You are on page 1of 32
~—SiNO DE TA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSAGLE V DEL COWPRG} “MADRE DE'DIOS, CAPITAL DELA BIODIVERSIDAD DEL PER} RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N°5365 -2014-GOREMADIPR Puerto Maldonado, 29 AGO. 2014 vISTos: El Informe Técnico Nro. 039-2014-GOREMADGRPPYATISGDIE!; adjunto el Proyecto, para aprobacién de "Normas para Unifomnizer la Generacién de Documentos Oficiales en las Dependencias del Gobierno Regional de Madre de Dios", e) Informe N” 331-2014-GOREMADIGRPPYAT, de fecha 14 de agosto de 2014, emitido por el Gererte Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del GOREMAD: y el Informe Legal N° 783-2074-GOREMADIORAN, de fecha 20 de marzo de 2014; y, CONSIDERANDO: Que, el Gobierno Regional de Madre de Dios, es un organismo publico descentralizado, con 1utonomia politica, econdmica y administrativa que tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo é/regional integral y sostenible, promoviendo la inversién publica y privada, organiza su gestion en torno a “los proyectos que beneficien a la region y tiene como funciones administrativas el desarrollo de infreestructura debidamente priorizado dentro de los proyectos de la region 1. Que, la Ley Nro. 27867 “Ley Organica de Gobiernos Regionales” y sus modificatorias, en su articulo 45° ‘inciso a), confiere a los Gobiemos regionales atribuciones de definir, normar, dirigir y gestionar Sus politicas regionales y ejercer sus funciones generales y especificas en concordancia con las, politicas nacionales y sectoriales. 2. Que la Ley Nro. 27444 “Ley del procedimiento Administrative General’, establece que uno de sus Principios es la celeridad, por Jo que la entidades publicas deben dotar al trémite administrative, la maxima dinamica posible. 3. Que, la Ley Nro. 2768 “Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado", establece que el Estado en sus diferentes instancias, dependencias, enlidades, organizaciones y procedimientos, debe entrar en proceso de modernizacion, con la finalidad de mejorar la gestion publica y construir un estado democratico, descentralizado, al servicio del ciudadano, 4. Que, en el articulo UNICO de la Ley Nro. 26902 “Ley que establece la obligacion de los organismos del ‘Estado y sus Dependencias de Consignar su denominacién Oficial Completa en sus Comunicaciones”, identificando de esta manera el organismo del Estado 0 su dependencia, podra sustituir Ia denominacién oficial completa en lo que sigue del texto por sus siglas, acrénimos 0 abreviaturas, por lo que es preciso unificar y estandarizar la generacién de documentos en las ‘comunicaciones internas y fuera de la entidad, asimismo establecer el uso adecuado de siglas y sellos en todas las dependencias del Gobierno Regional de Madre de Dios. 5. Que, con el Informe Técnico Nro, 039-2014-GOREMADGRPPYATISGDIEI, de fecha 13 de agosto del 2014, la Sub Gerencia de Desarrollo institucional e Informatica eleva 2 la Gerencia Regional de Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, el proyecto de Directiva Nro, 002-2014-GOREMADIPR, que contiene “-Noviias para Uniformizar la Generacién de Dacumentos Oficiales en las Dependencias del Gobierno Regional de Madre de Dios", que servirs como documento "guia" 2 fin de que en el Gobierno Regional de Madre de Dios se implemente las acciones correspondientes para la utiizacién de formatos de documentos, sellos, siglas, y niveles de comunicacion cuya identificacion de su procedencia de las comunicaciones escritas internas sean mas faciles de esta manera contribuir al ‘ordenamiento de los documentos en toda la entidad regional 6. Que, conforme los considerandos anteriores, y de la revision del "Normas para Uniformizar la Generacién de Documentos Oficiales en las Dependencias del Gobierno Regional de Madre de Dios"; de acuerdo al informe técnico favorable emitidos por ia Sub Gerencia de Desarrollo institucional € Informatica de ia Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Gobierno Regional de Madre de Dios, es pertinente emitir el acto resolutive correspondiente a fin de aprobar la Directiva Nro. 002-2014-GOREMADIPR, que contiene el “Informe de Diagndstico de! Sistema de Control Interno del Gobierno Regional de Madre de Dios” Gon las visaciones de la Oficina Regional de Asesoria Juriaica, y la Gerencia General Regional del Gobierno Regional de Madre de Dios, y en uso de sus facultades conferidas por la Ley N° 27783 - ‘OFICINA DE COORDINACION AOMINISTRATIVA Alora gate 79 Peon eet 01) 0) 424508 Eiri cleraciresenmacrtedan ab ce nee? sean wal “oR en fate Sc, 399 Ms sors aso DEL ARG BETA FRONOCION DEA NOUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COWPROHISO ot) % HHADRE DE DIOS, CAPITAL OF CA BIOOVERSIDAD OL PE RIGSNAL Ley de Bases de la Descentralizacién y sus modificatorias, Ley N° 27867 ~ Ley Orgénica de los Gobiernos Regionales, y sus mouificatorias, la Resolucién N° 1037-2013-JNE de fecha 19 de noviembre de 2013 y la Credencial con Registro N° 0228 de fecha 19 de noviembre de 2013 del Jurado Nacional de Elecciones SE RESUELVE: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR Ia Directiva Nro, 002-2014-GOREMADIPR, que contiene “Normas para Uniformizar la Generacién de Documentos Oficiales en las Dependencias del Gobierno Regional de Madre de Dios”, el mismo que forma parte integrante de la presente resolucién. ARTICULO SEGUNDO... DISPONER que la Gerencia General del Gobierno Regional de Madre de Divs, Y [a Gerencia Regional de Planeemiento, Presupuesto y Acondiionamiento Tertoral del Gobierno Regional de Madre de Dios, una vez aprobado la Directva Nro, 092-2014-GOREMADIPR, que contiene "Normas para Uniformizar la Generacion de Documentos Oficiales en las Dependencias del Gabierno Regional de Madre de Dios", adopten acciones y ontinaen con los fines y objetivos, que el mismo sirva de instrumento. de Optinizar y uniformizar la generacion de documentos ofciales del Gobierno Regional de Madre de Dios REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE Gas REGORAL De WORE DEDDS RECEPCION CARGO peor ol EL sx. Ars arte 7 ho Une ea (2) 22008 ~ Pinal ecaheromacreonmacesson Pen | isa nis GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS gaily GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | * SUN