You are on page 1of 8
MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA | Ministerio ty. Sy _ de Desarrollo @uil | Urbano y Vivienda MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Versién SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014) SIE-MIDUVI-006-2014 “SOLUCION DE OUTSOURCING DE IMPRESION” Quito, noviembre de 2014 MODELO DE PLIEGO DEL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Versién SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014) EI PLIEGO que contiene las condiciones de participacién del presente procedimiento de contratacién, ha sido dividido en cinco componentes sustanciales y que forman parte integrante del mismo: I: CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES Y/O SERVICIOS Se establece ta informacion y reglas especificas que rigen al procedimiento de contratacién, incluides formularios y el contrato. La entidad contratante sefialara en las condiciones particulares las especificidades de! procedimiento al que convoca y para el efecto detaliard e individualizaré las condiciones del mismo y del contrato a suscribirse. En consecuencia, debera realizar los ajustes y/o modificaciones a las condiciones particulares del presente pliego, asi como la determinacién y aplicabilidad de los ‘componentes de los formularios previstos para el presente procedimiento; reemplazando todo texto que conste en paréntesis por el contenido pertinente, asi como incorporaré o sustituird la redaccién por otro contenido que a su criterio le es aplicable. ll: CONDICIONES GENERALES DE LA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES Y/O SERVICIOS Contiene aquella informacién y reglas de participacién que son comunes al objeto de contratacién y por tanto no requieren de variacién alguna; por ello, no son materia de ajuste ylo modificacién por parte de las entidades contratantes; sin embargo, forman parte sustancial de las condiciones de participacién en los procedimientos de contratacién. Las resoluciones y disposiciones administrativas dictadas por el SERCOP que se emitan durante el procedimiento, quedan incorporadas al Pliego de Condiciones Generales y se aplicaran de manera obligatoria, I; FORMULARIOS Comprende los documentos que el oferente deberé presentar como requisitos minimos de la oferta, integrado por el formulario de a oferta y los formularios que describen los compromisos que asume el oferente IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL CONTRATO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES Y/O SERVICIOS Se presenta un proyecto de contrato que establece las condiciones contractuales que deberan ser acordadas entre la entidad contratante y el adjudicatario para un procedimiento de Subasta Inversa Bienes y Servicios, documento que perfeccionado seré suscrito por las partes intervinientes, la entidad contratante y el adjudicatario, : CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES Y/O SERVICIOS Recoge las condiciones contractuales de cardcter general que son aplicables para los procedimientos de contratacién de Bienes ylo servicios contratados a través del procedimiento de Subasta Inversa Electrénica, determinada por la normativa del Sistema Nacional de Contratacién Publica. INDICE GENERAL | CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES Y/O SERVICIOS | SECCIONI | CONVOCATORIA SECCION Il | OBJETO DE LA CONTRATACION, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y ESPECIFICACIONES TECNICAS. SECCION IN | CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO SECCIONIV | EVALUACION DE LAS OFERTAS SECCION V | OBLIGACIONES DE LAS PARTES ll. CONDICIONES GENERALES DE LA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES YIO SERVICIOS ~ SECCION! | DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION SECCION Il | METODOLOGIA DE EVALUACION DE LAS OFERTAS. ‘SECCION II FASE CONTRACTUAL _ _ M,_ FORMULARIOS “| SECCION! ORMULARIO DE LA OFERTA SECCION II | FORMULARIO DE COMPROMISO DE ASOCIACION 0 CONSORCIO (De L_ ser el caso) IV. CONDICIONES PARTICULARES DEL CONTRATO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES Y/O SERVICIOS V. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES Y/O SERVICIOS MODELO DE PLIEGO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA Versién SERCOP 1.1 (20 de febrero 2014) INDICE 1. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE SUBASTA INVERSA ELECTRONICA DE BIENES Y/O SERVICIOS SECCION! CONVOCATORIA SECCION I (OBJETO DE LA CONTRATACION, PRESUPUESTO REFERENCIAL, ESPECIFICACIONES TECNICAS O TERMINOS DE REFERENCIA. 