You are on page 1of 13
Ministerio de Economia y Obras y Servicios Pablicos Secretaria de Industria y Comercio Instituto Nacionat de Vitévinieuttura menpoza, £4 DIC 1992 visTO la Resolucién Nro. C-31/86, y CONSIDERANDO: Que como consecuencia de los dafios por accidentes clima ticos y la consiguiente reduccién de la produccién de uvas de la préxima cosecha, resulta necesario perfeccionar los mecanismos — ae fiscalizacién implementados, en materia de control cosecha y~ elaboracién. Que las modificaciones a introducir deben ser compati - bles con Ja necesaria sencillez del llenado de los formularios — ad-hoc, sin perjuicio de mantener a salvo las condiciones de se- guridad suficientes para un eficaz contralor. Fi Que la Resolucién Nro. 3419 de la Direccién General Im- positiva, éstablece para contribuyentes y responsables, la obli- gacién de emitir facturas o remitos que avalen las operaciones de compra-venta, locaciones y prestaciones de servicios y otros. Que tal exigencia debe incluir ademds el traslado y en- trega de productos primarios. Que el comprobante de Ingreso de uvas instrumentado por la primera norma citada no prevé consignar el tenor azucarino de las uvas ingresadas a bodega y/o fabrica de mostos. Que este dato, desde el punto de vista técnico reviste- significativa importancia al momento de establecer corresponden cia entre los productos obtenidos con la materia prima de la o cual provienen. 7 Ministerio de Economta y Obras y Servicios Pablicos Secretanta de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivinécuttura Que a los efectos de controles ulteriores que pueda es~ tablecer e1 organismo, resulta necesario contar con los datos tri butarios de los inscriptos. Que en razén de constituir la uva, el origen cierto de- los productos elaborados, cuyo control de genuinidad por ley, re~ cae sobre este Instituto, resulta conveniente contar con un ele ~ 2 mento idéneo, que brinde mayor transparencia @ la registracién de la materia prima contabilizada en los Libros Oficiales de los es~ tablecimientos : Que los datos de produccién obtenidos del procesamiento del citado elemento y su relacién con la factura o remito corres~ pondiente tornan innecesaria la presentacién de Declaracién Jura- da de Produécién por parte del vifiatero. Por ello, y en uso de las facultades conferidas por la- Ley Nro. 14878 y los Decretos Nros. 2284 y 2667/91, EL PRESIDENTE Y EL VICEPRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA RESUELVEN: 1°.- Establecer la obligatoriedad para todos los establecimientos gue ingresen uvas propias, por cuenta de terceros y/o adquiridas, destinadas a la vinificacién 0 elaboracién de otros productos, a- Menar la "Declaracién Jurada de Ingresos de Uvas" en formularios que suministrard el Instituto Nacional de vitivinicultura, en - xeemplazo del comprobante de la Resolucién Nro. C-31/86. 2°.- Los formularios de Declaracién Jurada serén impresos en pa - pel de seguridad u otro sistema similar por este Organismo y entre Hinisterio de Economia y Obras y Servicios Pabliens Secretaria de Industria y Comercio Instituto Nac/onat de Vitivinioultuna gados a los titulares de los establecimientos elaboradores o sus- apoderados legales, condicién esta que deberA ser acreditada feha cientemente. 3°. La entrega de formularios seré registrada en Padrones de es- tablecimiento habilitados a tal efecto, con la constancia de la ~ cantidad de vales entregados, su numeracién, firma, aclaracién y- niimero de documento de la persona que recepciona los formularios. ae, La impresién se efectuaré por triplicado y serdn numerados - en forma correlativa, quedando obligado el receptor de la uva a ~ utilizarlos en orden correlativo segin su numeracién, llendndolo- en todos sus enunciades sin enmiendas ni raspaduras. En caso de - error deberd anularse y confeccionar uno nuevo. 5°.- Los originales deberdn adjuntarse a la Declaracién Semanal ~ (CEC-01), incluides los anulados con sus .dos (2) copias, el du - plicado quedard en poder del establecimiento receptor y el tripli cado serd entregado al vifiatero, quedando ambos obligados a con - servarlos en su poder por el término de CINCO (5) afios, periodo - durante el cual podra ser solicitado por parte del personal de ins peccién o funcionarios del Instituto Nacional de Vitivinicultura. 