You are on page 1of 16
Resolucion de Secretaria General N20 68-2014 - MINEDU Lima, 13 NOV 2014 CONSIDERANDO: Que, el articulo 79 de la Ley N° 28044, Ley General de Educacién, dispone que el Ministerio de Educacién es el érgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la politica de educacién, cultura, recreacién y deporte, en concordancia con la politica general del Estado; ON Que, de acuerdo con el literal h) del articulo 80 de la citada Ley, el Ministerio de df Educacién tiene como funcién definir las politicas sectoriales de personal; Que, el articulo 82 del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N° 304-2012- EF, dispone que el responsable del programa presupuestal es el titular de la entidad que tiene a su cargo la implementacién de dicho programa, quien, ademas, debe dar uenta sobre el disefio, uso de los recursos publicos asignados y el logro de los resultados esperados; Que, el literal a) del articulo 28 del Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2012-ED, establece como funcién de la Direccién General de Educacién Bédsica Regular, formular y proponer la politica, objetivos y estrategias pedagégicas en los niveles de Educacién Inicial, Primaria y Secundaria, de manera coordinada con las respectivas direcciones; Que, con el Oficio N° 500-2014-MINEDU-VMGP-DIGEDIE-RT/PP0091, el Director General de la Direccién General de Desarrollo de Instituciones Educativas, Responsable Técnico del Programa Presupuestal 0091, remite el Informe N° 230- , 2014-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DES-DEVGPP-0091, el cual sefiala que se requiere .contar con la norma técnica que facilite el proceso de evaluacién, seleccién y contratacién de personal bajo el régimen especial de contratacién administrativa de servicios (CAS) en el marco de! Programa Presupuestal 0091 Incremento en el Acceso de la Poblacion de 3 a 16 afios de edad a los Servicios Educativos Publicos de la Educacién Bésica Regular, a fin de garantizar que se lleven con normalidad los procesos de la gestién del referido programa presupuestal; Que, asimismo, a través del Informe N° 221-2014-MINEDU/VMGP-DIGEBR- DES-DEVGPP 0091, la Gerente del Programa Presupuestal 0091 concluye que las Direcciones Regionales de Educacién del pais necesitan contar con un documento actualizado que establezca los lineamientos para la contratacién de los especialistas que laboraran en la gestion de las actividades del mencionado programa presupuestal; De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley N° 25762, Ley Organica del Ministerio de Educacién, modificado por la Ley N? 26510; el Decreto Supremo N° 006- 2012-ED que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacion; la Resolucion Ministerial N° 0520-2013-ED, que aprueba la Directiva N° 023-2013-MINEDU/SG-OAJ, denominada “Elaboracién, aprobaci6n y tramitacién de Dispositivos Normativos y Actos Resolutivos en el Ministerio de Educacion’; y las facultades delegadas mediante Resolucion Ministerial N° 014-2014-MINEDU y sus modificatorias; ‘SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada *Normas y criterios para orientar la evaluaci6n, seleccién y contratacion de personal en el marco del Programa Presupuestal 0091 Incremento en el Acceso de la Poblacion de 3 a 16 afios a los Servicios Educativos Publicos de la Educacién Basica Regular’, la misma que como ‘Anexo forma parte de la presente resolucién. Articulo 2. Dejar sin efecto la Resolucién de Secretaria General N° 114-2014- MINEDU y todas las disposiciones normativas que se opongan a la presente bsolucion. Articulo 3.- Publicar la presente resoluci6n en el Diario Oficial “El Peruano”, ‘encargandose a la Oficina de Apoyo a la Administracién de la Educacién su publicacién y la de su Anexo en el Sistema de Informacién Juridica de Educacién — SWE, ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educacién http://www.minedu.gob.pe/), en la misma fecha. Registrese, comuniquese y publiquese. | DESILU|LEON CHEMPEN Se ‘General Ministgevo de Educacion 2068-2014 -MINEDU NORMAS ¥ CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0081 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3.A16 ANOS A [LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR NOPMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0091 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A16 ANOS ALOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR 4. FINALIDAD Facilitar el proceso de evaluacién, seleccin y contratacién de personal bajo el régimen especial de contratacién administrativa de servicios (CAS) en el marco del Programa Presupuestal 0091 Incremento en el Acceso de la Poblacion de 3 a 16 afios de edad a los Servicios Educativos Publicos de la Educacin Basica Regular. 2. OBJETIVOS Orientar el proceso de evaluacién, seleccién y contratacién de personal bajo el régimen CAS, a fin de implementar oportunamente las actividades del Programa Presupuestal 0091 Incremento en el Acceso de la Poblacién de 3 a 16 afios de edad a los Servicios Educativos Publicos de la Educacion Basica Regular. Garantizar que la seleccién de personal se desarrolle de manera transparente y en igualdad de oportunidades. = Establecer los criterios para el proceso de evaluacién, seleccién y contratacion de personal bajo el régimen CAS. 3. ALCANCE Ministerio de Educacién Gobiernos Regionales y sus Instancias de Gestion Descentralizada: 3.2.1 Direcciones Regionales de Educacién o las que hagan sus veces. 