You are on page 1of 20
ye) FATE nar NW 4, ARO LA ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA DE FINAL ABIERTO. APROXIMACION A UNA GUIA OPERATIVA Dean Hammer: Aaron Wildasky (Cuando un reportero o un historiador entrevista a un tesimonio que partcipé en los acontecimientos que s¢ etudian, 0 un cientfico social intenta comprender tin proceso hablando con las personas que estuvieron implicadas en é, lo mas probable ces que estén utlzando la entrevista semi-estructurada de final abierto, Este tipo de tentrevista, como ocurre con la mayoria de las cosas que queremos definir, puede ser ‘caracterizada tanto por lo que es, como por lo que no es. Las entevistas cerradas te- ‘en preguntas que son fis, sino cada vez, sial menos 2 lo lago de todo el proyecto cen el que figuran estas entrevista Por otra pare, las preguntas se hallan estructuralas segin vayan a ser enunciadas, y las respuestas vendrin dadas siguiendo un orden, ciclo o mado preestablecido. Se supone que no debe variar ni el conteniclo nie! modo de hacer las preguntas. Virwalmente, y teniendo en cuenta el or 0 la incapacidad de los entrevstadores para seguir las instrucciones, cada uno de ellos poxiria ser intereambiado por ot, ya que el objetivo es conseguir un nivel de estandarizacion ‘an ako como lo permica la genilidad y maleabilidad humanas, Por contraste, en la entrevista de final abiero todo es provisional. Habiéndose ‘empapado del tema a estudiar, nuestro entreistadorintrépido es libre para probar las diversas y numerosas preguntas que le levarin a asegurarse los resultados mas reve- ladores. Las preguntas pueden ser abandonadas, cambiadas ¢ intentadas de nucvo. Sern especialmente importantes los cuestionarios de seguimiento con locuciones tan creativas como -por qué: ¥ qué mis. Estas preguntas son consideradas semi-esinic turadas en tanto que se les suponen algunas pautas,algin método (suponiendo que haya algin smétodo en la locura), alg aferrarse a las que se muestran mis prome- tedoras. La entrevista cs semi-esirucurada 0 semi-rigida, en tanto que las preguntas, cl modo de enunciatls, o el seguimiento de los temas pueden vatiar de acuerdo con el ctiterio del entevistador. El semis interviene de nuevo si tenemos en cuenta que el principal objetivo de este conjunto de técnicas de entrevista es el de llega a periar un enfoque especifico, fs decir, una serie de preguntas asi como un estilo de efectuarlas, que se ajuste acie- cuadamente al proyecto de investigacién que se est llevando a cabo, Los resultados con gue sentbuenos ya que s6lp puede Hlegarse a ellos de una manera imper- fot, Cornet éxto, es decir, que se puede llegar a hacer mucho pero que siempre sequeks uno a medio camino, Fonma pace del buen oficio del hiporético entevisador al wbieito. Tener todas estas rellexiones muy en cuenta iyevistalor se queda ne- ambién aude 2 comprender por qué la actuacion de ‘cesirmmente cons respexto 2 2o que prometi ‘eesti es que fa entrevista de final abiero semi-esteusturada no puede ser ix pertectamente. Lo mejor que puede esperase es no haces demasiado male os huceria-mgor que la ntrion. Se pueden dar buenos conseos, pe nunca seus razon de ello es que las prescripciones usuales,inciuyendo las in sur prowerbjales y a veces muawuanerte contractors. Comto dicen hoiclon, ls clcunstancias alteran los casos, Y estas clrcunstancias son tan. au yyevoses y witht, acencleneo a las personalidades del entrevistador y entevistado, ilones del tiempe, a las oxganizaciones implicadas, a la sensibilidad de [os icviduos Gexgecialmente cn temas que implican interacciones sociales), que nadie vucde airar que comprenda ms que una pequeha parte de ella. El primer reque- nlo pare aquellos que deseen aceptar est auc tare sin entrar en un proceso Se antadesiniceldn es i vale, EL segundo requerimiento es a flewbifidad, enten- \idad de poder retroceder, de aprender a como hacerlo unt sv del enor, de suponer ia adversidad del rechazo a la actitud host, ‘oporaunicaces que se lan dejad pasare intencaro de nuevo Fl tercero ¥y Ghimy axyuerimiento es la audogestion, es decir, la utlizaeién de fa propia expe Tin de desirollar un estio personal de entrevistar que pemitaafroatar las sues as come salsa las posibles lagunas y contradiceiones de las prescripcio. esque se estén ulizando, Peso ne debe elsidaise que para conseguitto, e}entievis: cor dele poseer ante codo, vale, flexibilidad y auogestion. Hl po de entievisias que estanies planteando son producto de una interacciGn fone lag bajo restciones de tiempo severas esatus cesigual y movies| yy divenos. 