debe revestir un act, asf vazen cuanto al modo ent ‘que debe ser cumplco (a. 332), funcamentacién def eentenca art 408 inc. 2, congruencia ene acusacén y sentencia (art. 410), ee 6 2, Resoluciones impugrabfos Pusden atacatse por este reutso, as sentancis deinitvas fos autos que pongan tala pea, o haan poste que continden gue ‘emegun la exuncén, conmutacin 9 suspersién de a pena at. 691 63. Tanite recut debe iterponerse ene plano ce 15 eas de ntifade la resolucin cuesionada. por esta, y fundadamente ante baal cue Ia ees (an. 474) Una Yer presentado, el buna decid acerca de admis, fo que coneretars en un provelda de apertura odenegatona ea wa Inco fa. 473) En ol caso de concesin del recurs, se emplaza alos interesados para que comparezcan ante el tiburl de alas en ef plaza de 5 clas a fin de que pucdan examinar las actuseones y resenteninfomes por fescrta sabre sus petensones lars, 479, 462, y 463) © ben 1 hagan fralmerte on la aera (as 477 9476), 2) cat Nes yt are en Ma dae pce pr Ce thoy Soc fae deer Se elWUNE 260 roe fac dds en vlc oa rae ssn a sean 48 Sepa near’ moored deme deseo « aie joe 17) eyes te sen sanz ort sr el "Satan nk tomo fv ord Se arta crs re es cen “Ss nurca imma preinnaor eee sei ry ato ad wat eat cnc a on 9 ora a itt np enema ei fotos grtan el cooo de norte de formas proces ‘emigre nin ceed o cd bu Stati renin rpupad oslo ln de sus asoncone weeny oy cio aan «todo toe Screenen xe ependan 7. Casacin en el procedimlento de familia (ley 7676 y modi.) 7.1. Gausales tn este proceso también se prow expresamente a causal cesetoia porvicos in alando a establecerse queers pod. sex inerpuesto Con meno de ects ens sian de fey (ar. Y82Inc. ey ‘Fare. A respects cabe tener presente que por "ky" debe enedese en ‘sta causal exstola, a toda nora general y abstract regular del Fondo de acest tos y sobre as qu ade andasee fall Ja [aca Noe to sone Namah 6 (an enous ene res ny hae aoa i Gs La Ferd iO eg ta de pci ero! ond dca 0a usin ral legal que cornesponde apticar Su errinea apicacin. en cambio, cada pn dea ely oe Sse se dents itp day aad as pe cls por cls ips, lexabeeret Ge caacen procete ate rebar Se as PSS ajo pena de mda, o de ula, sempre our ntrpone haya rclanadooporturamete la subsanecion de. a ne 2b) tsa erzonca con a garanacel ebido proceso aceno. y amas ue estan lis ras procenles que debe acatase ner a fescheion via, La olacon © Rebecca cue tl vecso de mana, pus encore ene mite Seno Cdctane la esucon 0 en even concea coca -unfoaadora del jatpmenc’. a fecer que, procede cl recirso de casacion por sentencias ita, anda en le der ineroetacin egal dbs en a vest en contapoasion ala popeiada por oo bina I ga de prom rt 1603} pre Waal Seror toe dado ott de necro fared en igincs eos vos contenplados enw a 162 5 1 Fesoluciones imoupnables 5 Pueden atacase por este ecu as sentenclas defitvas far, 163, ) deeds po ae camaras de ami, sea como tual de alas de jones prenunciadas por los uacs de Fama, sea como distancia tar 162) 73. Tamite recurso debe inteponerse en el plazo de 10 das de notiiad a Jen cvestionad, por exc fundadamacte ante ol trbural qe cs lat 165), Ui ver pesentado la Chmara ‘anid, lo que corcrctark Geni de os 3 das de: ‘Superot los qv serin puests ala ofa alos fines de qu os puedan efectuar fs informes, Se preué le intervnci6n del Ministers Paco en el trite del recurso, sn el pete ube Interna. facl de Fa (at. 170, Firalmente ol THunal Superior dicta sentercia, fn caso de procedencia de a impugnaionfunada en incbserancia de a formas proces (rt. 162 ine. 2" el Tebunal Supe ancl Setuado y rem fos astos al Tibunal que corresponda para si Sustanelacidn no pdiendo Intervenit ninguno de los jueces que oncureron a deat sentncia art. 173 rt cabo cuando el recs se anda en Jos dems incisos de art. 162 In sentencia se reveal Trbunal Superior deta un vo fall ve isthe al anterior 8, Casacion ‘rocedimiento labora (ly 7987 y mod.) 8.1. Causales Procede pr inobsenencaoeréreaapllacén de ey © Convencién CColectiva de Trabsi tart. 99 in. 1 ib, 05 decir refiere = “erores in ‘udiands, que ene gat “ound se aplca un nonra que no se aksta {los hechos pesados ante el tbunal © Blen cuando a la dsposicén Splicada a alga un sigicadoy ura extension que no tiene, Puede @ evtor constr asmiama en el sent rue se dé a una cuestion de Carciernetamente procesal, como sera alters las rls de a carga de> la prsta, de donde cate conch que la inert o erin sptacie ely refer onto 1 eg scam curt a atin “Tambien procede el recurso por Inobservancia de las norma cesablecds Coo pena de Inadmisttldad,caducdad 0 nuda sete Sot ia omen ie piinaa 728, cian eb 131 934 eal nici on el dee i rec en cnn fat 9 2 218) jas definivasdicadas en juicio oal por las cimaras © lar. 98 LPT, a p cebe interponese en ol plazo de 10 dias de ntind a euestionada, por exc y fdadamente ante el tribunal aoe OO), Una vex presentads el recuso, el tbural que emis er a examina para deci acerca desu acs, tal evestisn en o p70 do 5 as tt. 101 aso de concen, ea fs achuciones ant el Tibunl Super a yer ads leas, 92 ponen fsautos a fina pr lino are ae ls pres nomen Soe sus petnscoes a 102, gguidamente. el Tribunal Superior dictaré sentencia previa fencin del Ministerio blo fer. 103 especto cabe precisa ques 9eacoge el recurso por caus fen att99 inc el tabunal casa ol fall y Io resoheré de p> a ley doctina aplcabes at. 1) or fu pat, e hace ugar al recurso que ha sido inerpuesto al ro dela causal estipslac en el art. 99 Inc. 2 el Tbunal anlar olin inpugiada, las actos cumplios de modo imeguar 0 el fate en Ia anterior instancia si fuere nececario y remit las ones ala Cémara del Taboo en tumo ala quel sigue st acvela a causante de La rls. Pando el alo del Tibunal Superior no aul tos las sposcones de la resolu casada,estableceré qué pare de ela queda firme, y silo teatimara procedente, decided l panto dscutbe (art 105) , 7 renamlento jardco es un sistema de normas en calla aie cada una de elias 9s encuentra ssterad en una Superior, a GUE 8 Fencuea su indamenta en olay as sucesvamente asia Lege oma findante 0 conattuctonal. la que -n i two pure del devecho- {Bene un fundamento hipotico ‘De tal modo, e orden luca estatal consiste -come fo sostiene elon no en un sistema de noamas stuadas una al lad del tra, sino (ivan sere escalonada de normas estando el grado supreno de tal ‘rae frmads pox I Consitlén ye ado Inmet por las norma onus ceadas por el procedmientolegiatho cays funcén consste Ranga en deterninar es Sreanos§ el procecimente, ino ambién el Contenido de as nvmas inceduaes. ‘Khor bien, Ia herramenta wdnea para ascgurar ese orden sesclsado" de roars ato en $3 forma como en su contigo y Ia ‘Mumia deta Cota Magn, 22 encuentra en ta funidnjursisional, veespondiendo al Grgano [udicial el poder-deber de declarar ba {fesnstisonalidad de una norma jules, como alin rato para affmar Ta supremacia constiucona De al odo, a como a a cas par ef todo yo cntrids se const soa lest yo ao admit porns mds on Tocris sald pra Sara ci abi ses, aj fia eben vera a cnsttucnaiad dels armas eta, admiisttes jada” comeepondiéndole al Tbunal Superce de usta ina Palabea en la esfera provincial, y a la Corte Suprema de Justicia de la cin cuslquera sea e orden donde haya sido pinta la cuestién yl, cn dens dette Se, a tt edb eo si 13.1 ca dees Fo ReEn Sects coma in at rae, 32 Sem le pelicula Mt eb es, Ea -eacional 0 protineal'y la fri praise ele ‘mo custodio dela Corstitucén ™. onto) de censtuconaidad en la rita de nuestra prov dt susceptible de er realizado a avs de dos vias claramente Jes. For un id, puede Sr Bevo cabo en forma deta a lyons Sea on deat de ncorstrusonaad ar. (inc. | apt ‘de bs Consttuan roi par oto, efoma indecta,retmardo [8 efecto de tl conto dentro dl arco de un proces uc. ‘través cla primera de as as