You are on page 1of 21
Nunca cruces a través de mus manzanos Ni comas las pirias bajo sus pinos, le die. Eltan solo respondié "Las buenas cercas hacen a los buenos vecinos" Rowest Frost Mencing Wail (1914) CAPITULO 19 Territorio y conflicto Hasta este miomento nos hemos \erido preocupando én este libro por las diversas manoras en que laa inieraceiones entre los seres humanos Yel medio ambiente provocan ‘erencias regionales on todo el globo. El punto de vista bajo el que fieios ttabajado ha sido muy pondered, Fero-e mundo en que \ivimos, 6 que os gedarafos deben deseribir,noes pacifica. Alo largo de toda la historia de que tenemos. Cconstancia, existen recuontas de Cconflicios entre los pueblos que ocupan estas regiones —bien sea a Fivel de nibu en fos periodos primitivos, 0 entre superpotencias en la actualidad Muchos de estos conilictos se hailan relacionados con isputas Sobre a posesion detemtorios La palabra "teritorio" posee varios sign fiesdos allerativos en et ictoma inglés, 8 modo que resulta utll defini fen primer lugar la interpretacion que aqui debe darsele. Teritorio se utiliza fn un sentidis legal para indicar ia tierra que pertenece 4 un estado soberano dado, como por eremalo el Northwest Temtory 2 Canada. De ‘modo mas especiiico, describe areas ‘que todavia no poseen un estatus total otorgado, en comparacién con otras zonas del estado. Por ejemplo, Alaska fue un terrtorio de Estados Unidos, ‘con un gobernador esignada, no logic, hasta que se convittio en ef cuatenta y nuave estado en 1859. Los getgralos, jo mismo que los biologos, ulilzan 6! termine terrtonio en unseniide mucto mas general, para indicar un avea sobre la que ios Usieuhos Ue prupiedau cult ejeruivos Yy que puede delimitarse de algun modo: Ltlizamos el termina “fronteras” para desenbirlos limites de tales Jertitorios. Algunas veces fa propredad es formal y puede ser eforzada legaimente El propetario de una casa puede posse’ el solar sobre el cual esté construida legalmente, y un estado nacional puede poseer legalmente sus tierras, En otros tiempos la propiedad podia resultar inesiable, y la posesion de fos temnionos precanamente mantenida mediante exhibiciones de fuerza en las tronteras. Los ornitélogos que estucian él lguero que canta en la verja del jardin on el borde de su terrtotio y ios socidlagos que observan al miemro de un grupo pintando cbscenidades ‘en una pared en los limites de su barrio fegisttan, ambos, demostraciones de posesion tenitonal Las fronteras pueden estar sefialadas por elementos tan etimeros Dtrviaies como 10s cantos ce un ‘pajaro o un grattm 0 por lmites tan fijos y conttolados como el muro de Betiin La superticie dea Tierra esta ‘pordada po una irwrincada red de fronteras. Eneste capitulo observaremos emo interpretan los ‘gedaratos la idea de tertitoriaioad anoiando diferencias y semejanzas a7 19-1 Conceptos de territorialidad conolas criaturas biolegicas En simplemente una cussion hisibiicayy segundo luger, observaremos lamas pal ica, ocxisten algunas condiciones Poderosa de las unidades especiales _geogrlicas (aquellas expusstas en las Gel lertitoro, el madera estado. Primeras partes de este libro) que nacional En tercer lugar, nos hacen aumentar Ia probabilidad de Preguniaremos porque suigen conflicts? Conflictos entre astados, ¢£S allo La territorialidad e¢ un rasgo no exclusivamente humano. En esta seccion introductoris, observamos ls evidencia de Ia existencia de este rasgo en otras especies y comparamos sus comportamientos con los modos en que Jos seres humanos delimitan su “propio ternitoria” sobre la superficie de la Tierra. Territorios animales: datos biolégicos En el Capitulo 1 Ilamébamos ta atencién sobre el modo en que los grupos que se hallan en la playa se autodiscribuyen, ereando, en efecto, “territorios familiares” locales. (Ver la exposicin sobre espacio interpersonal, Seccién 1-2). En muchos momentos de este libra hemos dehido recordar que, aun con toda nuestra singularidad cultural y técnica, los seres humanos seguimos siendo una especie animal. Para comprender el modo intrincado y formal en que organizamos nuestro territorio, necesitamos comenzar observando el més sencillo comporta- miento territorial de otros animales. Al hacerlo asi, necesicaremos referir- nos a los hallaagos de la etologia, rama del estudio del comportamiento animalenvon matiosarnbiennesyaral;y de laigoe tuteon plaucenseahlopos europeos tales como Konrad Lorenz y Niko Tinbergen. Muchas especies animales “toman posesion” de un érea especifica del espacio para sus actividades (por ejemplo, buscar alimentos, procrear 0 anidar). Los territorios se defenderin con’ gran agresividad contra otros animales de la misma especie —algunas veces mediante luchas reales, pero con mayor frecuencia a través de “exhibiciones” muy ritualizadas. Los mapas detallados de Jos territorios de las aves muestran configuraciones espaciales caracteristicas. (Figura 