You are on page 1of 18
Historia del Diseno Industrial Cétedra Ara, Alvaro Miguez Facultad de Arquitectura, Disefio y Urbanismo - UBA Diseno contemporaneo - Philippe Starck - Droog Design - Stallinga STARCK STARCK Introduccién Starck pasa su juventud debajo del tablero de su padre, horas serrando, cortando, pegands, lijando, desarmando bicicletas, motos y otros numerosos objetos. Horas, una vida tomando pedazos y reconstruyendo las cosas que lo rodeaban, recreando el mundo alrededor de él. Algunos ajios y unos cuantos prototipos después, los italianos lo comprometieron con nuestro mobiliario, Francois Miterrand, el presidente francés, lo llamé para cambiar su vida en la residencia Elisea, el Café Costes que adopté el titulo "El café" El senté el standard para hoteles con el Royalton y el Paramount de New York, disperso a lo largo de monstruos de la arquitectura japonesa designandolo como un lider en arquitectura expresionista. Su respeto por el medio ambiente y la naturaleza humana alienta a Francia a encomendarle proyectos para realizar la Ecole Nationale Superieure des Arts Decoratifs en Paris, la torre de control del aeropuerto de Bordeux y una planta depuradora de residuos en el area de Paris. En el extranjero, él continua empujando las tradiciones y culturas en nuestras ciudades decorando el restaurant del Peninsula Hotel en Hong Kong, el Delano Hotel en Miami, el restaurante Theatron en la Ciudad de México, y creando una atmésfera de atraccién, placer y encuentro. Siendo un entusiasta y honesto ciudadano, encima comparte su visién de la subversién por un mundo justo que solo él parece tener, y que tanto nos favorece. El cambié implacablemente nuestra vida diaria sublimando nuestras raices. El se perpetia navegando botes para Béneteau, ennoblecié el humilde cepillo de dientes, revirtié el proceso de exprimir, reinventé nuestra higiene personal y nuestra relacién con el agua y se las arreglé para hacer mas amigable nuestro aparato de TV introduciendo su "estilo emocional’ en el mundo electrénico de Thomson, creando cada marca de la compaiiia un Sentido, un espiritu con el que cualquiera se puede identificar, y un mundo guiandonos hacia el futuro. Pero también encontré tiempo para cambiar nuestros fideos, ceniceros, lamparas, picaportes, cubiertos, velas, pavas, cuchillos, jarrones, relojes, motonetas, oficinas, camas, frascos, juguetes, de hecho, nuestras vidas. El suceso de la moto Aprilia y la aclamada recepcién del publico es suficiente evidencia de sus ideas bien concebidas y en objetivo. Los museos no estan equivocados: Paris, New York, Munich, London, Chicago y Tokyo, todos han organizado exhibiciones en su honor. Fue galardonado Créateur de l'année, Grand Prix pour le Design industriel, Oscar du design, y Officer des Arts et des Lettres. Siempre y en todas partes presente, parece entender como ninguno nuestros suefios y deseos, guiandonos, enriqueciendo nuestras vidas con sus inesperadas, sorprendentes y evidentes creaciones. Loco y genio, pero tremendamente liicido, crea incansablemente, manejado por necesidad y urgencia, para él y para todos nosotros, tocandonos con su astuto e inteligente trabajo pero también porque viene de su corazon. Las primeras palabras que aparecen en el libro editado por Taschen sobre Starck, la introduccién; en la ultima seccién del mismo, pagina 400. Traduccién, Rodrigo Fernandez Valdivielso STARCK Benedikt Taschen Verlag GmbH ed. 1996 hablar de disefio? Por un lado diva, alegre, sonoro, teatral, Con una clase de esencia del desplazamiento en al discurso y el espacio, a la vez demostrativo y tocante Evitando el pronunciar la palabra disefio jsera mejor? La palabra disefio es una palabra que no existe, significa ‘dessin’ en inglés, asta libre de toda interpretacion. Alguros plensan que es hacer mAs finde para vender mejor. Para et gran disefiador Raymond Loewy esto es justo. O bien, por mi parte, pienso que-es un poco més complicado: un trabajo de semiclagia utlizanda un elemente didactico para ensayar el mejerar la vida de las personas y ademas, st calidad de pensamiento. Esto es extremadamente pretencioso, pero sinele fuera no habria interés en hacerlo, Yo estaba preparado para lo pecr, para la vanidad, para despreciar fo profano, para idealizar lo cocainomano. Disefiador muy brillante y célebre, pargce un genio humano, un gigante ciudadano. Cuando #! se presenta, ensegitida ! dice: He nacido bajo la mesa de disefic de mi padre. He tenide una infancia esquizofrénica en hacer del Solex todo terreno en ef parque