You are on page 1of 7
Cera te Herrajes y Fijaciones Ingenieria y Construccio6n en Madera Ce ECE CoA ARAUCO. Es de vital importancie conocer los métados de unin para estructuras en madera y la ocurrencia de sus posiblesfallas, ya que influyen directamente en el comportamiento del sistema constructivo. Por esto el disefiador debe asegurarse de contar con la informacién para el disefio y que las fijaciones utilizadas sean correctamente instaladas, La condicién de servicio afecta ditectamente a la efectividad de la unién, y el principal factor es la humedad de la madera, Una madera verde afecta a las uniones en das aspectos: disminucién de la resistencia de la unién y la ocurrencia de rajaduras debido a la contraccién por la pérdida de humedad. Para prevenir la rajadura de la madera en los puntos de unin, se deben considerar las siguientes precauciones: Ensamblar la estructura de madera con el contenido que tendra tn su condicién de servicio; Utlizar clavos para generar uniones mas ductiles; Utilizar tuna sola linea de fijaciones paralelas ala fibra; Minimizar el espaciamiento de fljaciones perpendiculares ala fra La principal fuente de informacién para el disefio de uniones se encuentra en el capi 10 de la norma NCh1198, y debido a la gran variedad de productos de fijacién para madera, ¢s que para cada uno se debe recurrra Ia informacién entregads por el fabricante Los tipos de fijacién mas utilizados son: 3.1 Pernos Los pernos son utilizados en estructuras en madera para tomar cargas pesadas y concentradas, tal como es el caso del anclaje de muros a las fundaciones, unién de muros por entrepiso y fijacién de muros de corte Se sugiere utilzarlos con terminacién gslvanizada cuando estén expuestos y con un par de golillas definidas por la tabla 24 de la NCh1198. (Ver aplicaciones en pag. 96) , 3.2 Tirafondos y tornillos Estos elementos son generalmente utilizados para fijar conectores metalicos y cuando se requiere mayor resistencia a la extraccién o cuando el uso de pernas es innecesario «impracticable. No deben ser nunca mattillados, y para su atorillado, no se debe utilizar ninguna clase de lubricante para facilitar su instalacin, q 3.3 Placas dentadas Son placas de bajo espesor utiizadas para unir cerchas o vigas reticuladas. Se disponen por ambos lados de Ia unién y son presionadas uniformemente para lograr el correcto hincado de las dientes sin deformar la placa. Ademds, se debe evitar que la madera contenga baksillos de resina o nudos sueltos. 98 ® ARAUCO. 3.4 Uniones clavadas 3.5 Api ‘ocurrencia de sus posioles falas, ya que influyen directamente en el comportamiento del sistema constructive, Por esto, el disefiador debe asegurarse de contar con la informacion para el disefo y que las jaciones utilizadas sean correctamente instaladss. La eondicién de servicio afecta directamente a la efectividad de la unién, y el principal factor es la humedad de la madera, Una madera verde afecta a las uniones en dos aspectos: disminucién de la resistencia de la unién y la ocurrencta de rajaduras debido a la contraccién por la pérdida de humedad. Para prevenir la rajadura de la madera en los puntos de unin, se deben considerar las siguientes precauciones: Ensamblar la estructura de madera con el contenido que tendré ‘en su condicién de servicio; Utilizar clavos para generar uniones mas ductile; Utilizar una Sola lines de fjaciones perpendiculares ala fibra, elas a la flbra; Minimizar el espaciamiento de fljaciones La principal fuente de informacién para el disefo de uniones se encuentra en el capitulo 10 de la norma NCh1188, y debido a Ia gran variedad de productos de fljacién para madera, es que para cada uno se debe recur @ la informacién entregada por el fabricante. Los tipos de fijacidn mas utilizados son: jicacién de fijaciones Aplicacion Cédigo_ | Tipo fijaciin Medida Media Rendimiento oui) | Gomamn Piso Uni nie ge © | Gatto ee) oa @ | ctavoreicoidst0 | ates 0x31 ai elie ate ig’ |G” ae To vis aK @__| ctvoretoian oy | aalaxs 20001 anise de enaséas fH” | Caw so aa) @_| Clavo heticoidsl (M) 3128 90x31 nisi eicctia's | "| “Caw hebeoida 04) | 2K) eT estuctur de 0 © | torito puna naces| 2x7 sox. ‘is Pas structure de mars © _| voto 00 titan | soxas adercead paral Taio her sai pis sobre rade Tori para mace 2 Me Magazinado @ Claw helicoidst © Clavo liso o coriente (Neh 1268) R © Chavo galvanizado (NCh 1268) @ Chavo de cobre punteado _— @ Civ aiado SS © Toms para yes cortn @ Fomilos puna fina CRS Pome 9 SES aC mOEt ® ARAUCO. Aplieacion igo Tipo fijacién Medida | Medida Rendimiento utgsavic) | (mmx mm) | (nika)_| Unf) Paredes Unidn solera a sobrecimiento @_ | Pemo anclaje 9 1zmm. Union deren exten pares seinen @_| remo anise stanm Peden ales Gaels fae) aaa |e @ | covoreicoision | avexa | goxa1 | see | 250 © | temo stam Soi onan | ios axe | awexay | ae sles pein @_| cmoneicoiy | auens | 200 ce | as Refuerzo de unin de solera @ | Chavo liso axe 100% 4.3 ee @ | Chavo heticoidal (M) 312xe 90x31 66 250, ences et a | Ginciso tee) oon |e @ | cooheicoisiy | 2yena__| 90x ce | a0 cst | Fen ota perimetrales. © _| Chavo liso axe 10043 ae Clerc | iv eich i "8a | 90K ee} a8 inn ent ake V0" "|"D Fem iamm Terao etal exctus | "G@| Gov hale a ase Pa | HRY Ouro de Care) © | tomitopuntasnaces | sins | sivas ‘eco Reet @ | Gav ahanaads | aivaaw Pes a exact ete) © _| cow hetsdaldecoe | 2 vata" AraucoPyRevestinie estructura intern | cravetise rusas...|.aoxa0__|_ 3208 Revesimento MSD @ | avo gshaniado zxi2 | soxza | 77 6 Machiherbrada (exterin) feveinvente MSD Machinembrado interior © | cavetise riexts | sox20 | 120s Clavo pica decobre_|_13/4x24 feces HSB | eine gabanicdoiis fae | beak Tingle exe). &_| aravopeao decome | 1x24 esa erin aes OM Techo {ntamado deco OY tions Vile) ao ios 380 WY tisvsheicon wa | ve) a Cae) Nudosde erase teriséo | ©. | Gaver wo aitexs | soaas | too | 250 | tivo hele Ye] 783 66 | 88 hone de ges SY ainvotso tee) oon ae Revestimienta terciado de cubierta | | Clavo helicoidal (Mt) 212xn 5x3, 263 250, @ "J iso snitsco aifexit | eens | 288 Yewsatindecido sentrmado| @ | tomitoyeocanin | tstexs | atxast Me Magecinado @ Chavo helicoidal © Aiavo liso o corriente (NCh 1268) Pereecece — @ Clave gawvanizado (NCH 1269), @ ctawo de cobre punteado ——— See @ Gave anilado © remo rs a(feomerme © Torntos para yeso carton @ Tomitos puna fina CRS pee ee 100 ® ARAUCO. (Ai sonetns ee na fe sus posibles fallas, ya que influyen directamente en el comportamniento ddl sistema constructivo. Por esto, el diseiador debe asegurarse de contar con la informacién para el disef y que las fijaciones utlizadas sean correctamente instalada, La condicién de servicio afecta directamente a a efectividad de la unién, y el principal factor es la humedad de la madera. Una madera verde afecta a las uniones en dos aspectos: disminucié n de la resistencia de fa unién y la ocurrencia de rajaduras debido a Ia contraccién por la pérdida de humedad. Para prevenir la rajadura de la madera en los puntos de unidn, se deben considerar las siguientes precauciones: Ensamblar la estructura de madera con el contenido que tendra Fizeiénesauina de muro de corte pre entree y fundacén Fain decereha otra muros I} 95 entre vigss Angle de refuerzo pare ee sherlura devanos Flacién de murs no sportantes con enigados o erchas u 101 CeCe CoC ® ARAUCO. 