19-1), Obsérvese la distineién entre terntorice diseretos y solapados canto para especies aisladas como. grega- rias, Las especies gregarias de aves viven en colonias y los territorios son mas de la colonia en su totalidad que de Ia pareja procteadora individual. La Figura 19-1(d) muesera un caso especial, las aves marinas cuyas colonias pueden limitarse 2 unos pocos enclaves de anidamiento tradicionales sobre Islas y cuyos territorios solapan areas del mar Mientras que el hecho de que los animales poscen territorios no estd sajna a dud algoaa, existe un Considerable Gebate con. cespecto a ou significado. zPor qué existen los territorios? Dos razones parecen ser las mas probables. En primer lugar, los tertitorios ayudan a regular la densidad de poblacién y conservan de ese modo un equilibrio ecolégico mediante un suministro de alimentos, Aquellos animales que no pueden asegurarse un cerritorio para si mismos se ven forzados 0 a emigrar ox morit de hambre. En segundo lugar, los territonos aseguran que los iniembros mas fuertes de tuna poblacién’ (es decir, aquellos capaces de obtener y mantener un teritorio} son os que se roproducen y perpetian el grupo. Debido a gue ello expulsa a los miembros mas débiles de una poblaciGn, la territorialidad tc) ede ser un importante mecanismo en el proceso de seleccién natural,/ bsérvese que en el caso especial de las colonias de aves marinas [Figura 19-1(d)}, fa competencia no se establece por la obtencion de las areas de alimentacién marinas, sino por los escasos metros cuadrados de plataforma rocosa en las areas de anidamiento tradicionales. Territorios rurales: modelos de linea media {Pero qué es lo que tienen que ver las colonias de aves marinas con nosotros? Resultaria van facil como peligroso extraer comparaciones triviales entre los ratones en una jaula y las pandillas en los ghestos, o las asoclaciones estudiantiles en los suburbios, Al acerearnos al comportamiento territorial del animal humano, clegimos comenzar observando algunos puntos de semejanza con el comportamiento de otras animales, y proseguir a continuacién para revisar las diferencias. ‘Vamos a sustituir nuestras aves marinas por un puiado de granias, establecidas. por los colonos, como las que existian durante el periodo colonial de la expansién europea hacia ultramar, Cada familia de agriculto- res lipid las selvas vigenes situadas alrededor de sus hogares, trabajando en primer lugar la tierra més accesible y desplazandose gradualinente cada vex. mas lejos, en tanto la familia crecia y podia disponer de mis brazos para ayudar. Si realizamos sencillas suposiciones que ios aseguren que todas las familias posefan el mismo tamano y los micmos recursos, y que la tierra es de la misma calidad en todos los lugares, gcudl seria el modelo territorial resultance? Figura 18-1. “Territorios de poblaciones aninsales. Los mapas mvestean cuatro tipos de "eriotios propios” para animales. (2) Animales aislacos con tertorios nitdament limtados y discretos (b) “Anymates 2islados con temtanios algo Solapados. Les areas centraes aededor de un lugar de anicemento pare pobiacioncs d0.aves saran discrelasy estardn cotendidas. (e) Animales greganios tenccolanias con igero solapamiento de os teritonos ce! grupo: (d) Animales greganios Con terroxos en alte sapamento—on ‘este C280, eves acuaticas con enclaves de anidamienio sures. Segun N.C. Wynne- wards, Animal Erspersion in Relation to ‘Social Behavior Copyright © por Otver & Boyd, Lid, Edinburgh Potogratia par ‘gentleze de Gregor Monkeneyer } (a) Fave tenpane: bbyFasemedia| Figura (9-2. La evaluciim de low limite ide Les granjas. Los mapas mussiray divereae stapasian el ‘ayentarmianto y colenizacion iealizados er) un area torestal El metodo sequigo para el {ezado de os ites es. 1 “las lineas mpalman una grarja cen ei resta de giarjas colndantas; 2" catia una ce eae ineas ntergrarjas se certa para otter la meca (o puntomacio) gela linea’ 3° partir de este puntomediose tazauna linea en anguierecto pata product una serie ce paligonos. Estetipode aiveitn tevritonal se basa.or dos suposicionos que arisie una aisparsion aiazar ae las ‘granjas y que cada gianyero tan solo desman elerreno que le queda mas Gerca, (Fologralla conesia de U.S Forest Servis } EG owsverio tesmomacto — Lineworte anes La Figura 19-2 musttea el prahable rin de lot accintecimientos. Ea las primeras etapas cada granja podia ampliarse en su aislamiento y su territorio formaba un circalo. La selva no domesticada situads més alls de Ih zona cultivads se asemeja a una masa de pasteleria extendida sobre el mérmol de una cocina, y de la que sc han recortado galletas redondas. Pero cx tanto las geanjas mas cereanas se ampliaban, sus limites se encontraban se colocaban cereas y estacas seilindolos. En [as etapas posteriores de [a expansion agricola, dnicamente les tltimos vestigios de bosques alin eran perceptibles y los limites ence las