GERENCLA DE DESARROLLO INSTIFUCIONAL-E INFORMATICA DIRECTIVA N*.002-2014-GOREMAD-GRPPYAT/SGDIEI “NORMAS PARA UNIFORMIZAR LA GENERACION DE DOCUMENTOS OFICIALES EN LAS. DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS" |, OBJETIVO. La presente directiva tiene como objetivo establecer procedimientos y normas para uniformizar la generacién de documentos en las comunicaciones escritas internas y hacia el exterior, su clasificacién vel uso de lenguaje sensible al género o lenguaje inclusivo en todo tipo de comunicacién oficial que se emita 0 se utilice en los distintos niveles del Gobierno Regional de Madre de Dios, 1, FINAUIDAD. + Contar con un documento guia que evite la diversidad de criterios, formas y modelos en la . elaboracién y emisién de los documentos internos y las que se emitan fuera de la entidad. + Identificar en la Institucién la: procedencia de las comunicaciones, escritas contribuyendo al ‘otdenamiento documentario institucional. *# Definir el uso de siglas en la documentacién oficial. » WW, ALCANCE, : La presente Directiva es de aplicacién obligateria en todos los Organos y Unidades Orgdnicas y ‘ Niveles Jerérquicos que conforman el Gobierno Regional de Madre de Dios (Pliego 454), ’ IV. RESPONSABILIDAD.. , £ cumplimiento de la presente Directva, es de responsabilidad de los Jefes y/o Responsables de los Organos © Unidades Organicas y del personal que genera documentos diversos en el Gobierno Regional de Madre de Dios, ) V. BASE LEGAL + Ley N* 27867 Ley Organica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias. Ley N*27658, Ley Marco de Modernizacidn de la Gestién del Estado, y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N*030-2002-PCM. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién. Ley N° 26902, Ley que estable la obligacién de los Organismos del Estado y sus Dependencias de consignar su denominacién oficial completa en sus comunicaciones, Ley N‘27444, Ley del Procedimiento Administrativo General Decreto Supremo N* 043-2003-PCM que aprucba el Texto Unico Ordenado de la Ley N"27806 Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica, modificada por Ley N* 27927. * Ordenanza Regional N* 007-2012-GRMOD/CR que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de Madre.de Dios y su modificatoria aprobada mediante Ordenanza Regional N* 026-2012~ GRMOD/CR. ss GOREMAD 2014 Pagina 1 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS aii GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCA DE DESARROLLO ISTTSUCIONALEINFORMATICA VL. VIGENCIA: La presente directiva entra en vigencia a partir del dia siguiente de su aprobacién. Vil, DISPOSICIONES GENERALES 7.1. CLASIFICACION DE DOCUMENTOS.- Los documentos se clasifican en: Ee 1 DOCUMENTOS PUBLICOS DE INTERES GENERAL. Todo documento administrativo es de conocimiento piblico por cualquier persona, con excepcién de aquellos documentos clasificados por expresa disposicién legal que tengan cardcter de reservados. Documentos piblicos: + Ordenanza Regional + Acuerdo de Concejo Regional Decreto Regional + Resoluciones Ejecutivas Regionales + Resoluciones Gerenciales + Resoluciones Directorales Regionales + Resoluciones Directorales © Oficios e Informes + Memarandos + Cartas + Correo electeénico. 7.1.2 DOCUMENTOS INTERNOS CLASIFICADOS. Por su propia naturaleza el documento interno clasificado con sello de color rojo, no debe estar disponible al publico, solo en casos en que una autotidad competente por propia funcién o por mandato judicial asi lo disponga. Los documentos se clasifican en: a, RESERVADO, Son aquellos documentos que por su propia naturaleza y por el tipo de informacién que contiene se consideran como RESERVADO; el acceso a Ia informacién que contengan estos documentos, estén amparados bajo reserva y por ley expresa, cuyo acceso a la autoridad en el jercicio de sus funciones estar permitido, correspondiéndoles mantener su cardcter de RESERVADO. b. CONFIDENCIAL Es toda aquella informacién que por su naturaleza no puede ser revelada a terceros ¥y que por lo tanto no es puiblica. Por ello se entiende que este tipo de informacién es de nivel erltico, debe ser tratada y protegida con mayor atencién. Documentos internos clasificados: informes, memorandos y hojas informativas de Acciones de Control. GOREMAD 2014 Pagina 2 Se : wie aed “GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS aap GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL © ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONALE INFORMATICA 7.2. DEFINICION DE TERMINOS. a. Organo: Son las Unidades de Organizacién que conforman la, Estructura Orgénica de la Entidad. b. Unidad Organica: €s la unidad de organizacién en que se dividen los érganos contenidos en la Estructura Organica de la Entidad. c. Comunicacién: Es el proceso de intercambio escrito 0 visual para transmitir y conocer Informaciones, pensamientos, aspiraciones, ete. 4. Comunicacién formal: &s la que lleva un contenido requerido u ordenado por la instituci6n, a través de los canales seftalados por esta e. Informacién: Comunicacién 0 adquisicién de conocimientos que permiten ampliar 0 precisar lo que se posee sobre una materia determinada. |. Correspondencia: Es el conjunto de documentos escritos que se reciben, despachan 0 archivan y que sirven para transmitir y/o perpetuar el conocimiento de hechos 0 ideas. g. Nomenclatura. Es ef cédigo formado por un conjunto de siglas que identifican al documento, numero de documento, amo de emisién, nivel del Organo de dependencia, Unidad Orgénica o la dependencia que genera un documento y finalmente el cargo del funcionario o servidor p responsable de firmar el documento en conformidad a las siglas y el cargo establecidos en el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la Entidad y de manera similar dentro de los Organos Desconcentrados y Descentralizados, h. Documento : Es toda informacién de hecho fijado 0 registrado en cualquier tipo de soporte material que sirvan para comprobar 0 acreditar algo. i. Documento Public Administratlvo: Son los documentos validamente emitidos por los érganos de la Administracidn Publica, ésta demuestra a los érganos que tienen ateibuidas las competencia de expedicién de copias auténticas. Las copias de cualquier documenta publico gozarin de la misma validez y eficacia que estos, siempre y cuando exista constancia de autenticacién. 