You are on page 1of 18
Universidad Nacional Autonoma de México UNAM-FESC ‘UnveRsionD NACIONAL AUTONOMA DE Meco HEELS ACU oc STUBS SUPEHORSCUAUTIUAN Las fuentes de un trabajo académico por medio de citas y notas al pie de pagina; la forma de presentacién de las mismas y las de la bibliografia utilizada en la investigacion. INGENIERIA QUIMICA informaci6n UNIDAD 4 Objetivo general Fuentes de informacién Entender la importancia de sustentar oa ~ lograficas Referencias bibliogréficas a & Estilo Harvard-APA Estilo humanistico tradicional Dra. Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Association (APA) Una cita es Ia idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabojo de investigacién. Citas estilo American Psychological éPara qué debemos citar? *7 Ampliar un texto, vargumentar 0 referir alas fuentes en las que esta fundamentado el trabajo. (ee | éPara qué debemos citar? Y Reforzar o aclarar una idea. YRemitir a otras secciones del texto, Iniciar una discusién. Dar una definicién. ideas, opiniones 0 eQué se cita? teorias de otra persona, v cualquier dato, estadistica, _gréfica, imagen, que no sea de conocimiento public. YCualquier referencia @ las palabras de otra persona. Kas. otra persona ¥ El parafraseo de las pa Dra, Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Citas y [cites dentro der] [No wtza cas] bibliografia sete JJ peeseptne estilo | Citasestilo | American Harvard-APA Psychological Association apellido del autor, fecha de publiaciény EOE ga | __pégina (| itadaentreparéntes Citas estilo (APA) Citas estilo (APA) sas x ;) | Debe incluir autor Ejemplo de un trabajo sobre un libro del filbsofo acta secolocz nel] | itores), afio de ‘Arthur Schopenhauer, la cita entre paréntesis seria | complementadacon | ublieacion ya = | somprementadacon | | pagina dela cual | Iie oe toe eee aoe identiicanal Se extra laidea_| |Japrenension de la realided: "En cambio, si deseamos SEU ainda, aos socumerto elev Ss Sine “Sat ncare “wae ea cee. personalidad, para elevaros sobre ambas, igo que. | Alfinal del pérrafo 0 inmediatamente después de la cita iteral Dra. Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC oo . Clasificacién de citas Clasificacién de citas a a charortuato | CH" | Cita Textual o directa faieeae| directa. copia fel de un \| ¥Cita no textual teroseao | || Reumen ||] toto tao ae autor de un breve er ota o indirecta. documento parafraseado autor y del Vita de cita pee ee | El cetncmere [df] toncegas publcade; ‘lodginal centre comils. Clasificaci6n de citas Cita textual o directa Gee Gecaes Goa : i Cee nas textualo | Citadecita | | Cita textual corta, tiene menos de | indirecta 40 palabras y se incorpora al texto a que se esta redactando entre enfatizar el autor, el comillas dobles. — contenido een tte ae delactao textual elafiode = eat || generat || [avleactn ( Dra. Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC ita textual cortacon énfass en el contenido: El contenido dela cita va en primer lugar entrecomilado y al final entre paréntesis el autor o autores, el aRo y la pagina. Ejemplo: [ta incorporacién de la mujer al mercado del [trabajo..es la accién explicativa mas importante en lla configuracién_modal_de_la_familia_chilena" &t{IMatioz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, p. 3m énfass en e autor Se anota primero el apeldo de! autores), seguido por el ‘alo que va entre paréntass, a continuacion la cta entre comilasy inalmente, entre paréntesis también, la pigina ‘dedonde se toms la cit, Ejemplo ‘que Tam SMUTET al mercado del ‘trabajo..es la accién explicativa mds importante en la configuracién modal de la familia chilena” (p. 29) Giz, Reyes, Covarrubias y Osorio (199) Dsefialan| (ta textual corta con énfasis en el ao: En este caso se anotard primero el afo seguido del nombre del autor, la citaentrecomilada y al inal, entre paréntesis, lapagina. Ejemplo: Ia_1993, “Mufioz, Reyes, Covarrubias y Osose cs eTojer al | mercado del trabajo..es la accion explicativa mas importante en la configuracin modal de la familia chilena” (p. 29). Cuando se omite parte del texto en una cia, éste se reemplaza en la oracin con puntos suspensives (.), como se apreca en los ejemplos anteriores. Cuando se agrega luna idea ajena al documento original ésta debe ir entre corchetes []. Ejemplo: | experimental y el otro no (grupo de control)" “Este disefio [disefio con _posprueba Gnicamente y grupo de control] incluye dos grupos, uno recibe el_tratamiento Dra. Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Cita textual larga, es mayor de 40 palabras y se escribe en una nueva linea sin comillas. Todo el pérrafo se pone 3 una distancia 6e 1.3 cm desde el margeninquerdo y no se utiliza el espaciad sencilo, Para Dennis Coon (1988) ‘ita textual larga con énfass en el autor: La comprensién ese segundo objetivo de a psicologia se cumple cuando podemos explcar un suceso. Es decir, comprender por lo general significa que podemes determinar las causas de un comportamiento. Tomemos como ejemplo nuestra dhtima pregunta gpor qué? La Investigacion sobre la “apatia del espectador” ha: ‘mostrado que las personas a menudo no ayudan cuando. Se encuentran cerca otras personas que podran ayudar (6.7). | ‘ta no textual especfica: se rere a una parte dela obra, se escribe sin comilas @ inclye ao as pginas de donde se ha resumido, empl: Martinez de Souza, J. (1999) considera que las tablillas de arcilla son el soporte antiguo que se conoce del libro... (p. 41). ‘ita no textual general: Resume el contenido total de un escrito va sin comilasy no se agrga el nero de piginas Ejempl: Romero (1993) sefiala que. Romero y Arias (1994) son de opinién que... Villouta, Rodriguez y Zapata (1985) se refiere a. Dra, Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Cita no textuales Las citas no textuales también pueden enfatizar: ¥ elautor, Yel contenido de la cita o Yel afio de publicacién. ‘ita de cta: Debe contener la expresineltado por. Ejemplo: La enciclopedia se puede definir como “aquella obra) de referencia que reine el saber y la experiencia de| tuna determinada clase de sociedad y relaciona los} nombres que esa sociedad conoce por articulos 0 sistematico, abarcando bien dreas generales 0| particulares del conocimiento y da, al menos, una] explicacion términos Teados. (Martin, p. 95-96 1995, citado BON, Lona 2001). a de cita Al igual que en la redaccién de las citas textuales y las citas no textuales, las citas de citas también pueden enfatizar el autor, el contenido de la cita 0 el afio de publicacién. Referencias bibliograficas estilo APA Conjunto de elementos suficientemente detallados para identifcar la fuente, de la cual se extrae | la informacion. | Dra. Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Autonoma de México UNAM-FESC Referencias bibliograficas peer numer de Pena vome \euctor pola, riers om, orient Directrices para redactar referencias bibliograficas En la redaccién de las referencias bibliogréficas de las diferentes fuentes de informacion. existen similitudes y diferencias en los elementos que las componen, el estilo y la omneuntugelon. Referencias para documentos impresos Referencias para libros TE lel AC, (85, ely Ct 86 cnsteencaela Peete ede fr he dr here ened | Hs coat ssteneaspics. (8.18) open New Yeon HB, Dra, Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Aut6noma de México UNAM-FESC Referencias para documentos impresos. Referencias bibliograficas estilo la eS ees ‘American Psychological Association (APA) ———— EN, \ Referencias para documentos impresos Capitulo de libro Se menciona el autor del capitulo seguido del afio de publicacién entre paréntesis, y a continuacién el titulo del capitulo. Después se escribe la palabra En seguida del nombre del editor del libro si lo hay (el cual no se invierte) y entre paréntesis la abreviatura Ed. (con maytiscula la inicial), el titulo del libro, la paginacién del capitulo entre paréntesis, y por Ultimo el lugar de publicacién y la editorial. Dra. Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Capitulo de libro : a ice haa de ages inises 0 ‘pow ce cents orp en ‘reve ests, cu pemten losers taba on os es mma ceo ue, 18, a8, Nove, ap. 3a nin de inomatn, to te secant 9 8 tenes lbp Me, Mati, eat coer Referencias para documentos impresos Tesis eos Fares 588% poms cone mi: es 189) Lo regan de "purer sevcos teres In Bloc cel Apt! Ma ics y een queesimien Tess de lena, Vest la eneloxa€ Inestudon ca inom desi. peered sisi. 3 Referencias para documentos impresos Dra, Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Referencias para documentos impresos z Articulo de revista q cientifica a “Des 58 cade por anes Crew FE EA, 25, pH) sestene en ee Ha A Pana A a Serio ue cl face exer 005, Aa, an Corte obees pve ie! remem eh Peer Pao 2, sipise > [THEE va nme) Articulo de revista (ania | cna prentona no especializada ere oa cies om os 190 arate Ws, M. (92, ee. 6 Pigra tao | Sa ee coo ws erty desrale ss element Rs Yk aetrevte, | — a cubweesibindoas.'