You are on page 1of 5
21 literatura latinoamericana | Raymond Williams Realismo 306 Witams, Raymond va Palabras clave, Us vocabolri de ta culture y a socie dag F001 rep.» Buenos fires. Nueva Visin, 2008 "286 p, 20x14 em -(Claves-Mayor) “radvodn de Horaco Pons LS 8H yspe02N8e |. Tlo- 1. Cutura y soviesed eee lly pablsbs in Baglish by MarpesCollinsPublishers Ltd, under {We tith: Keswonas @eyevond Williams “the nue asserts the mac right to be identified as the Author of tis wok ar 1a. Toda repraducein otalo parish deestacbrapor ualquer sistema ~ineluyendo e) fetocopiado— (Que no haya tid expresamenteautorizads po itor constituye una infeaccion a os derechos {dl autor y serd reprimida con penas de hasta Seis ahosde prisin art 62 desley 11.728 yart 172 del Cidigo Penal {© 2000 por Ediciones Nueva Vision SAIC. Tucumdn 9748, (1189) Buenos ‘Ques, Republica Argentina. Queda hecho el deposita que mares Ie ley 41723, mpreso en la Argentina / Printed in Argentina Raymond Williams a) PALABRAS CLAVE UN VocabuLaRto Dr La CUlTURA ¥ La socispaD Edicién revisada y ampliada Ediciones Nueva Visién Buenos Aires REALISMO (REALISM) Realismo es una palabra dificil. no silo por lo iteinendo de Ine discusionesen artey losola, disciplinasa lasqueserefievensus webs Predominantes, sino también porque las dat palabras de las que parecedepender, real realidad, Linen una istorialingUstica muy ‘complicada. En inglés, los primeros realistas estaban a gran distar~ ‘ia de cualquier cose que hoy designe el termine, ya que la escuela filoséfics eonocida como realista so eponia funcamentalmentea los ominalistas, quienes por su parte poriian caracterizarse cono tea. Histasde un tipo extreme en términge posteriores a meiiados dal S19 {Em antigua doetrina del realisme era una afimavisn de laexistencia absoluta y objetiva de vnivareales, sn al centidn platonic Estae Formaso ideas universalesexietinn iniepencisntomiente de los oie ‘us en fod que se las percibia, © existion en ellus comy propiededes constituyentes. La rojez, para los nominalistas. era meramiento sl hombre (eonfuso) que se daba a una serio de coras rojas; pata los ‘onceptualistas era una idea mental generalizadora; para los realist ‘era una Forma absoluta 9 ohjetica independiente datos oletns rojo squelosconstitaineseneinlmente Een lamativay desconre inate ‘constatar que esta doctrina realists ee Io que bee lamarianie= Toauiio (ve) extreme Puede decirse que ace uso se desvanecid,y-que desde principio dl S19 lo safocaron o suprimieron entidve nae dvorenter le renlieta ¥ lanueva palabra vealisme en on sentido mas inderno Pera est 10 fs totalmente certo, Nuestra distinciin eatrient= eatre gparienero © realidad se remonta, en Io fundamental. 9 ete primer uso ~"la realidad subvacente a las apariencio="-- ésto aleeto de manera ignifiestiva muchas srgumentaciones sobr9 el veablsryo. Real iso desde el nicioestedable sentido cainbsante Prucede dela prea del ‘aneés antigua, y reals, del latin tard. ésta de a ps. res, cosa en Tt. Sus primeroe veo on inglés, del S15, ee dieron en asuntie le derecho y propiedad, para referireen go verdavleramentaesistet “Hobo un uso posterior eonexo 3 persistonte para designer los bicwas inmucbles, como atin sucede en eal estate (bienes rales. Ey el S16 lsentidoce ago verdaderamenteesistantesetraslaiial sn general, fen un contraste impleito a esp con ys innginori. "gts veal Ia ‘que reo?" (Bian est fo que bien arabe. ‘erataraelrealismo es anton metodo como una acid general Como acid, se distingue del nonasicisno (7c) 0 de lo tomes lnvaginarios onncos (esas ue no pertenecen al mundo real Elis para designar un metodo ex a mentido un teres logion: ot personajes, objtes, acionesysituacines te destiben de manera Felis; vale deci, su Gesricion apariensa es veosinil moc, {Can realism, Coo recsenca tambien se lian comn terete ‘ensura 9 limitaeién, en estas sentidos: (a) lo que se deseribe 0 representa seve sdlosuperfiialmente, an términos de suapariencia exterior y no de eu realidad interna (b) en una forma mas moderna delamisma bjeciin, hay muchas fuerzas reales ~desdesentimientos Ineernos hasta movimiento sociale ehistriees subyacentes—que no fon accesbles ala observaciin corriente o bien se representan imp en absoluto en la forma en que _Abarecen las covas, de modo que uarealismo de superficie" puede en ‘Verdad pasar por alto