7.3. DEFINICIONES BASICAS SOBRE DOCUMENTOS OFICIALES. 7.3.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS LEGALES Las normas y disposiciones del Gobierno Regional de Madre de Dios se adecuan al ordenamiento juridico nacional y sé rigen por tos principios de exclusividad, territorialidad, legalidad y simplificacién administrativa. Se emiten mediante Resoluciones de cardcter administrative en segunda y iltima Instancia administrativa cuyos niveles de emisién se encuentran en el titulo V del Régimen Administrativo de! Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) de la entidad. Los Niveles de Resolucién son: 1. Ordenanza Regional emite el Consejo Regional 2. Acuerdo de Consejo Regional emite el Consejo Regional 3. Decreto Regional emite la Presidencia Regional 4. Resolucién Ejecutiva Regional emite la Presidencia Regional GOREMAD 2014 Pagina 3 “ , 71 Yan Be GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS ig GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA 5, Resolucién Gerencial General Regional _emite la Gerencia General Regional 6. Resolucién Gerencial Regional ‘emiten los Gerencias Regionales 7. Resolucién Directoral Regional ‘emiten las Oficinas y Direcciones Regionales &, Resolucién Gerencial Sub Regional ‘emiten las Gerencias Sub Regionales 9. Resolucién Ejecutiva Directoral emiten las Direcciones Ejecativas 10, Resolucién Gerencial General emiten las Gerencias Generales de Proyectos Especiales Toda Resolucién consta de tres partes: > Parte Expositiva: Constituids por el “VISTO”, que describe el (los) documentols) que da lugar a la expedicién de la Resolucin (Solicitud, Orden Superior, Informe, etc.) En ciertos casos se omite cuando se trata de resolver cuestién de orden institucional adoptados de offcio. > Parte Considerativa: Constituida por la motivacién que debers ser expresa, mediante una relacién conereta y directa de los hechos probados relevantes del caso especifico y la exposicida de las razones juridicas y normativas que justifican el acto adoptado. > Parte Resolutiva: Se inicia con el término “SE RESUELVE’, y contiene las acciones que sancionan con carécter imperativo en uno o més Articulos, concluye con los términos (“REGISTRESE Y COMUNIQUESE” o “REGISTRESE, COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE”), dependiendo de la instancia administrativa donde se emita luego de los cuales se indica la firma y post firma del titular. 7.3.2 CONVENO Es.un pacto o acuerdo de voluntades celebrado por la entidad con personas de derecho privado o public, mediante el cual se consolida una relacién de compromisas cantractuales y de cooperacién vinculante juridicamente pare las partes y con el fin de cumplir deberes, funciones y alcanzar objetivos institucionales. Puede ono contar con un contenido patrimonial. > Laparte publica impone las condiciones de celebracién en virtud de la norma que lo faculta para su celebracién, > Los intereses de un Convenio son de cardcter general, de apoyo o acompafiamiento; es decir las partes buscan el bienestar social, antes que obtener una utilidad. 7.3.3. DIRECTIVA Documento técnico normativo, emitido por la autoridad competente pars alcanzar un objetivo, en el que se dispone el cumplimiento de normas y la ejecucién de procedimiento especificos, orientado a las acciones del Gobierno Regional de Madre de Dios, en cumplimiento de sus funciones o en la ejecucién de tareas ————_-_-——<—S>}. VY GOREMAD 2014 Pagina 4 _— x! GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS r GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ‘SU GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA encomendadas, generaimente la Directiva complements 0 precisa en forma minuciosa dispositiones contenidas en una norma legal 7.4. DOCUMENTOS DE COMUNICACION OFICIAL EXTERNO. Son documentos que remite la Alta Direccién del Gobierno Regional de Madre de Dios a los organismos e instituciones publics y/o privadas y personas naturales, hacia las entidades del Gobierno Central, Gobiernos Regionales, Gobiernos Locales, Empresas Privadas, Instituciones 0 Personas y otros. Son de carécter externo. TAL 742 GOREMAD 2014 oFicio ‘Anaxo N" 03. Es.un documento de cardcter oficial que se dirige a un funcionario de un Organismo del Sector Publico y Privado o personas naturales, con el fin de hacer conocimiento, coordinar, solicitar, comunicar disposiciones, consultar, responder, remitir informacién uy objetos, realizar gestiones, presentar personas, participar la realizacién de actividades, coordinar acciones, transcribir documentos, y para Proporcionar cualquier otra informacién u autorizar actos de Gobierno a otras entidades. Se emplea para comunicar a un solo destinatario que viene a ser la persona, dependencia o institucién que se nomina en la parte llamada “Destinatario”. Es recomendable referirse a un solo asunto, a fin de facilitar [a tramitacién y archivo. OFICIO MULTIPLE Anexo N* 04, Documento de cardcter oficial que es dirigido a diversos organismos del Sector Pablico 0 Privade, Su uso se limita cuando el mismo tenor del Oficio va dirgido a dos 0 mas destinatarios en forma simulténea y todos ellos son tratados en igualdad de condiciones Dentro de sus caracterisicas principales se encuentra la denominacién de *OFICIO MULTIPLE"; mantener la misma numeracién para todos los ejemplares; el texto de! Oficio Multiple debe redactarse en tercera persona singular (Usted en lugar de Ustedes) CARTA Anexo N*05. Es un documento que sirve para establecer una comunicacién principalmente con una Institucién Privada 0 a una Persona Natural o Juridica. La carta administr tiene como propésito informar a las personas de manera formal. 7.4.3.1 CARTA MULTIPLE Es un documento que sive para establecer una comunicacién principalmente con una Institucién Privada que en forma simulténea un asunto es transmitido a varios destinatarios, sean estas personas naturales © juridicas det Sactor Privado. 