You are on page 1of 2
ie in, shat 1 te mayo de 2000 fraccionarse las deudas que hayan sido materia de fraccionamiento previo. Articulo Décimo: De ta pérdida del fracclona miento EI incumplimiento en el pago de tres (03) cuotas seguidas, entendiéndose por no pago, el pado parcial de una de las cuotas 0 el no pago de In tiltima ciiota del fracclonamiento, automaticamente da lugar a I4 emision de Ia Resolucién de Pérdida del Beneficio y a la posterior ejecuclin de las medidas de cobranzs coactiva por la totalidad de la amortizacién @ intereses corraspondiantes que se encuentren pendientes de pago, actualizados ton el cien por clento (100%) de In Tasa de interés Moratorio (TIM) desde la fecha de suscripcién del fraccionamionto, Articulo Décimo Primero: De Ia tasa da Interds do fracclonamlento (TIF) ‘A la douda tributaria fraccionads se le aplicaré un interés equivalente al ochenta por ciento (80%) mensual de Ia Tasa de Interés Moratorio (TIM) vigente. Articulo Décimo Segundo: Facultad discrnctonal El Gerente de Administraciin Tributaria, dé manera excepcional podrd aultorizar el otorgamienta de un mayor némero de cuotas.o la modificacién del monte de la cuota inicial, segdn las modalidaies de fraccionamiento descritas en la presente Ordenanza teniendo én cuenta los ctiterios precedentes quia correspondan a cada caso. capiruLow DISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS. Primera: Del cumplimiento Eneargar a la Gerencia de Administracién ‘Tribe y Gerencia de Administracion y Finanzas, través de sus respectivas unidades organicas, ef cumplinenta de la-presente Ordenanza y encargar a la Subgerencia de Comunicaciones su difusién, Segunda: Dol quiebra de valéres Los. valores que registren los contribuyentes que se acojan a los beneficios de la presente Ordenanza Por concepto de Arbittios Municipales por los: perlodos anteriores al afio 2007 en proceso de cobranzd ordinaria ylo cobranza coactiva, se dejarin sin efecto y debera ejecutarse el quiebre de oficio de los mismos. | Tercora: De los pagos realizados. Los pagos realizados por los contribuyentes con anterioridad a ta vigencia de la presente Ordenanza son vlldos, por lo que nto son materia de devolucién Cuarta: Do la ejocucién coactiva do doudas. Continiese fa tramitacién de los procedimientos de ejecucién coactiva en el estado en que se enctientien durante a vigencia ‘de la presente Ordenanza y déjese sin efecto el pago de las costas y gastos administrativos de los obligados que se acojan a los beneficios atoraados por la presente Ordenanza, a nxcepcién de los que se fencuentren con medida cauielar firme. Los. procedimientos en cobranza_coactiva’ en las que se haya diclaclo medida caulelar firme se acogerén al prosente beneficlo, siempre y ctianco so. cubran los gastos administrativos y costas «7, ‘sya generado el procedimiento coactivo, Ouinta: Do fa prioridad Det sin efecto toda disposicién que se opanga a fo dlsps lapresente Ordenanza, facullandose al sefior Alcalde para que, mediante Decreto de Alealdia, dice las disposiciones reglamentarias que sean necesarias para su cumplimiento y prétroga de su vigencia Reglstrese, comuniquese, publiquese y cimplase. FREDDY S. TERNERO CORRALES Alealde 349023-1 iY NORMAS LEGALES _ 396037 > IAS i PROVINCIAS Dictan disposiciones para, mantener el orden y Ia seguridad en las zonas dedicadas al giro de rev ourantes y afines en el distrito de La Punta ORDENANZA N° 003-2009-MDLP/ALC La Punta, 7 de mayo de 2009 i FLCONGEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DELAPUNTA : VISTO: En sesién ordinaria de fecha 7 de mayo de 2009, ef Informe N° 108-2009-MDLP/GCR-DRC, del Departamento de Rentas y Comercializacién y ta Gerencia Central de Rentas, se propone la aprobacion del Proyecto de Ordenanza que dicta disposiciones para mantener el orden y Ia seguridall en las zonas, dedicadas al giro de restaurantes y