You are on page 1of 12
| pia aed GOBIERNO REGIONAL DE LIMA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION LIMA PROVINCIAS EVALUACION DE CONOCIMIENTOS PARA EL PROCESO DE SELECCION Y CONTRATACION DE DOCENTES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DE EDUCACION BASICA REGULAR, ESPECIAL, ALTERNATIVA Y TECNICO - PRODUCTIVA EN EL PERIODO LECTIVO 2012 EDUCACION BASICA REGULAR - PRIMARIA D/RECCION REGIONAL OE EDUCACION UNA PROVINGIAS Estimados profesores y profesoras de la Regién Lime Provincias: "Lea atentamente las preguntas y marque la respuesta correcta * Recuerde que la evaluacién tiene una duracién de tres (03) horas. = Ulene la ficha éptica con sus datos personales y marque el nivel y/o modalidad a la que postula, = Marque su respuesta en laficha éptica COMUNICACION Lee el texo y marca la altemativa comecta iExiTOS! UN BUEN HERMANO [En una pequeta casa cl bari, viva un iio a qin e ustaba ensefare a juger a su hemanta menor. Por las tardes, atomadaba presuroso el pete y la caja con los Juguetes que @ haba hecno. Uno @ uno ls fa sacando y imosrénddie aguloso: gornies, aviones y barqutos. de papel; maraces, mufecas oe tro, zumbadores con bolones, Factores de care yoras cosas mas Un dia en el colegio, conversando con un amigo se enters sobre un nuevo juego. Ya en casa buscé une vasia equetta, echb agua y un poco de detergents, removid can luna cafita husca 0 sorbete y empezd a sopla. Enseguida ‘comenzaron a salir burbyjas y ego las pompas se elevaron en al aire, Que maravia! 1, Leexclamacion (Qué benitas son! hace referencia a A refisja en el expeo Los rayos de luz Las pompas dejabén A Movimiento del viento Las manos de labebite 2. LQue juguetes eran de papel? A. Barguites, aviones y maracas B.Gerrtos, aviones y barquites C.Goritos,aviones y zumtadores D.Aviones, barquios y theres E. Barqultos, omitos, mufleces 3. .Por qué la bebita comprondi® que su hermano la queria? Porque le ensefid a ceminar Porque eran hermanos, Porque le prepard pompas de jab, Porque le regal juguetes, Porque jugaba con ela, 4, Consideras que ia acta dl hermanomayor es: Un ejemplo para otros hermanos. interesada por estar jugando siempre nleresada por quedar bin con la mama. Despreccupada y juguotona Un elemploa reconacer y premier. moomp iGracias por %Q dejarnos trabajar! Lara con sus grandes ojos negros miraba las pompas con ‘legria ytrataba do cogerlas, perc cala en au inert 0 le do: 828 boltas se llaman pompas d2 jabon. Son redondas, brilantes, no pesan casi nada, por eso el viento las mueve f Tienen diferentes tamatos, unas son grandes y otras pequefias. Cuando les ca la luz, refejan las cosas y sus colores como un espejo | Qué batitas son! La tebita no entencié casi nada pero comprendio que 6) ta queria. Entonces se puso de pie y camind os tes primeros pasos de su vida, tratando de alcanzar una pompa ee jaban (Escuela Nueva - Adaptacién) Observa el texto discontinuo y responde: @ MUNICIPALIDAD DE LIMA CONSTRUCCION CORREOOR CENTRO PO aye) PASO A DESNIVEL CVA VAS eC eae SEED 2: Me “oe fame ‘Av. Allonso Usarte, Seles cones O2 wanzo Luis Castafieda Lossio Alcalde DIRECCION REGIONAL DE EDUCACi UNA PROVINGAS q 5. Los vehioulos que leguen del nore als Av, 9 de iciembre vencrén por: ‘A. dt-Washington B Ay. 28 de julio ©. LaAy, Garcilaso dela Vega D. laze Grau E, Plaze2.demayo 6, {Cual es el motive del plan de desvio en le zona? ‘A La construscién del Centro Civico a cargo dela ‘Municipaiad do Lima, B._Solucionarel problema dea congestion vehiculer fen eloentro de Lima, ©. La construccién de un paso adesrivel entre la ‘Av. Espatiay Av. Garcilaso dela Vega, 1D. Laedificacén ae ta Estacion Central E. Las actividades en el parque dela exposicin, RAZONAMIENTO VERBAL: TERMINO ESENCIAL 7. Marca’ alterativa que sea basica 0 esencial de la palabra base EDIFIGIO ‘A Albafiles 8. Aruiecto ©. Cimientos D. Ladstos E, Cemento 8. Marca a aliematva que sea basica 0 esencial dela palabra base (MATEMATICA fo ‘1 Se forman tidngulos con paltos de fésforos como muestra la fi de 13 uidngulos es Ae AM 839 C2 08 £2 M 