7.4.3.2. CARTA NOTARIAL Documento diligenciado por el Notario PUblico en ejercicio de sus funciones notariales, dentro de los limites de su competencia y con las formalidades Pagina S @ ‘ei 3 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS ‘aa ‘GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO ¥ ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL : SU GERENCTA DE DESARROLLO INSTITUCIONALE INFORMATICA de ley, es decir tiene los mismos requisitos que para los documentos publicos 7.5 DOCUMENTOS DE COMUNICACIGN OFICIAL INTERNA. Son aquellos documentos oficiales de cardcter interno que se cursan entre los Grganos y Unidades Organicas al interior de los Organos 0 Unidades Orgénicas Estructuradas del Gobierno Regional de Madre de Dios Pliego 454, en el ejercicio de sus funciones oficiales para tratar asuntos de su competencia, Son documentos de cardcter interno: 7.5.1 MEMORANDO Anexo N* 06 Es un documento breve que se formula y se emplea para impartir érdenes, instruecién, disposici6n, dar a conocer alguna cecomendacién, tramitar gestiones especificas y/o comunicar asuntos de servicio interno. Generalmente versa sobre un punto 0 tema Este documento, se utiliza de un funcionario a otro de similar jerarquta, de una Unidad Organica de nivel superior a otra de nivel inferior o de un superior a un servidor bajo su deperidencia. En caso de dirigirse a uno de similar jerarquia se consignars la ante firma como palabra o frase de cortesia (Atentamente}. E1 papel a utilizar en todo Memorando seré de tamatio Oficio aividido en dos partes. 7.5.2 MEMORANDO MULTIPLE (MEMO/MULT} ‘Anexo N* 07. Similar al anterior, que tiene la misma finalidad y estructura del memorando, se utiliza cuando se transmite determinado asunto @ varios destinatarios o personas en forma simulténea. Este documento, se utiliza de un funcionario a cargo de una Unidad Orgénica de nivel superior a otra de nivel inferior © de similar jerarquia o a servidores bajo su dependencia. El papel a utilizar en todo Memorando seré de tamafio Oficio dividido en dos partes. 7.5.3. INFORME ‘Anexo N* 08, Documento que contiene una exposicién detallada de un asunto determinado y es ‘generado por un funcionario 0 servidor a cargo de un Organo 0 Unidad Organica en respuesta a un pedido de informacién efectuado por otro Srgano de mayor jerarquia dentro de Ia institucién. También se puede generar por iniciativa del informante 0 de un servidor a su superior jerdrquico. El informe sirve para transmitir conocimientos de tema especializado para responder a una solicitud, que generalmente requiere una cierta investigacién y reunién de datos para informar al jefe inmediato superior sobre los resultados de la misma debiendo mencionar los logros, dificultades y la sugerencia segin el caso. Asi mismo sirve para facilitar la toma de decisiones en determinados asuntos por parte de funcionarios de rango jerdrquico superior a _ GOREMAD 2014 Pagina 6 sy ve wy GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS aly GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCTA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA 7.5.3.1 CLASES DE INFORMES: a, Informe Técnico, ‘Anexo N’ 09, Es un documento instructivo, ilustra, suministra elementos de juicio, _ orienta las acciones de la autoridad, particularmente en el tratamiento, aclaracién, solucién o absolucién de problemas o hechos gue requieren conocimientos normativos especializados. Es un instrumento valioso determinante para la toma decisiones, puede ser a pedido de funcionario Superior o por iniciativa propia. Se dirige de un nivel inferior a otro superior o entre similares. Eltexto 0 cuerpo del informe técnico comprende: 1. Antecedentes. 2, Anélisis Administrative y Normativo. 3. Conclusiones (Opinién) 4. Anexo (se consignaran en caso de considerarse). . b. Informe Expositivo.- Es aquel que narra un hecho 0 una secuencia de hhechos sin andlisis ni interpretaciones del autor y por consiguiente, sin conclusiones ni recomendaciones. Este tipo de informe debe incluir antecedentes para que ayuden a comprender el hecho o hechos narrados. © Informe Interpretative... Este documento ademds de contener narracién de hechos, interpreta y analiza esas situaciones desde el punto de vista legal concluyendo en una opinién y/o recomendacién legel. d. Informe Demostrativo.- Es aquel documento en el cual se presenta una tesis planteada por el autor del informe, las descripcién de todos los pasos que se han seguido para su demostracién y las conclusiones obtenidas. Este tipo de informe se conoce con el nombre de informe de obras aplicadas al aspecto técnico, resultado de una investigacién 0 consultas exhaustivas de hechos, fendmenos o actuaciones. 7.5.4 RESUMEN EJECUTIVO Anexo N* 10. Es un documento eminentemente técnico, concreto y sustentado con la : legislacién y normatividad vigente, en el que se debe presentar el contenido del documento a que se refiere y los temas esenciales, con énfasis en lo mas relevante 0 de impacto, cuyo objetivo es que el lector tenga una visién general ysucinta del tema a tratar, que pueda comprender en una sola lectura el tema a tratar. No debe presentar hechos u opiniones que no estén relacionados con el tema. El resumen ejecutivo no debe incluir transcripciones, notas al pie, cuadros, SO TO ‘gina 7 ke whe Sy GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS ‘iui GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL” ‘SUM GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL B INFORMATICA araticos 0 evidencias. Se debe evitar el uso de términos técnicos y en caso de que sea imprescindible utilizarlos, de seguido deberd indicarse su significado. Su uso est limitado a los funcionarias de Alta Direccién y por los Organos de Asesoria, Apoyo y Linea para informar el despacho del presidente del Gobierno Regional de Madre de Dios. 78S AYUDA MEMORIA Documento en el cual a modo de resumen de manera esquemitica se detallan los hechos y antecedentes relacionados con un determinado astinto, que meracen ser de conocimiento de la autoridad competente antes de tomar una decisi6n al respecto. 756 DICTAMEN Es un documento emitido por el rea legal, para resolver cualquier recurso administrativo interpuesto por los administrados. Consta de antecedentes, analisis y conclusiones y opinién, 757 PROVE(DO. Es una disposicién de una accién sobre un documento oficial, sive para simplificar la comunicacién, es un instrumento de apoyo inmediato que generalmente se tiene pre impreso 0 un sello en la que se hace referencia la comunicacién que se transfiere para su atencidn a un inferior jerérquico 0 de! mismo nivel jerérquico o 2 un servidor, muchas veces reemplaza a un memorando. Debe ser consignado el sello de proveido en la parte inferior de {a primera pagina o en su defecto en la parte posterior de! documento correspondiente. 