12 consideraeion hacia el o1ro es una preocupucién que no distingue rire el erevisixlor y of entrevstado, Pero Ocumre que la persona que est siendo ia mais pracica en dar cuenta de sf miso que ia que tenemes sosotios on insagar acerca de 6, ES una competicion desigual, Debemos por tant sis. lay que conseguir legar a saber mis que €] sobre cieitos aspectos| sci, Eto ne es dill si enemas en cuenta que €1 no tiene ni el Hempo iio de poder preguntas a cuantos fe rodean y ain en caso de tenetlo, la le conseguir eespuestas sinceras via muy escasa Una vez consegnido ese Shiv, ac poctemos dejatie saber lo que sabemes; de oto modo nos antesgamos & sewertitos op ui de las mileas vicimas de las peliculas dle gangsters de los aos nieninis desapaceesa en na hdimeda tumba, era despedica con pala ss hubicrt mustado un ercito: sabia Gemasiado» En realidad es pro- ‘que se sihen algunas costs, ya que el intercambio de informaciin ypoedis ser fuer puta ln entrevista, Pero munca se Ceben revelar confidencias, pues rot) hononbleaskends de contapcoducente: se comentaria que SOMOS POCO digas de contig y nadie volvera a hablar con nosows. son entrevista parecen estar mucho ms atareadas que i parece, la de entrevista, mien tras que la persona que est siendo entrevistada ha de atendera su tabaio, seme 2 inenupciones que se pueden suceder en momentos cuciales para li entrevisa. ante esta siuacién se decide acontar la enuevista para mosteur buena voluntad. © simplemente por consideracion hacia el enteevistado, hay que tener en cuenta gue ‘quizd no podamnos volver ¢ repetita, ys sea por uns posible enfermedad, traslado. proceso o cualquier oo suceso desitonunado que pudiera acontecer il entrevista. Sise sigue adelante, los nerios y la imiacin que iin apoderindose del entrevistaor serin un obstéculo para ef desarrollo de la entrevista, Qué se puede hace ‘Nada, Ia dnica opeién es la perveverancia, Hay que tomar una decision y ames gave a jugar con is bavas que se ofvezcan. Quitd se pochian probar otras costs pero realmente no exten mejores altemativas, si queremes aprovechar ka oportutihic Y 0 3 precisamente lo que se intenta subrayar. ‘Una enurevista ects apresuradamente, bajo resricciones de tiempo que se vin acumulando, sin que ninguna de las dos partes exté muy segura de lo que quiere dar ¥ recibir, es tna actividae extremadamente inciena, Sobre ella actian fas peculiar des del caricier potenciaclas por diferentes incentivos o intereses influyéndose de Ferma reciproca, Podkrfamos definila como la expresion de fa ambivaiencia, Esta co clin es a que la hace atseiva y decepcionante al mismo tiempo y es lo que obliga a deserollar una facultad creadora que no puede: ser pre-programada Y es también por eso por lp que se necesitan mejores consejas especifieos par absise cumin a waves de la ambigtedad, a posar de saber que resulta impetece ‘ya que no existe ninguna clave capuz de descifar todas ls incentidumies inlerenses stunos encuentens breves, asiméarices v con moxvaciones tan versa las prescripciones que se desarollarin a continuacion, cestinadas 2 condxir. ingir y organizar una entevisa semi-estrueturada de final abieao, fectoa compits asa partir de dos fuentes desiguales: La hieraturaesenita recogicla po Dean Harmer ¥ los esfverzos de Aaron Wildavsky por tensiniti sus expesiencias sesni-satisfactorias ous estudiantes, Las nots a pie de pigina 6 las inicisles identiicas a los auowes En caso de dudla, hay que seguir adelante y hacer del error nuestro amigo. Las entrevisias de final abieo requieren cultivar la relasiones personales, Al igual que sucede pura oo tipo de relaciones personales no existen reglas sino uss font de desarvollaras, de manera que obxener el maximo de una enirevist: depende sobre todo del cresio que nes varios fbamando a través de la experienc. Cato est qe la adquisieiGn de esa experiencia significa que debemtos sobreviviea las primers ex Urevistas. Las reglas que siguen pueden ser tomadas como una tabla de salvacion, algo alo que aferarse hasta que uno pueda guiarse por su propia experiencia, PREPARACION DE LA ENTREVISTA Una entrevista con éxito comienza con una preparaciin previa muy intens Fundamenalmente bay que conocer y tener presontes las objerivos ae ta misma. E510 ‘puede parecer demasidado obvio pata ser mencionado, pero es fell desviarse