You are on page 1of 9
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL PERIO0O ACADEMIC: OCTUBRE/2014 ~MARZOI2015 LporTADa UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Facultad de Ingenieria en Sistemas, Electronica e Industrial J Carrera de genera lecréica yComunteciones Aruitectura dl Pc L5F87 yl ie 3550 ‘Titulo: ——_Arquitectura, Distribucién de pines, Set de Instrucciones Pic 16887 y 18F4550 ‘Area Académica: Comunicaciones Linea de investigacién: _Electrénice Cicio Académico Paral Séptimo EU" ‘Alumnos participantes: Chavez Liset Palate Sabrina Paucar Henry Solérzano Pricila Médulo y Docente: Microcontroladores Ing Patricio Cordova, Fecha de envio: g/10/2014 Facha de entroga: 33/10/2014 FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL ERIODO ACADEMIC: OCTUBREI2014-~MARZOI20'S. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. @ 1, INFORME DELA CONSULTA 21 Titulo [ARQUITECTURA, DISTRIBUCION DE PINES, SET DE INSTRUCCIONES PIC 16F887 ¥ 16F4550 22 objetivos © Conocer de manera clara y concia la distribucion de pines de los Pics 16F887 y 18F4550 para utlizarios eorcectamente © Comprender la arguitectura de los Pies 16F887 y 18F4550. ‘Analizar de forma etallaa el set de instruciones de los Pies Entenderelfuncionamiento mediante la arquitectura de los Pics. 23 Resumen IPICIGF8S7 es un producto conocido de Ia compata Microchip. Dispone de todas los componentes eponibles en la mayeria de los micracontroladores modernos. Por su bajo precio, un range amplio de aplicaciones, alta calidad y dsponibilidad, et una solucén perfecta apliario para controlar diferentes procesos en a industria, en dispositves de contr de maquinas, para mecir variables de procesos ete 24 Palabras caves: ies, arquitectura, set de instruccones 25 Introsuccién + Arguitectura RIs¢ «6 Elmicrocontrolador cuenta con solo 35 instrucciones aiferentes © Todat las instruciones san uni-ilo excesto por las de ramificaciin 1+ Frecuencia de operacién 0-20 MHz “+ Otcllador interno de alta precision © Callbrado defibrice Rango de frecuencia de EMME a 31KHz selecionado por software + Voltaje de la fuente de alimentacion de 2.0Va5.5V 5 Consumo: 220uA (2.0V, 4MiHe), 134A (2.0V, 32 KH) 500A (on modo de espera) 1+ Anorro de energia en el Modo de suspensin + Brown-out Reset (80R) con opeién para controlar por software 1+ 35 pines de entrada/salid @ UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL 1000 ACADEWICO: OCTUBREI2014-~MARZOM20"S Alta corriente de fuente y de drenador para manejo de LED ‘© Resistencas pull-up programables indvidualmente por software © Interupeién al cambiar el estado de pn Memoria ROM de BK con tecnologia FLASH © Elchip se puede re-programar hasta 100.000 veces \ /, Q Copcién de programacién serial on el circuito ©. Elchip se puede programar incluso incorporado en el dspostiva destino. 256 bytes de memoria EEPROM os datos se pueden grabar més de 1,000,000 veces t 368 bytes de memoria RAM + Convertidor A/D: 2 \ecanales Resolucion de 10 bits 23 temporizadores/contadores independientes TTemporizador perro guardiin + Médulo compatador anal6gico con © Dos comparadores analégicos © Referencia de voltae a (06) (© Referencia de voltae programable en el chip ‘+ Médulo Pw incorporado ‘+ Médulo USART mejorado «© Soporta las comunicacones serales RS-485, RS-232 yLIN2 0 © Auto deteccién de audios + Puerto Serie Sinerono Maestro (MSP) © Soporta los modos SPI I2¢ 26 Materiales y Metodologia 2.6.1 Materiales 2.6.2.1 Marco Teorico ‘Arquitectura Pi 16F887 a | ee ‘ow woso'Tent =e wmeniseucer? <> OW Fig.2. Distribucién de pines de Pic 16F887 @ UNIVERSIDAD TECNICA racintA0 BE NoEMEREN EBS DE AMBATO Peniooo AcabEuico: ocTuneoia wanconeig SE ee