You are on page 1of 3
Peder, Suc licial de la Naciin ‘v00 nufffoo sastee /son, Chutut, 19 de febrero de 2011.- ap heoemn. Y VISTOS: estos autos caratulados: “HARENGUS S.A. ¢/ Administracién Federal de Ingresos Piblicos- Direccién General Impositiva- s/Accién eclarativa de certeza” (Expte. 49.097-Folio 251 vta. Afto 2011), y CONSIDERANDO: Que en autos se demanda -via accién declarativa de certeza ‘ontemplada en el art. 322 del CPCCN- la inconstitucionalidad del titulo V (articulo 6°) de la ley 25.063 (y sus modificatorias) que instituy6 el impuesto a la ganancia minima presunta CIGMP") yy sus normas reglamentaras, con relacién al periodo fiscal 2009 y 2010.- En dicho marco se requiere, en los términos del art. 230 y 232 del CPCCN, se decrete prohibicién de innovar consistente en 1) se declare durante el curso del Proceso la suspensi impugna por los periodos fiscales 2009-2010 y 2) se imponga a la AFIP-DGI abstenerse de de Ia aplicacién de las normas y actos cuya inconstitucionalidad se oncretar la amenaza de ejecucién fiscal ordenando la suspensiGn- en su parte pertinente- de 'a intimacién cursada bajo la planilla adjunta en autos como Anexo I en concepto de saldo DDI del impuesto periodo 2009 y anticipos periodo 2010 y 3) se decrete la prohibicién de Droseguir los procesos de ejecucién fiscal que se hallan en trimite ante este mismo juzgndo en tos cuales se persigue el cobro de los anticipos 1 al 11 del IGMP, periodo fiscal 2009.- Que como es sabido el régimen de medidas cautelares en materia de reclamos y cobros fiscales debe ser examinado con particular estrictez y, asimismo, la Corte Suprema de Justicia de In Nacion ha dicho desde antaio que si bien, por via de principio, medidas como las requeridas no proceden respecto de actos adminstativos o legislativos ‘abide eventa de Ta presuncion de validez que ostentan, tal doctrina debe ceder cuando se los 'mpugna sobre bases prima facie verosimiles (Fallos 250:154; 251:336; 307:1702; 314:695; 329; 2684),- (Que en este sentido, a juicio del suscripto, de los antecedentes agregados 4 Te causa, surgen suficentementeacreditados los recauos de procedencia exigidos por el art. 230 del CPCCN para el despacho favorable de la medida solicitada, Ello as{ por cuanto la gabela cuestionada -impuesto a la ganancia ‘minima presunta- a sido declaadainconsttuconal por la Corte Suprema de Justicia en el bresodene: “Hermitage SA c. Poder Bjecuivo Nacional -Minsterio de Economia, Obras y Sericias Piblicas- Tiulo S-tey 25.063", del 15/6/10 ( Fallos 333:993), citado por a Presentante, supuesto en el cual el contribuyenteacredit6 haber tenido pérdidas en sucesivos “Slescicios mediante pericia contable que no fue impugnada, motivo por el cual la Corte en su ‘oto de la mayoria- juzgé irazonable en el caso la presuncién de ganancias “ure et de jure” ‘Be brevé la norma de creacién del gravamen -art. 6 de Ia ley 25.063- al no admitir prueba en contrario.- Para asi resolver el voto de la mayorfa se pronuncié respecto a la Gebatida cuestién en tomo a la naturaleza del impuesto a la ganancia minima resunta, y

You might also like