93 12 dente le figura que sigue la secuercia HA LOCUTOR, Noticias Palabra Radio capna Masica 9. Marcala alterativa que reemplace las palatras resattades sin cambiar el sentido dela exoresién La situacéon de extrema pobreza esta localizada en le porferiade laciudad ‘A. Deseracia econdmica —uticads ~ fos Puetlos Jovenes Indigancia - sefalada — elentomo Paupérrima ~ circunscrita ~ los alrededores Miseria ~ expresada - las aueras Gran humidad ~ iluminade ~ los ugares pobres 40. Marca la alterativa que reemplace las palatras resaltadas sin cambiar el sentdo de ia enpresiin: Todos estaban invitados y quarian ponerse lndos, fa mariposa ro, porque se cela eupotior respecte a sue amiguitos. Decia que no tendia quen estuviera a su altura, A. Limpos ~uniea~ rango Indicados — bella iado Sefdiados - de alcumia ~rtmo ‘Uamrados — iluminada ~ relejo Convocados ~ mejor - nivel moow igura. Einlmero de palios necesatios para construr una figura DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION LMA PROVINGAS 3 19:-Halla el cuadrado numérico que sigue a see: 1 alft 4) ft 4] [ar a 1 alls os} fy 7 |e 1 alfa 4] [rs] [2a ft 1 af ft 9} 1 fiz 2if2_ 8 A 8 cs D. & 2/2] [le D €. 92 Qu contin ana iginte soedn DG. FI Hd, Pe AN BL GM DO EP 16- Tros amigos amozabar junio: Borate, Ratl y A. daminuye 20% ‘Amaido; uno ilevaba polo blanco, otto polo rojo y el otro polo B. disminuye 4% aznailo pro ro necesaramerte en ese orden “Es cuoso © peranse al dies argo ce carte ja - nuestos nomtres enpieran 2 aimenis 0% ‘con la misma inicial que la del color de nuestros polos, pero E. aumenta 20 % ninguno leva el que corresporde al suye". “Tienes razén * dijo Bernabe. Entorces 1s colores de polo que lleveban 19.- Sila fabrca A produce "a" cajas por hora, ya fatrica B ‘Arnaldo, Rail y Bernabe, respectivamente.s; produce "tales cata dos hors, enfonces el numer de Rojo, blanco, amarilo, A. Beco, ep, emai, e@ascreccdason rorases B. Roje, amarillo, blanco. A be ©. Amati, bianco, op, Ri D. Blanco, amarillo, rojo. D. 8D E 2 Bat 8b 17 Los polos cobran ol doble de sueldo que los buenos economisas, Los plameres cobran un ter3o de los paltcos La feocibn del sueldo de un plamero que recben las buenos 20 £1 profesor Oscar tino un ahorro do Si. 480. Desde Tetra S/.125. con lo que s2 compra tes Antologias de Si. 20 cada una y un Manual de Si. 15, £1 dnero que sobré fo Na aoreve a 0 que queaba desu ahoro. dhero que aura B12 tienes: c 32 ‘A. la mitadde toque tenia es B21 deo quetenia E 43 lo mismo que tenia al comienzo D. 56 deo quete tenia 18.- Sila base de un rectangulo aumenta en un 20% y la E, el doblede loque tenia altura cisrinuye 20 %, la supertce REALIDAD NACIONAL Y REGIONAL, SU RELACION CON LA REALIDAD INTERNACIONAL 21. {Quien es al presente del conseo de miistos y quén es la ministra de la mujer y poblaciones vulverables? ‘A. Wan Jiménez Mayor v Carona Triveli Avia 8. Oscar Vaiés Dancuaty Patrica Sais OBrien ©. José Humberto Merino Tatu y Ana Jara Velasquez 1D, Danial Ezequiel ozeca y Carolina Trvell Avia E. Oscar Valdés Dancvart y Ana Jara Velésquez DIRECCON REGIONAL DE EDUCACION LINA pROVINGAS 22, &l presidente regional de Lima provincias es: Javier Alvarado del Vale, ‘Oscar Valdés Oancuart Miguel Casi Rubio, Rafsel Roncagiolo Orbegoso, Jost Humberto Mecho Tar moomp 23, EI minstro de comerco exterior y turismo, José Luis Siva informd que as principales expertaciones peruanas de Productos del sector agricola sen’ La Resa, 1 plano la uva y elesparago, La papa, ia lbcuma, a pata y el mango. El esparrago, la uva la paltay el mango. La quinue, la fresa, el espirrago y lamaca Lacanela, la quia la papa yia maca moom> 24, Actividad econdmica regional de Ancash ‘Segun el banco central de reserva |BCR, el indicator dela ‘setiidad econdmica regional ds Ancash acumuld un ‘recmiento de 0.1% sustertado pringpalnente por el crecmiento de los sectores constuccitn, —servidos ubernamentalesy agiopecuarios. Por oto lado, la Producctn pesquere registro un comportamiento negativo de 77.1%, scasionado eserciaiments por la menor pesca ara consume