You are on page 1of 18
Capitulo 3 PROGEDIMIENTO PARA LA MEDICION DE LA RESISTENCIA TERMICA 3. INTRODUCCION En este capitulo se descriven los componentes del equipo con el cual se efectud la ‘experimentacion los bloques seleccionados para obtener su resistencia térmica asi ‘como también su respectiva conductvidad térmica equivalent; y los materiales utiizados en la elaboracion del gabinete de prueba, también se explica brevemente las normas internacionales con las cuales esta basado este estudio. Uamamos espécimen a la muestra que deseamos evaluar par resistencia y conductvidad térmicas. En nuestro caso hemos seleccionado 4 bioques de ‘concreto para obtener su conductividad equivalente y resistencia térmica. Unieamente se ‘consideré que fuera uno de los materiales mas utlizades en la construccion de casas hhabitacion en la Ciudad de Hermosilo. Todo esto efectuado con adaptaciones al equipo para a estimacion de las propiedades térmicas (las cuales se describen en la practica C 17 de la ASTM), Por ultimo daremos a conocer en que se obtuvieron los datos para determinar la Conductvidad y Resistencia Térmica. El procedimiento se efectué en base ‘ una adaptacién a la norma establecida por la ASTM préctica C-177. 3.2 DETERMINACION EXPERIMENTAL DE LA RESISTENCIA TERMICA Sélo se basé en norma ASTM para la realizacién de nuestro experimento no Siguiendo los pasos que esta indica al pie de la letra ya que en nuestro experimento st modificaron algunas cosas como el tamafo del gabinete, la place, distribucién de los termopares etc. En este capitulo se analizarén en base a las normas y pruebas de la ‘ASTM las condiciones que debe de cumplir un dispositivo para la medicién de resistencia térmica para especimenes de placa plana caliente en estado permanente unidimensional, [Al grupo del estado permanente pertenecen los métodas de medicién donde las ‘muestras de prueba estan sujetas a un perfil de temperatura, el cual no varia con el tiempo, es decir, para cada punto permanece constante la temperatura en todo momento: por lo que la resistencia térmica se determina midiendo e! fljo de calor por unidad de 4area y la diferencia de temperatura cuando la muestra he alcanzado el equlbrio 2 Estos métodos de prueba cubren la medida del flujo de calor y las condiciones de Prueba asociadas para especimenes de placa plana, La medicién del flujo de calor puede ‘ser dependiente de condiciones ambientales y condiciones de prueba de aparato, también como caracteristicas intrinsecas del espécimen, Basado en las medidas del flujo de calor conducidas con este método, las propiedades de conduccion térmica deben de calcularse de acuerdo con las norma C177 de la ASTM. Aqui se analizarén en base a las normas y pruebas de la ASTM las Condiciones que debe de cumpli un dispositive para la medicién de conductividad térmica Para especimenes de placa plana caliente en estado estable unidimensional con lo cual ‘se deducira su respectiva resistencia térmica, 3.3 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDICION DEL FLUJO DE CALOR UNIDIMENSIONAL EN ESTADO ESTABLE En el ambito internacional hay dos normas principales para la medicién del fluo de calor unidimensional en estado permanente, Dichas normas estén reguladas por la ASTM(norma C-177) y por la ISO (norma 6302). El presente trabajo esta basado en la norma de la ASTM. Método C-1 77 85 de la ASTM. (Vease anexo) ‘Método esténdar de prueba para las mediciones del flujo de calor en estado estable por medio del aparato. de place caliente protegida. © Ambito, @. Este método cubre la forma, el logro y medidas dal flujo de calor de estado estable por medio de especimenes de plancha plana usando un aparato de placa caliente-cubierta. El método envuelve tanto el modo de medida de un lado como el modo de medida del doble lado, En este método de prueba en principio tanto los disefios de plancha de calentamiento y de fuente de linea distribuida son incluidos, El Jector debe consultar las Practicas de norma en el modo de un solo lado de operacién y en el aparato de fuente de linea para més detalles en estas variaciones del método. 