de kos ‘asus principales o perder de vis las metas del proyecta', € entrevstador gue ‘quiera incagar acerca de les diferentes estrtegias utlizadas por bos entrevisudos, de beria centrar ef tema y no percerse en temas secundaris. Dacio que las enerevisas Son interacivas, los que tesponden pueden intentar e- {4s Jemneno bhascande sus propios objetivos. Aqut cl wuco es haceries volver Ge feta solapada pero firme baci la pauta deseada de las preguntas. Como indica ‘ion general io mejor es utliza algGn elemento de la respuesta para volver al tema Ucseacio, Por eemplo, Aenbuira su reciente &uto a esa fijcion temprana de fain fancia® Hay que tener siempre presente que es el entevistador el que conduce la ews Dexter nos recuerda que en ocasiones compartir con ¢] eatevistado el in- wits por un tena perférico puede ayudamass 2 conocer mejor sui personalidad. La os puede ast intensificase, ¢s cierto, pero eso lleva tiempo. Solo experiencia, y en ella no Siempre se puede confi, permitia al entrevstador saber .¢ momentes el alejarse del tema principal le va a posibiltar posteriormente porto con mayor profundida. Aungwe es imposible, lo Weal para no percer Gempo serla que el entrevistador 2 le cistnggir los temas centrales de Ios Secundasos, Saber cenirar el tema {obtener una mayor profundidaé y concrecisin en las respuesas, Per0 eso ‘es s6lo postale evando se sabe qu informacion se quiere ELacer preguntas genéni- cas cel extlo de Bien, gr asi qué puede decimme..., probablemente no nos conduciré naka, $i conecemes qué informacién nos interesa, se pods utlizar el tipo de en- ris convenient para agilizar la marcha del trabajo. E primer objeto de avestigaclin debe ir encaminado a establecer cual es el tema principal de lesito proyecto’ Alenvs de conocer 0 aclvinar fos datos que necesiames, deberiamos intentar instep las respuesta gue probablemente aparecendn en una entrevista determine di Eto requiere tecabuar informacién acerca de! individuo, de su estatus profesional ‘Ge su situacién labora. Sabiendo ésto, se esti en mejor disposiclén para gular la sausion hucia dreas en las que el entrevistado tiene experiencia coneret, asf como propia visi6n de las costs. De todos modos llevar una idea preconcebida dema- slo ynsiael, poss conchici por nal camino al enevistado, al resale sensibitdad cia lo qe st entrevistado le intenta comunicar. Se debe ser cologuia, pero slo in poe, de maner que el que responde pueda explicar su verdadero propésito & ‘os no iniciados. Se debe anil pero no demasiado, y esto es un equilbrio delica- Up exe uno debe intentar conseguir. Polonius no pocia haber dado mejor consejo" El fanuliatzarve con la stuacion en que se halla la persona enurevitad, e9 deci, » su fancion en el organismo al que perenece, aumenta la probabilidad ‘que el entrevistidor pueda explorar con eficaca a trascendencia de alguna de sus rases0 declaraciones, Equipados con wn buen conccimiento de la sinsacin, el entre- vistcior pode ditinguie pertecamente los hechos objesvos de las apreciaciones sub- jetivas. De exta manera, se mantendalera todo el campo de la respuesta selectiva. Cuando e! entrevstador, lamliarizado con la situacin objetiva, pueda reconocer si fos silencios son simboliegs 0 furcionales, asicono las distorsiones, lo que se clue Jos bexjucos del entevisiado, podtiemosafirmar que se halla mucho ms preparado nara explivar en st mensaje. Mientras que estamos seguros de que Robert Merton ¥ vivo Kendall oven a aves de los slencios y ven a través de las distorsiones, el co- ce los morales solo puede esperar educar su percepeiGn para reconocer las respuestas slectiv 1 informacion también puede ayudar a remover la memoria del que respon ‘Cuanto mas se sepa acerca del entrevistado y de ia organizacion 9 que pertenece. ‘mayores oportuniccles habra de poder mencicnur algin detalle 0 alghn acontes'= rmiento que actuara como uns chispa en su memoria’ Se debe recordar siempre que es el investigador el que teoriza, y no la persona ‘que esti siendo enirevistada, Al nmacgen de que las personas orientadas a la acciin ‘no suelen ser, por lo general inuospectivas, su misc es a de expiicar lo que hicieron (lo que sinieron, mientras que nuesira tarea es la de consteuit con ello una descrip ‘i6n y luego proceder ala interpretcidn de los fendenenos que se exin investiande. Preguntnr-eQuién tiene el poder es algo equivocade. Hay que preguitar por bo que ‘bicteron o fo que observaron’ ‘Como ayuda en