humano directo En el sector mineria, se produjo un aumento de 140% ‘cesionaco prncipaiments por la mayor praduccion de zinc (37.2%). Cabe destecar. que el aumento en este sector, fue conttarestado basicamente por le menor produecién de ‘moiideno (-59,6%). Finalmente, cabe desiacar que e Brincpal destino de las exportaciones de la regén Ancash es China, -20val fue la causs que dio paso al surgiien de la rmineria? ‘A. Lasinversiones de las empresas estranjares como ‘gon antarina S.A. ybarrick (pierina}, B. El principal destino de las excortaciones de a region Ancash es China C. Laextraccién ce una gran cantdad de zine ena regén Ancash, D. Lactisis del sector pesquero. E, ES uma atvided econémica de a region de Ancash 25. Un profesor orgariza una excursién con veinte estudiantes a la recion Lima provincias con el fin de Vivenciar sus manifestaciones cultuales y acividades ‘econdmicas, les organiza en dos grupos, tomanda ‘como referencia la ubicacion de las provinces, -Segin la ubicacién de las provincias de a regén Lina Provincias se divider en: Provinias del norte y provinces del sur Provincias dela costa y provincias dela sierra, Provincias que precomina el quectua y el aymara y Brovncias con un gran potencial de orden histrico y cura D. Provincias con mayor area urbana y provincias con mayor érea rural E AyD 26. Los productos bandera de! Per Los productos bandera del Perd son los productos 0 fexpresiones culturales cuyo crigen o trensfarmacin tan Dcurido en el terriorio peruano con caracierisicas que ape representan la imagen del Perl fuera dé pals La comision nacional de productos bardera (COPROBA) es eorganismo Peruano que tiene por objtiva lograr una oferta exporiabe y ansoldar su prosoncis en mercades internacionales, promovierdo la calidad y la venta de los productos laberados en el Peru. Estos productos sv Cameélidos sudamericanos: Alpaca, llama, quanac> y vieuta, piso. Wcuma, gastronomia del Peni, algodon, maca cerdmica de Cchulucanas, espérrago, cafe. ~ El objetivo de lograr una ofetta exportable y consolidar su presencia en mercados intemacionales, promoviendo la Calidad y la venta de los productos elaborados en el Peri, contibuye a A. Difundr nuesttos productos de bandera B. Conocer los productos de bandera. C. Conover el origan de las expresiones culturaes, 1D. Generar riqueza y empleo en nuestro pais, E Bye. 27. Uno de los problemas més importantes que puede afectar Ja economia de_un pais @ nivel macroeconémica 8 la inflagon, eorque tena el crecimento econémice y errpobrece 2 la poblacon, La infacién se produce cuando el volumen del roviante aumenta mas répidamente que la produecion de biones y servicios: existe mucho dinero, pero poces cosas ue comprar 0 servicos que contratat “A patti del texto leldo: -¢Cual es la corsecuencia de lainflacion? ‘fecia ale mieroeconomia ‘Aumanta ol valor de la moneda Depreciacién de la moneda. Disminuye la produccion de Bienes y servis, AyD. moom> 28. £1 aumento en el volumen ce nuestras expcrtaciones, asi come et atbo de mas inversionistas extranjers, hen traido Glertas betefics: creation de puesios de trabajo, precos competitives, aogeso a productos de mayor calidad, El estado tiene como meta martener el rtno del crecimierto econémica mejorar los mecanismos de distbucion de le riqueza que las actividades econdmicas vienen produciendo en nueso pats + Segiin el texto, en las prbximos aflos {Cul sera al rato de ruesto esiado? ‘A. Mantener el titmo det crecimiento econémico y mejorar los mecanismos de distribucion de ia riqueza, 8. Mejrar las vias de acceso, asi com la inversion en infraestrucura kotelera C. El aumento en el vclumen de nuestas exportacionss, si como el arto de mas inversionisis exraneros D. Creacién de puesios de treba, precios competitves, 300280 a productos de mayor calidad E_ Acceso a productos ce buena caldac 28, 8 proyecto museogratco "Lima milenaria: Terttorio y cultura hasta 1535", del museo de arqueologia Josefna Ramos de Cox. Aborda campos como la cerdmica, la arquitectura y la ecologiay se rononta hosia custo mil