granjas se asemejaban a las que aparecen x a Figura 19-2(c). Los territorios poligonales formados dle este modo se deneminan poligonos de Diricklee en honor del matemitico alemin que estudio sus propiedades geometricas en el sizlo pasado, Poseen Ia cualidad tiniea de contener en st interior areas que s¢ hallan mis cerca de! punto alrededor del que se construyen (en este €290, la granja) que con respecto a tualesquiera otros puntos. Esencialmente, cada lado del poligono es una linea media, trazada perpendicularmente con respecto.a a linea que une dos granjas en su punto medio, Claramente, nuestras dos Sencillas suposiciones —que existe una disper- sidn al azar de granjas y que cada granja limpia el terreno. mas proximo a ella— produce una divisién territorial de cierta complejidad, Poser algunas semejanzas con las configursciones de aldeas y bosques en Gambia, en frica occidental, que enzontribamas en dia del modelo de Thiincn de divisiones regionsles. (Ver Figura 17-7). Si se hubieran organizada Jas granjas en una especie de red triangular repular, entonces los limites encre las granjas serian hexaganales, como las regiones complemen- tarias de Christaller. 18:1 CONGEPIOS DE TERATORIAL/NAD 481 De este modo, podemos considerar algunos ternttorios humanos sencilla~_LIMITES ESTIMADOS MEDIANTE mente como divisiones de linca media del espacio. Cada animal, 0 cada MODELOS DE GRAVEDAD pandilla, 0 cada agricultor, 0 cada nacién, amplia su territorio hacia el exterior, hasta que encuentra el de sus vecinos. El limite queda fijado en el Pevtemos ealibvar ls locafieacion fume siualo 2 media distancia entre un individuo y sus’ vecinos Une lrsigear ia doce amentablemente, este sencillo punto de vista geométrico de coma se forman los territarios no tiene en cuenta dos complicaciones importantes En primer lugar, los animales, o las pandillas, etc. pucden no ser uniformes |” {\!)ne sys. tenenior son tt sino que pueden variar en cuanto potencia y agresividad. En segundo cid | 5 ly cindn! 2), cwdo v lugar, el espacio sobre el que se miden las discancias puede no ser sencillo y «las coy ya orca de more fs uniforme (como en la Figura 19-2) sino complejo y altamente diferenciado, (Ml, y MW.) exmradas por la discancs Territoriox urbanot: competencia desigual por el espacio, Recuérdese be en la Figura 19-2(c) las desigualdades en las areas agricolas procedian le Ia inicial localizacion irregular de las granjas y del hecho de que los agricultores se suponia que eran un grupo homogeneo, Vamos a suponer, ze Gh mmbaege, ous los epicaliores Tastee. uy Gnidios ane eipuoos ‘ tuvieran grandes familias -y otros pequefias familias, que algunos contaran ¥, con mis recursos que otros que fueran mas agresivos, exc. <= (4 ic a Dilerentes lenquas., f_ | Lengua unica, seers rlsseeee ones, a 4 a g|—]3 a | i i i Sindee a 3 Aroacorva de aes 3 | Ean an 2 || ah a Fromeras ar 188 £ “ronteras bien definidas'e ‘aderaided = | 8 naucutdesiporepmpo. eos Leelee 2 oes ee ae see Sn 10S ESTADDS COMO REGIONES FOLIC (a) Frenterae subsecuorias ()Frorverasarvonedarves = cuturecigraiiacdivisten einica Fronteraestatel tardios (©) Fromeras superpuesias La existencia continua del estado depende de que las fuerzas centripetas superen a las centrifugas, Quizi la mas importante, pero elusiva, de las fuerzas cohtestonadoras sea lo que al gedgraio de Oxford, Jean Gottman, denomin6 la iccnografia nacional (de! griego eikon = retrato o imagen). Con ello queria significar la actitud psicolégica de un pucblo, producida por la combinacién de acontecimientos del pasado y creencias profunda- mente enraizadas Fronteras de estado Las fronteras pueden dividirse iitilmente en tres categorias bajo la base de cudndo se originaron en comparacin con el asentamiento. (Ver Figura 19-7), Las fronteras subsequentes son. las que $e trazan después de gue una poblacion sc halle bien establecida en un area, y al rape bisieo:d2 la dileerociay-coosdisices 7 eoviles oa haya Evtcuce. Asi, en ¢ caso de un viejo estado nacional como Francia, podemos pensar las accuales fronteras nacionales como en una tosca aproximacién a los limites naturelles de la nacién francesa. La idea de armonizar la fromera alrededor de un grupo éu ‘ence dominé el pensamiento de los miembros de la Gonierenicia de Paz de Versalics después de ta Primera Guerra Mundial; jugé un importante papel en al trazado de Ia linea del interior del subcontinente indio entre India y Pakiscin en 1948; esta detras de las demandas de una Irlanda o una Alemania unidas. Sin embargo, 51 consideramos las fronteras de la mayoria de los actuales estados nacionales descubrimos que las fronteras represcntan puntos de cierre atbitsarios. Muchas de lat caracreristicas que proporcionan identidad a una nacién Figura 19-7. Tres tipos de fronterss, Los mapas se han orgenzadoen una Secuencia tempore det, tts Figur (9-8, Tipos de lineas fronterizas s Sonanutllzado cistintestipes de