You are on page 1of 2
Gribunel Fiscal NP 00023-5-2004 EXPEDIENTE 6432-03 INTERESADO ASUNTO Impuesto General a las Ventas PROCEDENCIA Lima FECHA + Lima, 7 de enero de 2004 VISTA la apelacién interpuesta por contra la Resolucién de Intendencia N2 026-4-14603/SUNAT, emitida el 23 de julio de 2003 por la Intendencia Regional Lima de la Superintendencia Nacional de Administracién Tributaria, que en cumplimiento de lo dispuasto por la Resolucién del Tribunal Fiscal N° 02365-5-2003 de 30 de abril de 2003, declaré infundada la reclamacién formulada contra la Orden de Pago N° 023-01-0225817 emitida por Impuesto General a las Ventas de junio de 2001 y, en consecuencia, su solicitud de devolucién del impuesto pagado por concepto de dicho valor. CONSIDERANDO: Que Ia Administracién emitié la Orden de Pago N* 023-01-0225817 por omisién al pago del impuesto General a las Ventas correspondiente a junio de 2001, la cual fue reclamada por la recurrente el 1 de abril de 2002 Que Ia Resolucién de Intendencia N* 026-4-14603/SUNAT fue emitida en cumplimiento de la Resolucién del Tribunal Fiscal N# 02365-5-2003 de 30 de abril de 2003, que deciaré la nulidad e insubsistencia de la Resolucién de Intendencia N® 026-4-11778 de 3 de mayo de 2002, debido a que la Administracién declaré sin objeto la reclamacion interpuesta por la recurrente sin pronunciarse sobre la solicitud de devolucién del Impuesto General a las Ventas © Impuesto a la Renta pagado con relacion a la transferencia de vehiculos originada en el contrato de dacién en pago y exlincién de obligaciones colebrado con la Comisién de Carteras del Banco Latino, celebrado en junio de 2001 Que el numeral 1 del inciso a) del articulo 3° de la Ley del impuesto General a las Ventas, cuyo Texto Unico Ordenado ha sido aprobado por el Decreto Supremo N® 055-99-EF, define como venta a “todo acto Por el que se transfieren bienes a titulo oneroso, independientemente de la designacién que se dé a los Contratos 0 negociaciones que riginen esa transferencia y de las condiciones pactadas por las partes”. Que 1 literal a) de! numeral 3 del articulo 2° de! Reglamento de la Ley del Impuesto General a las Ventas aprobado por Decreto Supremo N* 029-94-EF y modificado por el Decreto Supremo N° 136-96-EF, establece que se considera venta a ‘todo acto a titulo oneroso que conlleva /a transmisién de propiedad de bienes gravados, independientemente de la denominacion que le den las partes, tales como venta propiamente dicha, permuta, dacién en pago, expropiacién, adjudicacién por disolucién de sociedades, aportes sociales, adjuaicacion por remate 0 cualquier otro acto que conduzca al mismo fin". Que de las normas glosadas se puede concluir que la denominacién que le otorguen las partes a las operaciones que realizan no es determinante al momento de definr si sé esté ante operaciones gravadas no con el impuesto, Que de otro lado el numeral 6) del inciso b) del articulo 3° del Texto Unico Ordenado de la Ley del Impuesto a la Renta aprobado por Decreto Supremo N® 054-99-EF, sefiala que constituyen rentas, gravadas, entre otras, los resultados provenientes de la enajenacién de bienes de cualquier naturaleza ue constituyan activos de personas juridicas 0 empresas constituidas en ol pais. Que la transferencia de vehiculos, que conformaban el activo fjo de la recurrente (folios 20 y 21), fue hhecha en vitud de un convenio de dacién en pago para satisfacer la deuda que mantenia con su o Ve Yrbunad Fiscal NP 00023-5-2004 acreedor, Banco Latino en Liquidacién, obrando en autos la Factura N® 001-01101 (folio 1) en la que se detalla la trangferencia de los vehiculos de Placas N’s, XG-8526, XI-1216, XG-6869 y XI-7033 Que conforme con lo expuesto, la transferencia de vehiculos que realiz6 la recurrente es una operacién gravada con el Impuesto General a las Ventas, estando los resultados de esta operacién estan aleanzados por el Impuesto a la Renta, en aplicaciGn del numeral 6) del inciso b) del articulo 3° de la ley ue regula dicho tributo, por lo que es conforme a ley que la operacién analizada haya tenido incidencia con la determinacién de ambos impuestos, no siondo procedente la devolucién de los importes pagados, como aduce la recurrente. Que respecto de lo alegado por la recurrente en el sentido que para ser sujetos del impuesto General a Jas Ventas es necesario ser habituales segin lo sefialado en el ultimo parrato del articulo 9° de la Ley del Impuesto General a las Ventas y en el articulo 4° de su reglamento, debe indicarse que la habitualidad es exigible en el caso de personas que no realicen actividad empresarial, lo que no ocurre en el presente caso, Que en consecuencia la Resolucién del Tribunal Fiscal N® 1200-5-97 de 11 de noviembre de 1997, citada por la recurrente, que resolvié un caso referido a un pago indebido, no es aplicable al caso de autos al no existr éste, Que finalmente, el pedido de uso de la palabra por parte do la recurrente es extempordneo, al haberse formulado vencido el plazo de cuarenta y cinco (45) dias sefialado por el articulo 150* del Cédigo Tributario, cuyo Texto Unico Ordenado ha sido aprobado por el Decreto Supremo N° 135-99-EF. Con las vocales Chau Quispe, Olano Silva y Zegarra Mulanovich, e interviniendo como ponente la vocal Zegarra Mulanovich. RESUELVE: CONFIRMAR la Resolucién de Intendencia N? 026-4-14603/SUNAT de 23 de julio de 2003, Registrese, comuniquese y remitase a la Intendencia Regional Lima de la SUNAT, para sus efectos. bret Koteasl a&isba mix anowien CHAU QUISPE ILANO SILVA GARRA MOLANOVICH VOCAL PRESIDENTA VOCAL VOCAL ZMIEC/EMInit

You might also like