(.i5} 38. ine, ecu ‘ oe bias) gn ee Dra, Sara Lilia Garcia Pérez 1 Universidad Nacional Autonoma de México UNAM-FESC Referencias para documentos impresos Daren] babel gor periédico “lve al caecedeapewe de. Prsowsa, [53,2 de mo) laid caediaylequtzalaecua or 2a eta on? no ms Format sens ‘usenie denarii? Prion, um 98 nin ga spin A Gu asian, Te nae 1985, ‘ica’ Tlociperadn 9 Referencias para documentos - electrénicos Libro oo electrénico aes enero =< as ‘Tho del donamerto ah ee, la edad es un elemento Magali, M183). Fes police Presonus Renu oiay ‘usametl pra nain de Ge act, Meer UNA desofa de conic 0 eb Reaperaoe ern, Fora gvres Ibestn, sbepunne a de rend pr det apis t/a mtb 0) tro geld. ooae iin Tuodelaba, thence ecw ame ae, Lele esos Maan, 153,561) 05879Indetl Dra, Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Referencias para documentos electronicos + star Ap) cale delnmbee 1 Reta depsian 1 Tolan 1 rodent Forma pre ‘tino dress Aplio.A.A Gh ce pbeacn Te canvenningres an ta To dels a Articulo de revista sin versién impresa Den encom camo np Cees M25 Teens p22 ‘brome en qu tne | I pias y enna Ferengi 3. eae 7 tne de 18 piven etek ein oi (rea (Cea, 205) Articulo de revista con versién impresa ‘uth Series Review Vo), 85573, Levies, Ay Wun, 2008) Chis somal abuse: ita review of Invention ard atment modes (vio ler). Chiaren ond onze oi rear enn yr Referencias para documentos electrénicos + Aaa ences lone Frmaaeneae ‘oe A ode, Tia Taso Gris its sem Regen oan e's ‘eecessinoesele Dra, Sara Lilia Garcia Pérez 13 Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Referencias para documentos Articulo de una electrénicos base de datos gece a a foment. a £52 fess (coma er, ‘ameaese Articulo de Video Perioaice “éCémo hacer el marco tedrico y citar correctamente? (aT. 04 17 6 cub uct? Oe ne bas Ge esate in) UnwrlScn Fama Rapes 17 de Parte 1” eae & "4 “ aw nvesonmapinpe drei? http://www.youtube.com/watch sec te QFbLSRob20 Dra. Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Video (WE | waa style “&Cémo hacer el marco 7 =@ — tedrico y citar correctamente? mn oe > Parte 2” wae iwww.youtube.com/watcl SILFShhivg a: aE = : APA Style APAStyle Conant i tn nit i tet ees Aven Peal scaton [AA], (01D. A Sil How to Cte Something You fund ono ebstein AB Se. Nein ect, Pecan 12 de gata altaya Dra. Sara Lilia Garcia Pérez Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Ww OAPAStyle Find us on _ Facebook “Tose Titre Fao ed sw or casita is ie ‘ope se URL ine, ini prees The needa eee is ey. You(@i: arastyle ss a ring te end ne "Fhe ne he eon ws oth io seh tec ewen none ee moh ie i oj. ti ‘romana ifcnvte screenname oft wen ho psa eo ou Suen rome ear antsy Tee ea Ton ee wasn ee ie toy eow coeany or ort rman ack eye in lma s h oh emaen ny ESSER ces AS ern | Dra. Sara Lilia Garcia Pérez 16 Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Referencias bibliograficas Presentacién fogratia We Se escriben al final de \ pee un articulo cientifico, una tesis, un libro, etc. i Deben ofrecer la informacién precisa y completa para identificar y localizar cada una de las fuentes citadas en el texto. Se organizan en orden alfabético por los apellidos de los autores © porlos titulos cuando los primeros no aparecen. Y Alfabetice letra por letra y palabra por palabra, por ejemplo, Corral precede a Cémo organizar la lista de referencias Si hay ms de una referencia de un mismo autor, se pponen en orden eronol6gco, de la més antigua ala més reciente. COE enone Mey 2, — (rane Nef Cémo organizar la lista de referencias Si el autor referencado tiene més de dos trabsjos Bublcados en el misma afo, al inal de cada afi se agrega fas letras a, b,c, etc, sepin corresponds y el tiulo se cordensatfabéticamente. ses, PL, ED a Foes yee de empress (ed. Epa Mesamti D8 myo. Mens oni de eng de le ne econ Conair, 8 62 || Dra. Sara Lilia Garcia Pérez 17 Universidad Nacional Auténoma de México UNAM-FESC Cémo organizar la lista de referencias Cuando hay mas de una eferencia de un mismo autor, el nombre det autor no se repite, se susituye un margen e 1.5m. ¥ ‘Siaparece una obra de un autor y otra del mismo autor pero con otras personas, primero se pone la de autora tile y luego lade coautorias. ¥ Se debe dejar un margen de 1.3 em a partic de la Segunda linea de cada referencia Ejemplo de una lista de referencias siguiendo las directrices que marca la APA Bibliografia consultada ‘eitac moire eae bcm | Dra. Sara ia Garcia Pérez 18

You might also like