You are on page 1of 4
— Partido Obrero e independientes La Realidad i’ ae ie de Derecho sin secreto sumario” iMNAUStrid dL POSSTSd0 rh O EXGELENCIS JCASEMiCS facultad, Pora tO0a0S Una comparacién entre la oferta de cursos en nuestro CPO y la oferta de cursos de posgrados nos sintetiza el proceso que se vive en nuestra Los ntimeros hablan: 444 materias para nuestro Ciclo Profesional Orientado, 311 materias de posgrados arancelados. Se trata, como se ve, de una facultad paralela. Esto se corrobora si se sube al tercer piso de nuestra facultad. Marmoles, asientos acolchados, aulas iluminadas, pizarrones magnéticos..."suntuosidades” reservadas a quienes cursen posgrados. {Pero que ensefian en estos posgrados? Contenidos. Contenidos que en la mayoria de los casos provienen de la carrera de grado (la que cursamos todos) y que fueron extraidos y arancelados. Un ejemplo: “Los [Gece mm “feos sociales en ta , Constitucién Nacional” 3a pareciera ser una Bikes SAO) fesse son's futuros abogados en un pais como el nuestro, la Argentina, deberiamos aprender jPero para poder cursar una materia sobre los derechos sociales tenemos que pagar 240 pesos y solo podemos después de graduamnos! Los estudiantes del CPO son los eternos peregrinos de las inscripciones. Por ejemplo si sos estudiante de penal o necesitas puntos de ese departamento y quisiste anotarte en “Curso basico de criminologia” con el profesor Javier Bujan y no te salio, no importal! Por la médica suma de 240 pesos podes hacer un posgrado con Javier Bujan sobre "Principios de la criminologia” los mismos dias, con solo una hora y media de diferencia, después de graduarte claro y pasar por ventanilla. Lo mismo si no te salio "Psicopatologia forense y delito” con el Doctor Mariano Castex, podes hacer un posgrado en Psicopatologia forense y derecho penal” con un tal Mariano Castex. Ah, sale 360 pesos. Lieva cambio. Uno de los motivos que esgrime Alterini para defender su reforma del plan de estudios es la necesidad de modemizar la carrera, acercarla al mundo de hoy. El mundo de hoy esta signado por la revolucién de la ‘al LA PAUEA ‘comunicacién y en el rol central que tiene la informatica, entre otras cosas, para acercarnos a este mundo, los, estudiantes de grado tenemos cuatro materias sobre informatica. Si, leiste bien, solo cuatro, pero en los posgrados podes aprender un montén sobre esto, cursando “El programa de actualizacién en derecho informatico” por 3.300 pesos. Ideal para el bolsillo del meritorio, equivalente a casi siete salarios minimos, Es un desfalco de nuestra carrera. Es un tréfico de conocimiento. Es una devaluacién de nuestro titulo. \Va a haber dos clases de abogados graduados en la UBA, los pobres, y los que puedan pagar posgrados, el cuarto ciclo de la carrera de derecho en nuestra facultad. Esta es la politica universitaria de los “progres”. La reforma del pian de estudios es la profundizacién de este proceso, por eso arancela 20 horas por materia. Por eso permite privatizar el practico. Ala luz de este andlisis se entiende “la crisis educativa’ El decano, el consejo superior, la direccién del centro, estan vaciando la carrera, directamente estan arancelando los contenidos que antes estaban en la carrera y ahora son posgrados. Los contenidos que podrian acercamos las novedades del derecho no llegan alacarrera, se quedan en los posgrados. La salida pasa por los estudiantes, pasa por que logremos un aumento de presupuesto, porque ganemos espacios de representacién en el gobierno de la facultad, por unimos con los docentes por su salario que también es mejor educacién para nosotros. La salida es derrotar ala reforma de Alterini y a los cupos. Porque no estamos mangueando, solo exigimos que se cumpla con un derecho. Ahora hay elecciones, es el momento de decidir. Te invitamos a que te sumes a "La Causa” en el Frente de Izquierda. Que seas candidato. Que te acerques a debatir. Ya sabes, somos garantia de lucha por nuestra educacién: Gratuidad de los posgrados, paremos la Reforma!!! oe Cualquier estudiante de la facultad que ‘estudié derecho penal sabe muy bien que la proposicién de aumento de penas o de endurecimiento de las mismas no es la solucién para el problema de inseguridad que se acusa. El derecho penal no resuelve los conflictos y las campafias de ley y orden que se manifiestan primeramente en los medios de ‘comunicacién encubren un problema real que dista de