Reo | Eee oe eet nner el puerto, page Pin de reincio. B nivllbpco bajo en este pin | einai ahmictocontolador —| Vee veto de proyramaun AO __| B/S de propésto general enol puerto PORT ‘ANO | Entrada del cana O del convertor AD & ae. —_[erane:| | R42 E18 ae propssto gone en puerto PORTA | AN2 | onal 2lconvertior RAQANzMet/CvrenCONG 4 Enivada de referecia negative de vellaje del ‘convertor A/D. ‘Tabla Disribuclén de pines do Pie 1SF887 UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FAGULTAD DE INGENIERIA EN 6i PERIOD ACADEMICO: OCTUBRE/2016— MARZ0\20 Operaciones de Byte orientada /ADDWE Gd ARadirw yh ANDWE fd Yeon wf cur of Borrart cunw - Borrar W coMF fd Complemento f DECF f,d Disminuirf DECESZ f,.d Disminuirf, Saltarsies 0 INCE fd Incremento def INCESZ fd Incrementarf, Sattar sies 0 loRwF fd Inclusive OR W con f Move fd Mover Move f Mover W -f Nop No Operacién RUE t.d Girar a lainquierda t acarreo RE fd Girar f Derecho a través de Carry SUBWF f,d Resta W def SWAPF fd Aperitivos Intercambia en f XORWF fd OR exclusive W con F Operaciones binarias orientada Ber fb Bit Clear # BSF fb Set itt BTFSC f,b Bit de prueba , Salta si Clear BTFSS fb Bit de prueba f, Omitir si Set Operaciones literales y de contro! Tabla: Set de instrucciones det PIC 16F887 ISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL, UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO @ Set de nstrucciones + Operaciones; Byte orienta Opersciones binariaeorientada + Operaciones iteraes y de control cada instrucei6nPICI6 es una palabra de 14 bits divdido en un cbdigo de operacién, que especiia el ipo de insruccdn y uno 0 més operandos que especiican ain mas la operacisn dela nstruccén, Para obtener instruciones orientados a bytes, representa un archivo que registra en el designador ‘a! representa un destino designador. Ei designador del registro archivo especfic que el exstro de archivo es para ser utiizado por la instrucién. 1 desgnador de destino especifia que el resutado de la operacin se va a colocar. i'd es cero, e! resultado es colocado en e! registro W. Sia! eS uno, el resultado se coloce en el registro de archive especticado ena instrucién. Para obtener instrucclones orientados a bits! representa un campo debits designador, que selecciona lit afectado por la operacién, mientras que representa a dreccidn del archivo enel que se encuentra elbit. ss operaciones Iterales v de contro, representa unos 8 bits 011 Bits constants, o valor literal [aloncice de instrucelgn eonsiste en cuatro periodos de oselador, para uno frecuencia de orcilndor de 4 Miz, esto da una normaes inetruceign de tiempo deejecucién de 1 ms ‘Todas las instrucciones son ejecutados dentro de un solo ciclo de instruccién, a menos que una prueba Conditional es verdadera, 0 el contador de programa es cambiado como resultado de una instruccén. ‘Cuando esto ocurr, la ejecucin tiene dos cits de instrucidn, con e segundo ciclo ejecutado como un No. ‘odes los ejemplos de instrucciones utilzan el formato ‘Oahh’ a representar un nimero hexadecimal, donde “h significa un digito hexadecimal UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO @ FACULTAD DEINGENIERIA EN SISTEMAS. ELECTRONICA E INDUSTRIAL, SACADEMICO: OCTUBRE/2014~ MARZOI2018 2.7 Discusion DIFERENCIAS ENTRE UN MICROCONTROLADOR Y UN MICROPROCESADOR ‘Microcontrolador es un sistema cerrado, es en defiitva un circuitointegrado que inciuye todos fos componentes de un computador, Debido a su reducido tamaho es posible montar e eruelador ene! propio dispositive al que goblerna. En éste caso el controlador recibe el nombre ve contladoe empotrado. fn donde todas ls partes del procesador estan contenidas en su interior y s6lo salen