You are on page 1of 154
Por gus bora ia marcas do la Histon dejando a curpo a nombre al om in compa? 20ud ea monte a ago aus OF sin responder, quurano simp un secreto muda, vat? Miva ‘muera, Ruesos'y un nombre wn un sopra ego de ance hos tage de haber io amputado uta y a tart, hace que ta came, Yaausena Se oncare on ura histor seria arto como prtara . ~~ ent temana semana, en prs mis mpocane del pay bn “sac de ets mujeres qu, con sola pena denn ra Tos hecos que el Colter pretend ola Por ew, as dosicones de Mades fueron expecalinent consider y “epetadas porto ls onguiacones defor defn dere hos humans y po lox partidos pcos, aun espus de in deladicadora En bil de 1979, Madre expesé cnn docmento emia 2 as Naconcs Unidas, la CDH, al gobierno de los Extadon Sido y al Papa Joan Pablo, qu asian de quienes 0 taban ner corrda por so familiares em paticlarmente {olor £1 Document ie: ot secuenrdos pasa a carcer dient 1 sbe i otin ‘mueriono vivo, en ete tam egos esa denis y inde Exo genera ambigaedaces en todos os dene, end i mit {rte i levones pacligicas que xe desprenn le eaon beckon Ee amiiares pan #relicionarse con lon susan qe secon ‘ere en Tanaris () Se debe enema nausea, qe ‘xn ducio comin, de por fdoloron. Es un luce aa objew sel vacio i perdi wha a muerte sn cuerpo y sin enero (C.) Lox problemas econo yJuridicos edn ena ia my auascio cone LAs {aa de reconocimieno de vctimas Nose sbe qué on: o8 ‘Smuensy «puts de exo ungoco saben los alae cuenta ‘con ut apo, una epi, un hijo © uo ermano. La sociedad tumpoco sabe. Silo sabe el yobierne..y ella. Fats rd de rel: ‘ones enfermas de todo ipo se dexprende del hecho birbaro del Secvstro. Los fumes pen a vedad para poder sonal. AL {gobierno le toes dar una repocnia que eve continua exe Clementon males use Norn ode i dy fly de ypc Esta posicidn de Madres, considera just por todos ls des. trios del Documento, pondria al Gobierno ant la dsyunti- va de dar algin po de explicacién sobre la represion iegal 0 ser marginado del mundo Occidental y Cristiano. Si bien la decison sobre qué actiud tomar costé muchas dscusiones, ef ‘smo motivo que Hlevé alo jefes militares a adoptar la técnica e ta desaparicion de personas —poder aficmar que estaban, ‘eorganizando el pais para bien de ts insituciones— los hizo ceder als presiones de la comunidad internacional A partir de centonces, los jefes militares intentaian distintos argumentos que, mis ali de su inconsistencia, demostarian que la doctrina rpresiva no preveia como wataF la cuestién ante la opinin pibliea. La primera respuesta del Gobierny a la stain creada por Ja represin ilegal vendria en mayo de 1979. En ese momento, cumplidos tres ahos del golpe de Estado, el Gobierno podia hacer el siguiente balance: * Habia cumplido con los principale objtivos de la represiin legal, es dec, aniquilr alas guerrlis ya personas sospechosas © indeseabes e intimidar a las grupos politicos opuestos a su proyecto de tansformacin socal, 4 Maaes de Pama de Mayo, “Incienci del erie problema de os Aewnidas“dessparecos onl fama fetocapia, el Se 1979, A {41 A" Una pont smart Is orfanizacion cael “Docurens vada Papa jos Pao I foaeopi, seat 1950, deh DLARAGONDS DP MUPETE DF Ks DeAPARECIDOS 6 ‘+ Halla puesto en marcha un plan econénico que si bien a principis de 1980 emperatia a mostrar seria difcwtades —et sector fhanciero ve derrumabaria—, pareca por entonces tener ait. ‘+ Tenia may buenas relaciones con Ia jerarquiaeclesistien y ‘buenas ‘an los principales partides politicos Contaba con $10 iacendentes de la Union Civica Radical (UCR}, 169 del Partido _jsticilista(P)), 28 Neoperonisias, 109 de fx Democracia Pro- resist, 94 del Movimiento de Invegraciéa y Desarrollo (MID), "8 de la Fuerza Federalist Popular, 16 de la Democracia Cristiana y 4 del Partido Intransigente.’ Cortrolaba e! Poder Judicial la tlevsin y contaba con el apoyo de los otros medias de comunicacién. Las actividades de los orgarismos defensores de los derechos humanos eran registradas, ds ver en cuando, ‘6lo por el Bens Aires Herald, periédico parala comunidad de habla ingles y por La Prensa, diario conservator de escasaci- clin, ‘+ causa de las volaciones de los derechos humans su ima sen internacional ra mala. Luego dela vista de Pacia Derian, Kincionatia del Departamemto de Estado noreamerieano, rea: Head fines de 1977 para examina la situacin de los derechos mopendid le ayuda militar. La ‘peracion de propaganda politica intentada mediante la organi- uacin del Mundial de finbo, en 1978, no habla dado los result dos esperados. Ese ao, el presidente Carter habla wratado el ema en fa OFA. Para 1979, se esperaba la visia de la CIDH. En tl pais, las procests de Madres se habian foralecido con la treacin del Geno de Estudios Legalesy Sociales (CELS),orgae nizacin que sostenia que a represion legal habia sido planificn th por ls Fuerzas Armada. El punto mis deb del Gobierno era, en consecuencia, Ia cwertibn de Tos derechos humanos. Ya no se pola sostener que tuda se saa acerca de los secuestron. Lo idses militares dec- ta Nain, 25/8/70 “ sami eosre ase dicron enonces comunicar ala poblacién y a Ia comunidad inwernacional que los dessparecides habian muerta en wna gue- 1a El cambio de acttud fue expresado con elocuencia en un Aiscurso del comandante en jefe del Fjrcitoy futuro presidente, general Rober Viola! FI 29 de mayo de 1979, en los festejon del Dia del Fjéecto, ij el gpneral Vile Ho, con wun en manos y ants aces que we azn en ‘eeror tratando de dematraiar a sta, ein seme La neces aaron elder (.) de hacer ot lara su oe a Fespec.(.) Dele entender que ai wo ha habido no pda Inaers en un pai mde pont en To deechon del Ror ‘re volcan de fos defechs harass. Au ha aids ‘ura guern, voles sajerente siada por el error, ‘nfm con toda deci yencida orbs eras Arad, lego de explicar que se wataba de una guerra no conven ional, el general Viola agregé: ‘Hemoncumplido nuesvs min. E39 [el Brio] die y ‘remos wien explain () a ger, como td et Una suc, emendas herss ue elem, ysolunente erm Do, pocde rstafar Ela exin dads ora prods 1s Nose buen exixacions donde nlushay, nose buses ja ‘ean donde no cuaeen 09 defame a els, no al. fg dro preci de lave mila Quera cl mundo ambien onder sy apa ver ena vrdud HE est seguro qi el pabsque its la guerraya laeniendiy il come propa Antes de conclu, Viola tuvo palabras para los failiares de Jas victimas: “Las familias afectadas sn culpa, por el door, son también argentinas. El Ejérivo lo sabe y lo siente. Su nica cexplcacién es la libertad que la Pavia le encomend® asego- rar Finalmente, seial6 que el objaino del Gobierno era sen- ‘ar las bases para el funcionamiente de una verdadera demo- cin 3075/79, DRCLARAZONIS D MUERTE DE LOS RSAPARECIDOS a cracia yageeg que, si bien este propésito no wena plazos, era convenente que los partidos politicos orientaran a la ciu- ddadanis ya que étos serfan “hs protagonist primarios del sie tema brcado” Esta primera explicacién oficial fue seguiéa de un proyecto para delarar muertos alos desaparecidosy tes proyectos de ley para resoler las cuestiones legales surgidas de Ia sitvacin, Sega los autores del proyecto, con la inicitiva se prevendia “remediar la situaciin sentimentalafectva” de los familiares, prestrles asistencia en caso de indigencia o recesidad, mejorar ta imagen del Gobierno en eh exterior, y resolver problemas de caricter civil (patrimoniale, de familia, ecétera)” TE ministo det [ntetior, general Albano Harguindeguy, se ‘opuso adaciendo que estas leyes no provocaria los efectos deseae ‘dos. Et mayor inconveniente que vela el mink era la posible presentacén cle miles de Familares para dejar pruebas asentadas Ante la Jusicia, Si bien el proyecto de ley espeificaba que elt ‘mie no podia tener cardcter contencios, Harquindeguy sostenia {que las presentaciones de Jos fariliares potas derivar en causas por privacion ilegtima de la libertad ante la Justicia ordinaria® Por esto, consideraba mis conveniente hacer ana adaptacién de Ins lyes existent al ablo efecto de resolver los problemas previ- sonalesy vila toda referencia a ls vitimas de la represin ile ‘a Al mismo tiempo, aconsjaba decarar en de la “guerra” y Publicar I lista de detenidos haciendo hincagié en que no habia "doctor Emi Mignone, presen de ELS sefala que mediante la ininiva, eyo au foe el x cancer Maro hmadeo se itemaba Feeder h uct deans anes tacepable pss orgunancone! ‘Sr dor dha amin, ercan cmpe nt ‘spun cso por cio. No obsane cl poyec fue ben reid por {Sraigemes pcen aol Alora ene con Lego de a conte ‘Sib on Mignone, Aion nro Se poyala nase. Eaves» En Mignone, 7/12/30 FP Mfnutto dl Interior “Memocandum produce par informacion te ln Secreura Generale Presence ek Nut, incorporado a Giaderno de Prochs dl fea cn in Gums 19218 3015/9, weeps, nae “6 seaxwst0 ont saan fouras personas presa. Sin embargo, la inminente visita de la CIDE ew al Gobierno a dejar de lado la prevenciones de Har (indeguy para realizar lo que fue presentado como un gesto de ‘buena voluntad hacia fs fariliares de las witimas de la repre- sin. El Gobierno dict, emtonces, las leyes 22.062 y 22.068 que Fjahan lax pracedimientne 2 uegui para dechror muerta @ une [persona desaparecida y para que sts familiares obtuvieran fos beneficios prevsionales correspondiente La promulgacién de las teyes produ ciertaeonmocin ct lox organizaciones defen- soras de los derechos humans que se vieron en la necesidad de ajustar st posiciin. La respuesta consid en tn rechra a todo tipo de decaraciin genérica de muene y el reclamo de und in- ‘estigacin exhaustva de todos los euos. Por su parte, ta CIDHL ibaa considerar la cuestin en fos miimos términos, Dice el Ine forme elaborado luego de la visita de l Comisin a la Argen “Es necesario extablecer con toda ceneza si estas personas [los esaparecidos| viven o han muerto; st estén vivas, donde se encuentran, yi han muerto,dnde, cxindo yen qué crcunstan- ‘as perdieron la vida y dénde fueron inhumads ss estos”. [La vista deta CIDIT se efectuo emu e1 6y ct 20 de setembre de 1979. Entre julio y agosto, el juee Nartin Annostegui orden, ‘con motivos que la CIDE consideré poco daros a mcattacion de material y el allanamiento de hs sedes de la Asamblea Permanente por los Detechos Humans (APDID, la Liga Aina por los Derechos del Hombre (LADH) y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH). A si ve, el ministro Harguindeguy cit alos responsables de los medios de ‘comunicacin y es ecomend® que he dieran mucho espacio a las actividades de Ia CIDH. Adem, e! Gobierno y sus adheres: * Soin fue eed aa CIDE por general Vil a dein de dc lar estas eyes “eos mucha ducuonee® xD Soup ie DDECUARAZONES DE MUERTE. DE 108 DESNRECIDOS ° tes intetaron disintas maniobras para impresionas favorable- ‘mente sos miierbros de la Comision. Entre Stas, na campatia bbasada el slogan “Tos argentinos somos derechos y humans* (que ww cierto éxito en la poblaién, Miles de eakeomanta con ste slojan fueron pegadas en ls vidrieras de fs comercios yen los vidros de los autoniniles de Buenos Airc. Otra maniobra lestacable fue la manipulacion de la gente que habia salido a gjar Ta obtencion del utulo de campedn munca juvenil de bol, ganado en Tokio por el seleccionado argentina. A través ue los medias de comunicacién, Jos manifesuntes fueron con Siucidos a hostigar a las personas que estabun haciendo cola irente a la sede de fa CIDH para hacer su demuncia, Eric, is hinchas de fihol se encontraron con una ena de mas de dos iil personas que se extendia por unas cinco cuadras. Los mis Fervientes no dudaron en mofarse de los denunciantes, pero muchos se dieron cuenta de que algo grave estaba pasando en el pais. Esta maniobra causé repugnacia a los miembros de Ia IDH, a los corresporsaes extranjeros y alos medios de prensa argentinos EI Informe de ta CIDH fue concluyente con respecto a la responsabilidad det Gobierno en Ia represin legal. Consider3 {ue *por accién vs omisn de fae autoridades pailicas y sus agentes (..) se cometieron durante el periodo aque se conte fste informe —1975 a 1979— numerosas y graves violaciones| ie fundamentales derechos humanos™ La Comisién cons der afectadas ls derechos ala vida aa libe-tad personal, ala seguridad e integridad personal, y de justiciay proceso regular, Sobre la suerte cortida por los desapareddes, el Informe sefiala que todos os esfuerzos realizado’ por la CIDH para hie Taelot con vida fueron infructuosos, A corsinuacién, el In forme afer Tales circumstance, anias alas informacionesrecbiss por ia expe, p91 so sxumic0 OOnEN SLAs Consin,Nevrom a a2 dolore conclasia de que la gran imayorin de los desparecios fueron mcr por cease no ‘ih en condiciones de preci, pero qe, ent car, envelen luna grave responsabilidad para quienes los capturaron lot luvefordeterndon™ No obstante los familiares consideraban esta posibilitad, ta conclusion de la CIDH fe difel de aceptar® Inchiso para importanes dirigentes de las organicaciones defensoras de los derechos hamancy, habituades 2 evabar Ia stuacin sin apasior hamiento, la afirmacin de la CIDH rsulté chocante." Gonocido et Informe, tos lderesniliares advirieron que mundo no los compendia y probiberon su ciculacion en el is. Dijoentonces el presidente Videx ‘Unicment l pueblo argentino puede abrir juco de valor sobre ‘xe precio lel de It lueha conta a abner, ye peblo argentino ha manifesao ss sentimiem. A pari dew remo Ue dicen dese aura, ya parade act qué dice dl agen Pero ademas, Ia Junta se vio obfgada a reafimar que no haba revsinalgura de le actuado. ij al respecte el general Viola Pace nuewzo concep co, permit que x enjucie 1 quienes ‘con hover ysactieio han coma para deelver Ia pa «les fnentinos consti una uiegny ut agar x Ia memoria de ‘uamtor han eno wena de a nec roa * ELInforme de ta CIDH demosté al Gobierno que mejorar imagen internacional era pricticamexte imposible. Hecha esta ‘cape p. 19, Jeanie Mousqut, Las eas de Plas de Maye, Se. ed, Buenos gen #1 Ga Eton avo de 1865; Tauessa « Graciela erninder Meyie,7/2/9. Gln 17/4/20. La atari entre partes erence a dai, Ga 19/4700 DECLARACONES DE MUTETE DE 08 DESAPECIDOS 51 ‘comprotacin, los jefes militares no voverian a rata la cuestion de ls vslacones de los derechos humanos hata después de a guerra pr fa posesin de ls islas Malvinas, cusnda se vieron en a mecesiiad de dar explicaciones a un pusblo que nos ls per- ddoné el ¥acaso. El sunto, sin embargo, siguidsiendo objeto de ‘A mesiads de abril de 1980, Ricardo Babin, presidente dela Union Civica Radical (UCR), Sostivo en Madd, durante una realizada por la Televiin Espaiola, que en la “Argentina no habia desaparecidos sino muertos A su regreso de pati, Babin dij alos periodies: Todos sabemos que ls desapareids esti mueros, pero un pit ro puede mangjure con fantumas Debe mancae com reat fades, por mis ras que sas sean. Nosouespefeimos a madres Horando sobre ss muertos y no mendiando, camo ahors, un respuena que quien dcbe dirk ve a niga pergue no puede ar Ea cambio, lx radiaes tenemos respuenas vou en nue twos gobierno no bubo deapaecdos” Estas declaraciones fueron rechavadas por Wades de Plaza 4 Mayo que, en una carta abierta dirigas Babin le pregunts (26 tipo de pruebas podia aportar para haver ales afirma- ‘cones, “Sepa usted, doctor Babin,” dice la carta, “que las ma. dees no mendigamos una respuesta, la estamos exigiendo en rombee de la més elemental jsticia, pues «8 lo que corres: pone". Luego de la polémica, Balin, quien por esos dias s¢ feunia con el general Harguindeguy para inklar la ronda de ‘dalogos entre la clase politica y el gobierno militar, no voheria ‘abablar del tema. EL5 de diciembre de 1990, en Oslo, donde se encontraban para ass a la entrega del premio Nobel de la Pax a Adolfo 8 La Nasi 28/4/60. Lae 575/80, 2 aumcro conan sade, sive," Madires de Plaza de Mayo ered ta consign “Aparicion con vida". Segin Hebe de Bonalini, crear esta ‘onsigna lev toda una noche y fue una reaccin a comentarios «de Emilio Mignone, presidente del CELS y uno de los drigentes ‘mis importanies del mosimiento de derechos humanos, quien hhabia afirmado que los desaparecidos esiaban mucrtos™ La consigha, de Imerpretacion equivoca 9 ciel comprension, se {usted dicienco que como nadie habia dicho qué habs pasado ‘ott os desaparecdos, Madires debiareclamaris con vida Esta afirmacidn deaba conformes tanto alas personas que suponian que se trataba de un reclamo mis profundo que el expresado con esas palabras como a quienes esperaban encontrar a los ‘desaparecidos con vida. De esta manta, Mares daba respuesta a las distintas opiniones que habla entre sus miembros, Pero para el resto de la gente, la consign: resulaba difill de enten- der \ medida que fue pasando el tmnpoy se fue haciendo mis cvidente que los desaparecidos estzban muertos, la consigna “Apatcion con vida” fue acentuandl su contenido metalic. Vale la pena notar que este contenido metalico era compren- * Adolfo Pier Baquitl coordinaior para Améies Latina bl Servicio aay Justicia (SEKPAD, reo el prem gor actuacion en dean de tos derechos murano njunicxtee a Angenunay enous pts Cons aera del sema, el doctor Mignone sal que si tien no tecverds el epvaio de referencia lo coniaera probable fa ue er 3 1 convicion luego de tuber Consulta, eh calalad de arago, 2 ‘nonto Viegas CatteBe, prendeme de CIDH El doter Migtone Aclaro que, coro presidente del CELA, rspets Ia postion Wet fespeews por ls opuzacione Setensori de lot detec humanoe fvto acer decluracanes pubucat en ls que expresra tu cnc prtonal. Entei a Emo Mignone, 7512/80, ESaquel Angel *Aparicin com vn 2 porqud de wna comsigns" reponse a Hehe de Bonafni Laura Antelsy Mercedes Meron, Mes de Pade May ao Ve. 37, deere 1987, pp. YL Sal respeco dice on dacomento Je Madrer “c-)conus moe ‘wos ls emaran como cong lena deconteniaay no de capmc ‘eocacom Mares de Plrs‘e Mayo, fama dea Mas de Pace de Maya Daemon Aion p 18 DUCcARACINS DE MUERTE DE Los DEARARCIDOS 8 4ido s6topor la gente directamente interesada ey el asunto. Por su parted gebieeno militar, con lx compresin dela case polite insist: en declarar muertos a ls desapacechos sin conseguir (que este exunciado tuviera alguna consecuenia prictca. Después de la guerra por ls ills Malvinas, el Gobierno, presi- dddo a pactr de entonces por el general Bignone, intent una ‘es més dar por terminada la cuestin de los deaparecidos. En abil de 1988, ya esblecida la fecha para entregar el poder alos cities, las Fuerzas Armadas dieron a conocer #l"Documento fal de la Junta militar sobre a guerra contra la subversion y et ‘errorismo”. EI Documento, que segin el general Videla —ya entonces retirao— fre “hecho con amor"* tine como desi naarios “el pueblo de Ia Nacidn* y “cl mundo Je los hombres litres, y contiene “todo cuanto las Fuereas Arriadas disponen para dar a conocer la Nacdn, sobre los resultados y consecues: ‘ise la guerra contra la subversién’ Luego de una reset dela acid de “Las bands terrorists, a Tas que reconoce gran importancia —a punto tal, que algunos de sts miembros y simpatizantes habfan conseguido ocupar posi- ‘ienesrelevantes en el gobierno nacional, los gubiernos provin ciaes, el Congreso, las legstanuras prexinciles, el Poder Judicial, Jas onganizaciones religiosas y las fuerzas legales—, la Junta Militar sefiala que “la Nacin estaba en guerti” desde, por lo ‘menos, e130 de junio de 1873." Con el propenit de rememorar la gravedad de la situacién, en el Documenta te aribuye alas “bandas terroristas” 600 secuestros, 646 asesinatos y 4.150 actiones de otro tipo slo durante 1976. Secaletl, ademés, que Jas"bandas legaron a contar con 25.000 subeerivos en accién, 1 Gan 30/4/05. ech correnponde al a det enfenamieno ado, promovito peo grupos del prota de derecha, que precede heady pal de Tine Deming Peron Cir Morac Sern, Ea, Boenoe ites, ‘Conapunio, rae, junio de 1588, Ey auasxo cont LAs “de fos cuales 15.000 fueron combatients, es deci individuos téenicamente capacitados ¢ ideol6gicamente fanatizados para ‘matae’, Hecha la aclaracin de que se tema por la supervivencia del Estado, la Junta Militar describe asi las acciones de represién: (2) fueron In consersentin de apresicioner que debienon of tuarse en pena lucha, con cota de pas que combats yf ‘defers de a propia vida genera (.) Ea ese rato, ca apo ‘lipo, ae comeveron eres gb, cm mceds en wd cone to ec, poderon aspaar, 2 veces, los lies del resets «Sos Serechos humanos fundamental, y que quedan sje al uo ‘SeDiosen cada concenciay ala comyrensin de los hmues™ Sobre el problema de los desaparecidos, el Documento di lesap Muchas de lo cals en enfremietc cons fuerza legals ‘bo telun singin po de documents @ pon documestarién Tass yn muchos caso, con las npesonesdigiaes boradas ‘Ane la inminenci de a ear, ots terrors 9 aiken, ‘ormalmente mediate le ingestin de pasillas de canuro. Bn ‘xo ass, lou cadets no fron elarnados ame amis Iida de identiearos, aero sepals egalmeni como NX Sin entrar en detalles sobre el destino de los cadiveres, et Document agrega: La poubidad de que pencnns considera dvaparecdas pie ‘an encontrar sepulades como no Kees, ba io epee de las principles hour acepidas por el gobierno, Can ‘ith on ex erro el inorme cater por fs Comisén Ine tmercana de Derechos Rimnnos que eae pal ca 1973, a rest que, en duns cements, podia were I inhuma bn de personas no denfedas que habian falleido en forma ‘lent, en mayors en enfentaenoy co frat legalen™ Jum ie, Dscimen inal sme pura cont uke pom, 28/4783, 9p. 8. pac 12 © Spat pp 18s. DDECLAKACONS DE MUERTE Los DESARECIOOS ss AA parir de las consideraciones referidas, a Junta Mi comunia lo siguiente: () be quedar deficient claro que quienes furan en mins de demparcionyqoe no st enchentanctilades 0 ch ehnesinita, aon efectos rida y admin se cade ‘an sera cuando no pueda recat hast el wena ‘aus yoportaniad del eventual dces, ai la wien de a Sepals” Si se compara la posiién adoprada en el ‘Documenta Final” ‘on el discus del general Vila de mayo de 197% pronunciado «7 un momento de relaivo éxito de los planes del Gobierno, se ‘omprucban algunas diferencias. Entre éstas, las mis impor- * Viola sostenia que no habia habido violacin alguna de lot techos humanos. En el “Documenta Final”, la Jonta Militar recomoce que se cometieron errores que pudiern evar ala vio- lacidn de los derechos humanos pero que deben quedar, no ‘bstante, sujetoe al jucio de Dio. Se reafirma al mismo tiempo, ‘que todo lo actuado fue en eumplimiento de érdenes propins sil servicio, ‘+ Para relerirse a Jos desaparecidos Viola wx ta expresién “ausentes para siempre” y seal que no debian busearse ‘xplicaciones. En cambio, buena parte del “Dacumento Final” ‘etd dedicada aa cuesén de los desaparecidos Alli se dan una. sesie de explicaciones para concluir que se ks debia dar por muertos. Dice, ademis, que el Gobierno considera probable que ‘muchos hayan sido enterados como NN, EI Documenta final” fue rechazado, entre otros dsigemies y personaldades, por Deolindo F. Biuel, en nombre del Partido Jisicialisay la agrupacinsindical “62 Organioaciones’, por los ‘bispos Justo Laguna, Jorge Novak y Miguel Hessayne, por el = op ates. 56 sexu coven satan sindicalsa Sal Ubaldiaiy por el esrtor Ernesto Sabato." No se pronuncié a respecto, la Unién Civica Radical. La Confe- rencia Episcopal Argentina afirmeé: El documento de ta Junta Militar tiene aspectos psitivos que pueden consitir un paso en cl camino de la reconciliacion, pero es insuficiente’™ EL Departamenta de Fetado norteamericane expres su "deal sia’ porque et Gobierno no habia éado informacién detallada sobre los desaparecidos En mayo de 1988, la orgsnizaciones defensoras de los dere: chios humanos convocaron a una ‘Marcha de Repudio™ al ‘Do- ‘cumento Fina”, para la que recibieran apoyo de partidos politi 08 y de asociaciones profesonales, cas alhesiones de ls par tidos mayoritarios, el Partido Justialistay Ia Union Civiea Radical, “inesperadas” segtn el diaio Clarin* legaron en Ia Vipera. La marcha, realizida el 20 Je mayo, reurid cerca de 80.000 personas y contd con la presencia del Partido Iatran- sigente, de la Democracia Cristina y de varios partidos de iuquierda. Sogtn consigna el datio Cri ‘Nose otuervaron deegacones numerens el Fart Jusiciia tide ls Union Gives Radia, aunque ina ess nternas Se ‘bus agrspaciones, como Inner y Moles Peres 1 Reoacin Cambio respecdvamentesesamarona a march™ A tewés del ‘Documenta Fina la Junta Militar intents por itima ver dar por muertos a tdos los desaparecidos, es ecir, darts por muertos sin ofrecer hs explicacones para cada tuno de fos casos. Panda su repercuson, e! asunto queria sus ppendido por la campaiia electoral y hasta después de que los {representantes del pueblo se hicieran cargo del Gobierno. 