23 b. Los célculos de las propiedades de la transmisién térmica basada sobre ‘medidas usando este método deben de ser ejecutados de acuerdo con la norma C 177, «. Este es un método absoluto de medida desde que ninguna norma de referencia para el flujo de calor son requeridas, excepto para confitmar afirmaciones precisas y para establecer la trayectoria a normas reconocidas. Este método absoluto es contrastado con lun método comparativo (0 secundario), como el método de prueba C 518, en cual los resultados son directamente dependientes de las normas de referencia sobre flujo de calor. d, Este método de prueba es aplicable a la medida de una amplia variedad de ‘especimenes, que abarca desde sélides opacos hasta porosos 0 materiales transparentes, y un campo amplio de condiciones ambientales. Las precauciones especiales en los procesos de medidas son descritas por lo siguiente: . Especimenes que demuestran notable heterogeneidad anisotrépica, rigidez, 0 densidad extrema de flujo térmico. . Medidas conducidas a extremos de temperaturas (sean altas o bajas), 0 bajo condiciones de vacio. g. Este método de prueba esta disefiado para permitir una amplia variedad de disefio de aparatos y disefios precisos para satisfacer los requisites de problemas ‘especifices de medidas. Por eso en las siguientes secciones, los factores de error significantes serdn discutidos 0 analizados, fh. Esta norma no significa que dirgiré todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con su uso, es responsabilidad del usuario de esta norma establecer la seguridad apropiada y practicas de salud, determinando la aplicabilidad de restricciones reglamentarias antes de usarse, 24 3.4 PRINCIPIO DEL METODO EXPERIMENTAL EN BASE A LA NORMA ASTM. En principio se muestran los componentes del centro del sistema idealizado: dos Unidades aislantes, una unidad isotérmica de temperatura ambiente y una unidad Isotérmica de superticie caliente protegida. La unidad isotérmica de superficie caliente rotegida esta compuesta de la unidad de area medida y una unidad coneéntrica protegida. En medio de las dos unidades alslantes, de la unidad isotémica de temperatura ambiente y de la isoterma de superficie caliente protegida (jlustradas en la figura 3.1), est el material que serd evaluado, esto es, el espécimen. En este modo de ln solo espécimen con un hueco dentro el cual més adelante lo relienaremos de concreto © aislante, la medida en este caso produce un resultado que es el de un lado del espécimen La funci6n de la porcién de proteccién de la unidad isotérmica de superficie caliente es para proporcionar el poder adicional necesario para crear las condiciones témicas propias dentro del volumen de prueba En cualquier caso idealzado, la porcién de proteccién se puede pensar como infirita en ancho, pero en esta investigacién esto estaré determinado por las dimensiones. de la resistencia y de las paredes de proteccién de la unidad. Las condiciones ideales, on ilustradas en la figura por el aspecto de las superficies aislantes y lineas de constante densidad de flujo de calor dentro del espécimen, La superficie isotermica es plana y es paralela al espécimen. Ademés, las lineas de densidad de flujo de calor constante son perpendiculares hacia estas superficies planas y son distribuidas uniformemente por toda el érea medida El establecimiento de las condiciones ideslizadas simplemente quiere decir que no hay Componentes radiales de fujo de calor dentro © inmediatamente contiguo al volumen de prueba, 25 Calentador auxiiar coe [c= sescines Tow SY cba et Calentador principal cee = [ee espéemen | cao Calentador auxiiar Fig. 3.1 Esquema del aparato de placa caliente guardada. Desviaciones de la configuracién idealizada son causadas por: (a) heterogeneidad del espécimen, (b) diferencias de temperaturas entre la unidad