esta area, debertanos entender a funcionamiento de la ore ‘aci6n. No es bueno dar a la persona enizevistaca la impresion de que c2cim0s de higuera. No se puede mostrar ignorancta sobre las funciones elementiles de in org nizaciéin. Comenvar la entrevista con una pregunta del ipo, Qué hace su omganiz cidn, indica a ln persona que va a responder que no se esta prepanilo para wna discusi6n informacia 0 técnica. La persona entrevsiada sentiri, probablemente, ¢ue debe repasar todos los puntos bisicos, con la pérdida de tiempo que ello conlleva, ‘en vez de aplicase a lt exploracion de los puntos imporantes’. Al contsaio, tal como ‘menciona Lewis Deter en su estudio seminal, el informant aprecias rs vse Hallas ms cGmodo con el entrevistador que se haya molesado en estudiar biskcamenie i corganizacién", 1 careocia de conocimientos sobre el tema plantea un dileena al entrevistador bien se interumpe al que responde para pedir aclaraciones, rompieadla asi el Mae dela entrevista y danca la impresiin de que no se esti preparado para discus el vem en profundidad, 0 bien se sigue adelante con la entrevista sin estar seguro de lo ue se esti dciendo, alentando ls esperanza de poder aclaralo mis tarde, En el sapuste de llegar al punto de no entender lo que se éice, es mejor ackirer lis wlimacionses ‘confusas antes que seguir adelante!” rs ia medida defo posible, babria que conocer ta estectura de la ongerizacion Eso significa, comprender sv jerarquia formal, puienelo determinat quienes son 10s subordinados © quienes sinden responsabilidades ante quiea, captindo al mismo tiempo las relaciones sociales informales. El entwevistacar deberia también inleniar faaniiarizarse con ef personal mas divectamente vinculaclo a kx persona «que va a res ponder a la entrevista, al igual que con aquellas personas con las que tiene menor trato! La informacién sobre las relaciones existentes entre sus miembros, aula ‘entrevistador a determinar a quiénes entrevisar primero y qué tipos de preguntas son ‘convenientes para cida entrevisad, Nuesto pemisivo eonsejo de i es posible in ica que ta informacin es dil pero no indispensable, Si se quiere sabet too de empezar seré muy difcl poneise en marcha, Finalmente se iatentard investiga ef talante ee los tndividues en la otgant os datos suministrados por ellos vatiarin en funciOn ce su estas partculis dentee de ella, asi como de sus aatitudes hacia otros comparieros © incluso sein sean necesidades de su ego, Existen varios tipos de personas que pueden suiminisrar canta de informacion: be persona ing ue! tabla sin teneren cuensa las poses implicaciones de wus deciaraciones. : 2 Flinclivid Srustado que odia la organizaci6n a causa de ambiciones bloquea- 5. El veterano, seguro de sf mismo, que tne pooo que perder @ pesar de las éeclaraciones que hug ne Hf ndividuo que necesita mimar su ego. Est persons intentaré tanto como cer al enrevistador, siempre que el entevistador te muestie ta votinado que se siente somesido a sus superiors. ste individue puc- ie apron cehar esta oportunidad para decir todo? Zo, hay «pue tener en cuenta que ef reseatimiento, puede ser un mal ron ce Aizgar con caida les asuntos. Debemsos desconfiae ce aque pore par pexdicar asus colegas. Al fin y al bo, si estin dispuestos persons cooocdas,apar qué van a dudar en confundir al que les en= iene press auencisn al que mds enuesiasina clenuesite. pero ve snontec fs renicoresas fos que se ez ee lege" bs pores fuentes son aguellas personas que se han convencido (y que quizés comwncide al insestigadon, de que estin en posesion de la verdad ya que se rin col grupo ce personas digas de crcl, Nuestro lema siguiente es que sien Aut gute eomprobareloble o mplemenne a las personas consideractas de com- Iexiste otto tipe de informants que pueden aponar cieras visiones particulanes, sic ouisider, que perience a un grupo social, clase 0 cul dic sesto de a organzacin. Este puede ser el caso de un emigrante re- we se ha enpicalo en politica 9 la peimera mujer que acupa un puesto walmenre desemspetado por hombres. EL noesto, pam el que sus experiencias en el nuevo empleo son todevia oo- bles. Este puede revelar pricicas ¥ acttudes que los miembros més veter ses Tiieran omit por consideradas obvias™ 1s pemioness con una larga experiencia tambign tlenen algo que decie, Uno de aucswsos sicjones cansejos ¢3 el de empezar entreviseando al personal retirado y Louse mis io, mejor EL iempo pesa con gran fuerza sobre