neas para Sena ls lronteras internacionales © Intarectateles de droa contnertel de Estados Unidos La g‘an proporcion de Jingas georreiticas resulta ipica on una situacion dende la decision poltica precedia a unimportante asentamianto [Seguin N.J.G. Pounds, Polzical Geogeanny (MeGraw-Hil, New otk, 1968), 6 89. Fig 32 Copyright © 1863 partoGrewtil, ine \Utlizado con auterizacion de NisGraw ill Book Company) TEMITONIG ¥ GoNFLeTS lengua, etnia, una historia comin, tradiciones culturales— no cesan repentinamente en sus franteras. Los dos estados alemanes no incluyen a todas los pueblos de habla alemana; millones de chinos viven fuera de Asia (y por supuesto del estado chino}; Israel tan sélo contiene una fraccién de los judios del mundo; etc. Inversamente, una unidad nacional muy estable (Suiza) incluye cuatro areas linguisticas distuincas En contraste, las fronteras antecedentes preceden al proxima asentamicn- toy desarrollo de fa regidn que abarcan, Los grupos que ocupan cl area con pomerieritad deben reconocer la frontera existente. La frontera que separa la tierra, relativamente deshabitada entre Estados Unidos y Canada, establecida y modificada por diversos tratados firmados entre 1782 y 1846, és un ejemplo de una frontera antecedente, La Antartida ha sido tambien dividida por un sistema parecido al de una rueda de carro, formada par los menidianos que discurren hacia e! norte desde el Polo Sur. EL tercer tipo, las fronzeras superpuestas, es Ia conversion de fromteras antecedentes, en cuanto 2 que se han establecido después de que un area s¢ haya poblado fuertemente. Este tipo de trontera refleja niormalmence modelos sociales y econdmicos ya existentes, Los limites entre la India y Pakistan, trazados en el tratada de division de la India britaniea en 1948, son un ejemplo de este tipo de frontera. Muchos nuevos estadgs nacionales africanos estin surgiendo dentro de un encuadre de fronteras internaciona- les trazado por los cazadores furtivos coloniales procedentes de Europa, en tuna fecha temprana (Figura 19-4). Tanto Nigeria, como Tancania y Zambia heredaron territarins que tenian cierto sentido en términos de esteras de influencia colonial pero que tienen poco que ver con las discontinuidades medioambientales 0 culuurales. A os session Montana Leas geomaticas Trazado de linens de frontera Solvemar una disputa politica mediante un tratado legal es una cosa, traducir cal documento 3 una linea identificable sobre el terreno es ova. La dificultad resulta mas evidente a nivel internacional, pero se halla también en los limites existentes dentro de un mismo estado. Para clarificar el problema de Ja division de las areas. terrestres, supongamos que tenemos en cuenta las fronteras internas y externas de la zona continental de Estados Unidos, En la Figura 19-8 vemos que mas de un 80 por ciento de las fronteras internacionales ¢ interestatales son coméercas. Estas fronteras geométricas son en su mayoria lineas de latitud, como 49° N, que separa Fstados Unidos de Canada, y meridianos norte-sur, como por ejemplo partes del limite Oklahoma-Texas a 100° O. Lz facilidad con que pueden trazarse tales lineas por mévodos planimétricos estandares las hace muy valiosas cuando se dividen areas de escaso asentamiento o totalmente despobladas Algunas veces se utilizan tambien otras fronteras geométricas. Parte del limite entre Delaware y Pennsylvania es un arco de un circulo centrado en la ciudad de New Castle. Ain otras fronteras geométricas estin formadas por lineas rectas entre puntos donde las localizactones. son conocidas. Fl tratado de 1853 que define la frontera entre Arizona y México deseribe una linea recta que une un punto situado a 31° 21’ N y 11° © con otro punto situade en el rio Colorado. La Figura 19-8 muestra también algunas fronteras no geométricas; estas fronteras siguen.generalmente el curso irregular de accidentes naturales. Los sios son el accidente natural mas cominmente utilizado en el establecimiento de fronteras puesto que son autoevidentes lineas divisories, Tal como veremos en la proxima seccion, pueden sin embargo ser objeto de disputas, Los estados existen en una condicién permanente de tensidn internacional. Puesto que la superficie territorial es finita, 12 persecucion de intereses independientes por pare de cada estado puede ocasionalmente producir conflicras. Alrededor de wn siete por cience del producto mundial brato se gasta en armamento, y en los paises consumidores individuales lox gastos en armas pueden llegar a ser de la mitad de su producto nacional bruto. Para Estados Unidos, alrededor de uno de cada nueve puestos de trabajo esti creado por las necesidades de atender a los campicjos industrisles militares. Es evidente que el mapa politico del mundo se mantiene en su sitio aun precio muy alco, Pero incluso la estabilidad de este mapa se percibe como mayor de lo que en realidad es. Por ejemplo, a pesar de que