You are on page 1of 25
MOTOBOMBAS MULTIETAPAS ~~ — \ MANUAL DEL USUARIO Instrucciones de Instalacion Operacion y Mantenimiento Multietapas Hierrro Vertical Informaci6n General Esta publicacién, incluyendo fotografias, ilustraciones etc. esta protegida bajo las leyes internacionales de derechos de autor, con todos los derechos reservados. Ninguna parte de este material puede ser cambiada sin previa autorizacién escrita de Ignacio Gomez IHM S.A. El fabricante se reserva ol derecho a revisar esta publicacién cuando lo estime conveniente sin previo aviso. IHM es una marca registrada de Ignacio Gomez IHM S.A. Otros nombres 0 marcas que puedan ser usadas en esta publicacién son marcas ragistradas por los respectivos fabricantes. El presente manual provee las instrucciones necesarias para la instalacién, operacién y mantenimiento de motobombas Multietapas Hierro Este documento cubre las operaciones més comunes disponibles: para informacién complementaria utilice nuestra direccién electronica wwwmigihm. com. Simboles empleades en este manual ATENCION: Advierte sobre posibles perjuicios @ la instalacién o al equipo en caso de no cumpiir con las condiciones especificadas. PRECAUCION: SI se ignora este aviso se corre un alto riesgo de lesiones personales y posibles defios a la instalacién o al equipo. RECOMENDADO: Indica los procedimnientos correctos que se deben efectuar en la instalacién y puesta en marcha del equipo. NO RECOMENDADO: I-ndica los procedimientos que no se deben efectuar ena instalacién, puesta en marcha y operacién de! equipo. Atencién Con el fin de evitar cualquier tipo de accidente siga cuidadosamente las instrucciones contenidas en este manual. Recuerde que la duracién y e rendimiento de su equipo dependen del cuidado que se le proporcione. = KAbe ‘Todos los derechos reservades por Ignacio Gomez IHMS.A. Bogotd, Colombia. Septiemire de 2002. IL Motobombas Multietapas Introduccién 1. Revison del Equipo... 1.1 Desempaque del Equip« 1.2 Reclamos u otros. 2. Instalacion. 2.1 Ubicacion del Equipo. 2.2 Conexiones Eléctricas. 2.3 Esquema de Posible Instalaci 3. Operacién. 3.1 Cebado. 3.2 Condiciones de Arranqui 3.3 Condiciones de Marcha........ 3.4 Condiciones de Parada. 4. Mantenimiento y Servicio............ 4.1 Procedimiento de Drenaje. 4.2 Rutinas de Servicio. 4.3 Reparaciones.... 4.4 Problemas y Soluciones.... 5. Listado de Partes, Repiestis 5.1 Listado. 5.2 Despiece de la unidad. 6. Almacenamiento....... os 7. Garantia... ce ceeeeeeneeeeteee see 19 Multietapas Hierro Vertical. juccion Las motobombas Multietapas Hierro verticales ofrecen soluciones muy eficientes a problemas asociados con los bombeos a altas presiones o que requieren grandes alturas a vencer. El disefto vertical provee la posibilidad de instalacién en espacios reducidos. Disponibles para una amplia gama de aplicaciones en sistemas de bombeo donde se requieren altas presiones con un minimo de consumo de agua, ‘como por ejemplo, lavado de vehiculos (carros, camiones, tractores, etc.), industria agropecuaria (cochineras y gallineras), lavaderos industriales, etc. En la industria tienen gran aplicacién de preferencia como bombas alimentadoras para trasegar condensados (temperatura no superior a 60°C) y alli, donde se trata de elevar agua pura, eventualmente turbia, pero sin contenido de arena o particulas abrasivas. Adicionalmente las bombas multietapas se caracterizan por su funciona- miento suave y silencioso, siendo este factor muy importante en instalaciones donde sea imprescindible un bajo factor actstico y alta seguridad. Con el objeto que pueda distrutar su equipo por més tiempo y que a su vez los costos de instalaci6n, operacion y mantenimiento sean minimos, le solicitamos seguir con atencién las instrucciones planteadas a continuacién.. 1.Revision del Equipo ec naet Una vez recibida la unidad por parte de su distribuidor revise que el empaque se encuentre en perfectas condiciones, verifique su contenido y el estado de los componentes. Asegurese que la unidad posea MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL MOTOR. Motobombas Multietapas 1.Revision del Equipo 1.2. Reclamos u otros Si encuentra cualquier posible dao o faltante reportelo inmediatamente a Su distribuidor o sitio de compra. 