Sus espaldas. Suber 1s uczon importantes, Paro 90 lo sabe nadie... exeepro el entevistcor. Eso ih gue nos dediquen hors incluso dias de su Gempo ayuclandonos en las invest ygcoaes scence de sus sucesoees. Una vex se haya llegado a aquellos que ocupan cen cl presente, conoveremos muchi’s costs por las que también estirin interesilos nests infommtantes. Una entrevista es un ttuequee que se desi coils meiante un pacto estado linemente entre adios, Jtercambia lo quae bas presi polo gue to gustaria saber” ‘Uns vez se dene ona idea expect a la informacion que se pretende obtener de nurevista,y tas haber invesigado a le organizacion y a sus miembros, se dlebe pre sear wn orden apmosintado de tomas ysublernas gue deben ser raiacos La reflexion. previa sobre los asuntos que se abonlarin ayuda a asegurar su cobsertim durante kt centevista. De no hacerlo asi, una vex finalizaca fa cnuexista, podifamos lament no haber hecho determinadas preguntas. Hay que recordar gue n0 siempre €s nos ble encontrar una segunda oportunidad para bablar con aquellt persona S53 pueden ordenar fos temas de maior que estioulen mejor la memoria welt tener £2z6n, pero dar una opini6n sin fundamento no sirve de nada’ PASE Gh pres pao inporarse El hecho de lnvetgar a organ Se fdour con aan psoas, paste syudermes 4 alas a Dejar que el enmevistado hable libremente nos servini a menudo para is comer Fos no auténticos. Si ésfe tiene que explicar sus ideas con de- oe Hun sol Giemply de en qué medida “ies pevcctae e ant ena es uss namers, pus exe at 3 sobreestimar su uso. Por ejemplo, si el entrevistado afirma que el ioe ce tpanizacién pertenecen a ua club, y sabemos que er nines de ora 2 un ch. semos que € fain is Gen personas, Fay que preguniare st se i seers ty nove qe sor secon ealgn cub Bien poi ad fs Rxnege soo cone a cincueka 0 scant, También ne te are a Etec ds dos de tiempo", Asimismo pocemos + Cece gs distancia 0 periods de ternpo" es wired engano insnuando al enrevistado que siberos que l sabe al respect, Hance qu sur que entendernos 10 qu se hizo, 9 que a mens pose=t805 ck 4 ie podeinos evilar que st parapete detris de una fachada para ocultar i’Gempo que eonseguimes que se muestre dispueso a no sls de la tenor de ser considera un mentioso?™, Hay manera sles > ct en scones Gd. Ants ue en 19 58 t0So a zai fo que provocsra que Se pues in- rpc enisente en 9 Oe : Sclntuneme a1 delensa seria mejor indica ya 8 0 diff que es evga una or , secompensar a aquellos que son leales: ao | sebiecimenta de objetvos compari, can sso cd espuent St pdemos grt uel pons eres econ “Saumes iguimente interesaos en llega a una descrip completa de 1 ct inerioeor se efor al maximo en proporcionar infor contribuird a a ier Je pregunta respecto al contenido de los asuntos, deberianios también ta que acs dé nos pueden ayudas 4 Gescubri inierlocutores poteneiales en los que no habiames pensado 4 la ven que nos pueden sugerit relaciones entre unos ¥ ‘os: ponnaiiis personas mencionaa ern amigos o contacts recente del sin So ddvates peoapamos os lo qe a so ncender une dete «oho no quer hablar én nosoues. Lo mas probable es que ee pre los seracme squiera vernos™, Csemos el midtodo flares emo a ‘gue nos recomienda @ otro y ast sucesivamente, basta consegieir descts- la iu wed y asi comar el frculo, CUANDO LLEGAR AL FINAL Decidir cuindo acabar una entrevista resulta un asunto insignilicante al kako de la decision de ewindo hay que dezir de entrevisar. En tora, deberitones saute veagle de rendiimientos decreviemtes hay gue acabear dle entrevistar sobre tin isn, siciér 0 persona cuando yt no hay mis soppresas. Cuando no hacemos mis ue ee ceuchae cosas dichas anteriormente, es tempo de acaba. Eo la via veal, existen ruzones extrinsecas 2 la investigacion que linitan las ea ‘revistas: tiempo, dinero, paciencia, energla. Aqui, no hay presespeién alguna que ofrecer, ya que la vide misma nos dice euvindo parar porgue hen curso vital Existen algunas variables que influyen en la posible duracin de una entreviss ‘Tenciremas que juzgar si nuestro interlocutor esti muy ocupado, {Tiene newocion Ut gertes que avendes jgoxado un re Esti ctado con otros? ta hecho alguna referencia de este ti -cealmente me siento presionsdo por mi trabajo 0 «como puede ver por el mona de papeles, apenas tengo tiempo de domnic. También tenelremos que valor st et toc aos it entrevista: ,Parece que le gusta 0 por el contrario so muestra impaciene? Sin embargo, debemos