You are on page 1of 43
PAIDOS STUDIO/BASICA Titulo publicados 3 Sica en Tibia Fuge oe mini George H. Mead ESPIRITU,,PERSONA Y SOCIEDAD Desde el punto de vista del conductismo social Introduecién de Chatles W. Mortis Presentacién de la edicién castellana de Gino Germani 166 GEORGE H. MEAD ‘xganismos individuals que som miembros de na sociedad: no para organism individual aislado de otro organismos individuaes. Er spirit surge en un proceo toca, silo caando st proce, ‘como un tod, entea en I experiencia de ctalgnier de os indvioon dado involucrados en ex procs o ats prestnte en ela, Cuando tal ects, el individue tiene eoncinca de ty tene on epires s tomma conkcente de su relaciones on exe pracso como Wh Odo 7 con los otros iadividuos que participan ea dicho proce joat mente con el. Adguitreconcenls de to proce en cuanto mod ficado por las rezcionesy lat inceracione de Tos individvos ine lus mimo— que fo estiaIevando a cabo. La 2parkion ev iva del eapiia © Ta Sntligenca acute cuando el conjuma dl prskero social de fa experiencia y la condcta es interaizado en 4, y eaando ta adaptacién del individuo al proceso e8 modifica Y efinada por la pereatacén o In oncienci que tiene de propio procto, Et mediante i reflexign que ef procto sia esimeral. ‘aado en Ia exprienda de lor indviduor impliados en 8s por tales medion, que permiten al indiidao.adopear la sctited el otro hacin det individeo ett consientemente capaiade, para Mdaptase a ese procse pura modifier la resultant de dicho pro ‘ao en aalgoiee acto social dado, en téeminon de eu adapactn al siamo. La reflesin, pors, bla condicién excl, dentro del pro- eso soda, para el deeerolle del epi PARTE IIT LA PERSONA 18, LA PERSONA ¥ TE ORGANISHO, Sy nuesien exposciin del dertllo de Iz intigenia hemos tegerido ya que el proces del lenguaje es esencial para el desert ‘Seta perona, La persona posge un carter distito del organo Sug pment did Laas lea ae td oresente inkiaimente en al aacinfento, tian denata de ene droeeso jc imcligenia de Tas frre iofesiones {Sela vide animal, como glam parte de Ta intligencia humana, n0| involura una poston En estas aeons abiteale, por ejemplo fn nuetas das y vende por wn mando que exse simplemente {7 al cas extsmos sdaptados de una maneca, que no involvcra Disgin pensamient, esate eta proporsign de experiencia sesora, {al ome la que tienen las personae cuando aeabat de esperar. wn Simp ara" Lox aac qb fo rodtan pueden ein ‘experiencia sin ocopar sv Jogee em relacén con [a persona. Nata- Ialnwate. en tales condiciones voo debe ditinguir etre a expe fiencla que tine Tagae inmediatamente y mostra propia oxgani- ‘cian ein misma en In experiencia de Iz pasona, Lurgo de eee fuse ea anilisis ne dke que certo objet. tenia gar en ou Caperencla en Ta eperienea de su petsona, En forma simi, o- fnizamon normalmente necseoe recuerdos at hilo de Ia persona. St “Sigmamos una fecha Inu cosy, fa fechamos sempre desde el punto Ge vita de mucsras experiencia parndar. Fteuentemente tenemos int ingen (a 7) 168 onoRcE Mm. wrap ‘cuit gen pode fear, qu epoca. ponte * pow seston una agen yoo pofenes efter Sees ro liar om exper. Recor ree peta ae tn ioe, pe no pono shaded se ‘line tastcer ast ou folenos wheat eed a ‘tes erica puns Elon citate coer ea Gland pet oy uta genes no invlecads en I id dl erenne a apes oe ee ‘nominomes questras experiencias sensoriales, es decir, | rieacia ne undo gbe nooks, prs sl sual eneos tains be tt PPodemos diingue bastante definidamente ene Is pertons y {1 sero. El corpo pasde xieie oper forma somancht Jnwjtte sin que aya na penona invlaraa os crpesenns a tine In cactrnies de wr vn cbt pute yo Er pe tame cto gue el ojo puede ver d pl pate n0 mal ears us todo, No podemor vernos Is ean: podem pulpy Conte tre elt somos dies, pero fo podemon obtener wna Sena de todo nuato arpa, Exsen, ett, expen oa Eamto vat y difise de lola, peo Las expen amore edn para nowtros oranizadas on fore uaa persons fl ye 4s mano peehen 2 tn perona Padre werner lr pp Sualments loa miramos deel ado conan de un Pa deo nos sc ome oar cate ge noes en ‘enact como prin La per dl anpo tn tomas iningube ded te persona Podemes pre poe dl cane sn slic uns se invtion de a prona La mera tpucdad ork xptimestar itintas pure dl cso how dees den ope sieaca de una mess, mem pret won dss sennie de 1s qu expeiments una mano canndo pap a ten, Yo ask ‘peta de algo con lo ual eneamor inne ty om {cto El capo no s experiments Hi miomo como ts tole eo al seni e gen perscan, en cto oes cal apenas gels pers ‘ho ae anigo detacar os a carnctvistia de la perma como a si Ese cance ies sth epesentads pore stamine Siena ee a Ce Scene es poms her EE Fae ph eae a [EsfRIT, PERSONA Y sOcIEDAD 169 xpecencia deIspropa pons Se saonta qe Ie concen pola agin modo en aps de set obo ps Hos AL Proporconar na expan conduct de a concen tenemos for urea alguna caw de expen en la be organiame feo pueda Hat se un objeto pas af inno ‘Ceando veo cove pr alee de alain qo lo persis, oth complements opus on ext ncn, yon copehnch pe dee Spsreeren lor oboe qe ie rodean Ge modo que no teat, (or moment, singuos soockncn de mismo, Por sxptete, ‘ces que stemor my sbelonmenteecupaon pas ee al cnt rama, peo ceo que polenon concen daw de experience Donic en la que no iaurvte I penoaa. Quist potames exit ‘eer ua poo ts sian gaa In expen ca ‘Shinse sein ceeneente tattom, perce en In conceals dl inaeidu, por den de er imenia secon, cere 7 stip: ones “ola, como oftiat erate Ia gues nor wats haber {enido imgenes de us expen prada em edi de os ones ‘tis intense Eatin taba a ingen que stavioan velo fmamente por el epte de ens perona geet eneaetea 2 PON to de shogae. En tle cncansncer exten conta ent ‘ss expec que eth sbolcsmncetaelta por ons iid ‘cor en ts que a0 uterine In pismoa como obo, Sida fencia a com, into pares de 32 propo corps. Estas ultinas pusden ser abjtor como oct oben, pero aon oBjeos simple: rete presntes en campo 7 0 favlucrn una pons gues {in objto pata organinna, Peo que eto fecuetencnte ‘at por ato, Ex entero eq fora tan flag mere core Trucdonessntropoméefiae de la ids animal Como puede an ‘ndividuo alle furs deo (expatendalment fade poder + conversige.en un obo sasa i? Eate ee problema pacolagico SEEM ailee deena centncia tet, a0 tlidon we coe Contri curriendo al procso dr Ia condects 9. stydad gol {nau fstrtana 0 a indvidee dado eh implendop 1 apuato tes iy bs mt scm ace eno oe ok v0 GEORGE H. MEAD de la razén no sera completo, 2 menos de que Ianzase 3 si eis ‘mo 2 s# propio anslss del campo de Ia experiencia; © 2 mencs j de que el indvidvo se ubieam en el mismo campo expereacal £ Ge Ias otras prsonas indvidaaes con