2.Instalacion 2.1 Ubicacion de Equipo ‘Adecuada ventilacién. Espacio suficiente para reparacion y servicio Unidad nivelada yanclada a una a Ubicada cerca al superficie de concreto espejo de liquido Valvula de pie separada del fondo Multietapas Hierro Vertical 2. Instalaci6n Precaucion No instale la bomba en lugares sin vertilacién debido a que el motor exige adecuado suministro de aire para operer eficientemente. No ubique la bomba en atmésferas explosivas 0 cerca de liquidos volatiles o inflamables. Pera ee dio lee La fuente de energia eléctrica de la instalacién debe tener el voltaje y el ndmero de fases que coincide con los de! motor eléctrico de su motobomba y con los elementos de proteccién, ademés el calibre de las lineas de conduccién debe ser apropiado. En lo posible instale una acometida eléctrica independiente para el motor. Seleccione correctamente las protecciones contra sobrecarga 0 corto Circuito de! motor. Antes de encender el motor, éste debe ser conectado a tierra para evitar choques eléctricos. Si su motobomba esta accionada por un motor trifasico, verifique obligatoriamente antes de dejar en operacién la bomba el sentido de giro. De ser contrario al indicado por la flecha ubicada en la parte frontal de la bomba, cambie de posicion dos cualquiera de los tres cables de conexion en la bornera del motor Precaucion Las conexiones en la bornera del motor deben ser firmes, de lo contrario induciran mayores corrientes, so calentaran y provocardn dafios graves en su motor. Motobombas Multietapas PMC) Pee te Tr Made emi let) Valvula de cheque. Previene golpes de arite, 1 Valvula de compuerta Soportes de tuberia. Evitan esfurzos enla carcasa. Reduccion excéntrica, Conexiones lado plano hacia arriba. flexibles. Evitan esfuerzos de las tuberias. Succién con pendiente hacia el nivel de agua, Si en la succién opera con cabezas positivas (Nivel del agua por encima del nivel de entrada de agua a la motobomba) use una valvula de compuerta en la succién que permita aislarla del tanque de suministro para su reparacion. Multietapas Hierro Vertical 2. Instalaci6n Utilizar sellador de tuborias liquido o tipo cinta teflén en los empalmos de tuberia especialmente en la linea de succién para evitar entradas de aire, ya que esto impide que la motobomba no descargue liquido 0 se produzcan escapes. No se Recomienda Tuberia de succién con linea de centros sobre la succién de la bomba Cia bolsas de aire succion 0 descarga |/ con didmetro inferior al de la bomba. Crea exceso de perdidas y disminucién de rendimiento Exceso de accesorios y curvas en la succién Motobombas Multietapas } Atencién Al hacer la instalacion, primero se debe verificar capacidad de la motobomba MONOBLOCK, y segtin las curvas o tablas de rendimiento seleccionar las tuberias adecuadas. Estas deben ser como minimo de igual diémetro al de las conexiones de la bomba. En lo posible use en la succién una (1") pulgada mas de este didmetro, 3. Operaci6n. 3.1, Cebado. =e | repbtas cae | 4 La bomba debe ser cebada antes de iniciar su funcionamiento, Se deben tener en cuenta dos procedimientos de cebado que dependen del nivel del agua de alimentacion: Operacién con cabezas positivas en la succién (Nivel de Agua Por encima de la bomba). © Abra la vilvula de compuerta de la succién © Cierre la valvula de compuerta de la descarga y retire el tapén de cebado hasta que salga todo el aire que esta en el interior de la motobomba. @ Apricte el tapsn de cebado. @ Abra la valvula de compuerta en la descarga. Multietapas Hierro 2. Instalacion Operacién con succién negativa (Nivel de agua por debajo de esta) @ Retire el tapdn de cebado y lene la motobomba con agua, hasta que ésta salga por el orificio del tapén. © Apricte ol tapén de cebado. Precaucion No opere la bomba sin liquido, puede causar serios dafios. La mayoria de las piezas de la bomba dependen del liquido para su lubricacién, 3.2. Condiciones de Arranque. OFF El procedimiento de puesta en marcha del equipo se realiza de acuerdo a las caracteristicas de la instalacion: @ Las valvulas instaladas en la tuberia de succion (Uinicamente cuando la bomba opera con cabezas pesitivas en la succién) y en la descarga deben estar