You are on page 1of 23
COIEMS. CONVOCATORIA -Piblica y Abierta- La Secretaria de Educacién Piblica (SEP), a través de la Secretaria de Educacién del Estado de Veracruz (SEV) y el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV), de conformidad con los Articulos 3°, fraccién Il, 73, fraccién XXV, 123 apartado B, fraccién VIl, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 3°, 14, fraccion | Bis, 21 y Noveno Transitorio de la Ley General de Educacion; 5,9, fracciones Vill, XVI y XX, 13, fraccion Il, 21, fracoién Il, 23, 24, 68, 69, fracciones |, IV y VI, 71, 73, 74, 79, y Quinto Transitoro de la Ley General del Servicio Profesional Docente; Disposiciones Generales Décimo Quinto y Décimo Octavo de los Lineamientos iniciales generales para llevar a cabo la eevaluacién del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educacién Basica y Educacion Media Superior y lineamientos iniciales generales para levar a cabo la evaluacién para la promocién a cargos con funciones de Direccion (Directores) en Educacién Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2015 (LINEE-01-2014), y Articulos 13, fracciones | Il, 14, fracciones 1, Il, 1, V, y VI, de los Lineamientos iniciales especticas para llevar a cabo la evaluacion del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educacion Basica y Educacion Media Superior y Lineamientos iniiales especificos para llevar a cabo la evaluacion para la promocidn a cargos oon funciones de Direccién (Directores) en Educacion Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2015 (LINEE-02-2014), expedidos por el Instituto Nacional para la Evaluacion de la Educacién, se CONVOCA ‘os interesados en ocupar las plazas vacantes para el desempefio de funciones docentes y técnico docentes, egresados de las Insttuciones Educativas de Nivel Superior pablicas y particulares con reconocimiento de validez oficial, a paticipar en el Concurso de Oposicion para el Ingreso a la Educacién Media Superior, ciclo escolar 2014-2015, de acuerdo con las siguientes Bases: impo disciplinary asignatura | _ ea del Biologia Experimental | Biologia Marina . Biologia Molecular Biotecnologia Biotecnologia Genémica Ciencias Ambientales Ecologia Experimentales. | Eola Maa 14 Biologia (Ecologia) Enserianza de las Ciencias | | Hidrobiologia Ingenieria | Agricola Ingenieria | Agrénoma Ingenieria | Ambiental Ingenieria | Bioquimica Ingenieria | __| Biotecnolégica Campo disciplinary asignatura |) PERFILESESPECIFI a del cor 1.2, Ciencias de la Salud Ingenieria Hidrobiolégica Educacién Media Superior con especialidad en Ciencias Naturales Manejo de Recursos Naturales Medicina General Medicina Veterinaria Zootecrista Oceanolagia Produccin Animal Quimica Bacteriolégica y Parasitlogica Quimica Biolégica ica Farmacéutico Biologica Ingenieria Biomédica Medicina General Nutiién Nutrcidn Humana Nulticién y Bienestar integral Nulticién y Ciencias de los Alimentos Nutrcion y Dietética Salud Publica Terapia de la Comunicacién Humana 1.3. Fisica Comunicaciones y Electronica Fisica Geofisica Geologia Ingenieria Aeronautica Ingenieria Civil Ingeniera de Minas Ingenieria Electrica Ingenieria Electromecdnica Ingenieria en Minas y Metalurgia Ingenieria Fisica Ingenieria Fisioo Matematica Ingenieria Geol6gica Ingeniera Industrial Ingenieria Mecénica Ingenieria Mecénica Automotriz Ingenieria Mecatrénica Ingenierta Metalirgica Ingenieria Petrolera Educacién Media Superior con especialad en Ciencias Experimentales Manufactura Matematicas Mecénica Electrcista Mecénica Industrial Quimica Concurso de Oposicién para el Ingreso a la Educacion Media Superior, ‘ ciclo escolar 2014-2015 COIEMS-A Campo disciplinary asignatura Quimica Metalirgica Telematica Transmisiones Biologia Ecologia Geofisica Geogratia 1.4, Geografia Geogratia Humana Geolagia Ingenieria en Geologia Educacion Media Superior con especialidad en Geogratia Biologia Bioquimica Ciencias Genomicas Ingenieria Agricola Ingenieria en Agro biolégica Ingenieria Agroindustial Ingenieria Ambiental Ingenieria Biomédico Industial Ingenieria Bioquimica Ingenieria Bioquimica Industrial Ingenieria Biotecnol6gica Ingenieria en Agroecologia Ingenieria en Alimentos Ingenieria en Bioprocesos Ingenieria en Farmacéutica Ingenieria en Fitotecnia Ingenieria en Sistemas Ambientales Ingenieria Forestal Ingenieria Metalirgica Ingenieria Quimica . ‘Analisis de Sistemas Disefiador de Programas de Computacién Informatica 2. Campo disciplinar. Ingenieria en Mecatronica Comunicacién. Ingenieria en Sistemas Computacionales 2.1. Informatica Ingenieria en Software Matematicas Apicadas a la Computacion Sistemas Computacionales Tecnologias de la Informacion 1.5. Quimica Campo disciplinar y asignatura 2.2. Lectura, Expresion Oral y Esorita 23, Lengua Extranjera | Teatro Ciencias de la Comunicacion Ciencias Humanas Ciencias