Tat cuales acide eh etal BS auier siewacioa social dada. La razén no. puede ornare impee J sonal a menos de que adopte una acttud cbjtiva, no afte, Inala af de lo contac, tendeemos simplemente la conics, no 3 ki eonciends de fe ‘acon, que a0 individuo adopte de ee modo wa conde fags a miimo, gue @convierta en wn obj goer Pouaue orgasm individual i evidetemente nacho 0 tlemento tone WAC g timate ent einornt dea tain emp en gu ats DoE 7 st adopt una isbn objeiva de st mismo como tl no puede eye itclgeme 0 racionimente. < El individu sx expccimenta asi mismo como tal, no directa. cima 310 dese los pastor de vita pric : x i i. 35 Bo gee et punto de vaen pecralizado de grapo socal, n cats Psi todo, a cal peence Pore eres on se propa“xparinca como persona 0 indvidvo, no dincta 0 inmedistamente, be con irténdom en sujet des mim, ino slo nla medi en ue Convieteprimersmente sm objeto pata si del momo. mpd gue ‘tor inivdos son oben pata él o en au txpvencng con ‘eee en objeto para si alo coando adopa Tas acide de. on ‘itor indviduos hacia desto. de un medio social conento cde experienc y conducta en que tanto Al como lio eatin Ino. luegeon> tnd de Jo que denominamos “comunicaion™ reside en ol hecho de que proportions uns forms de condscis ex ls gue dL ovganisma 0 el individuo puede converting en on cbjio para SEs es clase de eomuniaden To-our hemos venido snalisindo, no fa comusieacon en el sentido del cloquco de a gallina Tos pollios, oe sullido del fobo a se manada, 0 ¢ musido de uns cain en el nto de losfsimbolos ani) a ep paste de una conduct, introduke por lo mmenes 9 aa erwona. Por supucto, uno puede oir sin exushat: ano pucde ver fosat que no advierte, hte cosa de Tas que no tine realmente com tienia, Peo cuando reacciona a aquello mist. por medio de fo ‘tal se etl dirgeado s cto, y coun tal tecion propia se cone EsPIRIFU, PERSONA Y soctEDAD m1 vie pd ond, tnd no iow wa io oes respond bbl ya rps Can ramen como erp ‘eam persona, entoncsenener una condita en ge fo indvaor conven tn bios pra msmes. “Tal sora oe pimatiamente, ii yo organism fii 16g, EL ‘Gatien Te eect, ero al remot os {pose pss eh nn fron Gar res ed, Tas pesonae oe om i amor gn cen em ota en Sibdnd de que In persona abandose el corpo, soponen 4 ‘Fenona complesmenteditingible de ceipe. Es disable hasta re punto pucde mteerae cm fit0 Ss COneeSAC, DO, eA ‘Rfoe setce mpurnmon et eurpo ¥ ol cng jst die como chit, hart donde podemot el comin a a gar oman Ser. se encontarh en aguellag exprieneat_que con ET ae USES Le pablos pinion trite un Goble, FretmiBlemente aliado en el di Sandon argo tenporaraments duran ef auto complet Fete nur Puce ern dt everpo, mafia engaon, 3 2. To bums cc, a SS ea et a a ne Sree ir te ac itn ser prude. ser matsco —vagas peronaidader que extn ce de ellos Yau les afetan y dela euler dependen Ease son las personal ads que adoptas oe papeler que intspceta, yen ts medida do- aan el desarollo dex propa personalidad. Fl jardin de infants tela de coneguie petsamente ce realesdo, Toma los ciacteet de todos estos secs vagos 7 Jos pone en tals elacones soar mutase, organizadas, que logan coastris el caricter del chic Mio El hecho de la ola introducctn de organizacion dese aera supone waa fala de onganizacin en ew perodo de ls expeenca (it nfo. En compatacion con a stuxiSn dl io ¥ defor poe: bor primisivor tenemos. deporte como tal Ea diferencia fundamental gue exe enter ol deporte yo juego nd-en qu, on al primo, el aide ene que tent In cid de todos lot dems que ein iavolueragor en el jorgo mismo, Las The Raton of la co Blan”, Unity of Chie Rat, ees ie Tae 184 cronce H weap apo boc OSHS ge proprio al individ se uidad de pena puctn st lamados ote gene 3 ‘lina La acttud det otto geeralzao eta acid de toa Ia onmidad "Asi, por ejemplo, en oo en fae seal em 2g Is ropiedad y, de tal manera, proves en Ha stited de lor of Ta orsnizacon de le acide comune al grape e To ge com pone a perionaorpaniaada. Ua ptrona es uaa personalidad por mas Ge homie. Existen cetasrecciones comuaes qor cada indi iduo viene hacia cetas cosas comunes, yen la medida en que dias reacione son provocads en el indvideo cuando fnflye ssbre ote onas, en esa medida surg su pfopix peesona. Entoncs, Ia fracturs sobre Is cea ert constuside la peeona eet saciia z ‘comin 3 todos, porque gaa st ge perio, es prec ser anomie he SSRARPIAE. sonnoncr denier dn bbe Leo foveal quran pc rae ones odors coment co gare or ret Sea tment Seles fel ape a qed Ge ements Ir aos orga todo ar toe 5 gro gue gl cmd coma wp pte yon pom tarps mee Sea rio oe lsd’ home tote goe te tree, ane ey pr eras ae og coguye sap soa ce dist ped bgp gens ‘Exot cee rps debit ts soma ese ns Sn pra argon prov drs hs foi go oe # ‘orca, ts er caumbes fe ei ve cal que uno pose pero gue no conoct: no erachamos la eato- ‘nacioner de suet converacon que siachan otros, 4 menos qUe les presterios una atecion eepcal- Los hibitor de la expen motional qi prtnecen a iesea palabra baba son dela miama las, Podemosstber que nos hemos expretado en forma alborora- 4a, peo el proto detllado no valve + nuestra pero consiente Hiy porcions completar de tales costes que no eaten pertona consents, peo que ayudaa a consuls Lo que se deno ‘ina fa persons inconacente, En fin de coentas, por concen de si queremoe significa ua esperar, en sotto, dl grupo: de acoder que provecamt ea ‘tres, especialmente cuando ve trata dena wele de raccones i ‘ertaates que contieuyen a los mlembron de Ix comunidad. Es poco ‘onto wie 0 mezclar concen, en ef sentido en que corrente- ‘mente empleamee el ttomine, y concencia de a. Concenca, tal ‘como se us fneuntenente, sels simplemente al eampo de la Speci ee oc de sei a apc par eats ‘rovocar en oorton wan sti dean dla quer ‘eo otros component del rpo. La concen 7 la eons eno ein ene miamo plano. Un hombre tae slo for {Gaodt 0 daddhadamente, sco a's propo dole de man roo sw lo que queemos des eando hablamos de concen me Tinta ahora be sbrayado fo ie Hamé fas eer bee tae geese constreye Ix erons, marco dela pons, por tt dito. Pee spout, no someon sles fo gute comin a toda Gath ona de ae proba visita det as Sop pros ‘Seo gue exits toa eta comin somo la gt he eborado + finde que potamos sr miembros de wea comaidad. No podemot fet nostoraismos eos de que amos tambien miembror ea Tox gee hays ana comnidad Ge atader qe contol Ta at {ta de ton No podemos tent dechos a menos de qu age ‘Bow stinde comunes, Lo que bemos nlguisdo como pesonat ‘Stents sorte mis aon conve ee iembros de toseded see proprio peonlad. Las, ee slo paclen Gi 2 liege piie cme meng ge isa peed sh Senn lee orien Ghana i's Winuares ee oe he Rete Sede ene See ESbIRGTU, PERSONA ¥ socteDAD 19 fas perionse de los otros miembros de sv grupo social; Ia etre tara de persona expesao relea ln pauts general ce condacta el propo seal al east pertenee, asi como lo. hace In estactra ge 1h prsona de todos Tor dems indvidvor petercentr 4 et ‘apo socal. 