pensamos en Europa como campo de dos gucrras importantes durante este siglo (1914-1918 y 1939-1945), un recuento exacto presenta un total de diecisiete conflictos independientes en la que levamos de siglo, incluyendo cinco desde 1950. En los anos wanscurridos desde 1819 Luropa ha presencizdo 6! alteraciones fronterizas (Figura 19-9) mientras que un estado europea ha aparecido 0 desaparccide como promedio una vez cada tres ahos. A nivel mundial, a principios de la década de los 80 vemos alrededor de 70 de sus estados manteniendo disputas fronterizas con uno o mas de sus vecinos. La mayoria de ellos es probable que se resuelvan mediante acuerdo 19-3 Conflicto entre ests Figura 19-2, baestabilidad de lav fronterss internacionales. ‘Los mapas muestran contiastesen ts ermanencie de fonteras feresires ame Ios palses euroneos algunas vonverae {enesties han cambiade muy poco desde et sigloquince. Las tonferas maritmas. corro la que opiate entre Ingiatorray Francia. ro ‘semuesiren Las cual fronteres terrestres ‘mas antiguas. que se fustran en (a),son as de Eaparia con Portugal, de Esparacon Francia enlos Pirneos occicentales. ce ‘Suiza, y delos Palses Bajee, Cheérvace “gran numero de lromieras de escase Dermanencia en Europa oriental .Oye too ‘do taciores contibuyen a a ostebiidad de las ronteras? [Seguin Nu.G Pounas, Polite! Geography (McGraw-Hill, Now York, 1969). 9.29.9. 7 Copyright © 1965 or McGraw-Hil Inc UNizades con aviovizacion de MeGraw Hill Book Company} (Fotogelia por gentieza de Lard, Leave Wysine) Mencs de 200afos de amiguedaa TERAITORIO ¥ GONFLISTO ecu tado {Por qué surgen los conflictos? Un de historiadores a lo largo de Jos aos ha demostrado cuales eran las causas de la guerra, y seria imposible tratar de resumir sus hallazgos complejos y contradictérios. Podemos, sin embargo, tratar de identifica: las consideraciones geograficas que forman parte de los modelos de los historiadores. La Figura 19-10 es un intento de actuar de tal modo. Muestra un estado hipotético (que aqui denominamos “Hipdtesis") acosado por una serie de circunstancias que harin surgir contlictos con sus vecinos, Cad circunstancia se indica mediante un numero, expondremos cada una de ellas brevemente, y propercionaremos una ilustracion tomada del registro real de conflictos internacionales, Obsérvese que la lista que incluimas esti dentro de los limites geograficos. La fuente real de conflictos se remonta mmutcho mis alli hasta inckur muchas razones no espaciales y no ambienta~ les situadas tuera de nuestro contexto de interés inmediato” Los contlictos que surgen en las areas fronterizas maritimas se exponen en el siguiente capitulo. (Ver 20-2 El primer problema (1) radica en ‘osicion sin salida al mar de Hipstesis. No tiene acceso directo a los 105 del planeta y sin embargo necesita embarcar sus materias primas 41 Un pais hipatético totalmente rodead oe tera, prese preble'as pol (12) Ejemplos reales ac las aisp aq do algunas punt wlales idenilifiegcos de (7) slustramos se expon 492, a Figura 1-11. Problemas de comunicacion par (a) Tren ce mercancias cargadta con tractores que utiliza a! ferocavri Tanzania: Zambia. (0) Los 1 estados inteteres Ge ‘Avia yeu telacion con tas tinea lérroes ‘mas importantes que recorren los estacos veainos. [Segin A Mut, Modern Politoa! Geography. (Macmnian, Lonores, 1978), 9.60,Fig 34 Fotografia de LP | — ________Tefit1ofio.v canruicro F) Esiadoan acceso elmer desde un puerto maritimo hacia sus mereados de ultramar. Alrededor de vna quinta parte de las naciones del mundo son cotzlmente interiores, y deben establecer pactos de trinsito especiales para que sus mercancias atraviesen un pais extranjero. La Figura 19-11 muestra la posicién actual de las tronteras en Africa. Obsérvese la importancia critica de las escasas lineas férreas, y los problemas especiales de trafico que soporta el escado disidente de Zimbabwe en el sur de Africa, que tiene en la actualidad vecinos hostiles alo largo de la mayoria de sus fronteras, Los corredores terrestres han proporcionado una solucién, E] corredor alco de Danzig hasta el Bakico (encerrado en las propuestis de ‘oodrow Wilson para la reconstruccién de la Europa de la posizuetra en 1918) fue descrito por el dirigente francés mariseal Foch como “la raiz de Ia proxima guerra”; los acontecimientos de 1939 deberian darle la razon, Tlustra la intentona de un estado de Europa oriental de asegurarse una estrecha franja de tierra que una su territorio nacional con el mar adyacente. Fuera de Europa, el corredor de Eilat en Israel y el corredor de Antofagaste en Bolivia cumplen propésitos similares. Obsérvese que 10 es ecesarto que los estados se hallen totalmente “encerrados" para que necesiten de corredores. ‘A pesar de que la mayoria de tales corredores han supuesto intentonas de ganat un acceso directo al mar. algunos han apuntado hacia un acceso indicus a ta utilizavion < Tovegvepalies: Bnmdor techs