6°.- El industrial durante e1 proceso de elaboracién deber4 reali zar un control de su stock de formularios de “Declaracién Jurada- de Ingresos de Uvas" para prever con la suficiente antelacién un- posible faltante y requerir en las oficinas del Instituto Nacio - nal de vitivinicultura de su jurisdiccién la cantidad necesaria,- ya que por ningtin concepto se aceptaré la utilizacién de otro ti- po de comprobante. Ministerio de Econonta y Obras y Seruicios Pabicns Secretaria de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivinicuttura 7. Su presentacién seré requisito indispensable para justifi car cualquier correccién de error cometido en el Libro de Mate- ria Prima y Blaboracién, ya sea por presentacién expontanea o ~ a requerimiento del organismo. La no presentacién de la mencionada Declaracién Jurada dard origen al rechazo del pedido de rectificacion. 8°.- Apruébase el formulario Nro. 1814 "Declaracién Jurada de - Ingresos de Uvas" implementado por la presente Resolucién, cuyo modelo con instrucciones de llenado y condiciones de entrega, ~ como anexo, forma parte integrante de la misma. ge. El bodeguero receptor permitird al vifiatero o su represen- tante, el acceso al control del peso de 1a uva que entrega y de la lecturd refractométrica de su contenido azucarino. Asimismo- deben aceptar que el vifiatero pueda controlar con refractémetro de su propiedad el contenido azucarino de sus uvas para dar con formidad a la Declaracién gurada. 10°. Conjuntamente con los Partes Semanales el, elaborador debe ra presentar ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura los- remitos, guias o despacho interno o factura emitidas por el vi- fatero o contratista, correspondientes a los viiiedos que hayan- finalizado la recoleccién de uvas, indicando niémero de vifiedo,- variedad y kilogramos totales cosechados. Se deber& presentar - un solo comprobante por el total de kilogramos cosechados en el viliedo; no sera necesario presentar remito por cada envio par - cial. i1°.- Con el Parte Final de Elaboracién el industrial deber4 de Ministerio de Economia y Obras y Servicios PabLicos Seoretarta de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivinieuttura volver los formularios de la Declaracién Jurada de Ingresos de — Uvas no utilizadas. 12®.- péjase sin efecto el comprobante de Ingresos de Uva y el ~ formulario CEC-02 ~ Declaracién Jurada Anual de Vifiedos y Elabora- cién de Uvas, implementados por Resolucién Nro. C-31/86. 13°.- Los infractores a lo dispuesto por la presente Resolucién- seran pasibles a las penalidades establecidas en su Articulo 24° Inciso i) de la Ley Nro. 14878, sin perjuicio de que las trans ~ gresiones que se constaten, aén origen a infracciones mayores, ~ en cuyo caso serén juzgadas en la sustanciacién del correspon ~ diente sumario. 14°.- Registrese, comuniquese, publiquese, dése a la Direccién - Nacional dél Registro Oficial para su publicacién, notifiquese y cumplido, archivese.- “RESOLUCION N° C. Ministerio de Economin y Obnas y Servicios Pablicos Secretaria de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivinicultura ANEXO A LA RESOLUCION N° c. L } é /o2.- INSTRUCCIONES PARA EL LLENADO DE LA DECLARACION JURADA DE INGRE- SOS DE UVAS El mencionado formulario impreso por el Organismo sera entregado a cada establecimiento inscripto para su uso exclusivo en el mig mo, no pudiendo transferirse ni siquiera entre distintos estable cimientos de una misma firma. En los casos que se compruebe su ~ * utilizacién en un establecimiento para el cual no fuera asignado el producto resultante y equivalente al kilaje consignado en el- referido formulario sobre la base de la relacién 122 kilos de - uva - 100 litros de vino, ser& objeto de su intervencién, Ja que quedardé sujeta a lo que surja de la sustanciacién del sumario ~ xespectivo. Sera conformado en el establecimiento