You are on page 1of 40
N° 816~2011-EF/43 Lima, 25 de noviembre de 2011 CONSIDERANDO: Que, el Decreto Legislativo N° 1057 crea el Régimen Espocial de Contratacién Administrativa de Servicios con el objeto de garantizar los principios de méritos y capacidad, igualdad de oportunidades y profesionalismo de la administracién publica; Que, el Reglamento del Decreto Legislative N° 1057, aprobado con Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y modificado por Decreto Supremo N’ 065-2011-PCM, establece el proceso de contratacién administrativa de rvicios para las entidades del Estado, regulando el contenido del Contrato inistrativo de Servicios, su ejecucién, evaluacién del personal contratado, fnalizacién del vinculo contractual, el ejercicio del poder disciplinario, entre Ds; Que, el articulo 4 del Reglamento de Organizacién y Funciones de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, aprobado por Decreto Supremo N° 062-2008-PCM, stablece que SERVIR es el ente rector del Sistema Administrative de Gestion de Recursos Humanos, que cuenta con autoridad técnico normativa a nivel nacional Para lo cual dicta normas y establece ant rocedimientos relacionados al Ambito de su competencia; te » Que, la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR a través de la [hyPesotucien de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIRIPE, aprobé las SHE"reglas y lineamientos a que deben sujetarse las entidades piblicas para adecuar los instrumentos internos empleados para ejercer el poder disciplinario sobre los trabajadores contratados bajo la modalidad de contratos administrativos de servicios, asi como un nuevo modelo de convocatoria y de Que, con Resolucién Directoral N° 432-2010-EF/43.01, modificada por la Resolucién Directoral N° 466-2010-EF/43.01, se aprobé ia Directiva N° 004- 2010-EF/43.71 “Normas y Procedimientos para la Aplicacién del Régimen Especial de Contratacion Administrativa de Servicios - CAS en el Ministerio de Economia y Finanzas"; Que, el numeral 6.6 de la Directiva de Gestion Administrativa del Pliego Ministerio de Economia y Finanzas para el Ejercicio Fiscal 2011 aprobada con Resolucién Ministerial N° 200-2011-EF/43, desarrolla el Régimen Especial de Contratacién Administrativa de Servicios — CAS en el Ministerio de Economia y Finanzas; Que, de acuerdo a la normativa y lineamientos vigentes relacionados al Régimen Especial de Contratacion Administrativa de Servicios, resulta necesario aprobar una nueva Directiva que contenga las normas y procedimientos para la Contratacion Administrativa de Servicios - CAS del Ministerio de Economia y Finanzas; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8) del articulo 25° de la Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutivo, el Decreto Legislativo N° 1087 y su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y su modificatoria; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la Directiva N° 001 -2011-EF/43.02 "Normas que regulan los Contratos Administrativos de Servicios - CAS en el Ministerio de Economia y Finanzas’, la misma que como anexo forma parte integrante de la presente Resolucién. Articulo 2.- Las modificaciones a a presente Directiva, seran aprobadas. por Resolucién de Secretaria General. Articulo 3.- Derogar ia Resolucién Directoral N° 432-2010-EF/43.01 y la Resolucién Directoral N° 466-2010-EF/43.01 Articulo 4. Dejar sin efecto los numerales 6.3 y 6.6 en lo que [?)\=\corresponda al Contrato Administrativo de Servicios - CAS, de la "Ditectiva de /g/Gestion Administrativa del Pliego Ministerio de- Economia y Finanzas para el Ejercicio Fiscal 2011", aprobada por Resolucién Ministerial N° 200-2011-EF/43, Directiva en el Portal Institucional de! Ministerio de Economia y Finanzas Articulo 5. Disponer la publicacién de la presente Resolucién y [| (www.mef.gob.pe). Articulo 6. Sera de aplicacién a la presente Directiva, las reglas y lineamientos_establecidos por SERVIR a través de la Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIRIPE, desde su entrada en vigencia. a DIRECTIVA N° 00) -2011-EF/43.02 “NORMAS QUE REGULAN LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS - CAS EN EL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS” OBJETO Establecer normas y procedimientos de caracter administrative, para la aplicacién de! Régimen Especial de los Contratos Administrativos de Servicios — CAS, regulado por el Decreto Legisiativo N° 1057 y su Regiamento aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM y sus ‘modificatorias, en of Ministerio de Economia y Finanzas (MEF). BASE LEGAL La presente Directiva se sustenta en las disposiciones legales siguientes: Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto. Ley de Presupuesto de! Sector Pablico para el Afio Fiscal correspondiente y sus rormas ‘complementarias. Ley N° 27815, Ley del Codigo de Etice de la Funcién Pablica, modificade por la Ley NP 26496 y ‘su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 033-2008-PCM, Ley N° 28175, Lay Marco del Empleo Pablico. Ley N° 26771, Ley que establece Ia prohibiciin de ejercer la facultad de nombramiento y contratacién de personal en e| Sector Publico, en caso de parentesco, y su Regiamento ~aprobado por Decreto Supremo N° 027-2000-PCM, Ley N° 26790, Ley de Modemizacién de la Seguridad Social en Salud, y su Reglamento aprobadio por Decreto Supremo N° 009-2007-SA. Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. Ley N° 27588, Ley que establece prohibiciones © incompatibilidedes de funcionarios y servidores piblicos, as! como de las personas que presten servicios a! Estado bajo cuelquier ‘modalidad contractual, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 019-2002-PCM. Ley N° 27050, Ley General de la Persona con Discapacidad y su modificatora, Ia Ley N° 28164 Decreio Legisiativo N* 1023, Decreto Legislative que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del sistema administrative de gestion de recursos humanos. Decreto Legislative N* 1025, Decreto Legislative que aprueba normas de capacitacién y rendimiento para el sector publico. Decreto Legislative N° 1057, Decreto Legislative que regula el Régimen Especial de Contratacién Administrativa de Servicios. Decreto Supremo N® 089-2006-PCM - Regiamento para el funcionamiento, actualizacién y consulta de fa informacion en el Registro Nacionel de Sanciones de Destitucion y Despido - RINSDD. Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, que aprusba el Regiamento de! Decreto Legislative N° 1057, modiiicado por el Decreto Supremo N° 065-2011-PCM. Resolucién Ministerial N° 223-2011-EF/43 que aprueba el Reglamento de Orgenizacién y Funciones de! Ministerio de Economta y Finanzes. Resolucion de Presidencia Ejecutiva N* 107-2011-SERVIR/PE, que aprueba las regias y lineamientos, asi como ios modelos de contrato y de convocatoria aplicables al regimen de contratacién administrativa de servicios, y demés normas que emita la Autorided Nacional det Servicio Civil ALCANCE Las narmas contenidas en la presente Directiva seran de aplicacién por los Orgenos de! MEF, Por el personal contratado bajo ef régimen de Contrato Administrative de Servicio (CAS), asi como por todos Jos funcionarios y servidores vinculados con las actividades que deserrollan dichas personas. ¢ ia at 444 NORMAS GENERALES Definiciones. Area Usuaria: Es el organo 0 unidad orgénica que tiene la necesidad de contrater personal para la prestacién de servicios determinados. Comité: Encargado del proceso de seleccién de! procedimiento de contratacién, integrado por tres miembros:1* Representante de la Oficina General de Administracion y Recursos Humanos, quien la preside, 2" Representante del Area Usuaria, y 3° Representante de la Oficina de Recursos Humans. Contrato Administrativo de Servicios: EI Contrato Administrativo de Servicios (CAS) es un régimen especial de contratacion laboral para e! sector pubiico, que vincula al MEF, con una persona natural que presta servicios de ‘manera subordinada, Se rige por normas especiales y confioro a las partes Gnicamente los beneficios y las obligaciones inherentes a éste régimen especial. Contratado Persona natural con la que el MEF, suscribe un contrato bajo el régimen de CAS. Coordinadores: Personal de las éreas usuarias que tiene como funcién, coordinar las acciones y requerimientos entre las éreas usuarias, los contratados y ef Equipo CAS. Equipo CAS: Grupo de profesionales perteneciente a la Oficina de Recursos Humanos que tiene a su cargo Jas distintas etapas del procedimiento de contrataci6n, registro de asistencia y administracién de los contratos CAS, a excepcién de ia que corresponde a los Comités. Organo responsable: EI organo encargado de CAS en el MEF es Ja Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administracién y Recursos Humanos. Procedimiento de Contratacién: Es e! conjunto de etepas que deben seguirse para la suscripci6n del contrato administrativo de servicios. Proceso de Seleccién: Conjunto de actos orientados « Ia evaluacién objtiva de! postulante que reuna las condiciones ‘exigidas por el érea usuaria a fin de prestar servicios en las funciones especificadas en os requerimientos de contratacién CAS. Esté conformado por: 2) Evaluacion Cuicular: Revision de la Hoja de Vida y verificacién de los requisitos minimos. (etapa obligatoria). b) Evaluacion Psicologia, Técnica, Conocimientos y/o de Competencias Especificas: Verificacion de las habilidades, conocimientos, actitides y aptitudes del postulente. Este etapa es opcional, a solicitud del area usuaria. ) Entrevista Personal. (etapa obligatori). Requerimientos de contratacién CAS: Ademas de la justificacién de la necesidad de contratacion y la certificacion de crédito presupuestario, debe contener lo siguiente: 1) Descripci6n det servicio, 2) Requisilos minimos y competencias del postulante, 3) Fecha de contratacién, 4) Periodo de contratacion, y 5) contraprestacién mensual. ¢ i 42 424 422 423 Impedimentos para contratar y prohibicién de doble percepcién. No pueden ceiebrar contratos administrativos de servicios, las personas con inhabilitacion administrativa 0 judicial para el ejercicio de la profesién, para contratar con el Estado o para desempefar funcién pablica. Estén impedidos de ser contratados bajo et régimen de CAS, quienes tienen impedimento, ‘expresamente previsto por fas disposiciones legales y regiamentarias pertinentes, para ser postores 0 contratistas y/o para postular, acceder 0 ejercer @/ servicio, funcién 0 cargo ‘onvocado por entidad pica. Es aplicable al personal contratado bajo el régimen de CAS, la prohibicion de doble percepeion de ingresos establecida en el articulo 3° de la Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Publica, as! coms el tope de ingresos mensuales que se establezca en las normas