You are on page 1of 6
PROTOCOLO DE ANDAMIOS 1- INTRODUCCION Continuando los esfuerzos tendientes a disminuir los accidentes, tanto graves como con causa de muerte, en el rubro de la construccién, los profesionales que constituyen el equipo de trabajo de la Unidad Fiscalizadora de Empresas Constructoras perteneciente al Sub-Departamento de Prevencién de Riesgos y Salud Laboral de la Secretaria Regional Ministerial de Salud, han estimado conveniente elaborar un protocolo para facilitar las tareas de control en el Montaje, Uso, Mantencién y Desmontaje de los andamios. Segiin antecedentes manejados por nuestro Sub-Departamento, las caidas desde distinto nivel constituyen una de las causas principales de accidentabilidad en este rubro. Los trabajos sobre andamios son una parte importante de las faenas en altura en las obras de construccién, por lo tanto, si se pretende prevenir este tipo de accidentes, es fundamental colocar el maximo de atencién en el uso y manejo de estas estructuras, tanto por parte de las empresas que los utilizan como por parte de la empresas que los montan y desmontan. Es sabido que el escenario de trabajo en las obras de construccién es dindmico, adaptandose a las distintas etapas segun el avance del proceso constructivo. Una de las estructuras que sufre el mayor nimero de modificaciones durante este proceso son los andamios. Por este motivo es urgente contar con herramientas pricticas y de facil aplicacién para la supervisién de las distintas etapas de montaje, uso y desmontaje de los andamios. El presente protocolo pretende entregar listas de chequeo y criterios de seguridad consensuados con representantes de las empresas constructoras usuarias: y las empresas proveedoras de estos equipos, buscando obtener elementos que se incorporen a la practica diaria en las obras de construccién, para contribuir, de este modo, a un control eficiente de los riesgos en las faenas en altura y en general, en los procesos constructivos. IL- CONDICIONES PREVIAS AL MONTAJE Toda faena de construccién donde se utilicen andamios deberé contar con una memoria de célculo que garantice que dichas estructuras resistiran las solicitaciones a las que serdn sometidas durante su montaje, uso y desmontaje. Dicho documento, deberé estar firmado por un profesional competente en la materia (Constructor Civil, Ingeniero Civil Estructural o Calculista). Inspeceién visual: Previo a la faena de armado debe verificarse que los componentes de la estructura estén completos y en buen estado (libres de 6xido, sin deformaciones, ete.). Tipos de Andamios: Se presentan los diferentes tipos de andamios que se pueden encontrar en uso en nuestro pais. Diagrama 1: Diagrama 2: Andamios de madera Andamios Prefabricados (tipo catre) Diagrama 3: Diagrama 4: Andamios de fachada Andamios Multidireceionales Condiciones del Terreno: Toda obra de construccién, donde se empleen andamios sobre terrenos de relleno, éste deberé ser compactado previamente; en caso de ser instalado sobre elementos estructurales, se debera verificar la resistencia de dichos elementos soporten la estructura de andamios antes del montaje. Certificado de capacitacién: Se deberé contar con un documento donde se acredite que los trabajadores que participan en el armado de los andamios, han sido capacitados por personal competente del propietario y/o usuario. IIl.- Montaje Toda Obra de Construccién, que realice faenas en altura con andamios: © Deberd contar con un procedimiento de trabajo seguro que describa detalladamente 1a forma en que se realizar la faena de montaje, validado por un experto profesional en Prevencién de Riesgos; se debe considerar que sobre los 2 metros, ya es un trabajo en altura; los elementos de proteccién personal minimo a utilizar en esta actividad son los guantes, zapatos, casco y amés de seguridad con doble cabo de vida. © El perimetro de la zona donde se efectuaré el montaje deberd estar demarcado y aislado del transito de personal ajeno a esta labor. © Todo cuerpo de andamio, contar con rodapiés, barandas, superficies de trabajo completas y se afianzaran cuerpo por medio a la edificacién. ‘Los componentes de las estructuras deben ser originales. ‘En caso de utilizar andamios de madera, verificar que los clavos no sobresalgan de las superficies, la madera no debe tener nudos ni presentar deformaciones ni fisuras. Los tablones de las superficies de trabajo deben ser, preferentemente, de 4lamo o de una especie de fibra Targa (ver NCH 999 y 1198). Debera existir un registro escrito de los avances 6 modificaciones que experimente la estructura. ‘* El armado de los andamios deberé ejecutarse en forma progresiva, en sentido ascendente, teniendo la precaucién de no dejar incompleta la estructura (cuerpo completo). * EI Supervisor encargado deberd recibir parcialmente, el armado de los andamios, al menos cada tres cuerpos y registrar su firma en documento creado para este fin. . IV.