758 HOJA INFORMATIVA Sirve para tomar conocimiento de las recomendaciones expedidas por el 6rgano de control a las acciones de control concurrente de la gestién. 759 ACTA Es un documento probatorio escrito 0 modalidad de comunicacién escrita que tiene por objeto dejar constancia o fe de los hechos 0 de lo sucedido en las reuniones, en forma resumida, las deliberaciones acontecidas, asi como de los acuerdos tomados en las mismas y que previamente han sido convocadas con cardcter oficial, Las actas quedan reflejadas o escritas en el Libro de Actas. Es también un documento que respalda un acto administrativo. PARTES DEL ACTA’ a) finlelo : Consta-de tres bloques: > Citando 12 localidad donde se celebra la reunién, la fecha, hora ynombre de la institucién o de los contrayentes. GOREMAD 2014 Pégina 8 aa GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS ‘i GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO ¥ ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA } Relacidn de los asisterites; indicando su cargo en Ia institucién que representan, dejar constancia de los ausentes (silos hay). Si se hace por medio informético, se elabora las post firmas y debidamente rubricadas forman parte del cuerpo del acta. > Figura el “Orden del dia”, que es la relacién ordenada de los temas que se van a tratar o deliberar. Estos temas se colocan en orden de mayor 2 menor importancia. b. Contenido: Se consignan de forma ordenada las deliberaciones y acuerdos tomados en el desarrollo de la sesin 0 reunién. Final = Comienza con “No habiendo mas asuntos que tratar se levanta la sesion siendo las hh con mm del dia .....del afio en curso”. A continuacisn estampan los convocados sus firmas y sus cargos ya continuacién las firmas de los asistentes. 7.5.10 HOJADEENVIO Formato que se utiliza para llevar e! REGISTRO FISICO, de toda docurnentacién de la Alta Direccién del Gobierno Regional de Madre de Dios, el cual sirve para derivar a las instancias pertinentes para las acciones pertinentes a realizar. 7.6 COMUNICACION ELECTRONICA Y COMUNICACION POR INTRANET 7.6.1 CORREO ELECTRONICO INSTITUCIONAL Es una de las funciones més utilizadas de internet, es un documento electrénico con dominio del Gobierno Regional de Madre de Dios que sirve para establecer comunicacién e intercambio de informacién entre las dependencias de la entidad ¥ otros con fines institucionales, que contribuye a comunicaciones veloces en forma oportuna, confiable y precisa. La asignacién y uso de Correos Electrénicos es de acuerdo directivas internas para el uso de servicios informaticos. 7.6.2 INTRANET El internet del Gobierno Regional de Madre de Dios tiene por finalidad facilitar informacién interna para todas las dependencias de acuerda a los’ servicios informaticos establecidos. VII, DISPOSICIONES ESPECIFICAS. 8.1 COMPONENTES EN LOS DOCUMENTOS OFICIALES. Los componentes que conforman fos documentos de uso frecuente en el Gobierno Regional de Madre de Dios, son las siguientes: —————— GOREMAD 2014 Pagina 9 ys GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DiOS GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONANIENTO TERRITORIAL ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA a El Escudo Nacional Con Ia inscripcién de 2 Republica del Perd, ubicado en la parte superior izquierda del documento en tamatio proporcional que cubra el texto del encabezado. b. _Ellogo institucional Ubicado en la parte superior derecha del documento. en tamafio proporcional que cubra el texto del encabezado. © La denominacién GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS. seré elaborada en maydsculas Letra "Cambria (Titulos) - 14, debaje va la nominacién del Organo en Letra maydscula Cambria (Titulos) - 10, debajo de éste la Unidad Orgénica 0 Dependencia que emite con letra mayiscula Cambria (TitUlos) - 8 y debajo-de éste la direccién, correos institucionales y teléfonos correspondientes con letra mindscula Cambria (Titulos) ~ 7 {Los nombres propios con maydscula), todo ubicade y centrado en la parte superior, seguidamente una doble linea gruesa que divide el encabezado, Bjemplo. GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS »! a Scan ee % ese ag a TANO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONGADIE Y EL COMPROMISO CLIMATICO™ “Madre de Dios Captal de Biodiversidad del Peri d. La denominacién del decenio oficial nacional en mayiscula entre comillas y centrado, debajo de la linea horizontal que divide e! encabezado en letra Cambria (Titulos) -8 La denominacién del affo Oficial Nacional en maydscula entre comillas y centrado debajo de Ja denominacién de! decenio oficial nacional en letra Cambria (Titulos) - 8 La denominacién del afio Oficial Reglonal si lo hubiere, en mindscula (EI nombre propio con mayiscula) entre comillas y centrado debajo de la denominacién del afio Oficial Nacional en letra Cambria (Titulos) ~ 8. 8 Lugar y fecha de la emisién sera ubicado de acuerdo al tipo de documento, indicando el lugar de la institucidn, luego el dia, mes y affo. Siel dia consta de tun digite se le antepone cero, La fecha se anota cuando el documento se va firmar en esa fecha. h. EL destinatario: Se consigna la profesién en términos abreviados, seguidamente nombres y apellidos de la persona, debajo el cargo que ocupa GOREMAD 2014 Pagina 10 w GOREMAD 2014 ri GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS ay GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO ¥ ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL. ‘SUB GERENCLA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL FINFORMATICA seguida de la entidad o dependencia, direccién en los casos que corresponda o en su defecto el lugar ola ciudad Emisor: Se consigna la profesién en términos abreviados, seguidamente el nombre, el cargo de la persona que emite el documento segtin sea el caso. ‘Asunto; Sintetiza en forma clara el contenido, y/o objeto del documento, debe redactarse en forma precisa y concreta, con el menor niimero