You are on page 1of 15

c ccc

    cc cc
c !"#$!%!!"
&!'()(*
+, -
_Y !!"#$

       

 
 
 
 
  
 
  
    
 
 
 
       
    
     
 
     
















 
 


 
 
     

 




  
        


..!"%!!""%!/0!
12.!,3


".!%,/"!4 %"
%!""!"/5""! '((6*











".!


0!"%*


""$-!*
Mostraremos en este tutorial los pasos y procedimiento a seguir para lograr una
conexin de una base de datos desde SQL Server 2008.
Iniciamos Visual Studio 2010, donde le daremos clic en la opcin - 5",
ubicado en la parte izquierda de la ventana principal, a como lo muestra la figura
siguiente.


Una vez de haber dado clic en la opcin ya antes mencionada, se nos mostrar otra
ventana la cual nos permitir agregar el nombre con que deseamos guardar nuestro
proyecto, as mismo podremos seleccionar en que parte de nuestro ordenador deseamos
guardar nuestro proyecto, sino le agregamos ninguna direccin en donde guardaremos
nuestro proyecto, Visual Studio 2010 lo guardar por defecto en la carpeta projects,

dicha carpeta se encuentra en el lugar en donde se encuentra instalado Visual Studio


2010.- A como lo muestra la figura siguiente.


.!/%!! "!! !
""  " *7    6 5  - /8 !9 
" ""$*

 




osteriormente de haber creado nuestro proyecto y diseado nos ubicamos en la
ventana Explorador de Soluciones, luego le damos clic derecho en el nombre de nuestro
proyecto en este ejemplo se llama (EjemploConexionn), elegimos la opcin de
propiedades, por lo cual se nos mostrara una ventana como la del ejemplo siguiente.

Damos clic en la opcin configuracin y procedemos a escribir el nombre de la conexin


en la opcin %4 que nos muestra la ventana, posteriormente llenamos la opcin
 , seleccionando la opcin ! ! "#$.- osteriormente en la opcin de
- nos dirigimos al filtro que se muestra en la figura lo cual despus de dar clic se nos
mostrar otra ventana de manera independiente en donde tendremos que seleccionar el
tipo de conexin que queremos a continuacin el ejemplo de la ventana que se debe de
mostrar despus de haber dado clic en el filtro de la opcin :%.

Damos clic en cambiar correspondiente al campo origen de datos y se no mostrar una


ventana como la de abajo, ah verificamos que este seleccionado Microsoft SQL Server y
damos en aceptar.

Una vez de haber seleccionado el origen de dato, continuamos con la ventana de


propiedades de conexin

Seleccionamos el nombre del servidor con que deseamos trabajar para nuestro caso el
nombre de nuestro servidor tiene el nombre de: (local).
Una forma de darnos cuenta cual es el nombre de nuestro servidor es iniciando SQL
Server 2008 y la primer ventana que se nos muestra podemos visualizar el nombre del
servidor, como en el ejemplo que se muestra

6!""%!-!4!
6!,4"" "$""5."" "$
!!!**






c-"4, "6"%!-!
,%5 , "6"%!
%!!*


.!/%.! -!5 % !! "! 
!""%$" %"#$4!!-"
 "-!,"#$6!;#*"
6..*7!""%$!" 4
%!! %*

.! ""$
%8 "  %"%!!* !"
" 


  

&%.%!"!6 " * ;!" " 
           
        
      
   

2"$ -!4!"!6 " *
   !"    #$
% 
&  ' 
%(  
&  ' 
%  
&  ' 
%  
&  ' 
%&) 
&  ' 
%  #
&  ' 

% 
 %'**
%(  
 %'**
%  
 %'**
%  
 %'**
%&) 
 %'**
%  #
 %'**
&

c-%$!
'( +  

 ')
) 
# 
    %
   ( +   * %  ,*- %  
 %!-*,*.!
,     
           

/  !
    ' 
&%     !,      
,  # 
01     
  !
 )
%(  
  %       *(  *!!!


)
% 
  %       * *!!!
)
%&) 
  %       *&) *!!!
)
%  #
  %       *  #*!!!
)
%  
  %       *  *!!!
&01 

    
 !

 !

c-%$ ..-
 !

c-%$0!


  %  


 %'( +  
 %
 ')
) 
# 
    %
)
    '( +      *&&2/) *. %!
     '( +        !

)
   '( +   
 %
/  !
)
    
    .* *!
 %
 !
   +  +
  +')
   
   * *!
( ++ !
  + *  *!')
%  
 %
  + *(  *!')
%(  
 %
  + * *!')
% 
 %
  + *  #*!')
%  #
 %
  + *&) *!')
%&) 
 %
  + *  *!')
%  
 %
)
   
   * *!
+
   +!
)
    
3     .* *!
)% *&      *!


c-%$"
'( +  


 ')
) 
# 
    %

    '( +      *&&2/)


0&&
  ',*4 %  5
 %!4*,!*.!

     '( +
        !
   '( +   

/  !
    
    .* *!

 !

  !'   

 )   !'* *

c-%$c!

)
    
3     .* *!



&!!#%#<4 , !.!8.


;"*   ""   6  " ! # 
%" 9 !!%"! !"/5!""
-4!!%""-=5 


3  6    7      


#( 
7 1 !'89/ 
7 1 !:'8;
7 1 !<'9=!!1 

  ' 
&#




You might also like