mencionadas, select el control ‘directo de inconstitcionaidad, en instancla crnara en plano por fre el Tibial Supéror de usta de Cévdba ye. (oma excusvaest> desprovist de toda ora clestin incidental Este cari auténom> ‘Sane por obpto a contol de ls valde consttuconal de ls feyes: De tl modo, cuando Ia ley ena en colsin can las noms consagraes ene CConsisclén, cata igenciahacciéaautSnom de nconstitucionalisd, Tr eonsecuenci, través de esta accion “se pique canreaneie un delaras deine de una romania, quel range ‘evden jr adamant, gees ines or put de ue sew let oun moda fra xs fa ur ‘Median a sand via elerida, ol contol de consitcionaided puede ser realizado por cuslqulr jue provincial conocierdo en ina Snstancla ol Tibunal Superior de Wsticia @ través del recurso de 25 Poel gv aut jl cir mestaconand ne eraser nese uence ele dean ae deca ‘Serta Syeene nett comes dls Smetana soe (Grcnicb a concep gee oe eet "esa Cot Fle ‘"Gimsconesctnlcseiewenesa peor sme eoeouniedo ae teareliane de ‘tessocnes ca oc dicta condos coacs nos enn ‘er"feotuethensmaosoy dai prostate ina esi (Scpaledel ety lmneeimett nye” ‘se apm dds shel Pence NM ‘Ratan gece eter pero resem orm ‘Bnet econ ccerthcerhiadquengempence a ‘fen con ect be del pres es epee oo Se ‘cnt prs en sa 38938 CAC Taian ste Nata és ro Ln cl declan deinonstcoai’ ova de Cnn 0 197 8 ae tical olaién ye consumada y el proceso cle fctviad del ern arc aera ps siguientes pérafos examinaremos el recurs ilnclonlidad, procurendo establecer los principales Plakias. au nocién objet, condiciones de adnisldad y procedenea, Geterminar cuales la competencia del ibunal del recurso (negara © positv, © anbas en qué Hess, como asl también sus efectos 2, Woci6n det institute é recurs de inconsttucionaldad constiuge un remadioextacrnag de Cardctor procesal insttudo para mantener Ia supremacta de CConattcion,coando ello sea necesri pare obtener justia Medians este recs, se aufoye al buna Superior de eno, el poderdeber de declaar ba Inconsiuccralidad de as ‘oupnantes a la Constticin (arg. at. 168 inc. 2 de la Constiuclé Provirell conten en las fesoluconesjuccialessuscepibles de ser techadas por este recs extaordina. En consecuencia, el recurso de Inconstiucinaldad consttye la hheramientaidénea para defender los derchos y gaat consagados for ls Consdtcien, cuando resulten conculcados por una sentencia 22 Se'ha pronancado sobre a vader de une ley, decreto, ordenanza 0 Tegument preendidos come contraris ala consttucién, 0 en contra (ies vader ob tls deechos y anantas,fundados en une cfusula de fe Constitucion cura inteligencia se cuestiona, Bt recurso de inconottucionalded en rigor es una verdadera casacion constitcionl le debe Bierencatce dea casaci6n corn, por ser dveso su obo De elo dea que nose indent’ tacin de no wot miedo impugpatho, por cuanto anos recursos persue fradades hen ders, (52 ta hen den fe conngnde por prestige a ab A ae Eeapenanotce nts psu sre muir ca Hara SIET=) (Ey SEI ce apna do 4s puted or UC 198 p23 lel ern se rir aa aden dela srt snarls, inlay ue ey se sustain prs qu snd rosa is formas subledes costuonalmonts 2 no 59s cana cules an as ras cin sted eae” (bjeto de impugnacién En ura primera etapa y en base a un ented restate, ol Tubal ior de lusticia de Cérdoba sélo electuaba el control de inuionaldad local, deevando a la Cote Suprema de futile de a in, el cofiel de constiucoraidad federal, Posterigimente, la Corte Suprema de hstcia de la Necén se nuncis en donde adem de establecer cull ‘el “tibunal superior de provincia" seg el art. 14 dela ley 48 65 que “todos ls jueces de cuaiquerferarauay fuero pueden erpretaty aplicar la Constitucén y las lever dela Nacién en las ‘euyo conocimiento les coresponde. No se alcanza a percibir fonces, cémo potria compatiilizarse con esas premisas, le ehibicidn de que un magistrado argentine. federal nacional 0 eyincial, sea cual fuere su