You are on page 1of 20
26 EL MANEJO DELA CAMARA PRIMER PASO: LA CAMARA ELEMENTAL Para tomar buenas fotografias basta una caja ‘paca con una lente capaz de enfocar la imagen, tun obturador que deje pasar la luz ala pelicula durante un breve instante y un compartimiento para aguélla. Es util un visor, para observar la parte de ln escena que saldri en la fotografia. Hay rhucha gente que se nica en la fotografia con una de estas cémaras sencilla, bien una 35 mm, bien tuna pocket 110 como les aqui ilustadas, Por complicada que sea le que se tenga la compren- ‘bn del funcionamiento de eada uno de los com- ponentes de un modelo mas sencillo es muy inte- Fesante, porque aplica de forma clemental los ‘rincpios optics diseuidos en ls paginas 16-19. Las cémaras mas simples levan un objetivo de oco fio montado en su parte frontal y en una po- Funcionamiento de a cémara En todas las cémaras (rec) 1s rays que ef! sjeto son retfactados por un objetivo que 8 {tay del obtarador— lo proyeca eu la palicula sobre ln gu forma una imagen boca aia nterlmente invert jt de foco he de una edmara ‘ene st stage aproximadamente a fudistancn focal Wer Pg. 17) respesta ‘la peicula io que permite Fepreduciconnider ceptable os tet stuado entre unos 2 tye horizon, Cuando el obtrador se Ahspar ao neg sobre a psicala rane un empo que depende de ‘elocdad de au. sein que permita la mayor nitider general posi ble, eprovechandose de un fenémeno que comen taremos mils adelante, Tras el objetivo, un obtura or formado por liminas metilicas 0 por un Biratorio protege la pelicula dela luz: cuando se presiona el disparador situado en la part superior Gel everpo, las laminilas se abren o el cisco pita, , ‘que indiea “ifn” en exe poicisn el ‘bjetv eat a le menor dite posible del pelicula, eafbea a rujetos Iejanos ens pete, low suas msde unos 15 mE el or extrem Iu escala puede ere ln istancia de | enfogu minis en ea possin ex {cuando el oben exh mas ee dea pou La distancia minima vara en ada objetivo, estandolmiads por in | ead dea inage, ya que un obeivo isco para funciona a distracias hosmalesquzé no feelona muy ben de crea, En as pignas 102-103 abl dels sscesorios para fotoprafiar muy conta distal oe 8 itt ams ma) | Algunascimarss sence emplean una ‘scala de simbolor, com ln ag presenta, con referencia «primers Panos, distancies medias y tomas benerales, resultado deencae Estas dos fotografias se iferencian “nicamente en la psicida en que se situ el mando de eaoqueefusra de {qué forma puede ste usarse pare ates del sujet. le aglerda Enfoqu estaba a9 foe jo, aexcepci dl primer Plano, casi todo etn. ‘A ln dereh loco estaba a unos (09 m,apareciendo iio sl el primer Plano. De eta forma posdecemtare ners endeterminndos puntos dl sujet de forma muy pared a como inconscenement se efosa eo 2 Alisa zona del camp de vsién Sistemas de enfoque En una cémara con enfogue es necesario medir 0 Reéflex de 35 mm cstmar la distancia al sujeto, operacion que leva tiempo y arroja un resultado no muy exacio. AL lgunas cémarasincluyen un dispositive de enfoque Ocul del visor {Que consiste en un circu centrado en el visor: al hacer un retrato hay que colocarse a una distan- cia tal que Ia cabeza del sujeto ocupe todo et ‘Sreulo, Los modelos mis elaborados de cimara Suclen inclue un telémetro,dspositivo Optico aco plado al anillo de enfoque y que hace aparecer tina doble imagen del sujeto en el visor cuando ‘guél no est bien enfocado. a reflex de un solo objetivo (derecha) dspone ‘den sistema de visor que tiene la importante ventaja de presentar precisamente la imagen que forma el objetivo. Para enfocar besta mover éste hasta que ln imagen se ve nitida. El error de para laje queda completamente climinado,y la imagen se ve boca arriba y sin inversion lateral; como ‘lusran Ios esquemas de la derecha (abajo), un es- peja vuelve la imagen boca arriba, un pentapris- mma aril la inversion lateral. AI presionar el dis: Darador el espejo se levanta, Dlogueando breve- fete Ia imagen del visor, y el obturador stuado antela pelicula se abre ‘Céimaras con telémetro | ventana det is __i_| | Tagen enfocede Las ciara evr demas cab | Gre dopo de un timers para ‘SSstone de rece. Elon on. | Sorat ta ‘Spoetv pin go reson na | teagan detor ts, ase se fun en ua ola coud en | txtocados a, drei Para | Sieroter cobra {tect dl vor hac a parte mis important dl yoy connec ‘rslaton ge b Sevimazene armada ens | feline ete memento pane Socal arendetmimagen sporeerh a oowraeeecaes 1 tlemero es un método de enfoque rapido y fominor, pero, a diferencia de Inpantala de eno, no emt vere septa quelaescena end en a Fotografia porgue en el vor iss partes fesenfocadae cl primer pan ol Fondo aparecerin tambien iis. SEGUNDO PASO: LOS MANDOS DE LA CAMARA 29 “ee objeto || terador dt jo Autodparedo vor ee vhometone Las chara es edn dena de ea fooma quel distancia etree objetivo 1 pants deenfoque (va espe) Eni bjetvo yl paliula sea fractament la mis Por tanto todo Toque enla pana sparezc enocado, Inertarden Ia ple, yao con ‘halier objetivo acceso eror eparalajeno existe, Para poder usar Stave dl oj, lamayorin de ls SUR llevan un sata de relenn “plepad” consitilo por un prism deeistal