pertinentes. Procedimiento de Contratacién: Comprende las siguientes etapas: Preparatoria Esté referida al requerimiento que efectia el area usuarie, desarroliando su contenido, requisitos formates y tramitaci6n dentro del MEF. Convocatoria Esté referida al contenido, plazo y formalidades de fa publicacion, Seleccion Esta referida a la evaluacién objetiva del postulante, desarrollando sus tipos, requisitos y formalidades. ‘Suscripcién y registro de contrato Esta referido a los requisitos, plazos y consecuencias de la suscripcién o no del contrato. Disposiciones aplicables al Contratado. Al contratado /e son aplicables, en io que resulte pertinente, Ja Ley N° 28175, Ley Marco del Empleo Pablico; la Ley N° 27615, Ley de! Cédigo de Etica de la Funcién Publica; fa Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, asf como las demés normas que regulen 9! Servicio Civil, los topes de ingresos mensueles, la responsabilidad administrativa funcional y/o que establezcan (os principios, deberes, obligaciones, incompatibilidades, prohibiciones, infracciones y sanciones aplicables a! servicio, funcién 0 cargo para ef que ive contratado: quedando sujeto a las estipulaciones del contrato y a las normas internas de! MEF. No Je son aplicables fas disposiciones especificas del régimen laboral de! Decreto Legislative N° 276 - Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico, ni las del régimen labore! de la actividad privada u otras normas que regulen carreras administrativas especiales. Afiliaci6n al régimen contributivo de ESSALUD Los contratados son afiliados regulares del regimen contributivo de la seguridad social en salud. Las prestaciones son efectuadas segin lo establecido por ef articulo 9 de la Ley N° 26790, sus hormas regiamentarias y moditicatorias, Para el derecho de cobertura a las prestaciones, of afiliado regular y sus derechohabientes deben cumpiir con los criterios establecidos en la referida Ley, 2s 453 454 46 EI céiculo de Jas contribuciones mensuales se establece sobre fa base imponible maxima equivalente al 30% de la Unidad Impositiva Tributaria, de acuerdo al numeral 9.3 del articulo 9° de! Decreto Supremo N° 075-2008-PCM. La Oficina de Recursos Humanos tramitaré la inscripcién det contrataclo CAS ante ESSALUD. Para tal efecto, e! contratado proporcionaré {a informacion necesaria a través de la Ficha de Declaracién Jureda de Afiliacion al Régimen Provisional que ie sea entregada por la Oficina en ‘menci6n (Anexo N* 06). Afitiacion al régimen de pensiones Le afiiacién es obligatoria para todas aquelias personas que fueron contratadas bajo el régimen del Decreto Legislative N° 1057 a partir del 29 de junio de 2008. ‘Aquelios que ya se encuentran afiiados a un régimen deben comunicario a la Oficina de Recursos Humanos @ través de la Fiche de Declaracion Jurada de Afilacion al Régimen Previsional (Anexo N° 06) para proceder a efectuar fa retencion correspondiente, entregando al contratado una constancia que registre 6! monto retenido. Duracién del contrato EI contrato administrativo de servicios es de plazo determinado y su duracién no puede ser mayor al affo fiscal dentro del cual se efectiia fa contratacién. Dicho contrato puede ser prorrogado 0 renovado cuantas veces io requiera ef MEF, en funcidn de sus nacesidades, debiendo fenerse presente que cada prérroga 0 renovacién no puede exceder del aff fiscal. Conformacién de Comités para la seleccién del personal CAS El proceso de selecci6n se levard @ cabo a través de! Comité designado por la Oficina General de Administracién y de Recursos Humenos, quien tendré a su cargo la comunicacion de dicha decision a sus integrantes. La designacién se formaliza al momento de susonbirse ef formato de aprobacién de la convocatoria. Un mismo Comité podré ser designado para atender la seleccion de mas de un requerimiento ‘de contratacion. E/ érea usuaria designa a su representante, quien integrara @! Comité, y lo comunica a la Oficina de Recursos Humanos al momento de remitir su requerimiento de contratacion. Los Comités formalizan sus decisiones a través de Actas (Anexos N° 04 y NP 05) que debidamente suscritas, formarén parte del expediente de contratacion. En e/ caso que se apliquen otras evaluaciones, af Comité hard constar fos resultados en actas, cuyo contenido se efectuaré tomando como base la informacién contenida en el Anexo N° 05. Cuando la seleccién comprenda prueba de conocimientos, las preguntas seran formuladas y custodiadas por o! érea usuaria hasta e! mismo dia de fa evaluacién, oportunidad en la que se entregarén al Comits, para su reproducoién y entrega a los postulantes, Requisitos generales para la contratacién CAS Requerimiento realizado por el érea usuaria. Existencia de disponibiidad presupuestaria. Designacion del miembro que representaré al Area Usuaria dentro de! Comité. Evaluaci6n y capacitacion de! personal CAS Los contratados CAS estarén comprendidos en jos procesos de evaluacin de desempefio y de ‘capacitacién que apruebe el MEF. 4.11 Modificacién contractual La Oficina de Recursos Humanos, a solicitud del area usuarie, podré unilateralmente moditicar fl lugar, tiempo y modo de 1a prestacién de servicios, a través de la correspondiente addenda, sin que ello suponga la celebracion de un nuevo contrato. Para tal efecto, salvo expresa disposicion legal en contrario, se tendran presentes los criterios siguientes: 2) La modificacién del lugar no incluye ta variacién de ta provincia ni de ta entidad en la que se resta ei servicio. >) La modificacién det tiempo no incluye fa variacion del plazo del contrato. ©) La modificacion det modo de la prestacién de servicios, no incluye la variacién de fa funcién 0 cargo ni del monto de fa retribucion onginalmente pactada. £1 rea usuaria, deberé remttir su requerimiento de modificacién con la debida enticipacion, brindando 9! correspondiente sustento. No se suscribiran Addendas en vias de regularizacion, Absolucién de Consultas Las consultas 0 pedidos de opinion sobre la interpretacién del régimen de contratacin administrativa de servicios serén remitidas a la Autoridad Nacional del Servicio Civil- SERVIR, ara su absoluci6n, en el marco de su competencia y formalidades que se determinen sobre la materia. ‘Supuestos de extincién del contrato CAS: El contrato se extingue por: Fallacimiento de! contratado. Extincién del MEF. Decision unitateral del contretado. ‘Mutuo acuerdo entre el contratado y ef MEF. Invalidez absoluta permanente del contratado. Decisién unifateral de! MEF, sustentada en el incumplimiento injustficado de las obligaciones derivadas de! contrato o de las obligaciones normativas aplicables al servicio, funcidn 0 cargo; 9 en la defciencia en el cumplimiento de tas tarees encomendades, debiendo seguirse ef procedimiento previsto en e! numeral 13.2 del Regiamento, aprobado por Decrato Supremo N* 075-2008-PCM y modificatorias. Inhablitacion administrativa, judicial o politica por mas de tres (3) meses. Vencimiento det plazo del contrato. Liquidacion de! pago por extincién del contrato CAS Al extinguirse un contrato edministrativo de servicios debe procederse a su Liquidacién, efectuando ef pago de los derechos que correspondan al contratade, como maximo, en la siguiente @ inmediata oportunidad en ta que ordinariamente abona le retribucién al personal contratado bajo el régimen de CAS. NORMAS ESPECIFICAS Procedimiento de Contratacion La contratacion bajo el régimen de CAS debe desarroliarse de acuerdo a las siguientes etapas: Preparatoria: ©) érea usuaria deberd presentar a la Oficina de Recursos Humanos el correspondiente Requerimiento por escnto, justificando le necesidad de contratacién, y detallando la informacion que se precisa en ei Anexo N° 01, BAA 54.13 5144 5115 5.1.1.6 BAT 5122 51.23 @ aa Los requerimientos de contratacién, se presentan a través de las Direcciones Generales y deberén contar con fa conformidad previa (V°B") de los Viceministerios de Hacienda y de Economia, segun corresponde. Los requerimientos de contratacién del Despacho Ministerial, Gabinete de Asesores, Organos de Asesoramiento, de Apoyo, Organo de Control institucional, Procuradurla Poblica, Tribunal Fiscal y Defensoria del Contribuyente Tributario y Usuario Aduanero, u otro no previsto en ef parrafo precedente, deberdn conter con la conformidad previa (V"B") de la Secretaria General, como requisite para ser remitidos a fa Oficina General de Administracion y Recursos Humanos. Los requerimientos deberdn estar debidamente justificados. Cuando se trate de reemplazo de personal deberé indicarse fos nombres y apellides de! personal que ha dejado de prestar ‘servicios. En el caso de personal nuevo, debe acreditarse la necesidad real de! servicio, que Justifique el incremento de personal, bajo responsabilidad de! funcionario que fa genera. El requerimiento deberé comprender la descripcién de las funciones o actividades que realizaré el contratado, requisitos minimos dei postulante; es decir, la experiencia, habilidades tecnicas, competencias, formacion académica, conocimientos técnicos que debe reunir ef postulante para ocupar el puesto o cargo materia de convocatoria. La Oficina de Recursos Humanos agruparé los requerimientos por area usvaria Los requerimientos que no cuenten con la comespondiente autorizacién serén devueltos al rea usuaria por la Oficina de Recursos Humanos, dentro del término maximo de dos (2) dias de recibidos. Los requerimientos autorizados serén derivados a la Oficina de Recursos Humanos (Equipo CAS), en donde se organizaré e! expediente de contratacion conformado por el requerimiento y fa correspondiente certificacién de crédito presupuestario. Asimismo, se formulard el proyecto de convocatoria que seré puesto a consideracién del correspondiente Comité para fos ajustes que estimen pertinente. Las convocatorias serén aprobadas por el Jefe de la Oficina de Recursos Humanos, quien io haré de conocimiento de diche aprobacién al Comité, para que prosigan con 6! tramite respectivo. Convocatoria: La Oficina de Recursos Humanos solicitaré mediante correo electronico a fa Oficina General de Tecnologias de la informacion, la publicacién de la convocatoria en el Portal institucional _y de los formatos que requioran ser lenados por los postulantes, y a la Oficina General de Atericion ‘al Usuario y Comunicaciones en un lugar visible de acceso piblico de la Sede Central, sin periuicio de utifzarse @ criterio de! MEF otros medios de informacion, con cargo a su presupuesto. La convocatoria deberé mantenerse publicada cinco (5) dias habiles previos af inicio de fa ‘etapa de seleccién. EI aviso de convocatoria que se publica a través del Portal Institucional del MEF deberé contener, entra otra informacion, fa Siguiente (Anexo N* 02): a) Cronograma »b) —_Namero y objeto de fa convocatoria ©) Etapas del proceso de seleccién )— Mecanismos de evaluacion 2) Requisitos minimos a cumplir por ef postulante (perfil el puesto) ) Condiciones esenciales del contrato; entre elias, lugar de! servicio, plazo de duracién, monto de fa retribucion. 