y Técnicas de la Comunicacion Comunicacién Comunicacién Colectiva Espa Humanidades Lengua y Literatura Espariolas Lengua y Literatura Hispanicas Lengua y Literatura Modernas Letras Clasicas Letras Hispanicas Letras Humanas Educacién Media Superior con especialidad en Espaifol Lingiistica Literatura Dramética y Teatro Literatura Iberoamericana Periodismo Periodismo y Comunicacion Periodismo y Comunicacién Colectiva ‘Administracion de la Hospitalidad Comercio Intemacional Ensefianza del idioma inglés Idiomas Lengua Extranjera Lengua y Literatura Modernas Letras inglesas Literatura Modema Negocios Intemacionales Relaciones Interacionales Turismo 244, Literatura Ensefianza de la Lengua y Liter Estudios Literarios Lengua y Literatura Lengua y Literatura de Hispanoamerica Lengua y Literaturas Modemas Letras, Letras Espatiolas Letras Hispanicas Letras Mexicanas Lingiistioa Lingiistica Aplicada Literatura Literatura Latinoamerioana Concurso de Oposicién para el Ingreso a la Educacién Media Superior . ciclo escolar 2014-2015 COIEMS-A del conocimiento /Administracion Administracion de Empresas ‘Administracion de Recursos Humanos Humanidades y Ciencias eet Contaduria Diseriador de Proyectos Administrativos 3.1.Administracion Es ia Negocios 3, Campo disciplinar: Ciencias Poiiicas Comunicacién 3.2. Derecho Criminalistica Derecho Sociologia ‘Arquitectura Disefo de Interiores 3.3.Dibujo Disefo Grafico Ingenieria Civil Ingenieria Industriel Mecénica ‘Administracion ‘Administracion Publica ‘Agronegocios ‘Comercio Internacional Economia Finanzas Mercadotecnia Negocios Internacionales Relaciones Comerciales Sociologia 3.4, Economia Lengua y Literatura Espafiolas Lengua y Literatura Hispnicas Letras Clésicas Letras Hispanicas Letras Humanas Lingiistica . 3.5. Etimologias grecolatinas ‘Antropologla Derecho Economia Estudios Latinoamericanos 3.6. Historia Filosofia y Letras Historia Pedagogia Politica Sociologia san ea wee ' ciclo escolar 2014-2015 Concurso de Oposicién para el ingreso ala o SEV. icacion Media Superior. COIEMS-A Arquitectura ‘Artes plésticas Ciencias del Arte y Gestion Cultural Danza s Desarrollo y Gestion Intercultural Disefio Ambiental y de Espacios Disefo de Inteiores Diserio Grafico Educacion Artistica Estudios Humanisticos Estudios Humanisticos y Sociologia Filosofia Historia Historia del Arte Museografia Masica Restauracién de Bienes Muebles Sociologia Teatro ‘Antropologia Ciencias Humanas Ciencias Poltcas Ciencias Religiosas Ciencias Sociales Comunicacién Derecho Dramaturgia| Economia Estudios Latinoamericanos Etnologia Filosofia Historia . Historia del Arte Humanidades Letras Letras Ciasicas Lingiistica Pedagogia Psicologia Sociologia Teatro Teologia 3.7. Historia del Arte 3.8. Humanidades (Filosofia, Logica, Etica y Estética) Concurso de Oposicién para el Ingreso a la Educacién Media Superior, . ciclo escolar 2014-2015 COIEMS-A Campo disciplinary asignatura f Ke e ‘conocimiento | Ciencias Polticas Economia Epistemologia Filosofia Historia Pedagogia Sociologia “Administracion en Recursos Humanos Psicologia Psicologia Clinica Psicologia Clinica y de la Salud Psicologia de la Salud 3.10-Psicologia Psicologia Educativa Psicologia Familiar Psicologia Industrial Psicologia Organizacional Psicologia Social Sociologia ‘Antropologia Ciencias Polticas Economia Sociologia ‘Actuaria Ciencias de la Computacion Economia Fisica Ingenieria de Aeronaves Ingenieria de Vehiculos de Motores, Barcos y ‘Aeronaves Ingenieria Electronica y Comunicaciones Ingenieria en Barcos Ingenieria en Electronica . Ingenieria en Sistemas Computacionales Ingenieria en Software Ingenieria Industrial Ingenieria Mecénica Ingenieria Quimica Educacién Media Superior con especialidad en Matematicas Matematicas Quimica Teonologias de la Informacién 3.9, Metodologia de la Investigacion 3.11. Sociologia Politica 4, Campo disciplinar: Matematicas, 4.1, Matematicas Concurso de Oposicién para el Ingreso ala Educacion Media Superior, . ciclo escolar 2014-2015 COIEMS-A De acuerdo a las categorias de las plazas vacantes que se concursan los aspirantes ddeberan reuni os siguientes requisites de preparacion: Tipo de plaza Nivel de Preparacion Profesor Asignatura A Titulo nivel Licenciatura Profesor Asignatura C Titulo a nivel Maestria Profesor de Camera Asociado A Tuo a nivel Lcenciatura PrerdeCareassorao8| “thine deunate ovation Goto deena Profesor de Camera Asociado C Titulo a nivel Maestia Profesor de Carrera Titular A Titulo a nivel Maestria y Candidto al Grado de Doctor Profesor de Carera Titular 8 Titulo a nivel Doctorado Profesor de Carrera Titular C Titulo a nivel Doctorado_ Para el desempefio de funciones técnico dacentes podran partcipar los egresados de las Instuciones Educatvas de Nivel ‘Superior, pblicas y paticulares, que cumplan con los siguientes perfiles especificos: ‘Asignaturas del conocimiento Analisis de Sistemas ‘Computo Informatica Programacion ei 1. Capacitaoién en Tecnologias de la Informacion y Comunicacion Electricidad Electronica Enfermeria Mantenimiento Biologia Ciencias basicas Ciencias experimentales Ciencias naturales Idiomas Quimica 2. Formacién para el Trabajo 3. Laboratories y Talleres ion Media Supe ‘ ciclo escolar 2014-21 COIEMS-A SEER Ate y Cultura Biblioteconomia Educacion fisica Trabajo social 4, Paraescolares Pra el ingreso a funciones técnico docentes en Educacion Media Superior se tendrén que considerar, adicionalmente, los siguientes requisitos: Tipo de plaza Grado académico Técnico Docente Asignatura A Titulo nivel Licenciatura = Titulo a rive Lcenclatura y Especializacion con duracion Téenico Docent Asignatura B minima de un aio o candidato al Grado de Maestria Técnico Docente Asociado A Titulo a nivel Licenciatura Titulo a nivel Licenciatura y Especializacién con duracion Ceceeeeeeececeaeee minima de un af 0 candidato al Grado de Maestria Técnico Docente Asociado C Titulo a nivel Maestria. Técnico Docente Titular A Tituo a nivel Maestria y Candido al Grado de Doctor Técnico Docente Titular B Titulo a nivel Doctorado Técnico Docente Titular C Titulo a nivel Doctorado Cuando el aspirante cuente con titulo de Licenciatura o de Maestria no afin a las areas del conocimiento requeridas por subsistema, modalidad, campo disciplinar, asignatura y disciplina asociada al componente profesional tecnico; el nivel de preparacion podré acreditarse con titulo del grado superior que correspondan a las mismas, EEN Los participantes deberén cumplr con lo siguiente: 1. Ser ciudadano mexicano, en pleno ejericio de sus derechos civiles 0 extranjero cuya condicion de estancia permita la funcién a desarrolar. 2. Disposicién para prestar sus servicios en cualquier centro de trabajo de la Entidad Federativa, 3. No ocupar plaza docente, técnico docente u ocupar cargos directivos o de supervision con nombramiento defnitvo, ‘en proceso de obtenero, en el Sistema Educativo Nacional, salvo lo establecido en la Base Il inciso d 4, No estar inhabiitado(a) para el servicio pibico. COE Presentar en alguna de las sedes establecidas en el Sistemia Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente (SNRSPD), la siguiente documentacién en orginal, para coteo, y copia Identifcacién oficial vigente: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte; Clave Unica de Registro de Poblacion (CURP), ‘Acta de Nacimiento; CComprobante de domicio con fecha de expedicén no mayor tres meses; Carta de naturalzacién, en su caso; Documentacion migratoria expedida por autoridad competente, que autorice trabajar en el pais, en su caso; Titulo Profesional, Cédula Profesional o Acta de Examen Profesional; los participantes que a la fecha de registro no cuenten con esta documentacién, deberan presentar Constancia de Estudios especificando la fecha de su Conclusién, asi como la celebracion del Examen Profesional, as cuales necesariamente tendran que ser anteriores allinicio del ciclo escolar 2014-2015; 8. Certficacién Nacional del Nivel de Idioma (CENNI) de nivel 12 o superior, para acreditar dominio del idioma en el caso de la asignatura de Lengua Extranjera 9. Carta, bao protesta de decir verdad, de NO ocupar plaza docente, tecnico dacente o desemperiar cargos directivos 0 de supervision con nombramiento definitive, o en proceso de obtenerlo, en e! Sistema Educativo Nacional, 10. Constancia de no inhabiitacion para el servicio pablico; 11. Carta de aceptacion de las Bases de la presente Convocatoria (ésta le sera proporcionada al momento de su registro}; . 412. Ficha para el registro que se obtiene a través del Sistema Nacional de Registro del Servicio Profesional Docente al conclu el pre-egistro; 13, Cuatro fotografias recientes tamao infantil, de frente, en blanco y negro, y 14. Documentacién probatoria para acreditar su conocimiento y dominio de la disciplina asociada al componente profesional técnico, en su caso. ara el ingreso al servicio en la Educacion Media Superior en el ciclo escolar 2014-2015, a partir de la fecha de publicacién de la presente Convocatoria se someten a Concurso por parte de la SEV Y EL COBAEV: - “PLAZAS HSI ae ~~" récwico pocenres - TOTAL Nessun On| Tengo wan ics “|| Trp SP | Nae ne Pe Roe PR) Asiratia A 0 | Asati 8 0 creek Fesreaa | Astgnoture A o o | 0 o | asqnatra 8 0 0 0 0 mas Pe fol fe inca 0 0 0 o tee {ale me fefelo le SRO PLAZAS HSM T TECNICO DOCENTES TOTAL sare fam ae ner Pc et o o 0 0 0 0 0 0 a) * 0 0 o| 0 0 ° 0 9 oo 0 0 Oo} o 0 0 0 ‘También se ocupardn, con base en los resultados del concurso, las plazas de nueva creaciOn, las vacantes defintivas y las, temporales que se generen hasta el 31 mayo de 2015. En el proceso de ingreso previsto en la presente Convocatoria quedan