You are on page 1of 4
UMBON DE JUVENTUDES POR Bh SOCBALISIIO 2 PARTIDO ©BRERO & PDEPENDEENTES DACRE Na se ama tre El decano Alterini y el consejo directivo de la facultad, es decir, la camarilla de la Franja Morada, junto al centro de estudiantes, conducido por la agrupacién nuevo derecho del partido socialista, han llegado a un histérico acuerdo. Un acuerdo del que los dos sacan tajada y hace rememorar las inolvidables épocas de la Alianz cuando se presentaban radicales y “socialistas” en lista nica en todas las facultades y a nivel nacional sostenian a Fernando De la Rua Los radicales cocinaron a escondidas una reforma del plan de estudios que arancela la cursada por medio de materias a distancia y profundizando la importancia de la formacién en los posgrados, los que tiene un valor de miles y miles de pesos. Una reforma que impone finales obligatorios y elimina la Orientacién General, la mas elegida por los estudiantes, para mencionar solo algunos de los cambios previstos. Lareformaes hija legitima del menemismo, yaque es la aplicacién de la ley de educacién superior, hermana melliza de la ley federal de educacién, que sumergié a la educacién media en la peor de sus crisis. Ambas fueron impulsadas por Menem , en medio de movilizaciones de repudio. Hoy la aplica el gobierno K, tambiéndel PJ. La reforma anti-democratica, aranceladora limitacionista, es apoyada por la Nuevo Derecho, que nolevanto la voz, ni para informar. Accambio de este vital apoyo la Franja Morada voto ala nuevo derecho para que presida la comision de cuentas del muy remunerativo Centro de estudiantes. La comisién de cuentas aprobs los balances del ultimo afio de gestién de la Franja Morada y los del periodo de los azules del Partido Socialista, Nata mejor que auditarse a uno mismo. La vieja politica del arreglo, del dame y daca, de entrega de la universidad publica de excelencia y masiva, sigue gobemando en nuestra casa de estudios, Hoy, a dos afios del 19 y 20 de Diciembre, en derecho sigue gobemando la Alianza Y gobiernan para aplicar la peor de las reformas, las que pretende dejar excluidos de la carrera alas grandes mayorias para poder cerrarlas cuentas de la Sequia presupuestaria.. Quieren volver a la UBA para las elites y no para todo el pueblo. Es unhecho lamentable, pero es un hecho. Los estudiantes tenemos que ir por lo nuestro, sacamos de encima estas lacras, barrer con todo forma de ajuste del presupuesto, que esta reforma no es otra cosa. Quieren pagar la deuda con nuestra ignorancia, Nosotros queremos seguir estudiando. Para eso tenemos que organizamos y luchar, luchar difundiendo estas verdades y enla calle exigiendolo nuestro. : BECAS PARA TODO EL QUE LANECESITE. - ANULACION DE LA RES.1545 DE REGULARIDAD. - TRIPLICACION DEL PRESUPUESTO EDUCATIVO. - NO A LA REFORMA DEL PLAN DE ESTUDIOS. - _ FINANCIAMIENTO ESTATAL UNICO - DEMOCRATIZACION DE LAS UNIVERSIDADES. COGOBIERNO DOCENTE ESTUDIANTIL CON MAYORIA ESTUDIANTIL. Este boletin nacié para alcanzar estos fines y todos los que vayan surgiendo desde las necesidades y las ganas de los estudiantes. Si enfrentamos la reforma la podemos hacer retroceder. De todos depende, de vos también. El 28 de diciembre del afio que asd el Sefior Decano Alterini firmaba la Resolucién del Consejo Directivo N° 1570/03, quedando promulgado el nuevo plan de estudios de la carrera que comenzaria a regir a partir del aio. 2005. La nota caracteristica de este nuevo plan de estudios es que no es tan nuevo y que la reformanofue reforma.... ,COmo? zQué? Si, si, si... Lo que leiste el nuevo plan de estudios es una versién del plan actual con filtros no tan encubiertos y aranceles al por mayor. No hay reforma sino limitacién al acceso, permanencia y egreso en fa carrera con cobro incluido. Ademas, como dato a tener en cuenta: no se encuentra garantizado con certeza la continuidad del plan actual debido aque solo se menciona que podré cursarse hasta el 2010 pero nada se dice de cémo se hara para cursar teniendo en cuenta de que si se aplicara el “nuevo” plan habria tres planes de estudio subsistiendo paralela y simultaneamente. La Comisién de Ensefiaza constituida a instancias del ex Decano D'Alessio y el en funciones Consejo privatizador con la venia del Sefior Decano Allterini diserio el plan en donde: 4)Permanece la divisién en ciclos, no se modifica el régimen de correlatividades vigentes. 2)No se plantea sustitucién o incorporacion de materias en el CPC. 3)En el CPO incorpora dos materias_mas (Internacional Privado y Finanzas Publicas) a las obligatorias y comunes de todas las orientaciones alas que habria que agregar 8 puntos que también son obligatorios y comunes a todas las orientaciones 4) Elimina la orientacion ema ilaiite me Cweicialal ¥'*CONEAU general 5) Se introducen los finales obligatorios en todas las materias 6) Se vienen 192 hs. de idioma inglés 0 francés que sdlo podran cursarse una vez aprobadas las materias del CPC y las 5 comunes y obligatorias del CPO. 7) Lamodificacién de programas en las materias que se perfilan como las inaprobables y el CPO pasa de contemplar un sistema de puntaje de 52 puntos a 64 puntos. 8) Aumento de 20 hs. catedra para cada materia del CPC y hasta lun maximo de 250 hs. de aumento en las del CPO, que serén cursadas a través de cds, internet y el vatiado “uso de nuevas tecnologias”. Se implementa asi el curso a distancia obligatorio que implica un costo para el alumnoa fin de que pueda acceder al curso completo dela materia 9) La practica profesional se eleva de 8 a 14 puntos lo que traduccién mediante es: hacer patrocinio juridico gratuito por casi dos afios en organismos publicos co privados. Bajo la modalidad de la practica se pretende financiar con prestaciones gratuitas de los estudiantes el poder judicial y los estudios juridicos. 