You are on page 1of 4
Como obtener una mayor cantidad de lechones ‘Se debe tener en cuenta las siguientes consideraciones: Genética: 4. Recorder que si quaremes incrementar la cantidad de lechones, se debe utilizar cerdas de alta praltcidad y esta caracteristica sSlo se obtiene con lineas deserrolladas para tal fin. En el caso de Solla contamcs con la LINEA G&P 45-2512 oe hembbras, para cruzer con machos G&P 1225 0 GBP 2442, Si delamos aurorreemplazos de la prooia granja, dificimente padres lograr camadas numerosas. Alimentacién: CCuidar la condiclon corporal dela cera lactane: En e caso de una cerca de 185 kg, ésta no debe perder mas, de un 13% de su peso (24 Kc). Lo ideal es perder 10% entre carnada, placenta yliquidos (18 kg). Perdida real de reserva corporal no superior al 3% (6 kg), Pércidas mayores al 9%, trae efactos nagatvos en la capacidad ovuiacra. Con el fin de lograr estos parémetres, debernos estar pendientes del consumo do alimonto durante toda la factancia, consumo de agua, manejo adecuado del comedero, suministro ce alimento por parte del cperario, tipo de aimento especializado para la etapa, So debo suministrar CRIACERDOS LACTANCIA PRIMEFIZAS, para oardas cue realzan su primera lactarcia, CRIACERDOS LACTANCIA, para cerdas muttiperes. CFIACERDOS LACTANCIA PRIVERIZAS 6 CRIACERDOS LACTANICIA« las cerdas destetadas. E| consumo debe se‘ a voUntad hasta el dla del Servicio, Se debe contar con agua fresca, de buena calidad y disposicién, A Disminuir ta cantidad de alimento los primeros § dlas despues del servicio ¢ 1.8 ko/cla,distibuldo en dos racionas, 221 Suministrar CRIACERDOS REPRODUCTORES, a los cerdos reproductores, a razon de 3 a 3.5 kg por da, repartidos en dos comidas Ei alimento permitiré aumentar la produccién la fetilidad del semen produc por estos Manejo: | Iniciar el estimulo de las cerdas con el macho, inmeciatamente se realice el destete. La estimulacion debe realizarse minimo 3 veces al cia, con un macho acuito entrenado para esta préctica. 2 Identificar muy bion los sintomas de calor de la cerda (remititse al Solanotas de insemin Artificial) 3 Cuando la cerde presenta calor antes de siete dias de destetada, se debe servir a las 12 horas de detectados los sintomas, eottiendo fa inseminacién cada 12 horas. Entre mas preciso sea el tie»po elie un servic y oto, tendremos mayor postblidad de camadas numerosas. Cerdas que presenten calor después de 7 dias de destatadas, cebemos servirias inmediatamente esté detectado el calor 4 €s imoortante tener en cuenta, que las cerdas primerzas presentan calos més cortos. Por esta raz6n ddeben ser inseminadas ten pronto se detecten os sintomas de calor. Deben ser las primeras cercas inseminadas durante dicha labor. OSolta pS 5 Realzar una revisién completa al proceso de delusién del semen y preparacién de dosis seminales. Iqualmente al proceso de transporte al sto de la inseminacién y a su aplicacio. 6 Si realizamos monte naturel, debemos realizer un buen aseo a los genitales de! macho, evitando la hhumedad en la zona. E! servicio a la cerda debe ser vigilado todo el tiempo por parte de la persona {ue lo reaiza, con el fin de prestar ayuda adecuada en caso de ser necesario, garantizardo asi que ésta se realiz6 normalmente y con un tempo de manta minimo de 10 @ 15 minutos, garantizando asi e! cumplimiento ce las 3 tases dal servicio, 7 Para el caso de morta natura, el oarral debe ser circular, evitendo asi esquinas o lugares angulosos. Siellugar pasee bebeceros, estes deben ser protegdos con el fn de evita cortaduras graves. Igualmente ellugar debe tener un piso antidesizante, 8 Al momento del servicio, a cerda debe ser alojada en una jaula individual de gestacién, con el fin de poder inseminar ‘acilmente, 9 Haver un buen aseo alrededor de los genitales de la hembra, buscando que quede libre de estércal. Este debe hacerse con una toalla desechable seca, ya que el agua y el Jabén, son espermicidas. 0 Poner un macho aduito frente a la card, con el fin de ser estimulada con ol alor del verraco, El operario {que la insemina debe montarse sobre la cerda fingiendo el peso del repraductor Imagen termada do item, ‘ArtioUos elaborads por Francisco Javier Zuiuaga Glaido Director ve Porciautura Dvision Balances, Elaborado Noviembre d

You might also like