3.2.2 Unidades de Gestion Educativa Local en cuya jurisdiccion estan focalizados servicios no escolarizados en fase validacién. BASE NORMATIVA Ley N° 28044, Ley General de Educaci6n, y sus modificatorias. > Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal correspondiente. > Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislative que regula el Régimen Especial de Contratacion Administrativa de Servicios, y su modificatoria. Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprueba el Reglamento del Decreto Legislative N° 1057, y su modificatoria. Decreto Supremo N° 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educacion. . Decreto Supremo N° 304-2012-EF, que aprueba el Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General de Sistema Nacional de Presupuesto. = Resolucién Ministerial N° 0369-2012-ED, que aprueba las prioridades de la Politica Educativa Nacional 2012-2016. Resolucién Ministerial N° 0520-2013-ED, que aprueba la Directiva N° 023- 2013-MINEDU/SG/OAJ denominada “Elaboraci6n, aprobacion y tramitacion de Dispositivos Normativos y Actos Resolutivos en el Ministerio de Educaciér 206 8-2014-MINEDU NORMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0081 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE3.A 16 ANOS A 5A 52 5.3 54 ‘LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR - Resolucién Directoral N° 002-2014-EF/50.01, que aprueba la Directiva N° 0001-2014-EF/50.01 “Directiva para los Programas Presupuestales en el Marco de la Programacién y Formulacin del Presupuesto del Sector Publico para el afio fiscal 2015”. DISPOSICIONES GENERALES SIGLAS §.1.1 MINEDU: Ministerio de Educacin. §.1.2 DRE: Direccién Regional de Educacién o la que haga sus veces. 5.1.3 UGEL: Unidad de Gestin Educativa Local. La contratacién de personal a cargo del desarrollo de las actividades del programa presupuestal es realizada por la DRE. EI proceso de evaluacién, seleccién y contratacién de personal se desarrolla bajo la modalidad CAS, en el marco de lo establecido en el Decreto Legistativo NP 1057 y su Reglamento. La Oficina de Recursos Humanos o Ia que haga sus veces de la DRE es el ‘6rgano encargado de los contratos administrativos de servicios. Se encarga de todas las etapas del procedimiento de contratacion, desde la preparatoria hasta la suscripci6n y registro de los respectivos contratos seguin corresponda. Para lo cual deberd iniciar oportunamente el proceso de contratacién CAS a fin de contar con el personal cuando se requiera. La DRE debe cumplir con los criterios técnicos de evaluacién, seleccién y contrataci6n del personal establecidos en la presente norma. El proceso de contratacién CAS debe iniciarse a mAs tardar la tercera semana del mes de noviembre de cada afio, a fin que el personal contratado inicle sus labores en el mes de enero. La DRE debe remitir al Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo con 10 (diez) dias habiles de anticipacién al inicio del concurso, la relacién de los puestos vacantes a ofertar. Culminado dicho plazo, la entidad contratante debe publicar la convocatoria del concurso durante no menos de 5 (cinco) dias habiles previos al inicio de la etapa de selecci6n. La seleccién comprende por lo menos la evaluacién curricular y entrevista personal. La DRE conforma una comision encargada de la etapa de evaluaci6n y seleccién para la contratacion del personal bajo la modalidad CAS. El personal contratado serd evaluado en el desempefio de sus funciones, a fin de determinar la prorroga o renovacién de su contrato administrative de servicios, segin corresponda; de lo contrario se procederé a una nueva convocatoria. La DRE adoptard las medidas necesarias para llevar a cabo el procedimiento de contratacién CAS dentro de los plazos establecidos en el articulo 3 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057. a DRE determina durante la primera quincena del mes de noviembre los Contratos que seran renovados. La relacién del personal cuyos contratos hayan sido renovados debera ser remitida al MINEDU. 2068-2014. MINEDI NORMAS Y CAITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0001 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 16 ANOS A [LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR 5.10 La DRE informa al trabajador sobre la no prérroga 0 no renovacién de su contrato, con una anticipacién no menor de 5 (cinco) dias habiles previos al vencimiento de su contrato. En caso el trabajador continie laborando después del vencimiento del contrato, este se entiende ampliado de manera automatica or el mismo plazo del contrato 0 prérroga a vencer. 6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1 La DRE conforma una comisién encargada de la evaluacién y seleccién de personal, la cual estar integrada por El Director de Gestién institucional, quien la preside. - El Administrador y/o Jefe de Personal, quien acta como Secretario. = Elespecialista designado como Secretario Técnico de la Comision Técnica Regional de incremento en el Acceso (CTRAC). - Un especialista del nivel de Educacién Inicial, para la evaluacién del Gestor de Servicios de Educacién Inicial en Validacién. Veedores del proceso: - Un representante del Consejo Participativo Regional de Educacién (COPARE) que no labore en la Sede Administrativa. - Un representante del Programa Presupuestal, de ser el caso. 6.2 La mencionada comisién debe garantizar que el proceso de evaluacién y seleccién de personal se desarrolle de manera transparente, equitativa y en igualdad de oportunidades. 