ser el problema de la Inseguridad. El aumento del accionar represivo del Estado esta muy lejos de ser un medio de salvaguarda de la poblacién, todo lo contrario, el aumento del accionar represivo del Estado tiene objetivo de definicién concreto solucionar con los palos y con el gatillo facil los problemas sociales que es incapaz de resolver. Ello sg demuestra a través de la criminalizacion de la pobreza y la protesta, su judicializacion, los procesamientos y las detenciones por la manifestacion en la legislatura al intentarse sancionar un cédigo contravencional que pretende anular todas las libertades democraticas, la represién y las detenciones de los titimos dias a trabajadores en Caleta Olivia'y miltantes de diversas organizaciones politicas y populares al manifestarse. contra la detencién y el procesamiento de otros compafieros luchadores, el procesamiento y enjuiciamiento que se intenta respecto de dirigentes estudiantiles de la Universidad de Buenos Aires, etc, El accionar delictivo esté mucho mas en conexién con los gobiemnos que de la gente, en este sentido, no hace falta mas que mencionar la causa de la AMIA donde el Estado Argentino ha sido el primer responsable de la masacre y ha sido el mismo el que se ha declarado impune por uno de los propios poderes del Estado. Asi podemos mencionar también la masacre de Rio Tercero con las explosion en fabricaciones militares cuando se procuré encubrir la venta de armamento a Ecuador y Croacia, el atentado a la Embajada de Israel, el sostenimiento del gran vaciamiento que realizaron los bancos a los ahorristas en el 2001, hechos éstos que no agotan la Actividades de LA PALER Libertad a los presos de la legislatura y a Castells Pen OCD OR AU Om SOU EN IC crt) PERE UC CLC LUR CEC RTI lista de los innumerables delitos_y crimenes que el Estado comete diaa dia por sia través de sus funcionarios o de sus aparatos policiaies y de seguridad totalmente podridos y coruptos. Por eso la exigencia de mano dura es igual a condenar a la poblacién a vivir bajo el manto de la represion y el cercenamiento de las libertades civiles y politicas, es afianzar la impunidad de! accionar delictvo del Estado y darie via libre para su inactividad en la resolucion de los graves. y cada vez mas profundos problemas sociales como el desempleo ‘en masa, la insalubtidad por carencia de presupuesto para salud y el colapso sanitario, el creciente proceso de analfabetizacién de la _poblacién por programas de educacién cada vez mas restrictivos hacia el acceso y deteriorados en todos sus contenidos alo que se suma la_mercantilizacion constante de la.ensefianza a través de la Ley Federal de Educacion, la municipalizacién de la educacion primaria y media y la Ley de Educacién Superior. La inseguridad que vive este pais es la inseguridad de no contar con un gobiemo que represente verdaderamente los inlereses de la poblacién, que sigue con la politica de hambre y miseria al destinar el superavit fiscal al pago de la deuda y ue como no se ha visto nien las mejores épocas del asalto menemista continua la tentrega del patrimonio nacional a través de la creacién de empresas testigos como Enarsa con la que se otorga la explotacién de nuestra plataforma continental alos pulpos petroliferos. Noalas leyesdemanodura No ala criminalizacién de la pobreza y la protesta. Noalajudiacializacion. Desmantelamiento del podrido aparato policial y de seguridad Carcel para los delincuentes gubernamentales, verdaderos responsables de las’ masacres y el ‘genocidio por hambruna de este pueblo. Desprocesamiento y absolucién para todos los luchadores politicos, populares yestudiantiles, ‘Santiago Freddy Gima Presidente dela FUBA El ministro de Salud Gines Gonzales Garcia recorre el pais defendiendo los cupos en la universidad publica, diciendo que “sobran médicos y psicdlogos", que hipéerita, el mismo funds una decada atras ISALUD una universidad privada de medicina. De eso se trata. Las privadas rectaman el cupo, para absorver la matricula ‘sobrante’_ Y Kirchner dio "hay ue respetar la autonomia" y desde el ministerio de educacién completaron “contamos con la ‘herramienta financiera” . -300 millones. en el futuro presupuesto para convencer a las auloridades universitarias. para-que avancen en la impiementacion de la Ley Universitaria de Menem. El progresismo K no tiene otro libreto para la Educacién que la Reforma Educativa del Banco Mundial, {a