24. Objeto 2.2 Presupuesto referencial 2.3 Espectfcaciones técnicas o términos de referencia SECCION Ill CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO 3.1. Cronograma del procedimiento 3.2 Vigencia de la oferta 3.3 Precio de la Oferta 3.4 Forma de presentar la oferta 3.5 Plazo de Ejecucién 3.6 Forma de Pago SECCION IV EVALUACION DE LAS OFERTAS TECNICAS 4.1. Evaluacion de la oferta 4.1.1 Integridad de las ofertas 4.1.2 Equipo Minimo 4.1.3 Personal técnico minimo 4.1.4 Experiencia general y especifica minima 4.1.5 Experiencia minima del personal técnico 4.1.8 Especificaciones Técnicas 0 Términos de Referencia 4.1.7 Patrimonio (Personas Juridicas) 4.1.8 Porcentaje del Valor Agregado Ecuatoriano Minimo 44.9 Verificacién de cumplimiento de integridad y requisitos minimos de la oferta, 4.1.10 informacién Financiera de Referencia ‘SECCION V PUJA 5.1. Oferta econémica inicial 5.2 Pula 5.3. Negociacién Unica SECCION VI OBLIGACIONES DE LAS PARTES 6.1 Obligaciones del Contratista 62 Obligaciones de la Contratante Nota: Edicién del modelo de pliego.- La entidad contratante sefialara en las condiciones particulares del procedimiento de Subasta Inversa Electronica las especificidades del procedimiento al que convoca y para el efecto detallara e individualizaré las condiciones del mismo. En consecuencia, la entidad contratante asume la responsabilidad por los ajustes y/o modificaciones realizadas a las condiciones particulares del presente pliego, asi como por la determinacién y aplicabilidad de los formularios previstos para el presente proceso, y reemplazara todo texto que conste en paréntesis por el contenido pertinente. ‘SUBASTA INVERSA ELECTRONICA SIE-MIDUVI-006-2014 |, CONDICIONES PARTICULARES DE LA SUBASTA INVERSA ELECTRONICA SECCIONI CONVOCATORIA Se convoca a las personas naturales o juridicas, nacionales 0 extranjeras, asociaciones de éstas 0 consorcios 0 compromisos de asociacién, que se encuentren habilitadas en el Registro Unico de Proveedores — RUP, que tengan su domicilio fiscal en el Ecuador, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus oferias para una “SOLUCION DE OUTSOURCING DE IMPRESION" Aquellos proveedores que no hayan sido invitados automaticamente a través del Portal institucional del SERCOP, siempre que estén registrados en la categoria del producto, CPC, correspondiente, podran auto invitase, hasta antes de la fecha limite para presentacion de ofertas para participar en el procedimiento. El presupuesto referencial es de USD 160.714,29 (CIENTO SESENTA MIL SETECIENTOS CATORCE DOLARES DE ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON 29/100) sin incluir el IVA, el plazo estimado para la ejecucién del contrato es de un afio calendario contado a partir de la suscripcién del contrato, Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes: 1. El pliego esta disponible, sin ningin costo, en el Portal institucional del SERCOP (www.compraspublicas.gob.ec); Unicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificacién de la adjudicacién. 2. Los interesados podran formular preguntas en el término de 2 dias, contado a partir de la fecha de publicacién, de acuerdo a lo que establezca el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI. La Comisién Técnica absolverd obligatoriamente todas las preguntas y realizaré las aclaraciones necesarias, en un término de 2 dias subsiguientes a la conclusién del periodo establecido para formular preguntas y aclaraciones. 3. La oferta se presentard de forma fisica en la Direccién Administrativa 4to piso del MIDUVI, ubicada en la Av. 10 de Agosto 22-70 y Luis Cordero; 0 de forma electronica a través del Portal Institucional del SERCOP, caso en el que para ser valida deberd estar firmada electrénicamente; de acuerdo con lo establecido en el calendario del proceso y de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica - RGLOSNCP. 4, Si la calificacién realizada por la Comisién Técnica, ha sido aceptada por la maxima autoridad o su delegado, se dispondré que los oferentes habilitados presenten sus ofertas econémicas iniciales a través del Portal Institucional del SERCOP, las mismas que deberan ser inferiores al presupuesto referencial. Para poder participar del mecanismo electrénico en el Portal, al momento de realizarse la puja, los oferentes interesados deberdn encontrarse habilitados en el Registro Unico de Proveedores 5. En el dia y hora sefialados en el Convocatoria, se realizara la puja hacia la baja a través del Portal Institucional. 6. Los pagos del contrato se realizaran con cargo a los fondos propios provenientes del presupuesto de la entidad contratante relacionados con la_partida presupuestaria 730204 Edicién, impresi6n, reproduccién, _publicaciones, suscripciones, fotocopiado. La partida presupuestaria debera certificarse por la totalidad de la contratacién incluyéndose el IVA. La facturacién del servicio se la realizaré de la siguiente manera: Un valor mensual variable que dependerd del volumen de impresién mensual de acuerdo a los reportes generados por el sistema de gestién de medios de impresién del contador de cada uno de los equipos y del sistema manual cuando el caso amerite. 7. El procedimiento se cefiira a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General, las resoluciones del SERCOP y el presente pliego. 8. EI MIDUVI se reserva el derecho de cancelar o declarar desierto el procedimiento de contratacién, situacién en la que no habrd lugar a pago de indemnizacién alguna. Quito, de noviembre de 2014 Echéverria Yépez COORDINADORA GENERAL ADMINISTRATIVA FINANCIERA

You might also like