You are on page 1of 10
INDICE 1. OBJETIVOS Y ALCANCE 2. RESPONSABILIDADES 3. DEFINICIONES 4, REFERENCIAS 5, REGISTROS 6. INDICADORES DE GESTION 7. PROCEDIMIENTO 8. ANEXOS ROWBNNN REVISO Nombrel) Adolfo ¥: Jessica Veas Fecha \ 2&11.2012 Firma | \ =~ N° BEC-P-A-05.00 PROCEDIMIENTO fPbec oy Pag, 2de 10 ele swousrmrac MANTENCION 4. OBJETIVO Y ALCANCE EI objetivo de este procedimiento es determinar las mantenciones de los activos fijos de la organizacién Los activos fijos comprendidos para las mantenciones, son todos aquellos que su naturaleza de funcionamiento, nos permite la conformidad de los productos ylo servicios ofrecidos a nuestros dlientes, Tales como: Edificios, Espacios de trabajo, equipos, maquinaria, vehiculos, incluidos los soportes informéticos y equipos de medicién, ete. 2.- RESPONSABILIDADES Jefe de Taller: Generar y Revisar el cumplimiento de los programas de mantencién. Encargado de Mantencié1 : Encargado de realizar las mantenciones de equipos y maquinaria, y mantener registros de las mantenciones realizadas. Mantener el inventario de las calibraciones de equipos e instrumentos de control vigentes Recopilar la informacion de las inspecciones semanales de vehiculos y maquinarias. Realizar inspecciones de vehiculos y maquinarias que no tengan a un usuario asignado. Operador/Chofer: Realizar las inspecciones semanales, correspondientes al vehiculo que esté a su cuidado. Administrador del sistema de gestién: Generar y mantener al plan de mantencién Informatico, recibir solicitudes de mantenimiento de usuarios y coordinar las visitas del prestador del servicio de mantencién. Secretaria de Gerencia: Mantener informacién del plan de mantencién preventiva del prestador del servicio de fotocopiado y solicitar visitas correctivas cuando corresponda. Jefe de control operacional: Canalizar reclamos y coordinar visitas asociadas a servicios de mantenimiento de empresas de servicios basicos externos. 3. DEFINICIONES: Activo Fijo: El activo fijo esta formado por bienes tangibles que han sido adquiridos o construidos para usarlos en el giro de la empresa, durante un periodo de tiempo considerable, estos se pueden agrupar en: N° BEC-P-A-05,00 PROCEDIMIENTO f bec Rev. : 05 Pag. : 3de 10 ele iwoustniar MANTENCION Actives contables: Activos que se mantienen en la contabilidad como modalidad de inversién.(Vehiculo, equipos, etc). Activos no contables: Activos que no se mantiene como inversién y se han asignado a gasto, pero de igual manera, dada su vida il, permite su uso por un periodo extenso de tiempo.(Herramientas menores) Activos en Arriendo: Aclivos que estén bajo modalidad de arriendo y que sitven para el ejercicio de la empresa, y estn bajo su custodia (Edificios, terrenos, camiones, etc). Mantencién Preventiva: Es la actividad que se lleva a cabo para mantener las condiciones operativas de los equipos y maquinarias. (Es relevante sefialar que estas se enmarcan en un programa que establece criterios de mantencién, el cual no puede asegurar que aun cuando se cumpla, el equipo presente fallas, originadas por ejemplo por falla de materiales, mal uso, sobrecargas, etc.) Mantencién Correctiva: Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para reparar equipos y maquinarias que han presentado fallas. 4.» REFERENCIAS - Norma NCh 9001-Of 2009, pto 6.3. 5.REGISTROS BEC-R-A.05.01 Hoja de Vida Equipo BEC-R-A-05.02 Hoja de Vida Vehiculo BEC-R-A-05.03 Programa de mantencién de equipos BEC-R-A.05.04 _Inspeccién Camién Pluma BEC-R-A-05.05 _Inspeccién Vehiculo BEC-R-A.05.06 _Inventario y seguimiento de equipo de medicién BEC-R-A-05.07 _ Inspeccién de edificios BEC-R-A-05.08 Mantencién de equipos N° BEC-P-A-05.00 PROCEDIMIENTO Ww Rev. : 05 f bec Pag. : 4de10 ele woustarat MANTENCION BEC-R-A.05.09 —_Verificacién de Mantencién mensual para Vehiculos 6.- INDICADORES DE GESTION Wi Indicador Clasificacion del Indicador Malo Regular Bueno T_|Mantenci6n Preventi Menos de [90-95% | Sobre 95% Total de mantenciones realizadas x 100 | 90% 2 | itotal de mantenciones programadas. Mantencién Corres Total de fallas por equipo x 100 /por el total | Menos de | 90-95% | Sobre 95% de equipos reparados. 90% 7.