afos ara, -E proyecto ene por objetva: DIRECCION REGIONAL CE EDUCACION LWA PROVINCIAS Pronove a diision de museo3rio. Promover uns ciudad con ciudadanos ¢ identidad y Cconservarpiezas del pasado de Lima, Difundr nuesto pasa, Difundir nestras manifestaciones cuturales Aye a> moo 30. Los agricutores de fa region de Lima Provincias y autotdades locales se han organizato para ojecutar vabsjos DPreventvos para ententar desbordes de los tos. Frente a esta situacién quienes estan alerta para atender a posites ddamnificados: A. El personal de defensa civil Les autordades locales, C. Les insttuciones educativas, D Las autoridates provincales. EAB,CyD, CONOCIMIENTOS PEDAGOGICOS Y CURRICULARES: PARTE GENERAL ‘31 Sefiale cual de las siguientes enunciados no coresponde ‘un proptsito de fa Educecion Basica Regular. ‘A. Corsolidar la formacién integral, de las personas, desarolia investigacion e innovacion, propicar et perfeccionamiento de fa tecnologia a fn de cubrir la ‘demanda dela sociedae y contrtuir al desarrollo y sosteniblidad del pa B. Desarrollo dela identidad personal, social y cultural en el marco de una scciedad denooréic, intercuturl y tice en e Pert ©. Dominio ¢elcastelano para promover la comunicaciin entre todes los peruenos D. Desarrala cargoral y conservation de la salu fisica y menial E. Dominio de las tecnologias de la informacion y Comunicacin, 32. Sa instiveién educatva y el docente tutor gereran las condiciones Optmas para la labor tunrial, el estuciant ograré fundamentalmante: ‘A, Cenformar el comité. de tutora B. Alcanzarel primer puesto en ol grado, . Garantzar un proyecto de vida exitosamente, 1. Identficar sus derechos humenos, E. Fortalecer y desarrollar sus rs Interpersonales clones 33 El comit de tutoria esta integrado por: A El decor de la insttuciin educative o su representante, un representante de los tuteres, un Tepresentante de los auxiiates de educacion, un representante de los estudiantes asi camo un representante de les padres de famila. B. El director de la institucién educativa o su representante, tutores, un representante de los auxiiares de educacion, un representante de ios estudiantes asi como un representante de los padres de familia, ©. EI director de la insttucon educativa 0 su Tepresentante, un representante de los tutors, los augilares de educacion, un representante de los ‘estudiantes asi como un representante deos padres de fama, D. El drecbr de la insitucén educativa 0 su fepresentante, un representanta de los tutes, os auriares de educacién, un representante de los estudiantes asi como un representante de. la comunidad, E. Un representante de la Unidad de Gestén Educatva Local, el director de la insttucién educatva 0 su representente, un representante de los tuteres, un fepresentante de os auxiiares de educacién, un representante de los estudantes asl como un ‘epresentante de los padres de familia, ‘34 En el area de lire disponiblidad fa instiucin educatva podra desarllartalleres areas o curses, que contribuyan @ logro de determinados aprendizajes consterados Proritarios o de especial imgortanca para la realidad local 0 las necesidades especificas os los estudiantes, Esta decision dete estar expresada en. La programacin curricular de todas las ress En el rglamento nero dela initucén edveativa Informe de gestion anval Elplan de estudes dea insitucitn edueativa En el proyecto curricular de cantro. moom> 35,-Le inoision educativa se refere @ A. Reconocer el derecho que tienen los ifs, fas nities, adolescentes, jovenes y adultos @ una educacion de calidad que considere y respete ‘uestras diferentes capacidades y necesidades educativas, costumes, etnia, idioma, discapacided, edad, 8. Reconode el derecho que tenemos ls rifos, ls nies, adolescenies,jovenes ¥ adultos a una educadion de calidad que considers y respetenuestras necesidaces educatves asocadas a discanacdad FRecenocer que fodos fos nos, nits, adolescentes y autos pedamos oprender y hacer, con el epoye y edapraciores que puieran necestarse 1. Reconocer os eprendzajes de as persones que