comprendidas las plazas de nueva reacién, las vacantes definitivas y temporales por hora/semana/mes cuyo valor corresponde a tres 0 mAs grupos, de acuerdo al numero de horas de la asignatura 0 a cualquier otra denominacion que se imparta con este tipo de plazas. ‘Se convoca también la partcipacion en este proceso de ingreso a quienes desempefien funciones docentes y tenico docentes en la Educacién Media Superior, que se encuentren en alguna de las siguientes condiciones: ) Ocupar plaza de jomada con nombramiento temporal, sin ostentar otra de jornada con nombramiento definitvo, b) Ocupar plaza de jomada con nombramiento temporal y ostentar otra(s) por horalsemanalmes con nombramiento temporal, ©) Ocupar plaza(s) por horalsemanalmes con nombramiento temporal exclusivamente. . 6) Ocupar plaza(s) por horalsemanaimes con nombramiento definitvo e incluso temporal ‘A quienes encontrandose en cualquiera de las cuatro condiciones establecidas anteriormente, ingresen a la Educacién ‘Media Superior para ocupar las vacantes disponibles de nueva creacin o defiitvas, les seran otorgadas las mismas, en ‘cambio, pr las plazas que ocupan en los terminos sefialados en fs incisos anteriores, Las plazas docentes y técnico docentes a concurso por subsistema, modalidad, campo discilinar, asignatura y discipina del componente profesional tecnico, se detallan en los cuadros siguientes: ASIGNATURAS: POR SUBSISTENA Plazas con Funciones Docentes aT eletay el ete] se letats 1 COLEGIODE BACHILIERES TASIGNATURA | -ASOCADO | ——TTULAR ‘ToTAL 12 COIEMS-A ciclo escolar 2014-2015 Educacion Media Superior, 3 5 é& g 8 Ste PuAZAS HSH Puazas PuAzAS St PLZAS sit PLAZAS St PuZAS St PLAZAS st PLAZAS ste PLAZAS ste PuzaS HSM | | |A)NUEVA CREACION A) NUEYA CREACION, A) NUEVA CREACION [AVNUEVA CREACION, A)NUEVACREACION sy DeFATIAS S)OEFINTINAS 5) OEFINTINAS B)DEFINTIVAS ‘)TENPORALES: 1.4, BIOLOGIA (ECOLOGIA) 3 3 | 3 i 1a GEOGAFR 5. cuMcA 2.1. NFORNATICA SUBTOTAL Concurso de Oposicién para el Ingreso a la Educacién Media Superior ciclo escolar 2014-2015 COIEMS-A, 8 [ASIGNATURAS Plazas Hs PLAZAS Hs PLAZAS Hist )DEFINTIVAS 22 LENGUA, EXPRESION ORAL Y ESORITA SUBTOTAL A) NUEVA CREACION )DEFINTVAS CO TEMPORALES: ‘SUBTOTAL 73. LENGUAEXTRAWERA |) NUEVA CREACION OV TENPORALES SUBTOTAL -A)NUEVA CREACION, 8) DEFINTIVAS ‘3. CAMPO DISCIPLINAR: HUMANIDADES Y 3 i 5 i 8) DEFINTAS CO) TENPORALES: SUBTOTAL 32. DEREGO -A)NUEYACREAGION 5) OEFINTIVAS: C)TENPORALES 8 BBR gaz £53 8s ge s COIEMS-A 6 PLAZAS eee Hs PLAZAS Hsu PLAZAS Hsu Hei PLAZAS Hsu PLAZAS Hsu Lata a A) NUEVA CREAGION, By DEFNTIVAS, SUBTOTAL 34 ECONOMIA -AVNUEVA CREAGION OV TEMPORALES B)OEFIITIVAS, SUBTOTAL -AVNUEVA CREAGION {35 ETROLOGIAS GRECOLATINAS B)OeFNTVAS. (©) TENPORALES SUBTOTAL SB HISTORIA [AVNUEVA CREACION 8) oeFITIVAS: Oy TEMPORALES SUBTOTAL {37 HISTORIA DEL ARTE -AVNUEVA CREAGION By DEFITIVAS. Oy TEMPORALES SUBTOTAL {38 HUNANOADES (FLOSOFIA, LOGICA, TIGA YESTETICA) ‘AV NUEVA CRE ducacién Media Superior ciclo escolar 2014-2015 Concurso de Oposicién para el Ingreso ala e = COIEMS-A 6 Plazas con Funciones Técnico Docentes ASIGNATURAS. PLAZAS Hsu 138, NETODOLOGIADE LA INVESTIGACION B)oeFNITIVAS: SUBTOTAL “aio PaicoLoGiA -AVNUEVA CREAGION B)OEFNTIVAS: ST SODOLOGAPOLTICA -AVNUEVA CREAGION B)OeFINTIVAS: ‘Cy TENPORALES: SUBTOTAL ‘CAMPO DISCIPLINAR: MATEMATICAS. (73. ADMNISTRAGION -A)NUEVA CREAGION B)DEFNTIVAS. O)TENPORALES ASIGNATURAS. POR SUBSISTEMA: 8 SEV Concurso de Oposicién para el Ingreso a la Etducacién Media Superior, SIERRA RaS . ciclo escolar 2014-2015 COIEMS.A ASIGNATURAS 1. CAPACITAGION EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUINICAGION |) NUEVA CREACION ae 2) OEFINTIVAS. (TEMPORALES He PuZaS ° SUBTOTAL a 4 2 FORUACION PARA EL TRABAJO |) NUEVA CREACION ‘)DEFNUTIVAS CO TEMPORALES: SUBTOTAL 5 LABORATORIOS Y TALLERES aazs 3 i nnvencrenaon | PES : fe ayoeas 8 im (C) TEMPORALES | o APSO OA SHA SOM 1. Etapas, métodos e instrumentos del proceso de evaluacion para docenttes y técnico docentes El proceso de evaluacién para el ingreso a la Educacién Media Superior, ciolo escolar 2014-2015, consta de tres etapas nacionales que se explican a continuacion - a) Etapauno 16 Consiste en la aplicacion del Examen de conocimientos sobre habilidades docentes y contenidos disciplinares. El instrumento evalia las habilidades docentes para la ensefianza y el nivel de dominio de los Contenidos discplinares de las asignaturas del Marco Curicular Comin, disciplinares y propedéuticas. Los reactivos serén de opcisn miitiple, con cuatro opciones de respuesta, donde solo una es la correcta, Para los aspirantes a ingresar a una funcién docente en disciplinas del componente profesional técnico, asi como técnico docente, el examen Unicamente includ el area de habilidades docentes. b) Etapa dos CConsisteen la apicacién de la Ribrica de