1 cton saves ‘Gan 6/5788. (oem 16/5/85, Gorn 20/5/88 (rn 21/5/88 4. LAS PRIMERAS INVESTIGACIONES Durante ta guerra por las isle Malvinas, los argentinos dgjaron de Indo sus diferencias para unirse coma el enemigo. dos fos partidos politicos apoyaron la gest. $i bien diezma ax, tos Montoneros se ofreceron como voluntiros para com- ‘tr Bl pueblo, que habia fesejado en las plazas inicativa del Gebierno, doné valosas pertenencias pra solventar Ios gastos dela wopa, Este panorama desalent la actividad de as organiza ciones defensoras de los derechos humanos eiyas preocupa- "tegen pele one ch rene ea in digress cary cr dey ena Spin comple des pertonay de as ccuneanca por ls ee pas ates, rn y dexpues de mu muerte. Con eon Ea Se hace inerme qu cvine ta Ficha perio ff de ex, a Fchs premoriomexu serte de Hv clinica que Ince dat sporty sex, eh, rans hn de Intend, a odomligicy eatin ela eating, ceo ots), datos tbe pclogis ange cer % aan coven saLaNa tipo de trastorno que dej alin rasto en fos huesos En el aso de las mujeres, se incluyen antecedentes de embarato y de arto, ya que étos dejan hella en la peli. También te agre: fn Fotografias de la persona —s es posible sonriendo, lo que permite coejar tos datos adontolégicos. Las folografas también ‘Seven para hacer, de ser necoeain, Une eeconderuccn fil a patti del créneo o una superposiion erineofoto, tenieas tas que s6lo se emplean para exluir una posible identi6y «acin, Los datos de la Ficha fremorem deben ser comparados 08 obtenidos a partir del estudio de Ios restos 65608, ‘exhumados, los cuales se wuelcan en otra Ficha llamada post. 1 Ieforme del caso es un resumen de las circunstancis rlae cionadas con la muerte de Ia persona buscada, Mediante entre. Vistas familiares, allegados u otras perzonas que pudieran si rinistar informacion, e hace una fstoria, que en general et aproxioatia, de los hechos que rodearon ta muerte. Los datos {que se inclyen en esta historia varian. segin los casos, en ean dla y calidad. Para los desaparecido, algunos de los daton que {teresan son ila persona estaba deteniday todo lo relativo su detencién (Fecha, lugar, si fue cortarda, si habia side herida, ctuera) sl fue head de ese higar junto otras personas yen ‘%¢ caso, com quiénes; si fue asesnada / todo lo relative a est d- cunstanca; si fue muerta en un enffestamiecto y todo lo relate yo. esa cieunstanci; si se sabe si fue-mbumada y todo to relat vo a.esacircunstanci, ecétera. Estos datos sven para orientar Ja busqueda ya que, dada la gran cantidad de muertos NN resulta imposible cotefar una Ficha fremoriem con todos los ‘esqueletos disponibles Hechas la Ficha fre marin la seleccin de la tunba donde se ‘ree que se encueniran los restos dela persona busca se inicia l Trabajo de campo (exhumacién). Durante este trabajo, rea lado por arquedloges 0 por gente enrenada especialmente en las técnicas dela arqueologia histricase debe aseyurar una co- recta documentacion de fs contests y de lis relaciones espa- DUcus DE Douro ts YMA BE 2 ils teporale de ls etsy os objets asad. Lo he ses poder halla en una separa individual cen wa oc ‘ar ata uno de ents pon de seplura se equiere nae nica de exavcin partialan En amos es primer es +l deliniacin Wel dea de exevacion por medio de ua toate gece cTcaso de ls septs india hae un sod en «1 igar en que se supe en Ton hue de lo pies Exo para detcrminar la profndidad exacta la Que alan kn fesen I vneo se hace dod a cree que es ls hues de lospis porque, de ometer eroret en facia de pr Aumiad dado produc e de menor mperancis que Au pti estar de hacer el odes al del caneoo deliras Una er eran cate, excnde a exci hovzonalmene haa der nro us elementos clon sap Foc bye ee tos en lama psc en gue fueron enertaon Dee prc de excaaion, sl un rege ety fprica de ods hs etapa dl abo Despite learn ls etsy ses embala, pr seprado, en los suc grupos de hues picdcrecho; ple quer; miembro inferior dere emo Ino eglero; pt verteorar cla elo ingen ovis de lado derecho: mlemro speror quer mcm: Urosperoe derecho ence En el ewo de fos comuncs, la dlimiacla dl dren ex cet presenta mor dil y hace neces, or ogee, tn wat previo de prospec, eto en se ebagran ond Tacoes del terreno, lov cambio! de vegeta os ements hhdos ea supertice, ytodo ot indi qu pede enentar = los ert Adem, por trate de varon esque se debe acta cn mucho culdudo yx uc la meaca de bass pene Giemes «indus diferentes puede dficltarseratene ef ‘earl de ta imvesigacin. Fars eve errors no ve debe oe ning hueso dew pon original hase que to Csgtleto que l descr el contexoen ques hla sea 2 sec conan tan suficientemente dro para el arquetloga De eta manera, éae oir diferencia cada uno de os exqeltos ‘Laexhumacion permite + Recaperar visors dion yl objetor aciados * var dao postman loess tc * Reconsiui las ccunaancas en gue foe inhumade el eadier Terminada la exhuracié, ls ros yes objeto asciadon, malas y carats, lean un bata donde son Abalzaes. La preprncin del exleo par ease conse de es pace * Radiogaido, pura buscar todo lemento de interés no stmervale' imple vita. Por ejemol, exits de proyecl incr n os hues, dents tenis en el paledar por talformacions detrminaion de proces de madara en Toshuesos eter * Lava con agua y cpillos de ca na, para oie a ealqier ee lemento qe ficult la estuion “Rolain de lox hen co ung pra mpedi que se mean * Reconstucin dl exqueleto. * Contcrln dete fo met Se comiena ertoncrs con el examen miniciow de los ewes ara deer rar seo, dad entra y hbo debra cl indd. En pier lg deci lara. Para hcelo se considern cera craters fatale, come tl anc de tars ol prominence los pa, go que, presents en in partes anda del on, pron observer} een structure és. Eos dats se etn eg conus anopo metrics de determina rail En Argentina mayor dela Potlacién perience al grupo cacao en algunas tenes, SSpecinment en el norte del pl prelominan os anevada Legos determina elaexo qu, en ener adulo, puede acre com un alo grad de cetera. rt ellos liar, poro fenera el erineo ln pehiy ovat melon Haagnésticese DDINUNCASOVTHE MiCMERE DE 1689 ¥ MAYO DE OMA 8 fectiaconbinando métodos méricos,basadon en medicionesy ilealosetadisticos, con una evaluacién de la mo fologiade Ip ‘huctos. Pra esta evaluacin, las caractersticas mis importanes son: en la pelvis fa forma del pubis, el ngulo subpibio ye! ancho de 2 escotadura ciitica; en el erineo, las apéfisis mas toides, la cena wiprenebitaia de front, ls cresas ociplales la morfologix del mentén. luvego ta edad, cuya determinacién 4e bass en los cambios ‘maturavos yen ls procesos degeneratives que steel exqule- ‘0, Cuatro tipos de observaciones se hacen para exo. La primera observacin, sobre las caracersticas de la dentctn, comprende ipcy desgase de tas piczas. La segunda observaién, sobre los ‘entros de ositicacién de los huetos, determine el estado de fisim en que x encenira el hueso en su procesode crecimien- to, Late es el indicador mis importante durante las dos primeras ‘décadas de vida, ya que a pari de los 25 a $0 afcx comienean Profucire una tere de procesos degeneratvos sore el esque. fo qic disminuyen su uildad para una completa enualacion y ingnésico de Ia edad, La tercera abservacion se realiza en [a Belrs, en especial en los procesos por los que atranes la sins Piibea La cuartaobservacién ene en cuenta el estado de os las surarascrancaes, en particular, sobre la superace etema de la calota, Finalmente, se deben observa Jos cambios en ti denticién —por ejemplo, la aparicién de lor terceron _moliresy el degaste de las pieras, El pas siguiente es determinar la extatura. Se realea& partir de metdiciones sobre los huesos largo, en especial, mur y iba, Y de otros huesos del esqueleto, Estas mediciones sc elaboran ‘iguizndo los métodoslamados anatémico o de Fully ariuméty <0, aya combinacién permite lograr una estimaién basante aprocimada Finalmente, el hibito de lateraidad, coya determinacién se 'ace midiendo la fongitud de los huesor argos simétricos de los Imiembros superiores y observando el desgaste ce la cavidad slencidea de ambos oméplatos. o Maun come SLA Una ver determinados ra, sexo, edad, estatura y habito de Jateraidad, se confecciona una ficha odontoldgica donde se detallan todas las caracteristicas de la dentadura, Las pietat ddentrias son las mis durables —ressten el paso del tiempo o ha desruccin premeditada (accién del fuego, agua, etcétera)—y ‘on eacacierieient ys que ae combinaciones de 89 pera distin. ‘as son tants que resulta sumamente improbable encontrar doa personas con 12 misma ficka edontolapica. Por es, son de gran importancia para etablocer la denidad del individu. Hecho esto, todos los dato ve wean en a Ficha pt anertem Et couejo entre las fichas ost maren y premarin permite saber s\ losrestos exhumados son los dela pesona que se esté buscando, Si bien la deverminaciin de la cawsa y del mado de muere det individuo debe ser realizada per patslogos forenses con ‘experiencia en el andlts de rests Sos, evando no se cuenta ‘on profesonales capacitades, el pentaje puede ser hecho por ‘un antropélogo forense con experiencia en la observacisn de traumatismos en huesos. E! modo de muerte puede ser natural, accidental, por sucidio © por homicli, pero no siempre s¢ 10 puede determinar con exactitud ya que no todas las heridas ‘dejan un registro en los huesos. El inestigador debe eonsiderar ‘no a0lo los raumatsmos que presenin los restos sino amblen Jos objetasasociados encontrados en «lugar de inhumacién. En Jos casos en que la muerte es causa por heridas de arma de fuego, se debe estimar Ia cantidad, ireccién, trayecoria y dir tancia de los dispar. Para esto, esa reces necesari reconstruit <1 erineo o la parte del esqueleto sfectada. Para los tama tismos de otra naturalera, se debe determinar si se prodjeron ‘re, pei © postmortem, es decir, ants, cerca 0 después de la La aplicacion de las éenicas de la antopologia forense ala Jinvesigacin de las tumbas de NN. de la Argentina seria consi erada y luego desalentada por el Cobierno, cuya posicién al respecto tia variando por mosvos politicos. Como se veri, la tarea quel6 a cargo de un grupo independiente que, si bien ‘obtuvo alunas ventajas de la buena disposicién inci de tos fuancionaros estates, debié luego tomar sobre si parte de bs respoasablidad que ia clase oe 6. AMBIGUEDAD SOBRE LA MUERTE, DE LOS DESAPARECIDOS ‘Once dias después de asumir el Cobierno, el presidente Rai Alfonsin recbié a los representantes de acho organizaciones dde‘ensoras de ls derechos humanos —entre Gtas, Madtes de Pza de Mayo a quienes dijo que habia pueto en prictica “uma serie cle medidas através de los Minsterios el Interior y de Defensa para determinar si ain habia desapareedos con vida" Ladisposicién, referida por Ia abogada Tila Albani a los medios de prensa, fue una de las tanas manifestaciones de las difcal- taées det nuevo gobierno para abordar Ia euestin. Mientras gobierno militar, que podia controlar de manera cas absoluta el Funcionamicnto cela Justicia, ini en dar por mers los ‘desparecios, para el gobierno democratico, cuya influcncia solre los jucces era menor y ademés contraria asus prinepion, adit que los desaparecidos estaban muertos inplicaba queen oxo tiempo furan procesados cientot de militres. Es intere- Sane nowr que, dadas sus caractersticas, la tunica de la de sapriciin de personas deja siempre un problema pendiente de resolucién para el grupo que controla el apara extatal, Este 17100, cualquiera sea su idcologia, xe encuentra en principio ante la disyuntiva de aceptar algin grado de complicided 6 aplcar las leyes de manera estrica. Pero como resulta diff) ‘imaginar una sicuacin en la que la segunda alternativa sea peae- rn 22/12/85; Le Nain 28/18/89. 9 sumo CEN SANA ticable, la disyantiva pasa sr si hacer piblicos o mantener en secreto los pactos de la twansicin. En este sentido, el presidente del Uruguay, Julio Sanguine, y el de la Argentina, Rail Alfon- sin, tomaron decisiones opuestas. La experiencia parece indicar {que el camino elegido por Alfonsin —mantener los pacios en seceeto— debiltaal obierno democriico. Entre fa necesidad de legar a un acuerdo eon los militares y el compromiso ico y polio de escrecer lo oeurido y jugar alos responsable, Alfonsin cligié un camino intermedio, cayos instrumentos fue ereando paso a past, y que termind por dejar disconformes a todos. En sus discurse pico, Alfonsin se pre- sentaba como un defensor intransigente de los derechos hhamanos y asf fue reconocide en cx todo el mundo; en los haecos, su gobierno intent limita la aecii dela Justicia con el propisito de evar una ruptura con as Fuerzas Armadas, ante fas que ae sentiad&bi. As, Alfonsn 6 en la paradoja de alen- tar con su discurto posiciones micho mis intransigentes que las promovia en los hechos. Exa atitud provoré que buena parte de [as resistencias asus proye:tos provinieran de lege ladores de su propio partido, dela ventas Radical y de sec- lores sociales que adherian a sus postiones pica yn Uegar bam = cumspreenlcr In liga vet que argfe lao decisions dak Gobierno. La politica de Alfons desafiaba, al mismo tiempo, Jos prncipios éicos yl razdn de Esta, es deci oscilaba entre tun dscurso que proponia fa fundacin de un Estado en prince pios éticos absohuts y la negociacién del cambio de etapa con fos actores de poder Durante la campaia electoral, Allosin se habia referido al problema de los derechos humanos diciendo que la Justicia ‘chia juagar los miltaces que hubieran cometido dels segin tun eqquema que contemplaba tres nbeles de responsabilidad se debia diferenciar entre los que hablar dado las Grdenes, los que las habian cumplid, y los que se habian excedido en su ejecu- ‘AsencveDae sone LA MUERTE DE Los DESANRICIDOS *” cidn. Marco Sancineti,especalsta en Derecho Penal, sefiala que la utlidad de esta voriaradicaba en que “radie enten bien qué qreria decir y todo ef munda podia quelar contenia st rho e dabacuenta de ia equivocidad del discus’ Esto pongue la tercera rategori, la de aquéllos que se habisn excedido al ump dy Gedenes, podia incu, agen cOmo se entendiera la expresin “excesos" 2 todas las personas que habinn participado fn fa represin ilegal 0 ninguna, Planteadas la: cosas de ea manera, Alfonsin sostenia que la Justicia no debla ocuparse de ‘quienes se habfan Timitado a cumplir érdenes grupo que se intanaba presentar como el mis numerotoy repreventatvo de las Fuerzas Armadas. Para hacer comprensibe sste exquema, Alfesin reformulé una teoria que ya habia utlizado en los prmeros meses de Ia dictadura militar. En su orgen, a teorfa en ‘cuetion describia a la sociedad argentina como agredida por \dosterrorismos de signo opuesto: porn lado, las guerilas, por ‘tr, os “grupos descontrolados” de las fuerza de seguridad. En 1975 0 1977, esta posicién, que atribuia la modalidad de Ia reprsion a decisiones de oficiales de poca jerargna, permita a 1 politicos intentar alin ipo de negociacién con la dictadura ‘jad a salo la actoacin de los ieres y del conjunto de ls ‘eras Armadas. En 1983, el plano era similar: por un lado, fos restos de las guerrils,y por otro, bs cpus militares. El cambio de los “grupos descontrolados” por lat “cipulas mi- Titres” se debié a que los gobiernos militares, en dstintos docu ‘ments piblcos, habian sestenido que todo lo artuada por los miembros de las fuerzas de seguridad respondia a érdenes de servcio. En eonsecuencia, para evitar un grave exfrentamiento ‘con las Fuerzas Armadas, era ahora conveniente ejuiciar silo a ‘quiees habian dado las érdenes. A partir de esta manera de preseniar las cosas, Alfonsin ordené, a poco de asumir el "Maceo Sanne, Evoluin det Dra Humane nk Argent ‘Paudaaumat,Coaterenca proms the Iaiata ce Socoepa de [a Ureriad de Exeabuge 9/8/88, mimeo, deh 100 cio omen LA Gobierno, jurgar ala cpula military a los pocos dirigentes guernileros que quedaban vivos.Falaba, siempre sega este planteo, determinar quiénes se habian excedido al eumplirlas Srdenes. Pero esta categoria de personss, crada para saisfacer fl sentido comin y el reclamo de justca de las organiraciones ‘defensoras de los derechos humans, ibaa quedar vais. [a propuesta de Alfonsin, bauinda por la zquierda como “teoria de los dos demonios", www mucho éxito entre lor dirk gents politicos de ls partidos mayortarios y en la poblaciin, De esta manera, los argentinos pudicronimaginarse victimes de Ja agresin de dos bandas empecinadas en mnatase entre por mov ajenos al sent de las personas de bien. La teotia tame bign wo éxito en un nurmenoso grupo de intelectaaes, algunos de tos cuales habian simpatid con las guerrillas en los aioe 70, quienes produjeron una cantidad considerable de textos {que aalaron y refinaron el esquemainical? Asimismn, fue bien recibida por los mis importantes gsupos econdmices del pais ‘que, después de Ia guerra por las isas Maina y teniendo em cuenta la derrota de las guerrillas, apoyaban la democracia y ‘queréan tomar distancia de la represién egal! ‘Al restr importancia al contexte hisérico, econtémico y 90 Gal de leaned onire 1975 y 1088, ba “wont de lox doe dance nis” dio al gobierno alguna ventajy le cro6 las mis varias difculades, no todas de la misma importancia, La ventaja mis ‘evidente fue ia de evita el enjuiciamiento de algunos miembrot del gobierno peronista de 1975, euye compromivo con bx repre- si6n legal era relauvamente facil de probar, perc ciyo concur ceraindispensable para el funcionamiento de la democracia. La primera difculad que present Ia toria fue que los se- lores de inquierda, los sobreviventes de la represion legal, y 2 Los mds destacado, juan Ctl Portier y Pabio Chan + El mis deci en ene sentido for Aaido Masih, emrencio y “embayir det preaidene Videls en los uador Unidos, Que jo que ‘ra mecesano"impate aie™ Ciao gor Horacio ecbuly, Cy ‘wlan, Sed Baenow Aires, Contapuo, 193, p. $76 AnmovED some LA MUERTE DE 104 DESAARECIOOS 1. parte debs oganiaionet dtenea de os dechonhuanos, Aesaprobson a equparacn gue hac Colic dene Fant devisa moray pico ene spur lance Se sega. Fos scores hen no esaban de acted ca ime nien por qu deaprobaavlencndeinqurs ea Ba MN souantin qu foe meshes de koguetlios ee ‘tenis yn doh meno inpreonanes on pcs dean no ortraban La Segunda dicated fue ts dciin de be jefe de as Feat Armies desgadon pret nto gobs se set ono estan el haber pind y Seta a sepeaen ical presennol como ta acon prunen defers gor sch preted ecoperar aa denecraaamereadade forte Gt, asco, ing de nen” waa Po Gehicro recone condi det Uatere ym rave diel fe que importantes setae dela sida ca prooupactn por i ian de nde Chet humans era mperepe ha 1983, ona eons fda dels des cometion dane eres egy Etnids por archicad principio ec salu ge ta el Presiden, no comprndcon liners qr some inarso ata copay rronaronqut Sela ane ses totic en eon hecho Ba pura eg br ‘eaten de pin, ein eprsenada en € Poleneatey tte aerate nel Poder ode H juicio alos miembros de la wes primeras Junas miares, Nanados los ex comandantes, qued6, por decisin del Congreso, cargo del Consejo Supreimo de las Fuerzas Armadas, Extn decision two como complements una modifcactin del Cdigo de Justicia Militar que dio mayor ingerencia a la isicia Federal ‘en i revision de las sentenciasdictadae en ei fuero militar Mediamte este procedimiento el Cobierno dio aio militares la Psbilidad de intentar una suerte de aulodepuraion,restringi- oe aumcio Come SANA daa los ex jfes, que hiciera las veces de castigo ejemplar por lot ‘rimenes cometidos durante la represisn legal. Como se veria mis tarde, el Consejo Supremo no encontraria dlito alguna impucable' los ex comandantes. “al como fue enviado por el Gobierno, el proyecto de refor 1ma del Cdigo de Justicia Miltar previa la apelackim de Ia sen- tencia dictada por el Tribunal miliar ante la Justicia Feder, pero no daba a ésta la facultad de controlar el trimite de la ‘causa. Teniendo en cuenta a acuadén del Consejo Suprema, ‘esta limitacion hubiera dificulado, si no impedido, el jungae imiento de los ex comandantes, Pero el Sema, donde ls rad ales estban en minoria, esablecis que de advertise demora Inusificada o negligencia en la tam acin del jucio la Justicia Federal debia asumir el conocimieno de Ia cuss. Adcmis, 3 6 un plazo de 180 dias para que e Consejo Supremo dictara sentencia. Pasado dicho plazo, l Tribunal Federal pia eno- varlo © avocarse al ratamiento de k eausa Por otra pate, establecié que el personal sin capaciead decisoria podia ser die calpado sélo si no habla cometido “hechas atroces 0 aberran- tes"? Dadas las caracersticas de ba represin ileal, esa conde cin haria cas imposible amparare en las Srdenes recibidas, Mientras reabe un enjucina vias are con aus neceak dades, el Gobierno dispuso la lormicién de Ia Comision Na- ional sobre ta Desaparicin de Personas (CONADEP). La CComisién, integrada por un grupo de notables y al que fueron invitadas tres representantes de los diputados y tres de los senadores, tena como mixin “escltecer los hechos relaciona- 4s con la desaparicién de persons ocurridor en el pais” y bia emit, a los 180 das, un informe final “con una expl- ‘icin deallada de los hechos intesiguos" La iniciatva no fue bien recbida por las organizaciones defensoras de loe derechos ' “Ley nero 2804, "Reformas al Cig de Jus Mika”, Bolen (ose 20712788 ee Decrete 187788, “Comisin Nactonut sobre Ia Desaparicion de Persona Hoe Ofc 19/92/89" -AAGUEEND SOMRE 1A MERE De 168 DESAI: 1s Ihumano: que reclamaban Ia formacién de wna comision de diputads y senadores ala que consideraban en mejores cond cones de traducir en hechos los resultados de la investigaciin, Por otrapart, s5lo el Partido Radical designs ‘egstadores para integrar la CONADEP. A pesar de estas dificiltades, algunas organizaiones de dereches humanos, como ef CELS, Abuelas de lana de Mayo y, en especial, la APDH, decdieron colaborar y dderon un impulso extraordinario a la area que, en mérito de clo, superd con ereces las expectaivas iniciales. La Comisiin prcpars um programa de televisiGn y un exteno informe sobre ke caracerfaicas de bs represid ilegal. Ader, la CONADEP reala6 80 presentaciones judiciales en las que se ineluyeron 1091 casos agrupados por CCD o por alg otre elemento uni ‘ador’ El Informe de la CONADEE, cuya presentacin fue acom padada por una manifestacién de apeaximadarente 70.000 per- sonas, demos que carecta de sentido hablar de excesosindi- Viduales ya que los mismos métodos, atroces 0 aberrantes, hubian sido wtieados en todo el pat. Mas alla de ta contsibucin decisiva del Informe de la CCONADEP al esclarecimiento de los hechas, interes, en el cor texto de este capitulo, ver eémo se taté la cuesin de fa muerte {lor devaparecidon. Al oepecto dee el Informe Fern exerminadas pentonaspeimente dtd, on os tamiene des Mend, haben en muchorcne exo Jur corpor prs evar #4 poner Wench se prc catbleer rapa de ons pros qu en es as Keer eeesins tain uo as en comb, pe acon senda conve de agin convo endetina detec y mr te por su capers, senlindoseenfenumen inure fogs ineienes" [No obstante los hechos parecfan concluyents, 1a CONADEP Nunca dsp 60.71 + opatspe aan 108 sxURIc0 owt saan cvitd admitir explicitamente que los desaparecidos estaban muertos. Acerca de est, ka Comision seiala: Es muy dil para nso, despots dea dur y comple res real en busca de los deenidoedesaparecies vos, acepar ‘que muchos de lon exin mers, y que tus cuerpo han io “Tncminados 0 dentuids en cdmpimen de wnt plaiicada poles endererada umbién sou desipasein” Para describir los métodos de Ia represiin iegal, 1 Informe dde la CONADED se refiere a la securncia “secestro-desapart cidn-tortura™.