- EN OPERACION Debe implementarse el uso permanente de tarjetas que indiquen la condicién de Apto, No Apto, carga maxima por plataforma de trabajo (Kg/m2) para los andamios y cantidad de personas permitidas por nivel de las escaleras de acceso a las superficies de trabajo 6 de la obra. Dicho elemento se debe ubicar por dentro de la estructura. En caso de utilizar escalera vertical, deberd contar con cuerda de vida y arnés. Debe informarse a los trabajadores, que efectuaran labores sobre el andamio, acerca del uso de los accesos previstos y de la prohibicién de anular o quitar algin elemento de la estructura. Los andamios deben ser inspeccionados al inicio de cada jorada y después de cada Iluvia, viento fuerte 0 sismo. V.- Desarmado Durante el proceso de desarmado de un andamio, se debe considerar lo siguiente: © Lazona a trabajar debe quedar claramente demarcada, prohibiéndose el ingreso de toda persona ajena a esta labor, hasta que la estructura quede completamente desmontada. © Se debe verificar que los andamios se encuentran estables para comenzar su desmontaje; en caso de existir un andamio parcialmente colapsado, se debe contar con un procedimiento especifico para esta labor. ¢ Debe existir un procedimiento de trabajo seguro para la faena de desmontaje y un registro que acredite la capacitacién de los trabajadores en dicha actividad. * No se debe dejar caer los componentes de la estructura al suelo. ¢ Todo elemento a desmontar desde un andamio, debe estar amarrado y contar con una persona que lo guic. Jamas dejar caer los elementos desde Io alto. * Mantener especial cuidado con el acopio de los elementos tubulares, evitando que estos rueden. ‘VI.- Carguio Se debe tener especial precaucién con el apilamiento de elementos tubulares (pies derecho, diagonales); se deben acopiar colocando topes para evitar que tueden; jamés arrojar materiales al camién ya que pueden suftir deformacién y Tepresenta un potencial riesgo para la integridad de los trabajadores. Las labores de carguio, deben realizarse de acuerdo al procedimiento existente para esta actividad; los Elementos de proteccién personal minimo a utilizar en esta actividad son los guantes, zapatos y casco. En caso de sobrepasar los 50 Kg, usar maquinaria apropiada para el izaje. VII.- Documentacién Se debera mantener copia en la obra, de los documentos antes mencionados, para ser exhibidos en caso de ser requerido por un fiscalizador. La documentacién minima requerida es: * Fotocopia protocolizada del Certificado de titulo del Profesional competente que realizé la memoria de calculos. © Documento que acredite la capacitacién realizada a los trabajadores que participan en el armado y/o desarmado. * Procedimiento de trabajo seguro del montaje, desarmado y carguio de jos andamios. © Registro de los avances, modificaciones que experimente la estructura y de las inspecciones realizadas al inicio de cada jomada. Lista de Chequeo: ELEMENTO si | No No Inspeccién del andamio previo a la jornada diaria de trabajo. Ruedas y sistema de bloqueo en buen estado. Anclaje a la estructura fija, cuerpo por medio (vert. y horiz,). | Cuerda de vida amarrada a la estructura fija. Uso de arnés con doble cabo de vida. Pie derecho vertical. Base de pié derecho regulable, Baranda superior. Baranda intermedia. Barandas cubren todo el perimetro( hacia el exterior ) . Rodapié Malla perimetral. Plataformas con superficie completa. Plataformas fijas a la estructura del andamio. Bandejas con superficie antideslizante. (Carga max. [Kg/m2] por plataforma, bien distribuida Tablones de Alamo. Tablones no deformados, no rajados y libres de nudos Andamios libre de contacto con elementos eléctricos. Acceso seguro a superficies de trabajo. Carga méxima por seccién de escala. Uniones entre diagonales y pies derechos con chavetas.

You might also like