evaluacién de competencias docentes. En esta etapa el sustentante realizara tn proyecto de plan de clase de la asignatura a la que aspira. El proyecto deberé considerar las fases de la planeacion eleccion del tema de la unidad del programa a impart, disefio de las estrategias de enseftanza y formas de evaluacion del aprendizaj. La evaluacion del producto se realizara mediante ribricas de valoracion que se sustentan en el analisis del plan de clase presentado por el aspirante. Las nibricas estén conformadas por indicadores de ejecucién que determinan el nivel que alcanza el sustentante en la realizacion de las tareas especiicadas. ) Etapatres c Consiste en la aplicacién del Examen de expresién escrita en espafiol (EXPRESE). En esta etapa el aspirante elaborara Un texto argumentantivo a partir de una instruccién o tarea de escrtura. El examen se orienta a evaluar tres habilidades: el manejo de las reglas del idioma, la capacidad para dar secuencia logica a las ideas y el ajuste al propésito y al tema escrito. La evaluacién se realiza a través de comparar el desemperio individual con cuatro niveles de dominio previamente definidos para cada uno de los seis criterios que constituyen el objeto de medida Los aspectos considerados para la evaluacion estén centrados en las cinco dimensiones que componen el Perfil de Ingreso ala Educacion Media Superior, y se describen a continuacién: a) Aspectos de la etapa uno: Dimensién 1. Domina y estructura los saberes para faciltar experiencias de aprendizaje significativo. En esta dimension, se examinaran los conocimientos, habiidades y actitudes del sustentarte en ls siguientes aspectos: 1.1, Conoce aspectos centrales sobre la ensefianza y los procesos de construccién del conocimiento. 1.2. Domina los saberes de la asignatura que imparte, argumenta su naturaleza, métodos y consistencia légica 1.3, Relaciona saberes cisciplinares distintos fomentando la transversalidad y enriqueciendo su practica docente. 114. Usliza las tecnologias dela informacion y comunicacién para apoyar su practica docente, Dimensién 2. Planifca los procesos de ensefianza y de aprendizaje atendlendo al enfoque por competencias, y los ubica en contextos disciplinares, currculares y sociales ampiio. En esta dimension, se examinaran los conocimientos, habiidades y actitudes del sustentante en ls siguientes aspectos: 2.1. Identifica los conocimientos previos y las necesidades de formacion de los estudiantes y las toma en cuenta al celaborar su planificacion 2.2. Elabora o selecciona planes de trabajo basados en proyectos orientados al desarrollo de competencias, que se Vinculen con el contexto social de los estudiantes. 23. Selecciona y utiiza en el salon de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias, i ee ee gee Dimensién 3. Eval los procesos de enseflanza y de aprendizaje con un enfoque formativo, En esta dimensién, se examinarén los conocimientos, habilidades y acttudes del sustentante en los siguientes aspectos: 3.1. Evalia los aprendizajes de los estudiantes de manera coherente con el enfoque por competencias. 3.2, Establece comunicacion clara con los estudiantes respecto a a evaluacin de sus aprendizejes. Dimensin 4. Organiza su formacién continua alo largo de su trayectoria profesional En esta dimension, se examinarén los conocimientos, habilidades y actitudes Wel sustentante en los siguientes aspectos: 4.1. Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de ensefianza y aprendizae. 4.2. Comprende la relevancia de la evaluacién docente en la mejora de la practica y cuenta con una disposicion favorable hacia ésta Dimension 5. Lieva a la préctica procesos de ensefianza y de aprendizaje de manera efectiva, creatva e innovadora a su Context institucional Eneesta dimension, se examinaran los conocimientos, hablidades y actitudes del sustentante en lo siguientes aspectos: 5.1. Comunica los contenides de su asignatura de manera clara en los diferentes ambientes de aprendizaje, offeciendo ejemplos pertinentes ala vida de los estudiantes. 5.3, Promueve el desarrollo de los estudiantes mediante el aprendizaje, en el marco de sus aspiraciones, nevesidades y posiblidades como individuos, y en relacién a sus circunstancias socioculturales . 5.4, Selecciona y utliza recursos y materiales de informacion relevantes, y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes para la investigacion. b) Aspectos de la etapa dos: Dimensién 2. Planfica los procesos de ensefianza y de aprendizaje atendiendo al enfoque por competencies, y los ubica en contextos dscininares, curiculares y sociales amplos. En esta dimensién, se examinaran los conocimientos, habiidades y actitudes del sustentante en los siguientes aspectos: 2.1. Identifca fos conocimientos previo y las necesidades de formacién de los estudiantes y las toma en cuenta al elaborar su plaificacion, 2.2. Elabora o selecciona planes de trabajo basados en proyectos orientados al desarrollo de competencias, que se Vinculen con el contexto social de los estudiantes. 