* Sin embargo, para casi torts los cau, la secuere cia “secuestrodesapariciatorturaatesinato” era, sin lugar & ddudas, la correcta. A su ver, en la ist de personas desapacecidas claborada por la CONADEP e incluid-en un Anexo al Informe, se indica ba fecha del secuesro ode ladlesaparicin de estas per sonas y la edad correspondiente a 1984, dato éste dltimo que carece de utd y obliga 2 hacer ura testa cuando se quiere estimar la edad a la fecha de muerte. a CONADEP intents justfcar su psici con un argumen- ‘olinconsistente que figura en las Concusiones del Informe Al, 1a Comision sea: “La respuesta acerca de su posterior destino Ide fos desaparecidos) esti subordinadh aos avances que se pro- duzcan en la indisiduaizacion de los ‘esponsables de la ation repcesva’." Es fill notar que, desde e punto de vista logico, no hay necesidad de “subordinar una informacion a Ia otra, es decir, no se entiende por qué no se puede averiguar si un dese Precio est vivo 0 muerto antes, durante o después de que se sverigua quien lo maté, Clyde C. Snow, norteameticano, espe ial en antropologia forense y asesor de le CCONADEF, expicé las ventajs dle eeguir un camino inverse al ‘esablecido por ta Comin, Refvidose a la dentitiacin de bop ap m6 * paps. 8 alge wie -ANMICUTAD SOME LA MLRRTE De Los HSAMRBCIDCS os, muertos NIN. en la Argentina, dijo Snow a un periodst: “Si usted puede descubrir quign era esta persora y cémo murid, ‘sto a menudo la leva ditectamente al atsino! ™ ‘denis de inconsistente, el argumento esgrimido por la ‘CONALEP desafiaba e] sentido comin, ya que si mediante las ceclaraciones de distintas personas la Comiién consideraha posible que la Justicia legara a indvidualizara muchos de los fnvolucrads en ta reprsionilegal, esperar desis alyunaindi- ‘acién sabre el destino de ls devaparecidos eta improbable, La CONADEP tenia alguna experiencia al respecto, pues habia ‘emitido un cuestionario alos principales ex funcionaros de la ictadura, Tal como se admite en el Informe, “ninguna de las concestaciones recibidas (..) ha servido para escarecer los techosrelacionalos com la desaparicion de personas ocurridas cn el pas ni para averiguar alguna circunstncia relacionada con wi efectivalocalizacion”.” Este fracaso no deslents lo suf Gente a los miembros de la CONADEP, quienes no ereyeron conveniente pedir a las personas que se presentaban a dedarar bbs datos necesarios para completar una fica fre marten de cata ‘esaparecido." Se perdié entonces la oporuinidad de crear un archivo con las fichas premarin de vari milesde desaparecides rediante el eval hubiera sido posible Ia identiieacion de les restos y la determinacién de la causa de muerte de un huen por. ‘entae de éstos A.su ver, este procedimiento bubiera permitido fran cantidad de presrntaciones ante la Jusicia para la que, 4 Michelle Green. “Di, Che Soom hep sans Argentines ry ta terincs an beyond the give on Poi 812) 186, "Nea ds. 25 “Miembros dei CONADEP jusican ext pon dcendo que e eri i a hc as a7 Sah ea pe inci enn oponcién de Mares de Para de Nays lr cutee: (Gone: De berth via ea eos venue en erpentos pubes lta tn'en exenaa pocion de Madees Neue que, por empl objerae deciio que on ex comandanies fucranjungsds por e! enaeio Sopremo des Foeras Armada oho ota opin de snot rune ten eres ann ete 106 Ao HN ALAA ‘como se veri, ln existencia del cadver result crucial para decidir sobre Ia muerte de un desaparecido, ‘A la dificulad de los representantes del Estado —el Pre- sidene, la CONADEP— para dar nia respuesta inequvoca Sobre In suerte corra por los desaparecidos, se sumé la post jon adopiada al respecto por Madres de Pliza de Mayo que, tuna ver instalado el gobierno constiucional, pidi6 un “enjuk Camiento politico claro e indubiable” A partir de entonces, Madres tomé una actitad revolucisnaria, alejada del fun Conamiento del Estado de Dereche cuyos mecanismos para inculpar, procesar y condenar a los afensores de ls leyes no dependen, al menos no de una manera tan dessforada, de opt nicnes poiticas * Consecuente con csa ideologia, Mades im- pga ls vias legals extenes para agar fs elton comet ‘dos durante fn dictaduray desesind por insufcientes todas las Uligencasrealizadas en ese context. Ante la nueva sitwacin, Madees die ala consigna “Aparicion com vida" un aleance inesperado. Segin Hebe de Bonafini la consgaa se habia ransformado en lacxpresin de “un euestio- nnamiento al sitera’.” Empefadas en la miltancia politica, las integrantes de Madres no dieron inportancia a los aspectos prdclicos de la preparacién del ico a los ex comandantes. Rechazaron toda diligencia vinculadaa este proceso porque sit "soi, 16/9/88 td aon de cutesy on induorConcedoe pore preiiente Caron 5° Menem todos ts proceadosy 1 tfos los condenados indian, ‘misma, que las opiniones plicas han premlecigo sobre l ore ‘amen eat eo em era dei greta del Estdo de Derecho. Eriecenoro ‘na db an proton gue ef casa de opiat sobre en {ue fuer cocrepondla args un gropo de mikes quien sble Shree en 1900 presdeie Menem dijo ve peters usila Mara ‘fons Cy que ena kinase oc dea verdad verdaderay ex ‘amor mucho emp (La Nain 12/1390. Soquel Angel opt AsmicuDan some LA MUERTE De Los DHEAMRECIBOS w propésio no era hacer Justicia sino “eambia: la Jusica”." Por 50, cumndo los jueces dispusieron la exhumacén de restos NN, Matiresse opuso diciendo que recuperar los restos de algunos desapancidos era una euesuén “individuals” que camoiaba a Ja gent “cl cj dela lucha politica” Esta poscion se basaba en. ‘gue ert impenihle devolve a texas lat mats lon restos de #08 Iijoeyen que cada devolucién quitaria la madre involucraa ta posbilidad de continuar con su protesta. Segin Hebe de Bonatn “Es come ile dijeran: scar que pend? m0 tiene el cuerpo? zque quiete ahora?” ® Posiciones tan radicales fueron cuestionadas por el resto de las organizaciones defensoras de los dereches humanos, entre éstas, Abuelas de Plaza de Mayo. A diferencia de Madres, ‘Abuelasevté los pronunciamientos politicos no vinculados con cl propésito de Ia organizacién y presté mutha atencién a las ceuestiones legals, ya que solo por esta viu yoda conseguir Ia ‘eatucién de los mifios desaparecidos, quiene se presume estin sivos y en poder de farilias sustiuus. A su rez, en febrero de 1986, un grupo de miembros de Madres manifesto su desacuer- do con a conduccion ejercia por Hebe de Borafniy se separ e la organizacién. Estas mujeres, quienes adeplaron el nombre (adres de Plaza de Mayo Linea Pundadora, cmaron una post idm ms pragmtica con respecto ala actuacn de la Justicia, y presaron atencién ala manera de obtener pruebas que tuieran ‘alor para los jueces —entre éstas, las obtenidas de las exhumnar ‘iones de los rests de los NN Las declaraciones de Madees, cuyo pretigio hizo que a menudo se tomaran sus posiciones come las xloptadas por todas Jas organizaciones defensoras de los derechos bumanos, fueron 108 avi cont EAA uslzadas por algunos funcionarios para expicr la falta de ini ciatva del Gobierno para llevar adelane invetigaciones const Aderadasinconvenientes, Declaraciones de Juan Antonio Portes, tirigente radical y ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, y de Guillermo Berman, coordinador de la Co- mision Téenica creada por la Subsecretara de Derechos Hur ‘manos para realizar exhumaciones de restos de N.N, iustran cst Staci En enero de 1984, mientras los daros informaban de la gran ‘antidad de rests de NNN. hallados por la jueces, Portesi dj: {as investigacionessobee los desapaecids deberin hacerse a fondo para deerminar con clad x eta macro © ne ‘os pas, con our ideniad,oformund. grupos excemon de laaureccin. (.) La cus de fos VN. en echo cera, ‘hoe erm rae cmt lm cn Un mes y medio después, Porte se convencid de que los electoral yen teria, pueden vorae, EI juicio a tos ex comandantes, que se realz6 en mudiencia, ‘oral y publica porque as Jo exigia el Cédigo de Justicia Milita, permitié que todos os sectors sociales eanocieran, através de ‘decenas de testimonios, Is caracteriticas de larepresén legal. Dia dia, todos los medios de comunicacin de pas daban gran Importancia af suceso. El Gobierno dispasolimtar la diftsion Por television ordenando se emitiran ls imagenes del juicio sin Sonido directo, acompaiiadas por una locicdn on off Una selec cién de ts estimonion ene importantes, plancaca pare ealiear tun ciclo especial, munca legs a emitine: La sencencia dctada por el Tribunal, que consideré distiniosatenuanies y ademés Incursié en errores que en todos los casos favorecieron lon ‘omandantes, no pudo eludir a gravedad te los hechos. Si bien las condenas quedaron por debajo de ls expectatvas de las ‘organizaciones defensoras de los derechos humanos y de una comsideracién estictamente juridica de fa cuestién, a descrip. cin de lo sucedido, hecha por un Teibural cuyos juece ya 4 hablan desemperiado como tales durante la dicadura militar, confirms, en casi todos los puntos, los reullados de Ia invest, {aciin de la CONADEP. El punto 80 de ‘a Sentencia a lon ex ‘omandanes dispuso se impusiera al Conejo Supremo el con {enido de la misma, “a efectos de! enjuiciaento de los Oficales a Soperies, gue ocuparon for contro de ronay subona de ee re Soman tras eenteponsid opr cet eons Poco despsy contra ls planes del Cobiero, se fron tirade a soe ese econ a a i Sole t ie it pioneers Foe ce pene eerie bepeoneopemcien De Saree Rochen fe on ore tee sant poems eee ce ree sae Sa decane bah eters aaneneat rene Seen aes eee “see octaice de 1986, Alfons decid impuliar la ancin de series ptr hori oe poe sa ler lei tee ipo eee ge He get meme agri = 1 Lasonen p08. 1 orc bly, Cis mis Bas, Conurapuo, 97 + pp B88 1 en Newey Cro Cano oot x meme dea @BRADED, cneton en doce deemdca nego apo oe piers lance peru de eon tie, fe a upcin dee oma” El gene raat Peas itu pun wo docomeno sn Coenen Nectar ts pris eben en dans Se ltaaes eis tn paral we une Ta cuca ype fo mea Abeuit peed ses kgutens cies pane h tera staan an bene glra®Neokbanc ees wend puto lov 0 dn el Gallen eccontscoe lets 300 proces, nimero muy sper que epee it Pure radar eter Spend 16 de ab de 1907, lego de gue el mayor Ernesto bare we nog compere mee Jus popes ofl ects por cis eet So here ites de ltr le Capo ae ha ane enero Ae Beno Aires El Gblro fama earder ples potlns dcfendee docs ed apes tt ffapo avec, ce popes aa chen que aes I fedora LU prt Smee tr eo fe ‘poy ata puta tend tapas dap pe Teron arentta deat aac math tee neguon pins Ato us aed ape ot heleipere «eager ow ior chy ao fcns sky renin. Lng isla Ca e Cohn y dno ore Ciao sd eta e Pca eM,“ oo arder etal pur copa dicta efertcaree Alene ame “hres de Maia Sega poten earl Govern Tenens inne dec fr levi atanen dun prot de ey gu sinker ioe dienci debida con ton formula iaceptable perso orde: chin 9/10/86 Horatio ery of, p84, ‘AS@CUEDW SOME 1A MOURTE DE 10s DrePhaECIDOS us zamiento uridico de wn pas civlizado, La ley, ancionada ripe ‘amente, lice en suarticulo Iro:* ‘Se presen sin amir prueba en concario que quienes ala fecha de comin del hecho revista como ocales les, ofiaks subalierios,suboficilesy personal de tropa delat Puerzs ‘Armada egundad, ypeniencuras, be xn pbs or fs delitos aque referee! areulo 10 pun I del ey £8049 por haber obvado env de cbedicnia dla sta manera de poner las cosa, “sin adm prueba en con- lwavio", da lugar a que una persona pueda conlesar un delta su hija, Juan ‘Miranda fue hase la direeién que dahan los diariosy vo a casa La puertas, las ventanas, y buena parte del tecko haban sido ‘desuidos. En las paredes habia marcas de numerososimpactos se talas de distinos calires. Por los vecinos,supo que al iia ‘un atrimoni 0% Se enterd tambiin de que del ‘operativo habfan partcipado efectives del Fjfrcito y de la Poicia, quienes habian wiillzado armas pesatas, como un rmovtero, una bazooka o algo asi. AL dia siguiente el Ejército 4 lew lo principal dela asa que, mds tarde, fue desvajada por °» Foentex Ene Amelia Miran, 25/8/49; Junio Penal Nro. 1 se Sim sr, Causa 25.859, “Lamusou- Miranda 9/derunce” Lene { T9B4 Fwmcopa informe Snow, Adel A Clan 5/9/96; La Meso, 5/9/70y 26/1/8 Pr 8707 7 = =e {gente pobre. Tiempo después, la casa fue destruida con una, topadora. A partir de ese dia, los Miranda no tviezon mis not- ‘as del matrimonio Lanuscou. Hicieron gesiones que, como cra habitual en la época, no dieron resultado, Todos los miem- bros de ta familia Lanuscou Fueron considerados, desde entonces, como desaparecides En 198, ya sigemte el Estado de Derecho, el nuevo inten: dente de San fsdro, Melehor Posse, erwonira en ta caja fuerte dde su despacho una earpeta en la que tabia 41 actas de defun- cion de personas muertas durante acciones amtisubversivas, Entre és, le llamé la atencién la de una familia con nitos. Ast ‘x, el nueto director del cementeri de oulogne, joxé Fusaro, allo en un archivo 36 entradas de N.N. Pose we comunic6 con intgrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, quienes —por la edad, Ia descripein fsica el domicii,y Ia feena— trataba de ls Lanuscou, Las acta de den septiembre de 1976, estaban firmadas por el doctor Roberto Enrique Betale, oficial principal médéo de la Policia de la provincia de Buenos Aires. Los partes midicos sefiaaban que eh hombre habia mucree por Tasiputacion de ssdnew pon Explor si6n” y los cuatro resantes par “lesién cercbral por herida de bala." Maria Chorobik de Mariani, presidente de Abuelas, fue ‘yer alos Miranda y alos Lanuscou para dale a noticia, ‘Los abuelos Miranda y Lanuscou se presentaron ante el juer de menores de San Isidro, Juan Carles Fogareta, quien tenia 1 pedido de bisqueda de lot nifios,y ante el juce arteras, a cargo del Juigado Penal Nro. | de’San Isidro. El juez Juan Carlos Dillon, ceemplazamte de Sordellt (Carreras, orden la exhumacin de los restos “La Nain 26/1/84. Gado declare en nero de 1984, Bete re ied informe ys qoe, dado el pecs angstca™ de ow nie, Epes ae ktmene os here mpi dren aus BS jer Lor muexos aanijos DEL ns. Cape SNOW 3s La chums elie 25 de enero de 198 xavier present, or aoe patra aternos dbo nifoy, pe fenant de Abscay, ow abogedox Dail fade y Suna ‘ad ln CONADEP ye joer Fart Elgar donde es tan on pare, cn principio, recone pro Faso fron cert det reer fn om renege de Sonar un pln El code on escape fre penenecis arta a i de # aon Lao se abvren ts rete donde se hallaben Ins fests del maint CSouscou y de Roberto io de aon. Eek ens ‘mils Yconericrn algonos olin tpt e Ae, im pain do Wobere yun dela de Barr Enc cjin cornice + Maal haba usa mana que naa nero un de Tt votaon dr hopes yale ocstequ no parca orepodea os ‘Cos de na ted hay maa di Amel Sand do de on mic ene Eran Gera ues income seu repo médica” To prtos Fnsique Ramos y Ney sez tan Mars Paran médica de polaron fa Jescrpin de on etn de um hombre deste 30935 as, Pont mur dtu ES y 0 en oc une sia decnte 43 tony de nto de aponimadaent 6 ao Dion gue fone yl dor ali coy eogoction alr beerereoe taal wile ncn bain uci wer canoe por li ona expia de un aft explore gue pod set a rand poy en ama peda Spar dere tna dtancs upton cnco meton Digron que met faba ocr por ua heria de bal en lnrabersy qe am bien aia ractoran coy cou bin sera nia ie dos baron Con respect Ea qe se mpona dea conte on fend la bb ln pros dro habercacontra a 0 Ions de un pe bueno alo Eton ebay, pro- nares a Ame Sands, 25/8/80. vst sumo coms aa nuncarse sobre le cueiny der un nue perije que Consnia en foograar eon plc rrp I oped cba para deveminar a habia ena on contacts om el cadre ge fai Not dept lj Ramos ait pi Son mio sul para determina, de manera ies el eave te it bea habia sido inhmado 0 noel comenteo de Boe lane. Ea el juga, Saow —jonto als focores Lavin Te deschi— examin arpa rea del exon que mpucente conten os estos de bb Sw dj ue en apm no Raa tviencia de esos han. Tenled en cuenta on med os fovenss habia dicho que jm arpa abba haan conrad hier perenne un pede na prions sh 1, Soo pis hacer tm eexnen dette rent corespone Siero pra dar pin det, El mismo da, ude noche jue, bv merteamercann, algunos fires oss pono fern il cememeria, donde Comprobaron que lor renter de toda lafamiia habla sido pursos, en datas bin dentro de un sn sla. E Iga donde habaainet eh velco se snl exo, Lenamente, Snow ar le ress que eorespraa pa, ate mares beer Barbara Rove Enel caneiet ee ta caua de muerc nol puceié car, Fl cine babies tenia suis enagaos hues Sno jo qu ps haber Invert como eomectenin de expt dean granu, tad tenfa una raceme calla de emu oe, sgn Snow, posia haters prodcio en el momenta deh moses come coseconcn de glpe 0 cat de alguna vena Jamo alos eos de uo de oe is, habia wes flanges cstucete de un au. Sgn parce, ee hues hab tos ald en eh eajon dea hey deserps como de un ps Depts uma rthogeti de In manta decenrdquctapece tata resos all Concho texto Show deter qs ho habia Yess peenecercs sun aif de 5 meses Se pn, ¥ Los rn eRO® TaARAJos DEL DR. CADE SNOW Iss. cic sgn ot ds aot a ito ‘Sobe el paradero de Matilde no se pudo ener noscias ier tas. Unt enfermera del Hospital Milita dijo que la noche del $ de setimibre entrS una beha con un apelldo parecido a La _nunons Bae otra pate, on ax colaborador delos Grupos de Tar ‘eas de la Marina dijo a la CONADEP que la beba estuvo "en poder de eectivos del arma” La enirega de los restos del matimonio Lanuscou y de sus dos hijos alos familiares se demor8 mucho per trabas burocrt- ‘cas. Fueron sepultados, después de arduas grstiones, wes aos después de las exhumaciones El caso Hidalgo Soli [A principios de juni, Snow y Morris vsjaon a Mercedes. EL peritaj, requerido por el juee Mahiques, a cargo del Juzgado Penal Nro, de Mercedes, debia determinar si os restos de un hombre, hallados en una rua cereana a esa cudad, pertenecfan a Héctor Hidalgo Soli* Hidalgo Soli, drigente dela Unién Civica Radical (UCR) y tembajador en Venezuela del gobierno del general Viel, fue secuestrado en Buenos Aires el 18 de julio de 1977 cerca del Museo de Arte Decorativo, en el barrio de Palermo, Su autorné- ‘il ue intereeptado por varios vehicules de los que deseendieron individuos armados. Hidalgo Sold fue obligaio a subir a uno de “+ Puenter: Jung Nacional de Iu anc elo Gri y Corre ‘onal Feral Reo 8 de a Capital Federal, causa? 344, Tiago Sal Delis Rueda r/dcnunci jo de 1077; Enea x Morr ball Bing, 18/7/00 Eres 3 Che C. Sow, 1/50; La Pre. 18/5/83; Le Naan 1 18/9/77, 19/9/82, 29/6/89; La pan 1977/77, ‘Bas Pin, 10/1/7 Cl1/9/829 16/078 1 sen cone sen sos wehiclos qu paren hac nore Sgn os aires Ses vicimas ef motvo quelle Hidalgo Sal, un conn demic’ aneepa cl crg de embajaot det oben {ue car perdi de ue Viel ten itenomes Se lamar a eleiones en un lara reve" Sumi cam em indor era lograr au le Argentino nar aa siren Dales democrticos de America Lion. foc Sempo ae de fer seus ao, Hidalgo Soba ico en a epee to Cedio al corcaponsaenVnerci dea genca Fance Pre, fu en 1978 tara un gobierno de coat cco Lat decaraiones, qu wer gran reper enor ars dela focay molearon xine ancnaro el Cobierna fron ampliades por Hidage Soli en un repo tulad “Wy 2 acer oposite po se Preset pd 1 de ju de 2877 por revs Somos Lona em ion La Netny La Opin el 3 de joo, qo eprtacr la na enteit, no cosa a preesin e Hiag Sl aa psiencn: Aeclrstin ampoco apatece ch la grain del nevi tele por un periods presente eel ager ta del seus ldo Le Mua Pc de Bai Blanc cays opiniones eran conieraas como provers det Hana pec om arial edie ade "Nuc Membre tC Irean."en el ques aia ft dediraones de Hig Side Sadeane profes” Mis adc rinse en deca ions del amirante Maer dita sea “La medio Sida repa con ss vi arcing adoalement $hl dato rulo taro con una vor” Amie, jan Aman secret de Hace de fobierno milan, ect ate fa sca cv a hipster ss Serosimilsegin wo criteria ea qe ago Sol habia do scuestado por orden del amirae Mawr Sepin Alemane, 2 LeProwa.19/8/8%. Ya Nain 10/7/77 © LaNvwoe Peni 18/2/77. * {Los 4Enos TaRWos DHL DR. CLE SNOW 17 Massa hari nado a Venenuela para ai “un Congreso internconal de terror drgencsplicos de ete iui”. Descubieto por Hidalgo Slt Almirante haa ‘otdnido que bo seceaen prs inpeir queinormase pest dent Videla de ets aciidaden™ Aemann hizo nar que scoor de Hiduge Sld como embajdor en Wenezila fhe Federio Bare, ano de los menconados, al igual que Maser, en ata de miembros de gia Propaganda De? dada conocer por el ParamentsTelisne. Sega Amann, tara vinculado ene cao el secheivo, ocr 18 dat despues, del priodita del semanaro Uina Gla Rodlfo Ferndnder Ponda, qulen habla jad ene das a Venezuela pars buscar informacion bre a acid de Maes, Por ce Parte el period Rogelio Caria Lope rev, en un arto Pubcade ene rio #! Nadia! de Exact que Hig Slt fra portador de na ena del presente rnezaan Caron ‘Andrés Pee, quien al expres al genera Videla su peace cin po a presencia en ee pal de taribonargentins que Ld lel aeratytlaglag Hl secusro de Hage So io orien aun cua ante Juyado Federal Nr. 5 de Capital rane coi rege trfon poco date de nee gin conan cl Espedente 4 de ago decir un peso, Joan Carlos E Mac Aen habereeaterado en ia crel de he Montonetony ERP pensaban ecuesrar'a Hidalgo Sold Masciochi afirmé tener reaciones con a Secretaria de Inormacones del Estado (SIDE) pero a informacion que sums no condo nada. Descarida esa posiblidad, el juee Ramon Montoya dict el sobreceimieno provisional del Cau, No ost l ection Gil jx en a publecn ofall Trin oa Argentina tdiada 130 de novembre de 199, a mothene que Hidalgo Sold fie vicima de un stent error Lefora aparece! Trot nl Aging om coum 7844, (5512 8 aLanco Con SALAMA ndnimo dirigido ala Familia que decia que Hidalgo Soli habia sido visto en un CCD 0 “chupadero® una conversaciin referida or un amigo de la familia, yuna investigacin iniciada por la Cruz Roja Internacional, fueron los elementos reunidos por la cexpora de Hidalgo Soli, Delia Garcia Rueda, para solicit, en 1180, la eager def eaten. El jet Jou N. iho, eargr de ta investigacin a partir de entences, no loge aclarar el hecho. Elanénimo indicaba um lugar, vecino a Ea, en el que habia estado secuestrado Hidalgo Sol, vitima de “sahajes tortura” Una comisin poical enviada pore jet inform, et tro. deja nio de 1981, que en el lugar indicado no habia nada. Aiosdes- ppués, la CONADEP establecié que all haa estado el CCD “EL Vesubio", que funcionaba bajo la supervisén del entonces co- ‘mandante del Primer Cuerpo de Ejrcto, genera Carls Guiler- ‘mo Suarez Mason, y cuas insialaciones habian sido demolidas ence aio 1980;" esto es, meses antes de lainpeccién ordenadia por el juez. Pero ninguno de los ex detenidos-esaparecidos sobrevvientes de“E] Vesubio® ecuerda hater vit all a Hidalgo Soli, Poco después del seeuesto, Delia Garda Rueda tivo varias ‘entrevistas con el presidente Videlay una, en 1981, con el nuevo presideme, general Viola. Videla se declao ~impotente” para avanzar en la invesigaion y dijo la mujer “que no albergara muchas esperanzas" Vola dijo que habia a “conjura de len- io" que le impedia investiga. Las respuesta de los generales fueron reveladas por Garcia Rueda en un repotaje posterior ala {guerra por las islas Malvinas, en el que, ademas, dijo que ‘Armada habia interferido "permanentemente™ cl trabajo de Hidalgo Sota como embajador.™ Dos dias después, el ex coman- dante de la Armada, Emilio Maser, hizo pablicar wna slicitada ‘en a que afrmé no haber tenido particpacin en el secuesto” © nea ds pp 1768 * Lensam 79/82 © Gann 19/9/82. 0s RNEROS THAIMJOS DEL DX CDE SN 19 En juno de 1983, ef juer Dibur tomé declaracia alos generales| Videlay Viola, Viola desmintié lo declarado por Garcia Rueda Videlarecordé sue expresiones pero explicé que fueron dichas “en un contexto de fuerte emotividad’, motvo por el cual a0 podia aces “sustento objetivo"™ E120 de Febrero de 1984, el diatio La Voerevelé que, seg fuentes del Ministerio de Gobierno de la prnincia de Buenos Aires, era muy probable la idemtficacin de los restos de Hidalgo Soli. La investigacin habia sido impolsada por el mi piso jun Portesiy coneretada através dela Policia, La conjette ‘1 tivo origen en unas fotos de un caver sallado aos tris, in manos, al ceatado de una ruta vecina a Natcos Paz y luego inhumado en cl cementerio de esta ciudad, en la localidad de Mercedes. Quien tomé ls fos, Ricardo Félx, ahora miembeo «él Goncejo Deiberante de Mercedes, asegure que se trataba del tex dirigente de Ia UCR. Un grupo de pertos médicos de la provincia de Buenos Aires, luego de examiner los restos, pins ‘que podia tratrse de Hidalgo Sol, La apreciscin de los peitos Se basen unas radiografas de una lesion en a rtla de la pies= fnaderecha de Hidalgo Sola cuyas caracteristicas parecian corres ponder con las observadas en los restos ELinorme de un peri J fotogrtico requerido por la Policia Federal decia que el pare- ‘ido entre las fotografias del cadaver y las de la persona era notable Snow, acompatiado por Morris, fue a Mercedes a dar si ‘opin sobre el caso. A cargo de la Subdelegacin de la Policia Federal de Mercedes estaba el subcomisxio Carlos Alberto LLovenzati, quien aos depués, en 1987, se huria conocido como uno de ls acusados por el secuestro y acsirato del empresario Edvardo Oxenford, Habia ali un médico forense que se Lx mentaba de lo blindo y complaciente que resultaba el nuevo caus 7844, FE 735; La Nain, 29/0/88. 