posible de palabras. Referencia: hace mencién al (los) documento(s) que sirve(n) de antecedente (s) y/o sustento al Asunto, si lo'(s) hubiera. Cuando hay la necesidad de incluir en la referencia dos 0 mas antecedentes estos se mencionan en orden cronolégico (letra a) seré el documento mas reciente) y se deben acompafiar en copia u original segun sea el caso. Texto 0 cuerpo: £5 la parte sustancial, principal de todo documento comprendiendo el desarrollo ordenado del mensaje que se desea transmit con claridad, integridad, ortografia, concordancia, brevedad y sentido légico en la redaccién del mismo, recomendando que cada documento contenga un solo asunto 6 asuntos relacionados entre si. Despedida: expresién demostrada en términos de amabilidad y cortesia. Ante Firma: Palabra o frase de cortesia, Se utiliza al redactar el texto. Antecede a la firma del responsable del documento. Firma: €5 elrefrendo o firma de un funcionario, profesional, técnico o personal registrado en su DNI y lo traza con su propia mano en un documento oficial con los que se responsabiliza e identifica la comunicacién emitida para prestar conformidad. Debajo se deberd consignar el cargo del remitente. Post firma: Sefiala datos como los nombres y/o apellidos del responsable que firma el documento en el sello respectivo que distingue el cargo que ostenta Rubriea: Es el signo que se utiliza para casos de Visto Bueno de un documento ficial sobre el cual es responsable a nombre de la Unidad Organica que representa. Distribucién: Cuando se emite un documento del cual deben tener conocimiento mas de una dependencias o persona, en el margen inferior i2qulerdo se pondré la palabra DISTRIBUCION 0 C.c. (con copia) y debafo iré la relaciin de las dependencias en siglas 0 personas de mayor a menor Jerarauia. Iniciales: En los documentos que corresponda se anotaré en la parte inferior izquierda en (letra Arial 7) las iniciales en maydscula del funcionario Jefe de la Oficina seguida del nombre la Secretaria o personal que lo redact6. Ejemplo: JFPV/Daennt Pie de Pagina: Para la Sede Central se consignard en la parte Inferior del documento, los datos de fa Oficina de Coordinacién Administrativa ~ Lima. En las demas dependencias del Gobierno Regional de Madre de Dios se consignars en dos secciones a més de los datos de la Sede Central del GOREMAD los datos de la Oficina de Coordinacién Administrativa ~ Lima. Pagina 11 @ “ GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA 8.2 SIGLAS DE LAS DENOMINACIONES DE LAS DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS. a Cada Unidad Organica Estructurada tiene en establecié en el Reglamento de Organizacién'y Funciones (ROF) una sigla que la identifica para la elaboracién de su documentacién, b. La Unidad Orgénica o dependencia que emite el documento numera el mismo, manteniendo correlatividad, 83 DE LA NOMENCLATURA Y CODIFICACIGN DE LOS DOCUMENTOS OFICIALES. La identiticacidn de los documentos se realiza a través de su sigla del Organo Unidad Organica establecida en el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) y se escribirin con letras mayisculas, en negrita, subrayados y en una sola linea yen 5 orden descendente, el cuat estars compuesto de la siguiente manera, Ejemplo: OFICIO N°. 005-2014-GOREMAD-GRPPYAT/SGDIEI c ‘Sila dela Unidad Organica ave Sigia del Organo de dependencia yyy . Sigla de! Pliego del Gobierno Regional de Madre de Dios ‘Afio de emisién Numero correlative det documento Tipo de documento > Tipo de documento. Es el documento oficial que se emite (Oficio, : Memorandum, Memorandum Multiple, Informe y otras) > Numero de documento.- A todo documento que genera cada Organo y Unidad Organica se le asigne un numero correlativo, expresado por lo menos en tres digitos, precedido de ceros. Ejemplo: N*, 001 GOREMAD 2014 Pagina 12 yr © wie w GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS ‘wii GGERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONALE INFORMATICA — Afloen curso.- Se anotard. los cuatro digitos det afio en curso, precedido por un guion, por ejemplo: -2014 > Siglas Oficlales de la instituciéri.- Después del afio en curso, precedidas por un guion se anotard las siglas GOREMAO, > Siglas del Organo/Unidad Orgénlca.- Se anotaré las siglas que identiican al Gtgano 0 Unidad Organica que emite precedidss por una linea oblicua inclinada hacia la derecha (/) ACTOS RESOLUTIVOS ACUERDO DE CONSEIO REGIONAL N*.002-2014-GOREMAD/CR ORDENANZA REGIONAL N*.002-2014-GOREMAD/CR DECRETO REGIONAL N*.003-2014-GOREMAD/PR RESOLUCION EJECUTIVA REGIONAL N",004-2014-GOREMAD/PR RESOLUCION GERENCIAL GENERAL REGIONAL N*.005-2014-GOREMAD/GGR RESOLUCION GERENCIAL REGIONAL N°,006-2014-GOREMAD/GRPPYAT RESOLUCION DIRECTORAL REGIONAL _N°,007-2014-GOREMAD/ORA RESOLUCION,GERENCIAL SUB REGIONAL N*.008-201.4-GOREMAD/GSRT RESOLUCION GERENCIAL GENERAL N*.010-2014-GOREMAD/PEMDD_ DOCUMENTOS OFICIALES OFICIO N*. 011-2014-GOREMAD/PR MEMORANDO N’.012-2014-GOREMAD/OR MEMORANDO N’.013-2014-GOREMAD/GRPPVAT INFORME N*.003-2014-GOREMAD-GRDE/OREHM INFORME N*.004-2014-GOREMAD-GRDS-DIRESA/OEPE INFORME N*.004-2014-GOREMAD-GRRNYGMA/SGANP 8.4 UTILIZACION DE PAPEL, TIPO Y TAMANIO DE LETRAS EN LAS COMUNICACIONES. 8.4.1 TAMANO ESTANDARIZADO DE PAPEL. En las comunicaciones escritas de uso frecuente tales como oficios, informes, carlas y otros se utilizar papel bond tamaito normalizado A4 © papel oficial. En los Memorandos se utilizara papel bond tamavio Oficio dividido en dos (02) partes. 8.4.2 TIPO Y TAMANO DE LETRA EN LAS COMUNICACIONES. £l contenido 0 texto de la comunicacién escrita en el Gobierno Regional de Madre de Dios, debe estar formulads en letra Arial 11, papel tamafio AA, con GOREMAD 2014 Pagina 13 wy GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCLA D& DESARROLLO INSTITUCIONAL.E INFORMATICA margenes de 1.6 cm. en Ja margen superior. 1.6 en la margen inferior, 2.5 cm en el margen derechoy 3.5 en el margen iaqulerdo. La denominacién det documento seré elaborada en maydscula, negrita y . subrayada, con tipo de letra seré Arial tamafio 12. CONTROL DE CALIDAD DE DOCUMENTOS. Estos controles son de responsabilidad de las Unidades Organicas que generan_ el documento. Los responsables de la generacién de documentos deben revisar detallada y minuciosamente los siguientes puntos: 2. Ontogratica b, Concordancia, cohetencia, preciso, especifico .Vigencia de la informacién incorporada en el documento. 