de medida y la unidad de Proteccién (intervalo no balanceado), y (c) diferencia de temperatura entre el margen exterior del ensamble y el ambiente alrededor (orilla desnivelada). Estas realidades ‘experimentales llevan a distorsiones de las superficies isotérmicas y lineas de densidad de flujo de calor constante dentro del volumen de prueba. Consecuentemente, la potencia abastecida a la unidad de area medida no es exactamente igual a la que fluye por el volumen de prueba. La potencia medida puede ser muy poco, © muy grande dependiendo €en la direccién de los desequlibrios arriba mencionados. De acuerdo con este método de prueba se requiere: (a) el establecimiento de Condiciones de estado permanente, y (b) la medida del flujo de calor unidireccional en la region medida, el area medida, las temperaturas de las superfcies calientes y frias, el rosor del espécimen y otros parametros que puedan afectar el fiujo de calor Lnidireccional a través de la region medida del espécimen, El término "aparato de placa caliente guardada" se aplica a todo el sistema de especimenes de placa y componentes asociados de control y medidas. La colocacién general de los componentes mecénicos de tal sistema se lustra en la Figura 3.1.- 26 (Cuando las condiciones de prueba son muy distintes a las condiciones de cuarto, ‘sera necesario aplicar una proteccién secundaria del ensamble de la placa del espécimen Por ejemplo, si las temperaturas de prueba de la placa caliente ofria son mas de 25 K de diferencia a la temperatura de cuarto, Serd necesario el aislamiento de la orila o una cémara ambiental que ayude @ Laminas de aluminio, Es utlizado para eliminar al maximo la transferencia de ‘calor por radiacion, Estos tres materiales forman una barrera que para asegurar en lo mas posible, que €! flujo de calor en et sistema se hard unidireccionalmente, esto es, que el calor que se genere en la resistencia pasara perpendicularmente a la cara en contacto con la resistencia del espécimen. ~ Tapadera. Esta tiene la funcién de presionar los especimenes con las placas de ‘aluminio y garantizer un buen contacto entre los termopares y los especimenes. La tapadera esta hecha de poliestireno y laminas de aluminio. Como se dijo su fin es que hhaga presién hacia abajo para evitar pérdida o ganancia de calor por la parte superior En la Figura 3.3 se muestra ei gabinete de pruebe con sus medidas externas e| ‘cual tiene 60 cm de largo, 30 cm de ancho y 35 cm de alto. Ademas, en la Figura 3.4 se muestra un corte transversal del gabinete con Ja resistencia eléctrica y el bloque de prueba 30 Fig.3.3 Gabinete de prueba. Cavidad del bloque Fig.3.4 Corte transversal de gabinete de prueba 31 3.7 CIRCUITO ELECTRICO Este sistema tiene come funcién controlar la energia que llega a la resistencia eléctrica. Esta compuesto por una fuente de poder de corriente directa a 110V que Controla la energia que pasara a la resistencia eléctrica (Figura 3.5) para conseguir el nivel de temperatura deseado segin sea el caso de estudio El circuto eléctrico esta formado por: + Resistencia Eléctrica: Fig. 3.5 Resistencia electrics. Desviaciones de ésta condicion pueden levar a diflcutades en ajustes proplos de la proteccién primaria de la temperatura y puede causar flujo de calor radial no esperado Proveniente de la regién medida hacia la region de proteccién. La resistencia utiizada en ‘este sistema fue construida con alambre Nicromel calibre 23, para lo cual se hizo un arreglo de lineas paralelas con medio centimetro de separacién utlizando un total de 15 metros de este material, Posteriormente dicho arreglo de alambre se deposité en hojas texturizadas de tefton para asegurar el contacto entre la placa de aluminio y el alambre ue garantiza una conduccién de manera més uniforme. Posterior a esto se cubrié con luna hoja de aluminio de 2 mm de espesor para dar rigidez a la resistencia + Fuente de energia DC: La fuente que provee de energie directa para ol!

You might also like