51.3 Selecci6n 5.1.3.1 El proceso de seleccion comprende [a evaluacién objetiva dal postulante relacionade con las necesidades del servicio, fomando en consideracién fos requisitos con las necesidades dei ‘servioio y garantizando los principios de mérito, capacidad e igualdad de oportunidedes. Para ser considerado como postulante apto, es requisito indispensable haber cumplido con presenter la informacion en la forma y plazo requeridos de acuerdo a lo sefalado en la ‘convocatoria (Anexo N* 02), 5.1.3.2 EI proceso de seleccién se realiza necesariamente mediante evaluacién curicular y entrevista personal. A solicitud de! érea usuaria, podré comprender Ia evaluacién psicol6gica, ‘evaluacion técnica, conocimientos y/o evaluacién de competencias especificas, entre otras, que se estimen necesarias segiin jas caracteristicas del servicio materia de la convocatoria. Se realizan antes de fa Entrevista Personal. El proceso de seleccién, estaré a cargo del Comité cuya contormacién se encuentra establecida en el numeral 4.8 de 'a prosente Directiva. Las evaluaciones son cancelatorias, siendo que los resultados de cada una de ellas, tienen 6! carécler de eliminatorio, salvo fa evaluacion psicologica que sera referencial. En cada convocatoria se establecern los ponderados de cada etapa de evaluacién, Gebiendo tenerse presente que cuando la seleccién s6lo cuente con evaluacién de la Hoja de Vida y Entrevista, ef puntaje maximo de ia Entrevista no podré superar el cincuenta por ciento (50%) del puntaje total. Ademés, cuando se hayan previsto tres (3) 0 mas evaluaciones (distintas a la psicologica) 1a entrevista no podré superar el cuarenta por ciento (40%) del untaje total. El Comité deberd verificar en e! Registro Nacional de Sanciones, Destituciones y Despidos (RINSDD) si jos postulates se encuentran incluidos, debiendo la Oficina de Recursos Humanos, brindar las facilidades que correspondan. No proceds la devolucién de ta documentacion a los postuiantes que no aprueben la evaluaci6n curricular, debiéndose formar el archivo respectivo por cada convocatoria. EI resultado de! proceso de selecci6n se publica a través del Portal institucional de! MEF y en e! otro medio de informacion que se hubiese utilizado, de ser el caso, en forma de lista por ‘orden de mérito conforme al Anexo N° 05, debiendo contener ios nombres y apeliides de los postulantes y los puntajes obtenidas por cada uno de ellos, asi como el nombre del postulante ganador, EI Comité declararé desierto e/ proceso de seleccién en los casos siguientes: a) Cuando no se presentan postulantes. 1b) Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos minimos. ©) Cuendo habiendo cumplido ios requisitos minimos, ninguno de fos postulantes obtiene untaje minimo en las evaluaciones llevadas a cabo en él proceso de seleccién. 5.1.3.10 En los casos en que se declare desierto el proceso de selecci6n, no seré necesario volver @ tramitar fa autorizacion establecida en e! numeral 5.1.1.2, bastando que el érea usuaria ratifique la necesidad de contratacion, solicitando efectuar una segunda convocatoria. La Oficina de Recursos Humanos dispondré la cancelacién del proceso de seleccién en los casos siguientes: 2) Cuando desaparece fa necesidad de! servicio con posterioridad al inicio de! proceso, previa comunicacion del drea usuaria ») Por restrociones presupuesteles. ©) Otras debidamente justiicadas. 513.12 61.4 51.4.1 514.5 52 524 En tales casos, !a Oficina de Recursos Humanos deberé comunicar al Comité a fin de dar por culminado ef proceso de seleccién. La Oficina de Recursos Humanos, a través de! Comité, podré disponer, de manera justificads pablica, la postergacion del proceso de seleccién, debiendo tenerse presente que diche postergacién sélo procede hasta antes de la Entrevista. La reanudacién de la etapa de ‘sefeccion seguiré siendo dingido por el Comité que efectué la postergacién. ‘Suscripcién y Registro de! Contrato: EI participante ganador suscribiré ef contrato precisado en el Anexo N° 14 de la presente Directiva, dentro de un plazo no mayor de cinco (5) dias habiles, contados a partir de! dia siguiente de la publicacion de los resultados. Si vencido el plazo el seleccionado no suscribe ‘el contrato por causas objetivas imputables a él, se debe declarar seleccionada a la persona que ocupa ef orden de mérito aprobatorio inmediato siguiente, para que proceda a la ‘suseripcion del respectivo contrato dentro del mismo plazo, contado a partir de fa respectiva notificacién. De no suscribirse el contrato por las mismas consideraciones anteriores, e! MEF puede declarar seleccionada a fa persona que ocupa el orden de ménito aprobatorio inmediato Siguiente o a dectarar desierto el proceso. En el acto de suscripcién del contrato, el contratado deberé presentar la informacion contenida en los Anexos N's. 06, 07, 09 y 10 ~ Declaracin Jurada de Afiiacion ai Régimen Previsional, Datos Generales del Contrato, Declaracién Jurade de Nepotismo y Declaracién jurada de no fener deudas para alimentos, respectivamente. EI contrato seré suscrito por el Jefe de la Oficina de Recursos Humanos y por la persona seleccionada para la prestaci6n del servicio. Los contratos fendrén vigencia a partir del dia habil siguiente a la fecha de suscripci6n, 0 a partir de fo sefiatado en la ciéusula referente al plazo del contrato. La Offcina de Recursos Humanos, dentro de fos cinco (5) dias hébiles siguientes a la ‘suscripcién del contrato, deberd inscribirlo en el Registro de Contratos Administrativos de ‘Sorvicios, asi como en la planilla electronica regulada por ef Decreto Supremo N° 018-2007- TR La Offcina de Recursos Humanos @s responsable de establecer los mecanismos de control necesarios para validar ta informacién que como declaracion jurada es presentada por el contratado, para lo cual requeriré informacién a quienes considere poseedores de fa informaci6n necesaria pare dicha validacion. ‘Al momento de efectuarse la validacién de la informacién presentada por e! participante, deberé tener en cuenta las disposiciones establecidas en el articulo 4° del Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N*075-2008-PCM. La Oficina de Recursos Humanos lilevaré a cabo fa induccién de! personal contratado bajo ei régimen CAS, en su primer dia de incorporadi o en fa fecha en que io disponga dicha Oficina. De fa identificacion, horario, contro! de asistencia, descanso fisico, afllacion a régimen de pensiones - ESSALUD, contro! de comisiones de servicios, otros. Las acciones que tiene a su cargo la Oficina de Recursos Humanos, @ través de su Equipo CAS, ademés de las precisadas en el numeral 5.1 de la presente Directive, son: Proporcionar los fotocheck a fos contratados CAS, gestionar su reposicién en caso de pérdida 9 deterioro, Ademas, deberé controlar y veniicar que los contratados CAS lo utiicen de manera obfigatoria en las instalaciones del MEF y durante la jomada de prestacién dol Pee ‘ai ») ——_Realizar la inducci6n de la persona contratada, de acuerdo a lo dispuesto por la Directive que regula dicha accién. El contratado no podré iniciar sus actividades en el érea respectiva sin haber recibido la respectiva inducci6n. 0 ‘Supervisar que la jormada para la prestacin de los servicios sea hasta un maximo de cuarenta y ocho (48) horas semanales. ay ‘Supervisar que la jomada de fa prestacion de servicios se desarrolle de lunes @ viernes de 9.00 a.m a 18:00 pm. Los minutos y horas de tardanza injustificadas serén deducidos de la contraprestacién. EI retrigerio tendré una duracion de 60 minutos, comprendidos de Iss 13:00 Hrs, a fas 14:00 Hrs, Las areas usuanas que tengan un horario de ingreso y salide diferenciada, en razén de os, servicios que brinden, deberén comunicerio @ ia Oficina de Recursos Humanos con una {nticipacién no menor alos cinco (5) dlas habiles de producirse dieha situacton, a fin que se lieve el contro! adecuado de! ingreso y salide de dicho personal. El perjuicio que se genere | como consecuencia det incumplimiento del plazo consignado no sera responsabilidad do le Oficina de Recursos Humanos. LT. 1 contro! de asistencia se lleva a cabo a través de un reloj marcador utilizando el fotocheck 0 ¥ huella digital. 2 Para e! caso de los contratedos on provincias, cuya labor impide que registren su ingreso y salida, e! control de asistencia se lleverd a cabo a través del Reporte detaiado en ol Anexo Ne 12 de la presente Directive, ademas de los otros mecanismos que para el efecto se implementen Controlar, veniicar y supervisar que el contratado cuente con un descanso minimo de veinticuatro (24) horas continuas a fa semane. Controlar y verificar las salidas de personal por Comisi6n de Servicios, fuera de la sede institucional durante @! horario de prestacion de servicios, Dicha Comisién debe estar autorizada por @! responsable de! area usuaria mediante una Papeleta de Permiso y comunicada a fa Oficina de Recursos Humanos con un (1) dia de anticipacién al hecho, indicando e! motivo y el horario de salida y de retomno. Controtar fos permisos y autorizaciones otoryadas a los contratados como consecuencia de Jas acciones de capacitacion debidamente autorizadas por los responsables de las 4reas usuarias, las mismas que deberén comunicarse a la Oficina de Recursos Humanos con una ~anticipacin no menor a jos dos (2) dias de levarse a cabo la capacitacién. Controlar y supervisar que los contratados hagan uso del descanso fisico, para lo cual se tendré en consideracién lo siguiente: 4.1) En el mes de noviembre de cada affo, fa Oficina de Recursos Humanos aprobaré la Programacién del descanso flsico del personal contratado bajo el régimen de CAS que tenga més de un alo prestando servicios en ef MEF, para lo cual requeniré a las distintas éreas usuarias que remiten el respectivo rol como maximo el dia quince (15) del referido mes de noviembre. h.2) Con posterioridad @ ta programacién aprobada, el contratado podré solicitar por escrito @! goce fraccionado del descanso fisico en periodos no menores a siete (7) diss calendario, precisando su oportunidad de goce. Dicha solicitud seré autorizeda por @l responsable de! érea usuaria y comunicada a la Oficina de Recursos Humanos con una anticipacién no menor a fos tres (3) dias de cumplirse la fecha consignada en la programacién aprobada. 