You are on page 1of 8
+ 30 Losetas (12 Losetas con valores en color Azul: Pueblos & —~ Componente. SS ~—> lugares sagrados- 1B tastes co valores en color Roe ‘Mercados & Oasis) +5 Hojas resumen de Orden de Turnoy Genios + Un bloc de Hojas de Puntuacién + Sets para? jugadores con | Camellos + 2cartasde Genio _D +96 Monedas de Oro (48 de valor 1948 devalor“1) 4:54 cartas de Recursos: 36 Mercanciasyy18 Esclavos +90 Peones de Tribu de madera: GESECEEUREESUTIY 16Visires 2Ancianos Amarillos Blancos , te Tkesines Verdes Rojas Una Bolsa driers hence: Pescado Trigoerdmica Configuraci del juego Sies la primera partida, destroquela todas las piezas de las planchas. En lugar de tar los marcos vacios, insértalos bajola bbandeja interior dela caja. Esto hard que la bandeja interior quede a ras de la parte superior de la caja, evitando que las, plezas se desparramen en el interior al almacenar el juego. 1) Enpartidas de 3, 4 jugadores, cada uno toma 8 camellos ‘yl ficha de turno del color de su eleccién @).Los camellos extrasy fichas de turno azul y rosa nose utilizan. En partidas de 2jugadores, uno coge los | Camellos rosay 2 fichas de tumo yel otro los Tl azulesy las 2 fichas de turno. Cada jugador coge 50 Monedas de Oro (9 monedas de valor +5745 de valor’) @. Se debe mantener los valores de las ‘monedas boca abajo (de forma que la cantidad exacta no la sepan los demas jugadores) hasta el final de la partida, Se mezclan las 30 Losetasy se colocan aleatoriamente bocariba, formando un rectangulo de 5 x 6 Losetas: Esto es el ultanato @. Se mezclan los 90 Peones de madera en la bolsa,se cogen y se colocan al azar en grupos de 3 en cada Loseta @) Se colocan las fichas de Turno junto al Sultanato. Cogelasy col6- fetes slertonttinente sobre elfablere de Ordentte articates @) Esto determinara el orden inicial de puja de los jugadores por laposicion en el tablero de Ordende Turno @. Se barajan las cartas de Recursos, forman una pilade robo boca abajo, entonces se sacan las 9 cartas superiores,y se ponen boca arriba en una fil cerca del mazo de robo @ Se barajan las cartas de Geniosy se colocan boca abajo en una pila de robo, se sacan las 3 superiores y se ponen boca arriba cerca de! mazo de robo @. Se colocan las Palmeras, Palacios y las monedas de Oro restantes formando la banca al alcance de todos los jugadores @, Va puede comenzar la partidal Objetivo del juego Bator eect ratc eens invocar alos antiguos Geniosy ganar influencia.Al final de la partida Pontos dé Vieloria saSotlenen punts de wetoria (PU) alia dl juego, de lasiguiente forma Sam es el siguiente: no puede puja por a casila “3” ya qu a fcha Perea Rime ae Mee er jugar antes que Over; Sam decide pagar moneda al bancoy coloca Eieerccta Pair sce ear + 1PV por cada moneda de Oro (MO) que poseas + 1PV por cada Vsir(pe6n amarillo) que tengas +10 PV. porcada ugador que tenga menos Visires que ti + 2PV por Anciano (peén blanco) que tengas + Suma de PV de todos tus Genios + Suma de PV de todas tus Lsetas (aquellas que tengan algin camelio tuyo en ella) + 3PV por cada Palmera sobre tus Losetas Loc canner tan + 5PU porcada Palacio sobre tus losetas Seen erence + Suma de los PV por cada tipo de Mercancia (que no sean Esclavos) que poseas de productos diferentes ‘Si un jugador decide pujar Cero yya hay alguna(s) ficha(s) de tumo sobre "0", esa(s) ficha(s) de Turno se desplazan hacia aribapan del fu plan tanueiienede hae T d el ultimo jugador en apostar "0" sera el primero de las distintas urno de Juego fchas de Turmo stuadas sobre"0" en juga, py quiéndecida Pujar primero por