- PROCEDIMIENTO 7.1, Programa de Mantencién Preventiva El programa de mantencién preventiva, debe describir los equipos a los cuales se les realizara una revision o bien una mantencién propiamente tal, y cual sera la peridiosidad de la mantencién, Los equipos y la periodiosidad de las mantenciones seran conforme a las recomendaciones de! fabricante 0 conforme a las practicas recomendadas de mantencion Toda vez que se incorpore algiin tipo de activo a la empresa, este debe ser ingresado al programa. Ver Formulario BEC-R-A-05.03 "Programa de Mantencién de equipos' N° BEC-P-A-05,00 PROCEDIMIENTO my bec Rev. : 05 Pag. : Sde 10 jae INDUSTRIAL MANTENCION 7.1.1, Mantencién EI Encargado de Mantencién seré el responsable de realizar las mantenciones preventivas descritas en el programa de mantencién. Estas mantenciones se deben priorizar cuando el ‘equipo 0 maquinaria se mantenga a disposicién de bodega, a fin de no interrumpir los procesos productivos. En las situaciones que un equipo o maquinaria presente problemas de funcionamiento o falla mientras esté operando en una unidad productiva, se realizar su mantencién correctiva ya sea fen terreno 0 en taller a la brevedad. En el caso que las mantenciones sean menores, se solucionaré la falla en el momento y se entregara el equipo para su continuidad productiva. En el caso que las mantenciones sean mayores, se comunicara al usuario de este inconveniente y se trasladara el equipo a taller para realizar su mantencién. Para todos los casos de mantencién, el encargado de mantencién entregara al jefe de taller, el detalle de la reparacién y listado de repuestos para que este proceda de acuerdo al procedimiento de compras. s técI Cabe destacar que habré equipos con garantias que derivaran a ser 08 externos, los cuales no pueden ser intervenidos por personal distinto del taller autorizado. Importante: Cada equipo o maquinaria, incluidos los equipos de medicién, mantendran una hoja de vida y cada mantencién sera registrada en ella, a fin de mantener trazabilidad de lo realizado. Quien realice la mantencién mantendré un cédigo correlativo el cual se compone de sus {res iniciales con letras maytsculas, guidn, seguido de dos ceros y luego del numero de mantencién que realiza, comenzando con el numero uno.(ej. MMM-001) Los registros que se mantendran serdn los formularios BEC-R-A- 05.01 “Hoja de Vida Equipos” y BEC-R-A- 05.02 N° BEC-P-A-05.00 PROCEDIMIENTO bec Ree a8 Pag, 6 de 10 we iousTmiAL MANTENCION “Hoja de Vida de Vehiculos", ademas del registro BEC-R-A-05.08 Mantencién de Equipos, el cual se archivara en forma correlativa. 7.1.2. Toda vez que un equipo fue revisado y/o mantenido, se le pegara en lugar visible, una lamina adhesiva indicando que el equipo esta esta apto para su uso, con la fecha y codigo del responsable de la revisién y/o mantencién MANTENCION DE EQUIPOS Fecha mantencén Vigonca: Fecha Préxima manteneién Césigo Manterimiento: “APROBADO PARA SU USO” 7.1.3, Revisiones periédicas de vehiculos Todo vehiculo liviano o pesado, debera ser revisado por el usuario responsable una vez por semana, Esta revisién esta orientada a la identificacion de piezas 0 partes que pudiesen presentar a simple vista, algun deterioro, filtracién o sospecha de una posible falla Los formularios para las revisiones son los siguientes: BEC-R-A-05.04 Inspeccién Camién Pluma Rev 0, BEC-R-A-05.05 Inspeccién de vehiculo Rev 0 Estos registros deben ser entregados al encargado de mantencién, quien tomara gonocimiento_y mantendré ef registro BEC-R-A-05.09 de lo_informado y quien coordinara las acciones de mantenimiento del vehiculo. En caso de que la informacién no _Heque en el _plazo esperado, se_solicitara telefénicamente, de lo contrario se procederé conforme al procedimiento de No Conformidad N° BEC-P-A-05,00 PROCEDIMIENTO my bec Rev. : 05 Pag. : Tde 10 iHousT RIAL MANTENCION El jefe de taller, sera quien controle que los usuarios, o el area a su cargo realicen dichas verificaciones, y utilizar las herramientas disponibles en el sistema en caso de no ‘cumplimiento. Dado lo critico que significa la imagen de una empresa, sera relevante dentro de esta revision el estado del aseo , tanto interior como exterior del vehiculo. 