4.3) El pago por compensacién generado como consecuencia de haberse extinguido ef contrato antes dei cumplimiento de! arto de servicios sin que el contratado haya hecho 2 ) 53.5 efectivo el respectivo descanso fisico deberé abonarse dentro del mes siguiente de conctuido el contrato. Controlar y supervisar que fos contratados se encuentran afiliados @ un régimen de pensiones. Los contratados deberén elegir obligatoriamente, entre el Sistema Nacional de Pensiones o e! Sistema Privado de Pensiones, con excepcién de las personas comprendidas en él articulo 1° del Decreto de Urgencia N° 120-2009, y numeral 6.5 de! Decreto Legislativo N° 1057, en cuyo caso fa afiiacién es opcional. Para cumplir con lo expuesto ef contratado debe llenar y suscribir el Anexo N° 06 de la presente Directiva. La Oficina de Recursos Humanos es le responsable de efectuar fa retencién y decleracion correspondiente de los aportes a los regimenes pensionarios, en tanfo que la Oficina de Tesoreria es la responsable de sfectuar el pago mensual de acuerdo a le informacion y documentaoion necesaria que se ponga a su disposicion. Elaborar ol reporte de pagos. La Oficine de Recursos Humanos debsré afiliar al contratado al régimen contributivo que administra ESSALUD, incluyendo sus derechohabientes, segdn lo dispuesto por la Ley N° 26760, Ley de Modernizacién de ia Seguridad Social en Salud. La Oficina de Recursos Humanos deberd asistir y coordinar con el Seguro Social de Salud — ESSALUD, fa atenci6n de! contratado. COltras acciones que disponga la Oficina General de Administracién y Recursos Humanos. De la prorroga del contrato La prorroga del contrato administrative de servicios es la ampliacion del plazo del contrato gestionada antes de su vencimiento y dentro del ejercicio fiscal respectivo. La Oficina de Recursos Humanos, notificaré a cada uno de fos coordinadores via correo electrénico, y con una enticipacion no menor a los doce (12) dias habiles previos al vencimiento dei contrato, fa relacién de contratados cuyo contrato esta por vencerse. Las éreas usuaries, luego de recibir la informacién de sus coordinadores, comunicarén por escrito a la Oficina de Recursos Humanos, dentro de los nueve (9) dias habiles previos at vencimiento de los contratos, su decisién de no prorrogar o renover los mismos, La Oficina de Recursos Humenos informaré al contratado sobre la no prérroga o la no Tenovaci6n de su contrato, con una anticipacién no menor de cinco (5) dias habiles previos al vencimiento del contrato, Dicha informaciin podré comunicarse via correo electrénico 0 por escrito, En caso el contratado continie laborando después del vencimiento det contrato sin que previamente se haya formalizado su prorroga 0 renovacion, ei plazo de dicho contrato se ‘entiende autométicamente ampliado por el mismo plazo del contrato 0 prorroge que esté por vencer. Incurren en responsabilidad fos funcionarios o servidores que generaron la ampliacién autométtica del contrato. Una vez obteniéa fa autorizacion para la prorroga de! contrato, la Oficina de Recursos ‘Humanos procederé a elaborar la correspondiente Addenda al contrato en un plazo no mayor a los tres (3) dias debiendo emitir dos (2) ejempiares originales, uno de los cuales seré entregado al contratado, 10 54 544 a) ) De la suspensién del contrato La obligacién de la prestacién contractual se suspende en los supuestos siguientes: ‘Suspensi6n con contraprestaci6n. ‘Supuestos reguiados en el régimen contributivo de ESSALUD, segin disposiciones iegales y reglamentarias vigentes. Derecho al descanso pre y post natal de (90) dias, teniendo el carécter de imenunciable. La contratada deberé remitir @ la Oficina de Recursos Humanos con una anticipacién no menor a tres (3) dias de hacer sfectivo su derecho de descanso, expresando su intencidn de tomato, adjuntando las evalueciones que acrediten su estado. La Oficina de Recursos Humanos brindaré asesoria a la contratada, ademés de efectuar las verificaciones y coordinaciones que sean necesarias con ESSALUD. La aprobacién del descanso es automética con la sola recepci6n de fa soliciuud debidamente fundamentada. or causa fortuita 0 de fuerza mayor debidamente comprobades. I contratado debera remitir al responsable de! érea usuaria una solicitud de suspension explicando y adjuntando pruebas que acrediten ef hecho ocurrido. Dicha solicitud deberd presentaria af dia siguiente hébil de finalizado el hecho que fa motiva. El responsable del drea usuaria, en caso acepte lo expresado en Ia solicitud, tiene un plazo no mayor a dos (2) dias de comunicada ia situacién por 6! contratado, para remitina a la Oficina de Recursos Humanos. Le Oficina de Recursos Humanos analizaré y evaluaré lo seffalado por el contratado y tiene dos (2) dias para pronunciarse via correo electronico dirgide al coordinador del area usuaria respectiva. Sélo desde dicha comunicaci6n, aceptando fa solicitud, se tendrén por aceptados Jos hechos expuestos por el contratado. Por licencia con goce de haber cuando corresponda en atencién a normas de capacitacion para el sector pablico. Solo la capacitacién debidamente oficializada y autorizada dard lugar a la respoctiva licencia. El responsable dal rea usuarie deberd formalizar el requerimiento remitiendo fa documentacion a 'a Oficina de Recursos Humanos quienes deberén pronunciarse via correo electrénico dirigido al respectivo coordinador en un plazo no mayor @ dos (2) dias de recibida la Solicitud, Por hacer uso del descanso fisico semanal, anual y compensatorio por horas laboradas en sobretiempo, Solo sern consideradas las horas laboradas en sobretiempo expresamente reconocidas por la Oficina de Recursos Humanos, luego que ef responsable del area usuana sustente por medio eserito las razones de necesidad del servicio que justifiquen la compensacién que se otorgaré al contratado. Por fallecimiento de! cényuge, concubina, padres, hijos o hermanos hasta por tres (3) dias pudiendo extenderse hasta tres (3) dies més cuando ef deceso se produce en provincia diferente a donde labora 6! contratado, Pormiso de una hora diaria por hora de lactancia matema al término del periodo postnatal y, hasta que su hijo tenga un affo de edad. Este permiso podra ser fraccionado en dos tiempos iguales y seré oforgado dentro de su jornada laboral. M1 542 a) Licencia por patemidad otorgada al padre en caso de alumbramiento de su conyuge 0 concubina, por cuatro (4) dlas hébiles consecutivos. ET inicio de la licencia se computa desde la fecha que el contratado indique, comprendida entre la fecha de nacimiento del nuevo hijo o hija iy fecha en que la madre o e! hijo 0 hija sean dados de atta por el centro médico respective. El responsable det rea usueria comunicara a la Oficina de Recursos Humanos de 1o ocurrido al contratado. La Oficina de Recursos Humanos brindard asistencia al contratado, en fo que corresponda, ‘Suspensi6n sin contraprestacién. Por hacer uso de licencias 0 permisos personales en forma excepcional. Tratandose de licencias, e! érea usuaria deberd enviar a la Oficina de Recursos Humanos fa respectiva solicitud para que ésta tome conocimiento y accién sobre el particular en un plazo minimo de cinco (5) dfas de anticjpacion. Los casos de permisos por hora deberan ser puestos en conocimiento en el dia a la Oficina de Recursos Humanos con el V°B* del Jefe inmediato. No existe regularizacién de permisos por hora una vez transcurrido este plazo. (Otros casos no previstos debidamente acreditados. De la extincién de! contrato El contrato administrativo de servicio se extingue por fas razones siguientes: Fallecimiento del contratedo. Extinci6n del MEF. Decisién unilateral de! contratado. E] rea usuaria deberé remitir el documento presentado por el contratado @ la Oficina de ‘Recursos Humanos en el dia de recibide, bajo responsabilidad, ‘De no comunicarse los casos del presente inciso en forma oportuna (antes de la fecha en que la Oficina General de Administracion y Recursos Humanos registre las conformidades de ‘servicios - devengue el gasto), cualquier pago en exceso serd de entera responsabilidad de! rea usuaria, ‘Sélo se aceptarén resoluciones de contratos presentades hasta el dia quince (15) de cada mes. Las renuncias presentadas con posterioridad seran aceptadas solo a partir de! primer dia habit del mes siguiente de presentadas, salvo sutorizacién expresa de su Director General © Jefe de Oficina, segin corresponde, y de la Oficina General de Administracion y Recursos ‘Humanos. ‘Mutuo acuerdo entre el contratado y 6! MEF. EI rea usuaria deberé remitir 6! documento presentado por el contratedo a la Oficina de Recursos Humanos en el dia de recibida, bajo responsabilidad. De no comunicarse los casos de resolucin de contrato por mutuo acuerdo en forma oportuna antes de fa fecha en que la Oficina General de Administracion y Recursos Humanos registre las conformidades de servicios - devengue el gasto), cualquier pago en exceso seré de entera responsabilidad del érea usuaria. Invalidez absoluta permanente sobreviniente de! contrato. Decision unilateral de! MEF sustentada en el incumplimiento injustificado de las obligaciones derivadas del contrato o de las obligaciones normativas aplicables al servicio, funcidn 0 cargo; en [a deficiancia en ol cumplimiento de les tareas encomendedas. 12 2a 1 érea usuaria deberé precisar y fundamentar el incumplimiento en el que ha incurrido ef © contratado 0 a deficiencia en ei cumplimiento de fas funciones, elaborando un Informe al respecto, que seré derivado a la Oficina de Recursos Humanos. La Oficina de Recursos Humanos notificara al contratado fo seftalado por el drea usuaria, Dicha ‘comunicaci6n deberd estar debidamente sustentada. 