Saint Claud. Lainvencién es la Gnica herencia que me dejé mi padre, ingeniero aviador. La invencién es, sin duda, el Unico trabajo propio que existe, pues consiste principalmente en hurger en el interior de si mismo. Estudiante poco asidua a clase, dissfiador renombrada, ha comenzado a fines da los aftes sesenta por inventar los “inflabies’, extrafias lamparas suspendidas en el espacic en un balén de helio Afin de los afios setents él decora el interior de las boites parisinas mas elegantes. E} presidente Miterrand le encomienda en 1982 la ramodelacién de sus dspartamentos privados en 4! Palacio del Etiseo, no es solamente en Francia sino: sobre todo en Italia, en Estados Unidos o en Japén que Philippe Starck podré encontrar mentes preparadas a aceptar su febril creacién, Del disefto de muebles individuales a aquel otro de una botella de agua, aparatos domésticos o barcos, ‘Starck abarca toda, hasia en los musaos. La lista de cusstiones largamente o ansiosamente establecidas se ywelve inti Hay ya millones de excelentes sillas confortables, lampares que iluminan y, a pesar de todo ges necesario crear nuevas? La sola realidad de un trabajo come ei mio: ser la mucama dei subconciente de las personas y ei profesor que ensefia ef conocimiento de ios signos emitides por todo fo que fos rodea. Sentado en el sillon de entrente 41 agita los brazos, el megafono en ta mano, King Kong y su avién, Don Quijote-motino. Sereno y muy agitade ala vez, iluminado. STARCK Dicho de ofra manera, menos compiicada, el disefio no me interesa, Porque cuando se habla de disefto, se habla del objeto. Ami una sia no me significa nada. Tampoco las mias. Una silla por una silla, una lampars por una lampara, no fiene importancia. La materia por la materia no lo 3, Lo nice interesante es ¢ gui ortar al sar humans qus se sive de alla? Es una importante pregunta. Se ha pasado de un disefio tradicional- Bauhaus, Loewy. personas fascinadas por ef objeta mismo, que ha dado los mejores resultados- a una explosién: éstos son los tities quince afios de un disefio narcisista, hecho por disefiadores para disefadores, una demostracion masturbadora de su gusto, de su maestria gQuién? jYo! jY todo ef mundo! Es un tipo de disefio que no podis ser inocente: si era ‘asi no debia encontrarse en eso. Después de 1945, extrahamente, Europa y Francia- uno de los paises motores del simbolismo en arquitectura y amobiamiento- ‘se borran. Las personas pierden ef conocimiento de los signos emitides por su ‘entomo. Con la colonizacién americana, se pierde nuestra identidad, nuestra cultura se borra y todo se clvida. El conocimiento simbélica se relaciona con la vestimenta. Ai cabo de 5 afios de costura, alta costura y para todo andar, tode el mundo sabe a a perfeccién fo que significa vestir un Tshirt negro/ Velvet Under-ground, un Vestido {........) Mugie/ Batman, ‘Todo el mundo sabe a qué familia pertenecen los que visten estas banderas. La prensa femenina especializada ha hecho un muy buen trabajo didéctico, las personas estan bien preparadas. Con a primera crisis petroiera que golpea Oscidente a partir de 1973- con menos plata, psicosis de la inseguridad-las personas se dan cusnts que estén dasnudando su intimidad, que estan vestidas cuando salen. Son incapaces de emitic mensajes a través de su ambiente, de su vestimenta interior. Son incapaces de identificarse y de hacerse identificar. Liega entonces esta moda del disefto y de ta arquitactura. La moda esta un poco cansada, es una nueva materia a la venta, De repente nuevas mentes aparecen. Las personas se sienten sorprendidas por todas esias novedades, ellas toman la codificacién de la simbologia que las radea. Esto termina siempre en ef extremo: ol producto no es creado por el medio, fa finalidad es su uso por ef medio. Son los medias los que crean a! disefio para ellos mismos, objetos fologénicos, medidtices. Les més intuitives, entre los cuales me incluyo, comprenden que es tempo de romper la maquina, de parar el movimiento en espiral y de hablar de no disefio por oposicién al disefio de los 15 afios pasados, Acentes de carrera magisiral y de autecritica a la vez. El habia répidamente, busca palabras algunas veces, mira ai techo, sonrie o reformula cuando ia frase sale mas sonora De donde mi situacién hoy Tenge 47 afios y sé que mi dnica realidad es aportar felicidad. El rol del disefiador es esenciaimente eso, con la especialidad de proveer equipamiento significative y afectuoso por lo humano. Hoy, el disefiador que lo es para que su producto se