21. La Pensona ¥ Lo sumsenvo Eee rae an weed ieee a AURA nes eer ee ee eines ee wee ie eee al sions ator ae a ee eee 22 ae ee eee se oe os roe ee are Soe eee See eee ae Berea wep reemeore at ee eee aan ee cage perp be meng plerg lmpeley gp Serpe pater ta Cocoa! cp a aeeren ar ae ee eee ees se tee step ect ee Se 194 Groner #. MEAD eto exe obits en mai, y ete echt we ons pare dew propo cuerpo Es certo qoe ie ergo te taven us ovina 7 en eens stro snr wo babs thir slgano devise, Para go tals objtos tian, ve prec uc hay certs condiciones flip, pols bets note, ‘os mtnon necandamenteravondo con sea pertons, Cased ilgimor a ae penons,slanzamer dts caw 4 conta, ere to tipo de procaa soa que involues Ia interac de dint individeos, y gue, al mimo tempo, tavlaca 4 Indvidoe oe pados en unt sete de aided cooper, Ea tal roto poet Fri, como ta Ia pons "Queries ditingsr In pnona como cra cate de procto cue i onc a indo, eo ae drone Inoveoacena de Tos obton que ton expriantadon. No ext. ‘incoartmete una slain ene Tos don La moa qoe dale ‘3 tn cement inportntiime, ‘Tesemor que prmase seein Ex certo sentido ve setifn com In persona, 3 fn de qe podamos fucllias cr tipo de expeincnOcaonsimene tenemos expen: Soeique Gian patemeen a smbiete. Todo mando parse ‘Sti depimido, e'clo m mucin sombrlo, tempo xd de. ‘eesti fund Ios slo en Ln aes taco nerd No idetfeamor ecsriamente someone tect con tna pemona: Emplemens, eatin en deedor sues cesses. Legs inet a ord que tuunes soon» tae na Ge depen, y erobrimos en nusto pondo te tga de experonc ¥entonos Sencimo agua aio, tomamoe una mptian, 0 decannien, y rrsltado er que el mundo cambia de arc, Hay tan expecta Gar qs en celgeer moment, polos idcneflar on in Pes See oe tinct pears are ee feat, Lames aan ace mee ESPIRITU, PERSONA Y SOCIEDAD 195 Es certo que la reflex, tomada en si misma, algo a lo cual solamente nosotros tenemos ace. Uno labors propia demostraciin de'wna proposiaéa, digamos de Euclden y pest ‘amiento algo que tiene lugar dentro deta propia conducts, Por momento, es una demostracdn que existe tinicumeste en #8 Pete samieato, Luego ano la publi y-eatoncr at converte en peopl 4d pia, Hasta entoncs silo era acsble para, Existeneteos onteidos de es clase tle como fas imnigenes dela memoria 7 if Sorgo de Ia imaginacién, que Slo son seceribes al individue. Hhy una earaceristca comin a todos efor tipos de chjcton, qu senrelmesteidenifiemos con Ia conten, Ya ete proce, Sot ‘Senominamos de pensamieato, en caanto que ambos ton. pot 19 menos en ciertas fase, acesbles solamente parse individeo. Peo, ‘como be dicho, ls dos eis de feasmenos w encanta en planar completamente ditntos. Esta caacterinics comin de acenbldad fo es concede necsriamente el mimo xtado metafsio. No quiero analiza abora Tos peoblemat metafion, pero si quero inate en 1 hucho de que la persona poste Ia cle de estactrn que auige sn In conduca y ex completamente ditnguible de Ia llamada ex. Princ subjeiva de eas sre de objeton especiales alan que elo «1 onpaainmo time acceso el eadcer comin de singulandad de ‘ceso no funde 3 ana con ota, [Es persona aque me he etado finda surge cuando ts con vermin de gests es incorporads a In condecta te la forma indi Vidua. Cusado esta conversion de gatos puide ser incorporada 4118 conducts del indivdao, de modo que I sctited de la ott formas pueda afecar at organism, y de modo que organo ‘ede replicon sa geso coerspondintey de tal masets provocit Ja actitud del otro en tu propio proto, enfonce nace Una ere ona. Incas Ia seacila eonveracion de getos que pecde tt aa fenida en fas formas iateriores puede se explada por el rch do «gue dich converscién de gestos ene una nein intligente Aut abi hay wna parte de proceso soil Se iacorporada Is condacts 44 individu, no solo mantene dicha Funcom, sino. que ademse squiewe mayor capacidad. Si ro puedo adoptar is acid de bn amigo con el cual soxendeé ana dicen, al adapta tl aeied det splcarla 3 mi mismo y replicar como fl sepia, y podee dat mucho mejor forma a fr coms que si no hubies empleado en mi ‘ondcta esa convereatign de gestae, Lo'misme tie en connie 9 Es bueno para ambos meditar por aniipade sees dela isnc Cada indvideo tiene que adoprar tambiin Ia acted de In conn 3 $ 196 GEORGE H. MEAD sida 'tascttud geaeralizada, iene que ess peeparado para staat ‘con referencia asus props condiciones, tal como actatia coger fndividao de I comtnidad ‘Uno de lor mayoresadelantos ene deestollo de a commanded surge caando ea teccién dea comunidad sob el individuo adopta fo que Hlamaremes forma institucional. Queremos signifier con elo «que toda Ia comuaidad acta hacia el indviduo, en determina ig fastancae, en una forma idinticn, No etalace ninguna dfren, tn celacién con una pena que le xd eobando alguna perenencin gs leo. a hecho de quem tate de Saas, Pedro © Disgo. Bn ent condi siones, a produce usa rece intca por parte de toda la cont ‘dad, Es as como oe forma ona isitciSn, 1 ahora hay tea cuestién a Ia que quiero refereme brevement Lance forma en que podemos racionar conta Ia deaprobucén ds [a comenidad entra er eablcendo una cae superior de com nidad, que, en certo sentido, sapere en nimero de votes 3 14 que fonocemon, Uns penona puede llegar al punto de ie en conta de todo eh mundo que 1s rodea: puede levantarse ella sola eoatea el mando, Pero, prs hacer tl cot, de hiblare at mite com la vor dea azén. Tien que abucar las voces del pasado del fur Fn ea Gas forma en que le pesona puede loprar tna vor qe ‘mayor qu la vor de Is comunidad. Por lo general, saponemor ‘que ea vox general de a comunidad ea dfayica ala comunidad mie simpli dl pasido ye futuro: swponeros que una costumibreorgar sizada representa Toque lamar moraldad. Lar come que Uno n0 pede hacer son las que todos condenarian. Si adoptamos Ia acid fe La comunidad e eacin son moeras propia eeaccont, I ate ior esunaafirmacisn cir pero debrmoe olvidar ers eta expe fidad, Ia de repliee a Ta contoaldad eins en que cambie ol gero ot reformat el orden de cont: pademor Insist en pacer Gee Tor norms ss mae ements obigados por Is comunidad: Extamos ‘Feizades a una converacion e I que To que dcimos ef ecuchado por lt comeaidad, y en la cual la ceccon de ata ot afectada por fo que tenemos que dei. Eso es especialmente cto en sieacones criveas Un hombre w yergue y's definde en elacgn coa fo que Ince; adopta su propia defen: puede preenar