You are on page 1of 11
INDICE INTRODUCCION OBJETIVO... 3 HIPOTESIS ... 5 MARCO TEORICO .... DESARROLLO DE LA PRACTIO“N.... CONCLUSION... BIBLIOGRAPIA co rcccrnesr INTRODUCCION paso untario © pate volumétice seco sualte del agregada fino, al igual CUE para el agregaca grusio, es el pero de agregade necescria para llencr un recipiente de volumen conocido; valumen ecupade por a coregado ylos vacics entre sur particule. valor del peso unitatio © peso volumético suet so utlea: 4) Perael cisefio de mezcias de concreto, b) Pera convert pasos a volumen y viceversa OBJETIVO Determinar la caniidad de particulas presentes en diferentes porciones de la cena, por lo que se empleara las maliss, asi come también conoce* =! [peso voluméttico de cicho material HIPOTESIS Con esta préictica suponckemes que el material (arena) cumpiré con los requéitos para las pruebas que se le aplicaran conoccas previamenie come lo es a gronulometia, asi como también sabsremos sila veriocién ce su densidad con el peso velumétiico se retaciona, MARCO TEORICO Lo arena es un conjunio de paticulas de rcas disoregadas En geoloufa se denoming arena a material compuesto de patticulas cuyo tamano varia entre 0.063 y 2 mm. Una particule hetvidLal dentro de este range es lamace wgrane de arena». Una roca corsolidade y ‘compuesta por esias periicubs se cenemina crenicca (0 psamite). Lar poricules por debgjo de les 0,068 mm. y hasta 0,004 mm se denominan limo, y por aniba de la macida del grano (oe arena y hasta los 64 mm so denominan grave. 8 componente més comon de I rena en tera continental y en los costas no fropicaies, es Ia slice, genercimente en forma de cuarzo. Sin embargo, la compozicién varia de ocuerdo a los recures y condiciones locales do la roca. Gran parte do la fina cron hallada en los erracifos de cera, por ejemplo, 2s coliza motida que ha pasado por le digestién del pez loro. En algunos lugares hay arena que contiene Fiero, feldespato 0, incluso, yeso. Segin el fpo de toca de la que procede, la arena puede veriar mucho en cpariencia. Por ejemplo, la arena volcénica es de color negro mienitas que ls arena de les playas con arecifes de coral suele ser blonca. La arena es tronssertada por el viento, también llamada arena ediica, [pudiendo provacar el fenémeno conocido como caima} y el agus, ¥ Gepositada en forma de ployas. dunas, médanos, etc. En el desierto, fa rena es el tipo de suelo més cbundanie. La gronulometria de la arena edlica estat muy concentrada en toro a. 02 mim de diémetro de sus parficules. Lossuelos arenosos son idlecies pera ciertas piantaciones, como la sondiay el mani y son generalmenie srefericles para lo acriculitra intensiva por sus excelentas caracteristcas de drenaje, La arena se utiiza pare fabricar cristal por sus propiedades tales como: exrasdinaria dureza, perfeccién del crétal 0 alto punto de fusén, y, junio con Ia grava y el cemenio, es uno de los Componentes basicos del hormigén. E1susIo ce Io playa 8s arendso y mojado en ja superficie es seco. yealente PESOS VOLUMETRICOS SECOS DE LA ARENA. peso volumétrico {también tamado peso untario 0 densidad en mesa} ce un agregado, es el peso cial agregado que se requiere para leno un reciente con un votmen unitario especificado. B volumen al que so hace raterercia, e: ocupado per los agregados y los vacios entre los porticulas de ogregado. Hl peso volumético aproximado 4 ce un agregade uscdo en un concreto de peso ermal, varia desde cproximadamente 1,200ka/m3 a 1,760 ka/m3. 6 contenido de vacios entre particulas alecta la demanda de mortero en el dsefio de fa mezcia. Los conienides de vacies vaian desde oprorimadamente 30% a 45% para los aregados aruesos hasta 40% a 50% por el agregade fino. La angularided cuments el conterido de vacios: meyores tamanos de coregadio bien grastado y una granulometric: mejerada hacen dsminuie al contanddo ce varios. Los matodos para determiner el pese valumsinco: be les agragados y el contenido de vacios, se dan en la norma ASTI C 29. So describen tres métodes para consclicar ol agregado on el recipients, cependiondo del famaric méxime del agregace: vatilado, sacuddo y vaciad con pla, ¥ PESO VOLUMETRICO SUELTO: Se usa para la convencién de peso a volumen @s decir, para conocer el consume de agregado por i# de concrete, ¥ PESO VOLUMETRICO COMPACTADO: Es para el conocimiento det voumen de maieiales apicados y que estan sjslos a acomodamientos © aseniamienios provocados gor el fransito o por la accisn del tiempo. £1 valor de! peso voluméitice, para ambos cases, deberd chtenase con agregadas secos a Intemeeria DESARROLLO DE LA PRACTICA HERRAMIENTAS DEUSO: + Pda + Recipiante + Vorlia punto de Baler ‘+ Matias nomero 8,1 6,30,£0,100,200 y charala + Bascula + Balanza mecdinice + Cepillo + Troncocénico + Pisén * Fascode Chapman # Face dealuminio N'2 MATERIAL: + Arona ( Santo Domingo ) + Agua PESO VOLUMETRICO. o Se junté la arena en forma de cono y con la pala se hizo un cono fruncedo pora después hacer un cuarteo. Tara de! recibiente: 2.666 Iitos 2.400 ka. Sellerdé 2! ecipients en tres partes, en cada capa se dieron 25 goipes de coda lado. cuando se agregS material esta a una altures apraxia de 5 em del centra del racipiante. Llevamot al racipiente can el material o pesaita y el resultado tue una masa de 4.69 sclo el material Conoceremos la mara volumétrice suelta: agregemos a una afture de Sem dentro de! ecipiento el material hasta que se lené y con ia varia quitames lo sclrante y al pasar a) resuitede fue una masa de ibis a (GRANULOMETRIA Nuevamente hicos el cuarteo del material (P.V.S) y tomamas 500 gt Limpiamos as mats, Se aplaon las matlas de abajo hacia arrisa comenzando con fa charols hesta que llegamos ¢ la malla némero ocho. ¥ pusimos fa arena al fal para despues taparla Utima mata, Redlizames el agitado manual durante 5 min, en cada malia quedaron residuos los cuales pesamos para conocer su masa. Las ccuctes dieron coma resultado lo siguiente: El meterial ratenice en las malas lo colocoma: en pequenat copsuias Mata Pescretenido(g) |% total enters |% acumuado fraccionario. Azeem | No.4 0 0 0 0 236mm | No.8 355 72 7 7 ViBerm | Ne te oe 19.38 1» % os9smm No.30 1637 2a 33 9 (0.247 mm | No. 50 1381 aR 28 87 149mm | No. 100 539) 10.82 W 8 74mm No. 200 76 152 1 9 Charcla a oss 7 100 rare

You might also like