You are on page 1of 10
E GRIETAS Las grietas son manifestaciones muy frecuentes de fallas causadas por la contraccién del concreto, expansién de las losas de pavimento, defectos de suelo de fundacién, accién de cargas de tréfico, falta de juntas de expansién, contraccién 0 de construccién. Los tipos de grietas son: ¥ Grietas de esquina ¥ Grietas diagonales ¥ Grietas longitudinales Y Grietas de restriccion Y Grietas transversales En el presente trabajo las grietas se han clasificado segtin su severidad, y se han identificado con la letra “G". Los niveles de severidad identificados son: baja, media y alta severidad. Para mayor entendimiento, los tipos de grietas se han dibujado en cada losa, exactamente como se presentan. ¥ G1 = Grieta de baja severidad ¥ G2= Grieta de mediana severidad Y G3 = Grieta de alta severidad ¥ GRIETAS DE ESQUINA Son grietas diagonales que forman un tridéngulo con el borde o junta longitudinal y una junta o grieta transversal. Estas grietas pueden originarse por accién de las cargas de transito sobre esquinas sin soporte o por alabeo de las losas. También se originan por accién de las cargas sobre areas débiles de la ‘subrasante como se muestra en la figura No. 4 Figura No. 1 Grietas de Esquina Junta longitudinal. §~—~ Junta transversal Foto No. 1 Falla por grieta de esquina Son grietas en diagonal con la linea central de pavimento. Estas grietas se forman generalmente por la accién del transito sobre los extremos de losas que . han quedado sin soporte por la accién del bombeo de la subrasante, como se muestra en la figura No. 2 Figura No. 2 Grietas Diagonales Junta longitudinal aa) Junta transversal Foto No. 2 Falla por grieta diagonal Son grietas casi paraletas al eje central del pavimento.. Su origen puede deberse a falta de juntas longitudinales para eliminar los esfuerzos de contraccién, materiales expansivos en la subbase o subrasante, esfuerzos de alabeo en combinacién con las cargas, pérdidas de soportes en los bordes longitudinales por efecto de la accién del bombeo. (ver figura No. 3) ; Figura No. 3 Grietas Longitudinales Junta longitudinal Junta transversal Foto No. 3 Falla por grieta longitudinal v RESTRICCION Estas son grietas que comienzan de una distancia no mayor de un metro del borde exterior del pavimento y se dirigen siguiendo un alineamiento irregular hasta la junta transversal, la cual restringe la expansi6n de la losa, ver figura No. 4 Figura No. 4 Grietas de Restriccién Foto No. 4 Falla por grieta de restriccién le bid Son grietas en angulos aproximadamente rectos con el eje central del pavimento. Alguna de las causas principales son sobrecarga de flexién repetida, de las losas sometidas a la accién del bombeo de la subrasante, las fallas del suelo de cimentacion, la falta de juntas poco profundas, a la concentraci6n del concreto, (Ver figura No. 5) Figura No. 5 Grietas Transversales Junta longitudinal = Junta transversal Foto No. 5 Falla por grieta transversal DEFORMACIONES Las deformaciones son cualquier cambio de la superficie de! pavimento referida a su forma original. Los escalones de fallas de las losas, son deformaciones predominantes en los pavimentos de concreto. Jna_deformacién puede _producirse si existe bombeo, debido_a_que ocasiona escalones_ de fallas y hundimiento de las losas._ Otra causa de las. deformaciones son los suelos expansivos y los asentamientos de la cimentacién. U (ver figura No. 6) Figura No. 6 Deformaciones en las Losas Rasante actual de la via oe original de la via Alcantarilia ‘Terreno natural Foto No. 6 Falla por deformacién Cuando existe acumulacién de agua en la estructura del pavimento, las deflecciones de las losas de concreto en las juntas, las grietas y a lo largo de borde de las losas bajo efecto de cargas pesadas, se produce desplazamiento y eyeccién de agua. Esta accién contiene particulas de suelo en suspensién y bajo Constantes repeticiones remueve parte de la superficie del. suelo provocando Socavaciones, que conducen a una falla de soporte y consiguientemente la falla del pavimento. Este fenémeno se conoce como Bombeo. Ver figura No. 7 Figura No. 7 Fenomeno de Bombeo en Losas de Concreto, de Cemento Portland Carga pesada Carga pesada eon Bombeo de agua y finos en suspensién * Junta dela tosa. - Pe eee Pe oe Zona donde se forma la . Saeene jocavacion Terreno de fundacién Las Investigaciones y observaciones de campo han demostrado la existencia de cuatro condiciones basicas para que se produzca el fenémeno del bombeo que son: ¥ Suelo de subrasante de granulometria fina, o con abundante contenido de finos en los materiales que componen la base y subbase. Agua libre bajo el pavimento Cargas frecuentes de ejes pesados Existencia de juntas y grigtas en el pavimento v ACHES Ils desintegrado por accién del transito, y en la mayoria de los casos como una combinacién de fallas producidas por grietas, deformaciones y bombeo. (ver figura No. 8) BACHES- Son zonas especificas de la carpeta de rodamiento que se han | } Figura No.” 8 | Fallas del Tipo Baches Baches Base granular Terreno de fundacién Foto No. 7 Falla por bache ’ MIENT( -AMAD\ Los descacaramientos y escamaduras son fallas en la superficie del concreto por deterioro o rotura. Los descacaramientos consisten en deterioro de la superficie del pavimento por desgaste 0 conformacién inadecuada. En la mayoria de los casos el efecto progresivo tiende a profundizarse. Los fenémenos de descacaramiento se producen por exceso de acabado, defectos de ta mezcla, poca calidad de los agregados 0 curado inapropiado. Las escamaduras son las roturas del concreto en juntas, grietas y bordes del pavimento. (ver figura No. 9) Figura No. 9 Descacaramientos Junta: samaduras: » Losa de conereto mt ‘Terreno de fundacién Foto No. 8 Foto No. 9 |

You might also like