el "0" jugaré el ultimo ese turno! Alinicio de ta partiday en el comienzo de cada nuevo turno, todos los jugadores deben pujar pore! Orden de Turmo para determinar en que orden se jugar BB Puja: Orden dé Tornoe Eljugadorcuya ficha de Turo esté en primera postin casa“) eneltablero de orden de Apuestas uegaprimeroyanuncia en que casa el tablero de Orden de Turnodeseacolocrsufchade Turn inmedatamentepagaalbacolacantidad de monedas de Oro See indicadas en esacasla,ycolocasuficha de Tuma, podra jar antes qu na, que jar a tas que decide Soa No puede haber mas de 3 Fichas de Tumo en el "0", porlo que'slos tres’0” estén ocupados el timo jugador debe pujar al ‘menos I(yjugara primero, eneste turn) Los jugadores realizan su turno dependiendo de la posiién de su ficha de Turno sobre eltablero de orden de Turno,yel valor ‘mas alto juega primero. ‘Oliver quiere jugar su turn antes, pero no quiere pagar demasiado: CC oe ere ec Aen Perce rea ec net eee tty ere eee Eljugador cuya Ficha de Turno es la siguiente en el tablero de iden de Apuestas vaacontinuacién, pagando porla casila que elija,y asi hasta que todos la fichas de Turno hayan sido colocados en el tablero de Orden de Turno. Sens sie ed Excepto al ofrecer ’0" en la puja, los jugadores no pueden pujar nicolocar su ficha de Turno en una casilla en la que ya haya otra ficha de Turno, eee ‘Nota: Durante tu movimiento, puedes pasar por losetas que no Acciones tenga Peones, delando't en cada Una, pera NUNCA puedes Ensu turn, cada ugadorrealzatodas estas acclones, antes de "ehinar tu movimiento en una loseta vaca, ya que debe H queel siguiente jugaorindcadoporlaichade Tumo juegue. be haber siempre al menos eén del ism color que el tuyo 2.1 Mover la Ficha de TUrmO + Reglano mover en Diagonal: Los movimientos de los Peones de Quita tu ficha de Tumo del tablero de Orden de Tumo y co- ben ser hacia un lado, entre losetas adyacentes, nuncaen diagonal lécalaen la primera casllavacia del tablero de Orden de Apuesta, ‘Nota: Si juegas el primero, significa que también pujards en primer lugar en el siguiente turno; en teora, si pujas lo suficiente cada turno, puede que seas capaz de jugar el primero durante toda la partida; pero esto conlleva un coste y las ‘Monedas de Oro que emplees no las tendris al finalzar la partida jasi que, puede que no sea una estrategia ganadora! 2.2 Mover los Peones Elige una loseta que atin tenga peones sobre ella (jl menos 1!) Cage todos los peones de esa losetay muévelosalosetas adyacentes (pe. cada loseta debe estar adyacente ala anterior sobre la que movste los Peones), dejando 1 peén conforme pasas hasta que agotes los Peones. + Regia iiltimo Peén del mismo color + Regla no mover en Diagonal + Regla no retroceso inmediato: Nunca puedes retroceder aunalosetapor la que acabas de pasar aunque puedes iraesa loseta de nuevo pasteriormente durante el mismo movimiento + Regla timo Pedn del misrno Color: Ta eigeselorden sitienes suficientes Peones para completar un cicuito. ‘encel que sueltas Peones conforme te mueves delosetaaloseta pero asegurandote de que el ultimo que dejas va una lseta que contengaal menos 1 Peén de ese mismo color. + Regla no retroceso inmediato Cominza desde ul Mepienes eljugador cogelos2 vein Sucked gy Suealdncne Oo Erector eel Soleo ces eel Pera Pirie yk goals es rane iit eek eer en yluege deja un Peon verde en el Oasis (1), uno azul en el Mercado COO on ee CAO Ree Mercado pequeno (4, ye ltimo verde en el Oasis (5). Este movimiento permite reagrupar 3 Peones verdes en e Oasis preset eee re rs coed ec! Pec eu dejar los Peones