You are on page 1of 5
INTRODUCCION nla década de los fos diez, Ja conquista de los cieloslati-| noamericanos era una rel dad tangible: en casi todos ls palses de la egién se reakzaban cotianamente innumerable vuelos, no solo de recreo \eshibicén sino que yasebusoabe nue vos récods de altitud, velocidad y dis- tancia; pero, en el corazén de Sudamé ‘ia, en Bova, ain no se habia ealiza ol primer wel; en su impoito cielo sélo los majestuosos céndores se ensefiteaban, ya que al ser separado injstamente desu extensa costa mari- ‘ima, pervivia enclaustrado geografica y espirtvalmente dentro oe las colsales. | yy mistcas montaias de la cordilera an- dina Pese a los denodacos esfuerzos de afamados aviadores itaanos,chle- nos, daneses, argentins y blvianos (en ese orden), que en sus rales aeropia 1nosinfructuosamente persistan en con- {uistrel mpd pero enarecdo espa- Cio aéreo de! "Macizo Bolvano’ la tert- bie barra de la altura parecia infran- queable el avin, el mas porentoso in velo que haya dado e genio humano en el sigo XX, se mostraba impatente ante las excepcionales condiciones at mosftcas dela gran meseta apna, Porfi, e117 de abr ce 1920, un poderos tipano Curtis "Wasp" acqui- ‘ido pr el gobiemo bolviano y pilotado por eviador norteemericano Cap, Do- nad Hudson, rompid el pericioso mito_| dea ature al sca por primera vez la. | 86 Joquolene MMM “RUBIAl you a CCoomeo eae adormecida béveda celeste de la akipampa andina, Tes aios después, el 12 de octubre de 1923, se fundé oficial mente en El Alto la adamada Escuela de Aviacion, EL CONDOR DESCIENDE DE LAS MONTANAS £16 de octubre de 1928, a bordo de un biplano Fokker C.V-C de 800 HP ddenominado “Bolivia fs avadores bo- lvinos My. Aitedo Santalla y Cap, Lu- io Luizaga, decampan de aerécromo de 1 Alto de La Paz, siuado 2 4088 me- ‘tos sobre el nivel de mar, rumba las lejanas playas del rode la Pata l we- 10 es todo un éxito, por primera vez las alas bolvianas unen fatemalmente.@ tres pueblos hermanos, pues, a aerona- ve aterza majestuosamente en a gran ‘metrépo argentina, para proseguir des- pues ala capital del Uruguay Au eto a La Paz, la algara- bia esindescrptible el Supremo Gobie- no decreta “Dia de Regocjo Nacional’ Esta notable hazafia fe tl vez una de las primeras natcas destacables de la ‘Aviacon Miter Bolviana que se publiod els principales ciarios dl continents EL RAID INTERCONTINENTAL Elexitoso raid La Paz - Buenos Ai- 1es-Nonevieo y vioeversa,efectuado en una aeronave de imitadas caracte- risticas técnicas, es decir, no disefiada garaest po de ravesias, demsté que Comm puae98 +) los viadores bolvianos, estaban en con- diciones de conqustar nuevas glorias y galardones para su Patiaeinsoribirsus nombres en ls reistros de récords aé- reas interacionales, Con la motvaién ylaeuforia que impone el io ye entusiasmo popular, en diciembre de 1928, aos pocos dias de su flzretomo, el consagrado Cap. Lucio Luizaga,concibié otra gran poe 2a, indudablemente més audaz y dema- yor signficacidn que la anterior; se pro- ponia volar de Bern a La Paz. Eigié como compar pare la proyecada ta- vesi, a otro connotado pitobolvano, €! Cap. Horacio Vasquez nun principio e! proyecto fue ca- lfcado de locura, peo las grandes ha- zafias aéreas de Franco, Lindbergh y ‘tos "oo0s" de a aviacion mundial, no lo incentvarn, sino que promovieron un insitado interés, incluso en los sec- tores mas escepticos Con el proyecto bien elaborado y detidamente sustentado, los captanes Luizage y Vésquer, solitan audencia al Presidente de fa Repibica para ex- poner todos fs