venda mejor es un cretine DROOG La.urgencia, hoy, no es fabricar ia silla més bella, la urgencia por todos los medios, para todo ei mundo es de encontrarse con el hecho de que una especie desaparece: et amor. La materia lo teempiazé por fendmenos de compensacién y hoy es si odio que reempiaza fa materia. ‘Combatir el odio y aceptar las regias de! juego no me apasiona. Yo preferiria 14s interesante: la restauracion de! amor. ismiten ustedes? ¢Lo lindo es un concepto que mor 4d a te pertenece? Lo indo es un concepte que no responds a la urgencia que conoce Ia sociedad hoy, o la barbarie ha comenzade a picar su nariz. Luege de §.6,7 afies se observa una subida mundial de la derecha, y la derecha esta fundada sobre la violencia. Et fin del Sha de Iran, el muro de Bertin, el socialisme soviética: todos eslos actos magnifices y esperaes son pervertides por una rapidez loca, de manera homogénea y coherente, dejando lugar a io peor. Esto muestra, a mi forma de ver, una progresion glohal de la barbarie. ‘Lo lindo no es titi! ni interesante, solamente en los perfodos de fujo. Lo findo se vuelve peligroso. Ello pertenece a fo cultural, a la idea de gusto, de “yo amo” 0 “no amo’, “amo més", “adoro pero lo voy a tirar”. Todo esto pertenece al mundo de la moda y de lo pasado de moda, al mundo del consumo y del subconsumo. E! consump es una idea obsoleta. Tirar un objeto porque no agrada es una iocura. Es necegario reempiazar hoy lo Util estético por lo ‘Gt Seméntico, lo que lleva a reemplazar fo lindo por lo bueno. Qué bueno? ‘Todos tos elementos, estos servidores fabricados desde él sigio XIX, ahora se volvieron contra nosotros. Nosotros nos convertimos en los servidores. Para que estos abjetos y maquinas nos sirvan, que el objeto sea bueno para nosotros, pare mejor, para que i ser humane salga de su ignorancia por la materia y 1a submateria, vuelve un emergents, inteligente y clarividente. ‘Se encuentra a través de Jos objetos una prolongaciOn de las funciones humanas, una forma de prétesis. Si, ese es el nice fin. Es un ensayo de prolengaci pervertido, El ordenador es seguramente el mas bello ejemplo de ampliacion del poder humane. Esto marcha. Es la menos pervertida de las invencicnes. Ei hombre tiene una maldicion de produccién simétrica: produce siempre en la misma cantidad el bien y el mai. Hay un muy buen texta de Baudrillard sobre la necesidad del defecto, del error consustanciado a la humanidad. Hoy ef 90% de las cosas, exceptuadas quizas las rotulas artificiales, poseen mas de mato que de bueno y nos frenan o nos llevan hacia /a anécdota negativa del progreso en lugar de conducimos al suefio romédntico y positiva hoy es un objeto fantasmagérico, cuando se ve que las personas se mmatan por algo que ne sirve para nada y ademas jos eavenena’ Un auto no fleva sélo simbolos, 6 compensaciones, en algunos casos leva a Ja persona misma pero un ensayo STARCK ‘Se podré encontrar miles de maneras mas de transportar a un hombre. El progreso as romanticismo. La tinica cos rara que la hace soportable, De otra manera serfa siniestro <&l disefio puede jugar un rol en la jucha contra ja ignorancia? Hay un rol a jugar por todo e! mundo. Por ésta razén yo soy pelimorfo, disse casas, lugares, motos y ldmparas. Por todas partes veo que ef abjeto no es d fundamentalmente, estructuraimente, se debe servir de él para enviar mensai amistad, decir miren! Todo no es forzosamente un armat, no es forzosamente una gran(.....}, un acto de pretension! no es un acto de representacién financieral, un acto agresivo! Como todo puede ser diferente! Reconozcamos el sexo de ia materia y luego interesémonos en la identificacién de sexo de los objetos, reconozcamos que é! 90% son masculines. Daftines. Reposicionemos sexusimente fos objetes para hacer de ellos objetes femenines, porque la estructura femenina es mas medema, generosa, mas coherente con la idea de progreso. No se puede avanzar mas que en pequefias etapas. Renault habia tenido una intuicién extraordinaria con la R14 en fos afios 70: ‘ella es bella como una pera’. Hoy 88 podria hacer. Nosotres trabajamos sobre al sujeto: nosotros preparames para una gran marca europea un no automévil, espero que no se tenga errores de somunicacién con éste género. Z Ademas de la de Ia diversidad la cantidad es importante: puesto que no se pueden hacer grandes escalones, es necesario hacer una mutiplicidad de cosas, para llegar a un resultado en un perlodo de tiempo ceptable. éCual es el lugar de to lidica y de lo irénico? No sé cual es pero yo sé que ¢/ humor es uno de los signos més interesantes de la inteligencia humana. Esto que trato de transmit en mi accion: se refiere a lo importante que ta mayor ligereza (levedad) siempre parece elagante. Sin ironia ni cinismo. ¢L2 idee de duracién es e! fin del hiperconsumo? Se llegé principalmente por la ecologia, la vuelta sobre si mismo, sus propias necesidades, la crisis. Hace algunos afies viviamos en un sistema egipcio: una idea de mundo plano e infinito, sostenido por columnas. Se podia pensar que a este mundo ei hombre lo padia quemar, gastarse. Es muy justo: el se renueva en permanencia, Pero llega un momento donde se comprenden las palabras de Galileo: “y por fo tanto ella da vueltas”, Pero si ella da vuelta es porque es redonda (la tierra), ‘28 que alla es una curva cerrada! En forma simultanea con ef comienze dela fotografia de fa tierra desde el espacic es que se ve bien que es una bola pequena y que no tiene zonas de sombra, Se entiende bien que no se puede consumir, gastar para que tode recaiga sobre la abertura por terminar. Y entonces nadie se divierte, Pero hay un error fundamental: ef artificio del reciciaje, la reulilizacion de embalajes, det papel, ete. tal fue la moda de ios afios 90 STARCK Esta palabra clave de la nueva consumicién es una (......): El reciciaje no es la reparacién intaligente da un juego de ajedrez, pero no es un acto ecolégico. ‘Solamente la duracién es un acto ecoiégice, es decir a mi tele la voy a guardar 20 sfios en lugar de cambiarla cade 2 efios y a mi silla lo mismo. Sf reciciaje no es un medio de hacer durar el consumo. La duracién puede resultar de un proceso radio” que hace salir el objeto de su instante de produscién, a! propisdades puraments fisicas, ligadas a la calidad de !os 5 linda pera muy desvalorizado- es un producto que garantiza idad intelectual y material. Los des deben estar en las mismas proporciones, porque ef material no debilita ia buena idea y a la inversa, Hoy, el 80% de los productos tiene una longevidad cualitativa correcta pero hay riesgo que pasen de moda por ignorancia o intencionalmente. Concebir un producte medemo es mas complicado. El proceso implica la moral, ja honestidad. Es decir no pueden ser hechas pata ciertas personas icas: un pobre no puede ser honeste, porque debe comer y para ello debe hacer muchas, concesiones. Hoy dia et paso obligado de un buen profesional responsable de ta produccién @8 al rechazo de eso, Y la interrogacion: ges util? ¢Es necesario? Hay una pequeria anéedota que cuente siempre: un cliente viene a encargarme un barca, Yo le pregunto: ,Ud, ha reflexionade bien? 2d. fo necesita verdaderamente? ,Ud. probé de ir a nadar? La persona me escucha y va a nadar. Cuando vuelve me dice: aqui estén sus honorarios, Ud. ha hecho bien su trabajo de fader, yo habia cividado hasta qué punto era buena nadar, no necesite nada Gracias, Sr.” ‘Come con los 9 curado. Oira situacion: esta misma persona revela ser pescador en el mar del Norte y ta llevar 2 toneladas de pescado, el agua esté a 2 grados. “Perdén, Sr., no habia entendido, voy a tratar su problema con el maximo de cos chinos.a quiénes se les paga recién cuando uno esté utilizar y con qué medios que: ho sean materiales? muy compl tambien, Por 2 afias exactame ofras actividades que srabaye. Ei mito del progress. 2 idea de la evoiucion de! mundo invento de esta idea resume la diferencia entre el hombye y el animai en st sentide que ella incluye fa i STARCK Si bien ello ne tiende hacia io desconocido, el Hombre estima que no hay realidad, Para cristalizar esta idea, el Hombre inventé un concepto: el de Dis. 3 un modelo de progreso en to absolute y al mismo tiempo un modelo ambiguo. inhumano por definicién y husnano puesto que es una idea humana. De esia ios resulta un camino inverso a distancia infinita que el hombre puso entre él y recorrer: aproximarse a Dios. Esta idea extraordin: fe motriz representa u nade suefio: a su imagen, volverse todapoderoso, omniprasante, vence los misterios. Et hombre espera su modelo. Los medios de este pasar son, por una parte la materia, io Util, por otro lado la inteligencia, el conocimiento. Poco 3 poco al Hombre se acerca al modelo, lentamente hasta ef siglo XVIII, luego en un proceso de aceleracién al siglo XIX y ab HX El primer gran paso: la creacién de la maquina Momento de intensa ebullicién, el comienzo del siglo 21 hasta hoy vive este estado de admiracién de la méquina. Noto al pasar que se produce un movimiento inversamente proporcional: la idea de mejorar la vida y come