que se sueltan tumbados en lugar de en pié, conforme planeas tu movimiento, para poder volver ala situacién anterior, i fuera necesario. Tan solo recuerda incitement en tn antes 2.3 Verificar Control de Loseta ¥ Una ver hayas terminado de mover los Peones, coge el dltimo que dejaste en a ultima loseta en la mano, junto con TODOS ls, ‘demas Peones del mismo color que yaestaban en esaloseta antes del movimiento Deberiasteneral menos 2 Peones del mismo color en tu mano: timo que dejaste, yal menos otro del mismo color que ya estaba antes en esaloseta; de lo contrario, no segustelaregladel Ultimo Ped del Mismo Color de lap. 4— (Prueba otra vez! Sial coger todos los Peones de ese color, esaloseta queda vacia,inmediamente tomas el control de laloseta a coloca uno de tus Camellos en ella paraindicar que te pate Al final de la partida, obtendras os PV asociados a cada loseta en lasque tengas Carlos, ‘N moverte a la oseta que ya contiene Peones Blancos y ‘de otto colar, terminas con 3 Peones Blancos en la mano y tomas Chien ne eer ey ST ee cen ee Ly 4 Peones Blancos, pero no controlar la lseta, Nota: Durante tus movimientos, puede que pases por losetas ya controladas por otros jugadores 0 por ti (dejando 1 Peén en cada una al pasar). Si, como parte de este movimiento, terminas y dejas vacia una loseta que ya esté bajo control de otro jugador, el control de dicha loseta no cambia: permanece controlada por su anterior propietario. Una vez que un jugador ubica un Camello en una loseta, ésta no cambiaré nunca de duefo 2.4 Acciones de Tribus ‘ora eliza las Actnes de abu queienesen tu poder Estas Aacionesereaanindependientemente de sitomaste elcontoldela lesetaone, © Tribu de Visires Amarillos > coca os Peones Amarilos que acbas de ert € delantede ti Proporcionardn PV al final delapartda © Tribu de Ancianos Blancos Coloca los Peones blancosdelane det. Site queda alguno al fnaliza la parid, te otorgarén PY. También puedes optarpor"gastar’slgunas de estos ‘Ancianos durante el juego, para ganar Gens y/o invocar sus poderes. Tribu de Mercaderes Verdes CColoca inmediatamente de eta en labolsa los Peones verdes ycoge un ndmero equvalente en carta de Recurso de entre aquelas que estén boa atiba comen- zando por el princpo de fa, Pero no reemplaces ain Tas cartas de Recurso que cogise! (ver Linpeza en pag, 7 & Tribu de Constructores Azules Devuelve losPeones azules inmediatamente ala BO ols y gana tantas Monedas de Oro como se indica: < “+ Cuenta las losetas con valores en Azul que la - redean incyendo aque alate el moviniento + Multlca es valor por el nimero de Peones 2 azules que has devuelto a la bolsa ae is Pea DONS Pies dct tas rsd cdo Bad ihc? ide riniessoconreldeseeil paanecernentar el factor a edn px ce Exes ose et ert eect ed Sion any hy yahabia 2 Peones Azules en esa loseta asi que de ‘zulesalabolsa.Ademas decides descartar 2 Esc Inmediatamente ganas 4x (3+2) = 20 Monedas de Oro Soe eae me er valor azul habras ganado 5x (Se2) = 25 Monedas de Oro. Tribu de Asesinos Rojos Deuelve estos Peones Rojos de inmediato ala bols, Asesina cualquier OTRO Pedn: Retiralo y colbcalo de vuelta en la bosa Este Peén podria ser: “41Peén dl color de tu elecci6n,ubicado en una loseta que no se encuentre a una distancia mayor que el nimero de Asesinos que acabas de dejar enla bolsa (siempre contando de lado afado, nunca en diagonal a efectos de distancia). +. .1Peén Amarillo 61 Peén Blanco que esté en poder de alguno de tus oponentes, frente a ellos. BONO: puedes descartartantas carta de Esclavos de tu mano como quieras, para aumentar