desde hace mucho tiempo una franja del norte de Perd, que proporciona acceso a la parte alta navegable del Amazonas; en 1922 Colombia obtuvo de Peri el ENTE ESTABOS estrecho corredor de Leticia, por el que se le cedia una fachada de 120 km (75 millas) 2 lo largo del mismo rio. En general, Ja mayoria de los paises sin acceso al mar se han asegurado una salida mediante convenciones interna- cionales que permitan el movimiento de mereancias a travis de territorios intermedios sin el pago de impuestos © peajes discriminatorios. Suiza, Cheeoslovaquia, Austria y Hungria son ejemplos europeos de estados que utilizan tales acuerdos en su comercio exterior. Couilicto con respecte a lay frontera naturales Los siguientes cuatro puntos que pueden provocar conflictos beens se allan relacionados con Jos rios y con los lagos. BI problema (2) se relaciona con la utilizacisn de une divisoria de aguas como frontera en la definicién de una linea divisoria internacional. El caso clasico de este tipo. de dispura tuvo lugar entre Chile y Argentina. La frontera original de 1871 asumia una linea que unia los picos montanosos y proporcionaba una linea divisoria de aguas, mientras ue la erosién la habia desplazado muy: hacia el este. En 1966 se llegs por fin a un acuerdo de modificacion de frunteras mutuamente aceptable, que produjo definiciones detalladas de un rio principal. (Ver la exposicion de Grdenes de los rios en la Seccién 3-2), Las barreras montafiosas plantean frecuentemente este tipo de problenias en cuanto a la decisidn de la localizacidn exacta de una divisoria o lines divisoria de las aguas. b! tratado de 1782 definia la trontera norte de Maine en términos de tierras alzas que dividian rios que corrian hacia cl Océano Atlintico de los que discurrian hacia el norte para desembocar en el rio San Lorenzo. Pero debido a la complejidad de |a hidrologia del area, la lines fronteriza no se establecio finalmente hasta el tratado de Webscer- Ashburton, lirmado en 1843. Hipotesis eniza ambign en conflieto con sus vecinos debide a otcos dos sistemas Huvisles, La demareacién detallada de los rios (3) provaca problemas debido a dos razones: ¢] curso de la parte baja de un rio cambia Continuamente, y el rio posee una anchura y puede poser varios canales. La Figura 19-12 ilustra la rapidez de los cambiosen el curso de! Rio Grande que separa Texas y México. Claramente, las fromteras fijadas en un momento dado pueden presentar anomlias una década mas tarde, Las Franteras pueden seguir l canal navegeble de las vies Huviales 6, en el ca de extensos conjuntos de agua (4), alguna linea media entre las dos orillas Una linea equidistante desde ambas orillas se construyo a través del ago Erie por la International Waterways Commission para !a frontera entre Canad y Estados Unidos. El quinto problema se halla relacianado con el caudal del rio que penetra en Hipocesis procedente del territorio de otro estado (5). El agua puede ser desviada o almacenada en la parte alta del rio, lo que tlene importantes consecuencias para los sistemas de riego rio abajo. La tensi6n existence entre Israel y sus vecinos arabes con respecto a las aguas del rio Jordin y entre la India y Pakistin por las aguas del Indo std relacionada’con este tupo de problema hidralégico, mientras que los nacionalistas galeses son sensibles a la exportacién de agua a las ciudades inglesas. Hasta el momento, la mayor parte de este tipo de disputas se ha solucionado mediante negociaciSa. Por ejemplo, ss ha llegado a un acuerdo entre Estados Unidos y Canada para limitar la contaminacion del rio Red antes de que fluya hacia el norte a traves del paralelo cuarenta y nueve 493 Figurs 18-12. Fronterss Maviales Pueden producirse.carrbos locales en las Tronteras internacionales debido a cambios geomorllégicos El mapa presenia esplazamioning en ai canal principal det fo Grande cerca de EIPaso desce 1827 a 1936 La Ironia internacionat ene Eslados Unidos y México eoree a io large de! cauce principaly tiacambiado, por io tanto. seain bs cambios anei rio [Segun SW. Boggs, inlorational Boundaries {Coluribi University Press, New Vor, 1840) } 494 TERRITONID ¥ CONFLICT Canflicto planieado por grupos minoritarios Quizis los problemas mis explosivos y emotivos en la tensién internacional se relacionan con la localizacién de grupos minoritarios. Hipétesis presenta cuatro de tales pruvlenas, [1 elemene causaute (6) esd relacionado cou _un grupo de minoria linguistica asentado a lo largo de sus fronteras. La ocupacién semase dia cama de lon Gudea: de Coaradoanain es 1058 erm came objeto ta unificacién de dichas areas de habla alemana con el resco de Alemania. Hoy en dia, existen presiones para volver a trazar Ia linea que divide Irlanda del Norte del resto del Eite, para colocar las poblaciones catdlicas en el estado de! sur. El elemento causante (7) se relaciona con un caracteristico grupo émico situado a medio camino entre