consecuencia de fa igualdad, de fa libertad y de fa fratemidad, no ost a fa espera, al contrario, Desde los comienzos del sigio 20 se ve surgir ia posibilidad de esperar e! modelo, con los elementos desmaterializades, los ordenaderes que aportan al Hombre una capacidad de conocimients inconmensurable, cor et o lo que se wuel internet, lo que va a permitir un pensamianto comin, paraleto a! sistema de poderes en el que se detiene hasia el contenido y finalmente la rapidez del desplazamiento. Despiazamienio de los hombres en ef espacio, sobre todo desplazamiento de! pensamiento, es decir, ef acercamiénfo de ta comunicacién Un poco més lejos pero todavia préximo, se encuentra hoy con ia genética en la creacion de fa vida artificial Las parles del rompecabezas comienzan 2 ensembiarse y a formar este moteto proyectade come inaccesible. Queda un problema a resolver. Pareceria que 1a época donde todos estos fantasmas se han welt reatidades es también la de la pardida. Ef Hombre ha perdido al pasar io que se puede lamar un ideal. Puede ser ésta una de las explicaciones por la que no consume. Los hembres no tienen deseo. de consumir la materia. La materia sin su doble, la idea, que le da sentido, es un fenémeno vacio de contenido. EI sigfo XX! seré inmaterial e inhumane. La inmaterialidad real -de ias microprocesadoras, de 'a informaci6n, de los procesos que sean- debe, y con mucha urgencia, ser corolario de humano. E! siglo 21 no serd mistico, seré inmaterial y humano. Porque es de lo humane: es necesario volver a ia fuente de fo incanciente, de lea de progresc que es ei mejorar la vida de cada uno, la felicidad y la expansion Voy a utilizer una imagen mu del afio un poco particular, una milenio, Todo ei mundo puede recordar io que pasa al dia simple para ilustrar esta idea: se lega a un dia se de super dia del afio, ef dia del avo de! tercer iguiente de un dia de! STARCK ato, Cada vez cada uno se dice: voy a tratar de ser mejor. Esta idea de “buena resolucién" en que la humanided puede pasar el milenio.o.2 fo mejor perderse en ridad absoluta es aquello: lo humana, jombre ss queda con a idea de la posesién’de la matetia, si el concep! de materia no es reemplazada por at del amor geéma sabrevive en un munda donde el hombre se ha vuelto omnipotente y donde fos juegos del poder no son dos materiaiments? ¢ Progreso o prohistoria? Es la cosa més grave. La cosa mas simple pero la més grave. En millor afics ef hombre no ha podido llegar a adquitir ef amor. Si reflexiono mas simplemente: el origen del amor reside en fo que se llama instinto matemel, no es otra cosa que él deseo de la proteccién de la especie. ¥ ta eopece se nbre pierde la nocién de! emor, eve! sentido de'la especie se vuelve con una rapidez impresionante a los tiempos de la prehistoria, donde el individuo funciona, sin proyecto de civilizacién, sin proyecto social. Pienso que el mayor peligro seria olvider hasta la existencia misma del amor. 42Por qué las sociedades mds “confortables” son tas més sulcidantes? Es decir equé no poseen instinto de supervivencia?. ‘Ami ver, un gran eje de reflexion para todos los que producen, de tos objetos, de los signos y det sentido, reside en la toma de conciencia de la desencamacion que es la materia que aprovecha de le humano y de su ms bella invencién: ef ‘Amor. Los productos deben refiejar al no- objeto def mafiana. Ei no- objeto. El hombre dei mafiana i quiere? Voy a tratar de describirio. Ya se vive en et mundo de la inteligencia artificial y se flegaré muy pronto a los ordenadores biolégicos. La muerte misma vuelve atras. En poco tiempo el Hombre se va a encontrar frente a si mismo. Con fos ordenadores biolégicos se hallara en ia paricion de la materia, la desaparicién de los objetos. En lo de Thomson, se estudian ya comandos meniales y visuales. Hay uniones entre ef gesto y Se alraviesa el espejo porque tode el sistema de representacién del Hombre a través de los objetos va a desaparecer. E} hombre del mafana estara desnudo (es una imagen), sin interferencia de la. materia entre él y el mundo, inscripto. en un biorritmo, dotade de una pujanza casi infinita. Todos los servicios pertenecerén a un acto de palabra y pensamiento. El podré comunicar con ef mundo entero. ‘Cuando mas se sabe que ef conocimiento avanza, mds retrocede se puede considerar que la imperativa condicin de una construccién de ci ‘comunicacion, serd un factor de paz mundial, Se volverd dificil dirigir un conflcto, porgue fos hombres tendran la posibiidad de verificar la informacién, nternet, entre oltos, se debe convertir en un elemento de paz y de auto control. En ei esquema el hombre se vuelve su propio tertitorio. Ces neche vioiencia, uerras desde t @ cuestiones de STARCK construir, se va a codificar y regiamentar como un verdadero territorio. 