sus opiniones. Quid ogra cambine a opinién de a comunidad eon rerpecto a dE pro- cio dela conversiién es um promo ue a dividvo tiene, 29 thle el derecho, sino tambien el deer, de hablar con Ia comand fe a cual forma parte y de prover le cambioe que o lean a [spIRITU, PERSONA ¥ socrEDAD 197 ‘bo gracias a Ia iateraciin de lot individu. Nargalneate, tl a forma en qu a sociedad progres, preciamente mediante inter sciones como aguelas en que ea pertna plese ates de una cost Contineamenteeambiamos, ex “Tal ee proto reliexvo detso del cal srg a psoas 4o gue be undo eatando de hae editor ea le de ome cietin de In conic en santo wis de cane dermon Ft a acces, por pate deta lt chet l orgie, Es ecto que mosto pensminto ments noe tla ue Pee ‘mento et scale slo orpinione, Perot enter com ser accble wlameate al organi no hace que peasants La pena ve sonietan es aio que tremor de Weatfint eon tn apo de objtos simplemente acl No poses etfcat 1s penona con fo que comtnnente denon vntimc ee con fa preci pivada o ents de lee Cancers dels obo Exit por specs, uns dine conte ete sconces Jn concen des en Iau la pine eapende 3 cts expe. aster como a dl dlor ola del place tn guna tice 4 Sn rconocimiento © aparicion ds Ia persona como bie, Empey poe fo general tepone gue stor urn contender connnts tren apa simiana ana concn esque on door sew bese dolor de algun, qe ano ene os eeene alga {ntivdoo, now atria e olor Hay onto un denen eat dad sumamente defini, pero wid lfos de deste toto, Tl Sloe ‘tne que pertenecerneeaanente a tinge, soe qu no, se va a prtencer se, El dolor ponde petccee 3 cule ‘teat peo ae perencien» todon a wlan pes a portante Suponge que es conccbible que, bu wh antNaco we ‘odes una dicatio de as expercnin de modo ge lee alt Imintn de-uno Yano le petcen, por a decid, Tews Chrmplor de 6, tin legs 4 In dancin anes, en una ee Pence Gunn com degradable que pede se pode mb ver Stor powgue coneedemor tuts atecon a blgusa ots com Sh tor dtc as, podenos salror Ge cae dsen d o {i Is contenpiacacotarnoy quel ut ha perio gan parte ess caters de inmporabit Le italestle del dolor es una ‘occién conta el misma i woo puede eats imped acionst onir e sfsniento s erd ibe de est content dl armen ‘msm Lo que tee loga. en rigor. qu donde src olor dt Sno. Lo contempla a cbjevamen, et todos Tales el pusta 198 crorcE H. MEAD e vats de que continuimentetratamor de imbuir a uns pereona ‘gue tiene tendenia 3 dejar anata por at emocone, En ee ea, ‘no os libramos dai mismo, sino dela acim contra dat BI Grice objetivo del juts ere de una persona neta! que puede permanectr simplemente for de una stvacioa y agua, Si demon sdoptar eta actitd juli! en lac Con l dato. que foe infire sna peroona, llgamos al punto en que no nos bite el dato, sno que lo entendemon, ‘nce vemot en vaa stuaign en tauender es perdonae. Por medio de tal atcud eisiaron gran pce de a experiencia exteroe a muastea persona, La acid dita fiva y natural hacia un dafo ee un retimiento en tacén con Ja persona que lo inf, pero abora hemos pstdo, en certo sentido, sn all deca pettoaa y nos convertor en una persona con otra actfader Exist crea tenis, prs 2 Ta que nor sometemos para soporte el eafimiento o cunauirsteacisn emoxicnal y que €on- Site em septarparcialmente la pesona de uno de [a experiencia, de ‘modo que no sa ya la experiencia de individyo en cotton, Si ahora pudiéemor sporarenteramente Ia experiencia, 4 in se no poder recordada, ain de no tence que incorporatla continu ‘mente sla persona, dia tras da, de momento em momeato,entonces ‘lla no exitira ya. por lo que a nosotros mapets Si no tuviermos ‘recuerdo que ldeatifis las experenia con Ta persona ells ew “pareceian, cement, en lo que respects 4m sacion con la per ona, y a1 mismo tiempo podtlan contiauatexitiendo como expe. Flecia ensrits, in mt incorporadat 1s persona. Esta ce de sitwacin peeeaa eae eso patolgico de una personalidad mel Sle, ea que wa individeo pisrde Ts memoria de cesta fase de #0 feaitaca, Ha desparecido fodo lo relaconsdo con esa fate de ‘experiencia, aquil se convene en uns personalidad ditints, El ‘atado pose una realidad, ya sa que se encuentreen la expeiencia ‘no, po aqui no exh deniiado con ln pesona, 0 eat et a fomposién de Ia ptsona. Adoptamos una ated de es cate, po temple, con referencia 3 otro, ceando aa periona ha comet a fin tipo de injora que provocs una explcacién de a situa, tina admisisn y quich pendubee y luego ex olvidada, Una pe Sona que perdana pero no olvida es un compafero decagradabe esto al perdén tiene que ir el olvido, fa sliminacisn dst reserdo aplcenters Exiten muchos eemplos que putden prsentgae en cuanto 2 bt wlacion entre Tos coatenidordados y una persona, em defenes ‘4 muro reconccimiento. de los contenido como poseedores de [ESPIRITU, PERSONA Y SOCIEDAD 199 sivto valor sparte de fx pesona. AL menos puede concedes que ‘pedemos leg 4 un panto en que algo que rconocemos como con fenido ex cada vez menos esencial para fa persona, es apartado dela persona actual y 0 Gene Ya para éca el valor que tenia para la Znterior. Lor civ extremes partes sespaldie la opinion de que Crea parte de dchos contenisos puede see eparadaabsolutamente ‘dela persona, Si bien, en csto eet, etd presente, fst para ap2- rece em condiciones epcifian por abora billae diociada Yn (= muccra por encima del ambral de nuestra concencia de fos Ta concincs deo por otea prt, ext definiamente organi- ‘anda en torn del indivitno, elo, como bimor visto, 20 sm plemente porqur ano st encente en un grupo socal yes afeado por otros y lr fete, sino porque (7 tte es un punto que he Tenido rubrayando) su propia expeienda como pewona es una ‘experiencia que ono recite de uacréa sobre otro, Se conv, ‘Siete eee satus fds inno’ como atdan otroe Fad gado en ‘que Ts converacdn de patos Puede COuveTTa® th parte dela con ‘docta —en Is dive y fualzacion de La expetenia—, en eo ‘rido pone curgr ana persona. Lo que constituye a una persona Sel poco soll de infer sobre offos en un ato scaly Ieego doptar Ia activa de Jor otros que a sido provocads poe eet ‘mul, y por fia macionar a su cwrao feente a es cacibn "Naatro cuerpo forma parte de autstro medio: ¥ ex posible qt ‘t indivduo experimente su cuerpo y tenga condencia de dy de Ins senaconescorporaes, sin tne conciecia deaf mismo; en otras palabas, sn adoptr la acid de los otos hacia Sep Ia teola [ocl de sconceni, lo que eateademor por concienga tet catie- tery aspect pecliars de Ta experiencia humana individal debidos 2a sociedad humana, ala vodedad de otras personas individual ‘ave adoptan la aetted de ote hacia ells, La concepién —o tors ‘de la conciencia— fisidgica ex en x