23. Selecciona y utiiza en el salén de clases materiales apropiados para el desarrollo de competencias Dimensién 3. Evala los procesos de enseflanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. En esta dimension, se examinaran los conocimientos, habiidades y actitudes del sustentarte en los siguientes aspectos: 3.1. Evalia los aprendizajes de los estudiantes de manera coherente con el enfoque por competencias. 3.2. Establece comunicacion clara con los estudiantes respecto a la evaluacion de sus aprendizajes. Dimensién 5. Leva a la préctca procesos de ensefianza y de aprendizaje de manera efectiva, creaiva @ innovadora a su contexto institucional En esta dimensién, se examinarén los conocimientos, hablidades y acttudes del sustentante en los siguientes aspectos: 5.1. Comunica los contenidos de su asignatura de manera clara en los diferentes ambientes de aprendizaje, ‘ofreciendo efemplos pertinentes a la vida de los estudiantes, 5.2. Aplica soluciones creativas ante las eventualidades que puedan presentarse en el aula, teniendo en cuenta las ‘caracteristicas de su contexto institucional yutiizando los recursos y materiales disponibles, 5.4. Selecciona y utiliza recursos y materiales de informacion relevantes,y orienta a los estudiantes en la consulta de fuentes para la investigacién, fe Oposicién para la Educacion Media ©) Aspectos de la etapa tres: Dimensién 5. Lieva a la préctica procesos de ensefianza y de aprendizaje de manera efectiva, creativa e innovadora a su ‘context institucional En esta dimensién, se examinarén los conocimientos, habildades y actitudes del sustentante en el siguiente aspecto: 5.1. Comunica los contenides de su asignatura de manera clara en los diferentes ambientes de aprendizaje, offeciendo ejemplos pertinentes a la vida de los estudiantes. En los casos de la Lengua Extranjera, el nivel de dominio discilinar se acreditara a través de la presentacién del ccomprobante de la Certficacidn Nacional del Nivel de Idioma (CENNI 12 0 superior). Dicho comprobante, es emitido por ia Direcciin General de Acreditacién, Incorporacion y Revalidacién (DGAIR), de la Secretaria de Educacion Publica (wwww.cenni.sep.gob.mx), y debera ser entregado al momento del registro Todo aspirante debera pre-egistrarse, via intemet a través del SNRSPD, exclusivamente en la pagina electrénica win servicioprofesionaldocente.sep.qob.mx, a partir de la fecha de publicacién de esta Convocatoria y hasta el vieries 9 de mayo de 2014. E| SNRSPD solcitara la CURP y, en su caso, faciltara una liga para consultara o tramitala, ésta sera la clave de su registro, La CURP constituye la clave para ingresar y realizar consults en el SNRSPD. El aspirante debera pre-egistrarse sélo en uno de los subsistemas, modalidades, campos disciplinares, asignaturas 0 isciplinas asociadas al componente profesional técnica, ala que desee ingresar, y aceptar, en todos sus términos, las Bases de la presente Convocatoria, ‘Al concluir este tramite, el SNRSPD le asignara una ficha para el registro que deberd imprimir, la cual indicaré la sede en ‘que deberd recoger su fica del examen nacional y presentar su documentacién comprobatoria, ESSE a so ‘A pattir del lunes 28 de abril y hasta el viernes 23 de mayo de 2014, el aspirante a ingresar a la Educacion Media Superior, acudira a la sede de registro correspondiente para recibir su ficha de examen nacional. Para ello, deberd presentar la ‘documentacién especificada en el apartado Il de esta Convocatoria, en el entendido déPque la misma se recibira con la reserva de verificar su autenticidad. En caso de encontrarse alteracién o falsificacion en sus documentos, el aspirante ‘quedaré eliminado automaticamente del concurso o se invalidara su nombramiento, sin peruicio de las sanciones de tipo administratvo 0 penal en las que pudiera incur. El aspirante deberé acudir para el registro a una de las siguientes sedes para realizar su trémite, de acuerdo a la fecha y hora indicada en la ficha: No. de sede = Nombre Domicitio, Teléfono ‘Avenida de las Cultures Veracruzanas 1 Xalapa ‘SIN, Entrada Unidad Habitacional (228)8 42.33 20 Lomas Verdes, Xalapa, Ver Setar ‘ ciclo escol COIEMS-A 30 de Oposiciin para e a SEV_ Educacion Media Superior @ SRR OS lar 2014-2015, We Bivd. Raymundo Martinez SIN, edo Pueblo Nuevo, C.P. 92730, Alamo | (765)8 44 5407 Temapache; Ver. Av. Universidad Veracruzana S/N, Km. 955, Col Eltesoro, C.P. 96526, (o21)2 1862.94 Coatzacoaloos, Ver. La SEV Y EL COBAEV de acuerdo a la demanda de participacion en el Concurso, se reserva la facultad de abrir sedes de registro adicionales. AUTRES SSeS ZAN Made ef eh Be te SHA MULCH) C80) Tee) a) La