abiertas en su totalidad (valvuia de compuerta).. @ Cuando la bomba opere con cabezas positivas en la succién encienda el motor y vaya cerrando la valvula de descarga hasta el punto de trabajo deseado. @ Cuando la bomba opere con succién negativa encienda el motor y cierre la valvula de descarga hasta el punto de trabajo deseado, @ Esté atento a la puesta en marcha inicial por algunos minutos hasta estar seguro que todo funciona normalmente. Atencion La motobomba no puede operar a flujo cero 0 en la presién maxima, 0 con /a valvula de compuerta de la descarga cerrada. Asegure que el flujo minimo permanente cuando la motobamba este operando sea aproximadamente 10% del flujo maximo de la motobomba. Defina el régimen empleando las curvas de rendimiento de su motobomba. Motobombas Multietapas 3. Operaci6n Controle la puesta en marcha inisial del equipo teniendo en cuenta los siguientes aspectos: El voltaje y la intensidad consumidos por la unidad no deben superar los datos en las piacas del motor. De ocumrir esta situacion gradue la valvula de descarga hasta que el amperimetro marque niveles inferiores a los indicades. Gradue los protectores térmicos con el valor de la intensidad maxima consumida por la motobomba. Verifique la direccién de rotacién del motor. El gito en sentido contrario provoca un incremento notable en la intensidad consumida por el motor y éste se puede quemar. Elimine cualquier causal de inestabilidad del flujo, no permita vibraciones o tuidos extrafios. El accionamiento de cualquiera de los elementos de control es indice de mal funcionamiento. No vuelva a encender la bomba hasta encontrar la causa de la anomalia. err ere ee Cire} Ejerza una vigilancia general del equipo y su instalacién observando que la marcha este libre de tuidos. Observe periddicamente el valor de la presi6n indicada en el vacuometro de succién; un valor excesivo indica taponamiento por sedimentos acumulados en esta tuberia. Preeaucion. Cuando la motobomba esta trabajando el motor desprende calor; no toque la unidad mientras esta en funcionamiento. Tenga cuidado con las partes en rotacién de la unidad; no acerque ni introduzoa nada mientras la motobomba esté funcionando. No permita el acceso al sitio de trabajo de su motobomba a personas ajenas; las que por desconocer el funcionamiento de esta pueden causar perjuicio a su normal desempeiio. Multietapas Hierro Vertical 3.4. Condiciones de Parada. Realice la detencién del equipo de la siguiente manera Detenga el motor de acuerdo al manual de operacién de este. En caso de parades por largos periodos de tiempo drene la bomba como se indica en la seccion 4.1. 4. Mantenimiento y Servicio. 4.1. Procedimiento de Drenaje Realice el siguiente procedimiento a su bomba cuando efectiie rutinas de mantenimiento y reparacién, o cuando requiera almacenarla: ) 2. Retire el tapon de purga. >. — Verifique que la bomba quede vacla Coloque nuevemente el tapén. 10 Motobombas Multietapas 4. Mantenimiento y Servicio 4.2. Ru nas de Ser Las bombas centritugas Multietapas Hierro estan disenadas para operar eficientemente por varios afios, pero al igual que otras maquinas, requieren una inspeccion regular y culdado. El propésito del mantenimiento es prevenir las averias y alargar la vida util de la bomba. Precaucion @ No trate de reparar la unidad con el motor funcionando, sea cual fuere el tipo de reparacion. @ Siva a reparar su motobomba, apague el motor; no coloque elementos (herramientas, etc.) sobre la unidad. A continuacién se especifican las rutinas normales de inspeccién y mantenimiento que debe realizar en su motobomba Revise periodicamente toda Ia instalacion para detectar posibles fugas u otros problemas. @ Limpie toda ta unidad regularmente. @ El sello mecanico de las bombas impide el paso del agua al motor y al exterior. Una falla del sello ocasiona goteo de liquido, imposibilidad de cebar la bomba y posible dafio del motor por entrada de liquido. Si observa goteo del liquido al exterior suspenda el funcionamiento de la unidad e investigue la causa, verificando las condiciones del sello. © Verinique periodicamente que los soportes de la tuberla estén cumpliendo sufuncién, © Verifique con regularidad que la coladera esié libre de obstrucciones. Multietapas Hierro Vertical. 