misma, inadeuaa; necesita ter roplementada por el panto de vista soctopsiolGgleo. La adopeion fo exprimentacén de Ta actitad del otro Jo que consticoye Ia ‘onceaca deal, ¥/n0 ls metas seasaconesorgénias de fs cals ene concenca el Individue que las ha experinentado, Hasta el surpimiento de su concenia de i en el proc de [a experiencia fia el individeoexperimenta su cerpo les sntiainton Y sem [sciones de Gr simplemente como una parte inmediata de #0 Imedio, no somo un cuerpo propio, no em timinas de concines de 200 crorar H. MEAD 7 i. La persona y la concenia dea tienen primeramente que sarge Toege tales coptiencins pueden te Mlentifcadas epectfcamente ‘on Ia pesona, 0 spropiadat por et: para adgute, poral del, ‘ees bereacia dela experiencia, precio que Ia persona we drole Dreviamente dentro del procto social en el cal ets invoforadh est Eevencs ‘Gracias 2 la conciencia de, ef orgaiemo individes! integra a derto wnido ox campo ambiental: propio coup te conve fn pate de I sce de eatilos ambiental ls cuales waccona ‘Apnrte dsl contexto dl prov social en ts planos mis elevades agus en os cuales involuracomenicainconsinte 7 conver- ‘acidp de gator consente entre los crgaiamos indvidiales que Jnterictéanen l— ol organinmo individual 20 se opone a mismo, ‘come’ un todo, conta el medio: nos converte, en cuanto wn todo, ‘en un objeto para i (y, por lo tanto, no es conscente des): 0 ‘ea cosnto ua todo, un etiuloal eal racione Por el conta, FRoponde solamne a partes o aspetosseparados desi mismo, y los ‘considera, no como partes @ aspsctor des, sno simplemente como pares © aspctos desu medio en general. Sélo dentro él proceso cial en sts plas mis elevados, slo en términos de Tas format ‘is dearolada del medio soil @ de lasitacia socal, lgra el ‘rganiomo individeal total converte en un objeto pare 7. de Shien conscente de st: ene proceso cal en sus plans iferiones fo consientes, también en tl medio stuacion poli 16g ‘amente pretdener al proceo svial de Ta experenclaY Ia conducta peespueta por Gta, no se converte en un objeto pars, Em la fxperienia © condacta que puede te denominada concinte de actuamos y tectonamos especialmente con zefeehca a nosouct ‘mismas, pungue tambien con tleenca + otros indviduor! y se Cenxientd deaf es, exacalmente, converte en on objeto para fn ietad de lat reicionessncies de uno co Tor otros indivios ‘Debera sabayarse la povicén centeal del pentamiento, undo s considera la natoraleza de la persona. La conciencia de i. antes ‘ge a experiencia afectva, con sus aompaRamientor motor, Plo Porciona el mello y Ia estracura primaia de Ta persona. que Je {GI modp es un fendmeno eseacialmentecognowitivo sates qe emo: ional proceso de pesumintoo intelectual —Lainteratzaion 7 ‘deamatiacin inticior, pore individeo, dela converacin exert ‘de gutossignificantes que constiuye au principal modo de inter scidn con otc individeoe pertenecenter 3 Ia misma sciedad— ‘a primers fae expen en Ia gine y deerollo dela pena) [esPRITU, PERSONA Y SOCIEDAD 201 2s ccto que Cooley y James tatan de encontrar I bas de a p= soma en Las experiencia afectivae eflexivas,e dei, Tas expe fiencin que ivolueran el “sentiminto dea pero Ta teri de ue ln maaralera de a persona debe encontears en tle expereniat no cexplcn€lovigen de ln peroa sentient de a, que = Supone que caraceraa tales experiencia, En dicha txpeienias el individeo no meen adopar Ie atitudes de lo tres hain pes fo que ells, en si mismas, no exigen que lo hagtry. 4 menor de ‘que fo ices, no podel devaellar una preona: 0 bach tal oes on lar mencionadas experiencia sia persona no se he ciginade yrds oto modo, a saber, el modo que hemos venido desribiendo, 1 enc de In persons, como hemos dich, e cognosctva: ride cen In conversion de gestos sbjeivada que consiuye el pease ‘eno. o en teminos de la cual opera el pesaminto 0 Ia reflex ‘Ye ab que el orgeny las bases dels persona, como Tor del pen- 22, EL Yo" Yet “Mr” Hiemos analzado en delle Ie bass sociales de Ia pectons, ¢ insinnadesque la perona no consist simplemente ef Is para ois sisciéa de Ine sttude sociales, Abora podemos plantar expt ‘Scamente Ia dadh en cuanto als aatursezs de "yo" conxiente de ‘mt social. No pretendo plantar Ia cuertin mists de cima una persona puede sera 2 vez "yo" y "mi", tng inveiga Ia signiticacén de al distinc dene el pant de its dela condita ‘misma. [En qué punto del condects aparece el "Yo" feente al "mi"? Si'uno determina eal ese posiion en Ia soiclad at sent po- seedor de cietasfunciones 7 pevlegi, todo ello er defnido com ‘lenis 2 un "yo", pero a "70" no etn mi” y nO porde con ‘etre en an "mi", Puede qu haya en nosotos des persona, una mejor y otra prot, peo e, una Wex mls, no el "ye" frente af ‘mi. porgue ambos som personas. Aprobamnos a una y ésaprobi- mos 3 In ota, pero cuando hacemos surgi a uaa 9 otra. ein pre sete pata Gl apeobacién, ena eaidad de "mf". "yo" no apa ree eel progenio. Hablamos con aottroe mismos, po 10 nor vemos, El "yo" reccions la persons que eorge gravse 3 Is ad0p- ‘in dele actirades de otros, Medinte In adogston de dichs acti es, hemos inttoducido el" y tacionamer 3 como 2a" 202 Ghorce u. MEAD La forma mis sell de encara el problema seria haciéndoio en deminos de fx memoria, Hable conmigo mismo, y recuerdo fo que ‘quizis el contenido emoconal que scompataba lo que die jo de ee momento ets peetnte am eli” del momento Siguiente, ¥ aqui una ver mix no puedo volvrme con sufcente fapider como pact atapatme 2 mi mismo. Me conver ea ua ‘mi? en ls taeda em que reattéo lo que dijeSin embargo, al vy parde concedérle ey rear fanconal a ay i 1 me a sorpeen wanda. 20308, envi concinca Ge norotos Ee Ta-merors, Ia experiencia dl ir etd constantementeprewnte, Podemes eetoceder direcamente leroy pcos momentoe ea auestra expend, y uego, para el estoy depeademos 6e las idgens de Ia memoria, De modo git cL"yo en a memoria ets presente como vorro de Ia persona fn cuanto al segundo, anuto 0 dae passdoe. Tal com eth dad, ‘San "int", pero en “mi” que fue el "yo" ex un tempo anterior. Sis pregunta, pues, donde aperce el "yo" dirctamente, en Is is eapunta er que aparece como wna fights istic. EL "yo" del “int” fo que uno ea hace un segundo. [Es otro "yo que tite que adoptar ese papa. No se puede obtener In esciiniamediata del "yo" ene procto ®, El yo" ek en ceto feotido, aqullo con lo cual nor ientfeamos, St incomporcion i experinca constitu uno de le problemas de Ia mayor pate fe nvesta experiencia conadente; noes dado divecamente en te EI “yo es ta sencién del onpanismo 2 las actitudes de tow ‘ours; im” et ln ane de actruder orgasizadas de ls otro Gque adopts uno mismo. Las acitudes de los otros conicuyen ‘mi