6.3 Una vez culminado el proceso de contratacién, la DRE debera remitir al Responsable de! Programa Presupuestal en el MINEDU un informe sobre los resultados de los concursos convocados, adjuntando la respectiva documentacién del proceso y la relacion de los ganadores. La DRE establece las remuneraciones del Especialista de Acceso |, Especialista de Acceso Il, Especialista de Promocion y Difusién, Asistente Administrativo, y Gestor de Servicios de Educacién Inicial en Validacion en base a lo programado por el Ministerio de Educacién, teniendo en cuenta las funciones y responsabilidades que asume, la zona de intervencién y el presupuesto disponible, bajo responsabilidad. El proceso de evaluacién, seleccién y contratacién de personal, bajo el régimen CAS, debe considerar los siguientes aspectos: 6.5.1 Especialista de Acceso | Definicion Es aquella persona que pose el perfil idéneo de acuerdo a las orientaciones de la presente norma técnica. Es el responsable de orientar, coordinar e implementar las actividades previstas en el programa con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las metas propuestas a nivel regional, respondiendo una estrategia de gestion por resultados. Presta sus servicios a dedicacién exclusiva y en la sede de DRE. 2.0 6 8-2014- MINEDU NORMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0061 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3A 16 ANOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR Perfil Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos de manera obligatoria y con sustento en la documentacién respectiva, tal como establece el Decreto Legislativo N° 1057 y su Reglamento. isitos generales a. Titulo pedagégico, grado de bachiller o licenciado en Educacién, Ingenieria, Economia o Ciencias Sociales (sociologia, antropologia, historia, psicologia y afines). b. Estudios en Gerencia Social, Gestién Publica, Planificacién, Presupuesto Publico y/o Gestion Educativa. c. Experiencia no menor a 2 (dos) afios en el sector piiblico 0 privado en tareas afines a la gestién institucional en el campo educativo. d. Declaracién Jurada simple de no haber sido sancionado administrativamente en los uiltimos 5 (cinco) afos anteriores a su postulacién, no estar comprendido en procesos judiciales por delitos dolosos al momento de su postulacién y no registrar antecedentes penales. e. No encontrarse inmerso en alguno de los supuestos establecidos en la Ley N° 29988. f. No encontrarse impedido para celebrar contratos administrativos de servicios, conforme a lo establecido en el articulo 4 del Reglamento del Decreto Legislative N° 1057. 1s a ser considerac vista Conocimiento sobre planificacién participativa y concertada. . Conocimiento sobre gestién de programas sociales, programas presupuestales o presupuesto por resultados. ©. Conocimiento sobre la elaboracién de expedientes para el requerimiento de plazas docentes en las instituciones educativas focalizadas por el programa o elaboracién de estudios de oferta y demanda para instalacién de servicios publicos. |. Conocimientos sobre planificacién y presupuesto publico. . Conocimiento y manejo de los sistemas administrativos y/o procedimientos administrativos y presupuestales de la gestion publica para el desarrollo de las actividades y proyectos. Conocimiento sobre actividades de monitoreo y evaluacién. . Capacidad de andlisis de informacion. . Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y manejo cooperativo de conflictos. Manejo de programas informatics: Excel, Word y Power Point o Prezzi. i. Conocimientos de MS Project. or eo yes Funciones ‘a. Formula el Plan Operativo de los Productos y Actividades del Programa en la regién, respecto de actividades y tareas relacionadas a inversiones, en coordinacién con el Especialista de Acceso II y el Especialista de Promocién y Difusi6n. 2.0 68-2014 - MINEDU NORMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL. MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0091 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 ANOS A [LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR b. Consolida el Plan Operativo Anual de! Programa en la DRE. ¢. Registra y reporta las actualizaciones del Plan Operativo Anual a través de las reprogramaciones segin corresponda (mensual y/o trimestral). d. Registra y reporta de manera trimestral el avance de las metas fisicas programadas de las actividades (producto/proyecto) en regiones, en coordinacién con el Especialista de Acceso Il y el Especialista de Promocién y Difusién. e. Registra y reporta de manera mensual los instrumentos de monitoreo a nivel de actividad, en coordinacién con el Especialista de Acceso Il y Especialista de Promocién y Difusién. f. Participa en la formulacién del Presupuesto Publico anual, en coordinacién con el Especialista de Acceso Il, el Especialista de Promocién y Difusién, los funcionarios de las Oficinas de Presupuesto del Gobierno Regional y de! Programa Presupuestal Q. Participa en la planificacion, ejecucién