140 uanax0 cone saan seiero, A Lorena al mético ya ros presents, Snow es Gap len: Declan gue un expeto en into aa ox to Respesonmet le taron un arma loin ‘ae Loreal express qo ben habla sada ete de operas antinrvon hata uchadelimpiamene ys que be aprobaa lr metdoy scion Sn simp com el sibeomt Para alg erga i paca ser qe por po fe sa en ox Eso Unio, Mor waab de aver a Seow qu rs ms cautcoe,Pee 3 Su pare qe Nore tenia pepo acces de ln pois, Alaa aiguiens en ct Departament de Piloga dl Honpll e ered heron ruminal eo, Ganado Snow pi lo datos rere de Hidalgo Sli somprob6 que So cetab con lt adlopfasqoe mosh aac de is rusia y con uns fotografi. Algenes medicones pera tren Sow etblece quests emnindon prteron ‘ma persona de xtra de cad dierene aa de algo Sol Adem, oe ener aninados can ay mal ca decreas yo sb na pron Go bore din enndica soca Pore, hee mo tena lca a tot eps en ns rngafan Nor en tren de Hidalgo Sal oreo fr tesa fan ‘Gracias Strona lar del cr igre e's UCR porque el forgrata Fel, losin del fope la Pia Fle concicon en arma ova co? Mens codon logo de ialgo Sl infra juz q pace er de i, eto en que crc de diate mientras qu to en Ccaninados por Seow tena, camo infos dete en wal tnd. Eu nia diferencia hblera bata pra ecrot ideniicacion, Content Ca qa he rete exon ferentadaos nvr opeetades Hubo on cmb, decent debra, de loves Sf iC gue Hegue st. os muts08 TRARAOS DE. DR. CDE SNOW ut lease Rosa Rufina Bett de Casagrande A mediados de junio, el juee Ramos Padi requir la colabo- racidnde Snove quien retras6 su partida de Buzsw> Aves prev {juno : ba Delegacién de la AAAS, para poder acepuar el cas, EL ‘Berta podido por el juer era necesario para proseguir ba ine ‘esigacin de dos hectios oeurrdos et $1 de diciembre de 1976 en jursdiein de fa rona 4 del Primer Cuerpo de Ejécit, Como resultado de estos hechos haban resultado mueras 15 personas, een San Isidro y 8 en Olivos, que sein el cemnicado emitido ‘en sv momento por el Ejérito pertenecian a Montoneros” Entre los muertos el 31 de diciembre se encontraba Rost Runa Beu de Casagrande, maesira de corey confeecién naci- dds cl 26 de noviembre de 1942 y domiciliadacn La Plata. Segin declard ba madre, Rosa Irma Gémez de Bei, Rosa Rating, su tmaride Rodolfo Casagrande, de $3 avios, y Oscar Prado —est Shtimos obreres de la Fabrica de instrumentos de precision SIAP— fueron secuestrados en casa del matrmonio Cangrande el 18 de noviembre de 1976 a las 15.80 durante un operative ‘calzado por la Policia de ls provincia de Bumnos Aires. Dos di despies, ueron secuestrads por integrantes de Ia sna Policia ¥ del Ejército, Jorge Néstor Cena, de 26 aoy, tenico quimico y Gelegado gremial,y su mujer, Nora Susana La Spina de Gena, de ‘28 aos. Ambosestabanafiados a la Unin Obrera Metalirgica © Pucnes ACONADER, Lagaj 1899, 1.84, 3400; Camara Nacional fe Apelaciones en lo Criminal y Gorteccionsl Federal de ta Capial edefal, Cau 4, Scott, eso 300, STDS Jurgad en fo Penal ‘Noo 1 de San tide, prow de Buenos Aires, Cau 18 200765, Jue fuse en lo Penal Neo I de Sin lade, pro de Buenos Aves, Ci ESEa1T-Ralrentmenso en Salgveroy Panamericana, 81/12/76 nero de 1964, juigado en lo Penal Neo. ae San adr, prov. de ‘Bnemos Aires Cauas 26585, “Legale de denfiacn de Rost Rina Beat jum oe 1904, La Ras 1/12/76, Lb 17/6785; La Pr, 19/5/85, Di Popa, 22/5/85. ue aa.mnc0 CoH S04 (COM) y wrabajaban en la fbrica SIAP. Nios ma tarde, en un escrito que contiene los datos del matrimonio, la madre de Jorge Cena, Maria Magdalena Carmpaiaeo, los dseribié ai: “Ambos son muy cariiosos, sumisos, rabajadores, cumplidores aseados y alegres" Los Cena eran buscados por las fuerzas de seguridad desde por lo menos marzo de 1976, fecha a partic de la cual dejaron de ver a sus familiares. Cuando fueron secuestrados, siete meses después, Nora La Spina, quien seg testigos fe lhe vailadescazay en ban, estaba embarazada de nueve meses. En diciembre de ese aio, un Hamado anénine inform6 a los fini liares de Nora La Spina de que la mujer habia dado a haz @ una nena de nombre Mariana. En enero, otro lamado annimo dio que Jorge Gena se encontraba grave. Las gestones de los fam liarcs para obtener informacién sobre el prradero del matrimo- nio Cena o acerca de la exstencia desu hija Mariana no dieron ingen reltado, Nera La Spina fue visu en un CCD depen- diene de la Policfa de la provincia de Buenos Ares por dos pet sonas, a quienes dijo que poco después de haber silo detenida habia dado alu ana nifiaen una comida EL 31 de diciembre de 1976, el comardo de la zona 4 del Ejéreito informé acerca de un enirentamiento producida “ie dio 1,50" de ese din entre lat Fuctan de west y hv expanten ‘de una vivienda situada en la intrseeri de la alle Salguero y ta ruta Panamericana, en la loclidad de Boulogne. A eausa del enfrentamiento, habian mucrt “sete delneuentes subversivos de ta banda autodenominada Montoneros” cuya filiacion s procuraba establecer™ Las fuerza oficiales, que segin el comae nicado tuveron "dos suboficiales heridos lees", resataron “2 fuses automticos, cinco reviveres calibre 88 y gran cancidad de municién completa, vainas servidas y abundante docu- smentacin de caricter marysta"> 1 ACONADED, Lao L840. ® Eakin 1/1 sox menos anyon o#: 98 ce oF us Mise te aio dep, Carlos M Dia reco de! gar de Ios econ, decreas qu let hecho execs tips asd frg durante 15020 nut Die po comprar qu fan cata de poli ytlaacs apes Aporoun con una esa ubicda en tenn de as tale Sgveroy Tupac Amaru, Otro ein, Nezweno Pac, ‘ind que cal donde prod enamiena eve Gesocpata ta tre de 0 deeb di en ge ois Ciro mies in ein, omfina Heat de Bere, ip que el ic 3 parnon feat domilo —Larren 3 Gi sto grandes de cole rede los que heron ease personajes cata mijeey esos quenes fron ‘ede pr songs de cin direc higadl ech Ua tora despues, Llrene e Bermep wo loge un ean del Eco dl que baron cm skados ones armas pe Fr examen de fs cavers fv hecho por Robie Fale, inédco de policia, quien doa joes Ranos Pala haber rethido rdenes eb enor sop ch sass de Inverts en erento, Cairo de los set cadiveres, inhumados como de N.N. en el cementerio de Boulogne, fueron identificades por el juez Ramos Padila, quien wills para ello las fichas dactdaes tmadas en ‘momento det hecho, Segin el informe de ia Policia de la provin~ Cia de Buenos Aires, Fechado 25 de abril de 1984, resultaron ser Omar A. Beain, Jorge Néstor Cena, Amflcx Severo Fuentes y Rosa Rufina Bets de Casagrande. Severo Frentes, de 18 alos, Inaba sido detenido por el Eirito el 26 de aetubre de 1976 en (Claraz, partido de Necochea. Seguin el Ejreto,habria sido libe- rado el 5 de noviembre de ese aio. Sin embargo, el juez cons- ‘derd sspechiona eats Hbertad ya que, poco después, Severo * cama 2586, 989, m4 swum conovensen Fueats ar inci en una ia de imines rts de “aka pelea ped or dl das Laan en in det 7 de novembre de 10%, De Omar A Beane jut mo po aluener mayor informackin Apt de Tos an reunin ince Ramos Padila sims que ca din no buon ener tanieno en Sigur y Tuga Amaru sna qu in mere Sete personas que sc encontsban dete cya facta después se intenté ocultar, = El mismo 31 de denne, ote comune del eomando de Ia zoma 4 inform qe, paca a 2, sho personas hbian rela macras en Eientanieno prof en ier seein de lls Bagony ia ent ead de Mo 1 Communica epelicd questa de wes mujeres y Geo hombres a bands astaenoniaa Montoro” quene 4 boro de doswhiclos que crcaaan sn patent y a le dd, haan edo un conol en linc de Tan Panameccana 201 Ls frst de spur, qu sep comunicado "no auieron aj her eeestaon fas Ineo y gram cada de material save" er Ramon Padi considers tener pci feat camo pire omen {uel ocho personas meray coon eee fron ns lc Nem elemento de Olan at aes rf ‘ado de nitesicn» Eleoe Jo de seas acres pedo en 1984p ue como Tea In identcacn de Rollo. Cogn mao Rosa Ruin Bet, Oscar M, Prado neces jum a tmarimenio Casagrande Pedio P. Bone Jose 8, Amato y Graciela Leama. Amato, tseado por ls wtoridader desde fines de 197, aa sid envio ors are ala ase de wn parenc en lead e Berto Al fe een ede tovime de 197, De Pedro. Beni nove tn mis noses La Rain S1/12/78. * Coun 18,6 2015 106 aNEROS TRARYOS ELD CIDE SNOW 1s deal d 30 de noviembre de 1996, cuando fares conjuntas ingresnn ass domicoenlncindad de La Hata romplendo La perl eis I as, de aque flan ert ania de Cijtonel padre de Beni encnt marcato cum Evangel et patie el aresto de Jens con un papel que ica "yee Dio me fae"? GrateiaLerama fue detena el Bde diciembre de {Dien ol domilio dl mattmonio Caio donde aaj ta como niera Si bien al din gene et poicia car Canale dijo un fila de Gracela Lerma que Ease enconraba en in comin Stuy que an no habia prado declan, fa Pola no la recnoc come dete. Pores hechos lors Ramos Pala proce al generat Ramin J, Camps, x jefe de a Policia def provinca de Benor Avena general antago Omar Rivron x comandante de Insitute Mitre con jriicion en tx 28a 4, ya corned Lis Sid Pepa, x je de a Escuela de Comunicaciones de Campo de Mayo Aven 420 con jrisicetn en San ido, toga clos hechox El general Camps, iene nega decarat antler, dials perioatan que eravicina de ura “eran Gia pola” cy modo eisai *(.) eapealmente or mi Actuncin legis en favor de Ia soberania nacional y mi taste impetonael or foc ueaov ap ag fe defesore de los mitre ivucradon iene recamaron tue la Cana fuera grata al CansjoSupteno dela Fucras Armada. Ramos Pada decid etener la anitacin de Ia Gaus hata qu a Cate Suprema we pronuara sobre = to: Ea le permis ordena a exhumaci co eos den NN. enterrado enc cementero de Bouloge para determinar Sco paren Indcar ls dato reunion pore js se traabs de Rana Rina Bet de Caran. cama t51,62017. = Diane Pop 22/5/08 6 unc cower sd ara hacer la exhumacién ordenada por Ramos Padilla, Snow pidié la colaboracién de antropBlogos profesionales. Sin embar- fo, la solicitud erviada por la CONADEP al Colegio de Gra- Gm 19/9/06. 9. COYSTITUCION DEL EQUIPO ARGENTINO DE ‘ANTROPOLOGIA FORENSE (EAAF) Algunas dificutades, politicas y econémicas, recedieron la corganizacién de los antropSlogos como una socedad sin fines de Iucro Hamada Equipo Argentino de Antropologia Forense (FAAP). Las difcukades politics las encontraron en Ia Subse- ‘roara de Derechos Humanos,cuyos funcionasios, atrapados por fa ambigiedad del discurso del gobierno radical, no ter mminaban de definirse acerca de siestaban dispuestos © n0 4 imvetigar los casos de umnbas de N.N, Dada las cireunstancias, ‘sit funeionarioshacian lo posble por demostrar sumo inerés| ive Snow, en quien vefan un vocero adecuado fara comunicar al mundo las mérits de la politica del Gobiern, por mante- ter bajo canirl a loa ivenes, en quienes advertan gente disco Jay poco influyente. Las difcultades econémics: provenian de ‘que los antropslogoscarecan de fondo para sobentr suai ad y no sabian cémo conseguirios! Antes de que el geupo deja de ser una asociacin informal para transfermarve en ina insimeibn, hubo algunos incidentes,referidos mis abajo, a con- Secuencia de fos cuales primero los antropélogosy lego Snow Aejaron de colaborar con la Subsecretara de Derechos Hw- + er anopilogoshabiandecdido mo perio hnoraron ba lune exiguer por et pare que Rn Janie» Tor penton. La ‘deca 3 bai en que se Conscraban +3 mimo ne com pres ‘ales pores jue cualquier eso sno com person qu, edante ‘leer de ena profs servan cso e der human (Otra de las aternatias que precelio la formacién del EANP fue a presentaci del grupo en piblico para expicar las earac- tevisticas de su trabajo. La primera ver fue en agosto de 1986, durante el Segundo Congreso Nacional de Antropolog'a Soci realizado en la Facultad de Filosofia y Letra de la Universidad ‘de Buenos Ares. Alien el Simposio sobre nuevas reas de apl- facion de la antopologia,expliaron que cs fa antropoiogta forense. Oura fue en Ix Facultad de Humanidades de ta U versidad de Rosario, donde los antropélogos encontraron un irupo de la organizacién Madres de Plaa de Mayo que mani esata en conta de las exhumacines. Los jovenespidieron 2 fas manifestantes la oportunidad de explicar lo que hacian, Muchas de las mujeres —sus caberas cubierta con paiuelos blancos- decidieon entrar al san destinado para la conferen- da donde tomarom asiento en I primera fila. Los antopélogos, algo nervioso al principio, expieaon el erigen del grupo y 10 hecho hasta entonces. Al terminar la conferencia una de las ‘madres preguntc:“{Gémo pedo hacer para encontrar lot restos cde mit hij" |A principios de 1986, Rail Schnabel, abogado y colaborador de la organizacin Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Politica (Familiares), pidié a los antropélogos que innervinieran en el caso Fatima —asi se designa el asesinato de $30 personas ocursido en octubre de 1976 en un parae de ese nombre de ta loealidad de Pilg, en el Gran Buenos Aires. Schnabel, giado por el tetimonio de Clavdio Fabia Contino, tex estudiante del Colegio Nacional de Buenos Aires, suponia ‘que algunos de los muertos en Fatima habian sido estudiantes deca colegio y queria vrificar sl esto era as. Para los antropé- Jogos, omar e aso era bastante tmerario. Adn no tenfan todos fos conocimientos necrsarios para ua trabajo de esa importancia 1 ppv Mercedes Dore 12/10/80. no esuban seguros de contar con Ia colaberacién de Snow, Quien eraba en los Esados Unidos. Pero Schnabel no tenia a auién reuriz de modo que decidieron aceptan AL grape se habia seme Oneal Heer, Hamado El Cuervo, quien enconces tenia 26 afos y ers eatudiance de Liologia y Ecologia en el Museo de Ciencias Naturales de La a. Con algun experiencia en la materia, El Cucrvo habia tr tajad junto a Pato, Lis y Darfo haciendo excaaconesarqueo- gat en Tecra del Fg, ero ds aaa el pl A nnediados de mayo, Snow llega la Argentina para organiza, sigin hahuscomenido cor el winerert de Derechot Huimanos, Evardo Rabos, un centro de invetigacion que 4 cigars dea mba de Ny ina que, so fe ei a poco tiempo, no contaba con cl apoyo det Gobierno. Poco de més de Vegar, Snow se reunié con los antopSlogos, quienes {ndavia estaban trabajando en el caso Fa, para ofccele, en rombre de Ia AAAS, becas por seis meses. A instancias ea Subseerearia, que necesiaba el contol de est: ipo de taeas, Snow propuso a ios jovenes que wabsjaran exchsivamente bajo st diceceon y en una trea expecta, Ia exitnacién de resto, Los antropdlogos protextarn; dijeron que ademss de hacer las ‘eshumaciones qurian practicary aprender mis en el resto de bs etapa del trabajo, y que en ningun cas estiban éispuesion a ‘der su independencia. Ademds, los jévenes manifestaron st emer a que, dado el esas interés mostrado por Ia Subse aria para llevar adelante estas inveszaiones, en algin smoment dec inezramp vay, No lag pr ‘Dos meses después, Snow, ante quien intrcedié el perioista ic Stover, reconocio necesaria Ia independencia del grapo y ropuso alos jvenes, una vee mis, que wabsjazan bajo wu direc én becados por Ia AAAS. Los joven, algo amepentidos de Ia intransigencia exhibida en la reuniGn antereg, aceptaron de immediato, La beca permis alos antropélagos disponer de mis tiempo para mejorar sus conocimientos sobre el tema. Aprei dieron a hacer el trabajo de Laboratorio examinando los huescs ¥ consultando Wbros. Cada tanto, Soow conigolabasiban por el ‘buen camino, Al terminar el caso Fitima hicieron, por primera vee, lon inforines soapeson Ln expacdad profesional de los jpvenes no le estar, sn embargo, aera diicultaes con los Fancionaris del Gobierno. ‘fines de 1885, Mara Elba Maris aba de Fairs deta provinca de Cérdoba, pds aRabont que evita aCe So par exarinar on rexo Balan en Lago San Roque, fea rvinc, Rabo se ne Epi en camp com os propos dels Sabucrerin aves, cn no daar ls ele Frome, cada vet mas dteritada,cnte el Cobiernoy las Foren Armada, Rabo consider qu aia iba itr 2 ov millares aa floc de I98, on antoplgos fe hablan ido que deers decenas de tutions Teazadas con Tonics nade quese tan ido ene cement de Merlos Ante la inoperancia del Subsecetario, los jovenes Cinfaron una car's aces capt, rear de frcede te proaia de Bunor Ate quer iturin ene aso ei tramps la exhuaciones. Aco oor orl a intervenain ei Cape dig a Rabon Mis ard, cuando ls anope ingore negaon a acepar In printers propa de Soom el Sitsceretato conn auscapecas se uatba de un grupo ebede ae, ra larga Fairs aque incomaab Subeccari. Una de as ibe, Sosana Migur, iyo mate do habia derpurcedo en Cardo, presents 4 la Jia ome paraclar damnit y pido que bier el peje Hector Main, anconario de i Sebacereoraaconsjs a Sw no hacer el pera por ls grin que respond al gene tal ciao Bena Meader, cio ergo etre bere (ONSTTIGON DEA 189 sin enta pronincia de Cérdoba, eran “demorios” Las alternat ‘8 del ncidente, relatadas por los jvenes al periodisa Horacio Verbily, fueron publicadas por el semanati Hl Prodsa® La nota prwocé la ira de Raboss, quien a partir de entonces pro- hii € ingreso de tos antropslogos a la Subs-crewria. A caves fel incitenie, Snow repeendi aloe jovenen “hay que dinamitar los puentes después de pasarloe, na ante A pedido de Maskin y disgustado porque ls antropéiogos aban abusado de $9 confianza, Snow frmé una cara di que desminti6 la informacion publicada en el a erty? En marzo de 1987, ls antropélogos se enteevistaon con dirt fetes det Movimiento Ecuménico por los Derechos Humans. ‘MEDH) y de Familiazes para pedisles ajuda yaque no contaban ‘on fondos para continuar con su tatea (la beca de Ia AAAS hubia concluido el $1 de enero). Habian presentado un proyec 10.4 la Ford Foundation pero todavia no tenia respuesta. Albani, de Familiar, fue de gran ayuda. £1 MIDE es ced un lugar sin cargo hasta que consguieran dinero y gestion ane la Enirside Protestante Guise (HIEKS), instiwabn suiza depen: cate de las iglesias protestants, una contitucién. Este nga alamo les ensié un cheque de 5.500 dalares que les vino muy bien en ese momento, Ela Rout, i ' Horacio Verity, "a ofensna sore i Conte” ‘no in, Neo, 115, 14/11/86, pS. {"Earevaaa Aindeo Inches, 10/8/89, * Gye C.Soam, “Atleast” eta deletes pubiada en 1 Pe adit de Dorf, No. 11, 3/12/88, p 1, Mose depots So (Sp Very “Wo denen une informacion de eres que en fo ‘ietancial era xacty aunque puters haber erors deal, pare {aeterat lt contnided dem aba aq chado en Horo We {iy Fue cor con lo derechos humana repre » Che Cow en i Pode de Bars No SD APT 1 saaumicso cone LAs Poco después, en mayo, x consituyé, como avociacin sn fines de lucro, el Equipo Argentino de Anttopologia Forense (EAAF), insivucion cayos objetivos son Ia préctca de la antropotogia forense y la dfusin de los resultados de las invextigaciones que realie. Sus miembros fundadores fueron Morris Tidball Biz, Patricia Bernat, Mescedes Doret Luis Fondebrider, Dario (Olmo y Alejandro Inchiurregui. Snow foe nombrado miembro hhonoraro de la institcién, Para entences, Hernn Vidal, Sergio ‘Aleksandrovick y Osvaldo Fercerahabian dejado el grupo. Con el corter de los mee, Sao ue aviendo qu pare atone crcnin deo erie debado esta as ir Sarde XX snd en cemeteries rw manera de Src undone wi mporancdel pc Sie prepré un informe sobre bares de st ban cap concsones o dean har aus “Gr de es econ por Mara ia hurt y po porcnadon por 110 municipio ela provincia de Buenos Mice Soom comprobo que en 84 de exon municipios hab ‘tend exadtteamente gatas ene el mimeo de Seer Ran regres dre te sepcsion egal 7 ttimere de tumbasde NX conierad tabi parn cada ‘Gonparadn con los NS cues rennin Sido inh ren ter previon fos NN lads en exceo een JPaenen haa en clos ms mes wo poeenaje mayor TE uero por ens ena for mpl, auto de (Cinco, here earn de fo) © pechons (pr ej morta agoca eterna inten edema de pa, sho Memo Ade os restos de a nayora dees NN. habian Ii inbamador enue 1906 y 1977, afos que fueron ee de sj rep sax comprobarne aban an a p> Sabi de quese unre de rood dempareios, aye Soy Mara Ja Barrie opt pp. 954. CONsTFUCION DEL EAA ‘at Sa pu execer que ol nimero tot de probable de paren cor es tabla do etradn came de Son Iorcenenierncorrpandcntes alo 4 monips tj er dio, ea de LOT, También indict que la afore or Imi eencena en nas nis event ponds de sfondi eee era relacin ee wun A os pncipale COD nore eh L078 es mi to camado de mecroe NN. regards en a roca de aes Aes, queen oe cemeneio ge gunormuniipog fx clr te olns srg dav we torn Ores tuiceables ea probe qo bier vier impor dc wes de WS. crreapeneners denpesidon Snow eneé cl info a Rabon, qc no eo ingén wos Moreno Ono, fal de ler Peder ego dei acuncion conn o x gocal Calle Seer Maen, ds conocer, cone conenticne de Soom tn resaen i fie pedo en nda El nfarme,prendo por Some Anis wba de Lon Angle ep es rr qe ermiud ta exadicia de ex general ques bala sto tei enor under Ui, Pos dep Sao cana de Iain de niin de a Secreta de Dsechon Human tije de cbr oon es Do trons “ty epee Con la Sabecereain de Derechos Tamaton qo nba echo cent pra que exnera ea come tenia ecu Ea ‘opin ta Sobecreara ob cupid on au deber™™ De este periodo, el caso Fatima y Ia bisqueda de ls restos de Leticia Akselman y de Gabriel Dunayevich fueron la investiga: cones ms importantes y son las que se nacrin en ls apartades que siguen. Horacio Verba ot 186 savmicso con SABA Elcaso Fitima 3 apt 10 apa 0 cert saga oe ber ee ret Se A reine ee lo te et eek a le oe Shc ee Se ae sea ee Phe oe aot cea cee pee peer oppor aller re loger egui o poe er ee edie een tara aaa terete Le ee oe ead ins el isha ena en wo de x exaos nomenon gue eethers ue tro avon sola de os erp, cook ld Meda tora cn concn de pone ante ‘toad aechon sana eonocnief {La nota editorial conchwye: “Y a una poblacin impotente frente a tanta impunidad, sbi fe queda la oracn’ EL dia det hallargo de los cadiveres, César José Pei, titular de la comisaria de Pia, insruyd un sumario de prevencién por hhomicdiosy dio intervencin al Jungado Penal de San Isidro. EL ee spre et. at Mee ie ion hae. eee etic raion genet ty Sep cememerar ae oer gt Reconee a eeicerereees Peet Ih oor ee cs Fran Hh eee Bouse aaa ous ‘onstIUCiON oak aA im Infrne, ema por Pes, Jone Vigra, fig, y repro Ferramidic le ic die qu len eb ah Irondseminads env rat de 100 metro en cao cena se tabi provocado una expo que cus Sesotop con dos cerpos¥ un fina de 80 entice de profiad por sve oor, in tien, oe eae crpes an tSiuanos ad yor on tpae Con cin de gine, Cnntan hl Informe sexo ed aprosimads, sr, content Ft, po ycolr Se cabelinyestnetn de Cade uo de rere ‘comm que 2 sen wo herd de basen a cabera Ni tne Ife dice que now enconon eps ert dase el lgary que ing bs icin doramentn 8 to cement go putin entar Te fon eae, 10 femeninoy 20 maxcsinon fron inunadore 1 de agne en CTaector 3 ecsn dl ementere de Derg Ta Polit asimpresones ccc Gs cpm que luego fron cei aati par retin In edad a bs estan Tambien omar forge gu muna, desde cet dian, de lon cee) on Fre ta genera del ler Ae dep darante ojo «hey ot Corsa fos ues pegunaon a coro Peta or que w= hatiot set fogs de ager y to detox coerpon “Porque no rear en ex dees respond Peau le prepuntaron ot recordabs en gue cto has enconendo ot Eadiveren “Lon catereseuaban mocrorreypndio® Dir fame el mismo jc dear el mace Fer len io no ber ealzado atopy Habere iad aun pianos Gin porque Peace aba requeio, E125 de goto de 17% ln Ca Fn goed aero del je federal de Meredes Joan Jue Calin Enea oman acing al jc, a Deon Document de ois de 1 pron de Buenos Ares inform qc eae ov ender de nin 16/5785 Camo 18 Actas mecanograada, (1441/2 ie unio coven ALAM Fitima estaban los de Inés Nocet, Alberto Evaisto Comas y Ramo Lorenzo Vélez. El 39 de setiembre de 1977, cl juet, {hen inform del anu als familiares els ics iene aefas, dict el sobreseimiento provisional de Ia Causa por 20 crrowurar diligencia alguna que hiciera progresir Ia invest- gain. ‘ais mas tarde, eluer Orlando J. Gallo reabrié la Causa anus una presentacin de Lucia Néida Caveraasi de Fiorito, La rnujer fundé su pedido en que suponia que su ho, Miguel ‘Rage Fito, desapareido desde el 12 de julio de 1978 cuando prestaba cl servicio ilar, podia tar enire Tox muertos en Pesgna. Una wera cargo de la Causa yal corrinte de las identi Eacones producida en 1976 ef oer Callo it a los familiares Se Nowe Commas y Vélez, Otcos tramites permiteron al juce Gcnulicar lor cadaveres de Angel Dsvaldo Leiva y Conrado Avogaray. Inés Noceti, de 31 aos, empleada de un estudio juridico, fue secuesirada junto a Selma Ocampo, de 86 aos la noche det 1 ‘Ge agosto de 1976 en el domiciio deésta, un departamento ub Caden ts locaidad de La Luci, orovincia de: Buxon Aires Ins habia quedado a dormir all después de haber concurr> flo jo a su amiga 3 una sesin de terapia de grupo, Selma (ign habia sido Gespedia de Ta (rica Ford por ss acividad Tigieal, dseaba ropa en su casa. Cuando el grupo de sci © JGote horabres de el que ls secucsrd se presento en el ei Fro un secino, e eapitin de navio Eduardo Samuel Andrew, Hlamnd a la Policia. Poco despues ua grupo de soldados unifor maa rodeé el har se prodyjo sn tiroteo. EI grupo de cv ‘Manifest alos gritos pertenccer al Ejcito y estar artuande ‘Joma liberada™ Dadas las explicadones del caso, el grupo de Gniformadas se retiré del lugar El grupo de civil pudo teint condi oper i e cin, que comin dene mice Howe Sane cn de Ao Ose fae i "oa naa ast Apr dea idensfcacn provi por linen 19 po a in en 1975 ine Gato orden te exhumacgn de one seg oli Isron on prionteultron fv nes Nae Lowen SeScna dem co ure alos ———— ale rica eae comaneetai sabellos que el cadiver aun tenia” _ ai Loreto Ved 4 tf secs aon fe wand 15 de a deo cn mu dni Vb wood na vin Sent min soveme ds 18 hd ene Oho poeta “grr teri oo eta Hane |e Fearon tpeestrolee locemplention da Beslx Angel Said Lat, de 97 son Conrado Aegaay e987 1 eSnips © Grin 16/5/88. xian Ovi ALANA 190 Fae Bon de 32s sion fc Rea» ate sae aes a meron coma 1 ent dn compe J cm en cone cempacaon sect der cpt Bed de metabre de 1979, | docior Ausf Egger jofe de! Depat- seen deepen trees rene in a cede an grep vm 8 Pr te ean loca) met fore Us Sue RTD ot de remy ere Ou OD A en Opn gn ren tno an “Brac nfs ten nung i se cme es nor) ce a om gene en EE Se i aston a emocnon IE sc reponse Pa se ea ue “can ein ei ee ee nj de Velen, He Rosa rete es ae rade lenny ps on rcs de ‘Sires qe ron esata neg, Paris de Vet see attain gue orb sos mari desea retest bia que se det my pve , a joc Haman Ves rey deo mets en Fi Se ary un ecrfcao de defuncion, Obes daa cxdend que se colocara una cuz con cl nombre yl fecha Seaham ia estaban los restos. seal agen que sup esa 80 te anetjer de Leva Yanda Rosa Contreras, dijajoee que Son euone eno bere, 0 re fs coun 19581, 61.500. Space 3, coreruaoy oe EAN ia (que habhban en las mismas™." Dio también que su esposo "te Ons eras Aine ares donde 7 como se enconcaaN Se, TON vt recent Jon atin Yr 728 te ma goa mada Tia TO, feos agente Ol Pardo AMIE, Oa see ea ncn fs Monon , oe es os, Cai Poin comin, ex aman de cane ate Buenos ie se pce nN Pare Caleio Neco gu en Tos ate nconridon eM ec od cca exaartes d ckegio si a Guerin La supose de Cantino se ame de enon den cronel amiga dl doco 1 Ta po i atl eam ete eG eae gen ase haber ws alguns de 18 parados los datos de estas fichas con Jos obtenidos de las Exhumaciones, se comprobs que ls restos de esos desaparecr- dos no extaban enue los de Fatina. A partir de las difeultades del caso Fina, los antroplogos se dieron cuenta de que no sempre la informacién de que sponta los aboot y los jueses era sufciente. Comprobaron (que, admis de las causasjudiciles, habia una gran cancida de fuentes a tener en cuenta (arctivos de organizaciones defenso- ras de ls derechos humnos, iformacién provista por los fami- , registros de los cementerios,informes de autopsias, icétera). Es lor lev a incorporar 2 sus métodos de trabajo, ‘obstante la area no compete los peritos, la investigacion de {odor los hechos relacionados con una eventual identfcacioa, Dead entoncesy con una precsién cada vex mayor, el BAAF se hizo cargo no sla de los peritaes requerids por los ueces sino de preparar cada uno de lor cas. Para eso, cuvieron en cuenta la informacion recopilads en distin insttuciones y luego de ‘examinara,intentaron obtenet los datos necesaris para com- pletar el caso. En fos archivos de las organizaiones defensoras fe los derechos humanos yen bs de la fiscal de la Camara Fe- deral, por entonces a cargo de Julio Césae Strassera,hallaon buena parte dela informacion que precsaban, Ademis, con taron con la colaboracién de dstntos funcionarios, quienes 2 menudo faciitaron las cosas para que el Equipo pusira seguir Adelante con sus investigaciones No pocos uecescolaboraron de ‘buen grado y les pidieron, en d momento oportuno, el peritje correspondiente a una investigaciin niciada po ellos misinos. ‘La paricipacién del EAAF an Ia preparacin de los eos se cavtlo 8: 108 METOROS OF NvESTCACIOS 209 ico imorescindible luego de Ia promalgactén de Ins leyes de Punto Hina y Obediencia Debida, las que inpedian ta accién legal cma los involucrados en ls violaciones de los derechos humans y, en consecuencta, provocaron el desinierés de Ia “Justicia 20 estas cuestiones. veo, ka aplicadin de estas eyes ‘moti una discusin entre los miembros de’ Equipo quienes |bgaron necesari redefine tos objedvos del grupo ya que, a putir de entonces, los peritajes no podian sr utizados para probar dlitos cometidos durante la represinilegal. EI Equipo, ‘om la participacin de Snow, consieroentonces que su abajo Sebia continuary, de acuerdo con la experienda recogida hasta se momento, se fj6 dos objedvos. El primero, dar la posibilidad + los familiares de los desaparecidos de saber laverdady, a partir te 632, de aftontar mejor ef duelo por la pérdida de un ser {querido. Bl segundo, documentar cienuficamente lo sucedido durante la represifn ileal. Al respecto, dice Srow: "Lo que esta mos haciendo va a impedir a fururos revisionists negar lo que realmente pat, Cada ver que recuperames unesqueleto de una persona joven con un orfcio de bala en la rca, se hace mis ill venir con argomentor"! Tras varios afos de especalizacin en este tipo de investiga: slones, los miembes del EAAF han adoptade dsinas modal Jae para afrontr Ins etapas previas a informe percial Por lo ‘eneral, parten de tna informacin confable que puede tener Alstintos origenes: puede ser aportada por an familiar de un Jesaparecido, obtenida de terceras persons: hallada en una ‘sus sn interés para la Justicia, etter. sta informacin ini | Mawriclo Cohen “La gus ica no debe ser apd" repre 4 ye € Soom Pipna/ isha, p12 eon sue rhe {obseme detoesacey Por Avro Aopary, Leer dis Union de Een Dermcrseo (UCD). Sobre a pain de Agar. Pog mie yor * 210 auc coven SALAMA al se completa con los dats necesaros para preparar el caso, fs decir, para llegar a tener una hipétesis més o menos segura acerca del logar en el que pueden encontrars los restos de la persona buscada Para ell, las fuentes uilizadas son numeross; cenlre éstas los archivos de la CONADEP, casas judiciales, re tistros de cementerioy, cegistros policiales, restos cies, y un Banco de datos organivada es la computadora del EAAP por Daniel Bustamante y Rafael Mszella. Para resolver rdpidamente Jas vatadas cuestiones legals que se presentan en cada caso, el Equipo cuenta con la colaborsiéa de Mabet Golltongo, aboxa da expecialista en Derecho Peral y experta en causasvinculadas| ‘com laviolacin de los derechos humans. 