organizado, y Ing uno reasons hada ella como un "yo" [Eyaminaremen ahora con mayores detalles eon COnpEOS. ‘No hay la sonveracion de gestes: el ato completo no bn sido levado 3 abo 36a, pero la preparaciin dene oper en ee campo del gute. Abors bien en La medida en que el aviduo despieta en tla actitudes de Toe otros, sore &m 6p [EsPRITU, PERSONA ¥ SOCtEDAD 203 reacones organizadas. Y al gue lope tener conciencia de 4 debe 3 Ta cpiciad del individuo para adopat las actirudes de ‘ior otros en Ia medida en que Gtor pucien se onpanizadon. La ddopeicn de todas esas seis Ge attndesorganizadas Te proporco- ‘aa su "mi": dan ea [a persona de [a coal Gene concenca. Puede lanzar pelts 2 alsin otra embeo, grain 2 la exigencin qoe le pesntan orcs miembros del equipo, Exar Ia peeona que existe jnmedintmente pura dl en su condensin Tine las acticudes de tlle, sabe fo que ellos quieren y cules sein las conscuencias de fuslqier acto de A, y ha asumido la responsabilidad dela sta ‘in Puce bien, In pevincia de ete sein de actitadesorganiada ‘oustituye ee “i” af cual reciona como ua "yo Peo ai i ingin otro sabe cul sch dicha reac. Quiads haga una jue fda brillant someta un eroe, La reacign a em site, tl como apace em wu experiencia iamediat, es incerta, y ello so ‘que constituye el "y"~ EL "yor Is acid del individuo Gene ata siaasén social ‘que exinte dentro de sx propia conducts, ya incorpora su expe- Sleacia slo despats de qe ha levado 2 cabo el acto. Entonces tiene ‘oncienca de ees Tayo que ce tal esa ca, Ia za. Cum ple. con ou deber y puede contemplar con orgullo lo ya echo. i “in surge paca compli al debe; ales Ia forma en que nae ‘en eu experiencia, Tena en std ae acide de fos oto, prO- ocando cect teaciones; ge ea el “ma” de Ta stacin, Y a reacién ee "90" ‘Quiero lamar en expecal Is atencin sobre el hecho de que sta rexcién del "yo" et ago mis 0 menor incieto. Lar aetitudes de fos ott, que Uno adopta ea custo afetan su propa condacta, constiuyen el mi’, eso es algo que exis, pero las reciones 8 tlio na t= han dado'shn. Cuando no m sients 2 meditar en slg0, pose certer datos que exten. Supoagamos que se trata de Una ‘tuscign sci que tine que renlver. Se ve a si mismo dese e Dpento de visa de ono w otto indvidoo del grupo. Estos individucs, Ilacionador todor juntos, le eonfiren cierta persona. Bien. 2que debe hacer? No lo atte, 7 no lo abe nadie, Pvede incorporate a Situaign aa experiencia porgoe porde aeomie Ine ctades de Jo Alistntosindividuoslnvolucados en ella, Sse cro pienan elles aT eapecto,geacar a Ts adopeén de soe atitudes, Dice viewalen tes "He hecho eta come que paren obligarine a cee forma ide conducts". Quiat statin de ee modo, ee clocard una Fla ‘itacion om eeapecte otro grupo. Ely", em cuanto raceiSn { 204 GrORGE H. MEAD en siaacia, om contrac con ol “mi” inolacrado en las acti (Gee adopt, ence, Y cuando la eatin se opera, entonces ape free ene compo dela experiencia, mayormente como una imagen de ts memoria, [Nuestro presente especoso, en coant tal. es sumamente corto. Ello no obsante,experamentamcs lo aconteinientos Fugue: pa te del pct de Jor acontecimientor pater existe diecamente fn muta experiencia, inclu algunos del pasado y algunoe del fore, -Vemos una pelts que pas, al ae, y, cuando pasa, parte Ge lapelota es visible parte es nviible. Recordamos ddnde estaba a pelts un momento antes ¥ pevenos dénde etard despa, mis alide lo que se da en nucstra experiencia. E iqualmente en ctanto | nosoror mismos; bcemos algo, pero miramos hacia aris y vemos {gue fo que etamon haciendo involuca pose imigenes snlnics Be modo que el "yo" aparceen realidad, expeceacioiment, como tina pare de ua “i”, Pero sobe Ia base de ee experienc, distin fhimor 31 indviduo que hace algo, de “i que fe planes el peo- Diem La recon entra en ea experenia slo cuando tee fgae Sil indvidvo de que sabe To.qut v2 hacer, sun entonees puede tar equivecada, Comieaza 3 hacer algo. ocuere cualquier cos (ge I prewnta obstialon. La aciéneeultante er siempre um poco ‘ints de cualquier cora que Buble podido peeve. Esto rig tlwro para ctanco eth simplemente Uevando 2 cabo el proceso de ‘auhina, El sate edo dar lon pao eaperado le colocs 08 iets stuacién que tene un axpete Tevemente dain del que fipere, com que, en certo sentido, ex novedees. Est movimiento Inia ature el pas, por asl dei, del go, del "yo". Es algo (Que no eth dado en el “Témese Ia situacin de un hombre de dnd resoviendo, on problema act del cal powre Getor datos que peowocan Getta Fesciones Pate de eta aie de dats exge que les apigue Gl Y tual ley, en tanto que otras series de dats exien otra ley, Lot ator ede pretnter con sus inferencse. Sabe qué significa al y tal coloraciin, easndo tiene for datos antes, ellos repewatan Sirts reacones por ou parte peo ahora xin’ ya en conflict Tos fino con fs otro. Stene una feacim, no puede rae a ocr. NO fae gus har, ai lo sabe nadie. La acim de I peiona se produce fn rncin a eas eres. de dator en cgflico, en forma de un peo Dlema, que le preseatan +d, en cuanto hombre de cena, exgen at en conflict. Tene g3e velo dee ditintos pants de vista. Ea -spfRiv¥, PERSONA Y sOctEDAD 205, sciip del “yo ot algo cxya aatuneza 20 podemos peedece TEL "yo", pac, en eta rlacin entre el “yo! y sae ‘qu, or decilo ai, rencciona a una situci socal ge w fa dentro de Is experiencia dl individu. Es la tespuesta que Individvo hace In actitad que otros adoptan hacia di, cunado ‘dopea una attud hacia ellos Ahora bien, Ie atteder que d {opts aca ellos eatin preseates en su propia expttncia, pero ‘eatin alla conteni'un elemento de novedad. El "yo" propor. ‘dona I ensiciin de libertad, de niiativs. La scuaci ext pra ‘ototros, pan que atuemes en forma consciente de nosotros. Tent ‘mos conciecia de nosotros, 7 de lo que ela sitwaién, peo jams ra en a experiencia {x mana exacta en que actuavemos, haste desouds de gue tiene Toga Ia ain, “Tal es la base del becho de que el "yo" no aparenca en experiencia en el mismo seatigo que emi". El “mf” representa tuna orggnizacén definida dels comunidad, pent en nose pias acltades y provocando ana rexciéa, pero la seaccidn ee simplemente ced, No bay ceridombre en relacia coe el Enxiate pra el acto. una necidad sonal, pero no wna needa te ccs,” Cuando tiene Taper, not damcr cuenta de que a sido be- tho. La explain aneioe nor proporcions ct. a poscin re Intvs del "yo" y al "mi en a situacin, y Tor motivor para la separacién de ambor en Ta conducts. Los dot extn separadon en dl ‘proceso, pero deben ear junton, en el sentido de ser putes de uy fodo.. Eatin separa Tes conreeponde eta jon i noe itn. No som iden Tics, porgoe, come be dicho, "yo" es algo