receptor ‘de la uva, inme - Giatamente de producido su ingreso, en letra de imprenta, con bo ligrafo de derecha a izquierda, sin enmiendas ni raspaduras. También se aceptara el llenado por impresoras de computacién. Los datos referidos a C.U.I.T., Ingresos Brutos, Caja de Previ - sién Social y Otros, serén consignados ajustados a la reglamenta cién que rige en la materia, pudiendo utilizarse sellos preimpre- sos. En este Gltimo caso se invalidardn aquellos en que no estén ~ perfectamente legibles. Los restantes datos requeridos en el for mulario, deberdén ser conformados en su totalidad. Las modificaciones de los datos consignados en los formularios,- que correspondan realizarse con posterioridad a la presentacién- del original en las oficinas del Instituto Nacional de vitivini- cultura de su jurisdiccién, deberdn comunicarse mediante nota pa ra la tramitacién que se estime corresponder. Ministerio de Economia y Obras y Servicios PabLicos Secretaria de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivénioultura Este comprobante es el unico elemento que dard validez a las re~ gistraciones en el Libro de Materia Prima, en consecuencia todo~ lo que se refiere a rectificacién de sus datos queda alcanzado - por el Articulo 15 del Titulo I, de la Reglamentacién General de Impuestos Internos . FECHA Se consignara la fecha que corresponda a la del ingreso de uva — al establecimiento, utilizando para ello ntimeros ardbigos. RUBRO I 7 BODEGA 0 FABRICA RAZON SOCIAL Consignar 1a Razén Social del establecimiento elaborador tal co~ mo consta en el Certificado de Inscripcién extendido por el Ins~ tituto Nacional de Vitivinicultura. NUMEROS DE INSCRIPCIONES INSTETUTO NACIONAL DE- VITIVINICULTURA Consignar el mimero de inscripcién otorgado por el Instituto Na- cional de Vitivinicultura tal como figura en dicho Certificado,- indicando la sigla y nimero. Este dato se podré registrar en el- mismo sector destinado a Razén Social unificada con ésta median- te sello de goma con caracteres perfectamente legibles. C.U.I.T.-INGRESOS BRUTOS-CAJA PREVISION SOCIAL-OTROS Consignar los nimeros correspondientes de acuerdo a las normas ~ que rigen en la materia. Se aceptaré la utilizacién de sello de- goma con caracteres perfectamente legibles. RUBRO IT Ninisterio de Economia y Obras y Servicios Pablicos Secnetarta. de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivinicultura VINATERO ~ CONTRATISTA 0 PROPIETARIO DE UVA RAZON SOCIAL Consignar la Razén Social o Titular del vifiedo tal como consta- en el Certificado de Inscripcién extendido por el Instituto Na- cional de Vitivinicultura o Razén Social del Distribuidor segin corresponda, a tal efecto se aceptard la utilizacién de un se ~ lo de’goma con caractéres perfectamente legibles. NUMEROS DE INSCRIPCION I.N.V. - C.U.1.T.-INGRESOS BRUTOS~CAJA PREVISIQN SOCIAL-OTROS Consignar los ntimeros correspondientes encuadréndose a los re - quisitos sefialados para los nimeros de inscripciones del Rubro- I. Se aceptard sello de goma en las condiciones indicadas prece dentemente. RUBRO III PESADA KILOGRAMOS Consignar los kilajes correspondientes a BRUTO-TARA y NETO en- los lugares previstos para ello, segiin la respectiva pesada de- la bascula del establecimiento. RUBRO IV CARACTERISTICAS DEL VEHICULO Consignar los datos solicitados. En caso de que la uva sea - transportada en acoplados tirados por tractor o vehiculos simi lares que no tienen obligacién de estar patentados, indicaré en el lugar reservado a patente, el nimero de identificacién inter no asignado por la firma y en el lugar reservado a modelo el ti po de vehiculo. RUBRO V VARIEDAD - COD1GO | Op Ministerio de Economia y Obras y Servicios Piblicns Secretaria de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivinieuttuna Consignar el nombre técnico de la variedad de acuerdo a los - listados oficiales emitidos por el Instituto Nacional de viti- vinicultura y el néimero de cédigo que corresponda a la varie - dad de acuerdo a las tablas de uso del mencionado Instituto, - (Resolucién Nro. C-6/91). ‘TENOR AZUCARINO G/L Consignar el