y evaluacién de las actividades previsias en la implementacion del programa, en coordinacién con los especialistas de la DRE. h. Participa en la elaboracion, mejora y articulacién del plan multianual de incremento en el acceso. i. Brinda asistencia técnica y monitorea a los equipos de las UGEL, en el desarrollo de las actividades planificadas por el programa como: definicién de Ambitos y metas para el incremento en el acceso a los servicios educativos de Inicial y Secundaria, gestion de expedientes de estudios de oferta y demanda para la generacién de nuevas plazas docentes en Educacién Inicial y Secundaria y evaluacién periédica que se debe realizar a la implementacién del programa a nivel local y regional. j. Lidera en el Ambito regional el estudio de oferta y demanda para el ierre de brechas, con la participacién y apoyo del Especialista de Acceso Il y el Especialista de Promocién y Difusion, asi como de los Gobiernos Locales y UGEL. k. Capacita y acompajia a los responsables de! Programa en las UGEL en el uso e ingreso de informacién al Sistema de Acceso con Calidad — SAC, para la generacién de nuevas plazas docentes. |. Participa en las acciones orientadas a garantizar las condiciones necesarias para el funcionamiento y gestion de los nuevos servicios. |. Acompafia a los equipos de las UGEL en el desarrollo de los procesos orientados a la habilitacién de los nuevos servicios que incluyen su reconocimiento y la contrataci6n oportuna de personal docente para su funcionamiento. Coordina con los especialistas de la DRE y UGEL, las acciones orientadas a la conversién ordenada e informada de los PRONOEI en servicios escolarizados, involucrando a los agentes que participan en la gestion a nivel regional. . Realiza el seguimiento e informa al especialista de asistencia técnica del MINEDU sobre el cierre de los PRONOE! convertidos en servici escolarizados y la correspondiente reubicacién del presupuesto, conforme a lo dispuesto por la normativa vigente. Reporta al especialista de asistencia técnica del MINEDU informacién de las plazas docentes financiadas en el marco del Programa Presupuestal, durante la Contratacién y al inicio del afio escolar (para 2068-2014 -MINEDU NORMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0001 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3A 16 ANOS A 'LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR confirmar que no se esté modificando la asignacién de la plaza en su ubicacién establecida inicialmente). @. Realiza el seguimiento a la actualizacién de los cédigos modulares, cédigos NEXUS, cédigos de local, nombres y/o numeros de los nuevos servicios educativos. r. Promueve el establecimiento de alianzas con los gobiernos locales, empresas y la sociedad civil, orientadas a la generacién de condiciones para el incremento en el acceso con calidad, en el Ambito regional. s. Participa en el disefio, ejecucién y evaluacién de los talleres que realiza la DRE para las. UGEL en el marco de la implementaci6n del Programa. t. Monitorea conjuntamente con los especialistas de la DRE el funcionamiento de los servicios educativos con plazas financiadas en el marco del programa, asi como la calidad y pertinencia del desarrollo de las actividades a nivel local. uv. Desarrolla otras actividades afines al programa que le encargue la Coordinacién del equipo técnico Regional o la Direccién de Gestién Institucional. 6.5.2 Especialista de Acceso Il Definicion Es aquella persona que posee el perfil idéneo de acuerdo a las orientaciones de la presente norma técnica. Es el responsable de orientar, coordinar e implementar las actividades previstas en el programa con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las metas propuestas, respondiendo a una estrategia de gestién por resultados. Presta sus servicios a dedicacién exclusiva y en la sede de la DRE 0 la que haga sus veces. Perfil Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos de manera obiigatoria y con sustento en la documentacién respectiva, tal como establece of Decreto Legislativo N° 1057 y su Reglamento. Reauisitos generales a. Titulo profesional en Ingenieria, Economia, o Arquitectura. b. Especializacién en la formulacién, ejecucién, y evaluacion de proyectos de inversi6n piiblica c. Experiencia minima de 1 (un) afio en la formulacién, ejecucién y evaluacion de proyectos de inversién publica en educacién o temas sociales. Declaracién Jurada simple de no haber sido _sancionado administrativamente en los uiltimos 5 (cinco) afios anteriores a su postulaci6n, no estar comprendido en procesos judiciales por delitos dolosos al momento de su postulacién, y no registrar antecedentes penales. . No encontrarse inmerso en ninguno de los supuestos establecidos en la Ley N° 29988. °20.68-2014-MINEDU ORAS YATERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUAGION, SELECCION Y CONTRATAGION DE PERSONAL EEL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0081 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 ANOS A [LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR f. No encontrarse impedido para celebrar contratos administrativos de servicios, contorme a lo establecido en el articulo 4 del Reglamento del Decreto Legislative N° 1057. Capacidades a ser consideradas en la entrevista a. Conocimiento sobre planificacién participativa, elaboracién de Estudios de Oferta y Demanda y procedimientos afines para el trabajo con las unidades formuladoras de los gobiernos locales y funcionarios de la Oficina de Programacién de Inversiones del Gobierno Regional b. Conocimiento sobre gestién de programas sociales, Programas Presupuestales y/o Presupuesto por Resultados. ¢. Conocimiento sobre la formulacién, gestion y evaluacién de proyectos de inversién publica. d. Conocimiento de los sistemas administrativos en la gestién publica para el desarrollo de las actividades relacionadas a la inversion publica, e. Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y manejo cooperativo de confiictos. f.Conocimiento de saneamiento fisico legal de predios. g. Manejo del aplicativo de consulta amigable de! Ministerio de Economia y Finanzas, SIAF, SEACE, Banco de Proyectos del SNIP, SOSEM, INFOOBRAS. h. Manejo de programas informéticos: Excel, Word y Power Point o Prezzi. i. Conocimientos de MS Project. Funciones a. Formula el Plan Operative de los Productos y Actividades del Programa en la regidn, respecto de actividades y tareas relacionadas a inversiones, en coordinacién con el Especialista de Acceso | y el Especialista de Promocién y Difusion b. Participa en la formulacién del Presupuesto PUblico anual, en coordinacién con el Especialista de Acceso | y Especialista de Promocién y Difusién, los funcionarios de las Oficinas de Presupuesto del Gobierno Regional y del Programa Presupuestal. . Lidera conjuntamente con la CTRAC la priorizacion de instituciones educativas para saneamiento fisico legal y estudios de pre inversién, segin los lineamientos establecidos. d. Reporta a la Direcci6n de Gestién institucional de la DRE y al MINEDU las instituciones educativas seleccionadas para estudios de pre inversién y saneamiento fisico legal. e. Participa conjuntamente con el equipo de la DRE, UGEL y Gobierno Local en la elaboracién del diagnéstico de condiciones de infraestructura, equipamiento y materiales para el incremento de cobertura en las instituciones educativas priorizadas. f. Acompafia a las UGEL en los procesos de generacién de condiciones (espacios educativos y equipamiento) para el funcionamiento de los servicios educativos con plazas financiadas en el marco del programa. . Coordina con la Unidad Formuladora, Unidades ejecutoras y la Oficina de Programacién de Inversiones del Gobierno Regional, la 20 68-2014 -MINEDU NORMAS ¥ CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0091 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE3 A16 AROS A [LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR formulacién, ejecucién y evaluacién de los proyectos de inversi6n priorizados para este nivel de gobierno. h. Coordina con los Gobieros Locales los Proyectos de Inversién Publica que vienen formulando o ejecutando a fin de articular las inversiones coincidentes en el marco del programa y evitar duplicidades en el SNIP. i. Elabora los requerimientos para la adquisicién de bienes y servicios que demande la implementacién del Programa en lo referido a la formulacién y evaluacién de proyectos de inversién y saneamiento fisico legal de los terrenos. j. Brinda asistencia técnica a los equipos de las Unidades Formuladoras y de las Oficinas de Programacién de Inversiones de los Gobiemos Locales, con la finalidad de unificar criterios y optimizar recursos para el cumplimiento de metas. k. Realiza el seguimiento de los proyectos de inversién y saneamiento fisico en coordinacién con los consultores y equipos de trabajo, asi ‘como las unidades ejecutoras. |. Identifica y promueve oportunidades de financiamiento, con el Gobierno Regional, los Gobiernos Locales, empresas y entidades de cooperacién, para los proyectos de inversidn, intervenciones de saneamiento de terrenos y mejora de condiciones para las instituciones educativas focalizadas por el Programa. m. Participar en la ejecucién y facilitacién de talleres y reuniones técnicas orientadas al incremento en el acceso a los servicios de educacion basica regular. n. Promueve la comunicacién a las Unidades formuladoras y la Oficina de Programacién de Inversiones del Gobierno Regional y de los Gobiernos Locales sobre la prioridad de la atencién a los servicios en el marco de la politica de acceso. 0. Hace el seguimiento de las intervenciones del programa, monitoreando la implementacién de los espacios educativos con condiciones suficientes. p. Mantiene actualizada la informacién sobre los proyectos de inversion publica en las fases de pre inversion e inversion y saneamiento fisico legal de los terrenos en el mbito regional. q. Reporta mensualmente al Especialista del MINEDU el avance en los procesos de implementacién de los espacios educativos generados (situacion de los componentes de los PIP en ejecucién 0 adecuaciones realizadas). r. Desarrolla Coordinaci institucional. tras actividades afines al programa que le encargue la del Equipo Técnico Regional o la Direccién de Gestién 6.5.3 Especialista de Promocién y Ditusi6n Definicion Es aquella persona que posee el perfil idéneo de acuerdo a las orientaciones de la presente norma técnica. Es responsable de planificar, ejecutar y evaluar las actividades de promocién y difusién de las actividades del programa en el ambito regional, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las