1 contratado tiene un plazo de cinco (5) dias hébiles para expresar sus descargos, que puede ‘ser ampliado a tres (03) dies habiles. Vencido el plazo, y en un plazo no mayor de siete (07) dias habiles, ia Oficina de Recursos Humanos emitiré informe y lo elevard a la Oficina General de Administracion y Recursos Humanos, a fin que resueiva 10 informado, en forma motivada y segin los criterios de razonabilidad y proporcionalidad, si resuelve 0 no ef contrato, ‘comunicéndolo por escrito al contratado, en un plazo no mayor de tres (03) dias habiles. Inhabiltacién administrativa, judicial o politica por mas de tres (3) meses. Vencimiento del piazo del contrato. De la contraprestacién El pago de la contraprestacién a los contratados se efectia contra fa presentacion del recibo de onorarios profesionales y fa conformidad del servicio por parte del responsable de! area usuaria respectiva, quien deberé vertficar el cumplimiento de fas obligeciones contractuales. E Pago se efectuars segin la fecha establecida en ef Cronograma Anual Mensualizado, ‘aprobado por la autoridad competente. Para tal efecto, los coordinadores deberén remitir los recibos y conformidades respectivas entre los cinco (8) y diez (10) dias calendario de cada mes, a excepcién de los meses de julio y diciembre, en el que deberén remitirse entre los tres (9) y cinco (5) dias de! mes. La no presentacién de los recibos, Informes de Actividades y conformidades det servicio dentro e los plazos indicados en of numeral que precede generaré su inmediata reprogramacién para el fin de mes. Para determinar fa contraprestacion, se deberd tener en cuenta ei lugar y modo de la restacién de servicios, asi como el tipo de servicio a contrater. La contraprestacion propuesta ‘seré consignada tanto en el requerimiento de contratacién como en el contrato respective. Los responsables de las areas usuarias estén obligados a comunicar a fa Oficina de Recursos ‘Humanos la suspensién temporal de! contrato, con contraprestacién, en el plazo no mayor de veinticuatro (24) horas de ocurrido ef hecho que la motive. La Offcina de Tesorerta es la responsable de tramiter las constancias de retenciones de Rentas de Cuarta Categoria. Estas constancias serén suscritas por ef Director General de fa Oficina General de Administracion y Recursos Humanos y entregadas a los contratados al final del efercicio fiscal, finalizacion del respectivo contrato 0 a su solicitud, En caso de efectuarse pagos indebidos como consecuencia de haberse aceptado le resolucion de! contrato por decision unilateral del contratado después de efectuado el pago de! mes, se iniciaré el procedimiento de recuperacion det dinero que se formaliza con el cumplimiento de ‘as etepas siguientes: 1) Requerimiento al contratado para que proceda a su devolucion en un lazo de setenta y dos (72) horas, 2) Compensacién de lo indebidamente pagedo con los saldos a favor que tenga él contratado, producto de ia liquidacién de su contrat y 3) la derivacion de! cobro a la Procuraduria Pablica del MEF. Del reporte de pagos La Oficina de Recursos Humanos tiene como una de sus funciones fa elaboraciOn del Reporte de Pago del personal contratado bajo al régimen de CAS. 13 2a 57.2 573 574 5.8 581 582 583 5.8.4 5.10 La Oficina de Presupuesto de la Oficina General de Planificacion, Inversiones y Presupuesto es fa encargada de remitirla certificacion de crédito presupuestario. La Oficina de Recursos Humanos efectuaré revisiones de! reporte de pago de! personal de! regimen de CAS, a fin de depurar y evitar pago de honorarios indebidos. La Oficina de Recursos Humanos es la responsable de elaborar fa informacién de personal requerida para la Direccion General del Presupuesto Pablico y de proporcionar a ia Oficina de Tesoreria fos datos provenientes del Reporte de Pago CAS, para el Programa de Deciaracién Telematica de Remuneraciones - POT 601 Planilla Electronica, que presentaré ante la SUNAT. De la liquidaci6n del contrato y entrega de cargo La Oficina de Recursos Humanos, al témino del vincuio contractual, tiene fa obligacién de liquidar cada uno de los contratcs CAS. Dicha labor la desarrollaré dentro de los cinco (6) dias de ocurrida su extinci6n. Para ello, determinara los saldos generades como consecuencia de las contraprestaciones ejecutadas. ‘Al momento de extinguirse un contrato, e! contratado deberé hacer entrega del cargo (Anexo N° 13) en el que conste la entrega de los bienes que fe fueron asignados, incluido el fotocheck, ast como, 1a devolucion de los documentos que le fueron asignados, debiendo preparar una relacién de los mismos. Cuando 6! contratado ha ejercido cargo de funcionario, deberé efectuar fa entrega de cargo conforme a las normas de fa Contraloria General de fa Repdblica. Las reas usuarias son las responsables de requerir la entrega de cargo al contratado, ebiendo remit copia de la misma @ la Oficina de Recursos Humanos dentro del plazo de tres (9) dias de recibido. De la resolucién de contlictos Los conffictos derivados de la prestaciOn de los servicios a través de la modalidad de contratos administrativos de servicios son resueltos por la Oficina de Recursos Humanos de la Oficina General de Administracion y Recursos Humanos de! Ministerio. Las resoluciones emitidas se sustentarén en el correspondiente Informe Técnico. Contra ta resolucién emitida por la Oficina de Recursos Humanos, el contratado podré interponer recurso de apelacién que deberd resolver e/ Tribunal de! Servicio Civil cuando se {rate de maierias de su competencia; en caso contrano, el recurso seré slevado a la Oficina General de Administracion y Recursos Humanos del MEF, en su condicién de superior jerérquico, para su pronunciamiento respective. Una vez agotada [a via administrativa, el contratado puede hacer valer su derecho ante ef Poder Judicial. Del proceso disciplinario sancionador EI personal contratado bajo a! régimen de CAS, presia servicios subordinados. En consecuencia, e! MEF se encuentra facultado a dirigir fa prestacién de dichos servicios, normarios, dictar las drdenes necesarias para su ejecucién y sancionar disciplinariamente ‘cualquier infraccién o incumplimiento de las obligaciones @ cargo del contratado, respetando {os principios de tipicidad, proporcionalidad y racionabilided. EI poder disciptinario que detenta e! MEF comprende la potestad de sancionar of incumplimiento de cualquier clase de obligacién, tanto de origen contractual como legal, ‘administrativo © funcional, sin perjuicio de la responsabilidad civil y/o penal en que pudiera incurrir el contratado. 14 PO eee + 5.10.3 La Oficina de Recursos Humanos estaré a cargo de le instruccién del proceso. La Oficina General de Administracion y Recursos Humanos seré la encargada de resolver le aplicacién 0 no de la sanci6n. 5.10.4 &} incumplimiento seftalado en ef numeral 5.10.2 precedente, serd puesto en conocimiento de la Oficina de Recursos Humanos por el jefe del organo en donde el contratado presta ef servicio. También podré darse @ conocer por peticién motivada de otros érganos o entidades 0 por denuncia de parte. 5.10.5 La Oficina de Recursos Humanos, en un plazo no mayor de tres (3) dias habiles de tomado conocimiento, comunicaré al contratado, por escrito, fas rezones del presunto incumpiimiento, @ fin de que efectie su descargo en un plazo no mayor de cinco (05) dias habiles, plazo que odré promrogarse por Gnica vez, a solicitud del interesado, por tres (03) dias hébiles més. EI ‘contratado podré solicitar hacer uso de un informe oral. La Oficina de Recursos Humanos sefialard fecha y hora nica. Vencido el plazo y con el respectivo descargo o sin él, la Oficina de Recursos Humanos podré efectuar indageciones, averiguaciones, inspecciones 0 solctar informacion complementaria que se requiera, contando con un plazo de hasta siete (07) dias habiles para examinar los mismos y elaborar el Informe que, en su caso, determine la existencia de responsabilidad susceptibie de sanci6n. En atenci6n a 10 informado por la Offcina de Recursos Humanos, la Oficina General de Administracién y Recursos Humanos, en un piazo no mayor de tres (03) dias hébiles de recibido e! citado Informe, emitirs su pronunciamiento en un acto resolutivo debidamente ‘maotivado, e1 mismo que seré notificado en un plazo no mayor de dos (02) dias hébiles. Las sanciones que se apliquen a los contratados por las infracciones sofialadas en el numeral 5.10.2 anterior, son aquellas establecidas en el articulo 239° de la Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley N* 27444, en lo que resulte aplicable. Las infracciones éticas se encuentran sujetas al procedimiento y sanciones establecidos en fa Ley del Cédigo de Etica de fa Funcién Pablica - Ley N° 27815 y de su Reglamento, aprobado por Decrato Supremo N* 033-2005-PCM. 5.10.10Las infracciones de cardcter administrative, previstas en el articulo 239° de la Ley dol Procedimiento Administrativo General - Ley N° 27444, se encuentran sujetas al procedimiento y sanciones establecidos en dicha Ley. }10.11 Contra 6! acto resolutivo cabe 1a interposici6n de recurso de apelacion, cuyo conocimiento y resoluci6n esté a cargo del Tribunal del Servicio Civil DE LAS RESPONSABILIDADES 61 La Oficina de Recursos Humanos, es responsable de fa correcta administracién y aplicacién de Jas normas de la presente Directiva. 6.2 La Offcina de Recursos Humanos mantendré de manera mensual le relacién de altas y bajas de los contratados bajo la modalidad de contratos administrativos de servicios. Dicha relacién seré puesta en conocimiento mensuaimente de a Oficina General de A¢ministracion y Recursos Humanos. Las areas usuarias son fas responsables de evaluar y supervisar el cumplimiento de las obligaciones contenides en fos contratos suscritos y en los documentos que forman parte integrante de fos mismos, asi como dar 1a conformidad de servicios y el control de permanencia }) de! personal CAS @ su cargo, inclusive de aquellos que realizan Comisiones de Servicios fuera J del centro de trabajo. 15 64 65 66 72 73 74 Los responsables de las éreas usuarias asumen la obligacin de cumplir y hacer cumplir, en ‘su émbito de competencia, las normas contenidas en la presente Directiva. La empresa contratada para el servicio de seguridad y vigilancia del Ministerio registrara los ingresos y salidas del personal bajo fa modalidad CAS, debiendo remit, de manera mensual, dicha informacién a la Oficina de Recursos Humanos. 1 Organo de Control institucional del Ministerio de Economia y Finanzas, se encarga de! control posterior del cumplimiento de las normas contenidas en la presente Directiva, conforme a fas normas que regulan el Sistema Nacional de Control. DISPOSICION COMPLEMENTARIA FINAL Las designaciones temporales dentro del MEF que a su vez generen la_contratacién bajo el régimen de CAS, se harén efectivas para: 1) Representacion ante comisiones y grupos de trabajo, 2) Miembros de organos colegiados, 3) Directivo superior o empleado de confianza, y 4) Encargaturas funcionales para dirigir dreas 0 equipos de trabajo. Los contratados pueden ejercer la suplencia de cargos al interior de! Ministerio, as! como ser objeto de rotecion temporal y comisién de servicios. Los contratados bajo el régimen de! CAS, se encuentran comprendidos en los procesos de evaluacion de desempefio y capacitacién que se lleven a cabo en el MEF. En todo lo no previsto en la presente Directiva, la Oficina General de Administracién y Recursos Humanos resolveré y/o establecerén fos procedimientos y/o acciones complementarias que sean pertinentes. Para el caso del sjercicio del poder disciplinario, en los casos o situaciones no previstas en la presente Directiva, la Oficina General de Administracion y Recursos Humanos dispondré io necesario aplicando supletoriamente las normas de fa materia que resulten aplicable. ANEXO N° 01 ANEXO N° 02 ANEXO N° 03 ANEXO N° 04 ANEXO N° 05 ANEXO N° 06 ANEXO N° 07 ANEXO N° 08 ANEXO N° 09 ANEXO N° 10- SAWEXO N° 11 - /EXO N° 12- |EXO N° 13 ~ Entrega de Cargo del CAS BNEXO N° 14- = Requerimiento de Contrato Administrativo de Servicios - Convocatoria - Hoja de Vide - Acta de Evaiuacién de Hoja de Vida. ~ Acta de otras evaluaciones y resuttedo final = Deciaracién Jurada de Afiiacién al Régimen Previsional - Datos Generales del Contratado Declaracién Jurada de no tener inhabilitacion vigente segan RNSDD = Declaracién Jureda Nepotismo Deciaracién Jurada de no tener deudas por concepto de alimentos Declaracion Jurada para Bonificacion Lista de Control de Asistencia CAS Provincias Contrato Administrative de Servicios 16 ‘aia ANEXO N° 01 REQUERIMIENTO DE CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS |. UBICACION: El servicio seré prestado en ....... Ub;CAdO ON .eeeee-- BOF MUSEO OB oes son PROVINCIA dO... sane. Y dopartamento dO... 2. DESCRIPCION DEL SERVICIO: El Contratado prestara servicios de... .desarrollando las actividades siguientes: Otros que fe asigne su Jefe, en ef marco de sus competencias REQUISITOS MINIMOS DEL POSTULANTE: Los requisites minimos son los siguientes: COMPETENCIAS QUE DEBE REUNIR EL POSTULANTE: PERIODO DE CONTRATACION: MONTO TOTAL DE HONORARIOS POR EL PERIODO DE CONTRATACION: ‘SUPERVISION Y CONFORMIDAD DEL SERVICIO: La supervisién y conformidad del servicio seré efectuada por el sefior... (Indicar nombres, apeltidos, y cargo de la autoridad responsable del érgano) INTEGRANTES DEL COMITE DE SELECCION: JUSTIFICACION DE LA CONTRATACION (En caso de ser personal nuevo): 17 ANEXO N° 02 CONVOCATORIA MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS PROCESO CAS N° -2011-EF/43.02 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACION ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE... 1 GENERALIDADES 4. Objeto de le Convocatoria 2. Dependencia solicitante 3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratacién Oficina de Recursos Humanos 4. Base Legal 1a. Decreto Legislative N* 1057, que regula el Régimen Especial de Contretacién Administrativa de Servicios. b. Reglamento del Decreto Legislalivo N° 1057 que regula ef Régimen Especial de Contratacién ‘Administrativa do Servicio, Decreto Supremo N* 075-2008-PCM, modificado por Decreto ‘Supremo N* 066-2011-PCM, © Las domés disposiciones que regulen 6! Contrato Administrative de Servicios. PERFIL DEL PUESTO Experiencia Competencias Formacién Académica, grado ‘académico yo nivel de estudios Cursos y/o estudios de especializacién Conocimientos para el puesto y/o cargo (otros): I CARACTERISTICAS DEL PUESTO Y/0 CARGO Principales funciones a desarrollar: a % 9 a 18 v. Duracién del contrato Remuneraci6n mensual Oiras condiciones esenciales def contrato CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO Sai Serer ‘Aprobacién de fa Convocetoria Publicacién de! proceso en el Servicio Nacional de! Empleo Institucional y en fa vitrina de Transparencia Informativa de la 1 | Gfena de Coounicacones dl Melos de Econom tena de Recursos ‘Finanzas. lumens Ta presencia deel devia dosent ss BeGuat Gis de Ac on fe teea ce Pats ce tritos de Economy Frances ‘ats aie 2 | tienda en Je dunn 318, Poo™ Lina Cash de oar ie |i prosoindas ra dla focha sola no set Siinitoce Sonserdas ena eaten connie teres de la Oficina de Comunicacianes del Ministerio de Economia Finanzas. 9 | Suseripcién det Contrato 3 | Evatuacion deta hoje de vide Comité de Seleccién ‘Publicacion de resuttados de la evaliacion de la hoja de vide 2 través del Portal institucional yen la vlina de ante . Transparencia informativa de la Oficina de Comunicaciones td dl Ministerio de Economia y Finanzas. Otras evaluaciones: 5 | Evalvacién Psicotigice Comité de Seteccién ‘Lugar: Ministero do Economia y Finanzes La publicacién de resultados de las otras evaluaciones Se | foctuaré a través del Portal nsfitcional yen fa virine Ge ae 6 ‘Transparencia informativa de 1a Oficina de Comunicaciones 7 ee det Minster de Economia y Finan. Enirevista 7 | Lugar Ministerio de Economia y Finances Comité de Selecién ‘a publicacion de Tesutados ales so ofoctuard a Favés dal g | Porta! Instiueional yon a vitine de Transparencia informativa cede sea ‘Oficina de Recursos Humanos 10 | Registro del Contrato Oficina de Recursos Humanos 19 ‘a. Expenoncia & Gursos 0 estudios de especialieacion (de ser el caso} & Otros Factores Puntajo Total dea Evaluacién de la Hoja de Vida a. Evaluacion |b. Evaluacién Puntaje Total Otras Evaluaciones CADA ETAPA DE EVALUACION ES ELIMINATORIA, DEBIENDO EL POSTULANTE ALCANZAR EL PUNTAJE MINIMO SENALADO PARA PASAR A LA SIGUIENTE ETAPA EL PUNTAJE MINIMO TOTAL APROBATORIO SERA DE PUNTOS PARA SER CONSIDERADO EN EL JADRO DE ORDEN DE MERITO DOCUMENTACION A PRESENTAR 1. De la presentacion de la Hoja de Vida La Hoja de Vida se presentaré en un sobre cerrado y estard dirigido a fa Oficina de Recursos — Humanos, cconforme al siguiente detalle: Seftores MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS Att: OFICINA DE RECURSOS HUMANOS. PROCESO DE CONTRATACION N° -2011-EF/43.02 Contrato Administrative de Servicio - CAS Objeto de Ia Convocatoria: NOMBRES y APELLIDOS: DNL Contenido de fa Hoja de Vida: ‘Se presentard en un (1) original firmado, of mismo que contendré la siguiente documentacion: a) Formato de contenido de fa Hoja de Vida 'b) Copia simple del DN. ‘6). Copia simple de la documentacién sustentatoria de la Hoja de Vida. ) Declaracion Jurada de No Tener Inhabilfacién Vigente segun RNSOD @) Decteracién Juraca para prevenir casos de Nepotismo 1) Declarecién Jurada (Bonificaciones) as ANEXO N° 03 FORMATO DE CONTENIDO DE HOJA DE VIDA (Con cardcter de Declaracién Jurada) 1 DATOS PERSONALES Apellido Paterno: ‘Apellido Matero: Nombres: ‘Nacionalidad: Fecha de Nacimiento: Lugar de nacimiento Dpto/Prov /Dist: Documento de identidad: RUC: Estado Civil: Direccién (Avenida/calle — N* — Dpto.) Ciudad: Teléfono (s) Correo electronico: Colegio profesional (N* si aptica) DOCTORADO MAESTRIA POSTGRADO O DIPLOMADO TITULO PROFESIONAL/ LICENCIATURA ‘BACHILLERATO EGRESADO ESTUDIOS TECNICOS \,, (computacin, idiomas entre otros) ‘Aclaracion:— * Dejar en blanco para aquellos que no aplique 1.1 CAPACITACION: ? ze = F F (puede insertar mas fas si asi 10 require) 21 a ti, EXPERIENCIA LABORAL EI POSTULANTE deberé detallar on cada uno de los cuadros siguientes, SOLO LOS DATOS QUE SON REQUERIDOS EN CADA UNA DE LAS AREAS QUE SERAN CALIFICADAS, en €! caso de haber ocupado varios cargos en una entided, mengionar cuales y completar los datos respectivos. a) Experiencia laboral (') minima de ......« . (comenzar por la més reciente). Detaller en e! cuadro siguiente Jos trabajos que califican la experiencia requerida, con una duracion mayor a un mes. (Puede adicionar més bloques si asf lo requiere). N Nombre dela |{ Cargo Fecha de Fecha de Tiempo: ‘Cuenta con ° Entidad o desempefiado Inicio culminacio enel ‘Sustento Empresa (mes/atio) no cargo: Si / No (mesfeno) 1 L Descripcion del trabajo realizado I in I i jede insertar mas flas si asi lo requiere) b) Experiencia en o! sector pablico minima de ..... (comenzar por a mas reciente) Detallar en ef cuadro siguiente los trabajos que califican la experiencia requerida, con una duracion mayor a un mes, (Puede adicionar més bloques si ast lo requiere). N || Nombre dela || Cargo Fecha de ]| Fecha de || Tiempo || Cuenta con 0 || Entidado || desempertado Inicio || culminacio |] en ef Sustento Empresa (mesieio) n cargo || Si / No (mes/atio) 1 L I Descripcién del trabajo realizado 2 IL L I (puede insertar mas flas si asi lo requiere) En el caso de haber realizado consultorfas o trebajos en forma paralela, se consideraré el periodo cronolégico de mayor duracion. ©) Expertencia minima de .. J ON sereessene (CMeNZAr por la més reciente). Detailar en el cuadro siguiente los trabajos que califcan la experiencia requerida, con una duracién mayor a un mes. (Puede adicionar més bloques sI asf lo requiere). N || Nombre dele || Cargo Fecha de ]| Fechade || Tiempo || Cuenta con 0 || Entidado |) desempefiado Inicio || culminacié || en et Sustonto Empresa (mes/afio) n cargo || Si / No (mes/atio). 1 It I ] Desoripcion del trabajo realizado 2 J (puede insertar més filas si asi lo requiere) ” Se consideraré la experiencia a partir de la obtencién del grado de bachiller 22 . ez En @! caso de haber realizado consuitorias o trabajos en forma parelela, se consideraré el periodo cronolégico de mayor duracién, Deciaro que {a informacién proporcionade es veraz y exacta, y, en caso necesario, autorizo su investigacion NOMBRE Y APELLIDO: 23 ANEXO N° 04 ACTA DE EVALUACION DE HOJA DE VIDA (NOMBRE DEL SERVICIO AL QUE POSTULA) Siondo les___ horas del dia__de_de 201___ en aplicacion del articulo 3° de! Reglamento det Decreto Legislative N° 1057 que regula el régimen especial de Contratacién Administrativa de Servicios, aprobedo ‘mediante Decreto Supremo NP 075-2008-PCM, se reunigron en, os miembros integrantes de! Comité encargado de llevar @ cabo a! Proceso de Contratacion N®_-201___-EF/43.02: con fa finalided de evaluer fas Hojas de Vida presentades pare la contratacién de una persona natural mediante Contrato ‘Administrative de Servicios para ‘A. HOJAS DE VIDA PRESENTADAS: ‘Se presentaron los siguientes postulantes: + Representante de te Oficina General de Representante del Area Usuaria % ‘Administraion y Recursos Humanos Representanto do la Oficina de Recursos Humanos 24 ef ANEXO N° 05 ACTA DE OTRAS EVALUACIONES Y RESULTADO FINAL (Nombre del servicio al que postula) Siendo ias___ horas de! dla___ de__de 201__, on aplicaci6n del articulo 3° del Regiemento del Decreto Legislativo NP 1057 que regula el regimen especial de Contratscién Administrativa de Servicios, aprobedo ‘mediante Decreto Supremo NP 075-2008-PCM, se reunieron en ____def Ministerio de Economia y Finanzas, los miombros integrantes de! Comité encargado de llevar a cabo el Proceso de Contratacion N°__~ 201_-EF/43.02; con la finalidad de efectuar la entrevista personal a los postulantes aptes, segin lo obtenido en Ta evaluacién de Hoja de Vida. ‘A. ETAPACON PUNTAJE: De acuerdo a fo sefiaiado en ta convocatoria, se procedié a efectuar fa evaluacién, obteniéndose ef ‘siguiente puntajo: RESULTADO FINAL: De acuerdo a fo sefiaiedo en la convocatorie, se obtuvo el siguiente resulted: I postulante declarado ganador deberd acercarse @ la Oficina de Recursos Humanas del Ministerio de Economia y Finanzas, sito en ol 6to piso del Jt. Junin N° 319, Lima, del fin de suscribir ef Contrato. Los detalles de fa contratacién deberdn ser coordinados con at feléfonto y/o correo electr6nico dentro de! plazo sefalado, ~~" Representanie de ia Oficina Ge ‘Administracion y Recursos Humanos Representante de la Oficina de Recursos Humanos 25 ANEXO N° 06 DECLARACION JURADA DE AFILIACION AL REGIMEN PREVISIONAL, ‘Me encuentro afiado a agin régimen de pensiones: I NO Elio ol siguiente régimen de pensiones: Siatome Nacional de Ponsionos Sitora Privedo de Pensiones Integra Pro Futuro couse ne — Pam Para quienes se encuentran prestando