detalles del mismo. Su Excelencia, e Dr. Hemando Silas, a (uien se le habia adelantado el propé- Sito dela vista, inv también a a e- unién al Miistro Pleipotenciaio de ‘Alemania, Dr. Hans Marcial yl. lee del Estado Mayor General del Ejécto de Bolivia, Gral. Hans Kundt, cuestio- C = SRRRSEREE nado miitar alemén al servicio de nues tropals Enesta entrevista, que two lugar ‘en €l Palacio de Gobierno el 19 de fe- treo de 1929, tanto e! Primer Mendata- fio como el mencionado militar, se mos- ‘raron sumamente complacidos por e proyecto, mientras quel Mins alemén two frases de sinero estimuo con los aviadores 1uego de organizar el enusiasta pro raid Bertin-La Paz’, que te- nia por objeto recaudarfondos a raves de dbolos y clecas pbc en odo e! pais, Luizaga y Vasquez paten a Bu tos Aires, va fea, el 3 de marzo de 1929 para abordar seis dias despues el ‘vapor*Gral Belgrano” ques lev has- tae! puerto de Hamburgo, Alemania, Enel pals germano, luego de ii- tar varias casas constucores de avones, -edeciden pore Junkers 33 "Bremen" similar al utizado por las célebrs plo- tos Koeh, Hinefeldy Fitzmaurice, ene notable vuelo que airaves6 por primera vez el Alantco Norte de Este Oeste, ene el 12 ye 13 de abi de 1928. Este manoplano, era el més con- sagrado y adeouado para realizar gran- des welos transooeénicos, cuyo costo asoendiaa 75.000 Bolvianos, aproxima- ddamente 25.000 Délares americanos, a ser pagadis en dos paritas 50% al ma. mento del pedido y el sldo al rechirse ol avin, a af 87 jOquoloelne MMM “RUBIAI you — EVISTA BER OMI OTIC requis de raid reo Berl. Paz Mientras Luizaga retoraba a Bo- lva para informar a as autordades gu beramentales y miltares sobre la elec- cidn dela aeronave y asequrar los fon- cs econdmicos necesarios para larea- lizacién ce esa magna empresa, \Vasquer se prepara activamente para cl éxto del velo en Escuela de Nave- gacidn Aérea de Sten, stuada en una regiénalemana del Batic, Teanlo los poderes piblcos como elpueblo en suconjunto, apoyaron dec- didamente el magnénimo proyecto; por consiguiente, no hubo dificulades para remit a a legac bolviana en Bertin Un gio eablegréfico por més de 52.000 Marcos oo, que consttua la suma exi- ida por la favica para inciar la cons- truccdn de la mencionada aeronave. Con este masiv y entusiastaapo- 0 la totldad de costo del avin esta- bea cuberto; de esta manera en julio de ese afo Luzaga con elcorazén desbor- dando de felicidad vio nuevamente a ‘Aemania para hacer realidad el aid que lo tenia completamente obsesionado, Elvveloqueseteniaprvisto ee tuar barcaba 13.000 klometos,dst- buidos en as siguientes etapas: 900 km desde Betin a Pris; 1 400 km de Pais a Sevilla; 2.800 km desde Sevila a Dakar; 3,200 km de Dakar a Nata, atra- vyesando el éntico; .050 desde Natal a Rio de Janeiro; y 2.650 de Rio de Janeiro a La Paz! 88 Mientras s consruiasolictamen- te el aparato en la planta Junkers de Dessau, su venerable fundador, el Prof. Hugo Junkers en un almuerzo ctecdo en honar de los avadores boivianos, al margen de hacer consderaciones opt- mists sbrea sensacional ravesia re comendé al Cap. Luizaga “eterarse @ fond de las observacones que Koel Hlinefeld publicaron sobre su trascen- dental velo Europa - Norteaméica 2 Poco tempo después a casa constuc- tora entregaba alos radistas bolvianos tunmagnifco monoplano Junkers W34-2, tuna versi6n mejorada del W-33 “Bremmen’. Como un homenaje de reconoci- rmiento y gralitud al Jefe de Estado boi- viana por la invaorabe y decidida cola- boracinprestada a proyecto el apa to fue naminado Presidente