metas propuestas, respondiendo a una 2068-2014 MINEDU NORMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0061 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3.A16 ANOS A 'LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR dindmica por resultados. Presta sus servicios a dedicaci6n exclusiva y en la sede de la DRE. Perfil Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos de manera obligatoria y con sustento en la documentacién respectiva: Requisitos generales a. Titulo 0 grado de Bachiller en Ciencias de la Comunicacin o Comunicacién Social. b. Estudios en Gestion Publica, Gestién Educativa, Marketing Social y/o Comunicacién para el Desarrollo. c. Experiencia no menor a 2 afos en el sector piblico o privado en tareas afines a comunicacién social en el campo educativo y/o desarrollo social d..No haber sido sancionado administrativamente con suspensi6n, separacin 0 destituci6n, en los uitimos 05 afios anteriores a su postulacién, no estar comprendido en procesos judiciales por delitos dolosos al momento de su postulacién y no registrar antecedentes penales. e. No encontrarse inmerso en ninguno de los supuestos establecidos en la Ley N° 29988. f. No encontrarse impedido para celebrar contratos administrativos de servicios, conforme a lo establecido en el articulo 4 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057. g. Manejo de programas informaticos: Excel, Word, Point o Prezzi Capacidades a ser consideradas en la entrevista a. Conocimiento en comunicacién para el desarrollo y/o comunicacion educativa b. Conocimiento sobre desarrollo de estrategias de comunicacién comunitaria e incidencia publica. c. Conocimiento de la gestion educativa y social. d. Conocimiento sobre la gestién de programas presupuestales e. Conocimiento sobre estrategias comunicacionales y/o sociales, evaluacién de procesos de comunicacién y planificacién participativa y concertada, 4. Capacidad para la elaboracién de planes de comunicaci6n y desarrollo participativo. g. Conocimiento de los procesos administrativos para el desarrollo de las actividades en las entidades publicas. h. Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y manejo cooperative de contlictos. i. Manejo de programas informdticos: hojas de cdlculo, procesador de textos, presentacion de diapositivas, unciones a. Participa de la planificacién, ejecucién y evaluacin de las actividades previstas en el programa, en coordinacién con el Especialista de Acceso | y Especialista de Acceso Il. 5. Elabora un diagndstico social y de comunicacién para el fortalecimiento de la demanda de servicios de calidad de la region. 2068-2014-MINEDI! NORMAS ¥ CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL. MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0061 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A16 ANOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR . Planifica, implementa y evaltia estrategias comunicacionales en las comunidades para la promocién y difusién del acceso a los servicios educativos, con la participacién de los actores claves (padres de familia, autoridades y organizaciones). 4d. Desarrolla acciones informativas que le permitan influir en la opinion y agenda piiblica regional y local. e. Apoya y participa en acciones de incidencia sobre educacién, a partir de la generacién de grupos impulsores promovidos por el programa. 1. Elabora instrumentos y técnicas de comunicacién comunitaria para promover el acceso a los servicios educativos. 9. Participa en la elaboracién, mejora y articulacién del plan multianual de incremento en el acceso. h. Coordina, participa y apoya al Especialista de Acceso | y Il en el desarrollo de las actividades del Programa Presupuestal. i. Brinda asistencia técnica a los equipos de las UGEL en el desarrollo del plan comunicacional contemplando estrategias diversificadas de acuerdo a la zona de intervencién. j. Establece alianzas con los gobiernos locales, empresas y la sociedad civil, para el desarrollo de acciones orientadas al incremento en el acceso a nivel regional. k. Acompafia a las UGEL durante la implementacién del plan ‘comunicacional, contemplando estrategias diversificadas de acuerdo a la zona de intervenci6n. |. Monitorea conjuntamente con los especialistas de la DRE la calidad y pertinencia del desarrollo de las actividades de promocién y difusion en el ambito de las UGEL. m. Participa en la organizacién, ejecucién y facilitacién de talleres con los lideres comunales y el personal de la DRE, UGEL, Gobiernos Regionales y Locales. 1. Desarrolla otras actividades afines al programa que le encargue la Coordinacién de! Equipo Técnico Regional o la Direccién de Gestion Institucional. 6.5.4 Asistente Administrativo Definicion Es aquella persona que posee el perfil idéneo de acuerdo a las orientaciones de la presente norma técnica. Es el responsable del registro y seguimiento de la documentacién interna que genere el programa en la Gestion de sus actividades. Presta sus servicios a dedicacién exclusiva y en la sede de la DRE. Perfil Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos de manera obligatoria y con sustento en fa documentacién respectiva, tal como establece el Decreto Legislativo N° 1057 y su Reglamento. Reauisitos generales a. Titulo profesional, bachiller 0 técnico en las ramas de Contabilidad, Administracion de Empresas 0 Economia. 