al exterior las lineas que gobiernan los peifericos cn configuracién minima basica de un Microprocesador estaba constituida por un Micro de 40 Pines, Una memoria RAM de 28 Pines, una memoria ROM de 28 Pines y un decodficador de SGrecciones de 18 pines; pero un Microcontrolador incluye todo estos elementos en un solo Greuitetntegrado por lo que implica una gran ventaa en varios factoes: En el ercuito impreso For su_amplasimpificacén de componentes, ef costo para un sistema basado_ en vrerocontrolador es mucho menor y, lo mejor de todo, el tempo de desarrollo de su proyecto tlectrénico se disminuye considerablemente. fara que un microprovesador se funcional requlere canectarse a una memoria y 8 dspositives te entrada ysalida(/S), Es dec, ena tarjeta principal de lacomputadore personal, ademas de ae tuien microprocesador, requieren de memoria RAM y como se conoce {a tarjeta principal {Motherboard} tenemos un“sGper” circuto Integradolamado “chipset” que entre otras cosas se tnearga de proporcionar los funciones de entrada y sali, tales como el control de los puertos sevaleporalelo, USB, \EEE-1394, Cthernety de las ranura ISA, PC, AGP V mis Te tambio. en un microcontrolador tenemos tanto las capacidades de procesamiento, Simacenamiento de datos e instrucciones (memoria) y de comunicacion con el entorno {E/S) ‘dentro de un solo chip. No requiere de otros componentes para funcionar. De hecho puede considerarse como una microcomputadora en un solo chip. COtradiferencia es la arquitectura (los bloques funcionalesinternos la forma en que se conectan), ormalmente lade los microprocesadores es [a tradicional de Von Neumann, mientras que la de Tocmierocontroladores es la Harvard y aunque ya ne hay arqultecturas “puramente” CISC 0 RISC ‘ye que actualmente comparten muchas caractersias, a de los mcrocontroladores es RISC. La Trauitectura Harvard se distingue por tener una memoria para los datos y otra para Ist Insteucciones, cade una con propio bus y capacidad 2.8 Conclusiones "A panera cero un bit del esto TRS (pin-0), e pin corresponciente del puerto se coniguraré como una salida, De manera similar, al poner a uno un bit del registro TRS (bit-2},e! pin correspondiente del puerto se configuraré como una entrada, Cada puerto tiene su propio registro de control de flujo, © sea el registro TRIS correspondiente: TRISA, TRISB, TRISC ete. lo que determina el comportamiento de bits del puerto, pero no determina su contenido UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO. FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL PERIODO ACADEWICO: OCTUBREM201 £1PICA6F887 tiona 3 pinee deentrada y sala con 14 entradas analégicae locircon 14 canalet de A/D, a mds de trabajar a una frecuencia de operacién de 0-20Mhz y este este solo cuenta con 35 instrucciones. El andlisis de cada uno de los puertos nos permite trabajar de mejor manera con el PIC, ademas de ello permite conacer més intimamente a los PIC’s en estudio y sus utilidades, De acuerdo al estudio realizado se puede decir que el PICIBF4SSO brinda mayores facidades l Usuario ya que este es un PIC de mayor velocidad y ademas permite mayor nimero de Instrucciones al tener mayor espacio de memoria 2.9 Referencias bibliograficas [1Jhttp://www forosdeelectronica.com/{23/sensor-humedad-555-controlado-pic-18320/ [2nttp://server-die.ale-upv.es/asignaturas/Ised/2003-04/Placas/AD2/WVCMP. pdf [a}Datashet del PIC 16F887, recuperado de: bhtp://ww.microchip.com/downloads/en/DeviceDoc/41291F pf [aDatashet de! PIC 184550 recuperado de: http://w microchip com/downloads/en/devicedoc/39632c.pdf [5] Fundamentos y aplicaciones con Pic. Fernando E, Valdes Péres. Impreso en Espaha.

You might also like