aunea enteraente ‘alealable, El mi exige cieta clase de "yo" en Tn medida en que ‘amplimoe con las obligaconts que e dan ea a condacta misma, ‘fimo rxcions 93 Fomador junto ontioyn, on peronse liad como ia apace a exprtaci tocal Ch peons ‘sence on prt eel qo ea bo, cm dxf Se dina. Si no fv Scat on fi, m0 pods ei ir remoqeriida content, 7 no aba ado mua e0 In pera 206 GEORGE H. MEAD 23, LAs ACTITUDES SOCIALES ¥ EL MUNDD Hisico dbs pres oo x tno wan sounds come pr ne cdl'in Tonvvatn eaten lntcraands toot spe ne mop ate por mi tae rc wate ols cngnenon el gue ae ‘Rs forge pore: {a oratanion at ace, cll ht ao Iginla ym sont ae ete dln Silsc) A i inaye sft de son po aot ste treme rani» pao qu cones eo ao tam ones yi que pede nda prs Ene pron de lina roi ogaia con de voto. tli incense que ee Hevan 8 cabo. commiuye Ia prions eo iP msi equ mean dts Sone cok cei ut Ear dann Se PSSerece tee tte den cnt tnd, ee {any vn congue oss sna ent oe Sha Pens mayor eats 0 inden sone te el ge Seven nal pean qe poste emt on 6 we demas o aij crmigs fue pre Oi ona Fomunind homes Bl pra Sc om sr dais fence SThceteTeenent sis espnca indian, de odo Seeie er cae Se nat a nnn pg, et Sod S'owoptoet ivste. e ote Some stmt el tone in qu adn tons Deepen deal tems Pe Te propia ster den convece. de gc exe It suited bo gue mbinds por tna dea In Sido leaned cu Eas conven gana fr Tava tg de avn ser, peso gt en Mees Nps i esd dr onon Saw ge bn CARTE See dre ouce a esa lng en ea cin de getce, slic coutimeaent, et ao Gs, Sree boa myo. aa cin depo as Seinen importa ea epee. espe pools tals Seti ate Spent: erect aets de alia a a ca cate cat [sofRITU, PERSONA ¥ SOCtEDAD 207 4a actitad del otto frente al propie etimulo de Gey al adopt la sncuenia modifiada en el eenvido de que su recon se Ince dis tiniy 9 condece, 3. vez, 2 auevos cambios La atitades fandamatales son, prsumiblemente, quella que sto son cambiadar gradvalmente, y ainghn iedividuo puede e- ‘organiza toda Ia sociedad pero uno feta oatineament ala 2 ‘edad por medio de #8 propia actirod, porque provoes Ia actitud ‘et grupo hacia, ela y, gadar a dha roca, com bia In actitad dl grupos) Naveraiment, ro et Lo que eonstate mente ctamoe haciendo ta nuesea imaginaci, en suet pens ‘mice: tlizamos muesta propia acted pace provocar wna dina ‘Smuagn ea la comunidad de a eal formamos pure: os ufor imotexponemot nusscra opaién, ertiamos la actitud de otros y probamor 0 deeiprbames,) Pero podemos hacer tal cos slo {Gh la medida en got logaimos provocar en acsotos 1a rach “4 12 comunidad; silo tenemon ides en In medida en que tenemae ‘Spaidad pars adopeat Ia acid dea comoniad y Tuegoreniohar En el cao de lot animes inferior, Ia rxecign del individvo 4 la stein seal, su geo en contaste com Ia situacn social, et to que coresponde aI idea en el asimal bumano. Noes sin ebar- for uns idea, Emplesmos ef geto voc para provocat Ia esc ‘Gee consponde 3 Is de Is comnidad, Tenemos, enone, en m0 {to propio estilo, ana reapsta 3 es reacién, ea respueta fia ea, Uno dice: “tengo la idea de que es peeio haar tal y ‘ial cons". Li iden de uno la respesa que ano ofc lex tncia social que ve le hace. Ls exigenca socal, digamos, es que vn0 ts cast Uno considers iegitimos tlet a rspoesia a Ia exigencia de fa comonidad Mesecicamente al imponedor de conribuione—, tal eomo tiene ingar en la experiencia de ono, «= una idea. Tn la medida ex que tno ten en su propia condocta simbolos que son Is expesin de Ta plea a Is exigenca, em ea medida ewe uno La idea de ul debe- fin we seslmente a impuesto. Se cata de uaa siuacén ideal, en ” ‘uanto gue ano adopta el papel del imponedor decontibacone, en fontase con aso mismo, y reciona anced. No se parce a la firacién de a tka de perc, donde el pero se prepara pra alae fealmente y el otto adoptn otra acitad que fasra exe salto. La Aierenca Conse en que Ia converncim de gatos er pce Ia tifa eal realzads, en tanto que, en el otro cm, uno adopts por Simboso 208 croncr uM. meaD sntsipdo la actited de Ine astoridades impositinas y eta 6 pro toca au propa esciin a ell, Cunnde tal com suede en ta expe Fienia de uno, se Heaen idea ‘Uns persona fe amenaza a uno, y uno la desba ene acto. Ea. ‘a situacén no intervenido saga demeto ideal. Sia {a bass der y piena en Jo que sigefica [a smenazs. ell teniendo Ss ide, etd poniendo Ia sitacién en un marco del, Es eo —y3 Jo hemos visto Io-que consiteys 1o gut denominamos epi. stick. Son simbois significant. y por simbolo to noe refines algo que reside fen del cempo de la conduct. “Un sinbolg no Jvotea exes que el estimulo cuya reccién es dada poe aati aye todo To que quiere decir pars néwotoe wn simbolo. Hy un palabra y um golpe. EI poi es un antecedetehistico de fa pa Foy, pero faa eprestnea wa insult, Ia rosin etal que involateada eatoncs en In palabra, ep algo dado one etimalo ‘ars el posterior contrel de In acim, entoncer Ia elcin entre et ‘timolo y Is actitad es To que enendemor por simbolo signif [Necsro pensamiento qus, como deimes, a levi 3 cabo dentro ‘ae norotts, ean frgo desimblon en el setido anteicho. Ges ‘asa Ton get, las rexciones son provocsdar en Rostra propat fettudes, ¥-em cuanto som provecadandemietan, 9 08 ve, Oat Sctiudes "Lo que antes er significion se converte ahora en ua Smbolo que tie otra sgnifiaién. La sigaiiaién se ha con ‘ero, ella misma, ea un etimulo para otra rscion. En [nf 4s peor. a cia dono ene i sigifecién de cambiar a td de ero pero, pero el cambio de acid se conviereentoncs ea un simtbolo (auague ao enen slabolo de Jeageajeo signifiante) ‘aa el primer pero, y tmbida date eambia de actitady Lo que fra una signiiasén m hae entonetseimulo, La conversion oe ontinuamente, y lo qu es racine consi, en tempo del fest, en un eatimule, yen la aein a fste que [a egnifinin, Es racine on sgofiacione en la medida en que ein dento ees conversacion de gests. Nuezo pensamiento es cl cambio de Sicuacin, gracias a auesta capi para incorporet anus po [SPIRITU, PERSONA Y SOCIEDAD 209 ruesra parte y pas least hasta el panto en que pueda se com plead el at sea EL "mi" ye "yo" sesiden ene prot de pesamiento,¢ ind can el toma y daca ue caracteriza a ae No exis wn "Yo ent Seatido ea que unos ete min, i no hubiee wn "mi"; no ha- fra un "mi sin una reacin en Ta forma det "yo". Los dos, ales como aparcen en nuestn experiencia, conatteyen ia personalidad (Somos individvos nacidos con irtanaconsidaé,ubiador en cet ‘pate geogrifico, con tales y cole rdacones familiares y tle 7 ctalesrelaciones polities, ‘Toda ello representa cieta tacion ‘gee conmitaye el "mi": pero exo invelucra necesarismente una 2° ‘in contineads del organism hacia emi", en el proce dentro el cual