10 206 8-2014-MINEDI! NORMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0001 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3A 16 ANOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR b. Experiencia de 1 (un) afio en la administracién publica. c. Declaracién Jurada simple de no haber sido sancionado administrativamente en los tltimos 5 (cinco) afios anteriores a su Postulacién, no estar comprendido en procesos judiciales por delitos dolosos al momento de su postulacién y no registrar antecedentes penales. d. No encontrarse inmerso en ninguno de los supuestos establecidos en la Ley N° 29988. e. No encontrarse impedido para celebrar contratos administrativos de servicios, conforme a lo establecido en el articulo 4 del Reglamento del Decreto Legisiativo N° 1057. Capacidades a ser consideradas en la entrevista ‘a. Conocimiento de herramientas informéticas (Excel, procesador de textos e internet) a nivel intermedio 0 avanzado. b. Manejo del aplicativo de consulta amigable del Ministerio de Economia y Finanzas, SIAF, SEACE y otros sistemas informaticos de la ‘administracién publica. c. Deseable manejo de MS Project 2007 0 2010. Funciones a. Elabora y registra oficios, notas de coordinacién y otros documentos necesarios para facilitar los procedimientos del programa. b. Mantiene actualizado el registro de la documentacion de las actividades del programa. c. Organiza y gestiona el acervo documentario del programa y su respectivo archivo fisico y digital. d. Apoya la canalizacién de documentos de! programa en las diversas direcciones, unidades y oficinas. e. Realiza el seguimiento permanente y oportuno del trémite de los procesos de adquisicién de bienes y servicios del programa. f. Apoya en el seguimiento a la ejecucién presupuestal de cada una de las actividades del programa. g. Elabora el reporte de la ejecucién presupuestal del programa en forma mensual a nivel de metas fisicas y financieras, en coordinacién con los Especialistas de Acceso | y Il y el Especialista de Promocién y Difusion. h. Elabora los requerimientos para la adquisicién de bienes y servicios necesarios para la implementacién del programa, con la autorizaci6n del jefe inmediato. i, Reporta las actividades al coordinador del Equipo Técnico Regional del programa en la DRE. j. Desarrolla otras actividades afines al programa que le encargue la Coordinacién del equipo técnico regional de la DRE. 6.5.5 Gestor de Servicios de Educacién Inicial en Validacién Definicion Es aquella persona que posee el perfil idéneo de acuerdo a lo sefialado en la presente norma técnica. Depende funcionalmente de la Direccién de 1" 20 6 8-2014MINEDU NORMAS Y CATERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL. EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0061 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 ANOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR Gesti6n institucional de la DRE, desarrolla sus acciones en coordinacién con las direcciones y oficinas de la DRE y las UGEL responsables de la implementacién de las acciones orientadas al funcionamiento de los servicios de educacién inicial en validacién, con la finalidad de cumplir las metas propuestas. Presta sus servicios a dedicacién exclusiva y en el Ambito focalizado con servicios no escolarizados en validacién, pudiendo permanecer hasta 5 (cinco) dias al mes en la sede de la DRE. Perfil Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos de manera obligatoria y con sustento en la documentacién respectiva, tal como establece el Decreto Legislativo N° 1057 y su Reglamento. Reauisitos generales a. Profesor o Licenciado en Educacién Inicial. b. Estudios vinculados a temas de infancia 0 educacién inicial. ©. Estudios de Gerencia social, Gestién de programas sociales y/o Gestién educativa. 4d. Conocimientos Ofimaticos de Word, Excel y Power Point. e. Dominio de la lengua nativa de la zona de intervencién f. Experiencia acreditada no menor de 2 (dos) afios de experiencia en el servicio pubblico en el sector educacién. g. Experiencia acreditada no menor de 2 (dos) afios en jardines 0 programas no escolarizados de Educacién Inicial en zonas rurales. h. Experiencia acreditada no menor de 1 (un) afio en intervenciones de capacitacién, formacién de docentes 0 acompafiamiento pedagégico en educacin inicial Declaracién Jurada simple de no haber sido sancionado administrativamente en los itimos 5 (cinco) afios anteriores a su postulacién, no estar comprendido en procesos judiciales por delitos dolosos al momento de su postulacién y no registrar antecedentes penales. ;. No encontrarse inmerso en ninguno de los supuestos establecidos en la Ley N° 29988. No encontrarse impedido para colebrar contratos administrativos de servicios, conforme a lo establecido en el articulo 4 del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057. Conocimiento del enfoque de Educacién Inicial. Conocimiento y manejo de estrategia para el acompafiamiento a docentes. . Conocimiento y manejo de los procesos de gestién pedagdgica & institucional. |. Conocimiento de enfoques y estrategias de relacién con la comunidad, orientados a fomentar la patticipacién de los diversos actores socio educativos en el émbito de su intervencién. Capacidad de liderazgo, trabajo en equipo y manejo