Hipotesis y un estado vecino. Los estados atricanos de Ghana y Togo, pertenecientes ambos al Africa occidental han presentado solicitudes para crear una patria tunificada para la tribu ewe, caracteristico pueblo africano arbitrariamence dividido por el trazado de una linea colonialista que dividia las esferas de influencia de Gran Bretana y de Francia a iltimos del siglo diecinueve. Cuando los pastores cruzan fronteras cn busca de pastos estacionales para gus, febafios (8), pueden producirse éieciones locales. Pequetor eatibios registrados en la fronters franco~italiana en los Alpes maritimos han aligerado este problema, pero continiian ain sin resolver los existentes entre los estados de Somalia y Eviopia en el este de Africa. Las distintas minorias dentro de un estado (9) constituyen un problema més interno que intemacional. La reclamacién de una ientidad separada para las areas tribales indias dentro de Estados Unidos o de Canada, los movimiento separatist de Quebec en el interior del Canad, de Escoca dentro del Reino Unido, o de los vascos en Espafta, son, todos ellos, eiemplos de distintos niveles de tensin interna, Tales problemas se internacionalizan cuando conllevan la creacién de un estado separado con fu propio estatus internacional o cuando poderes externos se ven atraidos acia Ia arena ba apaya del dees separatists Otras fuentes de conflicto Los tres dhimos problemas en nuestra, hasta ahora, problematica Hipétesis son muy. variados. El problema (10) se relaciona con si nuestro estado contiene un recurso de importancia internacional, Ello puede ser la posesién de un recurso estratégico (por gjemplo, uranio 0 cromo) del que existe una general escasez, 0 un importante recurso cultural. Ast Jerusalén,,actualmente parte de Israel, contiene en la ciudad vieja lugares de primerisima importancia religiosa para los judios, los musulmanes y los cristianos (catdlicos, ortodoxos egos yprotestantes). Desde el siglo once a partir de las eruzadas, dieanol coladie has mehade soy te poscllon de Stes hujarés sagraden, Wl punto {u) es el inverso al punto (10). En ese caso, nuestro estado cree que sa localigacin estan veil para su propia identidad y supervivencia que estd preparado para recurrir a fa fuerza para protegerlo. Asi la reclamacién por Pare de lt URSS en. 1939 del terntorio, de ‘Frolandia, situado en las proximidades de la ciudad rusa de Leningrado, bajo el razonamiento de que resultaba necesario para proporcionar a su segunda ciudad una mayor seguridad ance un posible staque de la arcilleria. La reclamacisn francesa de tuna mayor porcién de aguas oceinicas alrededor de Ia isla de Mururoa en el ico para clectuar prucbas nucleases sei8 objevo de discusion en el préximo capitulo, (Ver Seccién 20-2). 19.9 CONFLICT ENTE Un tltimo problema (12) se ha incluido para recordarnos que las fuentes de conflicto internacional se hallan en evolucién. Hasta el momento, las disputas legales sobre la siembra de nubes para la produccion de Iluvia artificial han implicade tan sélo a unas pocas comunidades de las Great Plains en los Estadas Unidos, pero —si contintia progresando |a tecnolo~ gia— Las consecuencias podrian Uegar a alcanzar un nivel internacional. E} modelo de Richardson: conflictos y organix pacial Una fuente de conflict que no se refleja en el mapa es el niimero de vecinas que tiene un estado. ul matematico Lewis Richardson, en un libro con ¢l misterioso titulo de The Statistics of Deadly Quarrels (eas estadisticas de los enjrentamientos mortales), creyé que podria ser de vital importancia. Escrito can anterioridad a la época < fos misiles intercontinentales, el libro explica que el potencial para cualquier relacién interregional (incluyendo el conflicto) és una funcién del namero de vecinos. Richardson argumentd quc un estado como era Alemania en 1936, que tenia a otros nucve estados nacionales colindantes con su propio territorio, tenia una mucho mas alta posibilidad de conflicto, segin esta lines de pensamiento, que un estado nacional como Portugal con tan sdlo un vecino, Si Jos territories se amontonaran en. wn area terrestre sin limites, el nimero medio de vecinos odria llegar a ser de seis. Tales areas pueden llegar a aproximarse a la Topma de Tos territorios hexagonales de los lugares centrales de Christaller 498 Figura 19-18. ional apertura del canal de Suez (ceniro) a través del estrecho isimo alro-asitice en 1859 redujo a distanciade wn acceso directo por mar entre Ewopa occ dertaly la lidia en cerca de lamiad. Loscontictos ‘rabe-tsraeles durante lnscilimos 25 alos ‘qumingron.en eu Ciore Was ta Guerra does Seis Dias en 1967. Lareanudacion de ‘as hostiicades enire Egiptoe lsraatan 1973 hia motivadd fa creacién de une zona de ssrortiguacién enlaorla este dol canal E1 luturo de’ propio Sinaias probebie que ccontinge siendo una zona conficiva Esta fotngratta abtenida descs ef Gemini muestra parte cel delta de Nilo, ef tasiero dal Sinal y parte de Arabia central {Fotogratia par gentieze de a NASA.