You are on page 1of 7
202018 Ejercicios ILUMINAGISN INTERICR. nICISS Problemas resueltos 1. Queremos disefiar una instalacion de alumbrado para una nave industrial de 100 m de largo por 30 m de ancho y 6 m de altura. Para ello utilizaremos lamparas de vapor de sodio a alta presién de 400 W de potencia con un flujo luminoso de 50000 Im. Respecto a las luminarias, nos planteamos escoger entre los tipos 1, 2 y 3 cuyas tablas del factor de utilizacién, suministradas por el fabricante, se adjuntan a continuacién. Luminarias disponibles (todas son de tipo industrial suspendido): Luminaria 3 ¥ Thou Trace Foor de izocBH Sse ltaal Factor de reflein deltecho ee | eos or Tos Dos [0 Ree nt Factor de reflexion dels paredes OS ]O3]01 [05/03 01/05/03 O1 06 |s7 32/29] 37] 32 | 29| 37] 32/29 08 [a7 42 38/46 42 30/48 41 36 10 |ss 43 45] 50 (48 45 | 63/48 45, aa 60 56 52/60 55 52|60 55 52 66 61 |57| 65 60 57 | 64) 60 57 72/87 64|71 67 64 |70 65 63 76 71 |68|75 71 66] 73|71 68 |70 67] 65 96% | 30 |7a 75 72\.78 75 m|277 73 7122 71|59 TAA, | 40 |e) 79/7] a1 79 76] 80| 77/75] 76 75| 73 in See #5] 50 [184 62 79/83 81 708|82 79 77 | 78 77| 75 Hig altura luminaria-plano de trabajo Otros datos: > Los coeficientes de reflexién de paredes y techo se consideraran cero debido a que los materiales empleados (superficies y estructuras metalicas) tienen coeficientes de reflexién extremadamente bajos. > Es recomendable que el sistema de iluminacién se instale por lo menos a 5.5 m del suelo, pues en la estructura superior de la nave, hasta 5 metros del suelo, existen equipos de transporte, como griias, destinadas al traslado de objetos pesados a distintos puntos de la nave. > En el techo existen claraboyas que ofrecen una iluminacién diurna minima de 75 lux lo suficientemente homogénea a la altura del suelo. En dicha nave sdlo se trabajara de di > EI nivel de iluminacién aconsejado para las act local es de 680 lux en el suelo. idades que se desarrollan en el Se pide determinar con cual de los tres tipos de luminarias propuestas obtendremos la mejor solucién. Solucion Este es un ejemplo de problema resuelto con el método de los Iumenes. Tenemos una gran nave que queremos iluminar con una iluminacién homogénea de 680 Ix. Datos de entrada: Dimensiones del local: > largo: 100 m Inputrecursos citcea.upe edullumsirtrir flint. 202018 Ejercicios > ancho: 30m > altura total: 6 m > altura del plano de trabajo: 0 (nos piden la iluminancia a nivel del suelo) Nivel de iluminancia media. Nos piden 680 Ix pero teniendo en cuenta que s6lo se trabaja de dia y la iluminancia de la luz solar es de 75 lux, la iluminancia proporcionada por la iluminacién sera: Em = 680 - 75 = 605 Ix Lamparas. Usaremos lamparas de vapor de sodio a alta presién de 400 W y 50000 Im de flujo. Altura de suspensién de las luminarias: 5.5 m indice del local. Dado el tipo de luminarias propuestas (de iluminacién directa), nos encontramos con un caso de iluminacién directa. Por lo tanto: ab 100-30 he(atb) 5.5. (100+30) Coeficientes de reflexion. Los coeficientes del techo y las paredes se suministran en el enunciado, Como no nos dicen nada del suelo tomaremos la hipstesis mas pesimista vista en las tablas. Techo || Paredes || Suelo Coeficiente de reflexion 0 0 0.1 Determinacién del coeficiente de utilzacién (7). A partir de los factores de reflexién y el indice del local se leen en las tablas los factores de utipzacién. En este caso particular deberiamos interpolar ya que no disponemos de valores para k = 4.2; pero como |a diferencia entre el coeficiente para 4 y 5 es muy pequefia podemos aproximar con los valores de 4. [LuminarialLuminaria|[Luminaria 1 2 3 Coeficiente de utilizacién (7) 0.58 0.92 0.78 Factor de_mantenimiento. En este caso los valores vienen incluidos en las tablas de las luminarias. Como no nos dicen nada sobre la suciedad ambiental tomaremos los valores medios. [LuminarialLuminaria|Luminaria 4 2 3 Factor de Mantenimiento (fm) 0.75 0.75 0.60 Calculos: Clculo del flujo luminoso total. _ Em 5S _ 605-100: 30 Tim 0.58-0.75 _ Em 5S _ 605-100: 30 Tim 0.92.0.75 _ Em 5S _ 605-100: 30 Tim 0.73. 