no han sasado po el sbtema educatvo a través de pruebas ée biccién. E. E! sencio de epoyo y asesoramiont pee le etenciin debs sstudantes con nécesitades educatnas espetiales ° 36- La evaluacion de los aprencizajes es un proceso edapégico continua, sistematico, participative y flextie, que forma parte del proceso de ensefanza — ‘aprendizaje. En el confuyen y se entrecruzan dos funciones distintas: DIRECCION REGICNAL CE EDUCACION LIN PROVINGIAS a 8 c B. E ar. re moom 38 moo 98+ moom » 40. moom> Formative y pedagtica Socal yfamatva Pedagégic y soci! Fomativae infrmatva Soca intormativa ‘La evaluacion del aprendizaje tiene des finalidades: Petagogia y socal Formative y petagéaica ‘Socal y formatva Formativa e informativa Socal einformativa “yp naci de hecho on una miopia severa pero mi familia no se parcatd y a jos 8 afios se desencadeno el protlema gravemente. Ain con un residu visual limportante, mi madre me llevd al Cusco y luego me trasodé @ Areqipa donde estude pimara ene colegio Nuesira Sefior de Par hasta al tercero de secundaria, 1 lueg0 les utinos alos se aquc2é mi visién y no me Demitiern la matreula. A quién recura de: manera rmeditica para resoher m protiema? Al servicio de apoyo y asesoramiento para la atercién de estudiantes con necesidades ‘educativas especiales. ‘Ala Unidad de Gestion Ecucativa Local. AlaDireccién Regional de Educacien. ‘Al Ministerio de Educacin, Buscar Ia insitucién educatva de Educacién Basica spacial éonde pueda matricularme, Cuando decimos: “Par el trabajo en valres, deberos parr de prinos fundamentals y artcuadores con la fnaldad de manteer el sistema edveatvo, Esto no impide que desde caca insitucén educative, se Priofcen otros que requeren ser desarrolados de acuerdo con la reat y los dlagnostecs reatzacos’ nos estamos refiendo a La Justia ibertady la autonomia la soldaridad y la torerancia La responsabiliad, a ientdady la erancia, E dBlogo la attonomiay la democraca. respto la egndod, la moray la sobdaidad Elrespeto a la vida, el respeto, a demozraca Si_un estudiante que ha heredado de sus paces agrcultores los corocimentos y tapacdades en el campo, aprende de manere més répida la relaconad @ la agricul en el Area ce Educacin para el Trabajo, ‘entonces se generar en él un aprenizae: Por descubrimienta Relecionato Cogitivo Pscomoter . Sigtificatvo 41 El profesor en el desarrollo de una clase apica estategias metodolégcas en funciin A Las que mas dominio tiene B. Lo que los estudiantes le soliton ©. Las que més se aproximan al legro de. ta capacidades. D. Atiempo que le tome el desaralo dela clase. E. Los recursos cen que cuenta en el aula ((42) ordered manera loa ylos suites enncados 1. Fines de la Educacion peruana Propésitos de la £BR 3! 2021 Plan de estudios de Ia EBR. Logtos educativos por nivel Caracteristicas de estudianie 2 3 4 6 A 5 c D E 43~ La diversiicacon curricular se concretza er Las instancias de gestion educative descentralizada Los erganos intermetios col sector educacion, Las Unidades de Gestion Educatva Local E| Mnisterio de Educacion, E. Las instituciones ecucatvas. “44> El curiculo de le Educacion Basica Regular, de acuerdo al Oiefo Cuniatar Nasonal se dria bsicmante en: A, Coherencia con las necesidades, demandas y catacteristcas de los estuclantes y de la realidad Social, cultural, linlistica, econdmiea, preductiva Y geografice de cada una de las regiones y localidades en todo el pais, B._ Redacién a los planes estratégicos de desarole de las localdades y egiones ©. Relzcién con el Pian Nacional de Compettvidad D. Funcién a loslineamientos dela police del sector. E. Base a las experencias de os protesares 45. ‘La interaccion entre el estudlante y sus docentes, sus Fates y su entorno se produca, sobre iodo, a travis ‘el lenguaje, recogiendo los saberes de los demas y ‘eportando eas y conocimientos propios que Ie permiten ser consciente de qué y cimo estan aprenciend y a su ver, desarollar esrategas para ‘squiren un contnuo aprendizae’, El enunciado so sustenia en el princpic de ‘A. Constrccion de los propios