You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO sFormacién, ASIGNATURA: snide CALCULO DIFERENCIAL bsg FUNCIONES TRIGONOMETRICAS Cra ING.IOSEVICTO GUILLEN MENDOZA Puttar Sen ote tas ol slo Tre Ua LUIS ENIQUE ALVAREZ GONZALEZ MAXIMILIANO OLAN ZAMORA Reece NNN ad OBJETIVOS Sr gee one eae ee RS elas: Paar) [ecru Seo cetera Ee’ cect (Jo) Mw Wal) NU eC MCR Nelo) ole) ORL le \ Bho) Cis W Volek En nuestros tiempos de avances tecnolégicos es necesario y casi prioritario Ace mae seer tae nr) eee RT UM Cm en cre Rs Ia ec M ua Re CM Coe Relea MCT ed abordaremos temas de gran importancia en la matematicas especificamente SNC keener uc Kumeu ast cuits che ic PO ee eet Cu oer acs ae Cee ey a ou Nec) ¥Funcién de secante y cosecante. a ee Cerne - La historia de la trigonometria y de las funciones trigonométricas podria extenderse por mas de 4000 afios. Los babilonios determinaron aproximaciones de medidas de éngulos o de longitudes de los lados de los triangulos recténgulos, Varias tablas grabadas sobre arcilla seca lo testimonian. Asi, por ejemplo, una tabla babilonia escrita en cuneiforme, denominada Plimpton 322 (en torno al 1900 a. C.) muestra quince ternas Ae ee eR Ree a) trigonométricas; sin embargo, existen varios debates sobre si, en realidad, se trata de una tabla ieee) Historia de la trigonometria La historia de la trigonometria comienza con los Babilonios y los Egipcios. Estos Ultimos estableciaron la medida de los angulos en grados, minutos y segundos. Sin embargo, en los tiempos de la Grecia clasica, en el siglo Il aC. el astrénomo Hiparco de Nicea construyé una tabla de cuerdas para resolver triangulos. Comenzé con un éngulo de 71” y yendo hasta 180° con incrementos de 71°, la tabla daba la longitud de la cuerda delimitada por los lados del angulo central dado que corta a una circunferencia de radio r. No se sabe el valor que Hiparco utilizé para r. La palabra "seno” deriva del término en latin, sinus, de una mala traduccién (via el FE ee Le Marie eed (‘media-cuerda"), que fue acortado a jiva y, luego, transliterad por los arabes como Tee ee ee ie Rees men a Rea un) siglo XII toledano confundieron jiba por jaib probablemente debido a que jiba y jaib se Perel ticles te tek cae cunt ekcen tenn | ence cet an ters Cees CU er ee eee Ca) Seem Ne RS unc ure Rene oun tec et ee Tees Sec Rec MeL cu ome ie) Meer rd “minuto” y "segundo" provienen de las frases latinas partes minutae primae y partes Tee ee emt ent ee teem enor oes coy partes" y "segundas pequefias partes”. BT eur oe Re ard eee eee ea a ules od Pe Ne ne eC CCN emo SAMMUT og oie Mer ue a Mec ed sot a eee Pele ol oC a ee CNR rescence uC a Mu To Coo oie ree Be Mera ee PSS umC RU neue a ei de la geometria, como es el caso del estudio de las Ce Ooo Skeets TPT ee ee eset eat er rea Set cn nau es ten men Rafe inmediata en geometria. Con este propésito se definieron una serie de funciones, las Cie ee ee Ret Re eRe naan renee ery estudiados en s{ mismos y con aplicaciones en los campos mas diversos. ror cee nr ieee cal CA CK CMe See Ce) ees tis cucu ei. STU ORC ome etic + El seno (abreviado como sen, 0 sin por eae a pk Cou ree sea Mca Eee a a) AO Pe Oe Ce nen Ceres cana CB_a PE Meee Mle emerge a ie ee OC multiplicativo: 7 icsca er ee ot eu ue) Mcsco = AC | Coe oe eu oa Tea) Ce eee sei} ¢ isec x A cosa Cee eee eeu eo ~ La Cotangente: (abreviado como cot o cta) es la razén inversa de la tangente, o también su inverso multiplicativo: a) am cot & eC cl eT Ded Ce ee ee interés especifico en hablar de ellos o las expresiones matematicas se simplifiquen mucho, los términos [ose eRe Reena neues La Funcion Seno nos describe la relacién existente entre Laclo Opuesto sobre la Hipotenusa, Su simbologia es Peon Sen 6= Lado Opuesto Hipotenusa eee eo ome ete Me MeO Le ol Peete MSs ee Race Cos @= Lado Adyacente Hipotenusa Passe aol) ol Clot Te (oa (ele Hipotenusa. Su simbologia es la siguiente: Lado Opnesto Lado Adyacente ON Cee ed Ee Mn Me PON Coon eo et Le) Toe Cot = Lado Adyacente Lado Opuesto Cot A= 2 a SSPE eae oct ee CCN Sec 6 = Hipotenusa Lado Adyacente * @= Hipotemusa Lado Opuesto ORs Ree nae an ee ue eRe Rs cs Cake ea RM LT) Estas funciones fueron creadas a partir de la trigonometria plana y esférica Priest oti BAe Car A a Ca a eo trigonométricas, es necesario dejar claro que es importante ya que forma Pu le ou ea aa ec eae Cee ie nen CMC moo eee Oa ems ord crete Se er a er ee ea += Joseph, George G. (2000). The Crest of the Peacock: Non-European Roots of Mathematics: Londres: Penguin Coks, 2da. edic, ISBN 0-692-00859-8. Nee ee a en ee Me MM ee ee Princeton: Princeton University Press. ISBN 0-692-23485-4. + Needham, Joseph (1986). Science and Civilization in Cina: Volume 3, Mathematics and the Sciences of the Ce aE te ee Tn ue ea anc es + strandrews. ac. uk/ HistTopics/Trigonometri. functions. html) (en inglés), MacTutor History of Mathematics Se ea +0'Connor, John J,; Robertson, Edmund F. (2000), « Biografia de Madhava of Sangamagramma (http: + www-history. mcs. st-andrews. ac. uk/ Biographies/ Madhava. htm)» (en inglés), MacTutor History of ee ee

You might also like