You are on page 1of 19
it GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL i E ESTADO DE PUEBLA PERIODICO OFICIA LAS LEYES, DECRETOS Y DEMAS DISPOSICIONES DE CARACTER OFICIAL SON OBLIGATORIAS POR EL SOLO HECHO DE SER PUBLICADAS EN ESTE PERIODICO Autorizado como correspondencia de segunda clase por la Direccién de Correos con fecha 22 de noviembre de 1930 H. PUEBLA DE Z., VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2011 SUNAITIO as NUMERO 7 SEXTA SECCION TOMO CDXL GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO del Secretario de Educacién Publica del Estado, por el que establece los Lineamientos Generales a los que deberan sujetarse los particulares para obtener y mantener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior en todas las modalidades; asi como Para la suspensién, terminaci6n voluntaria y retiro del mismo. 2 (Sexta Seccién) Periddico Oficial del Estado de Puebla ___Viernes 16 de diciembre de 2011 GOBIERNO DEL ESTADO. SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO del Secretario de Educacicn Publica del Estado, por el que establece los Lineamientos Generales a los que deberin sujetarse los particulares para obtener y mantener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior en todas las modalidades; asi como para la suspensidn, terminacién voluntaria y rtiro del mismo, Al margen el logotipo oficial de la Secretaria que dice: Gobierno de Puebla.- Secretaria de Educacién Publica LUIS MALDONADO VENEGAS, Secretario de Educacién Piblies del Estado Libre y Soberano de Puebla, y CONSIDERANDO Que la educacién es un derecho fundamental y el instrumento mis eficaz para impulsar el desarrollo integral de los individuos, que contribuye a la transformacién de la sociedad, en virtud de ser factor determinants para la adquisicién de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes, habitos y valores; asi como, para formar al hombre y a la mujer de manera que tenga sentido de solidaridad social, al permitir el desarrolle arminico de todas sus capacidades. Que la educacién como proceso formativo es permanente en la vida del ser humano y su calidad es una prioridad ‘enel proyecto de transformacion de nuestro Estado, Que en el Ambito formal, el sistema educativo se integra por la educacién del tipo basico, medio superior y superior. La educacién superior es aquella que se conforma por los estudios posteriores a la edicacién mea superior, que se imparte en insituciones a cargo del Estado y por particulares, que comprende los programas académizos de Técnico Superior Universitario © Profesional Asociado, Livencietura, Especialidad, Macstia y Dectorado, En estos estudios del tipo superior, la autoridad educativa es responsable de los servicios que imparten las instituciones pilblicas, pero también es corresponsable de lo que ocurte en las instituciones de financiamiento privado. ‘Que resulta imperative dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017, que ofece a modemizacién del proceso para el otorgamiento del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, con base en. criterios de calidad, eficacia, transparencia, pertinencia, equidad, empleabilidad, compatibilided, comparabilidad y competitividad; para promover ademis la vinculacién entre las instituciones de educacién superior y el sector productivo, para impulsar con ello un desarrollo social y econdmico sostenible. Que es necesario regular las condiciones indispensables para que los particulares mantengan vigente el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, asi como, para determinar los requisites para Ia suspensién y terminacién voluntaria del mismo, respondiendo a los criterios anteriormente citados; motive por el cual resulta indispensable un nuevo Acuerdo que ademés permita: + Elevar los estindares académicos necesarios para crear insttuciones de educacién superior en el Estado, + Clarificar, ordenar y transparentar los procedimientos para obtener y mantener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, + Identificar los estindares aceptables de calidad, y fomentar Ia evaluncién, certificacidn y acreditacién por parte dde organismos nacionales ¢ internacionales, de manera que has instituciones de educacién superior que cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, mejoren la calidad de sus programas y los servicios educativos ‘que ofertan, Viernes 16 de diciembre de 2011 _Periédico Oficial del Estado de Puel (Sexta Seccién) + Simplificartrémites e incentivar a instituciones de educacién superior que cuenten con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios, que estén comprometidas en incrementar la calidad de sus programas y del servicio educative que ofertan + Informar a Ia sociedad de manera permanente, qué programas y cudles instituciones de educaciéa superior cuentan con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios. En