de ‘ico carat parcamente plateadas Una poquta op stuada ene ocular permite ve Is panalla grande y Taine. En ceasone ol ceato dela pantala leva dos pequeiosprismas: cuando ‘sth desenfoca, a imagen seve Dra en xa ron (debajo- Hay otras Patallas con una pegued ecu de ( + ismas miniseles que hacen gue lt Itnagen dvenfocadeaparezss “pranuosa Estos dispostivesfeitan clenfague,sunque en ccasones os Prinipiantesconsidran qe difcuan Iecomposcin se In map. ‘ela | Piano de Tagen desenfocada Trager enfoceda 30. EL MANEJO DELA CAMARA La abertura de diafragma En una camara puede controlarse Ia cantidad de lz que lega a la pelicula de dos formas: alaran ddo u obscureciendo la imagen mediante una aber tura variable situade tas el objetivo, o variando el tiempo durante el que la luz llege aia pelicula me: slante un obturedor regulable, 1a abertura variable, lamada diafragma, est formada por un conjunio de laminilas que sola- pan, determinando en su centro un oriicio de’ ‘metro variable que eontrola la cantidad delux que pasa a su través, de a misma forma que el ancho de un embudo determina la velocidad a que se ve cia, A foiografiar un sujeto obscuro, se emples una aberture grande, para que entre la mayor csantidad posible de luz; si el sujeto estd muy fy rinado, se reduce la abertura. De esta forma, la pelicula recibe en ambos casos la misma exposi- Cuando el dtametro del cireulo se duplia,e fea del mismo se cuadruplica,y deja pasar cuatro veces mis luz. EI anillo de control del datragma leva posiciones intermedias, que en conjunto de terminan una escala —nimeros (arriba, dere ‘cha)— sobre In que cada paso supone el dable (o la mitad) de uz que el siguiente. El diairagma determina también Ia profundi- dafue campo, 0 zona de ntider que se extiende por delante y por detris del sujeto enfocado (ver Pigs. 32-33), Uso del diafragma ‘Acad posiib del dahngma onesponde un nimero gual ocr ene el iimetro da aera $n longiudfoal dl objetivo. Asif Senota una abertura igual una cvarta pare dela longltad Yea, como stan las circuferencias de puntos del singrama: 216 diameto un ‘icisesavo dee longitad fay as La ents de ext sistema de media soe verdadero idmetro dea aberura esque garantia que en uaguler obj la catiad de nz que éntea aun diafragma dterminado es ‘etactamente a misma; eo no ooutira usando et dlameto como pu, ya ie los ebjeivos de menor longi foal prcen imagenes mis luminosas Gracias mete sista se puede cambiar de objetivo sn tener problemas de Por fo general el aragma se in sctuand sobre un aio stad crea dl de enfogue,y en le aparece tuabada ia ecala de immer "eprodueia en a parte pero de esta pagina. La abertura mma (el aunero ‘meno vara es funn dl ds ye! precio del obativos nacerun en ‘bjetvo conan abertura grand ‘ao, La mayria de os buenos ‘objetivo normals nen un abertra maxima de 2 aunque os hay queso Tegan a 2.85 8 Ela mayoradelas SLR se enfoce x laméxima aerturs,ceindose el iatragmaal valor ego sb en ‘momento dela exposicin. Peo en (as el alo asta drectament sobre ldaragms, toque feta Tuminosda yal peofundad de ampo dla images de sore a Eas, mejor enfcar anes de cera Siatagma, aprovechendo la mayor Tuminosidsd de a imagen. Ae En Ins cimaras ms sencilla se substuye la escalaf por simbolos imatligoos yen ocesone, mismo Siatagma variable por una lamina Aesizante on ois de difeentes ‘detox Abertay zona denier Las tres imigenes de ence istran perfectamente el efecto que sore ln, nite de la imagen sere el daragma Fst tomndas a8 yf16 cone ‘objetivo enfocad anita. la mayor bertara 4) solamente aparece nite ‘una prt pve de ls excen,estando «primer plan borrow Esta rona de niidez, eonocid como profunddad de ‘campo, es mayer ena imagen de, fznzotomada a. Y nla dit Aerecha, oma 816 cal toda la escent, desde el primer plano esta fondo, Sve ntid. Es der, qe le huwaate profundidad de campo aument Feducir in abertra dl seam Las eimaras mis sence, como as 35mm dela pigine 26 son de aberura jaar de 11), elles permite "eprodvci con ntde edo To stuado entre unos 2m el nfinto, | El obturador 1 obturador no s6lo controla el momento en que la pelicula se expone a la luz, sino tambien e tem po durante el que.se expone y, por tanto, Ia cant {ed de luz admitida, El Gempo durante el que el ‘obturador esti abierto contra la cantidad de uz ‘que Hega a In pelicula igual que le cantidad de ‘agua que cae a un depésito depende del tempo durante el que est cayendo. Sie tiempo se dobla, asia cantidad de agua; y de lz. Hay un tipo de obturador (por lo generale ins- talado en camaras de visor) que se coloca dentro 0 justo detris del objetivo, y esta formado por un conju de laminlas que se abren ycieran ripi- ‘damente: ese lamado central o de laminas. La ‘mayoria de las cimaras SLR levan otro —de pla ‘no focal— formado por dos cortnllas situadas justo delante dela pelicula Las velocidades de obturacin varian poco en ‘re cdmaras, siendo por lo general el mayor lapso de tempo durante el que el obturador permanece abjero automaticamente de I's. y de 1/250. e mis breve, si bien muches SLR llevan obturado- tes eapaces de aleanzar 1/500 6 1/1.000s. Ade- ‘mis de la exposiién, Ia velocidad de obturacién

You might also like