recordar gue, aunque le pessona entrevista nos digh cue esi 4 nuestea disposicin (e incluso aunque parezca ihsionadk), mis acelarte pace yo procharse el tiempo mialgastado. Adems, puede estar actuanddo puramiente como vi persona educica, como anfition de un huésped que haego resulta onay pesiek Fa ‘seneral es amesgado prolonga la entrevista ms de 45 minus. ino hemes aouac> cl cuestionario y exist Ia posibildad de volver sobee él mis adele, poems pec untae s fe parece bien un nuevo encuentro al cao ce unos dia”, Pero alera, pues a menudo, al final de una eatrevita la persons cue resporide se slente mis « gusto, una vec compleado ef cueslonatio, stamente cs entonces ‘cuando hace comentarios reveladorcs, o cuanto nos descubne alguna informacion ete ya antes queria comunicar pery part fo cual no haba encontrado el momento opr En cualquier caso, cuando cerramas la brett © apagamios le grabaciora, nucsieo “lenguaje corpora sugiere que la entrevista formal ha terminado. £1 reso os oll the ecorth, No engafiemos y demos realmente por fnalizada la entrevista. Como el ise ‘Yoguis, debemos tener claro que -cuanclo ha acabado, Ina acaba Acabemos la entrevista con una breve conversacién. De este modo la persona ‘entrevista tiene a oportunidad le puntualizar lecaraciones anteriores sob ts ee ha reflexionado, Esto permite evitar futuras represalias, si se diera ol caso de que nuestro informante cijra a otros que teagan cuidado con nosotros, pues Cdligane ‘decir ceterminadss cosas", Durante esta conversacin debemos tambien apse ‘905 temores Gobre ts confidencialidad, sobre lo que pensimos de él debici ‘ce sus explicaciones, et) y hacer algunos coment ‘suamabililad y a tiempo cpue nos ha delcado™ Hay: que asegurar la confidencialidad. Eswo tendriamos que hacerlo taro principio como a final de Ia entevissa,y ademis siempre que parezca que el infor ‘mane teme hablar por miedo a que su informacién sea hecha pablica™ Gonien dice que no hay necesiadl ce ofrecer confidenciliad a todas las pes sonas entreviscadas, Sin embargo, a confilencilidad es importante si quien respon a alg 0 sobre el reconocimiento jce Yr 9 menos que pemancrc anim, o pensamos qe pt Sea esombre sald an uz, (por emo, pda it a ee agen cal opnn pica o suaviars puson de a eterna), oben el hed de que Ses que pres oe seo ieee compeomaer si bienesa™ secs que ca ene ae ee eo que aa mas convenient, peo en cali caso debe ee et lar pare powana qu nse eres 0 vows pase, si decidimos eta textuamente una dectaracion del entevistlo, shay dos manerus de proceder. Podlemos encontrar algo semejante en ure doctumertto pnibieo, un peniédico, un procedionento jdicial, 0 wna seston lagisativa que bane vers meueionaido en nuestra entrevisi, 0 bien poderaas pedirlepermiso para citar, snows no solo as palabras textual, sino tambien 94 coxtento. La ve rida aplicable no sOla Tes iovesigadores, sino a iodo el rund. eee del enextentso es preciso estaral ant ce quten fend acceso cla entre vam de oonfidencalidad deben ser eespetadas. Eicamente, el enteevis- cee tone oblyacion de cumpli sus promesas, en la prética sb incurmplimiento bo reaults enbortzoso sing también dafino de cara als creibiitad pera funuras cevtoas Si au extiende I idea de que no se puede confiar en nosotros, las entre= Se agotarin muy rpidamente™ PREP ARAR LAS ENTREVISTAS PARA REDACTAR A sus alainus ya levamos recogido el 800 908% del material. No poxtemos estar woes henon eogido demasiado o demasiado poco. Siguiendo las tineas-suia, To cada entrevista Sobre fichas de 7,5 por 125 hemos eserio el né- mime complet, kalo, dreccién, nmero de telefono y los datos biogificos cee cau entrevisa y las hemos guadado bajo lave para mantener la condenciae sca Tenemos también un fichero de Fuentes esertas. Sobre fichas de 10 por 15 he- thos ido apuniando ideas sckas acerca de la onganizacion, de su andl, o sobs el thm o atculo que pensimos esebir. Qué viene & continuacion? aoe it cngininr oco e taba de forma exis excribiendo bs sos de low capitlos y secciones. Con meras aproximaciones basta, Hagimesto muy single, I probable que cambiemos de parecer. Basta uo solo tiulo, como maximo dre pci lrases paca descibir el contenido, Ordenemos esos tulos,colorando cada Senta au log, Nurmeremos esos ttslos con lépiz, Como si quisiramos ondenatles. Kelajmones, Las Fics son fleilmente descartables ‘thon! ienemos que relcer cada entrevista ftocopiada, Respueés, debernos volver si oincipto y subrayae