4. Mantenimiento y Servicio. @ Debido a que los motores eléctricos se refrigeran o enfrian a través de sus supefiicies exteriores, estas deben estar libres de polvo o mugre. @ Vigile las condiciones de la corriente para que la unidad trabaje adecuada- mente. © Revise y apriete periddicamente los tornillos de las conexiones eléctricas. Si el atrancador o sistema de proteccién del motor opera y desconecta la unidad, investique la causa antes de poner la bomba nuevamente en funcionamiento. @ Proteja el motor de la exposicion extrema al calor, polvo y humedad. Aleje el motor del contacto directo del sol y ubiquelo en un drea limpia donde le proporcione buena ventilacion. © ‘Siga las instrucciones del fabricante de! motor sobre su puesta en marcha y mantenimiento periédico. Cuando requiera desmontar componentes de la bomba para efectuar labores de mantenimiento y reparacién realice el procedimiento descrito en la seccién 52. 4.3. Reparaciones. | Si su motobomba ha funcionado durante largo tiempo es posible que necesite reemplazar algunas piezas. Las piezas que comUnmente requieren recambio, sobre todo bajo condiciones severas de trabajo son los empaques, el sello mecénico, los bules y el paquete hidraulico compuesto por el rotor, los cuerpos intermedios y cuerpo cojinete. En el evento de requerir piezas de recambio utlice unicamente partes ORIGINALES DE IHM para la bomba, o del fabricante del motor segun su marca. 4.4. Problemas y Soluciones. Si tiene dificultades, en la mayoria de los casos usted puede comprobar e oF identificar las causas. Sugerimos tener en cuenta los siguientes puntos y asi ahorrar gastos innecesarios. 11 12 Motobombas Multietapas 4. Mantenimiento y Servicio FALLAS. BS fompenentes interns: lobstiuidos. EOme NES (Desensamble la bomba y limpie. uberia de succion Limpie ta tuberia. [Revise y corija las conexiones. baja, generalmente jacompariada de ruido, Motor con insuficiente oltaje. ReeyalUe la posicion de la bomba y su latura a la fuente del liquido. [Cable dafiado, reemplacelo. Caida en la] linea, ajustela ICabeza dinamica total Imuy grande feevalue los calculos de alaltura {dinamica total. Mida diferencias de nivel lentre fuente de succion y bomba, y lentre la bomba y el punto mas alto de iCebe nuevamente use valvula \desaireadora, Revise el voltaje y la frecuencia de alimentacion del motor. Revise la hermeticidad de las tuberias. Haga una prueba del numeral (2.3. b) jaire 0 vapor en el liquico Revise el sellado de las tubetias 0 temperatura del liquido lEntrada de aire por los (Cambie el sello y las empaquetaduras (Cambio las partes INivele todo el conjunto [Ancle bien la motobomba [Desarme la bomba y limpie las partes jie o vapor en el Revise punto de sellado antatior i. UEREESin velocidad o sentido de alto erréneo. (Cortija problemas de la fuente eléctrica, lo cambie una fase. [Cambie el motor [La altura de succion debe ser hasta de [6 m cuando se opera a nivel de! mar o a] jiveles inferiores, lla tuberia de succion jene un diametro menor ique la succién de la El diametro de la tuberia de succion [debe ser por lo menos igual que el de Isuccion de la bomba. Desensamble la motobomba y limpie [Selle bien la tuberia de succion Cuando le sea imposibie localzar la causa cel desperfecto que sufre su motobomba despues de! tempo que cobija la garantia y siguiendo les Instrucclenes indicacas en el cuadro anteror, Tecomendemosa usted comunicarse ccn el distrbuider que le vendio la unidad para que lo ayude a solusioner su problema, { Multietapa Hierro Vertical. 5. Listado de Partes, Repuestos 13 Motobombas Multietapas 5. listado de Partes, Repuestos. 5.2. Despiece de la Unidad. Sy = Lea cuidadosamente todas las instrucciones de desmontaje y ensamble el | equipo suministradas a continuacion (Ver esqueme de listado de partes). Antes de iniciar el procedimiento desmonte totalmente la motobomba de la instalacién. a. Drene totalmente a unidad, para ello retire el tapén (25] ubicado en el cuerpo de succién (24) 'b_ Desenrosque los pernos que unen el motor (1) al adaptador (4). Libere el eje del motor del acople flexible (3) y extraiga el motor. 14 15 Multietapas Hierro Vertical. 