aprendizajes. B, Signiicativded de los aprendizajes, . Orgenizacion de los eprendizajes D. Integralided de os aprendiajes. E, Necesidad do! desarrollo de la comunicacién y el acompanamiento de los aprendizajes. DIRECCION REGIONAL CE EDUCACION LNA PROVINCE 7 48. Cuando un estudiante enfenta con energla y seguridad, ecisiones soore situaciones diversas) conlugando Variables y factores para legat a soluciones adecuacas, adelanlardose a los hectos, siendo dilgente, independiente y con inicativa, dadmos que estamos frente aun estuciants A, Flesible B, Proactivo ©. Organizado D. Cooperatvo E. Denoerdico 47 Quando hacemos ol mayor estuerz0 con nuestros estudiantes, sn preferencias, 0 cuardo hacemos. distnciones para darle el apoyo adcionel a un ‘estudiante con dificultades de apreraizae 0 a otro que treba, nos estamos refirendo a A. La solidaidad Nuestra funcién como profesor C. Lajusticia D, La equidad E. La trasparencia 48. Le eveluaciin de los eprendizajes sin tomar en cuente su clasticacion es 49 Diagnostica, xmatva y sumatva De ince proceso y saiga Sistémica,crterial y sumativa Un proceso téonico permanert, sistéico y faible Un proceso pedagégico continue, sistemstico, participativoy letible En la contextuelizacin de las capecidaces, conceimientos, actiudes y valores, se toma en cuenta: El diagnéstco del entomo de la Institucion Educativa, Proyecto Euoatvo Nacional LaLey general de Educacion, ! Catalogo Nacional do Titues y Certifcaciones. El acuerdo entre os profesores 50- Cual de les siguientas etementos no forma parte del A e « 0 E siagnéstico integral ce la region Caracterizacion dela poblacién escolar en la EBR. Caracterstices. secio econémicas de la regi: principales actvidades producivas, ‘Los fendmenos naturales, Cosmovsisn. Patrimonio cultural CONOCIMIENTOS PEDAGOGICOS Y CURRICULARES: PARTE ESPECIFICA, 51 En el proceso de desarrollo de los estuciante de! nivel Primaria, influyen los siuentes facteres Eoonemics, inguisteos, sociales ycuturaes, Sociales, failates,Inguisicos y de salud De salud e higiene, familiares, econdmicos y socioculturales, Evonemioos, faniares,sotales y ingliseas Salude higene, sociaes,lngulstoos y culurales. 52. £1 desarrold del pensamieto logico del estudianie de 6 a 11 alos se manifesta ‘nivel intelectual Anivelntoectua, sco y stectivo. ‘A medida que el estudiante muestra mayor habilded para elrazoramiento légico. Anival intelectual y afectivo, Ninguna de as antencres. mo omP 83. El profesor en al ala debe considerar las fomas de atoncén, la orgnizacion grupal de los estudiantes y las caracterisicas de a insttucion educatva, para esegura. ‘A, Una programacien curicuar adecuada, B. El aprendizaje de sus estudiantes. C. La atencién de ios inereses y recesdades de sus estudiantes D. El proceso ce enseianza aprendzaje de los estudiantes. © By0. S4- La expresion més especifica de la progamacon Curticuar os la Sesion de aprendizaje. Unidad de eprencizaje Unidad y sesin de aprensizaje Pianifacion anual Planificacién currcular institucional 55. Hacer adesuaciones y adaptacones en ‘uncion de la dlveritad humana y social es fundamental: considerando ia coexstenca dp culuras, os espacs sccilingistios y el jeibo 10 a las dferencias de nvestos estudianos, Entonces estamos haciendo referencia dela ‘A, Diversificacién curricular B. Progremacion curricular C. Planieacion anual D ByC E. Contextuaizacién, 56. Se evalia la competencia a patti de las capacidades, conocimiertos y acttudes prevstos en ta programacién. Por slo 2s necasaric Fomilarindicadores y nivles de lgro Formularnivees de logo Formularcriterios e ncicadores de evaluacion, Fomnula criterios de evaluacin yriveles de logo Formular citrios e indicadores de evaluacion y nivales 6 loro 57.