4d. Eliminacién de informacién impertinente al caso. fe. A partirde cinco (05) folios deberd foliarse Los funcionarios y/o responsables de la suscripcién del documento, asumen la responsabilidad de realizar su revisién. . _ LINEAS DE COMUNICACION. Las diferentes actividades que se reaiizan en el Gobierno Regional de Madre de Dios, son ejecutados utilizando diversos canales y niveles de comunicacién, 10.1 CANALES DE COMUNICACION Son ejecutados utilizande diversos canales de informacién tales como: 10.1.1 COMUNICACION VERTICAL Se efectia teniendo en cuenta la linea de autoridad 0 mando, ya sea en forma descendente 0 ascendente, 3. Comunicacién vertical descendente Se genera de un nivel superior hacia un nivel inferior de la organizacién, con el abjeto de emitir una orden, instruccidn, informacién, ete, a través de Memorando 0 Proveide. . Comunicacién vertical ascendente Se genera en niveles inferiores y se proyecta a niveles superiores para trdmite correspondiente, informe, consulta, recamendacién, sugerencia, opinién etc,, a través de Informes. GOREMAD 2074 wi vie GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO ¥ ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL 10.2 XI ‘SUI GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA 10.1.2. COMUNICACION HORIZONTAL. Se efectéa con [a finatidad de coordinar entre Organos y/o personas de igual jerarquia © nivel jerérquico en la organizacién con la finalidad de definir objetivos, politicas, procedimientos, etc,, a través de Memorando terminando en cortesia “Atentamente”. NIVELES DE COMUNICACION 10.2.1 NIVEL DE ALTA DIRECCION. El Presidente Regional y cl Gerente General Regional o quien los reemplace oficialmente en condicién de Encargado (e), son los unicos funcionarios que firman los documentos de comunicacién externa, en el segundo caso debe efectuarse con copia a la Presidencia Regional. 10.2.2. NIVEL DE GERENCIAS REGIONALES Y OFICINAS REGIONALES Los Gerantes Regionales y Directores de las dependencias Regionales firmaran documentos de comunicacién interna, excepcionalmente _firmaran documentos de comunicacién externa, dirigidos. a los Organos Desconcentrados en asuntos de su exclusiva responsabilided funcional de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Organizaci6n y Funciones (ROF), del cual deberd enviar una copia det documento generado a la Presidencia Regional para conocimiento 10.2.3. NIVEL DE ORGANOS DESCONCENTRADOS REGIONALES os funcionarios titulares de los Organos Desconeentrados Regionale, firmaran documentos de comunicacién externa, solo en asuntos que son de su exclusiva competencia, de acuerdo a lo establecida en el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), del cual deberd enviar una copia del documento ala Gerencia General Regional pare conocimiento. 10.2.4 NIVEL DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE DE ENTREGAR LA INFORMACION DE ‘ACCESO PUBLICO. El funcionario designado para el cumplimiento de esta funcién, firmard los documentos de comunicacién escrita de caracter externa en atencién a los requerimientos de la ley de transparencia y acceso a la Informacion Publica. FORMAS DE COMUNICACION EN EL GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS Los documentos oficiales tienen que ser dirigidos debidamente y respetando la jerarquia establecida: GOREMAD 2014 Pagina 15 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS % dg NOMINACION DEL ORGANO. UNIDAD ORGANICA 0 DEPENDENCA (Orreceén, Correos nstuctonaesyTelfones) Ae "[eraminaciin Gl Ato Oficial Nacional “(Denominacién del Ao Oficial Regional” ANEXO 06 Puerto Maldonado, dia, mes y aio. MEMORANDO N°. = (aij) - GOREMAD-ORA/OP. A ASUNTO. : REFERENCIA FECHA : Ciudad, dia, mes y aito (Cuerpo dei Memorandum) Atentamente (En caso del mismo nivel) FIRMA Y SELLO NomBRE CARGO (Distribucior’ ae copias) ‘Aaciv: —_ (Iniciales en mayascula del jefe del Organo yo (OFICINA DF COORDINACION ADMINISTRATIVA ‘Awalfonso Ugarte NYS73 6t pzo-Lima 1 Telefax:0051)(01)424488 ‘Email ocalgoremad@regionmadrededioegob pe GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS: ~4 NOMINACION DEL ORGANO we UNIDAD ORGANICA.O DEPENDENCA (otrecin, Correos nstuconals Teldfonot) ((enominacin del Ato Oficial ecienad” “(enominacion de Ao Oficial Regional!” ANEXO 07 MEMO./MULT. N°... - (afio) ~ GOREMAD-ORA/OP. A ASUNTO REFERENCIA : FECHA : Ciudad, dia, mes y afio (Cuerpo del Memorandum) ® » ¥ Atentamente; FIRMA Y SELLO NOMBRE caRGO (Distribucion de copias) ' ‘ABcinte —_(Inciales en mayisculs del jefe del Organo ylo Unidad Organica /iniciales en minisculas de la persona que redacta el documento) (OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA [AwAlfoaso gare N°B73 to piso-Lima 1 Telefax 0051)(01)424408 Enaihocalgoremd@reglonmadradeaiosgob pe 2 GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS. Yee NOMINACION DEL ORGANO aay UNIDAD ORGANICA 0 DEPENDENGA i {Dreccién,Coreos isttudonales y Teléonos) [Devoninaclin el Ato Oficial Nacional)” “(Denominacion det Ao Ofc Regional!” ANEXO 08 {afio) - GOREMAD-ORA/OP A DE ASUNTO : REFERENCIA : FECHA : Ciudad, dia, mes y aio (Saludo y cuerpo del Informe) » > DESPEDIDA Atentamente; : FIRMA Y SELLO Q Nomare 3) cARGO , (Cistibucion de copias) , ABcinbe _(Inciles en maylscula delete del Organo yfo Unidad Organics fniciales en mindsculas , de la persona que redacta el documento) OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA ‘AvAlfonso Ugarte N°873 6to piso-Lima 1 Teleax:0051)(01}424488 ‘Emall:ocalgoremad@regionmadredediosgob pe GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS howe NOMINACION DEL ORGANO (Drecln Cones nstutontesy Tere) (Denominacién del Ao Oficial Wacionall™ (Denominaciin del ARo Ocal Regional) ANEXO 09 INFORME TECNICO fafio) - GOREMAD-ORA/OP A DE ASUNTO REFERENCIA : FECHA : Ciudad, dia, mes y afio ; (Cuerpo del informe) ‘ | ANTECEDENTES il. ANALISIS ADMINISTRATIVO Y NORMATIVO > Ii, CONCLUSIONES (OPINION) > IV. ANEXO (Se consignaran encaso de considerarse) DESPEDIDA FIRMA Y SELLO NOMBRE CARGO {Bistibucién de copias) ce. Archivo. ‘ABCiabc — (Iniciales en mayiscula del jete del Organo ylo Unidad Orgénica /iniciales en mindsculas