por separado cada pensamieato 0 cxda dato, indicando al mipo el lugar que le correspon en el conjunto del tbsajo. En una fica owen fguar und 6 vanas palabras © frases. EL objetivo aqui consist: en ser ehaus- feo en clandlisis de fos datos, pero no se tara de tener unas fichas primorosas ni de cer que tis conengen la misma cantidud de informacion. Mis tarde af debere= snes woskcir por separado cada nformaciin concreta a ra fia. TRoexte pum algunas fichas nos pareoocincifclmente Casifieables. Qué hacer Quirtt este procesa de cotificiciéa (pues de esto se tita) nos mucstre la neces de nuevos ttulos © subtitulos. i fuera asi, anotaremos ozo mximero y procexlereme ‘2 clasificalas cle nuevo. Siesto no ocurTe, dejemos dle lado esas fichas hasta que po to que es posh DEPECTOS DE LAS ENTREVISTAS DE FINAL ABIERTO, sfects bien conovidos de este arte ve encuentra su caticter poco sis- les de contolar: sobre todo, el caricter del ‘to también od iemspo disponible, la €poca en que el proyecto se lleva ‘he dow temas asequibles varan segtin el momento), el esfuerzo deekcalo, incluso suente, La euptcihd de conseguir el acceso a un asuato puede depender de ci Fortuits, como ciertos hechos ccumcos 0 lz dispontbilidad de una per= ive, Eno mismo nunca puetle estar seguro (Salvo si exsten otfos proyectos rapa) de que ottos investigadores pudieran legar a ka misnus clescrip n siguiens al misnig andlist, Por todo ello, la entrevista semi-estmictarada Ie Thal abiento debe ser considerada como una fueste de dos tipos de informacidn dle ota rex ao setian disponibles. El primero consiste en el descubriaento de fos socials (Sein la antigua denominaciin de los sociGlogos) es deci, la loca ‘nscon de ceteminades fenémenes junto con una desctipcion aproximada de los mtico. ENlsten muchas variables d smscate iampugnadas por ofros jue ponen en dud su dimensidn, aleance, for cy emisis. Ln buen gemplo actual seria el tema de la gente sin hogs). El segune nsste en a formulacion de hip6tesis acerca de qué se va a explicar ¥ como cexplicar, Una vez eniendido que Ins entzevistas van bien para entender el problem que se investiga, pero Mo para sokucionaro, a misma subjetividad de estas bentcvists semsi-estnuctaradas de final abiento puede ser considerada ventajosamen: \, Givens que se total inmersién en cl tema estudiado ayuda ala eveatividad. elecios menos conocidos pero igualmente importantes de la inwestigacion hast en este dpo dle entfevistas. Uno de ellos es la sujcion de los :adores «los prejuicios ampliamente compantddos dentro del medio en que zindo, Si esos prejucios son realmente pocerosos, probablemente conscienies, por elo mis dificiles de percibir ‘fn os ol cecantamiento de [os investigacores hacia la gente y las or nes que estin esuelando. Hl decantamiento inducido se produce Cuando presidn social deliberida para conver 4 un investigador socal en un ice de ls cast que estudie. Be tipo de conversiones vienen de andguo, pero snaniento astoinducido es un defecto reciente mediante el cul los investiga lores se perstuclen de que tienen el deber moral de zewar como abogados del gr po que estudian. Nosouos manifestamios al respecto nuesco ms enérgico cksacucil Este auiodecantans es peor que el were abocado a ello, pues asi uno mismo coopera fen su propia conupcion. Fl patrocinio patemalista hacia la poblacioa estcac, hs Giéndola aparecer come genie que nos necests, en gtr de Se¢ nosews gj ppendemos de ellos los degrada. También osottos nos degradamas si usarmos nus faa diseiplina para insinuar que sus mwclos nommales de tvestigactén descalfica individuos valionos. Sila -ciencix normal es inmoral, spor gué estos en el? Fasc Ja propia vocacion para ser auténtico con los valores @ue uno deliende es algo in "ugnsecamente viedo, Con eazéin ha habido reaccién contra aquellos que taba pa agencias de intcigencia ea tanto pretenden apareect como cientficas. Bs posible twabajar en conta de un determinado gobierno y al mismo tiempo prewener ser ae demiee? La utlizaci6n de uno mismo como instrumento de investi sci6n, tal come se precisa en la entevista semiestructurda de Pinal abien, es tanto uns tampa come luna oportuniiad. Hs una tampa para aquellos que erneamente cweon que va Sthen lo que van a descubrie. Puede ser una oportunidad para aquellos cue buscin fornakie yy reformolae ideas mediante una communion disciplinada con su objeto de estudio, ‘Tal como hace énfisis Lewis Dexter en su libro, una entrevista