You are on page 1of 7
SSPE nae ee ee Dee Investigacién y evaluacién cualitativa: bases tedricas y conceptuales L. ffiguez Rueda Departament de Psicologia de la Salut i de Psicologia Social. Universitat Autonoma de Barcelona, Bellaterra (Barcelona). La cuestién metodolégica produce una otros se ha presentadocomounodelos , comunidades o instituciones, estén in- de las controversias més interesantes avances més importantes, y se ha con- , cluidos conjuntamente en la realidad ‘yalla vez, mas dificiles de resolver en vertido en el principal indicador y cri- | que estudian, por lo que inicamente a investigacién, la intervencién y la terio del desarrollo cientifico. Sin em- | desde «dentro», metiéndose en la piel evaluacién en el area de salud. De he- argo, en los tiltimos afios, las ciencias | de quienes viven la situacién, pueden ‘cho, la éleccién de procedimientos hhumanas y sociales han entrado en ~ captarse los significados profundos que cuantitatives 0 cualitatives es muy crisis, y una de sus consecuencias ha _estructuran la realidad analizada o in- frecuentemente puesta en cuestién sido la apertura hacia otras compren- _ tervenida’. por los/as defensores/as de unos y siones de la realidad social y a otras El contexto de investigacién o inter- ‘otros métodos. La posicién que se estrategias para estudiarla!. En efec- vencién en el ambito de la salud noes mantendré aqui es que este tipo de to, en las tiltimas 2 décadas es cuando _istinto, por lo que propondremos una ‘controversia sélo puede ser superada se ha producido el inicio de cambio de reflexién sobre esta cuestién para ala luz, y mediante el uso, del conjun- forma suficientemente visible hacien- ofrecer un abanico de herramientas to de herramientas conceptuales y do que cada dia la apuesta cualitativa _conceptuales, teéricas y metodolégicas ‘teGricas que nos han ofrecido las cien- sea més importante, aunque no por de orientacién cualitativa. cias humanas y sociales. No obstante, ~ello el uso de métodos cuantitativos puesto que se presentan y se defien- haya dejado de ser el dominante. Siel Metodologias y métodos den los métodos cualitativos, se ofrece- uso de métodos cualitativos noes més cient oe Eidehaie ize 14una panordmicadecémoelenfoque general, es probablemente porque to- metodologia cualitativa frente cualitativo puede ser de especial inte-, davia se ensefia de manera mayorita- és en el ambito dela investigacién/in- ria a profesores/as y estudiantes que {De qué hablamos cuando decimos ‘tervencién sanitaria. Para undesarro- los métodos cuantitativo, sobre todo metodologia cualitativa? {Qué méto- ‘Uo profundo del debate cualitativo los experimentales, son los esténdares dos estén a nuestro alcance? {Cudles frente a cuantitativo, eVla lector/a de una ciencia sistemética. son las herramientas disponibles? En puede dirigirse a trabajos especificos La opcién por una metodologia cualita- Ia tabla 2 se ofrecen definiciones ten- sobre esta cuestién como los que se tiva noes arbitrariao frutode una pre- _tativas que permiten distinguir meto- ofrecen en la tabla 1. ferencia casual. Las ciencias humanas —dologis, método y téenica, que son, con a xy sociales se ven implicadas siempreen frecuencia, objeto de interpretaciones Metodologia cualitativa process de comprensin ¢ interven- muy dispares. El uso de métodos y té- ‘cin de realidades que afectan a las nicas cualitativas ha recibido muchas La investigacién en ciencias humanas personas, por lo que estén obligadas a _criticas, entradas fundamentalmente ‘ysociales, tanto -bésicas como saplica- conccer éxhaustivamente el contexto en su falta de objetividad, imposibii- ae, ha sido hasta hace poco casi ex- en el que actian, Ademds, el hecho de _ dad de reproduce de sus resultados ‘lusivamente cuantitativa. La cuanti- estar orientadas hacia la intervencién y su escasa valider. En paralelo a es- ficacién y medicién de procesos tales | formando parte dela realidad social so- tad eritiéas, el uso de estos métodos se como opiniones, creencias, actitudes, | bre la que operan have imposible que sitia en posicién de inferioridad y de valores, hébitos, comportamientos y / puedan situarse en posicién deexterio- una falta casi completa de reconoci- ) ridad, En efecto, analistas investigado- miento, Por el contrari, el uso de los res einvestigadoras, agentes detodoti- métodos cuantitatives rarimente e8 (Aten Primaria 1999; 23: 496-502) po de intervencién, personas, grupos, cuestionado, Existe un ampli consen- 496 108 SENS oe mayo 1008 Liane Run esi yvaacén cata bases ein