7.1.4. Todo equipo, maquinaria 0 vehiculo que este imposibilitado de ser usado, por falla o 7.1.5. Equipos de med mantencién. Debera estar debidamente advertido mediante lamina adhesiva, indicando que el equipo no esta apto para su uso, BCC sanrencionve cquros NO APTO PARA SU USO n Los equipos de medi n, son instrumentos que a través de sus resultados proporcionamos evidencia de la conformidad de los requisitos, vale decir que sus resultados nos entregan la informacién necesaria para aprobar o rechazar un producto de caracteristicas determinadas por las normas 0 especificaciones de nuestros clientes. Por tanto para asegurar que los instrumentos se encuentren con certificados de calibraciones trazables, es que todo instrumento de medicién de nuestra organizacién, sera inventariado en el registro BEC-R-A-05.06 “Inventario y seguimiento de equipos de medicién’ en donde se registrara el cédigo del equipo, descripcién, modelo, marca, rango, N° de serie, fecha de calibracién, N° de certificado, préxima fecha de calibracién. En las calibraciones de instruments por entidades externas, considerar que estas entidades 0 laboratorios estén reconocidos ante el INN, a fin de asegurar que sus patrones sean trazables, N° BEC-P-A-05,00 PROCEDIMIENTO fPbec oy Pag, Bde 10 ele swousrmrac MANTENCION Seran aplicables las laminas adhesivas identificadoras indicados on los parrafos precedentes con “Apto para uso/, "No apto para uso” para todos los equipos de medicién, el cual debe estar ubicado en un lugar legible. Importante: Cada equipo mantendra una hoja de vida y cada mantencién sera registrada en ella, a fin de mantener trazabilidad de lo realizado. Esta hoja de vida corresponde al formulario BEC-R-A- 05.01 “Hoja de Vida Equipos” 8.- CONDICION DE ALMACENAJE: El almacenaje de todos los equipos, tendra como criterio principal el segregar los equipos que se encuentren en mantenimiento, respecto de los operativos, asi como también aquellos que se encuentren no operatives, por tanto al margen de las laminas identificadoras, el lugar fisico de apilamiento debe indicar claramente el status, procurando en la medida de Io posible su apilado en zonas diferentes. 9.-MANTENCION DE EDIFICIOS, EQUIPOS INFORMATICOS Y OTROS. icios y talleres: Se incuird dentro del programa una mantencién preventiva para las edificaciones, en el cual deben considerarse pruebas de ser talleres),mantencién de luminarias, mantencién de bafios, pruebas de alarmas, pinturas, mobiliario, limpieza, fumigaciones, etc. io eléctricas (para el caso de los En caso de generarse algtin problema dentro de las instalaciones esta se trataré como mantencién correctiva. Equipos informaticos y redes: Dado el grado de especializacién del sistema informatico se ha establecido dentro de la estructura de la organizacién que esta linea de servicio depende del Jefe del sistema de Gestién Integrado. Sera este quien solicite las visitas de personal externo para atender la solicitud de usuarios. Se_mantendré un registro de programa de mantencién de equipos computacionales y control de visitas. N° BEC-P-A-05,00 * PROCEDIMIENTO aye bec Rev. : 05 Pag. : 9de 10 ele swousrmrac MANTENCION Equipos de fotecopiado: Para el caso de equipos de fotocopiado, estos seran sub contratados, por lo que se solicitara al proveedor detalle del plan de mantencién, serd la secretaria de gerencia quien mantenga la informacién y solicite al subcontratista mantenciones correctivas producto de fallas en los equipos. Telefonia ,alarmas, electricidad y otros: Estas areas seran externas, por lo que la mantencién es propia de quien presta el servici quien gestione la atencién del prestador del servicio. en caso de detectarse fallas, serd el jefe de control operacional En todo caso, a lo menos una vez al mes se realizar un prueba de alarma, una prueba de sistema de citofonia, prueba de seguridad del sistema eléctrico, etc. Las cuales se incorporaran en el pian de mantencién del edificio. 10.-LISTADO DE ACTIVOS. El jefe de taller, mantendré un listado de todos los activos que requieren mantencién, el listado de equipos que sean relevantes se mantendré en un lugar visible y tamario adecuado, separandolo por tipo de activo, La Gerencia General, informara al jefe de taller, cada vez que se deba incorporar un activo al programa de mantencién, adjuntando copia de la factura, catélogos y lo que sea necesario para su identificacién, cobertura de garantias, etc. Una vez por afio, se realizard un control de inventario de activos, informacion que sera derivada a la Gerencia General Cada vez que se requiera dar de baja un activo, ya sea por su uso 0 extravio, se informara a la Gerencia General. ‘Al momento de implementar este procedimiento se debera realizar listado inicial de activos. 1 bec 41.- ANEXOS. BEC-R-A-05.01 BEC-R-A-05.02 BEC-R-A-05.03 BEC-R-A-05.04 BEC-R-A-05.07 BEC-R-A-05.08 nN BEC-P-A-05.00 Rev. : 05 Pag. : 10de 10 PROCEDIMIENTO MANTENCION Hoja de Vida Equipo Hoja de Vida Vehiculo Programa de mantencién de equipos Inspeccién Gamién Pluma Inspeccién Vehiculo Inventario y seguimiento de equipo de medicién Inspeccién de edificios Mantencién de Equipos

You might also like