You are on page 1of 1
1 INTRODUCCION como se menciona en el Manual III - Teoria - Tomo Iv ~ Desinfeccién, existen diferentes productos y tecnologias para realizar el proceso de desinfeccién del agua. Los mds comunes incluyen el uso de halégenos (cloro, bromo y yodo), la luz ultravioleta, el ozono, el dioxido de cloro y otros. sin embargo, desde su utilizacién por primera vez, el cloro sigue siendo el desinfectante mas popular por su bajo costo, facilidad para medir su concentracion en el agua, alta eficiencia para remover microor- ganismos patégenos y la disponibilidad de tecnologias simples para su aplicacién y control. El presente manual contiene una serie de criterios para el diseho de estaciones de cloracion, incorporando los productos disponibles en el mercado més utilizados en la desinfeccion (el cloro liquido, los hipocloritos y el sistema de gases oxidantes). 2. COMPONENTES DE UNA INSTALACION DE CLORACION 2.1 -ALMACENES 2.1.1 Caracteristicas Los productos comerciales se expenden en varias formas dependiendo de las caracteristicas de cada uno. Los mas importan- tes son los siguientes: a) Clore liquido envasado a presién Esta forma del cloro es la mas econémica, pero también la que requiere de mayores cuidados. Los cilindros o botello- nes utilizados para el envase del cloro liquido son general- mente de dos capacidades: 67 kg (150 1b) y 1 ton (1000 kg 6 2000 1b). £1 tipo de almacén dependera del tamano de la planta de tratamiento y del mimero de cilindros requerido. cuando se usa cloro liquido, debe tomarse en cuenta que este producto se gasifica al contacto con el aire y que tiende a almacenarse cerca del suelo por ser mas pesado que el aire. Debido a su alta toxicidad, los almacenes y estaciones de cloracion deben ser ampliamente ventilados, e incluir sistemas y equipos de proteccién para casos de emergencia. b) Hipoclorito de calcio Este producto se expende en forma granular en tambores con capacidades entre los 45 y 50 kg. Su almacenamiento es mas simple que el del cloro liquido, pero los tambores deben mantenerse cerrados para evitar el deterioro del producto (reduccién de la cantidad de cloro disponible por evapora~ cion).

You might also like