evaluacion del Concurso de Oposicién para el ingreso al servicio piblico educativo en los subsistemas, modalidades, campos discipinares, asignaturas y discipinas asociadas al componente profesional técnico, de la Educacién Media * ‘Superior, se llevard a cabo el 19 de julio de 2014, en todas las entidades federativas del pais, de manera simultanea y cconsiderando el tiempo del centro. Los horarios de aplicacién de los examenes nacionales son los siguientes: a) Examen de conocimientos sobre habilidades docentes y contenidos disciplinares: de 9:00 a las 14:00 horas. b)Rabrica de evaluacién de competencias docentes: de 16:00 a 18:00 horas. ©) Examen de expresidn escrita en espatiol (EXPRESE): de 18:00 a 20:00 horas. Después de la hora establecida para el inicio, no se permitré el acceso de sustentantes ala sede de aplicacion. El aspirante debera presentarse una hora antes con la ficha de examen nacional y una identifcacion oftcial vigente con fotografia: credencial de elector, cédula profesional o pasaporte. El tiempo maximo que se otorgara al sustentante para resolver cada examen nacional Se limitaré a lo establecido en los incisos a, b y cde este apartado; los sustentantes con ceguera o baja vision tendran una hora adicional ESET EMTS EEA LON La forma de aplicacién del examen sera definida por la SEV Y EL COBAEV, de conformidad con el nivel de participacion en el Concurso de Ingreso a la Educacion Media Superior, ciclo escolar 2014-2015; definicién que el aspirante podra consultar en el SNRSPD a partir del 16 de mayo de 2014. Las sedes de aplicacion deberan consultarse y elegirse, a través del SNRSPD, en la pagina electronica: \wynw.servicioprofesionaldocente sep.qob.mx. Las sedes se presentan a continuacién: 20 Concurso de para el Ingreso ala rr ‘ ciclo escolar 20 5 FORO No, de aiid ee ee ‘Avenida de las Culturas Veracruzanas 1 Xalapa SIN. Entrada Unidad Habitacional (228)8 42 33 20 Lomas Verdes, Xalapa, Ver Tv. 16, entre Calle 2 y 25, Co. San 2 a Pesto, GP. 94620, CbdobaNer Blvd. Raymundo Martinez SIN, ido 3 ‘Namo Pueblo Nuevo, CP. 92730, Alamo | (765)844 54 07 Temapache, Ver. fv. Universidad Veracruzana SIN, km. 4 Coatzacoaleos 98, Col. Eltesoo, CP, 96536, (o21)2 18 82.94 Coatzacoalos, Ver. La sede de aplicacion para cada sustentante se asigna en el momento del registro defintivo. La ficha de examen nacional * Contendra el nombre y direccién de la sede de aplicacion a la cual debera presentarse el aspirante. La SEV y el COBAEV de acuerdo a la demanda de paricipacion en el Concurso, se reserva la facultad de abrir sedes de aplicacion adicionales. Enlos dias de aplicacion de los exdmenes, es importante que se considere lo siguiente en la sede de aplicacién: 1. Para tener acceso al examen, el aspirante debe entregar la ficha de examen nacional, con fotografia, y mostrar una identicacién oficial vigente con fotografia: credencial de elector, c&dula profesional o pasaport. Los aspirantes que no presenten su ficha de examen nacional no podran realizar su evaluacién. 2. 3. Los aspirantes deberdn presentarse a la sede de aplicacién con una hora de anticipacion, 4. Tener capacidad de trabajar en un prooesador de texto en computadora o levar lapiz del nimero 26 2.5 para llenar las hojas de respuesta, y boligrafo para firmarlas, conforme a la forma de aplicacion establecida, Durante la aplcacion del examen, no se permitira a los aspirantes el uso de libros © cualquier tipo de material impreso, asi como telefono celular u otro tipo de cispositvoelectrénico y de comunicacin. Para participar en el proceso de ingreso es obligacién del aspirante concluir las tres etapas del proceso de evaluacion. El aspirante registrado podré obtener gratuitamente las guias para los exémenes motivo de esta Convocatoria, en la pagina electrénica: www. servcioprofesionaldocente.sep.qob.mx. Dichas guias contendran la lista de temas y la biblografia que los aspirantes podran consultar para su preparacion, La calificacion de la evaluacién nacional se establecera de acuerdo con los criterias y procedimientos técnicos que determine e! Instituto Nacional para la Evaluacién de la Educacién, conforme a lo establecido en los articulos 12 y 17 de los Lineamientos iniciales especificos para llevar a cabo la evaluacion del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educacion Basica y Educacién Media Superior y Lineamientos iniciales especiicos para levar a cabo la evaluacion para la promocién a cargos con funciones de Direccién (Directores) en Educacion Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2015, Los resultados obtenidos con este procedimiento de califcacién serén inapelables. Los aspirantes podrén interponer el recurso de revision, en el entendido que éste versa exclusivamente respecto de la aplicacién correcta del proceso de evaluacién, no de su