tenor azucarino determinado por refractometria, - expresado en g/l. RUBRO VI MODALIDAD DE COMERCIALIZACION Marcar con una equis en el casillero que corresponda, segin la modalidad con la gue el productor entregue la uva. RUBRO VII OBSERVACION para consijderar leyendas relativas a salvar errores de la res- pectiva Declaracién Jurada, avaladas con firmas responsable. FIRMA DEL RESPONSABLE DEL VINEDO NUMERO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD Lugares destinados a la firma e identificacién del titular del vifiedo o la persona en la que éste delegue la facultad de ava- lar la veracidad de los datos consignados en el formulario, la que podré ejercer el transportista. FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DE LA BODEGA Lugar reservado para la persona responsable o autorizado del - establecimiento para la confeccién de la Declaracién Jurada de Ingresos de Uvas. ay we COMPROBANTE N° “bE VITIVINICULTURA Loialues | Afi BODEGA, FABRICA 0 DISTRIBUIDOR 7 Neos. INSCRIPC LONE "| RAZON SOCIAL: VNV. 2 C.ULET. | ———_________________ | Ing. Brutos Caja Prev.Social = He Otros VINATERO, CONTRATISTA O PROPIETARIO DE _UVA = Neos. INSCRTPCIONES | RAZON soctAL haw ay C.U.t.T. g ing. Brutos 2 Caja Prev.Social ___ SEEEEE EEE E EEE Itros _[LPESADA = Kq. ; 4 &| pruto | tara [ NETO TRACTERISTICAS DEL _VEHICULO ag [=| PATENTE Ne MODELO “J&|womere ve. connuctog | # |_| vartepan Sle TENOR AZUCARINO } sn. 7 . conicol = *(TMODALIDAD DE COMERCIALIZACION zie r-propia 2-anquinival_] s-tercero CI * [T onseavaciones: Tos datos consignados precedentemente, tienen el cordcter de DECLARACION JURADA.- Firma del Responsable del Vinedo Firma y Sello del Responsable de 1a DOC. IDENT. NE Bodega Ministerio de Economta y Obras 'y Servicios Pablicas Secretaria de Industria y Comercio ‘Instituto Nacional de Vitivinicubtura CONDICIONES DE ENTREGA DEL FORMULARIO N° 1814 "“DECLARACION JURA~ DA DE INGRESOS DE UVAS" PADRON DE ENTREGA El organismo emitiré un Padrén de Entrega de Declaracién Jurada~ de Ingresos de Uvas por Dependencia, en el que constard: Nimero ~ de Inscripcién del establecimiento elaborador y Razén Social, — cantidad, numeracién a entregar - desde hasta -, conformidad de~ recepcién - fecha de entrega, firma y aclaracién del receptor, ~ nimero de documento de identidad del receptor, espacio reservado para la firma y sello del agente que entrega las Declaraciones - Juradas. CONDICIONES PARA ACREDITAR TITULARIDAD O PERSONERIA Se requeriré del Titular su documento de identidad, el que debe- x ser concordante con el declarado en formulario 141 obrante en la Dependencia en el legajo correspondiente. En caso de no ser éste quidn retira las Declaraciones Juradas de Ingresos de Uvas, podrd efectuarlo su apoderado legal acreditando- su condicién mediante copia del poder otorgado, la que deberad ~ ser archivada en la Dependencia. No se admitiran autorizaciones de los apoderados legales a terce ras personas. ENTREGA DE DECLARACIONES JURADAS DE INGRESOS DE UVAS El interesado deberd solicitar mediante nota indicando la canti- dad necesaria de Declaraciones Juradas de Ingresos de Uvas a uti lizar en la vendimia. Recibida ésta, la Dependencia en un plazo- de VBINTICUATRO (24) horas le deberd dar curso, previa evalua ~ Ministerto de Economta y Obras y Servicios PabLicos Secretarta de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivinicubtura cidén, relacionando la cantidad solicitada con las necesidades his téricas del establecimiento. Bfectuada la entrega en la forma descripta, la nota juntamente - con la copia del poder, en caso de corresponder, serdn archivadas en la Dependencia en forma correlativa segiin el ntimero de inscrip cién del establecimiento elaborador. \3 OaVaTaNa “OWAWQN NOTOWUWIOW YOLdHOTY VOTMENT VESWH-SdSeq GWATENYO Tw1D0S NOZWH NOTOdTYOSNI OTtas A WWUIa *wAD0d wuld = WHOda NoTOWuaWON gq owaWaN de Economia y Obras y Servicios Pabliens Secretarta de Industria y Comercio Instituto Nacional de Vitivinicultura nin SVAN Ad SOSHYONT Ad WOVUAL NOTOWEWIOAG PTIST"WYOs Fd VOSULNE ad NOwdvd Miniate

You might also like