'A mediados de 1987, se incorporé al Equipo Carlos Somi- liana, lamado Maco, etudiate de Antropologia y de Derecho hacido en 1980, Peronista,mltante dela UES hasta 1977, Maco habia sido colaborador de os fscales Strasera y Moreno (Ocampo durante el jicio alt ex comandantes. Maco aport al ‘grupo su capacidad para obiexer informacion itl de los nume- ‘otor expedientes que circular por la compleiay poco efciente ceuruetura de la Justicia argentina, En junio de 198, ingrew al EAAF Sihana Turner, estudiarte de Antropotogia Social nacida fen IO6A, quien w interes per el wabajo luego de assic a un ‘Seminario dctado por miemlros del Equipo en la Facultad de Filosofia y Letras dela ciudad de Buenos Aires. Poco después, en Febrero de 1990, ingresé Anani Marina Ginare, estudiante de AntropologiaArqueolog(a nada en 1967. La incorporaciin al Equipo de Silrana y de Anahi quienes assian a la escuela pr maria durante ls ais de la represin legal, muestra que, no cbatante el aaunto de los muertos NN parece olvidado, hay cier tointerés por la cuestion en jévenes de algo mis de 20 aos, A actuar como un grupo independiente que decide por x solo las invetigaciones que realiza, los antropslogos deben in: Tocmar de la sitacin alos Faniliares de las personas buscadas, case 1 Los METOOOS DE NVESTICAGION au aquienesa menudo no saben que alguien se habia ocupado de la Guest. En estos eos yuna vex que et Equipo tiene elementos fulieienes como para considerar muy probable la idensfcacin te lor estos de ese desaparecid, se cta alos familiaces yx le refiere o actuado hasta el momento. La de comunicar alos familiace de un desaparecido que el Equipo cree saber donde fueron inhumados los restos de esa persona es desde loafecivo, lasitaciin mis dil que deben aromtarytabién lamas cor pleja. Sine! mandato de la sociedad con el que atia el Estado y Sin Ia demanda de las partes a partir de la.cul se promuncia la Justicia os anuropélogos se sian ante los falas de ls viet- nat una posicién que slo encuentra um agar en el Abita de lo ritual. La reaccién de los familiares no es siempre Ia misma, A la conmocién inicial, puede seguir interés, agrade- iento, echazo 0 indiferencia. Actudes que, salvo excep- tlones, no impiden que los restos de la persona buscada sean ‘chumados, idenificados, examinados para etablecer la causa de muerte del indviduo, y luego sepultados po a familia. ero sera err6neo atribuir esta dedicacibn de los miembros del FAAF silo ala iniciatva del grupo, ya que bien sus invest zaclones exceden hoy en mucho st responsatilidad como peri tos, sus reat de interés han ido aumentando a medida que el Estado fue perdiendo interés por la cuestion y las partes aec lads desisieron luego de comiprobar su impotencia. Para los miembros del Equipo el motivo que los llew a asumir un com: promiso cada ver mayor con el sunto no esti del todo caro, Al Fespecto, dice Luis: En mea dese el principio, (ue aumemande fa necsidad de saber mis yada exis, fe mis informarme mis, que pas, mo habia pata, ya veces eXar muy eto en el abajo y Sequir medida. Exds tdo el Yempo pensind, penando, J mcs, ut ay que hacer, cémo lo var hacer, como an 2 Fccermejclanconn” ate sexu cose aaa ¥ ice Pato: 1a reliciin ques crea com ls files ago muy expcia: Sorgen laos uy profunder que nor dan Caran pa seg a6 Tame En alguns oportunidad uno preguntas con este abe ju por lamalo aa uno ayuda lo fais o no. En Tafa de lov cas, honrenltadon demuestran ques Cont fart que algunas ertorarecepacn thon engen on ‘Rhee rend houtenaye aun se vei ego gue val a pena” Los nuevos métods de traajo se fueron perfeccionanda ‘entre 1987 y 1989. Ea este capilo, se tatan los casos Rojas, ‘Ale, Walsh, Mazzoct, Laie, y Morresy Roberto. Los apitw- tos 11 y 12 eatin dedicados a do casos euya importancia y com pijidad requieren un tratamiemo especial. El eapiulo 1) cate Se ocho casos en el cementeriode Sun Fernando; e 12, de una Tosa comin en ef cementerio de Avellaneda, El cata Fernando Rojas En marto de 1987, micmbrcs del EAAF fueron nombrados peritos de oficio para exhuma los rests de Fernando Sergio Rojas" uno de los 28 cadiveres ilentificados por et jut Pieri a fines de 1982 en la causa abisrta por irregulardades en la Morgue Judicial. Los restos d= Fernando, inhumados en el ‘cementerio de la Chacaita, ne habian sido entregados a sus familiares? Ene la documentaign secustrada por el juer en la Morgue cestaba ct Expediente de aopsi nimero 1.148 correspondiente ‘Rises fapae cml der te GE Copal eae Ena 40167 Corer ako Sine) owes a/dtant oem de okt AF rome Movil hor Fos Rhein Cn 4 i8/oty 708 Pe igtuin pus Bick dis Merge od p62 mmo ENLOS METODDS BE HESTIENGON as fon NN qe go seca Weide come Ferme Roan ja dceaa e ambade un sho de wxo marino que {de ma de 177 a 1808 fox nceopade por bacgrenet de is Caren comjunta en ba iteaccior ae a cles fesernery be defn dat de Boenon ses. Sen e Fapetone, ol NN, go de inten acne el ng 6 [pect maton, pobaleat por hale ge gen a inn aka. En' examen tania dons por Pein sober una hers Ge cents ene po too d a calem yd tenors an lca, eg es tion ress, me spre por congas eems spe de ple, Un cio Ue cie contr roo ciedeque csc hats nvnendo oj de 2 aon ober, cman de Montoneros ra probe que scutes nica parm noe ec, eetonparamienn en elrecomewanio pr paint Gf onde qu, daar arteries ca pen ‘Trample aaa rue Para air bs ‘nate Bena craig oe pals de cane Sn emu itm de Rj, Vela Au de cto Mere, quen hab tro enlaces mae hrs Seka ay ry Tose Ai ma de 187 Ca tne endumada nado me msi ura que ep cence spen verdad Vein Mere der alc kaber vito wes anche ne srecvade nabs dl cave e oa el ura rae be meron psoas sn were del ie Federer I Poco dex cab ced mies ees Gi argue poem Sr acon, ans te {kee drone Mera que wand ut het ‘te tabi stoned por a eal cand mente fear deed cic for pe wos eager ‘carron ane aber od par anc dee er Pete en vee Tema preocupecn de aad, je Niko ale a 4 aumiro Conen ALANA EAAF la exhumacin ye esto de ls restos. El periaje se hizo ‘112 de marzo de 1987 en el cerenterio de la Chacart.Estaba presente Velia Mereau, Concluida el trabajo de campo, los Eniopalogoslevaron los huesos de Rojas ala Morgue Judicial, donde los examinaron en presencia de los mismos médicos ocenses que habian hecho la autopsia del eadiver en 1976. Estos médicos, quienes estaban ali por casalidad,siguieron con atencion exagerada el trabaje del Equipo —“habia un clima’, record Luis. Elexudio de ls huesos permit exablecer que tno habia all evidencias de heridas de proyectils de armas de fuego. En consecuencia, no ea posible determina Ia causa de inuerie de Fernando, Segin explicaron los antropélogos a Velia Mercau, l resultado deh exanen era compaiible con ba versin ‘que decia que Fernando habi: tomado la pasa de cianro ‘Un mes después, Maria Dora Tuna, madre de Fernando Rojas, pidis que le entegarat Jos restos. Fue sepullado el 23 de abril de 1987 en el cemeneerio municipal de Cruz del Eje, provincia de Cardoba, ciudad donde habia nacido y donde re- Sidi su familia i eann Féuardo Aalet En diciembre de 1987, eljuez Alberto Pott, quien estaba investigando el secvestro exiorsivo seguido de asesinato del cmpresaio Ricardo Manoukiin, tom decaracién indagatoria a Roberto Diaz, empleado de comercio, dete desde agosto de 1985 por estar implicado en sl secuestzo extorsivo de Ia empre- saria Nélida Bolin de Prade. Para sorpresa del jue, Diaz con- feaé haber asesinado a un lercer empresario, Eduardo Luis ‘Ault, secuestrado en mayo de 1988* Segin Diaz los restos de + uence Gln, 6,10, 1, 18 117 y 26/11/1987 912, 19,21, 229 ta/itytoey, Popine/12, 7/A1/8T; Le Nuns, 19/12/83; Ue Presa, 18/12/87 Leomatse Corral, “En buss del hore perdido en Se Diss, S1/12/87, pps couse #Nt08METONDS DE RESTICATION as ‘Avet hall sido enterrados en una fosacavadz por Herculano Wile, bolsiano, de profesign alba, en un morte cereane a un leprosaric en la localidad de General Rodriguez. Detenido, Vilea ‘confinsélo declaradlo por Diaz, pera dijo que no recoraapa el Fuga exato en el que habia cavado a fos. T uegode ver por la television que se cstaban uilizando pais coccinea para buscar los restos, Alejandro lané al juez para livertie que el procedimiento no era el adecuaco. Pot le pro- pps ue el Equipo se uniera ala busqueda. Yaen et Jugado y tis vez informados de los pormenores del eas, los antropélo- fg tusieron ina entrevista con Roberto Diaz e asesino, quien to patecia en condiciones de aportar mds dator Dian era alt, ‘epalenio, tenia expeesion desesperada. “Por favor, quiero que Toencuentren; el mal que yo le he hecho 3 esta chica, dio ret radon a la viuda de Avlet. Eda anterior habia gritado y o- ‘ao tendido en el piso alos pies de la mujer Después, los antropslogos fueron a vere lugar donde, desde hucia dos dias, wabajaba una dotacin especial del Cuerpo de Bomberos de la Policia Federal llamada Grupo Especial de “Tareas (GER), la que, dada a informacion disponible, no podia hucer mucho Habla ali més de 100 personas. Habia vecinos, m. polit, pevioditan. Une din: "Ahi vienen lot aslo fe. Oteo aseguré que los antropélogos tenian detectores de Ietales con los que podian ver debajo de la superficie. Los {fvenes intencaron hablar con Catlos Lape Perravicini, quien ‘eraba a cargo de las tareas del GER. Como los periods oe ‘4osaban, los ses del Equipo —Mimi, Pato, Dario, Luis, Mores Y Alejandro— mis Lopes Parravicini se metieron en un somévil para poder conversa. Ali, apretades,rodeados de gente que se apretaba contra lon vidios, Lopee Parravicii les ‘jo miso menos esto: “Estamos trabajando a cigas; 10 sabe- ‘nos muy bien cémo segue". Lo jvenes se dieron euenta de ‘8 no habia mucha mas por hacer. Dijeron a LipezParraicni ‘qe volverian al dia siguiente para colaborar con el wabajo. Aves de irs, dieton una recor! reno, Hlabia 216 xLIIc0 ON ALANA ‘muchas ondulaciones: les pateci improbable hallar los restos ‘A dia siguiente, los antropélogos busearon en disintos fu- fares Diaz, el atesino les nareaba un logat Vila, el enterrador, Tes marcaba otro, a muchos metros de distancia. Trabajaban muy ‘nedimodos. Cala vez que alguno Uamaba a otro para decile algo, aunque fuera una com in importanca, los perodists les Todeaban, Muchas de las personas ali presents sugerian lugares donde excavar. Tres vecinok ‘eeordaron que cinco meses ats habian visto a Wiea tlie de en pequeiio monte. El hombre les habia mado Is atencion porque tenia la ropa rot: hablando de manera poco coherente, es habla pedido unos pesos para yerba y azicar, Léper Parraicini ordené excavar en el lugar indicado por los es vecinos poco después, un integrante del GER grits “jLo encontramos™ ‘Una ver descubiertos los rests, los antropétogos continuaron ‘com la excavacion. La ropa, la poscién del cuerpo, la ubicacin| de los dsparos, las balashallaas —calibre 22—, coincidian con lo descripto por Diao. Termirado el trabajo de campo, ls hue 505 fueron levados 2 la Morgue Jicial para completa el ex men, Los datos de los restr, cayo crdnea tenia dos perfora ‘ones de proyeciles de arma de finga, coincidian con lo apor {ado por fs wis. Lot restos de Aulet fueron sepultads el 21 de diciembre de 10987 en el cementerio Alem de la Chacarca El mismo dia, el {ver Plott anuncié ala prens el eslarecimiento de los secues- wos y assinatos de los empresarios Manoukiin, Naum y Avlet Sein explic jue, los deltos habian sido cometidos por una tbanda Hamada “lan Puccio” integrada por Arqumides Puccio, sus hijos Aljandro y Daniel Guillermo Fernindez Laborde, Edvarde Contemponi, ef coronel retrado Victoriano Franco Roberto Diaz. El caso conmorié ala opin pablica por ser los ‘Puccio una familia de clase media y buen nombre de la locaidad de San liro, qo #810 METOROS DE MVEETICAGION a7 ‘caso Maria Vietria Wal aria Vitoria Walsh, hija del escritor y pesiodita Rodolfo Wali, responsable del Departamento de Prensa dol Frome Sindial € fs organizacién Montoneros" Periolisia del diacio {La Opis, donde habia sido clegia delegada sical, cumplis 96 aos 28 Ge seuembre de 1976. Ese aia paricipé de una reunion en una casa sitvada en el barrio de Floresta de la Cipial, junto a cuatro miembros de ta Secretaria Politiea de Mnioneras. Estab all Victoria, hija de Maria Victoria de wn aio de edad, cuyo padre, Emiliano Costa, exaba deen a di psicion del Poder Bjecutvo desde principios 4e 1975. En la nana del 29 de seuembe, el Ejército roded b casa. Rodolfo Wish relirid un testmonio de un conscripto ques hija Pavicia recogid sobre el hecho, “El combate duré mas de una hora y ‘alia —dijo el conseripto. Un hombre y una muchacha draban did arsiba, nos llamo la atencién la muchacta porque cada vee que eaba una rifaga y nosotras nos zambullamos, ela se re"? Segdn este tesigo,legado un momento, Maria Victoria il dej de dsparay, se asomé al parapeto de teraz, brid Jos brazos y hablé a los soldados, quienes sic que nadie lo ondenara también dejaron de dsparar. “Era flaquta tenia el plo coro estaba en eamisén’, recordé el conicripto. El hom bie que luchaba junto a Maria Victoria, dijo: ‘Ustedes no nos ‘muan, nosowos elegimos more" Dicho estoy seg esta ver shin, Maria Vitoria y el hombre que la acompataba se mataron ddcun tiro en la sen, Segin Rodolfo Walsh, el hombre era Avert José Molina, secetti politico de los Mentoneros, ‘umes Juagado Nacional de Tea Istancia er Jo Criminal de Iperacagn Sr del Capital Feder Causa 40167 Cier Sabadon, Mois Hina y otts s/denuncia’, diciembre de 1088, Hor Wehaky, die Mabh 3 prewe donde 19761907, La Urrcs Biron Aires agosto de 1985, ppl i520, EAAF.Tarme Peril Caos Mi Wal onoopi Be Anh, Chin 2/10/90) 226708 1 Hlgaserayop t 1. 28 sara one LANA EL Iro, de octubre de 1976, el Comando de la Zona I depen- diente del Primer Cuerpo de Ejérito, emit un comunicado nde se informs que, como resultado de un enfrentamiento ‘currdo en el barrio de Foresa, habian sido abatidos Alberto [José Molina Benuzzi, Ismael Salone, José Carlos Coronel, Maria ‘Victoria Walsh € Ignacio José Beksn. Dice el comunicado que otros cuatro “subverswos", cua identidad no revela, habian sido detenidosy exaban “en proceso de invesigaci pan al os suciios de Wal y Molina. Tampoco se dan noticias de la suerte corrid por lana, Victoria Cosa, quien sobceivi al enfrentamiento, fue entegudh a familiares de los duis de casa ‘Yuna semana despods fue reegida por su abueo paterno. En la noche del 29 de setiembre, se presentaron en la Morgue Jesicial dos oficiales del Ect. Llegaron en dos vehiculos, un Ford Falcon rojo y una amabulancia del Hospital Militar. Los mi- liars, quienes no obstancetstan uniforme se negaron a iden= Licarse,pidieron al médico ebductor de la Morgue, Héctor Osvaldo Vasquer Fanego, que recbiera seis cadiveres que trans portban en la ambulancia. Luego de comprobar que los of Gales catecian de los documentos necesarios para hacer el mite, Visquez Fanego se ne a recibir los cadaveres. Poco des- puis, lo aficinles vaieron prose de ana acden frrada por Director det Hopital Mili Centra. No obstante fos militares se negaron a firmar cualquier tipo de recibo, eta vez consi fguleron descargar ls cuerpo: El episodio motivé una ncaa presidente de la Cara Penal, bajo cama supervision funcionaba Is Morgue, del coronel Roberto Roualdes En la nots, el corone! Rovalesseialé que cinco de los seis cadiveres deseargados d 29 de setiembre correspondian & militants de alta jerarquia de Montoneros. Roualdesexplicé que para evar que los Montoneios robaran los cuerpos confines de Bagitacin, sls lies primero al Hospital Miliar Central y luego ala Morgue Judicial. Dice la nota que los cakiveres habian sido "lain 2/10/78 enuegades las familias, informacin que results cera al menos Shel eworle Maia Victoria Walsh. En mn de 1988, Ia abogada Alicia Olivers, €n represen asin deEmiliano Costa, soli al juez Niko que ordenase la (Counc de los restos de Marfa Vitoria Wal “al solo y ini foefecio de que la hija de ambos, la menor Vicoria, pueda co ricer [4 causa de muerte desu madre, y poder asi elaborar el flcio por la dessparicinviolenta de la figura materna™” El juen “feed ul podido y requir la exhumacion de losrestsy su ex fer a miembros del EAAR. Se debfa detcemina sla mujer se hha siedad, como alirmaba el conscriptoquc habia hablado cave pare, 0:1 habia muerto en el enfrentaieao ‘Lin fests [tron exhumados el 24 de mayo exe cementerio dela Chacaritay levados a a Morgue para hacer aie abajo de Jaboravri, La causa de muerte resul ser un dsparo de pro vest le arma de fuego electuado en el crineo. El orificio pro- Aico por la bala tenia el signo de Benassi, un allo gris de pk ‘ora que permite inferir que el dsparo se produjocon el arma en ‘ucts Con la pel La tayectora del proyecti fue de devecha a toqucra, de adelante hacia sede y levemente de arriba hacia aly 8: bien no se decarta otalmente que la mujer haya sido sesinada, estos datos eran compatibles con la veradn del sucidio. leaso Pedro Mazroci"™ En octubre de 1988, fa abogada Alicia Oliveira avs6 a los 5 Gaus 40167, £1901 * Forni: Camas Saconal de scones en to Cima y Cores: se aoc, erat de i Copal Peder Causa 0, La 8" Ths En parce pn ce era re B/S NADER Lngaio 2:85; Pégna/12, 13/10/88, PAAR, “Informe Pesca Cua Maier fotoopi Buenos Ae, 1968 0 sumo owen LANA antropélogos que habia hallado por camaidad la factura por ef ‘pelo econémico de Pedro Luis Mazzachi y fxocopias de otros documentos relacionados con es inhumacin. Entre ésos, la de tuna nota dirgida a la Municipalidad de Morén y firmada por Florencio M, Achrel, oficial principal encargado del Desa camento polcial de Las Cabs, de la localidad de Castlaz. La rota, fechads 98 de noviembre de 1977, dice que "cinco delin- ‘uentes subversivos” habian side zbaidos en un enfrentamiento con las fuerzasconjuatas en Ia locaidad de Castlary solic la inhumacion gratuita de los cuerpos y2 que su identidad era ddesconocida. A continuacin, e oficial Achieli describe as el ‘adver nsimero 4: “demtificado come Pedro Luis Mazzochi, 97 aos de eda, everpo delgado, cellos negros,lacios, de cutis blanco, ojos pardos, 1168 de estaura, de 65 hgs. de peso, cuyas dems circunstancias personales domicilio e desconocen por ‘arecer de sus documentos personales". Junto ala fotocopia de ‘est not, habia una ftocopia dena crtieacién de indigencia ‘exendida anombe del Destacamento de Las Cabafasy irmada ppor el comodoro redrado Rail Pirez Apolonia, por entonces intendente de Moréa. La notiicacién disponia el sepelio ‘econémico de Pedro Luis Mazzochi, ‘Despuds de cwaminar ettor documentos, lot antropétogor ‘veriguaron que exista una cwa judicial iiciada en 1983 en ba ‘que se investiga la dessparicion de Maxzochi quien era cue ddadano argentino e italiano, El hecho habia sido denunciado por la Embajada de Italia y habia dado origen a una eausa ante #Jugado Federal de Ira Instania de Azul, luego anexadaa la ‘asa 450 donde se invetiaban os delitos cometidos por el ex {general Suirez Mavoa y otros. Ura ver obtenidos estos datos, la Abogada Alicia Oliveira informs del asunto a los padres de Mazzochi y les pidié que fueran 2 la oficina de! Equipo para completar a ficha premarin de Paro Las Fesmcopia dela nota A. del A fio #N LonMTOnOS He HoMsTICACION za Pedto Luk Martoch, de 26 aos, estdiante de Geologia en 1a Universded de La Plaza, cumplia el servicio itr desde ‘mario de 1977 en la Base Aérea de Tandi, provincia de Buenos [Aces ELL julio de 1977, Marzochi sali a exo de las acho de ta noche de h casa de sus padees,en la ciudad de Tandil, para diigise a laBase Aézea Al dia siguiente, un soldsto fue a la aoe ok lar padees,» quienes progumd domde evaba Pedro, (quien segin sus superiores no se habia presentado en ta Base, Descancertados, los Mazzochi fueron ala Base y habatron con el vicecemodoro Raméa Valdecantos, quien tras de anquilzar los Les dijo que hasta pasados cinco dis la ausencia no era con sidersda una falta grave y que, teniendo en cuenia eto, era probable que Pedro Luis se hubicra ido por ahi. Les Mazzochi buscaon a su hijo en las cominariat de la ciudad pero nadie piudoinformasles nada. ELS de julio, Pedro Mazzochi reaparecié en fa Bate, La primera persona que lo vo fue cl soldado Juan jxé Séez, de fquarcia esa matiana en un puesto lamado “calla de re- hvomteo", Altos mis tarde, Siz declaré ante ta Justicia que Mazzcht estaba desclzo, de camisay panualén y cot un par de ‘spo cerradas colgando de las manos. Sie, quien sdvirus que sa compaiero se hallaba lasimado y golpeado, le prepara algo ‘alente para tomar. De all, Mazzocnt tue ievado a la En Fermeria donde lo atendié et médico Héctor Miguel Mart, ‘uien djo en un informe que el soldado tenia vari heridasy ‘ecoricioneslneales en el abdomen y ca ls perms. En 1984, Marti decaré ante el juez que Mazzochi estaba “suo, agitado, nervisoy con unas lineas de febre”" Miuntra estaba internado en la Enfermesia, wn oficial tomé declaicin a Mazzochi, Este dijo que el 11 de julio sabia salido de casa de sus pares rumbo la Base cuando fuesecuestado or irs personas con el rosuo cubiero, quienes baaron de un Autom! marca Torino. Dijo que lo habian evade a un lgar oun 501,6217 mm auac0 cones UAB donde five esposado y sus ojos vendados, y donde fue luego tor turado ¢intrrogade acerca de sus actividades en Ia Base yen Ciudad de La Plata, Mazzochi explicd que, atado a una cama, fogré eafarse de las sogas y escapar por un ventlur. Era de noche. En la oscuridad, esperé en medio del campo; vio después fa luces de a Bae y se dirigé hacia. 1 18 de julio, fos Marzocht wsitaron a st ij. Pe Lain ceaba internado, slo, en usa habitacion con cusodia Vigiados por un guard, ls padres veron “en un estado de sommnolen- i, barbudo, desaliiada y cemaceado"” Al dia siguiente, se ink i un sumario ante la Justicia Militar donde se imputaba 2 Mazrochi haber cometido delitos contra ef régimen constta CGonal y de subversion, En el Expediente consta un telegrama femviado por una repartcia policial o mar al juez de instruc {dn que dice: “Informe que sold / 50 Mazzochi Pedro Luis no posce aniecedentes sulversvot existindo indicios que lo vinew- fan ala actividad estudianl en la ciudad de La Pata" Atos despucs, Carlos Ras Tomtotavo, soldado de la Base Aérea de ‘Tandlen el momento de las hechos, declarant la Justicia que Mazzochi “podria habe pertenecido a la organizacién Momtonezos de la cual habia deseado apartars ‘Repuesto de as lesiones, Mazzochi fue alajado, incomunicado yy addisposcion del juer de insruccin militar, en el Serviao de Seguridad de la Bas, E129 de julio, nuevamenteinternado en fa cenfermeria por un principo de bronguits, recbié una segunda sista de lon pares Un guardia presenci la entrevista en la que hablaron de asuntos no telcionados con el episodio, Pedro Luis dij que promio tha a estat todo soluconado La madre, Néida Marzochi, declaré a la CONADEP que esta ver su hijo estaba ‘seal y afeitado “como sise hubiesen preocupado para que lo iesemos en buenas condiciones” Al dia siguiente, Mazzochi % Pecan. MeOSADED Lego 2285 desapareci Segin ef Informe del ficial de servicio, fogs por tuna tana. Ea noche, un hombre rub, bien vestido, con tas solaps del sao levantada, vst alos padres. Les dijo que ly ‘ngripo habian sacado a Pedro Luis de la Bue y que necesitaha topasy dinero, E} padce no quiso dace nada Ante las preguntas ‘desesperadas de la herman y de la madre, ethombre huy6. Nia ae supe ce Pes Lats Inna cl 18 eleagos. Ese di, los padres ecibieron una carta de su puso yleva,enviada desde la Eludad de La Plata. En ba carta, Pedro ls reprochaba que hubieran watado tat mala la persona que habia ido a buscar rnpas y dinero, y se disevlpaba por os momentos que les hacia ‘ivi, Lego afirmaba: “Pero llegar el dia tn que todos estos ‘icrficis nos posibiliten tener un. pais socsta en el que no haya pobres ni rios, explotadores mi explctados™.