mérito de lo anteriormente expuesto y con fundamento en lo dispuesto por los articulos 30. fiaccién VI de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 1o,, 10, 11, 13 fraceién VI, 14 fraccidn IV, 37, 46, 55, $7 y 58 de la Ley General de Educacién; 10., 20, 30., 80., 10 y 16 de la Ley para la Coordinacién de la Educacién Superior; 46 fraccién III, 60, 62, 63, 64, 84, 85, 86, 88 y 89 de la Ley de Educacién del Estado de Puebla; 1, 3, 14, 17 fraccién XI y 44 fiacciones II y XVI de la Ley Orginica de la Administracién Publica del Estado Puebla; 7 y 9 fraccién XIV del Reglamento Interior de la Secretaria de Educacién Publica, he tenido a bien expedir el siguiente: ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA OTORGAR Y MANTENER, ASi COMO PARA LA SUSPENSION, TERMINACION VOLUNTARIA. Y RETIRO, DEL RECONOCIMIENTO DE VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS DE TIPO SUPERIOR TITULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO I DEL OBJETO Y LOS CONCEPTOS Articulo 1.~El presente Acuerdo tiene por objeto establecer los requisites y procedimientos generales alos que deberin sujetarse los particulares para obtener y mantener el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de Superior en todas sus modalidades; asi como para la suspensin,teminacién voluniaria y retro del mismo Articulo 2.-Para los efectos del presente Acuerd, se entenderi por: CADIS: A los Cuerpos Académicos Disciplinares Interinstitucionales, como érganos colesiados de consulta de la Secretaria de Educacién Piiblica, que emiten opinién sobre la pertinencia de los contenidos en los planes y programas de estudio de tipo superior. CEIFCRHIS: A ls Comisién Fstatal Interinstitucional para fa Formacin y Capacitacién de Recursos Humaaos ¢€ Investigacién en Salud, como érgano de consulta de la Secretaria de Educacién Publica y de la Secretaria de Salud, asi como de otras dependencias,entidaces ¢ insttuciones del sector piblico estatal, que tiene como propésito identificar las areas de coordinacicn entre los sectores educativo y de salud, en el proceso de formacidn de recursos ‘humanos para la salud que requiere el Sistema Estatal de Salud. COEPES: A la Comisién Esiatal para ls Planeacién de la Educacién Superior de Puebla, érgano auxiliar, colegiado y técnico consultivo de la Secretaria de Educacién Pilblica del Estado, cuyo objetivo es el estudio y ropuesta, para la planeacién permanente orientada al desarrollo y mejoramiento de la educacién superior de esta Entidad Federativa, la cual debe ser congruente con los Planes de Desarrollo Nacional y Estatal. CREDITO: A ta unidad que sve para valorar las actividades de eprendzaje que se dsarolln, conf a lo previsto enel plan y programa de ests. INSTITUCION: Al establecimiento con infraestructura funcional y adecuada para ofrecer servicios educativos de tipo superior con financiamiento privado. LEY: A la Ley de Educacién del Estado de Puebla, 4 (Sexta Seccién) del Estado dePucbla__Viernes 16de diciembre de 2011 MODALIDADES: A las establecidas en el articulo 73 de la Ley de Educacién del Estado de Puebla. PARTICULARES: A las personas fisicas o morales que solicitan el Reconocimiento ée Validez Oficial de Estudos, a favor de instituciones de educacién superior de financiamiento privado. PLAN DE ESTUDIOS: A la descripcién, por escrito y en forma grifica, de un modelo sinético que muestre las cexperiencias de aprendizaje proporcionadas por una institucién educativa, de manera planificada, secuenciada, sistemtica y sistémica; que se realiza con el propésito de lograr en sus estudiantes, las competencias del perfil de egreso correspondiente, dentro de un plazo de tiempo determinado, las que deben ser supervisadss por la propia institucién, pudiendo ser levadas a cabo dentro o fuera de sus propias instalaciones, PROGRAMA DE ESTUDIO: A la descripcién sintetizada de los contenidos de las asignaturas © unidades de aprendizaje, ordenadss por secuencias 0 por areas; relacionadas con los recursos didécticos, estrategias de cevaluacin y recursos bibliogréficos indispensables, con los cuales se regular el proceso de aprendizaje RECONOCIMIENTO: A 1a facultad expresa que la Secretaia otorga mediante Acuerdo de Reconocimiento de ‘Valiez Oficial de Estudios a un particular, para impartir un plan y programas de estudios especifice de tipo superior SECRETARIA: A Ia Secretaria de Educaci6n Piblica del Estado, Articulo 3.-Los particulares podran solicitar el Reconocimiento para los siguientes estudios de tipo superior: 1. Ténico Superior Universitario o Profesional Asociado: Es la opcién educativa posterior al bachillerato 0 su equivalente, orientada fundamentalmente a la practica, y que conduce a la obtencién del titulo profesional correspondiente; IL Licenciatura: Es la opcién educativa posterior al bachillerato o su equivalente, que conduce a la obtencién del titulo profesional correspondiente; y IIL Posgrado: Es la opcidn educativa posterior a la licenciatura y que comprende a su vez los siguientes niveles: Especialidac : Que conducea la obtencién de un diploma; b. Maestria: Que conduce a la obtencién del grado correspondiente; y «. Doctorado: Que conduce a la obtencién del grado respectivo, Articulo 4.