1 cufrird para conectarse para tener acceso a la presencia del otro, su imagen, su pensamiento, su conacimiento, casa de! maftana, La casa del hombre del mafiana se reduciré a una envoltura vacia: ta reguiacién térmica vendra del sol, ta luz sera de.slectto-tuminiscencia por vir cristales liquidos, el sonido y ta imagen vendran de las paredes. El hombre convertiré en un ser afective. Deberé producir él mismo su sistema de signes. En este espacio se asiste a una disociacién total entre las funciones-servicios y el sentido. Esto seré el reino.de lo poétion. Los signos liberados de toda nocién de funcién, aleanzarén su nivel mas alto de pureza'y de efieacia, y en este sentide revelarén el arte, mientras que-el cuerpo, paradéjicamente, se volverd natural, Hberando de todos los objetos que se interponen entre él y sus actos. Ey corolario de tal uso.de elementos de comunicacién en gran parte integrados al cuerpo, reside’en‘a confusion entre loreal y io virtual; y el peligro-psiquico, en ef deseo de la no-encarnacién. En este:escenatio las personas no Se mueven. El trabajo del decorador lo convierten en un programador de imagenes. Cada uno se Inventa una apariencia con la Imagen de sintesis. Los medios de locomocién se enlrecruzan, las rutas se vuelvert caminos: La ldgica ciudad periférica se invierte. La cludad ya no es.mas ei centro, pues ya no son mas necesarios ios actos en judad, lugar de concentracién parmitida a los poderes. Fuera de las villas 12s tibus poderosas. En le ciudad los excluidos. La ciudad se convierte en lugar de ca0s. La violencia: gquién piensa en ef futuro? La dictadura viene de fos que impiden ias vies de comunicacién, Elles impiden ‘al derecho de vida 0 muerte puesto que'la economia de las sociedades esté basada en un sistema de intercambio virtual. Es suficiente ne abonar para hacer parecer. No hay vioiencia, esta es reemplazada por la dasaparicion, et olvide, mds que por la Indiferencia: por fa ignorancia, Nosotros conccemos este fendmeno bajo otra forma, una espacie de anestesia total que hace que podamos discutir tranquilamente, aqui en mf oficina, mientras que en Bosnia, en Chechenia o Ruanda, se cometan masacres, mientras que con la ma indiferencia que si vivigramos en el sigio XV, sin saber y ein haber eleborado conceptos coma fa demacracia o los derechos del hombre, Todoesto no es mas que una hipétesis, Pero ella permite ver cuantos elementos de reflexion nos falian, como, ésia sociedad nueva que llega ya, puede ahi leer los signos en forma adelantada en que se presagian tiempos de oscuridad si ambre no Se preocupa con urgencia de les problemas floséficos y politicos que ella anuncia STARCK Ei hombre es un mutante cosa que et hombre se niega a aceptar, su esencia mutant Si se miran ias cosas en millones de afios, se ve que se ha comenzado por bacteriag, luego batracios, animales, antes de convertirse en hombre. mo conocen bien éste némene de Una gran parte de ia produccién alimentaria no es el resultado de un proceso que continua coloreando al que se parece a nuestros abuelos. Este fenomeno se verifica en muchos dominios y fos disefiadores estan forzados constanternente a confrontar el desfassje snire realidad e imagen. La realidad produccién o fos mecanismes y su apariencia, es decir ios signs. ¢Sobrevida o civilizacion? Habra pues un large periodo de transicién, de traduccién y de adaptacién. Pero es necesario ver las casas de frente. Los problemas del sigio XXI, ya se sabe, ser problemas de sobrevida. Hoy e! Occidente ha asistido al genocidio en la ex Yugoslavia. Por qué? Por razones econémicas evidentemente. No se puede decir hoy, como se ha dicho de! Holocausto que “no se sabia”. ____ El Occidente esta también por abandonar el Affica. Si nadie se ocupa de} Africa, un continente entero va a desaparecer. La hambruna del 2020 esta anunciada. En este mismo momento hay 600 millones de personas sub-alimentadas, zCéme los que se dedican a la economia pueden ignorar que ef equilibric es hoy mundial? ‘Que todas las mutaciones que venimes de tratar van @ modificar totalmente los precios. Qué debemos ser solidarios 2 escala mundial? ¥ cuando no se pudiera ser Por razones morales o de civilizacién ise podra ser por razones de mantenimiento de ta especie humana? Nadie recoge