* Segtn los padres, eedaccién'y el encaberamiento ce la carta no eran propios de su hijo. Tres Aabeat corpus y ota gestiones, entre sts Ia denuncia def hecho ante la Emobsada de Talia, no sierom ningun esultado. Tiempo después, lot Mazzochi concurritron a un Bingo a benefiio de una escuela. Et Bingo habia ido organizado por la luce Area de Tandil y era stendido por pecional de xa guarni- ‘dn. All, los Mazzochi veron 2 wn oficial de la aerondutea, a ‘quien reconocieron como al Nombre rubNo que se habia presen- lado en st casa pidiendo ropas y dinero. Se acercaron a y le pregantaron por Pedro Luis Et hombre dijoque lo dejaran wan- ‘uilo, que al dia siguiente iria 2 verlos para dares cuenta de lo ‘ocurido, Fue la nica ver que lo veron. Inteataron buscarlo en la Base, pero la gestidn fue considerada imposible si no se arlularesdamnifcado, el Equipo reso nia una nea fién sobre et caso. Lego de etutiar et Fxpedinte, y con Ia {olaboracién de os scales federales Markno Ciafadiniy Anibal arr, ls antopélogs deciieron intentar una vez mis dV examen dels chan dactlosdpicas, eta vet teniendo €n \ aon, pin. 28 saumcio coves sata ents a dempareidsuraguno. En primer lg, eae de ‘erga quign par mier qu eg lo foresee, {tmbarstada de ues cinco meses. A pest del mal vad de manor de os cadnere en el smomena en qe ron tomadat a inpresones gales ae sete Een ban i, Aa nl dee meg dee Iman ingle del eer dea er embry dimen para hacer el coug conse ser anni dear ere ober eepareidae esp de mao yates dt 10 de cede 196, thn spre $imada de a mre de hs personas aad en bs tambores, * Consol mmero Se canes deen ner ut seterainente cnsaba en denna becha po us amis Sic Is CONADEP name agin ove game 7 Con el nombre y ef mero de documento de eis pe sora, pedir al Regio Nacional de as Persona ns hulls Jc ent y cme rh a Riso scional de Reincidenia para qu ls cmparnen con is que ‘estaban en la Causa, = ‘ Low airopogo iceron una ita de 19 mujeres embr sara B agit Nacional d Personas es eos cas (hese ae Aue Maria Ena lan Gs si al Urtpny Ln Ia Fl de ara le 1976, A cats agregaron, por la dudas, lade Ana Maria del Carmen Pérez, quien segin un testimonio habla exado detenida en “Orleti* aunque era probable que hubiera dido a uz antes de la fecha ‘en que fueron hallados fs cadiverss. En tora, mandaron las Fichas dactlares de 18 mujeres. El Registro Nacional de Reincidencias les informé que la huella del dedo meiique inquierdo del cadver de la embaraaua hallado en ef eanal de ‘San Fernando correspondia a Ana Muria del Carmen Pérer. Nacida en Trancas, Tucuman, e16 de setiembre de 1951, Ana Mari del Carmen Pérez era compaitera de un oficial ae ‘dante de a Policia Federal de 26 afos lamado Ricardo. La pare- | compatia con el matrimonio formado por Gustavo Ochoa, hermanomelizo de Ricardo, de profesin empeado, y Estla Maria Mora, de 28 aos, el departamento ubica en fa avenida ares 1 10, rm linda de Buenos Ares! EI 14 de setiembre de 1976, alertio por un lamado ann tno, un grupo de policiasal mando del comisariRafael Fensore, Cilar de la comisaria nero 87, fue al departamento deb ave- tla Forest. A legate comisato Fensore avirté que en ese hx far se reaizaba un operatvo digido por Jose Néstor Ferrer, Dincipal dela Direccn General de Intelgendia, quien dijo a fe policias que estaba cumpliendo drdenes de ws supeiores y 4:1 Comando del Primer Cuerpo de Fjércto.Ferer explicé al ‘omisario Fensore que los ocupantes del departamento, inte- tates del ERP, habian abierto el faego contra as hombres Fe- Fre dijo también que “wes desconocidos masculnes, demostran- ‘do una agildad ssombeosa, se habian descoigalo desde ef bal ‘in del piso sexto se habia introducido en «t departamento el piso quinto sin dejar de rar en nigin momento? acta labrada por la Policia en el lagar del hecho dice que ccnunde cetaren les dieparoe, ol personal que partcipaba del ‘perativo y fos policist diigidos por Fensore, no obstante flizaron tina minuciosa busqueda en el edlio y en las man- ‘nas aledaias, no lograron detener a ningunc de los fugiivos. nel departamento del piso ext, la Policia en-onts el cadiver de una mujer, quien mas tarde fue identificuda como Estela Maria Moya, Hlabia ademnis varias vains servias, un recibo de guiler yuna factura de gas, ambor a nombre de Ana Maria del Carmen Pérer. El cadiver de Moya fe teiraco por el suegr, Francisco Ochoa + ELapetdo Ochon mnie e verdadero de os Hermanos Riardo ata gelation in mip eine worst 290 avo Co SANA Los dems ocupantes det department dela vena F mde a ena ere, Jos hermanos Ochoa y Ana Maria del Carmen Pevé, futon nombrados po un exdeteidoen ef CCD “Ore quien dijo Jn CONADEP haberion vo en ese lgar en setembre de 19%. Hl exdetenid,cuyo nombre fue mantenido en reserva, dj también que la mujer ctabaembarstada v gue. extando en “Ore fompid bola de as aps esoncnemente, maine pore eal haba sido wraadads ae agar —segin dicron os ‘guardias, a Campo de Mayo. =" te a ec nM el Epon sobre el enentamicna en a Ania Foye, ln anrpSlogs Eealuaron ‘como my probable ea cums procedsen de “Ove Enconecuenci heen una lit de fos noms de ta persons vita alae agegaron los nombres de spe vc CD Capt Mo ms ea talde San Fetnudode lo conadox pre Erato El Regis tro Nacional de as Periona ed as Kasdan de 13 de as personas iia en tava en “Campo de Mays cut vistasen “Ory fx que pod haber sao ageguron las de dos uruguayos, Zaroni Cast Islas Gat, A recibir las 15 fichas, un petito del Registro Nacional de Reineidencias dijo a Maco que lo borroso e impreciso de las hues registradas en éstas hacia imposible intense! cotejo ya ‘que para eso era necesario poder crifica la coincidencia de al menos siete lineas. Maco le pidiS que, de todos modos, tratara de ayucatos. A los pocos ase pritallamé a Maco para decir. le que, si bien no podia hacer ux informe escrito acerca del ‘sunto, ra muy probable que las buelas del cadiver nimera 4 cortespondiesen a Dardo Vieques'y las del cadiver nimero 5:4 *Nizque et por verdadero api detwenicado, aque aslo pide njealorenwopalogon ca (e108 EN EL MENTING ESAS PERNINDO at Tre Aro Ot, anon pn ir ei ton see El eto ene SanaPeTRtincdncn tp tonbien Woe la Bee ase Siscqa eae mes ial Teese Rey acral Se Reweien cs frs aut shea nes rn rd Cate Oa Meats ansopsngr non Heed por cee saan del sha cere bare rcs hats Crm Pr, Dude Vac, cts Ochs Oe. I cana abi para imei to edo en “Oe, tubs esarado un ex decide ger yo esimonie ea war alate rec por COSADEP. De 4 xy ‘Mlb oe Ll Berens, enpcao de omer peso en send en aubre de 176. Lox anopcog se comeicron (Re yaa pit oslo dn gue psn apr ree Sister vig. quien seconds er sido decane Iron acai evra alos anopiages que "eae" del pr sonal enconaey demo de ft bares bala produedo {gre sol de seemed 170 Ls ofr que Dado MESp cota Ocho quence eri, Read Ocho res Ana Mara del Carmen Plc, abl estado en “Oss! AME lad Ochna Beso qu baa io desi en Goriaco Fedral por conpunrs de abe $e Smerdelenrentamieten cl ecpartament de Mot oe ene ue much van i ale sopra noibes de ors pons cone caer sean ca able qaccvuisen ene ‘aloe dots des tanores Enve ear penonss, estaba siento Al Coan, de 0 ate pecod, secured en sett a gona de 1076 une wep, Maria Coda GRE Mrrcogiyens quien atm emarrada de te meses, ae seaumicio coven Lana Junto ala pareja, fueron secuestrados la hermana de Marcelo, Nora Gelman, y un amigo de éta, quienes fueron liberados 48 hhoras después Marcelo Gelman y su esposa fueron levados a “Orletd José Luis Berazzo, detenide ali deste el din anterior, contd a ios antrepélogos que a Marcelo lo orturaron el primer dia, cuando leg a “Orley que a Maria Claudia no la wre Faron, Bertazo, Marcelo y Marta Claudia, esposados y con los ojos vendados, fueron ubieados jantos. Poco antes del $0 de setiembre, Maria Claudia fue alojla en ou lugar del mismo coo. Bertuzo fue liberado ef 7 de ocubre. Ese dia, antes de sai, vio a Maria Claudia, quien le dijo que 4 semia bien. No podia fer, en consecuencia, una de la personas buscadas por los aniroplogos. Quedaba en pe, en cambio, la hipdtesis acerca de Mareelo Gelman, Mico aaa deeabecer bu idenidad de as cao we sims etantes, los anopSlgorcomunicaton cons lai Tres de fos ues hombres eniieaton Los aires de Ochoa 1 de Viguer mostaro, en un print moment, poco interés ats Ocon, hermano de Riis y Gur, an fonvenida en a licen del Eauip. Maia Vague, hija del tmucrto,jo a Maco que my ocupaden tus enn, pda Ves anc de paul por la menor una vena, 1 ies de sedembre de 1969, flu Suchen, madre de Ana Maria del Carmen ter, slic a Ju exhumation de ls esos del WN. que a suponta ea ui. La mer popuse come prs aon miembrot del Epo. ‘Aon potos ia, Dacoy Maco sompaaron a Pla Snchez al cememero de Sn Fernando paramos cl lgar en que Drobabemente se encontaban Wut Era un descampate fe 4 mevos por 60, done habia puto, pat y yyos Pola Sincere acs soir a etry pina torte Lari sie tinenmo de ore enclloga (cH Gs HHL EMENTIRI DE SAN ERSASDO as EL Se octubee de 1989 coments Ia xcaracion en cl cemenvtio de San Fernando, Lainfrmacionsobee elector de indigenes a quedaban ls splat que buscaban— era iy nompletay descdenada, de modo qu ls anropaogoe Cari de referencias para dtriaren qt lar debian i Gar el rao En fas primers excnaciones halon rs que Sera be que bucaban EL Diceuor yl fe de capuacs del cementrio indian a ls ene oa Wiacin, Tapco da redo. Inairon Fron al cement ios wis Haat 18de octee cua fo, luogo de excrar en ris de 10 spl, a extenuados trmpeacn a hacer sndeon en a ona de lscrincon Fa er on suet: enconzaron el creo de un home joven ton un ori de entrada de proyetl en laa yun osfco de sald en laren, Jumo ee crinco haba ovo dos sn Tevones Luego del primer hallaigo, decison iniiar la cohimaci, pier la, encontraron los eon de una mujer oven den de un jmper mtn cao, que tes adheres res fe cement El eaneo no tena leone per en as zona pe Sina lr anton lar Ue post xa ei hm, on dois cr rape ha ah eu toe pos ‘Side prepa Debap de os esos de la mujer ye ft, os ntopogos alla ot estos de on hombre de ete 506 af, con una prota denulen el air sper yen ej rin no habla Ieionesobeisless simple wn Ls ea de oe pe et ban enfundadon en medi de clorox, qu tabi tenfan adherdos restos de cemento,Inmediaunente debajo de Ia Columna vertebral del equceto de ete fombr, estaba la tolurna de ove egies a ue corepondnel eine halle dane. Ademas del herida de bala eel ne, ete equ to cen exes comptes con heir de balan fs hues Sil tras amen encontraron un euro eaguleto con una teria de bls en el cine, y lupe acs pouron en oc ALACIO CoM ALANA ef trax. Todos los esqueletss se hallaban decibito dorsal, con tos miembros inferioresextendidos, Habian hallado una de ls sepulturas que buscaban, Se trate bi, tl como consiaba en las acias de inhumacin, de tres Kom ‘oes y una mujer. El cemento adheride a lat ropasy 1s estos de na mujer embararada confirmaban que se trataba de los cadivereshallados dentro de fos bores, Las jvenes cons. tataron algunas diferencias com la dexripcién de los eadiveres becha en 1976. En el Iaboratoro, los antroplogos confirmaron las deatiia- ones de los restos de los hermanos Ochoa, de Vizquer y de Ana Maria del Carmen Pérez. En los restos de la mujer avitieron, a raves de radiografias, el paso de un proyectl de arma de Tego en la zona de la pehis En cuanto ab feo, de acuerdo con ls blas antropeméiricas media entre 49 y 52 cen Ximetos, lo que correspondiaa una edad fetal de entre 9 meses y ‘medio y 10 meses funares. Los antropé ogos extableciron que muerte de Ana Maria, quien fue vista yo tia ver cuando ini ‘aba el trabajo de parto, fue peovocads por disparos de arma de fuego en la regidn pebiana, Dias desputs, los jovenes exhumaren cuatro esqueletos que, stumados a los anteriores. completabaa lox ocho hallael en canal San Fernando. Eran los restos de tres hombres y de una ‘mujer. Todos tenian heridas de bala en el créneo con orifiio de enurada y de slida. Los restos fueron llevados a la Mergue ‘del Hospital de San Isidro para hacer el examen de sus carac ‘Ada Schubaroff, edontdloga, ta de Marcelo Gelman, recone: 1d en a demtadura del esqueletonimero 1, cuyascaracterstias antropofiicas coincdian con las de Marcelo, lo areglos practi «ados a su sobrine a quien trataba exmo paciente. Segan el informe patol6gico preseatado por los antropélogos, la muerte dde Marcelo Gelman fue producida por un proyecil de arma de foego que siguio una trayectoria de aus haa adelante. Con la idencificacin de los Ochoa, Visquer,Piee y Gelman, slo rest Coo cAsores mL ceENTERO BE SAN FERNANDO 25 ba demtfiar ates de los ocho eadvereshalladas dentro de los tambores E122 d noviembre de 1989, Calor Ochoa hermano de Ricrde Canavo, foes a finn dl BAAR Las dan re teen qi ocrdaa ie nis ermnoaclncdnena lee se ‘adore los restos exhumadon Cato Oca diesen arp Top ue no queria qu xo se dees publi Sogn ee tomb, nlc ne arable lau sbin, hij de Guar cron nin made, qilenes ein verones eens de x hed ceada por clos mismou El sbrino, wa adleceme dein compar de cli ue wpe ep dead hacia mics aon, exaban de ae onthe abajo de labortro 1s anroGloges pul ron esblecer que Ricardo Ochoa fue aesinsdo de por lo ton dos noe en la aera ue, siglendounaurgectora de 20 fr aden ye sino hac re ingen prs in octal y prodjeron el valida del crareo. La mucre de Gast Octon fue produ por wn dpa de ara de fago conc mn pode enyectoria En os doves, ugar Aches de euala ysl up de props cltad hacen ‘tyne ales patos fern efecuador a corudsanca 1 de dciembve de 185, ln atrpSlogos rsegaron 18 seats de ln melon Ochoa a Cao su ert, quia ldo ‘eure elemento de Pees Aas 20 del 6 de diciembre, Dao, Maco y Pato fueron al Aeroparque de la ciudad de Buenos Aces srecibir Pola Sachex madre de Ana Maia dl Carmen Pete, quien legs dled Tacumin jon as mario, Rail Morro. Los jens Sompaaron ai matimonio hat l hotel en que 4 bospe Gian, Un vex al hablaron de oe edo ls neni ties que habian fea, Leg de enterare de I 0tas 16 AMO com SHAS relacionaias con el asesinato de su hij, Pola Sancher pregunts: iy bebé. eno? Dario, Maco y Pato le dijon que habfan, ‘encontrado os restos del fete. Pola Sincher se desespers. EL marido,enojado, pregunta Dario ai estaban jagando a ser Dios le reproché que no hubieran tendo eparos para dark esa not cia. Los jovenes se quedaron «ne otet hasta Ins tres de ‘matiana, hora en que Poa e dunmid Al dia siguiente, temprano, los anuropSlogos prepararon un sald en el MEDH para hacer unt especie de vettio.Pusicron ‘ura que conten los restos de Ana Mara y ls del feo, cerrad, sobre una mess. Esturicran en ese sgn desde las 9 de la ‘mariana hasta as 20.80. En la oesién, contaron con la asistencia del psiquiaura Vicente Galli, quen concurri a pedido de los Jivenes, Durante horas, Pola Sénehertuvo la urna en el rogazo: [por momentos a acunaba como sun bebé. Pola pregunta P Si sabia de qué sexo era el bebé Pato le dio que no, La mujer dijo que en la wma iba a poner et nombre “Violeta” porque hij queria una nena Als siete de la tarde, Estela Carlotta y €or mujeres, todas miembros de Absclas, fueron a dar el pésame: Lloraron tas juntas. Cuando Pio dijo a Pola que tenia que e- lar la urna, la mujer quiso pones dentro los paiuelos que habia tudo como Made de Plaza de Nayo y como Abuela de Plaza de Mayo. Los restos quedaron en el NEDII durante la noche. A la mmafiana siguiente, Pato y Maco wompafaron a Pola yx su mati do al Aeroparque. La urna, colocada dentzo de wn bolso com- prado por los antropdlogos, fue despachada con el equipaje ‘Una semana después, Pola inch ld ala oficina del Equipo para decir que haba sepultado lor restos de su hija. En los timos dias de 1989, Mimi, Mortis, Alejandro y Luis viajaron a los Estados Unidos para hacer distintas gestiones —la mds importante, recibir un premio por la area desarrallada por ‘L Equipo. Fueron a Nueva Yor, ligar donde trabajba el padre ccwocion Hn crursrn0 oe st RN Pa de arc eon, Jn, gene somone pt de ‘eqn y pid, Ceian, en hava entoccsno tenis facets de gue subj coterie ln ences Ind iosjeenea comer 48 ca Fu noche, os mropolgo econ frmrom la ienufcaion de lon restos de Marcelo “Como Sher prguntoCetnan osJoencec sera os poomenoes det cxo Ye ron una ftocopia dl Expediente- Bm noche e pee Marcelo no dur dec he a Cala 2200 Eras euetiones que o consegula alan pot staal. Ala mmafana siguemc, durante el denyuno, Coma pregunta oe theopélogos odo lo que qa aber Lanes pero e face sae pat eesiiemy ques preguntas ean tnuyminucies iron qc haan lo poe po empl a Seman meres, Gloan eng a ap oun poder para ue a sbogada Alia Olea init ‘Fates esti de ks eas de Maret. EI 4 de diciembre, Maria Viaquea, hija de Dardo Vioque, ‘otro de los idemificados, fue ala oficina del Equipo. A la joven tno interesba, por el momento, obtener la resituién de tos restos de pare, Si queria, en cambio, conocer a José Luis Bertarzo para que éste le hablara sobre como paso Dardo ‘Vaqueros dias de eautiverio. Maria pid alos antropSlogos ‘que no diesen a publicidad la identiiacir. “Tiempo después, Maria Vanquez vols ata oficna de los antropélogos para decir que habia decidido pedir la resitucién de los reson. La joven queria eremarlosy leva las cenigas & Pinamar, en donde eraneaba con su pace, para arroartas a E121 de diciembre, durante una confeencia de prensa rea. Tira en la sede de Abuclas de Plaza de Mayo para da a pubic dai los casos Pérez y Gelman, Estela Carlo dijo que el hijo de 208 MALRICO coHEN LANA ‘Ana Maria del Carmen Pérez era el sexo iio co asesinao se habia comprobado fetacientememte. El mismo dia, Madres de Plaza de Mayo publcé una soliciada en el diario Pjgina/12 tine fda: “Luchemos por la vida, no los taicionemes™ All, dice Madees: En nuestro pais, toda las css se reveven de acuerdo alas ‘edenesemanadas el Fengono, el Faado Mencia ya Bares Thuernaciona También Ios juees conden yabwucen de acer dos ext misma Grdenes 1 compromiso asumido por el Cobiern de nda «os geno discs qu anor ues cahma rear mora con 1 apoyo econdrnico de a Fundaion Ford y ors enemigor del aisquecolaborcon ser con adit i) Nuestros hijos, pr mis antropogor que intstiguen, jam ‘oti, aowUoH nob wanos erm sels, ecto, lumbran el eamino de muchos faene que een que lu wopa poste? El texto dela solictada muestra que com el paso del tiempo la posicin de Madres se hace cadaver nis intransigente cuando se tam de admit que los desaparceides extn muertos. As ver, ct evidente que la organizacion mo distingue entre “dar pot muertos alos desaparecidos’, expresiin que durante muchos aos signifc6 dar por terminado el auto, y“comprobar que los desaparecios estin muertos, infornacién a pari de la cual es posible tomar cualquier iniiatva - £16 de encrode 1990, en tasede dea Unidn de Trabsjadores dde Prensa (UTPBA), fueron velados los restos de Marcelo Gelman. Una solictada firmada por Madzes de Plaza de Mayo. Linea Fundadora, Abuelas de Plaza Je Mayo, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Politias, Servicio de gina 21/12/00, ‘to CAs CEMENTED SAN FERNANDO 10 Payhhmterbtmar Peart reeme meyers eee Tent er toa Primero yo nome mich chen, ero de prontome Wrens Setues ytne una semmciin my exe. Se que estaba trocinada peru envonat 2 hp. vk" aes, best {olen us hots loge esa. Peto la eocin seco ‘dl com ell pou na er qu enon eta que ‘abe uci, Ennces Hore usr de mi hip exe Wee Shor de bins denparerro,no pues eonctarme coke ipo ceuenpat Durante tod la tarde y la noche dl 6 de enero cietor de jpnonasconcurreron a veorio, Ene ls que sseron habia igo familiares y compaieros de colegio de Marcelo: mil tn egmrcones cnr eon ders hanes familiares de desapaccidox:perodisas; amigos de los padres Tan ub gee quem mene sodas oe asreciron en los rion Fl enrr de fos ren al qu ane tite stleron michas persona, cbizo en el cemeneiojuio dela Tablada cl domingo 7 de enero por la mana. En una ene a ert Schubara publads por lpi: co Nar Sen jer recerda Marto con elas palorat ‘cas ventin muchos dem amigas Yo le ceo sempre ne mab ars de unt pura prt chr org he Jabs sen las coms gue haben send an Jnenion sori Argenta os pobenss cise dei no abla une ‘Hea purudi atnidea de wasyocedad(-) ba era pece + Marcelo Kaew, “enimoni de an lucha cone obi ya ip ‘ad repos ere Shabarolen Num So Bx 19/1793 p8 0 save coweN su eos chicos imelgenes, responsable y con una preacupacin ‘muy grande. Cada diame sento mis na de respin bata et Berta Schubacof también expicé por qué habia decidito dar sepultura a los restos de su hijo en el cementeria juin de La Tablada. Dijo que le habia hecho como dexagravio ya que spo ‘que los represores habian tratado de “dio de mierda” a su ijo Marcelo. “Yo nunca parcipé en religion,” dijo la mujer, “pero a partir de ahi yo tomé conciencia de que soy judia y decidi mmostarlo"* E18 de enero, Juan Gelman dio unacoaferencia de prensa en la sede de la UTPBA. Ali, antes de informa sobre la manera en {que habia sido atesnado su hijo, Gelman real que, ante la falta de recurtos penales, lo Gnico que posla hacer era denu lar el hecho ante Ia opinién publica Dias mis tarde, durante tuna entrevista que publics el perédico Bika de Momterideo, ‘in Gelman expres sen qu epi esata dela Después da enteegar lor reioe de los idemtficades, lor anteopéloges continuaron con reunieran con Graciela Morales, quien en noviembre de 1976 habia estado deuenida en “Orle*, de donde fag Inego junto a 4 marido, La mujer no pudo aporur datos de interés. Los antropélogosbicieron nueva ints de personas canasfchas dac- tiloseépicas podian ser comparadas con las de los tres N.N, restantes, Después de varias intentos que no dion resultado, la investigacin sobre ete caso fie suspend. + paps & paps 1 Mar Ear Gio, Rexcaad del ein Gelman en Brcha Mondeo, 19/1/90, reporaje a Joan 18, FOSA COMUN EN EL CEMENTERIO. DE AVELLANEDA’ a posbilidad de exhumar y estudiar restos de NIN. enterrae dor en una fosa comin parecia, en remota Si habia caca vez menos interés en punt os deltas comet dos durante la reresin legal y eniendo en cuenta que, despus de fa promub gavin de la ley de Obediencia Debida rata la cuestion de los ‘deaparecidos era considerado ofensvo por las Fuerzas Armadas —consiguieron, por ejemplo, que se caneelara laemision de un prigrama de televsién que se ocupaba del asune—, 5, ento: eg ra él a stvacin, ea dif! imaginar qué vluntad podia teres la Justicia para ordenar una investigaci deese tipo En 1986, durante una exhurmacién que realizaban 2 solicvad de la Ciara Federal, los jovenesadvireron que en un sector el cementerio de Avellaneda habia enterrados una gran cant ddl de restos de NN. A partir de entonces, intentaron por dis * Suen: Jurgen lo Penal Nro 6 de La Plas, Cana 4,61, “Cer ito, Maris Tete, cums de Romi", abril de 1976; Camara Sonal Apdo rly Careca Feel Se Cpa Federal Crsa 4, “Camp, Ramon y ote som calen ore “y Cau 18, Acasmecanegrfiaas Juapado Feral Nro. 5k (Cpl Federal, Caaua 915. “Bengoles de Peron Elena Josefina ‘te s/denuncla’s EAA, “Informes Preiminaes sabe fom comm ‘teememerio de Avellaneda, fnocopa, Ro Ax, 188/88 Teor {sed sobre ls acids del Cio" fxoopia Be Ab 1990 « “tm farnce Povaescemenieo de Avene, copa, Ba. Ay 190; ‘Seu Mas pp. M9244 ACONADEP Legaon 132, 38,6426, 8377; Suna p02, Dian Pop 23/578, ae xumero comms sass tos medios conseguir que alguien les encargara la invest: acid del caso, La oportunidad HlegG'a mediados de 1987 cuan- do Mailde Cervo, lego de enterarte de que los restos de si hija Maria Teresa haba sido enteerados en ete ugar, wo cj hasta conseguir que el juex Angel Nelky Martinez ordenara la cexhumecién. EI jue, acosado gor la mujer, ces sin adverse ‘que, dads las caractersticas de la for comiin, para halla los hhuesos de Maria Teresa era necesaio exhumar y clasiiar los restos de mis de 150 NIN. Se cred, a partir de entonces, una sitvacién exaa. Nombrados como peitos para intentar ident ficar tos restos de Maria Teresa Cervo, lo antraplogos ini- iaron ia exhumacién de todos los tesosenterrados en la Fost ‘comin del cementerio de Avellaneda, ivesigacion que prota- blemente nadie hubiera encaryado pero que, por otra parte, nadie haintentado detener En los aparados que sguen se refiern todos los trabajos re lirados por tos antropélogos hasta enero de 199 en la fosa comin del cementerio de Avellaneda, Los casos Perota yHourqucble de Francese En octubre de 1985, ls antopéloge:reazaron, a pedo de la Gimara Federal, un periaje en el rea “I34-Morgue” del cementetio de Avellaneda. Los juecessuponian que all podian ‘star los restos de Rafal Perrora, decor del diario El Crista Comercial, quien habia sido secuestrad en Ia Capital Federal el 1$de junio de 1977, La desapariciOn de Rafael Perrota parecié, al principio, la cconsecuencia de un delito comin. Eldia det hecho, Rafael Perrota (hijo) atendié una lamada tlenica en ta que on hom: bre le informs que habian secuestrad «#4 padre y que fa fami lia debia mantener el atunto en seereb. Horas més tarde, los osk COWUN IN EL CEMETENO De AVELANEDA 28 secuestradsres llamaron nuevamente, eta ver para pedir ua escate de 200 mil délares. Los familiares de Rafael Perrota ‘ealizaron livers gesiones ara tatar de rewatirlo. Para nego- pafieros dela Unidad Regional 2 de Lants. El ex oficial decars ‘que podlia indicar el lugar en el que habia sido enterrado el cadaver de Perrota. Este lugar, stuado en el sector destinado a Inhumacianes de caddveres de indigeotos ene] cementesio de ‘Avellaneda, se lo habia scalado el encargado de la puerta de acceso a la Morgue del cementerio, de nombve Francisco. Rivas aclarS que, si bien no podia axegurar cue los restos alli enterrae dos fueran los de Perrot, se trataba, spun Francisco, de un ea diver enweto en nylon, descargado «n el cementerio de Ave- llaneda horas después del asesinato que él habia presenciado, En julio de 1986, Daniel Angel Aree: director del cemente- rio de Avellaneda, declaré ante el jue Archimbal que en el Libro de Inhumaciones del cementero esa registra, con fecha 14 de noviembre de 1977, e ingreso del cadsver de un NN. de aproximadamente 55 afios de edad proveniente de li Unidad Regional 2 de Lanis. Arecco explico que el lugar de inhumacion de ls restos de este NIN, a0 estaba asentado en os bros ya que la prdetiea comin en aqui afios era enterrat os ‘euerpos de NN Yen la fosa comin, en la morgue 0 en la parte deatis del come EL 13 de octubre de 1986, los antrepélogos iniciaron a cexhurnacin en el lugar indieado a Rens por Francisco, situado en el sector [34 Morgue. Se trataba de un dexcampado separado del resto del cementerio por un paredSa y contiguo + un edi slo donde, aos ante, habia funcionado una morgue. Lot peo- nes del cementerio, quienes debian hacer la excaracién con pala, no queria ingresar al lugar, decan que habia fanasmas. ‘Solo uno de ells se animé a entra. Lo sguieron el fiscal Luis Moreno Ocampo, el juez Manuel Blanco, los antropéloges y » caus aois 6790 "oma COMU EN FL CEMENTENO BE ARLLASEDA 5 ‘otras personas. El sector estaba abandonado; hata erecido una rmaleza alt que cubria euerpos en descomposicién, huesos y ‘nara. A aco de estar al la secrearia del juee Banco vomit Durante el ranscurso de Ia tarca, pélogos cons- tataron qu se tata de una fosa comin, cuyas dimensiones no podian racicar en eve momento, Ente 18 ye 14 de octubre, los jvenes sacaron 11 esqueletos que leraron a la Morgue Judicial de ta Capita, en donde realzaian e tatajo de labore toro, Hecho el estado de los restos, lor resultalor btenidos fueron tos siguientes: * Los esqueleos eshumados etaban superpuesios unos sobre ‘tres, lo que hacia suponer que habian sido enterrados sin ‘cajén. demas, no fueron hallados restos de eajons. * Asociados los esqueletes, fueron enconteaos 13 proyee: ‘es de distntes calibre. ‘Los huesos de Rafael Perroca no estaban ent los exhuma os Teniendo en cuenta la superficie tol del vreeno, no se esanté la posbilidad de que lot restos de Pesrota hubieran side enterratos en ou lugar del mismo sector 134 Ta el labanatrio, hn enwopéloyun advirderon que une de los ‘squeletos echumados pertenecia a una inujer dt alrededor de 70 tos, quien usaba prétesis dentles superior ¢ inferior com pleus. Dado que hay pocas personas desaparccida de ea edad, tuna rips bosqueda permits hallar un caso pica cotejar. Se tranba de Maria Mercedes Hourquebie de Francee,cuyos datos presnrtem habian sido enviados a Ia Fiscalia de la Camara, Fedral por la hija, Marta Francese de Beuini. A partir de Ia comprobacién de dos fracturas de cosilla en el hemitérax inguierdo y del informe del odontbiogo de la sedora sobre las proves los antropélogos pudieron establecer que los restos ha- Mados eran los de a seiora de Francese. Alejandro trats de comunicarse con la farailia, ero no pido halla. Marta Fran- ‘cesede Bet, radieada en Madrid, se enters por os diaros 256 sau corte SAA Maria Mercedes Hourquebie de Prancese, de 77 aii, fe Aetenida en su casa, en Ia Ciudad de La Plat, por dos personas {que se idemtifcaron como integrantes de la fuereas de soguri- dad. Durante el juicio alos ex comandantes, Marta Francese de Beuini declaré que estas personas dijeron a ehoer y ala maca- mma, quienes se encontzaban con la sefora de Francese, que se (quedaran uanguilos, que sila sefiora respondia a algunas pre jgunas iba a volver para almorzar. Die también que el padre Garcia Alonso, quien se encarg6 de realizar la gesiones para dar con la sefora de Francese, ¥ un conncido cirujano platens, 1 doctor Maineti, fueron 2 ver al general Camps part decile, centre otras cosas, que la siioca de Francese necesiuba ciertas ‘emedis. Camps recibi estos remediosy dio que s encargaria de enteegarlos. Segiin Marta Frances: de Bewini, Armando Antonucci, marido de una de sus heeminas, exo es, yerno de la Victim, habria denunciado a la sefora de Francese ante las autoridades militares porque supuso que ésta queria donar a la subversién ef dinero preneniente de Ia venta de ana propiedad ‘que la familia tenfaen Mar del Pata ‘Antes del secuesito de Ia seiora de Francese ocurreron los hhechos que se refieren a continuaciSs, probablemente rela: cionsdoe con ol cara. En noviembre de 1096, Marcelo Cabrel Beuin, de 20 ais, miliante de Montoneeos, neto de la sediora de Frances, fue muerto —alijo la Poca en un enfrentamien- to— en la dudad de La Plata A mediados de marzo de 1977, el chofer de ia sefiora de Frances, Alredo Temperoai ye yerno se éate, Rubén Contard, fueron detevidos por personas del [jercic y la Policia en un garage que pertenecia ata fan. El 18 de marzo, Antonio Bautista Betini ex fiscal federal y peole- sor de Derecho, yerno de la sefora de Francese y padre de Marcelo Bettini, fe seeuestrdo por ur grupa de cies arma ‘dos al salir de la Comisaria Ira de La Pata, 2 donde habia con- ccurrido para hacer averiguaciones sobre la detencién de ‘Temperoni y Contardi El 21 de marza Jorge Alberto Devoto, teniemte reurado de la Marina, desapaecio después de concue Os CoMU 4 1 COMETERO DE AVELLASEDN 57 ‘ir al edifio Libertad, sede del Comando de la Armada, para hacer averiguaciones sobre el secvesio de su stegro del que Inabia sido testigo. A los pocos dis, el chofer, Alfredo. Tem peroni, quitn fue dejado en libertad, dijo que habia estado, en el lugar en que se hallaba detenida, con el dcctor Bettini, Tiempo dequis, ex deweidon en el CCD conocido como “La Cacha” declararon haber visto alli al doctor Betink. Luego de sts sucesos, Marta Francese de Beutiniy sus eres hij, Carlos, Mara, cada con cl teniente Devoro,y Cecilia, se exilaron en Espaia. Rubén Cantardi, Antonio Bettini y jorge Devoro que. darn come desaparecdon. Una vex que consiguieron comunicarse con la familia y lhechos ls trimites legals del cao, el 80 de ages de 1988, los antrapalogos entregaron los restos de Maria Mercedes Hour ‘quetie de Francese 2 Carlos Bet, quien les dio sepultra en la lviveda familiar en el cementerio de La Pata Ela Maria Teresa Cervito Les antropétogos quedaron muy impresionades por a fosa comin hallada en el cementerio de Avellaned:. Maco, por ‘entonces colaborador de los fiscales de ta Cémart Federal les dijo que comtaran con su ayuda si algsin dia enconaban la ma nnerade reiomar el caso. La tarea quedé suxpeadids hasta mayo de 1987, cuando Matilde Cervito pidié al juez Martiner que ‘nombrara alos miembros del Equipo coma pert en la causa abieraparainvestgar el homicidio des hija Mars Teves, cuyo ‘adver habia sido inhiumado como de N.N. en li esa comin. £1 5 de unio de 1987, el juez Martner design 2 lot anropslogos ‘come peritos de parte y dspuso una medida de ‘no innovar” respato de las sepulturas de cadveres de N.N. ubicadasen el sector 134+Morgue. Por su parte, Matilde Cervie comencd a 258 uaxmero cones sas. dudar acerca de Ia decision de buscar los restos de su bij. Pasades mis de res aos a mujer no habia dado alos antrops- lego ios dno neces parce ac root de Maa ava Tre Crib, de 29a depres de THT, en a lca de Le te rn, pron de Darses Ares En i mz Gy edt, m niger nl 8 tutto Ge va cos para conprar wns prordenes, Desde Sitmcm pan te pe deca On nes dopey Mat Li Ger hema dati an Mai Ce, en ‘rin cn Toca, para comniczie noc y pate que fuera a recoger a ta hija de Maria Tere. a" En mayote 19% tein def coisa tr. de Lomas de Zamora allroad Ge ona eer eal pr ef eco de um poet petal bj nel, Ten peado tn cre qe dino al mennern ep! Sofen a ok ono Cater haba ura granata queue devas port pry pense cvenutaliéad de que ber expo exe a Topas dela mera le dipre dos vce on ana ctope (Cine esc aera pr emer fn ove oe at Slender ea ben has al pre [pr] ipa de tate de grotn alte" Sin mbugoe ifrne del dio de pls dice que la mre de a i ue cada ora for ahoreattr. Con repeao als bois de bal € Ifo Sie qu cron procs pr dart de aka efecindon dapat dea rte de a tne Ea parece indica que a tall parece” de promo calre contd: pre combara Game ainervecn del prev expoman nceren di pro fectadon pr mera dveron conenel exer Lt ps decal eee, que tea a cara cobra rua bol deplete logs been peor cn ca {7084 CoMUY EXEL EEMENTEMO DE APELASEDN 0 audhesiva ylas manos atadas por devi, y, despaés de tomarle Focograliay de confeccionar la ficha daclosepica, lo depos taron en k Morgue del cememterio de Avellaneda Poco impo desputs det hallago, la Policia Federat em ficé ala NN: Se trataba de Maria Teresa Cervo, cuya partida se defuncén fechas el 17 de mavo de 1975 conta en Ta causa ‘biera partir del hecho. El jer penat Rail Varesio pii6 dos {ewes a Aledo Yavico, director del cementerio de Avellaneda, fu informase el lugar en que habia sido inhumado el cadiver. [Ne obtuvo respuesta El 14 de julio de 1976, el jue Varesio dicts cliabreseimieno provisional de Ia Causa ya que no habia pod dohasta entonces “indvidualzar el autor o autores del delito de hamicidio de que result victim Maria Teresa Cvviio™? En junio de 1981, a pedido de Matilde Cervo, ta causa por cl homnicidio de Maria Teresa fue reabierta por el jet Ernesto Devoto, El jue solicits nuevamente 4 Yavico que informara ct Iygar donde se hallaban enterrados los rests de la mujer. Después de que el juer, en febrero de 1982, isstiera con ef requerimiento, Mredo Visio inforé: “EL eadiver de releren- ‘ce encuentra inhuman la septinra 71341" morgue)” Chado a decarar, Yavico dijo que el encerramiento se habia hecho cerca del lugar que ocupaba un edificioabandonado en cl que habia funcionado la Morgue. EL12 de agosto de 1982, el jer Devoto sobresey8 oevamente la Caus, En noviembre de 1982, Matilde Cervifo solicits al juez [Desoto que la Causa se reabriese nucvamente y que se realizase 1a inspeccim ocular para determina el lugar de la sepultura Ejuez accedi, Se spo entonces que cl rea de la Morgue era tu terreno cerrado por alla paredes de ldrillos en cura super- fie no exisianingin signo que indicara la extencia de tom pat. 056 Foven a SArmcIO COME ALANA bs ipo adem sacra seg vei de meni, ena mma sepals gue Gro hel eter fos oon cinco cadres Ents mera darn ane {he Alto Yio dip que ene seco 19 uo exam pe Tamers precios pars determin ln ubicen ee se tars EH de nonembre de 58, a Cause emt ce ral Ang! Ney Warnes una hinsde heme eae Elfobiema denncica, eile un deinen que rellgn oy sha acerea de lactam afi com pes toate po de hehon.Dyo el ce. “Ne ean i corinne won de ° lament joc a perpecacion de del aguno (~) en lon hechor nancial por el De Eran De, el ee st pm En marco de 1964, Maile evi i luce Marine roceumieno yl prin presenta de Aled Yn. En tart dear tte a ont vi enple gue etek 134 fe separ del vex dl comentra sn 1978 Bi qe el enlonesntendente de velar, core! DE hoo ene ‘uir una pared “pra se be wanes no seen at ee verse NN. dejan ports bombers porla pote po x topics" Sgn lo ecard nme sje por rns eps died! cementrio bn sepalnseros sb recaban fn pesoe Lo encagaos de clon bx cadaresen quer ee pot nos dos por uato mee don tee re fonda eran hs peronin que abyatan en a Neng Lox sun ur jose an gn pa {= cama fon apres on he que mob ur 8036 hecho antes. * a ee Yai oki es dentin de 158 considers que no se habs proba lr respnsabiiad det impuato ene delta de vlcon de os eters del fos y patcia Race 084 CDNUN EN EL CEMENTED DE APELASEDA 21 omar pablico ya que, segin se pad averigua, ls inhuma- tones eve sector 184 no se habian realizado bajo el control del Divecwordel cementero ‘a nvestigacion preliminar En junio de 1987, una ver nombrados come pettos de parte sara dar con los restos de Maria Teresa Cervo, los antropslo- {os desarollaron un plan de trabajo para exhumar Ios restos de Todos los NN. enterradas en el sector 13. Bite proyecto, ue ‘stimaron les levaria mis de dos aitos y para cuya concrecién recibieron un subsidlo de la Ford Foundation, consita en una primera eps de evaluaci del caso, un segunda etapa de ta bajo de campo y una tercer, de trabajo de labaratoro, De la ee trade la Cas, tomaron en cuenta algunos satecedentes acer a del fncionarniento del sector, que les servrfun como punto de partida para hacer luego sus propias invesigaciones. os aniecedentes era éto + E122 de mayo de 1976, Fraudo Sathicg,ctado poc ta see ional Ata. de la Policia de Avellaneda, reconecié el cadaver de Su hijo Carlos Alberto en Ia Morgue del sector 134, Sega declaré Satig aos desputs, habia en las insalaciones de ta Morgue, cuyo Funcionamiento estaba a cargo de efectvos de la Polit, cerca de 60 cuerpos. Cuando esto ali Sathicq vio ‘mo varias personas arrasiraban eadiveres, mediante Cuerdas {que anudaban & ls cuellos de Tos missnos, pra depositarlos fuera del eificio. ‘A principios de 1988, ain bajo el gobierno mi sumario administativo iniciado por la Municipalidad de Avellaneda dio cuenta de que, entre mayo de 1976 y comienzas te 1978, las inhuraciones de cadiveres de NN. en el secor 194 fueron mucho mas numerosas que las habitual. La edad promedio de estor N.X, era de 2% afios. 2or otra parte, el Expediente deja constancia de que cs proballe que no todas ls se sux come inhumaciones realizadas en el. Z raat enc eto, que fncionaba bajo com «tol poli haya ido inripasen leo detcementio 18 de jonio de 1984, en un lugar sealado por Carlos Aero Teun, expt, quien aeuraba queen lsccioe I aba esd ent 20 30 NS chi a exain &e fos metros por uno y de entre 74) centimetros y un metro. - fundidad. Fueron extraidos numerosos buesox; de en cee, ‘oi ze ene hs, ero y partes dee fueron emviades aa Assria Pera de la ciudad de La Plata par dial fa ser estilon. Lon ot son fueron colocdos en una Dol, pusion nian en el pay Lagan con ra EI paleo Ruben Pd Laguens infeed ol {BE ue on oon ein nla pli determina signos de violencia. Sin Lagoens, ls crinescorespondian Personas de entre 25 y 35 sios. ea Erna dea ivestigacones caidas por lot ano logos en propa deface una eu ele ar ‘xpi en aro formes en os cides ecomrays porta lado, qué pasiba en el sector 134 durante la represion Hegal y Cults on ls carat de lot NS. etyos ears fea wrap sean i moe ‘us cot dsparciay, ton vita cro CCD ceca sidera pueden haber utilizado el f 3 ita ~ 7 Un resmen del omen de ets infrnahc robes nro salt e978 eter 138, que indi une Monge en fmeionanicno un errno adams desprovimadange 9 coh por 1 ue pricicanent stolen de ‘emeneo por stra de ues mewor de drs oer one tli del ctr se lbs un porn her cea sob Calle lateral ya uns 400 mets de as ena pepe de ‘ements Habia cops de lve del prtn'en Cased Fea cow EN #1 MITER DE AFELLASEDA 263 Rejona® de Lan ye ls comrade Avelaneda sas fern, principio, tas repaiciones que conolaban el fun Slonamiigp del sector, Aes de 1978 porn fue pao y in Merge desman Seq los eps del cementerio, rte 16 178, fueron intyunaln lsc 194 leaders de 157 NN, de lot ttle ran hombres 8, meen 88 ej exo no sind ‘Sabi cron nhumados ls cadvers de 6 peconas ent fala La tad romedio pore de mee del Ae ls inhumados come SNe de lot que ay emi mera d:seipcn,son os speras pan penonae despre mics que los dentieadonentertaloren elector sn perams arcana quienes espe cra indigenes. Hay ene (idem al menos on ekepione Frac Tea de 29 sion, desapared dese el 1D de abel de 1976, y Marin Teron Corvin leramen de ls act de fnhumacin de oy 157 SN. pom 48 coablecer que e38% (35 NN) mun por hemoragia dod interns, expresin que cas siempre se vstbu para ‘Sere a herdas de baa ol 24 (38 NN, por casas no TSnsgnedt en ls aay 21% (88 NN, pot dina casas sae daaa "eoumautinn deine params’ $i (9 ND, por her den La cau de muerte des 62 pononsienulcaas no pose determina ye qu los evkifenton de defancion dels iomas 4g calaban en el rl segs del cementro de Avlateds, I biacién de ioge de inbumacn de cada indi gu ingease din Sens de es mero el primero intial aumero despa tur el segundo, el seco etre, la vn Ene eior 184 cl segundo je ercer mero comnden parades los Cause (SE lea)yel primer numero exe mimo para varios Sot, porto ques anopologssupeseron queen ete sen Pee aMtputar eal crepe en reed a STomero ae aque ils coy, pared os Bose pola 261 scr cowen satan hacer una fist de fa cantidad de cadiveres de NN. enterrados em cada “aquer’, No hay manera de establecer, en cambio, en 4 lugar del sector 184 est cada una de esas waquera” Del examen de ests datos os antropilogos pudieron detcrminar que: * En el sector 184 fueron cavadas, entre abil de 1976 y severe de 1978, 19 aqueras” En eala una de as, fueron femerrados entre ly $0 cadiveres Ase, algunas Yaquerae™ {quedaronabiertas durante semanas 0 mes. Esto hacer suponer que a estas Vaqueras” se arrjahan cadieres, luge e eehataa algo de tierra, y, pasado un tiempo, sla ohia a utza * Casi todos los casos corresponden a los aiios de mayor represién, esto es, 96 en 1976, 110 en 197, sélo 6 en 1978. El 80 % de los enterramientos de a. 1976 hiro en los meses de ‘mato, junio, julio y agosto, Durante 1971 nose da esa concen, ara obtener una lit de wn grupo Kioto de personas tetera en el sector 134, lon snopes parece de ‘atution bre ol fcinnamienta de In COD seats por ot GELSy por a APDIL El examen te eer Cocumenter le ree As entablecer que los CCD cereanoy al comentario ae Ave Maneda todos stoados en a zona sur dd Gran Buenos Ave, Puc Vasco, “Poo de anfild™ “Povo de Quine, Begala Nr. 2 de Investigaciones de Lani, “rina gua oe Tnvenigaiones de La Pata (‘La Casi’) rg de lobes ef prvincin de Buenos Aires (1 y 607, Cost ee Pata, Comisatia Sra. de La Pat, y “Ia Cacha”, Tambien luvieron en cuenta fs CCD "Cot Maint’ y Bre te Invexigciones de San Justo, os, a sar de caconane 5 una dhtanca considerable de velaneda,parcennforoar Bare, con los CCD de zona ss, de un eacode montoene de detension Eno CCD fueron vu 285 personae quienes ay 10 rosa cows fx cMENTI§ DE AVELLANERA 65, iene eee iene mica peteeinarpmrr perry felebeer cornea peers miod tahoe nbiomuspeybonty rs fue eee lo Seg imreeerr oe ype en ey te fier ety meter 286 auto cone Para completar Ia investigacin reais sobre los CCD, los antroplogos hicieron un archivo con I informacién publica dda en ls ediciones de fs iarios La Opin, La Hatin y La No- ‘in de los aios 1976, 1977 y 1978 sobre enrentamientos, fraguados 0 reales, entre fuerzas de seguridad y grupos gue: illus y sobre hallazgas de eaiveres Fes informacion, ere ida por las autoridades miliares a Tos nedios de prensa, com tenia, en certos casos, datos de interés sabe ls personas tnuer- 1as Por ejemplo, cualquiera de éstos: nombre yapelido; apodo: edad sexo; agrupacion politica atribuida por las fuerzas de Seguridad. \ veces, se informaba tambitn el lagar de teabajo, ‘xpecialmente si se trataba de Fabrica. En casi todos Ys cain 56 aba la ubicackin gcogriica del lugar del enfrentamienta del hallango del ode los cadiveres Eltrabajo de campo E14 de enero de 1988, los aneropélogos comerizaron con ef trabajo de campo en la fosa comin, Cyee Snow viaj6 a Buenos Aires para colaborar con ellos. Durante los primeros 40 dias, se dedkcarow # deaualecas y fuego a impiar e erreno de basura de restos de personas arro- Js ali por personal del cementerio ¥de restos de animales arojados por los vecinon. De vez et cuando ios visitaban sepul- ‘ureros, quienes les contaban lo que recardaban de lo sucedido ‘enise 1976 y 1978. Algunos, les dieron datos que les sivieron para tener una idea de cul era la ubicaciénexacta de las aque: ray”. Tambign recibieron la visita de funcionarios de la Municipatidad de Avellaneda, a quienes se habia ordenado hacer los estudios planimétricos y arrglar ef edificio de la Morgue. Las mediciones fron realizads por agrimensores del ‘municipio. Dos arquitectosplanifiarom areglos importantes en ledificio de Ia Morgue, pero después selimitaron a enviar dos ‘ubos para lainstalaciin eléetrica. FoeA COAL BX HL CEMESTIRO DE AVELLANEDA 267 ‘Unaver concluids In impiez del sect, fs antropélogos putin oberar sobre cl tereno ina srk de depretones y Irons que, segnconfirmaran lego et mochoe ean Foran fons Pr pr aren pao tds Halls cous que les parcieran sigs Maron un ie tema de humerosy leon. Se dio waa la sperfiie en 4 undviuls de dos metres y medio por dos metros y medio, fobre ‘una de as paedes se pina tetra (A,B,C, D. BY Sobre oua, perpeniclar aE, nimeros (1,2, 3, 4 3, 67,8 1 Lng, mer ns foe!) ro de cut eden que codean el sect. A pare de x nea se vomarian {os profundidaes. Al mimo empo, con Ta ayuda de dos ag metre hicieron af relevent tpograteo en plano wert Gal to que les indi con exact todas lay ondulaciones del terreno y sus caracicrsica. A continuaien, comenraron & Aclmieat, com eoacasy cuerdy, las evade us que iban 2 ‘rca en primer tri. ‘Adena tos Joven impiarony desinfecaron dos cuaros que enaban dete del sein para que sir como dept de herramicnas. Luis Branati, por entorces ministro de Gotierno dela Provincia de Buenos Ares, dio el material feecoaro para wharf ona de aes comin. Un hombre que aaa fe conto x hua por de metal ptt ‘Sos cari AV paco Hempo, fa poerea fv orrada por raters {fue se llevaron fo poco qe hatin al. Feo primero de fs {pronimadament 10 robo que eon asa ahora sate me ith gs ted cous eas, mapas topogricon yuna eta eet thee eaeas ee 28 Armco cH ALANA Seman despues eds 9, enceniaron aos exquceon + 1 metros de praondidn Lov reno, qc paren muy angen con icon, de es oaende Rotts ros d jb Un caplede dl concerts jp {qe correvponian 2 nhumacloes de cosnd, mucho afe, SSSR ters Seucpogsalronca tcl DO una deb ager de la fosa comin. iia far ctor l ojo com inferno rts dl ceomenterio, os anptlogesdecdron tiger wa SStera ler A edits de 18 ego oe cheer en ce "oqer aan deja expr lu rs de no menos OSS, Las rene temian uel ifn cel cto pir on pl so i conlnulda del uabajo, a que no bin qu wed tomarta el Gobicno al respecte: Peridstas del Televion Knpatca no emndicren extremes ie unos gl tatesron al sector 194 para nar Ia fom comin, Morr fos ams por tomo para exper qu nem dese mata posts pejuiar x incgaion del uo, Pero hab con Sf an st ont pe dg Geiger Tat imdgene de fa comin faeron emia jm als de tarepcin aun gropo deniers dssperson qe nes de enero de 190 habs mind cops el Reginieno nimere Sie Inter en ala de aan pone de Barns ‘Ake Duante programa ls peiodhas tapas riaron aM gobierno de Alain por st ncapzidad para arom lat Cuetiones dria del repre tea. Los comentarios de Ir Terao Eats lesion alos non aenicny gato os tion de pena det pis Tox anopSlgor ian un ene al vocero pres dea, jore igeacin Lape, pa wan qo clon no haben {Osh GOAN NEL. CEMESFIO DE ALANA 200 promovdo el incidente. Temian que, por disposicién del Gobierno, e interrumpicra la investigacién, *Alfonain est al tanto el trabajo y est de acuerdo con lo que ustedes eatin En marzo de 1990, lot antopélogos comenzaron a levantar los estos para prepararos para la etapa de latoratorio. Por cada cuadricula dela que sacaban huesos, confecconaron un proto elo con todos los datos sobre cada esqueleto levantado y Slgunos datos importantes sobe la excavacin de esa Tosa Se inch‘a también alguna clasficacin relimina de los restos que Tego seria profundizada con el trabajo de labratorio. Los resul- tados de la exeavacin fueron ls siguientes ‘La peofundidad final en ques Hallarn resto Sicos supers Jos dos meuwos en la mayor pate de las cuadrkulas, Hallaron un ‘aimero maximo de 28 y un minimo de 10 individuos por ‘aquera” En ia mayora de los esos, nose eacont vesimenta asociada aos esos 1 En tres fosashallaron lentes de terra que separaban ta concentracién de restos 61608 en dstintosnveles de profundi- ‘Gua, Foto Indica, en primp, sliiatos momentos de ink macidn. “Se secuperaron mis de 150 proyctles de distntoscalires, Habia postas de Itiaka y proyecies calibre 3 milimetos, 11.25 rlimetros, jen menor caida, 7,62 miimeros. 