servicios a fevor del Estado y sus contratos son sustituidos por un contrato administrativo de servicios. ‘e face wien Posonare | a wo S En un plazo de cinco (5) dias habiles de suscrito el Contrato Administrativo de Servicios me ‘comprometo @ presentar ante la Oficina General de Administracion y Recursos Humanos, mis documentos que acrediten mi afilacion a algun régimen previsional y la solictud de continuar aportando a dicho régimen, debiendo indicar si suspendi los pagos o si me encontraba aportando un ‘monto voluntario, y en su caso de optar por aportar como afliado regular, a fin que e! Ministerio de Economia y Finanzas efectie la retencién correspondiente. Nombre y apellido NI NY 26 ‘ia ‘ANEXO N° 07 conico: APELLIDOS Y NOMBRES: CARGO: FOTO. CONDICION: OFICINA: Datos, ‘Ap. Patemo" ‘Ap. Matomo Nombres sted Coit Soxo Fecha Nec. Pals Nec. ‘Departamento Provincia Teléfono: Cotuter Correo Electrica: atos Li Condiotn Laboral Fecha Ingroso: Fecha de Ingreso al Estado: "Nombre de la enticed anterior ‘Nombre yteléfono de persona en caso de emergencta Documentos de Identificacion: (Tipo ipsumiento_ Bacamenio ‘Documento Nacional de Identifowcio: RUG NP A pectaro bao jramento que los dates consignades son veracesy 20 sutentan on la docurentaciin & presentada oportunamente y la que presentaré en caso de actualizacion a la Oficina de Recursos Humanos con fa finaligad de ser anexada ami Legajo Personal. FIRMA 27 ANEXO N° 08 DECLARACION JURADA DE NO TENER INHABILITACION VIGENTE SEGUN RNSDD Por [a presente, yo identificado/a con DNI_N? declaro bajo juramento no tener inhabilfacién vigente para prestar servicios aI Estado, conforme al REGISTRO NACIONAL DE SANCIONES DE DESTITUCION Y DESPIDO - RNSDD (*) Lugar y fecha, Ty Modante Rosoncan Ministerial 017 2007 POM, pubiesdo 61 70 de Wari de 2007, sa aprobd la “Directiva para el 130, registro y consulta del Sistema Electrénico de! Registro Nacional de Sanciones de Destitucion y Despido - RNSOD”. En Gla se establece 1a oblgecion de realzar conculta 0 constatar que ningun candidato se encuents inhabiltado pare eiercer funcién publica canforme 6! RNSDD, raspecto doles proceses de nombrarment, designaci6n, eleccitn, contratacion laboral 0 de Iocacién de servcioe, Aeimiamo, aquellos candidatos que se encuentro con inabiitscion vigente deDerdn ser descaifcados det proceso de contratacién, no puciende ser seleccionedo bajo ninguna modabded. 28 ¢ ae ANEXO N° 09 DECLARACION JURADA NEPOTISMO (D.S. N" 034-2005-PCM) Conste por el presente que el (la) seftor(ita) identificado (a) con DNL. N° con domicilio en en el Distrito de F DECLARO BAJO JURAMENTO, QUE: Cuento con pariente (3), hasta 6! cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y/o cOnyuge: (PADRE / HERMANO / HIJO / TIO / SOBRINO / PRIMO / NIETO / SUEGRO / CUNADO), DE NOMBRE (S) /§//quien (es) laboran en este Ministerio, con ef (los) cargo (s) y en la Dependencia (s): s MEF, ‘No cuento con pariente (s), hasta e! cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad y/o conyuge: (PADRE / HERMANO / HIJO / TIO / SOBRINO / PRIMO / METO / SUEGRO /CUNADO), que laboren en este Ministerio. Lugar y fecha, 29 2a ANEXO N° 10 DECLARACION JURADA DE NO TENER DEUDAS POR CONCEPTO DE ALIMENTOS Por la presente, yo . pererresticns cesceseesesseessuees » Sdentificado/a con DN} N° a declaro bajo juramento No tener deudas por concepto de alimentos por adeudar tres (3) cuotas, sucesivas o no, de obligaciones alimentarias establecidas en sentencias consentidas 0 ejecutoriadas, 0 acuerdos conciliatorios con calidad de cosa juzgeda, 0 por adeudos por pensiones alimentarias devengadas sobre alimentos, durante el ‘proceso judicial de alimentos que no han sido cancelados en un perfodo de tres (3) meses Dydesde que son exigibles, fos que ameriten la inscripcién del suscrito en ef Registro de udores Alimentarios creado por Ley N° 28970. 30 ei ANEXO N° 11 DECLARACION JURADA PARA BONIFICACION Yo con Document de Identidad N° ‘con domicilio en de nacionalidad mayor de edad, de estado civil de profesién, @ efectos de cumplir con los requisitos de elegibilidad para desempefiarme como en , manifiesto con carécter de DECLARACION JURADA To siguiente: BONIFICACION POR DISCAPACIDAD (Marque con una"X" la respuesta) PERSONA CON DISCAPACIDAD Si NO ‘Usted es una persona con discapacidad, de canformidad con Jo establecido en a Ley N* 27080, Ley General de la Persona con Discapacidad, y cuenta con \a acreditacion correspondiente de discapacidad emitida por el CONADIS. { JONIFICAL ER PERSONAL |S FUERZAS ARMADAS (Marque con una "X° la respuesta) [__ PERSONA LICENCIADA DE LAS FUERZAS ARMADAS SI NO Usted es una persona Licenciada de la Fuerzas Armadas, de Conformidad con o_establecido en la Resolucién de Presidencia Ejecutiva N° 61-2010- SERVIRIPE, que establece crilerios para asignar una boniiicacién en concursos pare puestos de trabajo en fa administracién publica en beneficio ‘de! personal Licenciado de Jas Fuerzas Anmades, y cuenta con ef documento ‘ficial emitido por ia autoridad competente acreditando su condicién de iconciado. Lima, a @ a) (1) Firma (2) Nombre de la persona natural (3) Documento Nacional de identidad (DN!) “a ANEXO N°12 USTA DE CONTROL DE ASISTENCIA CAS PROVINCIAS LISTA DE CONTROL DE ASISTENCIA DEL PERSONAL CAS DE PROVINCIAS ‘Nombre de Contratado: LUGAR DE VISITA __|_ MOTIVO DE VISITA ‘SELLO ENTRADA SELLOSALIDA | 32 ‘aia ANEXO N° 13 ENTREGA DE CARGO DEL CAS FIGHA DE FISCALIZACION DE RELACION CONTRACTUAL ‘Nombre del Contratado: ‘Nombre del Servicio: Fecha de inicio del Contato: TE del Contrato ‘SE DECLARA QUE EL CONTRATADO PRESENTO: Entrega de cargo y/o Informe | CONFORME CONPORME fe Firma del encargado de recopoien de ‘cargo o Informe Final CONFORME het Entrega de Equipo de Cémputo CONFORME Fima de responsable de Informatica 7 NO Entrega de Utiles de Oficina CONFORME ee Firma dal encargado de recepcién de ‘cargo o Informe Final | Raia Entrega de Mobilario CONFORME CONRORME | |__| same cerResponsaie ae Parone ‘SE DECLARA QUE EL CONTRATADO NO ADEUDA: Rendiciones 0 devoluciones de NO vidticos 6 encargos internos CONT ORME: CONFORME Responsable de Contabilidad Dinero al Fondo para Pagos en NO Efectivo CONFORME | CONFORME TO Responsable del FPPE Otros CONFORME ee Responsable Venficacién Final ‘Jefe de a Oficina de Recursos Humancs yidamente suscrita es Pre-requisito para el pago final del contratado bajo 33 ITRATO. VICIOS Conste por ef presente documento ©! Contrato Administrative de Servicios que celebran, de una parte {nombre de fa entidad), con Registro Unico de Contnbuyente on aomicio en (domiciio legal de ta entidad), representado por Tientficade con Decumento Nacional de Identized en su calidad de Tndicar cargo y/o puesto de! representante de la entidad), quien procede en uso de les ‘acuitades previstas. on (indicar resolucion y/o documento en e! que consian las facultades del representante de Ta enfidad), @ quien en adelente, se denominaré LA ENTIDAD; y, de la otra parto, ‘(nombre del trabajadon, identifcaco con Documento Nacional de Identilad 1 Registro Unico de Contibuyent con domicio en. Adelante sole denominaré EL TRABAJADOR, 6” fos ténminos y condiciones siguientes: 2 quien en CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL Eforesere Conrato s attr al arare das siuotesdispasicones Decreto Legislativo 1057, que regula e! Régimen Especial de Contrataién Adminstratva de Senos (en adele, “régimen CAS’). + Docreto Supreme 075.2008-PCM ~ Reglamento dol Decreto Legislative 1057, modticado por Decreto Supremo 065-2017-P0M, Ley N* 27815, Cédigo de Etica de fa Funcién Publica y normas complementarias. Ley N* 26771, que regula Ja prohibicién de ejercer ta facuitad de nombramiento y contratacién de personal en ef ‘Sector ptiblico en caso de parentesco y normas complementarias. Sontencia de! Tribunal “Consttuconal recalda en ol Expedionte N° 000002-2010-PY7C, que dedlara fa constiucionalied dol régimon CAS y su naturalze aboral. Resolucion de Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE que aprueba regias y lineamientos para la ‘adecuacien dels insrumentos intomos corforme a os cueles las enidades elercen ef poder disipinara sobre fos trabajadores contratados bajo ef régimen iaboral especial de! D.Leg.N* 1057. Las demas disposicones que regulan ei Contato Adminstativa de Servicios. (CLAUSULA SEGUNDA: NATURALEZA DEL CONTRATO Elpresente Contato Admhistevo de Servicios constluye un régimen especial de contatacén labora pore el sector pubico que se clebra conform a 1 eslaleco en el Decrato Legialo N* 1057, sus nonmes reglamerteias 7 demas noma de mater presupuesta que resutan petnentes Por su naturaleza de régimen faboral especial de contratecién de! Estado, confiere a EL TRABAJADOR, inicamente, os derechos y obligaciones establecidos en ef Decrefo Legislativa N" 1057, su Reglamento y modifcatorias. a : EL TRABAJADOR y LA ENTIDAD suscriben el presente Contrato a fin que el primero se desamperie de forma individual y subordinada como. (indicar puesto y/o cargo) en is unidad orgénica y/0 area ____(indicar dependencia, unidad organica y/o area donde se prestari el servicio), cumpliendo Tunciones defalfadas en 1a Convocatoria para la Contratacién Adminisrativa de Servicios y que forma parte ante del presante Contrato, por el plazo se/ialado en ia ciéusula siguiente. parle acuerdan qie Ta duracen del presente Contato se nila a parr del cla__ (dear fecha de i {indicar fecha de término), dentro del presente aio fiscal El contrato podré ser renovado y/o prorrogado, segiin decisién de LA ENTIDAD y de EL. TRABAJADOR, no pudiendo fen ningin caso exceder el afi fiscal. En caso que cualquiera de las partes decida no prorrogar 0 no renovar of contrato, deberd notficarfo a la otra parte con una anticpacion no menor de cinco (5) dias habiles previos a su vvencimiento, Sin embargo, fs omision del aviso no genera la obligacién de prorrogar 0 reviovar el contrato. ‘Si EL TRABAJADOR continda prestando servicios @ LA ENTIDAD una vez vencido el plazo del presente contrato, ésto Se enfiende prorrogado de forma aulomética por el mismo pfazo del contra, pero dentro del presente ejercicio Ascal En caso que LA ENTIDAD de por resuetto uniiateralmente ei presente Contrato antes del plezo previsto y sin mediar incumpiiniento por parte de EL TRABAJADOR, éste tendré derecho a la penalidad prevista en el articuio 13.3 del 34 ei ‘Reglamento de! Decreto Legislatvo 1057, aprobado por ef Decreto Supremo 075-2008-PCM y modificado por ef ‘Decreto Supremo 065-201 1-PCM. cLAt QUINTA: He SERVICIOS =. DE ‘Las partes acuerdan que Ja cantidad de horas de prestacion efectiva de servico a la semana (jomada de trabajo) es como maximo de 48 horas. En caso de prestacion de servicios auforizados en sobre tiempo, LA ENTIDAD esté obligada a compensar a EL. TRABAJADOR con descanso fisico equivalente al total de horas prestadas en exceso. La responsabilidad del cumpliento de fo sofialado on la presente cléusula seré de cargo del jefe inmediato, bajo le ‘supervision de la Oficina de Recursos Humanos 0 fa que haga sus veces. SLAUSULA SEXTA: REMUNERACION Y FORMA DE PAGO EL TRABAJADOR percibird una remunerecién mensual de S/. (indicar monto en nuimeros) Nuevos Soles ( {indicar monto en letras}, monto que seré abanedo conforme a las cisposicones de tesoreria ‘que haya establect e) Ministerio de Economia y Finanzas. inaiye las montos y aflaciones de ley, asf como fode educcin apicable @ EL. TRABAJADOR. LA ENTIDAD hard efectiva la contraprestacién, previa presentaci6n del correspondiente reciba por hanorarios por arte de EL TRABAJADOR, ‘GLAUSULA SETIMA: LUGAR DE PRESTACION DEL SERVICIO. EL TRABAJADOR prestaré los servicios en (indicar lugar de prestacién de! servicio). La Ended poars dispener fa prostacion do serials faera dol lager designado ce aoverdo 2 las necesidades de servicio defnidas por LA ENTIDAD. OCTAVA: OBLIGACIO! ciones de EL TRABAJADOR: Cumplr las obigacionss a su cargo dervadas del presente Contato, asi como con fas nonmas y drectvas infemas vigentes de LA ENTIDAD quo resuten splcabies a esta modaicad contractual, cobra base de la buena fe labora. 