de la persona que redacta el documento) COFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA Avalfonso Ugarte N73 6topiso-Lima 1 Telefax:0051)(01)424468, Emaikocalgoremad@regionmadrededios gob pe GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS dee NOMINACION DEL ORGANO UNIDAD ORGANICA 0 DEPENDENCIA (Direc, Correos nstRucionalesyTeéfencs) (Devominacion del Ato Oficial Nacowal)™ ‘iDenoninacion el Ao Oficial Region! ANEXO 10 RESUMEN __EJECUTIVO FECHA DE PRESENTACION DOCUMENTOS DE REFERENCIA UNIDAD ORGANICA OBJETO : ANTECEDENTES : BASE LEGAL: ANALISIS TECNICO: CARGO: OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA ‘AvalfonsoUgart N°873 6topiso-Lima 1 Telefx:0051)(01)424488 Emattocalgoremad@regionmadrededios gob pe GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS wg NOMINACION DEL ORGANO. UNIDAD ORGANICAS OFPENOENCIA - (Dsnoninaciin Aa Of Wacoal” (Denominactn del Ato Oficial Regional” ANEXO 11, MODELO SELLO DE PROVEIDO. |GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS (NOMBRE DE LA UNIDAD ORGANICA) PROVEIDO PASE A: ASUNTO® sermons onan Som SELLOS DE CARGO y/o RECEPCION DE DOCUMENTOS [e5em —— o —_—— “GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE 0108 {HOWGRE DEA GERENCIAO DIRECCION) TNOMORE OE LAUUNIDAD OAGANICA) RECEPCION~- CARGO OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA ‘AvAfonso UgarteN*872 Gt pzo-Lima 1 Telefax:0051)(03)424868 Emallocalgeremad@regiormasrededios gobpe NOMINACION DEL ORGANO UNIDAD ORGANICA 0 DEPENDENCA (Orecclén, Corres sttuclonalesy Telones) j GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS edge (Denoniacibn dl Hao Oficial Nacional)” “(@enominacién del Ato Oficial Regional) ANEXO 12 ‘SELLOS PARA TRAMITES ADMINISTRATIVOS DE DOCUMENTOS CLASIFICADOS | URGENTE MUY URGENTE RESERVADO CONFIDENCIAL —e—— t coPlA | ANULADO. OFICINA DE COORDIKACION ADMINISTRATIVA ‘AvAlfonso Ugarte N°873 6 plso-Lima "lean 0051)(01}424488 Emaitocalgorem ad@reyionmacredediesgob pe ‘SUB GERENCIA DE DESAKHOLLO INSTITUCIONAL E INFORMATICA weg GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS wis cevmrc recom perennaera, esrursoy sconpcowamyToTearonaL Sagi ANEXO 13 MODELO DE SELLOS POST FIRMA ORGANO NORMATIVO Y FISCALIZADOR 45cm a \ GOBIERNO REGIONAL DEMADREDE DIOS. |= —___» _Ennegrita CONSEJO REGIONAL (Profesign, nombres y Apelidos) CONSEJERO DELEGADO Cs Enregrita ORGANOS DE ALTA DIRECCION, 45cm GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS. Ennegrita PRESIDENCIA REGIONAL — (Profesion, tombres y Apelidos) PRESIDENTE REGIONAL + manera 45cm t \ GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS. §$———>__ennegrta PRESIDENCIA REGIONAL (Unidad Organs ) } sen (@rofesién, Nombres y Apellidos) DIRECTOR + tnnprta GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS Why GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO ¥ ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL eal ‘SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONALE INFORMATICA Sem GOBIERNO REGIONAL DEMADREDEDIOS. §=§$———————> __enmegrita GERENCIA GENERAL REGIONAL } (@rotesién, Nombres y Apelidos) GERENTE GENERAL REGIONAL = + Ennegrita 48cm t \ GOBIERNO REGIONAL DEMADREDE DIOS. §=§ + _ganegrita CGERENCIA GENERAL REGIONAL (Unidad Organica ) > (Profesién, Nombres y Apelidos) (Cargo que desempefa. Ennegrita GERENCIAS REGIONALES 4sem suv TTF 1 \ GOBIERNO REGIONAL DEMADREDEDIOS. §=§ ——————> _Ennegrita, GERENCIA REGIONAL DE (Profasién, Nombres y Apelidos) GERENTE REGIONAL =» Ennogrita 45cm GOBIERNO REGIONAL DE MADKE DE DIOS. = > ennogrita GERENCIA REGIONAL DE Sub Gerencia de (@refesién, Nombres y Apelidos) ‘SUB GERENTE $e innogrita bed GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS WY caencuntsooeraneaunar,nesfueroy sono nro TaRONAL q DIRECCIONES REGIONALES 45cm / \ GOBIERNO REGIONAL DEMADREDE DIOS. |= > _Ennegrita GERENCIA REGIONAL DE Die in Regional de (rofesion, Nombrezy Apeliéos) DIRECTOR REGIONAL + meets asem / \ GOBIERNO REGIONAL DEMADRE DE DIOS. $< _Ennegeita OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION. tem (Profesida, Nombres y Apelldos) DIRECTOR REGIONAL ——__ Envegrita \ GOBIERNO REGIONAL DEMADREDE DIOS. §=———————> _Ennegrita OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION ‘Oficina de (Profesién, Nombres y Apeidos) DIRECTOR $$ ennegrita GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS GERENGIA REGIONAL DEPLANEAMIENTO, PRESUCUESTOY ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, gig ‘SUB GENENCIA DE DESARHOLLO INSTITUCIONAL EINFORMATICA PROYECTOS ESPECIALES 45cm i \ GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS. § > Ennegrita PRESIDENCIA REGIONAL Proyecta Especial Madre de Dios (Profesién, Nombres y Apelidos) (GERENTE GENERAL > _ enneprita GERENCIAS SUB REGIONALES 45cm / \ GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS. §©§ ——————>_Ennegrita GERENCIA GENERAL REGIONAL Gerencia Sub Regional del Manu (Profesin, Nombres y Apellidos) GERENTE SUB REGIONAL merit 45cm i \ GOBIERNO REGIONAL DEMADREDEDIOS =, Ennegrita (GERENCIA GENERAL REGIONAL GGerencia Sub Regional de Tabuamanu 1 J (Profesién, Nombres y Apellidos) GERENTE SUB REGIONAL > nnerrita GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS (GERENCIA SEGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO ¥ ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL ANEXO 14 CONSEJO REGIONAL ‘SELLO REDONDO DE POST FIRMA SELLO DE VISTO BUENO 2m ALTA DIRECCION SELLO REDONDO DE POST FIRMA ‘SELLO DE VISTO BUENO | 20cm Bem iy d ( } AB g OY! \ ay. GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS [GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACDNDICIONAMNIENTO TERRITORIAL GERENCIAS REGIONALES ‘SELLO REDONDO DE POST FIRMA SELLO DE VISTO BUENO E>» ) i" SELLO DE VISTO BUENO ~ fr 3 2cm OFICINAS REGIONALES .O REDONDO DE POST FIRMA SELLO DE VISTO BUENO. GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS (GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DIRECCIONES REGIONALES SECTORIALES SELLO REDONDO DE POST FIRMA SELLO DE VISTO BUENO SUB GERENCIAS Y OFICINAS SELLO REDONDO DE POST FIRMA SELLO DE VISTO BUENO GOBIERNO REGIONAL DE MADRE DE DIOS [GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL GERENCIAS SUB REGIONALES SELLO REDONDO DE POST FIRMA SELLO DE VISTO BUENO

You might also like