- El profesor toma decisiones inmediatas pare mejorar os Procesos de ensefianza y de aprendizaje a lo largo de as Sesiones de aprendizajes desanolladas durante e!trimeste 0 Dimestre mediante procedimientos € instumenios de DDECCION REGIONAL DE EDUCACION LNA PROVINCIAS ‘evalacién, En este sentido la evaluadén manifesta su caracer ‘A. Formativo y sumatvo 8, Sumaivo C. Formative . Formato, sumatvo y evoluivo E Ninguna delas ntecres 58 £) profesor realize una distibucén ‘entatva (por bimestes, timestes 0 semestes|, de las capecidades, conccimientosy actiudes previstes en el Proyecto Curcular Insttuconal cone! objeto de presentar una wsién clobal de los eprendizajes que desea que logren ios estudiantes en ‘cada ciclo. Entonces podem decir que el profesor reliza ‘A La programacion curricular anual. 8. La panifcacion anual de sus unidadee de arenizaie ©. La matric de capacidades, conocimientos. y acttuces, D. La pregramacién de cota duracin. = Byc 59. E] ula do la profesora Pls, esth coxfermade por estuciantes de sto, 0 y 60 grado, ela ha planiicado en su esi de aprerdzee acthidades oerenies para cada grato, {CuAl e el propésitodelaprofesora? Brinder unameeratercién a sus estudiantes, Generar aprendizajes para cada uno de sus estusiantes C. Asegurar a partpacon de todos los estudiantes, D. Atencera sus estudiantes de manera simulténea Y diterenciada — By or 60.- El desarrlo de capaciades comunicativas en ios estutiantes, permite que ellos tengan un buen manejo de la lengua pera expresarse, comprender, procesar y produal mensajes. Por consiguente el. profesor debe aplcar en el ula strategis para que el estudianle pueda Habla, jugar, didogar y produ. Escuchar, ugar, dialer y escri. Habla, escucher, eseribiry loor. ugar, escuchar. escrtiry ler Ninguna delas anierioes, 61. La profesora Pilar de 230 grado, presenta a sus estucantes un event, luego pide que observen las inagenes del texto y formula hpdtess a parr de elas. Segudamenta Fealza la lectura del cuento y fo hace ror parafos con el apoyo de sus estudontes, formula hipéesis para pasar al siguiente pérrafo. Después de la lectua pantes @ sus estuciantes preguntas de nivel tera citeriale inferencial. {Cudles son los momentos del roceso de comprensién de letura que ha tabejado la prfesora? A Durante y despues B. Notrebejo el proceso de comprension de fectura C. Literal, inferencaly criteria D. Antes, durante y después. E_ Ningune de les anteriores 62. Roberto os un profesor de Gio grado, y pido 2 sus estucantes que elaboren un cuadro sindpico, el quiere estar seguto que sus estuciantes han comprenddo la lectura de su texto. {Que tipo de texto ceben eladorar ls estudiantes? Texto expositvo Texto informative Texto contin. Texto discontinuo Byc 63. En la Insttucion educativa de fa provincia de Huarochict se han planificado unidades de aprendzeje tivladas: El lomo contamina nuestro ambiente, protefmoros’, ‘Nios y nits. sanos y floes’, “Conozeamos la musice y canciones, del Pert’. Segin al orden de as unidades con que contenidos transversales se relecionan esbs tits: A Eduoaciin ambiental educacon cara la familia y la sevualidad y educecion para la convivenia a paz y la cudadania. B Edueacién para la gostion de riesgos y la conciencia ambiental, ducacion para la equided de género y educacién para la convivencle, la paz y la ciudadania, Edvcacion ambiental, efucacén para la equided de enero y educacion para la convivencia, la paz y la Ciudadaria Educacién para la gestion de riesoos y a concencia ‘ariontal,educacion para i familia y la sexunbad y educacién par la convivencia a paz y i cudadania Educacin pea la geston de resgos y la conciencia ambiental, eaucacin para la equided de ginero y ‘educacien intercultural, 34 Los estudiantes de Ser orado esin otdenendo rimetos naturales. de hestacuatio cies, para ello esta naciendo uso de materia conzeto. La capaddad que he seeccionado la dooette para esla sesion de aprendizae coresponde al orparizador de: A. Numer, rlaciones y operaciones. 8 Goomatiay medcibn ©. Estadistica D. Geometia, medicén yestaistice E Todaslas eterores 85. Estela @ esctito en su cuademo ‘La tia de Juana va al area y compra ta’ (En que nil oe esituraescbo stela? Nivel slabicn alfabetico - Nivel pre-slabico Nivel slabico Nivel slabico esticto Nivel alfabético. 