el alcance de ‘tus Asesinas 1 loseta mis por cada Esclavo, IMPORTANTE: Si como resultado de la accién de tu ‘Asesino, vacias de TODOS sus Peones una loseta,jauto- ‘maticamente ganas el control de dicha losetal Coloca ‘uno de tus Camellos,paraindicar que eres el duefo, En casiones es posible ganar el control de 2Losetas en el mismo ‘urmo: una primera loseta en la que terminas el movimiento donde solo quedaban Peones asesinos;y una segunda loseta cuando realzas Ja Accion de tu Asesino,eliminando un Peén solitariode una oseta que esta al alcance de tu Asesino. desde hg Erte Arc ronor eee Site quedas sin Camellos al ganar el control de 2 Losetas de este modo, no puedes tomar el control delaloseta en la que hayas asesinado al Pedn, No puedes elgir cual de as dos controlar: debes tomarla osetaen la que acabaste el movimiento. 2.5 Acciones de Losetas Una vez finalizadas las acciones de las Tribus, efectda laaccin de laloseta en la que terminé tu ultimo Pe6n, independien ‘temente que hayas ganado el control de esaloseta, Siganaste el control de una segunda losetaen este turno usando Jos Asesinos, no se leva a cabo la Accion de esa loseta solo en la que fnalizaste el movimiento. Cada losetatiene un simbolo indicando el tipo de accion posible, Cuando el simbolo esta indicado con una flecha roja, la Acci6n de la loseta es OBLIGATORIA, OASIS 8) CColoca x nueva Palmera en esta Loseta (co hay limite de Palmeras sobre una loseta, aAmenos que las agotes, en cuyo casola accién se ignora) PUEBLO S Colca aero Placien eta Lovet (no hay lite de Palacios sobre una loseta, menos que los agotes, en cuyo casola accin se ignora). Parael resto desimbolos, la Acion delosetaNO es obligatora puedes hacer a accén si quieres, siempre que seaposible,yestés dispuesto apagar el correspondiente cost. MERCADO PEQUENO: @ dle Recursos entre las 3 primeras vibes (al Paga 3 Monedas de Oro elige ura carta ccomienzo dea linea) (Como siempre, no reemplaces cartas de Recurso ain! MERCADO GRANDE Paga 6 Monedas de Oro elge 2 cartas de Recursos de entre las 6 primeras visibles {al comienzo dela linea). En caso de que quede séloacarta de Recurso para coger, an debes pagar 6 Monedas de Ora si deseas usar el Mercado Grande, Como siempre, no reemplaces cartas de Recurso ain! »_ LUGARES SAGRADOS OOOO Paga bien 2 Ancianos 62 Anciano + Esclavo pa- ra coger el Genio que desees, de entre los que ‘estén visbles (devuelve los Ancianos a a bolsa, y descarta el esclavo). No reemplaces afin la ‘arta de Genio que has cogdo! (ver Limpeza), Los Genios otorgan PV al final delapartida, pero también poseen poderes especiales utiles: + Algunos poderes especiales tienen un coste de uso: en ese caso, sélo se pueden usar una vez por turno, durante el turno del ugador que contro al Genio, + Los poderes especiales de un Genio que acabas de coger, pueden usarse sn espera; pero sitiene coste alguno, debes poder pagarlo, Ver el apartado "Genios” de la Hoja Resumen, para una descripcin completa de sus poderes. 2.6 Venta de Mercancia (Opcional)arivaalinisodelatiay coge otrasnuevashastaquehayad boca ai Antes de concluir con todas las acciones de este tuo, una vez realizadas las acciones de Tribus y Losetas, puedes, $1 LO DESEAS, vender algunas Mercancias (no Esclavos) antes de finalzar el turno. Paraeello, descarta una o mas series de cartas de Mercancia, todas diferentes entre, inmediatamente coge del banco el ‘nidmero de monedas de Oro que corresponda:-3-7-13- 21-30 -40 -506 60, dependiendo del nimero de cartas diferentes en laserie naggaanee Tonpacee Pore B Limpieza Serie | #1 