10) Se dividen los cursos del CPO en principales y accesorios, un eficiente método hallado por la Comision de Ensefianza para generar ingresos efectivos y en efectivo en el posgrado. Esta “reforma” encarna el proceso de privatizacién que Jaim Etcheverti y el Consejo Superior de la UBA pretendieron pretenden o pretenderén realizar en todas las Facultades atacando no solo la ensefianza publica y gratuita sino también ta autonomia universitaria al supeditar las decisiones politicas administrativas y de gestion a la CONEAU. Y el Sefior Decano Alterini se perfila como uno de los Por una verdadera reforma, discutida por todos, que sirva para defender los intereses de la Universidad Publica y no los de una camarilla profesoral alumnos mas = eficientes en esta ow horda porque sabe - que a su turno podria ser él el que suplante al 4. Rector Jaim, Pero no sélo Alterini. A fa hora ach de ajustar, arancelar, excluir y expulsar el Consejo Directivo de la Facultad también cumple porque es una camarilla adepta en la que los consejeros estudiantiles de la agrupacién que dirige e! Centro de Estudiantes Nuevo Derecho estan incluidos. Pero hay que hilar mas fino. El proceso de privatizacién de la ensefianza es parte de las exigencias de los organismos multilaterales de crédito léase Banco Mundial, BID y FML.y un ‘compromiso de que asi sea por parte de los goblemnos como el de Kirchner quien en vez de asegurar y aumentar el presupuesto ecesario para educacion prefiere darlo a cuenta de pago de la deuda externa y susintereses. Los estudiantes no podemos quedarnos sentados porque si pasa esta “reforma” ni los bancos ni las sillas nos van a dejar. Actuemos juntos, con movilizaciones, participando en las asambleas y en toda accion que surja para defender nuestros derechos como estudiantes. Nosotros y no ellos somos quienes queremos recibirnos en esta Facultad. Para ensefiar se necesita presupuesto. Las reformas deben hacerse a través de un debate democratico entre estudiantes y docentes. La Universidad publica y gratuita se defiende con la demoeratizacién del gobierno universitario donde los estudiantes vean reflejada su mayoria y no con un gobiemo dirigido por camarillas adeptas al oficialismo de tuo o castas matriculadas. La democracia ="Facultad de Derecho es una farsa Lademocracia en la Facultad de Derecho es una farsa, el Consejo Directivo, el érgano encargado de determinar los aspectos académicos de la facultad asi lo demuestra, Los problemas son muchos, pero fundamentalmente el tema esta en su composicién. Se lo denomina co-gobiemo porque en teoria alli estan representados los intereses de los distintos grupos que integran la facultad, existe entonces un claustro de graduados, un claustro de docentes y un claustro de estudiantes. El claustro de graduados y el de estudiantes posee 4 representantes cada uno, mientras que el claustro de profesores 8. Esto no tiene mucha légica si tenemos en cuenta la cantidad de estudiantes que alcanza los 30.000 y lo comparamos con la cantidad de docentes representados en el Consejo (hay que tener en cuenta que solo tienen Ia posibilidad de votar consejeros, los docentes nombrados bajo concurso, motivo por el cual muchos ~Que paso Cr MMe CdCl Ma bor te] de regularidad? Después de una gran movilizacién realizada en el transcurso de los cursos de verano, el decanato agrego una articulo en el que da la posibilidad de presentar pedidos de readmisién y de esa forma mantener la regularidad hasta tanto la comision de readmisién se expida la respecto. La regularidad se mantiene “en suspense” ,entonces. Se trate de un recule muy debil del decanato, ya que no garantiza la continuidad de los cientos de compafieros dejados libres y la norma sigue vigente. Ahora se va a venir una nueva ronda de expulsiones al terminar el cuatrimestre, el pedido debe | ser uno solo: Por nuestro derecho a estudiar, anulacién inmediata de la 1545. ™ = Cond de oBeetaa UO oe ea eae pot Iz voto) Como si esto no fuera de por si suficiente, hay otro problema que esta intimamente ligado a este, del claustro de profesores existe una mayoria radical y una sonia Lae Ste UPR A CeNE® coe on desproporcionadamente mas en el consejo y son docentes. Por otro lado del claustro de graduados tres son de la UCR y uno de la extrema derecha, por Ballast Nbsbriin ioleceescor veo ties Fieceuice er rcatander vu iio Per igen al eee AOS ey kas epee STO al MNRY unode NBI Las tendenciasecian ala vista, 08 ‘obvio que sila representacién estudiantil en el Consejo Aa LERe Le ieataib lever, «tena determinadas politicas privatistas como las que estan Fooled ay cee ha Marcha Nacional Universitaria eC mee] E121 de Mayo la Federacién Universitaria de Buenos Aires, la CONADU historica, el sindicato docente nacional, la Gremial Docente de la UBA, la FULP, y numerosas federaciones y centros de estudiantes nos movilizamos a la plaza de mayo por el | | aumento del presupuesto educativo, el aumento de salarios y la democratizacion, entre otros puntos Mas de 5.000 de todo el pais exijimos al gobierno la defensa de la educacién universitaria y quisimos hacer entrega de las mas de 100.000 firmas recolectadas en todo el pais, el gobierno K no nos recibio. Quizas estuviera atendiendo a los pulpos del gas 0 al PML

You might also like