56. Los estudiantes de Sto grado se encuentran discutiendo porque totos ios dias despues del recreo el patio de la escuela queda sucio. Su profesor les pide calma e inicia un didlogo con ellos y acverdan organizarse nara realizar algunas actividades que fes leve a le solucién del problema, 2A través de qué unidad ddéctica planifcara sus actividades 2! prtesor? AL Sesionde aprendizaie B. Proyecto de aprendizaj © _Unigad de aorencizaje = DIRECCION REGIONAL CE EDUCACION LINA PROVINGIAS 9 D. Tallares de aprendizaja E. Modu de aprendizae 67. La irsttucén educatva de 1507 de Huatal, no cuenta con el Proyeclo curiculer Insttvcional La ‘comunidad educatva se ha organizado para eaborario en el presente. ‘fo. Que documentos refererciales necesitan par elaberar 1 Proyecto CuriculrInttuciona? ‘A. Diseno curcularnaconahEBR 8. Lineaienos para la dversfcactn curcular regional CC. Orientacionos par a divereicacién curiour. 1D. Proyecto ecucatvo institucional E, Todas as anteriores 68. La protescta Carmen entega mateial concrelo @ sus estudiantes para que lo maripulen y actven su prcpia capacidad mental, eercien su creativdad, refexione y Iejae su proceso de pensamionto légice. ¢Cutl es [a intencién de la profesora Carmen? ‘A. Que los estuaries ueguen con os materiales B. Conocer ls materiales del area de metemaicas , Proparar al estudiante para el proceso de la D tesolucion de problemas. Desarclisrcapacidades licicas en los estudiantes, HABILIDADES DEL DOCENTE 71. Los valores que se ceserrolian en la Educacién Basica Regular son: Uberad | autonomia, respeto solidaridad. Responsabilidad, justia, puntuaidad y_respeto, soldaricad, A 8 C. Justicia, superacién y autonomia, respets y toeranca, D. & Responsabilcad, ibertad y autonamia, solidaidad y respeio Solidaridad, compaterismo, sentimerto puntuaiiad 72. El valor del Respeto ya Totrancia express: ‘A. Lacapacidadde dscerr, deity oper por ago sin presiones ni coaccines, 8. Ladecisén responsable de dar de uno mismo a otas personas para su ten ©. La disposicdn de dar a cada quien lo que fe conesponde, D. El reccnocimiento de la dignidad de todo ser humane y suderecho a ser diferente. E, Ladecisién auténoma de un inaviduo, (@ Pera la acon tutorial el docente Tutor debe: A Asegurar un cima afectvo familiar que favorezca las condiciones para el rendimierio escolr. B. Eleborary deserrolar su Pian de Tutoia, que incuye las areas pricrizadas, de acuerdo con el diagnésizy, ta edad y el grado de sus estudiantes y o nivel al ve Pettenecen, ©. Elaborar y desaroliar su Plan de Tutor, que incluye las éreas priorizadas, de acuerdo con el E. Todasias anteriores. 69.- Ha culminado el primer imestre y el profesor Femando de Gb grado dene enregat ls califcaciones alos padres de famila. {Qué tipo de califcacion debe realzar a sus estudiantes? Numética y desciptve Literal Literal, descriptivay numérica . Literal y descriptive E Literaly numérica pom, 70.- Los estudiantes de der grado tienen difcutad para el logro de fa capacidad de resolucen a2 problems; la docente a tomado una devisién trabajar con sus estudiantes ‘especificamente este capacidad. En qué unidad didactca blancaréla profesora el desarolo de las actividades pars el Jogro oe esta capacidad? A. Proyecto de aprendizae 5. Nodulo de aprendizaje, © Sesion de earencizaje D. Unitas de eprencizaye E Taleres de aprendizaje, diagndstico, la edad y el grado de sus estudiantes ¥ 61 nivel a que pertenecon D. Conocer de manera genera es caracteriscas de sus esuciaries E Conover el desarrollo solo del estusiants dt nivel a ue pertenece Td Las Orientaciones para la Diversifcacién Curcular, es un producté de la instanci Insbtucional Local Nacional Regional Red 75.-La Diversficacin curricular permte: A. Seleccionar las carecteisticas de ios estudiantes at conclu Ia BR. B. Enriquecer el DCN adecuandolo a las condiciones y modos de vida de los estudiantes. . Adecuar las competencias por gados. D, ‘Seleccionar los logros de aprendizaje considerados en el DCN, E. Atender a os estudiantes con discapacidad love 76. Es un proceso permanente que permite al profesor bservar yrecoger informacion con lafinalidad de tomar

You might also like