1) Cumali, con 1a presiacion de senicios pactades, segin of horrio que aporunamente fe comuniqve LA TIDAD. ¢) Sujetarse 2 la supervision de la ejecucion de fos servicios por parte de LA ENTIDAD. d) No divwigar, revelar, entregar 0 poner a disposision de ferceras, dentro 0 fuera de! caniro do trabajo saho autorizacién expresa de LA ENTIDAD, 'e informacién proporcionada por ésta para la prestacién del servicio y, en general, toda informacién a la que tenga acceso o la que pudiera producir con acasién del servicio que presta, dlrantey despuds de concutta a vigencl del presente Contato €) Abstenerse de realizar accones u amisiones que pudieran perudicar 0 atentar la imagen insttucional de LA ENTIDAD, quardando absohita confdencialsed f) Adopter las medidas de sogurided que gerenticen la inlegrd di fa documentacien que se proporcona. 8) No delegar ni subcontatar tte ni pariekmente fa prstacién de sus servicios, teniendo responsabilidad por su «jecucin y cumpliient. \h) tras que establezca la entidad 0 quo sean propias de puesto ofuncion a desemperir. [CLAUSULA NOVENA: DERECHOS DE El TRABAJADOR Son derechos de EL TRABAJADOR os siguientes: a) Perebirlaremuneracién mensual acortada ena cidusule sexta del presente Contrato. b) Gozar de veinticuatr (24) horas continues minimas de descanso por seman. Dicho descanso se fomars todos los dias domingo de cada semana, salvo pacto en contraro. €) Hacer uso de quince (15) dias calenderios de descanso fisico por afto cumple. Para determinar la oportunidad del efercicio de este descanso, se decidirs de mutuo acuerdo. A felts de acuerdo, decidiré LA ENTIDAD ‘observande las disposiciones conespondientes. 4d) Gozar etectvamente de las prestaciones de salud de ESSALUD, conform a fas isposiciones aplicables. ) _Afllaree @ un régimen de pensiones. En el plazo de coz (10) dias, contados a partir de fa euseripciin del contrato, EL TRABAJADOR deberd prosentar Decleracién Jurada especiicando el régimen de pensiones al que desea ester afiado 0 al que ya Se encuentra afitado, ) Gozar-de! permiso de lactancia materna y/o licencia por patemidad segiin las normas correspondisntes. 8) Gozarde los derechos colectivos de sindicalizacién y huelga conforme a fas normas sobre fa materia. fh) Gozarde fos derechos @ que hace referencia la Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 35 a |) Los demas derechos establecidos en ef Decreto Legislativo 1057, su Raglemento eprobado por Deoreto Suprema 075-2008-PCM y modificatorias. GLAUSULA DECIMA: GASTOS POR DESPLAZAMIENTO En los casos en que see necesario para el cumpiiniento de sus funciones, el traslado de EL TRABAJADOR en ef mbito nacional @ intemacional, fos gastos inherentes a estas actividades (pasajes, moviidad, haspedaje, vidticos y tarifa nica por uso de eeropuerto), corerén por cuenta de LA ENTIDAD. PRIMERA: CAPACITA EL TRABAJADOR podré ser capacitado conforme a los Decretos Legislativos Nos. 1023 y 1025 y normas regiamentarias, de acuerdo a las necesidades institucionales. SULA EtentioAD se otsvonte acuta a gerorol poder dacblnaro ques refer of atid 15A del Reglaronto de Deoreto Legislativo 1057 aprobade por el Decreto Supremo 075-2008-PCM y modiicado por el Decreto Supremo 065- 2011-PCM, conforme a las normas complementarias sobre la materia y 3 los instrumentos intemnos que para tales ‘efectos dicle LA ENTIDAD. Se recs ristcuaes oorllons onto obes, gue se hayan reaizaco on of curmlmant de 2s obligaciones del presente contrafo con fos recursos y medios de la enfidad, son de propieded de LA ENTIDAD. En ‘cualquier caso, los derechos de autor y demds derechos de cualquier naturaleza sobre cualquier material producido ‘bajo as estipulaciones de esto Contrato son cadidas a LA ENTIDAD en forma exclusiva % ECM DAD DE EL TRABAJADOR EA ENTIDAD, se compromete a faciitar a EL TRABAJADOR materiales, mobiliario y condiciones necesarios para ‘adecuado desarrolio de sus actividades, siendo responsable EL TRABAJADOR de! buen uso y conservacion de ‘mismos, salvo el desgaste normal. coat aasene b neledinssios oes on oes cl en a resercira LA ENTIDAD conforme a las disposiciones intemas de ésia. pécIMO \ 'ENTIDAD en ejercicio de su poder de direccion sobre EL TRABAJADOR, supervisard fa ejecucién del servicio ria del presente Contrato, encontréndose facultado @ exigir @ EL TRABAJADOR fa aplicacién y cumpiimiento Je los téiminos det presente Contrato. (USULA DECIMO SEXTA: EVI ‘normas regiamentarias. CLAUSULA tA: EL TRABAJADOR pod ejercer Ta supiencia al inferior de LA ENTIDAD y queder sujeto a Be ecsores ecbisratas ree ene econ ae ne cee ager sierra seiemcomamenieae re fa cléusula sexta, ni la modiicecién de! plazo de! Contrato seflalado en fa cléusula cuarta del presente SE sus DECIMO OCTAVA: OTROGAMIENTO DE CONSTANCIA DE TRABAJO Coresponders a LA ENTIDAD, « lavés de fa Ofcina de Recursos Humanos o fa que haga sus veces, olomar @ EL TRABAJADOR, de ofcio o a pedide de parte, 'a respective Constancia de Trabajo prestado bajo el régimen CAS. GLAUSULA DECIMO NOVENA: MODIFICACIONES CONTRACTUALES En ejercicio de su poder de direccién, LA ENTIDAD podra modificar unilateralmente e! lugar, tiempo y modo de la pprostacién del servicio, respetando el criteno de razonabilided, y sin que ello suponga la suscripcién de un nuevo Contato 0 adonda, CLAUSULA VIGESIMA: SUSPENSION DEL CONTRATO ET Controfo Adimrisratvo do Sorviios se suspende on los siguientes supuestos: 1. Suspensién con contraprestacién, 36 ; “Bi w Ministerio a) Los supuestos regulados en el régimen contributivo de ESSALUD. En estos casos, e! pago de la ‘remuneracién se sujeta a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. 4) Por ejercicio del derecho al descanso pre y post natal de Ia trabajadora gestante. EI pago de fos ‘Subsidios comespondientes so sujeta a las disposiciones logales y reglamentarias de la materia, ©) Por licencia con goce de haber, cuando comesponda conforme a lo dispuesto por el Decreto Leyislativa 1025, Decreto Legislativo que prueba nommas de capacitacién y rendimiento para el sector publico y normas complementarias. 4) Por licencia por patemidad, de acuerdo a lo establocido on la Ley N° 29409 ~ Ley que concede el derecho de licencia por petemidad a los trabajadores de la actividad publica y privada, 8) Otros supuestos estabiecidos en normas de alcance general o los que determine LA ENTIDAD en sus dlrectivas intemas. 2. Suspensién sin contraprestacién: Por hacer uso de permisos personales en forma excepcional, por causas debidamente justificedas, EXTINCION DEL. ‘de servicios se extingue en los siguientes supuestos: Elfellecimiento de EL TRABAJADOR, La extincién de fa entidad. Por voluntad unilateral de EL TRABAJADOR. En estos casos, deberé comunicar a la entided con una anticipacion de treinta (20) dias naturales anteriores al cese, salvo que fa Entidad lo autorice un plazo ‘menor. ‘Por mutuo acuerdo entre EL TRABAJADOR y LA ENTIDAD. Si EL TRABAJADOR padece de invalidez absoluta permanente sobreviniente declarada por ESSALUD, que impida ta prestacién del servicio. Por decisién unilateral de LA ENTIDAD sustentada en el incumplimiento injustiicado de tas obligaciones derivadas de! contrato 0 de las obligaciones normativas aplicables al servicio, funcién 0 cargo; 0 en fa doficioncia en el cumplimiento de las fareas encomendadas. El vencimiento de! contrat. En e1 caso do! itera! g) ia entided deberd comunicer por esctlo @ EL TRABAJADOR el incumpliniento mediante una naotcacién debidamente sustentada. EL TRABAJADOR tiene un plazo de cinco das (5) ables, el cual que ‘puede ser ampiado por LA ENTIDAD, para expresar los descargos que astime convenient. Vencido ese plaza la éentidad debe decir, en forma motvada y segtn los critrios de razonabildad y proporcionaided, si resuelve 0 70 \\et contro, comuniséndolo a! contratado en un piezo no mayor a diez (70) dias hébiles. Esta decision es jmougnable de acuerdo al artculo 16 del Regiamento de! DecrefoLegisiefvo 1057, modiicade por Decreto Supremo CLAUSULA VIGESIMO SEGUNDA: REGIMEN LEGAL APLICABLE ‘La Contratacion Administrativa de Servicios constituye un régimen especial de contratacién laboral para el sector iiblico cuyas derechos, beneficios y demas condiciones aplicables al TRABAJADOR son los provistos on ef rN Qecreto Legisiativo 1057 y sus normas rogiementarias y/o complementarias. Toda modificacién normativa es de 1cién inmediata al Contrato. clio legal las drecciones que figuren en fa introduccién del presente Contato, lugar donde se les cursard vilidamente las notificaciones de ley. Los cambios domictiarios que pudieran ocuntr, serén comunicados notarialmente al domicilio legal de (a otra parte dentro de los cinco dias siguientes de iniciado al trémite, cual CUARTA: FINS ‘Los conflcfos derivadas de la prestacién de los servicios efecutados conforme a este Contrato serin sometidos al Tribunsl del Servicio Gil en recurso de apelacién, conforme a lo establecido en ol articulo 16 del Reglamento det Decreto Legislative 1087, modificado por Decreto Supremo 065:2011-PCM, Las disposiciones contenidas en el presente Contrato, en relacién a su cumplimiento y resolucion, se sujetan a lo {que estabiezca e1 Reglamento del Decreto Legislative N° 1057, modificatoria Decreto Supremo 0865-2011-PCM y sus ‘nonnes complementarias. En sofial de conformided y sprobacién con fas condiciones establecidas en el presente Contrato, las partes Jo ‘susenben en dos ejemplares igualmente validos, en la cluded de, ol 37

You might also like