concep TABLA 1, Para seguit leyendo... Baran Aran Ge conan, adie Nal 1986 (eden orignal en Fences, 1977) ‘Gn'nanaal de andi de contenido on on enogve culate, especalmert ul enol anisis d exon esros Bercar €.La rieqretn de os métedoecuantato ycuaiavo ona ivestigacén social. Barcelona: Al, 1998 Eine Soncloreatarodad Go etedes ave acta ademas of acceao un venta exons de poscones adress ink TO, Rear CS is cao y cata onreripectn eat Mat: Mora, 088 fejeon ongal en gs, ce ooh te sigactn eauava que den a complementaiedad do los métedescuanttatvo y cua. Donsin NK, Leola VS e, Handbook of quaatve research. Londres: Sage, 1994 ‘llega clave paral procs aos en iesigactn cuaitatva No Geberafaar ena bibictece de wu cet Guasen O, Obsarvacn paricparte, Macc: CIS, 1957 SB eerenacéh pateoarie car un conuna muy interesante 6 elemploa de cuaderns ysoas de campo, eters traci cass aconertos santas Fammoriey . Atrson P Ernoralia. Méiodoe do rvesigacign Barcelona: Paldts, 1984 (con origal ening, 1685), ‘Ona ores més scronties manuaies ol matego einogaico c aes Fueger PAE! pp do discus Gua préciea para a vesigacionapicada Madid Pranic, 1981 (dion orginal eng isi para feaizncen de un epruce eae con ls mejoves garantian ation MO, Qvale evuaton and research cathods. Londres: Sage, 1980 lanl on evaluacén modarta malodos calles Feerguez G Gis, Garcia €.Metodolgi de a investgann cualatva, Malaga: Abe, 1666 ap URINE Statin’ yiguncas coins cov abodn at le craic ttos como tpt coer dl sto ior procedmanios Se arias. Faiz Oatvenaga J. etodoogla dea venigncon cuntaiva,Bibao: Unveliad de Osuso, 1007 snag atc solarov on ont it's hdratace woeny opens metpacen cst wu panteastn Saraba 8, Zarco J Metodioia cuatatve on Espafa Wecnd OS, 1067 ia 2a Sige pevnoya conta en Capua Sos us genes hasta a acuaéad. La mao prea dea extn &s ura aie redesevbre a tvesbgacion Favor 5. Bogean F nreduccién aos mélodoscualiatvos do rvesigadén, Barcelona, Poidés, 1082 edcon oral en ni, 1984) "Sy BaFeanation mes uttados Presets vera do crecer un buee numero de memes de estan” 1968) TABLA 2, Definiclones Meiodciogia aproxiacion general al estudio de un objeto proceso, es dec, el conjuno Ge meds teérices,concoptuales| eens qu una discpina cesarola para la obtencién de sus fines erodes eaminos expeciicns que permite acceder al adiis dels Gatos dbjees quo se pretend iveshaa. El métogo “Slane todas na oporocores acovigades Que, regidas por normas espectficas,posiltan ef conockmento da 1s procesos secales ‘Técnicas: los procedimientos expeciions oe recogica de informacion ode produccion de informacin. Estos procadimientos no son ‘cn si memos cuanttatvos © Guatatves, la Glaroncacion proven de su encuadre en un método cueliatvo o cuanttatvo 0 en Ia idea, de que lo correcto es la__seriamente un debate sobre los mnéto- de transformaciones y dindmicas muy de dos, Se trata de:a) Ia critica ala medi- diversas; tata medida, sin embargo, “Gue'es la Unica forma de hacer ciencia’ da en las ciencias sociales, y 6) lacriti-_ implica ineludiblemente troceamiento _y ser cientifcoa La transmisién dé ca al empiricismo. ¥y sogmentacién. No obstante, este es ‘onocimientos durante Ja formacién ‘tan s6lo uno de los problemas que po- de nuevos/as profesionales ha asegu: Medicin en ciencias sociales El pro- driamoscitar:el nivel de medida y sus rado el mantenimiento de este presu- blema que tiene planteada la medi- condicionantes que rara vez se respe- ‘puesto hasta nuestros dias, En los dl- cidn en ciencias sociales radica en las tan, las caracteristicas de las distintas timos afios, ha comenzado un timido caracteristicas de la cuantifcacién, teorias de la medida que circulan so- contraataque consistente en poner so- Una de las més importantes es la seg- bre todo en las ciencias humanas, on bre la mesa el andlisis de las précticas mentacin; en pocas palabras, el com- algunos otros. cientficas dominantes, a la luz de las portamiento de la gente, individual 0 propias reglas que dichas précticas de grupo, sus creencias, su vision del El empiriciama El sempircismos, en- Gecfan seguir. Ello ha permitido iden- mundo,lossigificados que elaboran y _tendido aqui como la medida sistetnd- tificar algunos puntos débiles de la in- comparten, no pueden ser ni segmen- tea y acritica de rasgos de una pobla- vestigacién cuantitativa redibujando tados ni divididos puesto que son pro- eign como criterio ditimo de validez ‘asi un contexto en el que poder iniciar cesos continuos en un fiyjoinacabable cientifica, constituye una de las earac- 497 109

You might also like