- Los particulares que presten servicios educativos con Reconocimiento, deberin mencionatlo en st correspondiente documentacién, promecién, publicidad y portales clectrénicos; debiendo indicar al menos 1o siguiente: Su calidad de incorporados al Sistema Educativo Estatal, niimero y fecha del Reconocimiento respectivo, asf como la autoridad que To otorgs. CAPITULO IL DEL PERSONAL ACADEMICO Y DOCENTE Articulo 5.- El personal docente que proponga el particular para impartir un plan y programas de estudios, deberd contar con el titulo, diploma o grado académico correspondiente, de preferencia superior a los estudios en ‘que desempefara sus funciones; de conformidad con el perfil académico previsto en los programas de estudio propuestos, para cada asignatura 0 cualquier otro tipo de unidad de aprendizaje Articulo 6.- El particular, independientemente de la modalidad educativa que oferte, debe acreditar lo siguiente: 1. En los casos de los estudios de Técnico Superior Universitario © Profesional Asociado, Licenciatura, Especialidad y Maestria, debe coniempler un poreentaje minimo de veinte por ciento de las asignaturas en cada plan Viernes 16 de diciembre de 2011 _Periddico Oficial del Estado de Puebla (Sexta Seccién) _5 Yy programa de estudios, a cargo de docentes de tiempo completo, Todos los docentes deberin poseer preferentemente un nivel académico superior en el drea del conocimiento © en una disciplina afin, en la que desempetuarin sus funciones; y IL Fri los casos de los estudios de Dectorado, debe contemplar un porcentaje minim del cincuenta porciente de las asignaturas en cada plan y programs de estudios a cargo de docentes de tiempo completo. Todos los docenies, ademas de acreditar el grado académico de Doctorado, deberin contar por lo menos con cinco aflos de experiencia impartiendo cétedra de tipo superior. Articulo 7.- Las tareas académicas que se asignen al personal docente deberén inchir, en concordancia con el ‘modelo pedagégico propuesto por el particular, lo siguiente: I. El disco y aplicacion de criterios metodolégicos, objetivos, estrategias, intervenciones y materiales Jidécticos, objeos de estudio y tansformaciéa, ademés de métodos de evaluacién correspondientes; y IL Para el caso de las modalidades no escolarizada y mixta, los docentes ademés deberdn: 4. Disefar y aplicar procedimientos, técnicas de enseflanza y aprendizaje interactives, b, Desarrolla y distribuir manuales o guias de autoaprendizaje para el docente y el estudiante; «. Blaborar paquetes didicticos para la asignatura o unidad de aprendizaje que impartirin; 4. Realizar setividades de asesoria ytutoria; y ¢. Partcipar en trabajo colegiado con otros docentes que se desempefien en ambientes abiertos ya distancia, El aspirante a docente en estas modalidades deberd acteditar su dominio en el uso de materiales didaeticos, ast conto de las tecnologias de la informacién y la comunicacién para el aprendizaje requeridos; y ademas, acreditara documentalmente su experiencia en esta misma modalidad. Independientemente de la modalidad educativa solicitada, la funcién y compromiso éel docente estaran dirigidos 4 orientar y facilitar el aprendizaje; guiando al estudiante en la realizacién de actividades de apreadizaje y autoaprendizaje, induciéndolo a lareflexién critica y a la profundizacién de lo aprendido, Articulo 8.- Con el propésito de obtener el Reconocimiento, el particular deberd screditar que cuenta cuando ‘metos con el personal docente necesario para los dos primeros ciclos en que se organiza el plan y programas de estudios propuesto, Articulo 9.- Tratindose de planes y programas de estudio en ireas consideradas por la Secretaria en vias de profesiomalizacién dentro de la Entidad, el particular deberd presentar una propuesia de docentes que cumpla con las condiciones de equivalencia de perfiles; demostrando que poseen la preparacién necesaria y acreditando su actividad docente de tipo superior en instituciones que formen parte del Sistema Educativo Nacional, 0 su experiencia laboral o profesional en el area respectiva, para lo cual deberé acreditar como minimo que su planta docente cuenta con lo siguiente: 1. Cinco ates de experiencia dacente o laboral en el ra en la que se desempeiara, cuando se trate de programas académicos de Técnico Superior Universitario, Profesional Asociado o Licenciatur IL. Haya obtenido titulo de Licencistura y experiencia de tres afos de ejercicio profesional © dedicados a la

You might also like