destruccién de los titulos a favor de los {posgrados, el examen de ingreso, etc, etc. Y desde la universidad los representantes de la ‘academia! se aprestran para el anquele, fogoneando la reforma y la acreditacion de las carreras a la CONEAU y adaptandolas a la Ley menemista, cuyo objetivo es hacer de la educacién un gigante negociado. Las declaraciones del gobierno son la sefial de largada de una Nueva embestida privatizadora, Frente ala ofensiva de los privatizadores, el movimiento estudiantil tiene que encarar una campafia de conjunto, contra los cupos y examen de ingreso, contra la CONEAU y a reforma del Banco Mundial, Por la triplicacion del presupuesto educativa para designar alos ad honorem y para aumentar $250 a los trabajadores de launiversidad. Con este planteamiento la fuba y los Ccentros de estudiantes junto a la AGD y la CONADU (h) convocan para el sébado 11 de septriembre a un congreso educative para avanzar en una movilzacién nacional contra la reforma educativa y por ol aumento del presupuesto preparando la marcha nacional educativa para el 24 de septiembre. Nos vemos enlalucha, Alfabetizacion en la Villa 1-11-14 Reunion abierta sabado 13:30 hs. En Fuba - Uriburu 920, anotate en lacausadederecho@hotmail.com CURSOS DE INVIERNO: 6000 LO FIDIERON SOLO 3000 LO CONSIGHIERO| A fines del cuatrimestre pasado se resuelve que por vez primera seibana darcursos de invierno para los estudiantes del CPC, Pero {que habia atrds de los cursos? La Nuevo Derecho ante su postura inactiva frente a la reforma del plan de estudios (ver La Causa anterior) tiene que mostrar algun logro y otro tema quelo opaque. Lomas triste del caso fue que a la Nuevo Derecho lo siguieron et resto de las agrupaciones pegando carteles. Se peleaban por ver quien era el “duefio” de la consigna. Todas juntas lograron ue los estudiantes se creyeran que se estaba atendiendo la demanda de mas oferta seriamente. Lagranestafa... Todo era demagogia Todo se torné una verdadera burla para los estudiantes cuando llego el resultado de las inscripciones: dos carteleras con la similar cantidad de nombres, en una los asignados y en otra los observados, en ningun lado estaban los no asignados que no contaban con ningGin tipo de orientacién ya que la facultad (nuevamente violando el estatuto) no habia puesto mesa de reclamos, ni daba explicaciones de porque las materias no salian, el Gnico motivo que deslizo fue que no podia sobrepasarse “el cupo", el cupo que se impuso de modo completamente arbitrario, Granactividad de"LaCausa” CCumpliendo el rol de centro de estudiantes (que brill por su ‘mesa para hacer fimar un petitorio para que se les asigne curso a todos los que lo habian pedido. Con el correr de la tarde la situacién se volvié grotesca: desde el Departamento de Alumnos mandaban a los “sin cupo" a hacer su reclamo por via de nuestro petitorio. Terminada la jomada, alcanzamos nuestro Petitorio al decano Alterini. Qué paso con esto? Lo mismo de siempre, el decano lo mandd ala comision de ensefianza donde es eldia de hoy que aun no se ha tratado, dejando el reclamo de mas de 400 personas sin atender. {Que nos deja esta experiencia? Que el centro no responde por Nuestro derecho a cursar y que la facultad tiene una politica de cupos. Se trata de un plan de conjunto, el cuatrimestre que viene reforman la carrera, no hay presupuesto, por ende se van vaciando las aulas, se implementan los cupos como algo natural, se deja de la noche a la mafiana 3000 personas fuera de la facultad, se ponen fitros... Pero todavia estamos a tiempo, simate a La Causa que le dice No al Cupo, sumate @ La Causa que le dice no a la reforma del banco mundial. {Por una reforma debatida porlos estudiantes y docentes, siimate a La Causa que exige la democratizacion del gobiemo de la facultad para acabar con estos negociados a espaldas de los estudiantes! (No les demos tregualiNo dejemos impune este delito! Esta es La Causa por nuestros derechos Luchar es nuestra obligacién. ausencia al momento de los reclamos), La Causa puso una EL TA aan ey EI nuevo Cédigo Contravencional que se esta tratando en la legislatura portefa tiene, ademas de un visible cardcter represivo que se manifiesta en la persecucion a los luchadores sociales a través de la criminalizacion de la protesta; un grave problema de fondo. El cardcter reaccionario de estos proyectos no es extrafio ya que debemos partirde la ausencia de