afinps en el Distrito de La Punta; y, i 2 CONSIDERANDO: 1] Que, conforme a lo establecido en 41 AHticulo 194° de ia Constitucién Politica del Pera, las Municipalidades gozan de autonomia pala, econdinica y adtniistratva an fos asuntos de st compotencia; precepto consijtucional con el que concuerda el Articulo Il del Titulo Prelirhinar de ta |. Organica de Municipalidades N? 27972, radicando dicha aulonomia en Ia facultad de ejercer actos de gobierno, administratives 'y de administracién, doh sujecién al ordenamiento juridico; : Que, de conformidad a lo dispuesti WV del Titulo Preliminar de la Ley JOrganica de Municipatidades, N° 27972, tos gobiernos locales promueven el desarrolio integral, sostepible y armanico, de su circunscripciin, lo que concuerdd con el Numeral 3.4 del Articulo 80°, y el Numeral 3.5 Hel Articulo 86° de la misma nonmia, que atribuye domo funciones. especificas exclusi»s de las ihiinicipalidades distritales, fiscalizar_y realizar labofes de control respecto de ta emision de humos, dares, ruidos y, demas elementos contaminantes de Iq almésfera y el ambiente, y promover las condiciones favorables para {a productividad y competitividad de lay donas wibanas y turalos det Distrito; ‘Que, mediante Informe N° 013-2009 MDLGICR de focha 18 de Febrero de 2009, del Gefente Central de, Rentas, © Informe de Visto, se precisah Jas constantes quejas que vienen presentando los vecinos y visitantes, de este. Dielo debi al rate vide en el Articulo peligro, contaminacién sonora, y_ ob: transito vehicular y peatonal que se ha Inmediaciones de Malec6n Pardo, como tonsecuencia de la presencia de personas dependientes| de los distintos establecimientos con ta actitud cons{ahte de invi al piiblico a consumir en. sus. locales | (comtinmente denominadas jnladoras), situacién qu pvidentomente genera malestar, tiesao de accidenled Asi como una imagen deteriorada del Distrito; Que, en ese sentido, a fin de crdat un ambienie adecuado de competitividad y orden entie los diversos eslablecimientos autorizados en el giro ‘A restaurantes ‘aculizacion del yenerado en las y_afines, ast como mantener fa tranquilidad y buena imagen del Distrito, es indispensable dicla| disposiciones de obligatorio cumpfimento para los conductores de los mismos. Quo, de conformidad a to previsto en el Articulo 200° de la Conslitucién Politica del Peri, las Ordenanzas son ormas con rango de ley. Asimismo, segin el Articulo 9 de la Ley Organica de Municipalidades, N° 27972, Pe 396038 _______## NORMAS LEGALES u 16 mayo 208 conespéncle al Concsjo Municipal aprobae, medificar 0 | VISTO derogar las erdenanzas; fstando a fo expuesto, con el Informe NP-065-2009 Elexpodiente N° 1332 09uefecha03/04/09, expedionte MDLPIOAJ, de la Oficina de Asesorla Juridica, y de conformidad con lo dispuesto en el Articulo 9* Numeral 9, y 40° de la Ley Organica de Municipatidades, N° 27972, el Concejo por Unanimidad, con dispensa del tramite de leclura y aprobacién de! acta, APROBO |a siguiente Ordenanza DICTAN DISPOSICIONES PARA MANTENER: EL ORDEN Y LA SEGURIDAD EN LAS ZONAS DEDICADAS AL GIRO DE RESTAURANTES ‘YAPINES EN EL DISTRITO DE LA PUNTA Articulo 1°.- Se PROMIBE a los conductores de los establecimientos dedicados al gio de Restaurantes 0 afines, invilar o atraer al pullico a consumir los servicios ylo productos que brindan a Wavés de las cominmente llamadas ‘jaladoras” 0 cualquier otro medio ylo acciones que atenten contra el orden publico, la tranquilidad del _vecindatio, detetioren ta imagen del Distito yht obstaculicen ef transito peatonal o vehicular Articulo 2°. INCLUYASE en el Reglamento de Sanciones Administrativas ~ RAS, aprobad= por la Ordenanza N° 010-2004-MOLPYALC, y sus mo, storias, la siguiente: 7 ah ata sAncion poben Nuon gum | compewenrama 72600 limitor © atoer af pitt al ka Jeansune bx seneha »yojehbecbn| nace a causa itv musics gar nen seeds a eps () de Oe pst “fim ca dare estar setae lf dovestnwane [yap la clara data gto do rexawanies 0 ates) oath. ts este Js vars des cence encanta de ltanaiasjxas ocala Indonat| fic eo pardons cu [sennn coun el cde pth fs vanqas ast scent [series naan cs Osi} ji etetnteon a n fai wei Articulo 3°.