Con idea de poder apostar fuerte en proximos turnos para jugar primero el resto de la partda, decide vender todas sus Mercancas Consigue 30 Monedas de Oro por la primera serie de cartas de eae ede Letina eet Los Esclavos no pueden venders. ‘Nota: Vender es bueno cuando se tienen pocas Monedas de oro, para pujar en el orden de turno. Normalmente es mejor mantene Ia Mercanefa para ampliar la serie y venderla més tarde. Incluso sino consigue acumular mds cartas de Mercancia de ‘otros tipos, al menos podrd vender su(s) serie(s) al mismo precio en su tltimo turno! ‘Una ez que todos los jugadores han realizado sus turnos con sus Acciones, antes de pasar la siguiente Puja para el Orden de Tura, eljugador mas préximo alos mazos de Geniosy Recursos debe: 4 Reponerla fila de cartas de Recurso: Desplaza todas las catas de Recurso que atin puedan estar boca disponibles. En el caso de que se agote el mazo delascartas de Recurso, ele abarajar lo descartes; sino quedan mas caras, nose pueden reponer. 4 Reponer la fla de cartas de Genio: Desplaza todas tas cartas de Genio que ain puedan estar boca arib alinicio dela flay coge otras nuevas hasta que haya3 boca arriba disponibles. Enel caso de que se agote el mazo de las cartas dde Genio, ele a barajar los descartes 1 Yaestalslistos parainiciar el segundo ture y comenzarla puja po el Orden de Turno! ——--y— ‘Nota: Apostar corectamente en el iltimo turno puede ser determinante,Unjugadormprerte puede posta unas moneds . d 1 de Oro para luego darse cuenta que no puede realizar movimientos, Fin 2. uego cuando le toca, dependiendo de fo que hicieron los dems, y perder Lapartida terminaal final del tumo en elque ocurracualquiera _vaiosos PY de estas 2 cosas: ontoacion: + Un jugador coloca su itimo Camello en una Loseta: Ponloacion Eljugador que toma el contol dela asta clocando su timo camelo, termina sus acciones; la partidafinaliza unavvez que TODOS ls jugadores han realizado las aciones de este tuo. Lapartdaacabay se realize recuento de puntos final «El jugador con mas PV ganala mel” AE y partidayseconverteenel Gran Sultan ge +No hay mas movimientos posibles delos Peones: Ye Nagalal nel caso de que dos Usar las hojas de puntuacién para calular los puntos de cada Jugador (ver Puntos de Victoria p.3). e “@ Ejugador,y los que le siguen, no pueden realizar mas (omas) jugadores empaten, ‘movimientos; todavia puede que sean capaces,si quieren, _tendran que aprender como de realizar otras acciones, pe. invocar los poderes especiales _compartirel poder como Sultanes de alguno de sus Genios,y asi pueden hacerlo antes de pasar jo jugar de nuevol al siguiente jugador. Una vez que todos los jugadores han hecho las Acciones que podian realizar (0 pasaron), el Turno } termina; lapartida acabay se realizael recuento de puntos final Creditos Diseno del Tucgo: Bruno Cathala Me gustaria darle las gracias a mi equipo de pruebas preferide: Francois Blanc, Sébastien Gaspard, Maél Cathalay todos aquellos que me convencieron con su entusiasmo que estaba en el camino correcto —con especial recuerdo para todos aquellos jugadores que coneci en los encuentros con Alan Moon y Bruno Faidutti Tlustraciones: Clément Wasson Days of Wonder, el logo de Days of Wonder y Five Tribes son todas marcas registradas de Days of ‘Wonder, Inc. y sus derechos de autor © 2014 Days of Wonder, Inc. Todos los Derechas Reservados. eee cre ts Prem tens Pere tery Pesca reeee Detain eer rg ee CUT) Eero Pre a eRe ey Aer Ty Pernt cee tS rete Dreger a parents WULI.DAYSOF ONDER.COoM Register your board game

You might also like