las pedazes de est global ni proyecio. Estoy obsesionade por ests. ¥ en mi pequelia escala trate de reflexionar, preguntarse sobre la vida, sobre el dinero, sobre el deseo, sobre ia guerra, sobre si mismo inmenso rompecabezas. No hay El abajo def disefiedor es une de los Wabajos que tocan mas de cerca a ésias evoluciones y puede debe participar en Ia biisqueda def sentido, en la reconstruccién de un mundo civitizado. STARCK fo pensar en dl es también encontrar personificado el concepte global de lo que desde los 50° se denomina "imagen corporativa’, con un aditive ~derivado directamente de la posmodemnidad., la corporacién es une mismo. Podemes tener, en una primer mirada ingenua, ta impresién de convertirlo en empresa, en cara visible de su propia compaiiia; pero si mirsmos mas profundamente y nos preguntamos que nos est diciendo con esto que él hace ~recordemos que, estamos hablande de un comunicadar-, podemos vet mucho més: su mirada del mundo, una mirada sercastica -y doida hasta corroer- de su propio medi Starck, antes que nada es Starck. Es dificil pensar en Starck como disefiadar sin pensar en el personaie, y viceversa. El hecho de que é! mismo sea la portada de sus Toros, qua en las hojas, posters, folletos de sus objetos aparezcan éstos interactuande con éi, con esa doble y acida imagen en la que se presenta vestido coma cualquiera de nosotros en un domingo, en jeans, en cuero, con panza, con granos, riéndose; frente a la pulcritud etérea de sus cbjetos, donde cada linea es cuidada hasta en ef litimo detalle. Starck se presenta como sujeto y objeto. Como sujeto y producto, como producto y objeto, desdoblando lo que para cada uno de nosatros significan cada uno de éstos conceptes y entrecruzéndolos, diluyéndolos en uno: Philippe Starck. No deja de ser sujeto, sus jeans, l@ panza, la risa irénica lo delata. No deja de ser abjeto, fa situacién a la que somete a sus objetos, su posture frente a elles, el hecho de aparecer retratado junto a ellos, su firma en cada uno de ellos (los objetos disefiados por él siempre llevan la firma —irénicamente, atin siendo produccién industrial.) lo ubica en el lugar de ser consumido como tal. Y por esta razén, la de ser ‘ebjeto de consumo, es por la que es producto: Starck vende por ser é! mismo. Podemos hacer una poco incisiva comparacién con clertos aspectos de su desempefio profesional con Raymond Loewy; pero quedamnos con esto seria reducirio y dejar de fade ciertas caracteristicas formales que en la actualidad tienen mucho mas {que aportar que lo que fue el streaming. Es cierto, el personajs se asemeja, pero ia diferencia subyacants radica en la postura que cada uno toma frente a este personals, no podemos dejar de ver el humor con el que Starck se nos presenta; éI no se vanagioria, se rie de si mismo; y esto le permite reirse det otro ( y no despectivamente, jocosamente, casi como un juego}, de nosotros, La forma come lenguaje, Starck como el esctitor Sibien es dificit establecer una mirada critica respecte de ia situacién actual del disefio, podemos establecer parémetros para evaluaria mas o menos certeramente. La comparacién con el pasado (revisién histérica), la contextualizacion (vision global), las caracteristicas y el estado de la técnica actuales, las jerarquias empresariales y produetivas (la insercién del disefio en las variadas y dindmicas estructuras ‘empresariates), el mercado como impuisor (sociedad de mercado), las caracteristicas formales (seménticas: contenido; y sintécticas: estructura) , son paramstras viables para acercamos a [a realidad del disefio. Y bajo estos postulacos aunque a veces antagénicos en cuanto a sus fines- es que nos establecemos para [el andlisis] fa comprension del tema, Son todas caracteristicas inherentes al disefio actual, ¢ inmiscuidas ¢e lleno en lo que a Starck se refiere, todos ellos, parémetros indiscutidos intervinientes en cada uno de los productos por 6! desarrollados. ‘Ya sea innovacidn tecnolégica, morfolagica, material, estructural o semidtice, cada producto tiene un lugar donde se vistumbra su magia, inteligencia a ironla. Siempre STARCK icto que nos despierta una sontisa,.. Nos cuestiona, nos ce, ne podernes negar que sus objetes no pesan desapercibides, 32 muestran a si mismos como presentes, con vida, sutiieza y un gran sarcasmo. Genera un discurso articulado entre la vision global, generat, digital, y la vision far, puntiiosa, analogica. Y sobre este doble juego establece los canones que igen en sus objetos. Esta ambigtiedad ,no deja de ser parte