1 En total se eecuperaron 278 eaqueetos Denuo de esa cis, se incluyen Ios rests exqueletarios de 1 fetos y neonatos, igunosaociados a exqeletos adultos en disinas nas. A causa de Ia composicién quimica det suclo, mis del 50% de los exqucletos tena fagmentos de cerebro “momifcados” en forma aparememente natura. Dichos fragrientos deberdn ser analiados por un expecalsta en patologia. m0 suxuacio coven ALA Primeros resultados del trabajo de laboratorio Los anrpslgoscomenaon con i capa de abrir abr de 190 Las aes relearoa ena Morgue comp aa zona cacavada que fue reacondicionada pot elo amon and catan pntande, Paro y ao dseucon see a dejar om una anc de age oe han ana pred Dao ru impart Ia anc que, onsen ganda fn ajmes de manranay,debiasiene eiqutaos qe fr Fn coorn war dele ™e bratr for atoplogos aon bs eos de os NiXslheg lor rarn )vealearen reconscions de parce con ne Tin ent noo {lige par ls que contaron con ap de la edo feet y Ss fyi eles bape, Jinenes tion hun aa har deteminacnet de faa sor, existura, edad, rll casn mode Se Ime De seers dcomire de 10, Chae Sow waa jum sos anopdoges en examen fe or exer exuelce Ton En cae se nné la el dace Frederik forts, pile forens,jfe de ln Medial Examiners Ollie de tans ator Une Ls primers reader sbenidos ogo de examina 182 enter anon foo SS ELG4AS (IBN) em de eo mucus; 28,528 (8 NS), de wen femeina e158 (21 Nadeem, item que ince Tos eee desrinre neompeen fos restos esqueletarios de neonatos y feto: me “ta disstbcin por edad aro ln spienes eakados feory neonate 10,58 (19 NN); enw de 1 ae OSE UNA}; dente 14200, 499% @NN): de enue 279 + Tia de Marcelo Gelman, cos resis fatto halladas po Gapinie 11, catoeasonix nt coursteno ns rexeoo pier Ue rele que se present acerca de ad y de nasa de muerte ton peiminares yon nijee ten Fosk GONUN EN EL CENESTENO DE ATLLASIDA a aos, 3.78% (25 NN); de entre $0 y 39 aos, 2.52% (41 NINJide entre 40 y 49 aiios, 17,03% (81 N.); mayores de 30 ‘acs, 68% (84 NN; indeverminados, 12,8% (28 N.S). * Con respecta ala causa de muerte se obtuvieton los si ‘guienes resuleados: muerte traumstica, 63,78% (127 NN.) Iucrie no raunbica: 1929% (96 NX), nerte POF USES i sdeterminadss, 10,98% (20 N.S.) Primerat iMensficaciones Garin de De Angeli Jaramilo 1124 de agosto de 1980, Pato y Lal, quer exeraban na cuadrieula DS, djeron al desert, uo profundiad de 170 me aproiataent, es equ de Ser Fee nor Lonests cua separa de lo ue habla sido exam ds ateriovnente por ua lente de eta dunes 1 cenine to Unde bs ein oa bie tra ie etesernin paces kong tan et a operaciones de onan. Tra una binqueda chs ahi os ntopalgos hala la denunca anc Is CONADEP de a despa de Marta Adela Gari de De Ange, quien babi sido va por ie tave enel-Youn ae Banc con tumares habia hecho four que la mujer habia sido someida 3 ora oprscién de Mara Ata Gain de De Ange de 29 os, mis pedin wa, habia sido secur cl 18 de ener Je 197, cuando Se conta vajndo on Cis Sen Rann de asia Sr Quimes Cuando fe deena se ncontabaembararada de don eses) meio Es lsu espn, Rabin Maio De Angel, tamtica medic, fe section a casa de matrimonio ea Cladad de La Pas Env anos operon intarin el ero. 1 prt del stint ania CONADEY de Adana Calvo "Se considers cauen de suerte waumdsen: hei de bala actors pprvmrumsincshgi clarsygnon de acim deface. a amcio cove satan de Laborde, los antropélogos padieron reconstruc hs hagares en que estuso detenida Maria Adelia Carn. En enero, esuwe en ta Brigada de Investigaciones de La Plata De ll fue levada + “Arana’, donde permanecis hasta comienzos del mes de fe borero, Despus,estuvo en la Comisaria Sta, de La Plata hasta mes de abril de 1977, cuando fue uasladads al CCD “Pozo de Banfekt. Adriana Calo de Laborde la vin all por tina vee 25 de abril de 1977. Recuerda que estibs embaravada y que su ‘estado de salud era bueno. En cl laboratorio, los antopélogos determinaron Ia edad, bs ‘stature habito de lateralidad y las paotogias anciguas dela S\N. Estos datos coinciieron con lot aporuos por la familia, {La doctora Sos, odonloga particular de Maria Adelia Garin, Feconocié 3 trabajo e indicé que habia ceincidencia total entre lon arreglos odontoligicos de las piesa denaras del esqueletoy Ja ficha desu paciente que conservaba enw archivo. Los anuopélagos umbién observaron & presencia del sutco- preauricular en ambos huctos coxales, le que indica una alta probabildad de que Maca Adelia Garin haya enido un embara- 20 a término. Sobre la causa de muerte, determinaron que se Braj por el pase de un prose de ama de fargo a as {a juera de weno Elva Demmaria Masey orden la rest: im de los resios a los Fumiliares de Mara Adela, quienes ls dlieron sepulura el 19 de enero de 1991 en el cementerio de Avellaneda Lego de retirar los restos de Maria Adela Garin y los otros ‘esqueletos hallados junto al de ella, los antroplogos cou fauaron excavando en la euadricula DS. Debajo de una nucra lente de tierra, dejaron al descubierto wea concentracion de restos 6ieos pertenecientes a 10 individuey, todos ells de sex ‘masculino. Uno de estos esquelews tenia pacos dientesy huellas Ate haber wado prétsis dentaria ok coMU EN H CEMENTERIO DE AELLANEDA a Ene los elementos guardados en sus archivos, los antroplo- gs tenan dos prtels dentarias parcales coresspondientes alos imasilaes superior ¢ inferior de Luis Adolf [aramitlo, quien habia lo detenido el 29 de noviembre de 1970 en la localiad de Quimes, provincia de Buenos Aites, al air de Ia fabrica Sainz donde sabajuba como obrers. Jaramillo, cidadano chileno de 42 aos, viva desde 1959 en la Argentina junto a su ‘espora, con quien habia tenido sis js. Horacio René Mutoso dijo a la CONADEP que el 50 de roviembte de 1976, mientras estaba detenido en la Brigada de iesliaciones de Lands, Hegaron a ese OCD Luis Jaramillo y Hector Alberta Pérer, quienes habian sido detenidos juntos. Mauoso desribié a Jaramillo, a quien wo por altima ver el 81 de diciembre de 1976, con estas palabras (0) se habia retin voutriamente de Suis, somta el ago de ta indemintacion con I que tua poner na lojra (era elo Joo, concerti de piano sala wlomas, habia do edveado por fen juias)(.) Beene era muy menudo, dekgado bao. Novmiliba,ilacie para ct tndieato el contol de fajina de ober” La mujer de jaramito, Dora Basta, qulen trabajba como cocineraen lasede del Movimiento Ecuménit por los Derechos Humanos (MEDI, lugar donde los antropSlogos habian ocupar do una oficina, les habla dado ls protests y otros datos de mmatido. Luego de lavar los restos hallados en la cuadricula DS, Pato colocé las dos proteis dentarias de Jaramillo en los maxi lates del exqueleto, Coincdian, Los anropslogos se comuni- caron con Dora Badilla, quien les entreg6 des placas radiograi fas de trax. AV eeconstrir [a coluinna verbal del exquelet, fos jvenes obnersaron que ésa tenia la mis desviacion en ls vertebra cervicales que reistrabaa las radigrafias. Los datos lanropométticos confirmaren laidentiicacin, * ACONADER Lega 8377 mm” sdx.asc0 cone aA8 fines de enero de 1901, fa restiucién de los rextos de Luis Adolf Jramito se enconiraba en trite, Perspect En enero de 1991, los antropSlogos exmenzaron a recoleciar tos datos premerien de las personas includas on un listado elabo- ‘alo segun la hipdtess de vabajo de b ivesigaciin prelim. nar. Los jovenes estiman que, si ls condiciones climiteas son favorables, en agosto de 1991 finalizarin el abajo de campo en el sector 134. Tenen prevsio conchuir lm tareas bisicas de tabo- ‘toro a prinipios de 1992. De tener Sxto una invesigaciin que est Hevando a cabo la doctora Erika Hagelberg, de Oxford, Inglaterra para intentar eecuperar material genético de restos 4se0s, aumentarin, en gran medida, bs posbilidades de ident ficar a tos N.N. cuyos cadaveres fueron enterrados en el cementesio de Avellaneda, ‘CONCLUSION Los tatajos del EAAF han sosciado el inerés de los medios de comunicacién de numerosos paises. Arcwos sobre #4 acti tad han sido publicados por medios de prensa de Alemania, Brasil, Costa Rica, ls Estados Unidos, Francia Inglaterra, tli, Japén, México, Suecia y Uruguay. Ademis, lat emisoras BBC de ‘Londres, CBS y WGBH de os Estados Unidos, RAI de aia, RDA, de Alemania, canal 4de lnlaterray la Televsion Sueca les han dedicado programas especiales. Por otra part, trabajos realizar ‘dos por el Equipo en Chile, Bolivia, Bray Veneruela han sido reportados por distintos medios de esos pases. fines de 1989 1a Fundacin Reebok, que todos los afi dau» premio interna: onal ale personae ue nie x2 han, peenedo por el tespet ‘de fs derechos humanos,diinguié a Mercedes Doreti ya Las Fondebrider por su devempeio como miembros del EAA. En la Argentina, salvo la identificacién de los restos del cempresario Eduardo Avlet, que lleg@ a la primera plana de los ‘lation, los medion de prensa —hecha la excepeiin de Pagi- ‘na/12, de algunos pocos arculos en otras publicaiones— se han limitado a informar brevemente de alguras dels identifica ‘iones que se han ido realizando, Come e:ficil suponer, no hhubo notas paral television, el premio de a Fundaciin Reebok a otrgaa jonenet menos de 30, ti Hh Enh oe presen aeses de Moy Las porque eran oe (qe curmplian comes requ. 26 ALEC COHEN SALAMA Esta diferencia entre el cverés demosirado por los medion de omunicacin de otros paves y el demostrado por los argentinos se puede aribuir x motvos politicos ya que se trata sin duda, de lun asunvo cuya difisin puede entoepecer en alguna medida las teansacciones meant ls cuales se gobirna el pas. Pero seria cexagerado suponer que hay al rspecta una serie de “conjure fe silencio". Parece, ma bien, una reecidn espontinea aun ssunto que los argentinospreferen evita! El caso mis notable y, al mismo terapo l mas significavo de ete rechara, lo protago- nizé Eduardo Raboss, quien fuera micnibro de la CONADEP y ins tarde subsecretario de Derechos Fumanos. Rabowsi, caso victima de una combinacién ifeli enue su cardctr y las ci. unstancia, pregunté a Snow, durante dl curwo de antropotogta Forense dictado en enero de 1985, sos exqueleto que yacian sobre las bandejasy sobre tos cuales se etaban haciendo distin- las observaciones pertenecian a desaparecidos.‘Si,"respondié Snow: Oh!” exclams Raboss, quien do media vuelta y aban- doné el lugar? Hace unos 2.400 aios,Séfoces comp.so Antigen, en donde [presenta a siguiente hictorin. EtGocte y Palimices, hijon le Edipo, se habian dado muerte, el uno aloo, en un combate. La muerte de Polinices libra a Tebas de la asin €on que és la amenazaba. Creonte, rey de a ciudad, manda enterar con ho- ores el cadiver de Eiéoctesy prohibe sed sepulturaaleadver de Polinies. Antigona Ismena, ambas hermanas de los awe. toy adoptandisntasacttudes ae la deci det rey. ben, 4 Petar de que Ia encuentra injust, decide aceptalay Antigona, Prometida de Hemén, hijo de Creonte, contravene la orden 4 sepultura al cadiver de Poliices. Conte decide eastigar 2 2 Be ntretme nolar que ete bo se publes depuis de que varios ‘tres sealran gue a deun mnt ue ms i de ws pele Sita ene pers ye © Sow enero de 1989, ‘conctusns 2 Antigons a quien condena a muerte. El adivine Tiesias anuncia a Creone que a consecuencia de sus mandatos habri tristes acontecinientos; el Coro exhora a Greonte a que rectfique la semienci. El re, de mala gana, accede. Pero ja es tarde. An tigona sha sucidado, Al enterarse, Heméa se quita la vida en presencis de su padre. La reina Euridice, matte de Hemén, Aesesperada al ver la desizueein de sa fami, se hunde una fepaday muere maldiiendo a Creonte En un ar tagedia de Sofocles una metifora de la siua‘idn argentina* Bicen los autores: (2) fen noes pas] cada persona es una Ansgons que por nor necesita entrar sun merino sna lana expat Ge prosducirhechen,resigndndos ere 3 mandaiorRaenon 0. Se Creonte queriendo cet lyespropsn desfinolox pinch pis e humanzarén basa el punto de deer ar 22 hijo y {riers ia: es un Tres slerando sbeebs elects dei ‘eanpotencis; oer el coo, el que mis y coment el que ej {alu porn secox pro tama por ls manda dion Esta metifora cobra vida en la reflexién y dl testinonio de Hector Schmucler, eiyo hijo Pablo desaparecic el 98 de enero = 1977 Sehmucterexcribi lo siguiente ‘Los muertos, mi mucrt, seguitin sin sepultar y no tendrin «alma asa qo los sles duos y ov sence Forge 0 ‘ran aa paras. Law no hab qe espn de quienes ‘gar a Sef el ugar de hs sepolturs porque x conjraron pala allan si vcr, Ni de qulenes se obtian em nega Imuere para no evident l ett *Can ia bs earon, com ‘ida es queremor” ex ina consign que about, irespetvon, ar el mart de is vcimas. Nngun joc weet slr It 1 Molss Kak Maia Luca Pelee, “Stuncione 4 cauauote ca “habajo presenta en Congreso Mundial de Pion Ham pagent de 1985p m= sxumio cons saad mas ning on ler loi deine sempee ark ‘it por. Sueno pit cot dere sine d ses tat mando en et preender un arco arden si bre tho Reena ecoeror on rey te ple “elo Wath coxparcco en creusants pce dase $5 aoe uel uns cone atm Sar de una pou bisegrfca en La Res eh Sin tan oor en incisors tou ue Rado Wiehe on tae momen y oe prs aia foesecintradoy cine Por gue reside cone 1 rma prec ce dime? for alos Sonpechoso decomp con pes propa jal que la publicacién de exe Informe comtrbuya a que La sociedad argentina encuente algunas de esas respuewtas y peda iigar exe gran dolor que ciega, paalizay corrompe. + HctoeSehmacley, “Miedo y confusn” ey Le Gad Fut abit de 188, pp. 18S, ee ae BIBLIOGRAFA 1, CausasJudicales y Documentos Oficales Gamara Nacional de Apelaciones en lo Crimiral y Correcional Federal de la Capital Federal, Causa 601 del ato 1983, Legajo 128, “Mavzoch, Piro Luis /prvcin ilegiima de 4a ibertad y tortura” =. Causa [3 del ao 1984, Actas Mecanografadas y Cuaderno {de Prucba del Fie. =, Causa #4 del ao 1984, Sentencia, —; Causa 450 del aio 1986, Legajo 556, “Cars, Laura Este, vietima de homiciio" y Legajo 582, “Lanite, Carlos Luis, Meda de bonis” Consejo de Gucera Especial Estable Nro, 1/1, Comando del Pri Imer Cuerpo de Frito, Expediente 58415, ‘Proceso insuru- ilo a M. de G, y E. M.y otro’, iniciady en setiembre de 1976. (A partir de ahora, en lugar de “niiado en” se = enbirs 1) =, Sumario 687, “Homicidio (hallazgo de ¢os cadiveces mas ceulinos de NIN)" Febeero de 1978 ‘Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Cats ordenada por el ‘decreto 270/84, Declaracién del ex genera Ramin Camps. Jungado en lo Penal Nro, 1 de San Isidro, prow. de Buenos Aires, ‘Causa 25.88, “Enfreatamiento en Salgueo y Panamericana, 31/12/76, 4NN. Femeninoy NN. Masclino’ i enero de 1984, 0 smc com saain Cau 25855, “Lanuicow Miranda 9/denunl i. enero de ise Cavs 26.585, “Legnjo de identieacén de Rosa Rufina Bet juni de 1064 Gaus 26392, “Legajo de idenicncin de Jorge Nistor (Cent eo de ake Jingado Feral de Tra. Iancia de Mar det Pla, Seereaia ena! Neo. 2 Cains 767, “Conisi de Figen, Antonia SFerpone reco de habeas corpus a far de Fgers Rosa Ana’, i. febrero de 1976, “ “e Sécreaia Penal Nro. 4 Caus 90, “igo, Robert y Ouross/denuncis& ovembre de 18S Cau 88 Re ge. de Fer ein s/preenacin en beneicn de Poeye Liana ¥ Cognos Eduardo Alberto”, i ‘enero de 1984. as Jingo en lo Pel S$ de Mar de Pla, prow de Bacon ‘Aes, Casa 27366, "Fieri, Robt one Denunela, Ie otembre de 1982 —; Gas 22999, Frigero Robert y ozs 4/demunca' i. ju ae 1968, Insp Federal No.2 de Roo, Ca $2.78, “all, Sergio ‘Abd Habs Cop ares de Jaga Nacional de Ir sana en 10 Criminal y Corzec ional Federal Nr. 3 de a Cail Federal, Cana 32147 “Baracoa, Danie! Oscar y Métgua, Maria Cristina s/n ans Tro. y2do ne. Ley 20840 abel de 197, Jugado Federal Neo. $ de Romi, Cas 19782, Stcquee, ‘Maia Cristina, Habeas Corp en stor jute de 182, Jinado de Insrucion a Noman Rosia Cass 16/8, “Denuncia de la desaparicin de Cristina Nocm Cone tase febrero de 198 Jumgado Nacional de Ira, Istauca en lo Crimea y Core ional Federal No.5 de la Capal Fee, Cars 7844, “Cem Salvador, Mara Elena yeuens/denancat dicen bred 12 ¥ Pres: —, Casa 8915, ‘Bengolea de Perrota, Elem Josefina y otros s/demuncia” Juzgado en lo Penal Nro. 3 de La Plata, prov. de Buenos Ares, Caisa 90.968, “Enriqueta Estela Barses de Carlotto s/éenuncia en La Plata", mayo de 1984, Jumgado en lo Penal Nro. 4 de fa prov de Buenos Aires, causa 18956, *Lahiue, Carlos Luis; Lahive, Sivo Pedro vetimas piv leg. de la bert” i junio de 1984. Juagado Nacional de Ira, Instancia en lo Ciiminal y Corzeee “onal Federal Nro. 4 de la Capital Federal, Causa 3.699, “Lahite, Silvio Pedro y Labute, Carlos Luis s/eec. de habeas corpus i abril de 1980. Juagado Nacional de Ira. lstancia en lo Criminal de lstruceién Nro. 24 de Capital Federal, Causa 44.74, “Roberto, Luis Maria s/privacin iegtima de la Ibert’ i. noviembre de ss Juagalo Federal de Ira, Instancia de Mercedes prox de Buenos ‘Aires, Causa 19.58), “Mliple homieidio en Fitima’, i gor to de 1976. Juzgado en lo Penal Nro, 6 de San Martin, prox de Bs. As, Causa ‘5.807, “Triple homicidio en Del Vito", jubode 1976. Jungado Federal de Ir, Tnstancia Neo. I de Soa Martin, prow de ‘Buenos Aires, Causa 19.696, “Prefectura de San Fermando s/denuinciahallango de cadiveres, i ocmbre de 1976. Jungado Nacional de Ira. Instanciaen lo Criminal de Instruccién ‘Neo, 2 de Capital Federal, Causa 4379, odriguer Larreta Piera, Enrique s/denunca’ i. febrero de 984. Juzgado en lo Penal Nro. 6 de La Plat, prox de Buenos Ai ‘Causa 496514, "Cervii, Mara Teresa vietina de homieii abril de 1976. Archivos de Ia CONADER, Legajos 816, 1222, 1.420, L889, 1.840, 2.285, 2472, 2381, $409, 3812, 4272, 5.156, 6.426, 6988, 7.188, 7.498, 8877 Corte Suprema de Justicia dela Nacibn, Acordada Nro. 36/86. 282 ALI Oov LAA Decreto 187/83, “Comisiin Nacional sobre la Desaparicibn de Personas", Boletin Oficial, 19/12/88, Decreto 3/08/84, “Subsceretaria de Derechos Humanos' Expediente “Ministerio de Gobierno de la Provincia. Remitepre- Sentacién efectuada por los empleados de la Morgue Judicial ame Protidencia de la Navin’ inictado ante el ibunal Superior de Justicia de Cédoba, 1/8/80 Junta Mite, Document Final oe la pura contra lasubvesiny erro, 28/4/83, Ley 28.049, “Reformas al Cédigo de Justicia Militar", Bolen Oficial 29/12/88, Subsecretaria de Derechos Humanes, “La Subsecretaria de Derechos Humanos y la CONAD:P, Informe de las tareas realiadas’, marzo de 1987. 2 Peviddicosy Revsts Buenos Aires Ambit Ainancleseiemre de 1%, Grin, nameross ediciones 19761989, rnin, numerosas ediciones 198219 Diario Popatar, numerenas ediciones 198-1985. La Nasin, nomerosas ediciones 197-1590. ‘La Opinii, agosto de 1976- mayo de 178. La Prensa numerosas ediciones 19761937. ‘La Resin, cumerosas ediciones 1976-1957, ‘a We, junio de 1983.-junio de 1985, Pigina/12, numerosas ediciones 1987-1590 ‘Sur, 5 de julio de 1989 Tiempo Argentina, rumerosas ediciones 1881986, ocean 2s Mar dt Para ELAtlntizy, 12 de junio de 1987. ‘La Caja, 25 de enero de 1988 Gérdoba ‘La Vex dl intr, & de marzo de 1984 Baia Blanca {La Nueoa Provincia, 18 de julio de 1977 Revistae ‘Bracha Montevideo, 19/1/9, Diario del fico, Buenos Aires, Editorial Perfi, mayo de 1985 - ‘enero de 1986, ‘a Cauda rata, Buenos Ares, abril de 1988, Mass de Plaza de Maye, Buenos Aires, Ao I, N* $7, diciembre de 1987, ‘MucaSién Buenos Aires, 19/1/90. EL Penodisia de Buenos Airs, Buenos Aires, 8115, 117 y 150, noviembre y diciembre de 1985 julio de 1987 Side Dias, Buenos Aires, $1/12/97, 5. Libros y Articuloe Firmados AAAS, Scientific Delegation, “The Medical and Scientific inves- gation of the human remains of the ‘disippeared” and the ‘identification of ‘disappeated” children in Argentina, A Preliminary report”, mimeo, Washington, July 1988, 14 pp. Abuelas de Plaza de Mayo, Gacella de Presa, Buenos Aires, 21/12/89. ‘Amnesty International, Ls “isparas’, Rapport sur une nowoele Ukniue de fesion, er ea Paris FA dn Sev 1681, 18S PP. Angel, Raquel, “Aparicin con vida: El porqué de una consign’ Reperiaje a Ilebe de Bonafini, Laura Anivelh y Mercedes Metofio, Madre de Placa de Mae, Buenos Aires, aio 1V, N*87, diciembre de 1987 ADDH, Las ajres de la guerra sua, Buenos Aires, APDH, agosto de 1988, 58 pp. ‘Clmara Nacional de Apelaciones en b Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal, 12 Seuencia, Buenos Aires, Imprenta del Congreso de la Nati, 1987, 2 tomos, 710 y 260 pp. CELSy otros, Culpa para a sodedad Impues por aly, Buenor ‘Altes, 1988, 122 pp. (GELS, Carta Abierta al Sefior Presidente dela Nacién Dr. Carlos Sail Menem, en Pégina/12, Buenes Aes, 24/5/. Ceniro de Derechos Humanos de Is Oficina de Ins Nacion Unidas en Ginebra, Desapariines foreadas o voluntarias, Fala informatico N*6, Ginebra, sya de 1989, 15 pp. Cohen, Mauricio, “La guerra sucia nodebe ser tapada", porta ‘je Clyde Snow en Pigina/!2, Buenos Airs, 5/8/88. CID, Informe sobve la stuacin de las dvechos humanos en Ar- ‘entina (Aprobada por la Comisin en su 667a.sesin ef 11 ‘de abril de 1980), OFA, doc, 19,1 de abril de 1980, 294 p. GONADEP, Nunca Més, Informe catregado al presidente Alfonsin el 20/9/84, Ira, ed., 3uenos Aires, EUDEBA, ‘noviembre de 1984 (15ava_ ed. julio de 1987), 490 pp. Corral, Leonardo, “En busca del hueto perdido”, en Siae Dis, Buenos Aires, 91/12/87, pp. 146. ‘Qhaver, Gonzalo Leonidas, “Nestor Forseca” en Las lucha sind samoouna as ‘cams contra et Process, 1976-1980, Cinco ako de Resinencia, Eaciones de La Cawsa, SL. ocwbre de 1888, Domegue, Eric, Borrador del Libro sobre of Caso Del Viso, ‘Burnos Aces, 1958. EAAR “Informe Perical caso Fiocheti, forecopia, San Luis, 2885, =, “Informe sobre las exhumaciones en «t cemente Grand Hhourg’, fotocopia, Buenos Aces, 187 =; "Resumen de las insstigacones en el Caso Fatima, foto copia, Buenos Ares, 1987 1 “nformes Periciales Caso Fatima’, forocopia, Buenos Aices, 1987, = “Informes Pericales Caso Gardfoli, fotocepia Buenos Aies, Jui julio de 1987 =. Mnforme Pericial Caso Rojas, fotocopa, Buenos Aires, 1987 =; *Aniropologia Forense: nuevas respuests para problemas de sempre’ fotocopia, Buenos Aies, 30/6/88. “Informe Pericil Cato MLV. Walsh fotoccpa, Ba. As, 1988 ‘informe Percial Caso Mazzochi,fo1ocopa, Bs. Aires, 1988, “Informes Preliminares sobre i fora comun del cementerio ‘e Avellaneda’, fotocapia, Buenos Aes, 188/89. ‘Informes Peticiales Caso Morresi Roberto”, fotocopia, ae Buenos Airs, 1989. nfrmes Perks Co Sn Farnando fotcaia, Buenos ‘Aires, 1989. me = nformes Pericles coment de Avene’ ftcoi Buenos Aires Informe 10 sobre cides del Eup, foci, Bcro aire 1, Saapatiny, Juan, Leino de Gain, Ira. ey Buenos Aes ‘Geup Edi Zt de 100,359 Sito, Maa Eater, “Recto de ane veporsje a Jan Cetman Bech Monuido, 19/1/95, 5.38, 6 savmito cone suas Gillespie, Richard, Seldados de Pern, Las Montoneos, 13. ed. ‘Nueva York, Oxford Univesity Press, 1982. (Sra. ceimpre sién argentina, Buenos Aires, Grjalbo, marzo de 1988, 372 Pp) Gonzitez Jansen, Ignacio, Le Triple 4, Buenos Aires, Con- trapunte, octubre de 1986, 188 pp. Green, Michelle, ‘Dr. Che Snow helps victims of Argentina's ‘ircy wae’ bear witness [rom beyond the grave", Pepl 8/12/86. Groupe de trail dela Commision su les disparus, Disparus, ‘Rapport aa Commision independant su es guestions humane ‘ames internationales,Préface de Simone Vel, er. Ed. Genéve, Berger Levrault, 1986, 121 pp. Herrera, Matlde y Tenembaun, Erneso, Menta, Despojo FResituciin, Buenos Aires, Contrapunv, 1990, 336 pp. Iglesias Rouco, Jess, “Owas NIN." en La Pensa, Buenos Aires, SPA Joyce, Christopher and Stover, Eric. Witnesses from the grave, Boston, Litle, Brown &e Company anuary 1981, 352 pp. ijk, Moisésy Pelent, Marfa Laila, “Staaciones de eatistrofe social’, Trabajo presentado en ef Cangreso Mundial de x coanilsis, Hamburgo. agosto de 1985. 27 pp. Kisilewsi, Marcelo, “Testimonio de una cha contra el olvido y la impunidad” Reportaje a Berta Stubarof, en Nuevs Sion, Buenos Aires, 19/1/90. Liper Saavedsa, Emiliana, Tastiges del Pocso Militar 1/2 (1976- 1983}, Buenos Aires, Cento Editor ce América Latina, ago ta de 1984, 2 tomer, 292 pp. Mares de Plaza de Mayo, Documento enviado a Juan Pablo I, fovocopia, octubre de 1980, —, Historia de las Mares de Pla de Mas, Buenos Aires, 28 PP. =, “Incidencia det terrible problema fe los detenidos “des parecidos’ en las familias", Buenos Aires, mimeo, abel de 1979, (Copia del original enviado alas Naciones Unidas, sinuoceara oer Comiién de Derechos Humanos de la OFA, $5 Juan Pablo ly Departamento de Estado, Estados Unido. Mignone, Emilio, esa y Didadura, Bueno Aires, Ediciones el ‘Pensaniento Nacional, ocubre de 1986, 288 pp. Morin, Fagard, Litomme ela mir, ition reve et augmentée, Paris Fd Seuil, 1976, 872 pp. (lee edition, Paris, Bouchet et Chastl, 1951), esi, Julio, fous de Guera, Buenes Aites, Cocperatva Tcera Fert, 1985, 301 pp. Rey Fiuma, Daniel, Un marine acws, Montevideo, TAE, 1988, 294 Pp. Sancinett, Marcelo, Dechr umanot en la Argentine posta ‘ial, Buenos Aices, Lerner Editores Asociados, febrero de 1988, 44 pp. wien dels derechos humans en la Argentina post distal, Gonferenciapronunciada en el Insitto de Sociologia de la Universidad de Ciencias Humanas de Esasburgo el 2/3/ £8, fotocopia, 25 pp. Schmucler, Héctor, “Miedo y confusibn” en La Ciudad Fatwa, Buenos Aires, abril de 1988, Scher, Wiliam L, The Ris and Fall ofthe Third Bch, New York, ‘Simon & Schrier, 1060. Snow, Clyde C., “Informe Pericial Liliana Cirmen Pereyra Azza’ fotocopia, Buenos Aires, 18/4/85. “Informe Percil Néstor Fonseca, fowocopi, Buenos Aires, 18/4/85, = “Informe Perici Laura Carlouo", 39/4/85. — *Adaracién” Carta de lecores publicada en Bt Prada de Buenos Aires, Nro, 17, Buenos Aires, 5/12/88, p. 23. Snow, Glyde C.y Bihurriet, Mara Julia, Tumdas Nn la provin- nde Buenos Aes de 1970 2 1984, Informe de la Subic ‘deDerchs Iumanos,fvocopia, 22/6/87, 36 pp. Sorman, Guy, a Nueva Rigueze de las Nason, Buenos Aites, Anda, octubre de 1987, $50 pp. foocopia, Buenos Aires, smaocaaaa 29 \ Mortis Tall Bing 18 de ju 4 de diciembre de 1989. ‘Aejundrelinchairegu, 10 de agosto y 10 de dicembve de 1980, Paticia Brat, 10 julio de 1988 MercedesDoret,12 de ocubre de 1969. Luis Fonebrider, abi de 1988 mee platy eye aie Silvana Turner abril de 1988 Bie Reon Eek ‘ars Somigiana, 13 Ge dicemore de 198. la ofensia tobre a Cone” en El Praia de Buens Aires, ro. 115, Buenos Aires, 14/11/86. Redalfo Wash ta prose dandetins 19761978, La Urraca, Buenos Ares agosto de 1985, 14 po. a ACEI can SALAMA Verbitsty, Horacio, Cine y Miiares- Memoria seta de a transi ‘a, Sr. ed, Buenos Aires, Contapunto, 1987, 483 pp. — Bis, Buenos Aires, Contrapunto, Ira. ed, junio de 1986, Eugenio Zaffaron, 10 de marzo de 1988, ‘ Eduardo Rabon, 20de abril de 1988 : Guillermo Berman, 12 de mayo de 1988 ‘Adela Antokolet, 13 de julio de 1988, ; Hebe de Bonafini, $0 de julio de 1988, i Glyde ©. Snow, Ie febrere de 10RD 1 de mayo de 1000, t ‘Amelia Miranda, 25 de agosto de 1988, Jorgelina Arzarri de Pereyra, 29 de setienbre de 1989. ‘Sulla Fonseca, 24 de octubre de 1989. ‘Maria Julia Biburries, 3 de noviembre 1989. i Mira Guarino, 8 de noviembre de 198%, Graciela Fernandez Mejie, 7 de febrero de 1990, Lilia Orfand, 15 de octubre de 1996. Alicia Oliveira, 18 de noviembre de 1994. Luis Menuci, 28 de noviembre de 1980 Emilio Mignone, 27 de diciembre de 190. Juan Sosa, 2 de enero de 1991 “Marcelo Sancineti, 20 de diciembre de 190, Dario Olmo, 15 de oewbre de 1989,

You might also like