You are on page 1of 6
ak ea ir a Se a a Cat 7) UNIDAD 10 Proporcionalidack y. Semejanza: de Triangles, 1. Teorema de Thales Si: BByuBy i zi a m in Si; Bj Lp! Sy es ef, 2. Consecuencia del teorema de Thales en un triangulo Si; MN/AC A Cc 3. En circunferencias tangentes interiores 4. En circunferencias tangentes exteriores 5. Teorema de Ia bisectriz Interior ¢. Teorema de Ia bisectriz exterior fp x=m-n-arb 7. Teorema del incentro Si"I" es incentro del AABC. EAE ee GEOMETRIA 8. Propiedad Semejanza de triangulos Definicién Dos triangulos son semejantes, si tienen sus tres angulos internos congruentes y las longitudes de sus lados homdlogos son directamente proporcionales. i y AD 2 ow 4 A ‘S K Pe BK. => El AABC ~ APQR Raz6n de semejanza {r) Es aquel numero real y positivo que se ob- tiene al dividir dos longitudes homélogas de dos triangulos semejantes. Ejemplo: Algunas figuras donde se presen- tan triangulos semejantes 1. Si MN//AC = el AABC ~ AMBN . Cuadrado inscrito en un triangulo ———b-——— 4. Cuadrado inscrito en un rombo GEOMETRIA _ PRoBLEMAS APLICATIVOS 6. Calcular “x’, si: ABCD es un romboi- 1. En la siguiente figura, calcular "x", si: ar ae Lit, b) 16 Ly y c) 12 a a)8 e)4 L | A x x “ L |7 Caloular x. a) 53° b) 60° c) 30° d)26,5° — e) 18,5° 2. Enla siguiente figura, calcular “x” a) 36 b) 12 12 ty 2a) . d)18 8. Ena figura, caloular “x”. e) 14 a)2 3 6 J b)3 : 2 c)1 3. Enla siguiente figura, calcular “x”. { aa es a)3 b)2 c)1 d)4 9. Enla siguiente figura, calcular “x”. e)5 —ae—| a)8 Y> b)4 °)6 4. En la siguiente figura, calcular “x”, si 5 2 G es baricentro. a) 14 (Set ¢) 12 es d)8 A 10. Calcular “x”, si G es baricentro. Ss. = a6 d) 14 bls e) 16 ©) 12 GEOMETRIA 11. Calcular “x”, si O es circuncentro del AABC. OD=2, EC=3. a)5 b)4 3 d)2 ce)1 12. Calcular *x" a)1 4 b)2 o)3 d)4 es 13. Caleular “x”, si G es baricentro y imi ab 4 B ASN . A Cc a8 b)2 ea q)1 e)4 14. Caloular “x", si: AB=6 B 40 E A 24 18 13 az b= oy d)4 e)2 — 15, Calcular “x”; si los triangulos ABC, CDE y EFG son equilateros. B L F A Cc =] G as ts ale b) 4 ot £ é ae eo ar oi Pros_emas PROPUESTOS 1. En la siguiente figura, calcular “x”, si: LLL, a) 30° b) 60° d) 45° e) 60° 2. Ena figura, MN // AC . Calcular *x’. c) 53° WF 3 a)2 b)6 4)3 e)4 3. En la siguiente figura, calcular “x”. ¢) 5 — 4. En la siguiente figura, calcular “x”, si BM//QN. 12, Q A4@ x oN xt Cc a)4 b)2 c)3 4)6 e)8 5. En la siguiente figura, calcular “x”, si: CM=10 y CN=2AN B N Cc a)2 b)3 c) 4 d)5 e) 5/3 6. En la figura: BC=AE, CD=4 y EC=3. Calcular AE. a)7 4) 10 b)8 e) 12 c)9 7. En la figura: 2AB=3EB, BD=2CD y DE=4. Calcular AC. 8. 10. GEOMETRIA Del punto P se observa el punto Q en el espejo en B; si PB=2 y BC=3AB, calcular BQ. Q P, A Espejo a)7 b) 5 c)4 d)é6 e)8 . En la figura PQMN es un cuadrado, AP=1 y NC=4. Caicule NP. B A c a)1 b)2 )3 d)4 e)5 En ta figura: AD=DB, BE=2 y EC=7. Calcular AD. B D, ic a)3 b)4 c)5 d)2 e)6 . Las bases de un trapecio miden 4 y 8 ademas la altura 9, calcular la distan- cia del punto de interseccién de los lados no paralelos a la base mayor. a) 14 b) 15 c) 16 a)7 e)18 GEOMETRIA 12. Si: BN=NQ y BM=MC, calcular “x”. a) 80° b) 100° c) 110° d) 120° e) 135° 13. Si: AP=PM=MB, BN=NC, DE=3, cal- cular EN. N nN C a)1 b)2 c)3 d)4 e)5 a 14. En el triangulo ABC, DE=a y AE=6a. Calcular CD, si: AB=12. B A E a)1 b)2 c)3 d)4 e)6 15. Si: JD=JE=JF y AD-BE-CF=64. Cal- cular JD.

You might also like