de un todo, no deja de ser en si mismo y en ef otro, estructurando todo nuestro campo objetual en esta contradiccién, Sus productos no dejan de ser fruto de la produccién, no dejan de representar (y por ica / estética de la sociedad de mercado en la que estan y esta 0, en la que el eje central es ef objeto como producida, no ya camo consumide. Et objeto muere apenas deja la planta, su ciclo inicial ha acabado. Esto delimita y encuadra la visién implicita subyacente en cada objeto. a. NUS Bech La separacién entitativa, el doble juego de la geometria estricta (generalmente aplicada a materiales y procesos que no la fequieren) y fa organicidad geométrica (Generalmente apicada a materiales y procesos que requieren de una geometria poiiédrica) conjugan la ironfa propia de las caracteristicas semistice-productivas, actuales en a que se discurre entre el consumo y; la adquisicién y tenencia renovada de objetos an fa que el hombre se siente sobrevivir en ia repetida mortalidad de los objetos’. El objeto como signo ya no representa las necesidades de! consumidor, sino que su origen formal (semAntico estructural) parte de las caracteristicas dela producci6n actual. Desde esta perspectiva, una pava que no pueda hervir agua por mas de 2 minutos, un exprimidor que deje caer fa puipa y las semilas, un silla relativamente incomoda, una mesa con una pieza menos, no contradicen fa tan promulgada “funcién’ (recordando el postulade de Sullivan : “ fa forma sigue ala funcién"), tods le contrario, es en estes objetos donde la funcién se hace mas evidente. di. Rodrigo Fernandez Valdivielso. “En cualquier objeto, el principio de realidad puede ponerse siempre entre paréntesis. Basta con que la practica concreta se pierda para que el objelo se ansfiera a las practicas mentaies. Esto es tanto como decir, simplemente, que detras de cade objeto feat hay un objeto softado". Jean Baudriliard en “el sistema de ios objetos” “as cosas no solo tienen como funcién sino también come misterio el funcionar.” Jean Baudrillard en “el sisteme de los abjetos 1 Jean Baudeillara, Fl sistema de los objetos”, 1968 on su version original en franeds, STARCK Protagonista y proyectista. Morfologias organicas a perfiles alares, pasande por anaiogias y actualizacion de mobiliario de estilo. Recursos farmales sumaments expresives, curiosos, encantadores, Pero ei aparte de este disaitador af disefio de producto no se date @ fe exélice y glamoroso de su fauna formal Cuando el asianto de polimero inyectade, cobra volumen aludiendo aun tapizado y a su vez resuelve uniones de patas y respaldo de una silla desarmable, cuande obtisne eleganies muebles de metal o de inyeccién, enriqueciende la perceacién de calidad de productos en dichos materiales y popularizande su use en oficinas y hogares. Cuando digita el concepto de apilabllidad y nos muestra silas apiladas, porque de otra manera no lo creeriamos. O inviténdonos a recorrer los 360 grados de un televisor nuez. O retomando constantemente fa plegabliidad de mesas y Sillas, ampliando posibitidades a cada paso. Resolvienda, también, artefactos de iluminacién con alta carga simbélica y significativa con un par de piezas. Es la exploracién del potencial expresivo de materiales y técnicas de produccin que le permite articular el bagaje seméntico, en muchas ocasiones a través de una ‘operatoria de sintesis sumamente cuidada. Enmarcado en éstos parametros, es donde la produccién de Starck cobra espesor, profundided, es donde aporta VALOR y fogra dotar a sus proyectos de efectividad sociocultural. Claro que observames toda esto, cuando Starck se corre de entre la camara y sus productos. Reintroduce el concepto de disfrute. Su campo de accién se centra en ei modelo, y a partir de éste, provoca contraste vente a la tipologia existente, solventando la fama de transgresor, que tanto é! como sus clientes, capitalizan. Es en este punto donde produce VALOR AGREGADO. Cuando firma un electredomdstico 0 sostiene sus lAmparas con la boca. Fue uno de los protagonistas del “boom det disefio” de los noventas. Se posicioné en una sociedad de cult personalista, que hiparinflaciona é! disefio de autor. Se destaca en un publicitade circuito que tolera cierta incomodidad o falencias de uso, porque consume gara no user, quiz. Porque consume el signo. ‘Sea como fuese Philippe Starck, es un profesional del que podemos aprender, tanto por el caudal, como por ia calidad de sus proyectos, que resuelve hamenta, desentendiéndose de sus ejes. di. Adrian Tedesco. STARCK

You might also like