importantes realidades; () en una objecién Tauy diferente el woo (0. en que Se produce esta nsraEsETaciON (ie). ya sea una lenge, una piedra, una pintura o una pelicula, es radicalmentediferente do os objetos representados en, de modo que Lefecto de "representacién verosimil’, "la reprodaccin de la reali- dau", eva losumouna convencién artistica particular, yen el peor de Jo ensos une flsifieacin que nos hace tomar por reales las formas ela neenesexiacion ‘ins objeciones (a) x (b) han sido contrarrostadas por un sentido especializado de realismo, ue utiliz6 el naTuRatisw0 (e<.) como la forma a la que aquéllas pueden aplicarse con propiedad, pero que preserva encancesclrealismo a veces en formas mas especiaizadas Rome realismo peicologice 0 realismo socialista- para incluir 0 ‘Sestacar fuersas'e movimientes oeltos 0 subyacentes, que la mera fbservacitn naturalists” no podviacaptar peroercuyodespubrimien- toy expresioa reside toda a finalided del realism. Bste depende del ‘sntiguo juego en los sentidos de real, pero no ha sido tan importante fn un sentido idealists, que hoy evilarla nermalmente el realismo fomo término, como en jos derivados dela psicologiadindinia 0 del hnteniaLisnonratecrica (e.0)difereneiado del MATEHAL/SHO MEcANIS ‘Talvre), La realidad no se ve aqui como una apariencia estatiea sino Como el movimiento de fuerzas peleologicas, sociales o fisicas, el ealigmo es entonces «compromise conscivnte de entenderlas y ‘eserbirla, En consecveneia, puede incluir 0.n0 una deseripci6n 0 represeniacién realista de rasgos eapecticos. ‘Ta objecén (ose dirige primordialmente a realista en el sentido dleverosiml, El arteolaliteratura realistas seven simplementecoino tuna CONVENCION (We) entre otras, un eonjunto do. HEPRESEHTACIONE Tormales, en un Meo (w.ce) particular al eual nos hemos acostuin= brado, El abjeto no es realmente verosiml, pero la eonvencida y la repeticia hacen quelo parazen, Esto puedeconsiderarse rlatvamnen- tevinceue o extremadamente nosiwo, Sw nocividad depende de I percepeidn de que como en materialisin mecanicista) una version Seudoobjetivade a realidad (ana version quefinalmentese demostra radepeniiente Jetna face determinadadelaistoriaode wn conjunto ‘eterminedo de relaciones entre los hombres y entre ellos as esas) [pasa por ser la realidad, aunque al menos en este caso tal vez en ne eatistto sézminos mis generals} aque hayes lo ha sido hecho, mainte Drécticas especie de In eseritar, In pinturay Is efnematogratie ‘Verio como realidad o come la copin fel de Ia realidad signitica excluiesie elemento active en eas exlzemosiacer que uaa Heston (sg) guna concen] pasen or el mundo ren! ste es un vigoroeo arguments contra muchac delas pretensiones del realismo cota representacin exaca, pore el es de qu, con ecto a este sentido especibce de renliamo, ce lo pueda tains de XL otra forma en relacén coo el realismo como movinient salesun accidente enel trayectoa) ; ° ectoque ese argumento ba recorridg. Asi, se lo podria compatiblizar con el sentido de realisino que se Aistinguis del naturatisri, yen especial con el sentido de vn com promiso cansciente para entender y destriir fuetaas reales Eompromiso que a fo sumo ineluye fa comprension de los proceaos de tonciencia y compesicisn implicades en cualquier intent de esa vineulé, en determinedas formaciones intelocuates, @ toe mods idealistaa delronsuaissioy m ales a los modes Sided de ia tenes a i practi datolaade Ta eomnposiloeny especialmente les formas y estructuras basicas on que seta 'se produce, va a la par con 0 puede utiluatse pata ustifsr wine Inditerenci a otrat fueraae que no roan las defn prdetcn lier ari idl ues eatin ger tnel apn istic delrenlismoconsstiven hace defareatidad sols ice {enun sentido generatmente materialist) el fandamentodelo liter tora eat ye pension Posen plonteres hos seen. tharginales contra es métodos histrienaeoiados ete olla, ye una posta transom alta co pueden formal marginales ge exlendieron vagemente comoasfueran tacates, fue su planteo fie tan absorbeate que los angunaentos radieslas Ci Aiseasign, desde wn punts de eta mater lists ideals i Suntan ignoradoe Difeimente haga flte agregar que ls atencién ertica que es ros cal uso de real. reality extraordinariavariacionaetoal de los usus de realism Véanse comevcio%, CREAT. FICCION, NATERIALESNO, HT, ATO

You might also like