Sis" La prensa alemana,incrédula al pincpo, do una inusitada cobertura al proyecto; fecuenterente entre sus ca- raclres tipografons gos de las dia- ros berineses, se vea los retratos de los aviadores boivianos, asi como los mapas y ors iustrcones delarutaele- gida para el sensacional raid interooeérico. ELINICIO DEL RAID ‘Cuando todo perecia estar isto, en la mafana del 18 de enero de 1930 el sunkers “Presidente Silas” decolé de Dessau’ rumbo a Pars; pero, pore! mal tiempo se vio obligado a aterizar en Hermeshaussen, de donde dos dla des- pués regresa a Dessau. En una declracin a Associeted Press djeronlos aviadores: “Estuvimas durante una semana en Dessau espe- rando que e tempo mejorey esabado parecia ser favorable, por Io cual incia- mos el velo yrépiamente legemos @ lesinmedlaciones de Colonie, donde nos enconramas con una capa de densa nié- bia, hicimas lo posible para evita vo- lando tanto a gran ature como bajo, pero {odo fue int, hasta que finament de- cicimos descender antes que obsoure- ler, lo cual se hizo alas decsete, Fue fc el alerizaj, no habiendo sufdo ni cet motor nil aparato. Nos acompafé de regresoa Dessau el mecénico dela case lurkers y durante ela de hoy se rev saré el avon, En fo que a nosots se refer, estamos litos para partren cual (quier momenta EI 23 de enero, el “Presidente Siles despega nuevamente de Dessau con rumbo ala capital de Francia, ero cra vez debido a las pésimas condicio- nes aosfrcasimperantes en a region, tianen que aterizar ena udad de Colo ria, Cuando mejré el empo, las 11 horas de! 25 de enero parten para la cu- ad “Luz; luego de una regular tavesia ‘de 400 km aterrizaron en el aeropuerto Le Bourget alas 1330 horas; en esta eta- a del vueo les habia ecompafado el Plloto Kneener de a casa Junkers, Los Caps. Luizaga y Vasquez que Pensaban permanecer en Pris 10 dias ara luego seguir @ Sevila, Dakar, Na- ta, Rio de Janeio y La Paz, en el parte cablegrfco que cusaron sobre el we- 'o, solistaron nevament el periso del IOCIAG’- MMM ||]OQUO “RUBIAI you Estado Mayor General de Balva, asu- mend todas las responsablidades que el caso demanciaba. Pero, debido alias dfcultades que iba tomando el rao, ya que la primera y més corla fase del velo, Dessau - Pa- tis, que bla habérsel realizado en una sol apa, fue hecho en dos, es deci, ‘con una atetizaeno programa en Co- lonia,sumados a los mil ncorwenientes ue os aviadores bovianos tropezaron en sus negociaciones, tanto en Berlin como en Paris, determinaron que el Es- tado Mayor General del Ejétcito de Bol- via dispusiera la cencelacion del raid paralo cualeontatéaun plot dela casa Junkers, quien levd en wwelo el avién hasta Hamburgo, donde fue desermado para ser posteriormente embarcado con destino a Rio de Janeio, En consideracin al empefo que hablen puesto en el falda raid, y la ex- pectativa que causaron en la pobacion bolviana, sles permité Unicamente la realizacion de la tia etapa del raid (que comprencia desde Rio de Janeiro a LaPaz, Pera determinacién de esta ex- trema decision, también habia infido la isis militar que se ita aunando con mayor intensidad con la Repubica del Praguay, por la dsputa del Chaco Bo- real, ue exigia no arresgar la vida de los aviadores ni la costosa maquina en loves efimeras y personales, LACAIDA DE LOS CONDORES Dolidas en su amor propio por et frustrado rid, los Caps. Luizaga y Vas- ‘quez el 6 de noviembre de 1930 anun- | fue cambiado pore de "Céndor de Bol- dan una nueva nticia, realizar el raid ‘Buenos Ais - La Paz. A diferencia de! etectuado en 1928, el vuelo, de