resultado, con base en lo estipulado en los aticulos 80, 81 y 82 de la Ley General del Servicio Profesional Docente. . Lea i SRE Los criteros de desempate de la evaluacién se estableceran con base en las dlsposiciones que determine el Instituto Nacional para la Evaluacion de la Educacion, como lo marca el articulo 12, fraccién Vill, de los Lineamientos inicales eespecificos para llevar a cabo la evaluacién del ingteso al Servicio Profesional Docente en Educacién Bésica y Educacion Media Superior y Lineamientos iniciales especificos para levar a cabo la evaluacion para la promocién a cargos con funciones de Direccién (Directores) en Educacion Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2015. Xil PUBLICACION DE RESULTADOS. EEL (eat Los resultados del Concurso de Oposicion para el Ingreso a la Educacién Media Superior, ciclo escolar 2014-2016, se publicardn a través del SNRSPD en la pagina electronica: wmw servicioprofesionaldocente sep aob,mx, el domingo 3 de agosto de 2014 y el lunes 4 de agosto de 2074, a través de la SEV Y EL COBAEV. La vigencia de los resultados sera del 16 de agosto de 2014 al 31 de mayo de 2015. La emisién del dictamen de los resultados individualizados de la evaluacién nacional coresponde a la Secretaria de Educacion Publica; los dictémenes se elaboraran para todos los aspirantes y seran acompafiados de observaciones generales que les permitan identfcar los conocimientos y habilidades profesionales que necesiten fortalecer. El dictamen de los resultados individualizados se entregara Unicamente a cada aspirante. La informacion de datos personales estara sujeta a las disposiciones en materia de informacién piblica, transparencia y proteccién de datos personales, SSE La asignacién de plazas se realizaré inicamente a los aspirantes cuyos resultados hayan sido idéneos en el Concurso de ‘Oposicién para el ingreso a la Educacion Media Superior. Asimismo, la asignacién de plazas para el ingreso al servicio se deberd realizar con estricto apego a las lstas de prelacion que resulten del Concurso de Oposicion, segtin lo dispuesto en el articulo 23, fraccién |, de la Ley General del Servicio Profesional Docente. Las listas de prelacién del Concurso 2014-2015 tendrén vigencia hasta el 31 de mayo del 2015. Las lstas de prelacién incluiran a los aspirantes con puntuacién igual o mayor a la que establezca el Instituto Nacional para la Evaluacion de la Educacion como resultado idéneo, por subsistema, modalidad, campo disciplinar y asignatura. De conformidad con las necesidades educativas en los subsistemas y modalidades de la Educacion Media Superior, a la naturaleza de las plazas vacantes disponibles, defiitvas y temporales, y en funcién de los resultados obtenidos por los patticipantes en el concurso de ingreso a funciones docentes y técnico docentes, se asignaran las plazas a los aspirantes al servicio publica educativ. El procedimiento para la asignacin de plazas con efectos a partir del inicio del ciclo escolar 2014-2015 sera pablico; en el ue los sustentantes de acuerdo a los espacios disponibles, en estrito orden de prelacién podran elegir su adscripcién, la ual tendra el carécter de no provisional, en tanto subsistan las necesidades educativas en el centro de trabajo de su eleccién, Con posterioridad a esa fecha, la SEV y el COBAEV, de acuerdo @ las vacantes que se vayan generando, convocaran a ‘quienes continien en el orden de prelacién para su ingteso al servicio publico educatvo. La adscripcion que se asigne a los sustentantes sera provisional Los sustentantes que no acepten las condiciones para su incorporacién al servicio, serdn eliminados del proceso de ingreso ‘ala Educacion Media Superior; para el efecto deberan manifestar por escrito este hecho ante el COBAEV. SUAS Podrén paticipar como observadores del Concurso de Oposicién motivo de esta Convocatoria, representantes de ‘organizaciones no gubernamentales, de la sociedad civil y de padres de familia, asi como de universidades publicas, cconforme lo establece el Titulo V, en sus artioulos del 28 al 36, de los Lineamientos iniciales espectficos para llevar a cabo la evaluacion del ingreso al Servicio Profesional Docente en Educacion Basica y Educacién Media Superior y Lineamientos. « iniciales especficos para llevar a cabo la evaluacion para la promacién a cargos con funciones de Direccion (Directores) en Educacion Media Superior, para el ciclo escolar 2014-2016, expedidos por el Instituto Nacional para la Evaluacion de la Educacisn. ESSE SAS Todos los trémites relacionados con la presente Convocatoria son gratuito. Lo no previsto en la presente Convocatoria, sera resuelto por la Secretaria de Educacién Piiblca, la SEV y el COBAEV, de acuerdo a sus ambitos de competencia, Mexico, Xalapa de Enriquez, Veracruz, a 11 de abril de 2014 . EGIO DE

You might also like