reside. La persona ao es algo ane Bretton de lot valores + Tn peso no sepeenta ego. La ‘tr ateacin en que [a persona, en au expt, expat en aga sentido al gro o weidad a eal petener, ers stain etsble ‘ida por ena persona etree. po deco ae, qbe weapon de todo el grupo pea burar se propa staat, E inde tl poe fone ora euetion social Distingsimor mey éefndamerte ete “Uhombreegisa ye hombre impulsive. Et hombre que pede lox tstbory debs 2 otro puede stun hombre samen seg No er neenranecte aux pres que ation use com visas a se propon interes, Eat tino cio fava + una er sna eruchn que no se sacons con sl grep seal Gl aur forms pare ‘or valores agrgan defniameate a es expen de Isp sona que pele la pesca: yo queer pein 3 In pions lo gue tt lama sy propio. sin embargo. we valor reride fi stuscion soil yo exit apt de la Es contin Gil indivduo Tn stuacin, sun cando ol valor pve lo 0 la ston ev Pr cto qo bascama es cae de exresin gue es a expe- sién desi mismo. Ceando wn iniviao we Bent corals, 0. toc Is ecridad de logat ona sitaaisn en gue se presente ‘porunidad para hacer contin » Is emp, mo spl mente para sete" convenconsliado. En ona persons que Hera {abo una trea retiarin, ft condace 3 an rece conte Ta ‘ndquina ya ln eigen de gue tal tipo deste de reine seape lense alent, exe cinta peo Powtin de verdaerstalod ental fsa, una pre enn dia vide de no, involucrada en Ia eeacion de tbsjo rin Uno puede may bien camplir den modo mis o menos mecca con ctos pros en que au contibuin er suamente pq, encontrar en mejor suaia geal. Hombres come John Seat Mil han podid lear seo taene einringGornt Geta parte de diy loego dedicat ease origina por eto de {2 jorads. Une perona que no pande hacer cet cant de testao eewstigado, no wn individu sino. Tanto fa slad del Invdao como In eabilidad de Is sckad eigen ns conti considerable det tbsp. La sein a In indus mecca figs simplemente ln totriciin de temp dedeado » ella, pero 26 GEORGE H. MEAD no involucra su abolicién tou, Ello no obstane, y admitiendo ‘io, debe de haber alguna forma en que el individeo pueda cx. ‘reset, Las siteaciones en que es posible logta ets low de ees Drsion parecen sr especialmente prciosa: me tlt 4 las site ‘iones en que el individao queda en condiciones de hart alge po st cuenta, en las que puede hacer cargo de ls eaponsiiliad evar a cabo cosas 2 su modo, con una oportanidad pars pease £8 propion penssmietos, Esa steaiones sviales en que In trac, tu del “mi, por el momento, etal que tl individeo rece une ‘portunidad para ess case de expreiém de Ia pesona,proporto. ‘an algugas de las experioncis mas excitantes'y placeners, Dichasexpeviencas pueden teneelogar en unt forma que st- Dresente degradacii, o em una forma que constituye ly spurcion de valores mis elevados. La chusma proporsions uns stuccén en “que al “ni” ex tl que, simplemente, tespalda y setatin ln clog mis violeata de expresién impalsva, Ess tendencis eal profen damente araigads en a natutaleza humana. Resulta sorpreaents Ja proporcién del "yo" de los enfeimos que est consttedy por las natraiones de asesinatos. Por supucte, en el elato mismo es Ja bisgoeda del assno fo que epresata st punto foal tl inte Beto esa bisque fo retotre a uno 1 a acted de venganas de a ‘comunidad primitiva. En la narraciin de cximenes so tiene sl verdadero arti, lo persigue y lo leva ante la juin ‘Tales ox, Dresiones pueden involucar dtgradaion e la penona, Ea ates sdones que rpresentan In defen de wa pis, purde prevalcee nn” Aettad de popula o una actitad moral sumamentedevad, stg 1 iagivduo. La situaciéa en que uno puede absndonatse, en gue "a etructura misma del “ni are la puerta al "yo", er favorable para la expres de si, Me rftero a la svat en gis ung pode fentarse junto 3 an amigo y decile fo que piensa trea de otro individuo, Abandonindowe de eee modo, s¢ obtiene rtifaccion Lo que en otras cicunstanci uno no dita nist permite nao ‘ens, es dicho en ee cao con toda natuealidad, Si uno integea ea ‘rape ave piensa como ane, eatoncesputde Ilgae 4 exteeee que ‘orprendan a fa pecsona misma. Ex Is meacionads site, el ‘mi ext detinidamente coasttaido por las elacones seston Aora bie, sia stucién abre la puerta la exprsién impala io obtine una satifacién especial, elevada o bain [a fuente de Ja cal ese valor que se agega Is expresin del "yo" en el pros 0 sca. [PIRITU, PERSONA ¥ SOCIEDAD a7 28, LA CREATIVIDAD SOCIAL DE LA PERSONA EMERGENT Hiemos estado anafizando el valor que se concentea en torno a 1a pectona, especialmente el involueado en el "yo", en compara. ‘én con el involucrado en el "mi. El “ant” ey ewncialmente on smiembro del grupo social y representa, por lo tanto, el vale de po, Ia clase de experiencia que el grupo hac patible. Su valores son for valores que pertenece 2 Ia sxedad. En certo sentido, tales ‘aors son sapremat. Son los que en cirtat condiiones morales ¥ elginas extremas exigen el sacrifcio de ly pervona en bien det onjunto. Sin esa estructura de core, Ia vida dela persona 8 tor ‘aria imposible. Tales won Ins condiciones en que strge ea apr~ rente paradoja: Ia de que el indviduo oe sacrifea por el todo que hace posible su vida como persona. Axi como ao podria haber con enc individual sino en un grape social, ai tl individeo, en eto sentido, no esd dispueto 4 vivir en deermiaadss condiciones {gue iavolocesfn el suicidio de la persona en sv proceso de rali- ‘cin. En contraste con eta sitaciin, ace hemos refeido + lo valores que acompafan af “yo” at epvalmente que al “mt os valows que st encueatan en ia acid inmeiats del actita, tt inventor el hombre de cic et en gene, la sein del "yo" que no puede ver eaealads y que represents “una reconnrnecin de Ia sociedad, y, pot To tanta, del “imi” que percenece a diche soidad. Es Ia fase de Ia experiencia qu se ‘uentea em el "yO", y fos valores que Ia acomiprian son los cores pondietes 3 er tipo de experiencia en cuanto tal. Eos valores 20 son prevliares al artista, al iaventor yal desbridor cienific, sino que corcsponden aia experiencia de todat Ins personas en que ‘existe on "yo" que responde al. "mi" ‘La reac del "yo involucra adaptcia, pero una adapts ‘én que afecta, ne sso a Is persons, sino tambien al medio social ‘gue ayuda a consiuie a Ia persona? er deve: davelucre un punto de viata de la evolucign en et ena el indviduo afeta «su propio iedio al mismo tempo que et sfetado por ft Una expliacion de Is evolucén, corsenteen un peiodo anterior, suponia simple rents el efecto de um mdio sabre el pretopatina vivo organizade, amoldindolo en algia sentido al mundo en que tenis que vivir, Seyin exe panto de vista, el individu er eeslmente pasivo en tela.

You might also like