aproxi- madamente 11 horas, seré cirecto, sin ninguna escala, Luizaga y Vasquez, esta vez acompeiados del Te. Ado Borda re- ran minuciosamente el mencionado ‘uel, paral cul fa aeronave Junkers, (que yase encontraba en Rio de Janeiro, ‘ue ransbordada ala cepital de Argent na, para ser nuevamente montada en el ‘aerbdromo de Morén, Una vez armada, 2 trasiadada a la Esouela Militar de ‘viacén “El Palomar’ de Buenos Aires, desde donde realzan varios welos de dluracin con ein de comprabar el buen funcionaminto de la maquina antes de realizar la ariesgada empresa. Como primera medida, el avién lunkers W-34,quellevaba pintado en el {usele el nombre de President Sies" vi", ye que el menconado mandatario taba sido derocad en urio deese ao, {ras una sanrintarevolucion que des- embocé el pode poltic dl pas en na Junta Mitr de Gobierno, Cuando promediaban las 2 dela ‘macrugad del s8tado 22 de noviembre de 1930, el “Céndar de Bolivia” decol6 de lapista “El Pelomar’rumbo ala cur dad de La Paz; se habia calculado que ef wuelo duraria 11 horas, pero aparen- temente el motor acus6 falas y pola ex- treme obscurdad se saleron de suruta, aque 00:55 horas altar derea- lizar un aterrzaje de emergencia en el para lamado “Tiestos Chicos” de La Constitucidn, Provincia Santa Fe, el Junkers suffe una fatal acidente, se in- cand en es isla del rio Parana, pere- ‘iendo horiblementecalcinados sus tr polantes Debido a queer imposible ident fcar a las vicimas del desastre aéreo, los pocos restos de los tes aviadores ‘ueron depositados en una sola uma, que al final simbolizaba un sublime ejemplo de soldaridad y de unién nacional, yaque Luizaga, Vasquez y Borda, nacidos en cistitas regiones de etenso y vaiado teririo bolvano, ahora consttuian una amalgama de restos confunddos, como si hubieranpertenecido aun soo cur IOCIAG’- MMM ||]OQUO “RUBIAI you EVISTA AEROMAU TIER o; edfcanteholocausto en que la en voitura motlformaba un emblema de solidardadfratera, Después de ser repttiades esos joriosos despojos mortals, fueron vela- dos ene Cirul Mitr inumaos en | & Cementerio General dela cudedLaPez lia damingo 30 de noviembre de 1930, LOS MARTIRES ALADOS Cap, Horacio Vasquez. Nac en ‘San Joaquin, provincia ténez cel depar- tamento del Bani el 21 de octubre de 1892, Egres6 del Colegio Miitar como Subteniente de Cabaleria el aio 1912, Despues de realizar estulos de pote ena Escuela de Aviacon Mitar"El Pa- lomar’ de Argentina, se brevetd como aviador mia el 17 de agosto de 1917. Pesteriorment,realzé cursos de nave- gacién aérea en Stuttgart, Alemania, Cap, Luci Luzaga. Nacié en la ciudad de Cochabamba el 26 de cicem be de 1200 laf 1920 se oradud del Colegio Miltar como subteniente del arma de atileria, En 1923, unto a otos os ofciales bolvianos fue enviadoarea- lizar un curso de plot en Staken, Ale- mani, brevetandose en 1824; despuss de estciareitioma alemén en a Un versidad para Exranjetos, sucesivamen- te ingtes6 al Aero Lloyd, luego al Bomeman,y naimente alas Escuelas de Trico y Arobacia de Bavira. En oo- tubre de 1928, junto al My. Alfredo Santa reali el exitoso raid aéreoen- tre Bolvia, Argentina y Uruguay. Tte. Adolfo Borda. Nacié en Nazacara, provincia Ingavi del departa- mento de La Pz, el 14 ce marzo de 1900. Eraun ofl deartleriaegresado de Co- lego ita con la promocén 1926. Des- ues de realizar ests en la Escuela Milter de Aiacién de E Alo, se brevets como viador miter el 18 dejulo de 1928, LAAERONAVE Era un monoplano Junkers W.34- 2 de alae con cana para 6 pasle- 10s y dos tripulantes, estructura de

You might also like