competencia. se pronuncie sobee las siones constituconales que puciesen roporerse en fos asuntos ddebajozga.”y que la introducion de una euestion federal 67 inc. 27 CN.) no basta para pivara los tebunals (provincial) Gp ia justiccén que ls compate para conocer y dec las caus das por normas locales” states foe hmgo ratified y amplada por la Core Suprera &) ‘caso “Di Masco" ™) donde en lo que es Ge interés para tp}c0 en (Dela ia erect, 9.26 (fale 1208 a, Uttamiento-consigns que “La intervencin del tribunal superior de frovicia es recesaria en vitudl dela regulacin que el egsicor nachna Tnzo dela, 31 CN. de modo quel eit local la jrisrudencia de “Sustitunales no pesen edie acceso aaquel gana tales supuesos, ‘ve pore monte de la condena. por do dela pea, por la materia, 1 por oles razones andiogas” y que". las deisiones apts para str Tesuetas po la Corte Federal no pueden ser excludas del conosiniento de las cote locales, por las provincia.” al usprudencla postulada po elmo tuna del pats 6 rumbo a seater la matena ecb pare el Tebunal Super de fusca Ja necesidad de reeamizar su doctina restctva inveteradamente sostenids, sep Ja cial slo tena fcatad para efctar el contol de ‘onstituconaldad lea. ‘Ast entonces, propulido pot a mpeonta que signifies fa doctrna de loecazce Stacy D Masco", mer tsbunallocalcomenes a tanstar una nasa etapa en la que superando definthaments la crientacién resting, edemsde conocer de ls conttoversiassustertads en nornas te a Consttucée Prone, ingres a tratamiento de las fardadas en precepios de ia Cansumaén Nacional {ates abrazada fnlmante por ol Tal Superior de usta de Cordoba -cono fa quedado expuest importa ura concep ampla de los alcances del corto de consttcionabdad provincial mecante el recurso de incorstiucionalidad, el ques ben ha sido concetido para ‘imi conflctos de normas emergentes dela autonomas locales. £0 ‘bite @ que la verticaciin de si reguiidad consticional se electie fn sustento en ls preceptos de la Constiuckn Nacional, 4. Causales Los ordenamietos rites admitan la procedencia dl recurso de tmaras cuarda Ia sentenca viola sn derecho 0 garantla © excencin, fundado en una clausula consticioral. 0 cuando la esalucon se ass fer una fey, docreto 0 reglamento contraro a determicada causua © ‘pant contemplads en fa Constucin fare ats, 391 ines. 1 y 2 CPC 433 CPR. 107 LPT: 162 inc 4 ey 7676, raya ce tara da Op jones impugnablesy trite ® Sabre e] t6pico. los ordenamientos procesles establecen que et te recuse proce conta la mismas resoluionesen que es viable Fel recut do cass fans, 392 CPC: 483 CPP; 107 LPT. y Tred ey T6769 que se sustacia po el miso témite resto para onl nica dfeencia queen Instancia ate el Tibanal Speror Justa, ste esoherd preva staal fal genera a. 395 CPC). “I, RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL a via lmpugnativa de natwraleaaexcepeional es lo hemamients ‘con aptud para cstriar que = cumpla o mandato que conten art STEN. autoizande ala Core Sucrema de hsticla deb Nac, haces prevalecer fa Carta Magna cuando la norma apcads Ia contavenga dcr que através de exe medio oxraornai. se eliza el contr de consttucionalldad de las lays, “dando lugar a “axa jrsicén ‘rctconal qe plan prado era en un sta concentra ae esi Gen fia. y autre por bio wip dealer roma au le It Constutn dpnide gor a apa dea ora fandom conform tl pind da pain onstitial” "Se trata de una impugnacién extraordnata porque es un medio ‘exten y imo en cuanto aslo autoiza et conccimiento de cuestones federalesfadas taratvamenta por la noma. ‘Sleuiendo a Sagass, puede decise que Jos fines histricos det recurso extzrdinerio son tes: garantizar la prevalecencia de las {nstituciones. notmas y actos federaes; asegurar elimperio de la Const, Nac. por sabre autordades federal y provinces y ealaar a ‘asaciin enel derecho Federal. A tal Bless, cabe agregar un cuarto la cot trou, ars jas yk es inpaateo