You are on page 1of 1
“ASUP 9: oe Univarsades del Pond 3 PRONUNCIAMIENTO Al Tribunal Constitucional: Sefiores Magistrados del Tribunal Constitucional. Como Presidente de Ia Asociacién de Universidades del Perti debo expresar lo siguient. La Asociacion de Universidades del Peri (ASUP), constituida por universidades pdblicas y privadas, tiene entre sus motivaciones fundacionales la defensa irestricta de 'a autonomia universitaria, por lo que nuestra posicién respecto de la Ley Universitaria N=30220 esta claramente definida en tanto representa una amenaza latonte a la plena vigencia de la autonomia en las universidades del pais, como un derecho y estatus reconocido consllucionaimente, Aimamos ello porque, ineludiblemente, el Presidente de la Republica y el Ministro de Educacién, a través de la SUNEDU, tendran infiuencia directa en el controly requiacién del sistema universitatio, lo cual pone alas universidades a expensas del poder police y a las intromisiones de los gobiernos de turno. Ciertamente, esta alirmacién la fundamios en el hecho de que la SUNEDU estara sometida a las disposiciones del Poder Ejecutivo, ya que por ley es propiamente un Organismo Técnico Especializado adscrito al Ministerio de Educacion, cuya eventual reorganizacion, lusién o cambio de adscripcion dependierd de un decroto supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministos. Ast, la SUNEDU como érgano rector de! sistema universitario queda sometida a los designios verliceles del Poder Ejecutivo y, en particular, del Presidente de la Republica. ¢Podra entonces la SUNEDU, fal como esta normado, garantizar o proteger la autonomia como derecho constitucional de las universidades? ;Pocria haber tuna garantia plena en ia SUNEDU para que no sea ulizada polticamente por el gobierno de turno? Estas interragantes encierran contradiccionos relevanles que ¢! Tiibunal Constitucional deberé absolver en saivaguarda de la Constitucion. La Ley Universitaria N"20220 también representa una regresién a las conquistas y derechos logrades por el movimiento continental de la Reforrna Universitaria de 1918, que cambid y modernizé la universidad en el siglo XX, Esto nos lleva a sefialar que la mencionada ley tiene un caractar y propésito contrarroformista. Asi, encontramos ‘nN la exposicién de motivos de esta ley un abierto cuestionamienio a los logros de! movimiento reformista y de sus continuadores, El pais debe saber que los rectores de las universidades siempre mantuvimos una condueta de diélogo y concertacién alrededor de la discusion de una nueva ley universitaria, pero, curiosamente, el didlogo se estanc6, cuando la otrora Asamiblea Nacional de Fiectores (ANA) unida a los tres eslamentos en el 2012 se pronuncid enérgicamente y marcharon contra el articulo 7° de la Ley N° 29914. por el cual se disponia (cbligaba) a ls universidades pablicas a pagar con eus recursos directamente recaudados el ascenso 0 promacién de sus catedrélicos, Esto nos leva a pensar que en las més altas esferas de poder se articulé la orientacién de vulnerar la autonomia universitaria y desaparecer la ANA, para no tener en el Sector ningdin obstéculo que impida implementar sus polticas econémicas y de contrarretormas que los organismos internacionales Imponen al pals, prvalizando los servicios publices y la entrega de nuestros recursos naturales. La elaboracién y aprobacion de la Ley Universitaria N° 30220 tiene en la SUNEDU la herramionta para hacer lo que antes no han podido. Finalmente, desde la direccién de la ASUP nos comprometemos a defender la autonomia como derecho constitucional de las universidades, @ velar por su calidad ‘académica y la promocién de la investigacién cientifica en el sistema universitario y rechazar ted tipo de diseriminacion, respetando el esiado de derecho para vivir en paz, con |a Unica finalidad de lograr el tan anhelado desarrollo del pais Dr. Pedro Atilio Cotillo Zegarra Presidente de la Asociacién de Universidades del Peri Calle Costa rica 157 -Jesiis Maria“ Pert. Central Telefonica 511 727-226, ino@asup.edupe WWwW.asup.edu.pe

You might also like