3.7 Uniones eriticas en zonas sismicas Es de vital importancia conacer los métados de unin para estructuras en madera y la ocurrencia de sus posiblesfallas, ya que influyen directamente en el comportamiento del sistema constructive. Por esto el diseiador debe asegurarse de contar con la informacién para el diseho y que las fijaciones utilizadas sean correctamente instaladas. La condicién de servicio afecta ditectamente a la efectividad de la unién, y el principal factor es la humedad de la madera, Una madera verde afecta a las uniones en das aspectos: disminucién de la resistencia de la unién y la ocurrencia de rajaduras debio a la contraccién por la pérdida de humedad. Para prevenir la rajadura de la madera en los puntos de unin, se deben considerar las siguientes precauciones: Ensamblar la estructura de madera con el contenido que tendra tn su condicién de servicio; Utlizar claves para generar uniones mas ductiles; Utilizar tuna sola linea de fijaciones paralelas ala fibra; Minimizar el espaciamiento de fijaciones perpendiculares ala fora La principal fuente de informacién para el disefio de uniones se encuentra en el ca 10 de la norma NCh1198, y debido a la gran variedad de productos de fijacién para madera, es que para cada uno se debe recurrra Ia informacién entregads por el fabricante Los tipos de ijacién ms utilizados son: Los pernos son utilizados en estructuras en madera para tomar cargas pesadas y concentradas, tal como es el caso del anclaje de muros a las fundaciones, unién de muros por entrepiso y fijacién de muros de corte Se sugiere utilzarlos con terminacién galvanizada cuando estén expuestos y con un par de golillas definidas por la tabla 24 de la NCh1198. (Ver aplicaciones en pag. 96) Estos elementos son generalmente utilizados para fijar conectores metalicos y cuando se requiere mayor resistencia a la extraccién o cuando el uso de pernas es innecesario «impracticable No deben ser nunca mattillados, y para su atorillado, no se debe utilizar ninguna clase de lubricante para facilitar su instalacion, 102 ® arauco. CEC ea Can Coma 3.8 Herrajes Hilam Bases para pilares: * Modelo A90: Anclaje de apoyo. Acero A423 ES - Galvanizado en caliente Este herrajesirve para fijar un pilar Hilam que s6lo esta sometida a carga vertical Usos: Porch de acceso, pérgolas adosadas, "apacidad: Para estructuras que inducen un peso total de 140 kg en el pilar Instalacién: En un poyo de hormigén de 20 x 30 em, emp: es ado 20cm. Hacer un je de 6 mm al ilar y una perforacin para un perno de 1/2". Usargolilas de 50 mm por ambos lados del pero ‘+ Modelo A115-128: Anclaje de apoyo para pilares de 115 x 115 mm y 138 x 138 mm. ‘+ Modelo M90: Anclaje de momento, i Acero A423 ES Galvanizada en caliente Este herraje sirve para fijar un pilar Hilam sometido a carga vertical y lateral Usos: Pérgolas y cobertizas alsladas y adasados. . Capacidad: Para estructuras que cubren una superficie hasta 13,9 m2 que su lado mayor no excede los 3,7 m, considerando que se soporte con cuatro pilares Instalacin: en un poyo de hormigén de 30 x 20 em, empottado 25 em. Hacer un corte centrado, de 6 mm de espesor al pila y dos perforaciones para dos pernos de 1/2" Usar gol de 50 mm por ambos lados de los de los perros. ‘+ Modelos M115 y M138: Anclajes de momento para pilares de 115 x 115 mm y 138 138 mm, Apoyo para unin viga a viga: ‘* Modelo H125-125: Apoyo para viga, Acero A423 ES - Galvanizada en caliente Este herrae sive para ir vigas Hilam a maestras de madera, cadenas y otras structures. Es un par, ques fin por ambos lados def vga Usos: Unién de vigas de piso, unin de vgas de tech. Capacidad: En vigas de 42 x 185 mm con luces de hasta 3,2 m, en pisos con carga iG cde 60kg/m2 y techos con carga de 6Oke/m2, hasta 4,4 m de luz para una pendiente “ de 20%. Fn ambos casos con una separacin maxima de 08m. Instalacién: Ala viga, pemos 1/2" x 31/2", que fijen los herajes por ambos lados de la viga. A la maestra, pros, trafondos o pernos de expansidn, de 1/2 pulgada de iémetro, dependiendo del material ‘+ Modelos H150-228 y H205-204: Apoyos para vigas de hasta 228 mm de altura y 304 mm de altura, espe: civamente Mas informacién sobre los dsefios posibles y sus capacidades de resistencia, estén dlisponiles en: Hilam - Folleto Técnico 4 - Herrajes y Uniones (ww.hilam.). 103

You might also like