You are on page 1of 314
ALGEBRA SUPERIOR ALGEBRA SUPERIOR MURRAY. SPIEGEL, Ph. D. Profesor of Mathematis Rensselaer Pobtechte Istiate reaped 9 ADAPTAC ‘Luts Guritanez Dicz Ingen de Armano ‘ANoe, Gurnee Vkeaun2 i de Armaan wore, Diplomas on gee Mucor McGRAW-HILL MEXICO © BOGOTA ® BUENOS AIRES © GUATEMALA ® LISBOA ® MADRID NUEVA YORK # PANAMA ® SAN JUAN © SANTIAGO © SAO PAULO ‘AUCKLAND ® HAMBURGO @ LONORES @ MONTREAL ® NUEVA DELHI PARIS @ SAN FRANCISCO @ SINGAPUR @ ST. LOUIS. SIDNEY ® TOKIO.® TORONTO - ALGEBRA SUPERIOR Prohibida la reproduecidn total 0 parcial de esta obra, por cualquier medio, sin sutorizacign escrta del edit. DERECHOS RESERVADOS © 1991-1956, respecto a primera edicion en espaol por McGRAW HILLINTERAMERICANA DE MEXICO, 5. A. do G. V ‘Allacomulcs 499.501, Frac. Ind. San Andrés Aloto 153800 Navealpan ce Juarez, Eao. de México Miemro de la Camara Nacional de la Industria Ecitonal, Reg. Num. 1890 ISBN 968-422-9259 Tradiucido de la primera edicidn en inglés de SCHAUM'S OUTLINE OF COLLEGE ALGEBRA Copyright © MCMLVI, by McGraw-Hill, In, U. S.A. ISBN co7.062200 sascreoi2 = Gagi 9876549012 Impreso en México Printed in Mexico Esta obra se termind do Imprimir en julio ce 1992 ‘en Grupo Imoxesa, S.A, do C.\ Lago Chalco No, 230 Gol, Anahuac Delag, Miguel Hidalgo 11820 México, DF, ‘88 traron 3600 ejemplares. Prélogo El lgebra, de brillante historia con mas de tres mil afos de antigedad, muy bien pudiera consi- ‘como el idioma universal de la civilizaciGn. Constituye la base sobre la que se apova la alta ma cay ese Jenguaje en que se expresan la ciencia y téenica modernas. Problemas de dif solason ‘gual que ocurre con fos idiomas, e! algebra tambitn exige muchas horas de dedicacién antes de be y «menor que» se representan por los simbolos ><, cespectivamente, y son «signos de desigualdado, Por ejemplo, como § esta la derecha de 3, 5 es mayor que 3, es decir, $ > 3; también se de: ‘dove que 3 es menor que 5, #8 escribe 3 < 5. Andlogamente, como —6 esti a la izquierda de —4, 6 e8 mis pequeno que ~4, es decir, —6 < 4; tambien se deduce en este caso que —4 > —6, EL VALOR ABSOLUTO de un aGmeto es cl correspondiente al numero prescindiendo del signo ‘ue le afece, El valor absoluto se representa encerrando el nimero entre dos barras verticaes Por ejemplo, |-6] = 6, |+4] = 4, |-3/4) — 34 PROPIEDADES DE LA SUMA Y DE LA MULTIPLICACION |) Propiedad conmutativa de la suma, El orden de los sumandos no altera et valor de a suma, Es decir: a+ habtm 34334598,

You might also like