| 496, Resumen 1. El concepto de territorialidad resulta familiar a los estadiosos del comportamicnto animal. Existen algu- has semejanzas entre el comportamiento territorial de Tos humanos y el de los animales, de Dirichlee son generadas por ompetencia igual pata el espacio en un area de ‘ola. Estos poligonos pueden dis- colonizacién Las divisiones territorisles denominadas TERPITORO ¥-CONFLICTO que exponiamos en ol Capitulo 15. La formna esférica del planeta significa rue si los estados contintan ampliando su extension, el numero de vecinos Ube descender hasta que el mundo esté dominado por tan sélo’ dos estados; entonces el mimero de vecinos cat hasta situarse en tan solo uno. A pesar de que segiin la tesis de Richardson esta organizacion haria descender la posibilidad de conflicto, lz escala de conflicto en un mundo formado por dos estados serfa inmenso. ‘A pesar de que tales especulaciones apace pueden desempefar un papel en lz tension internacional, se ven sobrepasadas por otras mucho mas poderosas que se sidan fvera del alcance de este bro. Sin embargo, quia le tesulte interesante hojear algunos de los esentos de geogeafia politica en los que estos problemas se exploran en profundidad (Ver “Un paso adelante..." p. 497), Resulta particularmente vilido consultar un hbro escrito por el gedgrafo Isaiah Bowman cerca de medio siglo atris. En su New World este cientifico revis6, continente por continente, las areas de tensién de un mundo que se estaba reponiendo de los horrores ce la guerra de 1914-1918. Problemas como los del Oriente Medio (ver Figura 19-13) pueden entenderse en un contexto de dificultades arraigadas largo tiempo atris, y puede verse como algunas conflicts poseen una persistencia espacial, que cs a la vez misteriosa cn reirospectiva y sensata en perspectiva Silos factores eacisles desempeian un papel integral en Is ttatogia bélica, los geografos afirmaran que deben poser un peso igual en fas creamer Ue na Glevamene bs sonchouns de Reuaders site conflictos apuntaban a {a reduccion y resolucisn de las guerras. A principios de los afos 60 la fundacida de la Peace Research Society por un grupo de cientificos del comportamiento, entre los que se contaban edgralos, demostraron poseer un planteamiento similar. Si, evidentemente, Te Guenss cereas hazea a los buenos ‘eelnos, entences los. geGeratos necesitan determinar, a partir dé las investigaciones que realicen, el lugar exacto donde seria mejor levancar tales cercas nes directas con la toma de decisiones, la disponibili- dad de datos, y la claridad de las fronteras. Entre sus desventajas sé incluye cl tamaio extremo y las diferencias de poblaciin entre paises, los importantes contrastes internos, las diferencias en Ia forma de gobierno, y la arbitrariedad de las fronteras del pars La existencia continuada de «ales estados depende de un equilibrio que debe mantenerse entre fuerzas centritugas y fuerzas ccntriperas onos de oa ocho torsionarse debido a las numercsas variables que provocan desigualdades en la competencia por el espacio. La localizacién de los limites territoriales para regiones urbanas puede valorarse_utilizando modelos de gravedad modificados, 3. El modema estado nacional representa la regién politica mas importante para el andliss geogrifico y resulta. una base utll para estudios comparativos mundisles. Encte sus ventajas se incluyen Iss relacio- Las fronteras espaciales entre esiados son de tres tipos —tubsecuentes, antecedentes y superpuestas, La clasificacion se relaciona con el momento relativo de establecimiento del asentamiento de un area por un lado, y el trazado de las fronteras por otto. Las lineas que dividen ireas terrestres pueden ser geomé- tricas 6 no geométricas, las primeras basadas princi palmente en meridianos y paralelos, las segundas en caracteristicas naturales del paisaje 182 COMTUICTO SHINE eeTABOS 5. Los estados existen bajo una condicién permanente de tension inemacional. El anilisis geogrsfico de los puntos de presion dentro de los estos presenta ura ampli varicdad de causas de conflicto. Para. los estados sin acceso al mar Ja tension mas centra en los problemas de acceso, Las respecto a las fronteras naturales, 2 los grupos Reflexiones as7 minoritarias y a la posesién de recursos estratégicos componen oi conjunto de puntos de tensidn, 6. El modelo de Richardson argumnenta que dl porencial pate un confleto es tna funcién del wimero de veeinos con que cuenta un estado. La tendencia hacia grandes “superestados” puede reducir el nimero de conflictos, peca aumenta sa envergadurs. 1, Debatir el valor de los hechos etoldgicos en los intentos de comprender la tezritoriaidad humana, ¢Cree que conside- rar al hombre como un “mano desnudo™ proporciona (3) luna visin interior 0 (b) anslogias equivocss accrea ve nuestro comporramiento espacial?

You might also like