de conflictos. Conocimiento de la lengua de la poblacién perteneciente al ambito focalizado con servicios no escolarizados en validaci6n. 2 2068-2014. MINED! NORMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL [MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0091 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 ANOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR 9. Conocimiento de programas informaticos: procesador de textos, hojas de calculo, entre otros. Funciones ‘a. Coordina con las oficinas correspondientes el reconocimiento y registro de los servicios no escolarizados en la base de datos de la ESCALE; asi como, el registro de las nifias y nifios matriculados en el SIAGIE. . Participa en la seleccién y evaluacién de promotores(as) educativos comunitarios para los centros poblados que lo requieran. . Coordina con el Especialista de Educacién Inicial, la distribucién de programas a los profesores(as) coordinadores. 4d. Gestiona con los Gobiernos Locales y diversos aliados la provision de recursos necesarios para mejorar la calidad de la atencién integral de los nifios y nifias inscritos en el servicio. e. Disefia y ejecuta acciones de fortalecimiento de capacidades para los profesores(as) coordinadores y promotores(as), minimo una vez al mes, en las cuales participan tanto entidades piblicas como organizaciones privadas. . Disefia y ejecuta un plan de seguimiento permanente de los servicios, en coordinacién con la especialista de educacién inicial de la UGEL, a fin de brindar asesoramiento a los diversos agentes involucrados. 9. Participa en los eventos de capacitaci6n dirigidos a los profesores(as) coordinadores y promotores(as) educativos comunitarios vinculados al proceso de validacién de los servicios no escolarizados. h. Presenta y efecttia seguimiento de los requerimientos de gastos por movilidad y viaticos de los profesores(as) coordinadores ante la DRE 0 UGEL. i. Revisa y brinda conformidad al cronograma de trabajo semanal o quincenal elaborado por las profesores(as) coordinadores, teniendo en cuenta la flexibilidad y la ubicaci6n geogréfica de los servicios. j. Informa y difunde la propuesta de los servicios no escolarizados en los diferentes espacios. de —coordinacién _interinstitucional, intergubernamental, etc. k. Coordina con las autoridades de las comunidades reuniones periddicas de evaluacién del desarrollo de los servicios. |. Coordina con la DRE, UGEL y MINEDU acoiones para mejorar la Calidad de los servicios, teniendo en cuenta los resultados obtenidos en las visitas de acompafiamiento y seguimiento. m.Elabora los reportes e informes necesarios en coordinacién con el equipo de la UGEL y DRE. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS La DRE en caso atin no haya efectuado la contratacién del Especialista de Acceso |, Especialista de Acceso Il 0 Especialista de Promocién y Difusién, podra encargar sus funciones al Secretario Técnico de la CTRAC reconocido con Resolucién Directoral, por un period no mayor de 2 (dos) meses. El Especialista de Acceso | asume la coordinacién del equipo técnico, conformado por los profesionales contratados en el marco del programa presupuestal en cada regin. En caso resulte necesario, por la carga de metas gia ° 20 68-2014 MINEDU NORMAS Y CRITERIOS PARA ORIENTAR LA EVALUACION, SELECCION Y CONTRATACION DE PERSONAL EN EL MARCO DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0091 INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE A 16 ANOS A 'LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR, del programa, se podra contar con mds de un Especialista de Acceso | en cada region. Excepcionalmente, en Lima Metropolitana, se contaré con un especialista responsable del programa en cada UGEL. 7.3 El Especialista de Acceso | como encargado de la coordinacién del equipo técnico es el responsable de la organizacién de las actividades y reporte de metas del programa presupuestal en las regiones y Lima Metropolitana. 7.4 Encaso la DRE atin no haya efectuado la contratacién del Gestor de Servicios de Educacién Inicial en Validacién podré encargar sus funciones al Especialista de Educacién Inicial. 7.5 La DRE realizard la contratacién del Asistente Administrativo, siempre que cuente con la correspondiente certificacién presupuestal, la cual debe estar previamente registrada en el SIAF, sin demandar recursos adicionales. 7.6 La DRE debe garantizar que el equipo técnico cumpla estrictamente las funciones asignadas en la presente norma técnica, a fin de garantizar el cumplimiento de las metas previstas. No se le podré asignar funciones distintas a las previstas en la presente norma técnica. Asimismo, la DRE debera brindarles los recursos necesarios para el desarrollo de sus funciones. 7.7 Se podré solicitar el apoyo de entidades gubernamentales como la Defensoria del Pueblo 0 Ministerio Publico a fin que los procesos de contratacién que se desarrolian en las regiones se realicen conforme a lo dispuesto en la normativa vigente. 7.8 Los aspectos no contemplados en la presente norma técnica serén absueltos por el Responsable Técnico del Programa Presupuestal 0091. RESPONSABILIDADES El cumplimiento de la presente Norma Técnica es responsabilidad de los diversos érganos, unidades orgénicas y demds dependencias del Sector Educacién. “4

You might also like