- ENCARGAR a la Gérencla Central de Rentas y a la Gerencia Gentil de Servicios a la Cudad a través de la Gerencia de Seguridad Integral, el fie! Cumpiimiento de lo aispusto, ‘Articulo 4°. ENCARGAR a la Secietarla General, la publicacion de la prespnte Ordenanza ent Diario Ll Peruano, en el Portal dl Estado Peruano (arww.peru gab. be), yen el Portal Instlucional (ywvesnunteptnta.gop po) | ‘Articulo 5% Laps cla & pene dol dla Diario Oficial El Peruano, te Ordenanza entrar en snte de st publicacién en el Registrese, comuniqiese, publiquese y ctimplase. WILFREDO DUHARIIE GADEA Alcalde 347990-4 ORDENANZA MUNICIPAL PROVINCIAL N° 018-2009-CM/MPH.M Matucana, 04 de mayo det 2009 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD, PROVINCIAL DE HUAROCHIRI-MATUCANA, N® 1687-09 de focha 22/04/09 de la Municipalidad C.P “Virgen del Carmen’, donde solicita la Ratilicacién de Ordenanza N’ 004-2002-CMIMPH de fecha 27/06/02; y la Sesion Otdinaria de Concejo de fecha 30 de abril del 2009, vinculado a los expedientes mencionados parrafos aniiba, y; CONSIDERANDO: . Que, los Gobiemos focales gozan de autonor politica, econdmica y administrativa en los asuntos de su competencia, confine s¢ establece en et usticulo Wded Titulo Pretiminar de ta Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 2/972, concordante con él articulo 194° de la Constituctin Politica del Estado, | Que, en este contexto, los Acuerdos de Concejo son detisiones que se adoptan referidas a asuntos especificos de interés publico, vecinal o institucional, que expresen la \Voluntad del organo de gobiemo pata practicar un determinado acto; Que, ef Réginien Juridico en materia de autos, se| ige por lo seftalado en el art.vilo §* numeral 35) ¥ articulo 20° numeral 03), 05) y 35) Ue la Ley Organica de Municipalidades Ley N°27972 | Que, mediante expediente N° 1332-09 de fecha 03/04/09, expediente N° 1687-09 de fecha 22/04/09 la Municipalidad CP. "Virgen del Carinen*, solicta al concejo Municipal la Raiiicacién cle la Ordenanza N° 004-2002- | CMIMPH de fecha 27/06/02; Que, tespecto ala Raliticacion de la Ordenanza N° 004- 2002-CM/MPIT-M de fecha 27/06/2002: este pedido fy ‘asumido por ia Comisién Técnica Mixta de Redelimitacién, la cual sefiala la necesidad de ratificar dicha Ordenanza , y.61 Informe N* 181-2009/MPH-OAJ-CMDS-M, de fecha | 23104103, tnfoune N° 1/9-2009/MPH-OAJ-CMDS-M_ de fecha 23/04/00 de la Oficina de Asesorla Legal donde ‘emite Su informe favorable, a favor de lo, solicitado por lai Comision Técnica y la Municipalidad de C.P “Virgen del Carmen’, En tal sentido, visto la solicitud de la Municipalidad CP "Virgen dol Carmen” y do la.Comision Técnica| Mixta de Redelimitacién, el Concejo Municipal en Sesién Ordinaria de techa'30/04/09, acordé por mayorla Raaificar la Ordenanza N° 004-2002-CW/MPH-M de fecha 271106/2002; Por to expuesto y de Conformidad con el articulo 9° humeral 36) y articulo 20° numeral 03) ,05), y 38) de la Ley Organica de Municipalidades Ley N° 27972, y con la dispensa del émite de lectura y aprobacion del acta, se, aptobé la siguiente, ORDENANZA: | | | Articulo Primero RATIFICAR “La Ordenanza Municipal 8? 004-2002/GM-MPH-M de fecha 27/06/2002. Atticilo Segundo.-PUBLICAR la presente Ordenanza, en el Diatio Oficial “El Peruano’, portal de la Web de la Municipalidad Provincial: yw muniproviuarachid gob pe; de acuerdo al articulo 44%, 147° de la Ley Organica dé Miinicipalidades. correspondientes el fiel cumplimionto de fa present ofdenanza, Registrese, comuniquese, publiquese, cimplase, ROSA G. VASQUEZ CUADRADO Alcaldesa 347908-1

You might also like