5. listado de Partes, Repuestos. c. Desenrosque los tornillos que unen el adaptador (4) al cuerpo de descarga (13) y retire el adaptador d. Extraiga del eje (10) el acople flexible (3), verifique el estado dal caucho dal acople.. Motobombas Multietapas 5. listado de Partes, Repuestos. @. Desenrosque los tornlios que unen la tapa.del radamiento (5) y reirela. tf. 7 QoQ, f. Extraiga el anillo de retencidn (6) del eje. 16 17 Multietapas Hierro Vertical. 5. listado de Partes, Repuestos. g. Desenrosque las tuercas de les varillas templete (23), extraiga el cuerpo de succién (24) y el cuerpo de descarga (13) golpedndolos suave y uniformemente con un martillo d : h. Retire el cojinete de teflén (22) y verifique su ajuste con el cascuillo (21). Motobombas Multietapas 5. listado de Partes, Repuestos. 1. Desenrosque el casquillo de ajuste (21) del eje... j. _ Extraiga el conjunto compuesto por el empaque plano (18), rotor (17), difusor (16) y buje separador (20). ‘ 18 Motobombas Multietapas 5. listado de Partes, Repuestos. 1. _ Extraiga el anillo de retencion (15) y retire el sello mecanico (14). Oe m. Ensamble la unidad siguiendo el proceso inverso al descrito, culdando de reemplazar cualquier parte que lo requiera (sello mecanico, empaquetadu- ras, etc). Revise que las diferentes partes estén correctamente alineadas y giren libremente. 20 Multietapas Hierro Verticals. 5. listado de Partes, uesto: k. Extraiga el sigulente paquete hidrdulico compuesto por cuerpo intermedio (19), empaque plano (18), rotor (17), difusor (16) y buje separador (20). Continde con el mismo procedimiento hasta retirar todas las tapas. Extraiga del eje las cufias (12).) 19 Multietapas Hierro Vertical. 6. Almacenamiento Cuando la bomba este por largos periodos fuera de servicio, una vez retirada del pozo almacénela en un lugar seco y con buena ventilacion. En los periodos de inactividad de la bomba en el interior del poz0, puede es! acumularse oxidacién haciendo que esta se pegue impidiendo su arranque. Para evitar este inconveniente acciénelas eléctricamente por cortos periodos de tiempo para evitar su bloqueo por oxidacién acumulada, En lo posible se debe encender la motobomba una vez por dia como minimo. Una vez adauirido su producto registrelo en nuestra direccién electronica vwwwigihm.com. IGIHM se compromete a reparar o reemplazar, por un periodo de seis (6) ———$— meses desde la fecha de la factura, cualquier producto 0 pieza de su fabricacién que resultare defectuosa en el material o en su manufactura, sin exceder esta garantia de un periodo mayor de doce (12) meses desde fa fecha de salida de la fabrica. Componentes Adicionales Los productos incorporados @ este articulo y que no sean fabricados por IGIHM, tendran Gnicamente la garantia que otorgue el proveedor original, encargandose la fabrica de tramitar |a garantia que otorgue el respectivo fabricante. Los elementos eléctricos incorporados en los productos, tales como: baterias, reguladores, interruptores, etc., no gozan de garantia alguna. Atencion Se pierde el derecho a la garantia por deficiencias en la instalacién que causen mal funcionamiento de la bomba; si el producto suffe dafios ocasionados por accidente, manejo por parte de personal inexperto, o carencla de mantenimiento adecuado; si se han hecho al producto 0 a sus piezes, reparaciones 0 revisiones por personas ajenas al personal autorizado por IGIHM. 19 Dir. (571)- 352 69 34 Fax: (571) 3526939 PBX. (571) 352 69 11 NUMERO UNICO NACIONAL (Colombia) 01900 331 69 TT www.igihm.com BOGOTA Dc. VENTAS FABRICA coLomaia Carrera 40 No. 16-24 SURAMERICA Die (677) 3526931 Cale 18 No, 396-53 Gonm.(571)352 69 11 Fax (671) 35269 35 Fax (S71) 35289 36 vontas@igim not ‘SERVICIO TECNICO REPUESTOS taoghm et restos Sr or osze036 worwigihm.com 2, en sps0 0 Nanner asoannnet \VENTAS EXPORTACION Bi 571.3 526038 expo@ighon ‘VENTAS oISTRIBUCION COLOMBIA Dic (671) 3.526982 Fax (671) 3526937 dstrbucion@ainm net Fae (571) 3526035 Unico Nacional 01 900 331 69 11 ventas@igihm.net VENTAS ¥ SERVICIOS. BOGOTA NORTE. a 1948122 12 CConm. (571) 6 12 1288 Fax. (971) 2 154252 VENTAS Y SERVICIO CALI COLOMBIA Gra #1775 CConm. (572) 883 73 53 Fax. (872) 884.43 78 ventascai@igtvm net [Peers

You might also like