facultades por parte de la Legislatura para establecer un cédigo que sélo se diferencia del penal por el nombre y por la inaceptable amplitud de sus_tipo penales/contravencionales. La legislatura portefia carece de facultades para sancionar estos proyectos debidoa que elarticulo 75 inciso 12 de la Constitucion Nacional, establece que solo el Congreso de la Nacién puede dictar el Cédigo Penal Dado que la Constitucién Nacional no diferencia entre delitos menores y mayores ni otorga a las Provincias 0 a la Ciudad de Buenos Aires la posiblidad de definr esos pequerios delitos, de esta definicién surge la inconstitucionalidad de cualquier Cédigo Contravencional local- Penal. Lo que hace el Cédigo Contravencional es sancionar conductas no tipficadas como delito por el CP, como si lo estuvieran. De esta manera, habilitan a la Policia a detener sin ‘orden judicial, otorgandole mas facultades que alos propios jueces. En los proyectos presentados se elimina el principio de lesividad (art 19 CN, art 13. CABA), uno de los principos limitadores fundamentales de todo derecho que impone sanciones de cardcter represivo. Este cardcterse sostiene cuando existe una accion que produce un dafio a terceros, si no existe dao alguno, la sancién no tiene raz6n de ser. La falta de este principio, se hace visible en las figuras del merodeo y acecho, que constituyen una mera reedicién de las figuras de vagancia y mendicidad, contenidas en los viejos “edictos". Estas ‘normas, vale recordar, fueron consideradas inconsttucionales por los tribunals judiciales, ‘Ademas, esta figura incrementa el poder discrecional de la policia para decidirla detenci6no libertad de una persona En un mundo capitalista el valor dela vida humana va a estar determinado por la demanda de mano de obra, histricamente cuando existe un grupo grande de poblacién que *sobra’, «es decir que se encuentra excluida socialmente, se desarrolla un mecanismo de eliminacion, antiguamente era através de la guerra, hoy esa través de lajudializacion. ‘Asi lo demuestra el procesamiento de los detenidos durante la manifestacién en la iegislatura portefia, quienes defienden su derecho a trabajar frente a un mercado laboral ‘lexiblizado. Travestis, vendedores ambulantes, prostitutas, luchadores sociales, a todos ellos castiga este nuevo Cédigo Contravencional A todos ellos yatodos. Nos oponemos a la sancién de un Cédigo represivo e inconstitucional, que le otorgue mas facultades a la policia del gatillo facil, que judicialice la protesta social, que limite la libertad de expresién, y que legitime las detenciones arbitrarias. |CARTA DE UN ESTUDIANTE DEL CBC A veces no logramos comprenider la {otalidad del problema que atraviesa la Universidad en su conjunto y nuestra Facultad en particular. Cursamos y desaparecemos de este que es nuestro lugar sin visualzar la debacle que esta atravesando (una expresion mis. de la ‘descomposicién del conjunto social) ni las vverdaderas relaciones de poder que lo pposibilitan (que se insttuyen como gobiemo el pais de ayer y hoy). Nos contentamos. recibiendo las notas al fin del cuatrimestre ‘esperando seguir estudiando como si nada sucediera, Esta es la situacion que vivimos los ingresantes a la carrera de Derecho que ‘cursamos el CBC. Si la politica universitaia, Oficial y la CONEAU se centra en la politica privatista y de cupo para unos poces, la del Consejo Directive y los centros de Estudiantes adictos es la progresiva extension de un velo que aleja a los estudiantes cada vez més de sus intereses (que nuciea no solo los suyos sino de la vapuleada poblacion decent): educacién (gratuita, calidad académica, condiciones de estudio, becas de estudio et Por esto celebro a organizacion de quienes ivulgan las intenciones reformistas que 8 dan dentro de la Facultad, ya sea mediante el boletin o las charlas de debate, que formulan la necesidad de integramos a la vida universitaria para la reformulacién de sta sobre nuevos terminos (presupuestos dignos y democratizacién) que a la vez se traduce en el cambio social, La organizacion estudiantl es vital para porier en marcha la transformacisn del sistema educativo en el que estamos inmersos, y ésta a su vez posibiterd la creacién de nuevos espacios de comunicacién que en citima instancia ‘canalizarén un auténtico debate que logrard supliresta desinformacién que nos rodea, Peblo- Estudiante CBC derecho -San Isidro

You might also like