es un proce ‘wansaccional en el cual algo nuevo se czea, Cada pate juega eon lt otra. Esiste impresién de direcei6n, pero tumbign existe mucho ais que es, La stants erate el actor y e! piblieg constuniememte se neduce ¥ se amplit. A veces las posiciones invieren. Nuevas percepciones emengen unas de oias, ast como de los hectos e ces iscuidos. La nueva realidad, aunque fugaz, es verdladera, Si impona que sea ck (@ mis ciera), atin importa mucho més que sea capar de conducie « mejoxes pre guns y respuesta NOTAS ws pacalamente cro pars agelo progect ls que vats pons cas {nls pepsin des nei, Eh eos cso enoliader del poco ene que anos {en conto etecho com Ws pariipants de anes oe eo extn on od oe SGldamenne dino, ver Gorden, arson nearest Steg, Techs dT Giomevood, nos Boney Press 03 DMPA ‘Goren, 72: Wika Php M, aervewng Plticans The eof Hah Gast Yh Pans ‘Quaner vo 5.1m Gloss 18. ps 505-16, 5, Wales Yan Uke ¥ Bro Soe Hotta tn is Hae Bs, De Geren p72 ‘ren. tees X.y Pati Kendo Ts Fosse lee, The american fora fc ‘ok ST 6 Grave 190), S135. pS 2 Wits p38, A.W. Deir dara que conocer ors del enteistd, pute aye eames ‘eter porque els atu de we manera. Cana a Aaron Wis 9 ta ¥en ‘sre de 98), Love stony. te ad Specie tee Esanson: Nosbweste rive es PA Sha: maine A. seaman John C.Mekioney, Roy G. Panes y John F, Dest At ee Seta eure ura Schoo. 1B 24 lecloy Aon wits Prado ale xm eke de Te Pete Govern! {Svan ble ndn Stan Dv eo ques lee stem Seo SO 2a, tring 50 er abn Day, iodo Seed ch N22 y ae iowa senan, Comers Raneon Sen Yorks Wey. 173... plow asdonebe pms of nfotion Ine Ai foro Scie: eng jake T Bean A, Sucunan Jo © Mekioney: Roy G. Francs y Jom P. Dean se fa fear aston. Sacks, 1980. 2a ve también Gade, esr eso Sok ne Sila Pairs: Norte Iivesty RES, hfe Sead earch, 9.234 232 UW Reverand quest se epee 3 os que se allan ee ne sipetor, puss ‘Shun que os slendinadon epio a nasa aso fea 8 Dest. Hein Sse ts 9.38. Desserpe se, 7 Susi Peso Specie nee 46a; Bingham, How toon. pF. sce bacon pT Lace igre center os congress en is ns cle sachin ie eta ates mes ated. Despaans has al suo cove il siempre cs pole uncon las sponds de Bap #0 Doe, Hae Spel ere P38 ‘eck hudere 7 Ptr aes pty aed extant Relea Barca, Pie Gp Ques el SSN hh 4insgaN9 TES). po BIS. pS. Genie Damien, 1, 150251 Convers, Conese p23 Dose ne Spc ein pA Gore, sing, 254 rs lec Splinter 247 Gone, tein p19 Becker suger eres eto me canes hore decane ovations ale coner en sense de esparbo ¥ o sclen ser mterumpidos en mas pS sn, lteaton to Socal Rese p26 Rabo Kahn ¥ Chase . Cane Te Dynami of sas tSeYode Wey, SDP 6 ‘plow -binoicv ol inkanation ines p16) Desi, ea Seta nee 9. Kahn, le Dynan. 9.85. Daly. tetas Social Remarc, p22. Ba cusivzcnel eight DAW Deby: avec Sil Research 9-282 Got, toning 26, Deserted Swett aeaseung, 95.5 Becker. Ena 9. 616 Da Becker, Empat pit Booker. tmp p SY Gorden inorseing, p M6, Conners, Coneoatons Gh Bi Des, iosourn ae Sci fae 9 5 Gonlen Stain p24 Derscr Bnv and Spat aero p Willa toerewng Policinsp 30% Descs teand Spaced mere 9.5 Willan mnersewing Plone: p30 ‘Gorden ren, Dente, Ete Sect cei. ps. 57-8. ‘orden. orien pte tambien log, tec 9 ‘er prio Capi -crreton vege Dew Lev anor sok Reoestign ad Conceptions cf Nea nerve Aner Joris 0950) gs SST ph fhe Dyn 8 Sb, Hoe winter Tbe oe Renton: 9.18 Khas Convene, Contentions px. 20.60 Convene: Const p18 {Giplow Dyan p17 Cone, Conerations 9 St toby dared Sel Rocech ps 25728, en cami ene nga Kahn, Dyncewics, ps.47-48, c Deck “mpals pI Dex, Roe Reon, p61 Hse Al Rec Se bees On On Hbton IUEIENIOS PAD 190. Bobs. dauconto Scie eer. p25 rls Duby uration foSeéa eon 28; Bingham, ato ire» 72> Menon The Foci een p 38 135- D.t Ihc Daly nett Soi Rewer 9.238. 17S- Mon On Oa History rte p10: er wb Bina. He eee 1 9b Willen rnemsewing Pelicans p31 77. Willen, dnensenng Pecans, p31; Yer eambien Gonke. Anew, p68. Ke Dyuannis ps 995 178 Bing, How tere ps 6, Tp. Nims dreensng Pein,» 310, 180. Gorden. Desh tere 9 16. 18l> Gorden, Jtonsoeing. 208, Salas, ftersewing Policans p38 82> Wilans-lonemseing Pats p 30S Bi. gman. Aro nereesp. 75. 1 Buby. aration Soc seach p28, Gon, tein. 9. 8b 185. Brigham, Het ecieep. 1S- Detter ean ected nena p32 BP Dab tretetio Soie sere 2386 1S. Rnghain, Reo ers p08 Ip. Goren nese 8 190- Cond, foaming ps. SEAS) {St Gorden mon Dinesuns the Dept ogee Tae merce foray ol ‘um, Zip 1936) p80 p10 192+ Gorden. eed p 8 195. Dest Hc Spine terse. 0.5. 19.18

You might also like