rric, Dept e fo ah 43 eseaaretal sua ones eco eeu. ‘Etre Say Arden EEUU e199 ayo tense may i oe To ene porate, oars sua erp cal anton cre Iecanacldced ee or ert fin guage moderamente, conforme sl cat ta tn ecurao de justia y equa", : recs extaordinas federal se enoventrainsitdo en ay 48, y facda'a ln Corte Suprema 2 revi hs escluciones falls en cant pweden afectar noma constituconalesy también leyes federal que pueden veve contraschak por cts de ango inferior o que hayan sido Gicadis por Sxgsnes incompetent, a Corte entonce, es el Grico trbunal con competencia para esiver ‘en cefntiva sl mentado recs. interpuest en contra dela sentencia ‘detada pes el tribunal superior de la causa, queen el caso de nuestra roving ya par de as eausas “Strada” y “Dl Masco", se considera Come tal flo emanado del Takunal Superior de sic, También son recurbles las resoluciones definitvas prorunciadss por los érean0s jicales perenecientes al orden nacional. ‘as caisson po los ave se ator terpeicién del impugiacion exc oso ca crema oa. 438 cups tes ncsos nen com daneminador cmd el hecho de Ih resclicibn objeto cel recusa desconoce a supremaciaconsitciond ‘stablecia pore at, 1. CN, Queda portant etchida en sine. [a posilidad de controlar las cuestiones de hecho. y las de derecho loca slo la expen que consagra la doctina de a “artaredad” lo sige ertoncen que a casas que habit el contre federal de consti estén conterplaas ene at. 14 de a ey 48, pero {Que éstas han side amadaspretorenamenteporlapoeia Cote Suprema ipanit de la elaboracn de Ia doctina de la ‘abirtarcdid de fas entencias,confome sla cal se autora este recurso, cuando ladecsin peso a versar sobre cuestiones de puchas. derecho proces, derecho focal fers un ayavio consitacional por no constitu en os mins de a Core: “uns cerieacion razonada del derecho vigete con arego & Tae dreanstancas comprobedas de Io cos’ TE boca esta casa do abivaredad a Corte ha anu sentencis| ictadas por tbuales provinces que habfan Incurido en tal efecto ‘cuando por ejemplo su fundamentacidn revela un desconociniento on sighs. Nestor Poiana Depts BA, 9841 9.282 lid i el derecho, o una inadecada const a las constancis de Por omisén de valoarprucka digete, etcétea. en tales casos, atenta que las conclusiones de tales fallos no resultan coherentes con Ia situcion ceal que 62 planta en el proces, Imerecen ser desealificadas por arbitral. En efecto, tal tacha les orresponde porque con tales ostensbles iregularidades cichas fesaluciones. conculean [as replas consttucionaes que garantizan el ebido proceso y la defersa en jicio. Merece destacatse que en base a esta doctina de la arbirariedad {que com bien dice VEscovi-es de pur cuo argentino, la Corte Supe Fra porido invalid el exces ul manfesto™ queen cuanto importa ‘lle dl fonnaisne por ia fora misma, ater en contra de la verdad lurdicaobjetva en el proceso Por as pare, cabe tener presente que tama “uestién federal” | ‘cuestifnconstituconal dee haber sko Panteade ex forma oportwna yy manteneise durante elite del proceso. En efecto, el piantao Tempestio de la ciestén, cevene en una condcin de admisblidad Foumal del rcs esta sefilar que el reutso so terpone ena plazo de 10 ls por sort, ante el rdsral superior de causa. Luego de come asad ala ‘Contain ef tbunal expe sabe a concestn de reas osu negara {cy fm afectda un contol de admisbdad de la impugracén. ‘Coocedido el curso selva el expedient ala Corte para que se voaue as conocimieto, endo de aplcaion lo dispuesto por el at. 257 EREN. En caso conta, parte veda puede cour detamente fen quel ate el manna tribunal. Sie Corte Saprema ante recurso, puode eras lacsus al titual ceompetente para que fils de conformicad con el derecho establecido, © ‘len resolver el Fondo del asunto fart. 16 ley 48, Ten cisa que lo rechace, la sentenca recur pasa en suri de so ae fer conten or Co, peo pees a su jee

You might also like