0.60 4172414 tm Luminaria1 | ©r Luminaria2 | ®r 2630435 im Luminaria3 | ©r 4143835 im Inptrecursos citceaupe-edullumsirtrir finer 202018 Ejercicios Por ultimo se calcula el numero minimo de luminarias necesarias. Este es un valor de referencia pues es normal que al emplazar las luminarias y hacer las comprobaciones posteriores necesitemos un niimero mayor de ellas. ©. Luminariat | N=—2-= a 83.48 84 a 15-10 Dy _ 2630435 Luminaria 2 Nat = 2526853 a-® 15-10 Dy _ 4143835 Luminaria 3 Nat = 2 82.9883 a® 1.5.10 Emplazamiento de las luminarias: Finalmente s6lo nos queda distribuir las luminarias sobre la planta del local y comprobar que la distancia de separacién entre ellas es inferior a la maxima admisible. En este caso la separacién maxima viene indicada en las tablas de las luminarias. Luminaria |Luminaria [Luminaria 1 2 3 [Ancho IN luminarias ‘5 4 ‘5 [Separacion (m) B05=6 _(304=7.5 [30/5=6 [Separacién de las paredes (m) _|6/2=3 '7.5/2 = 3.75 [6/2=3 Largo IN uminarias 7 fa 7 ISeparacién (m) poor = ooita = |ro0rt7 = ISeparacién do las paredes(m) |p /2= 7. 14/2= | 88/2 = [Separacion maxima entre TT Bm= 07 Bm= [tt hm= luminarias (m) (6.05 3.85, 6.05 [Cumple los criterios SI NO isl INamero total de luminarias 617-85 [414=56 [5 17=85 De todas las luminarias propuestas, la LUMINARIA 2 es la Gnica que no cumple los criterios ya que la separacién obtenida es superior a la maxima permitida. Esto quiere decir que si queremos utiizar esta luminaria tendremos que poner ms unidades y reducir la separacién entre ellas. Podemos calcular el nuevo niimero necesario tomando como distancia de separacién la distancia maxima (3.85 m) y usando las férmulas usadas para distribuirlas. Si hacemos las operaciones necesarias podremos ver que ahora se necesitan 208 luminarias. En este caso es indiferente utilizar la LUMINARIA 1 0 la 3, pero en general nos quedariamos con la solucién que necesitara menos luminarias. Si los consumos de las lmparas de las luminarias fueran diferentes unos de otros, tendriamos que tenerlos en cuenta para optar por la solucion més barata, que seria la que necesitara menos potencia total. Comprobacién de los resultados para la LUMINARIA 3: n-® -1-f, 85. 50000. 0.73.85 s 30-100 620.5 ix Inptrecursos citceaupe-edullumsirtrir finer 202018 A nivel de suelo, la iluminancia total sera: Ejercicios Y la potencia consumida P = 85 - 400 = 34 KW Distribucién final de las luminarias: NI = 620.5 +75 ooee eevee eooee oooee eevee eooee Problemas propuestos 1. Queremos disefiar una instalacién de alumbrado para una oficina con las siguientes dimensiones: 30 m de largo por 12 m de ancho y 3.5 m de alt. trabajo es de 0.76 m sobre el suelo. Para ello se utilizarAjn lamparas del tipo thee e le oe 10 fluorescentes de 40 W y un flujo de 2520 Tablas de las luminarias: Im. Nos planteamos escoger entre los siguientes tipos de luminarias: 4, 5 y 6; cuyas tablas nos ha suministrado el fabricante. Factor de utiizacion (7) areal Factor de reflex deltecho veto | eel [as 07 os [05 To Pea Factor de reflexion de las paredes os [Us Tatas 03 07 fosi03 or [os OA, o 06 [30/35 /32|38 94 32|38 94/31 [33/31 | 30 os [aa a3 40/47 a2 40/45 a2 2a [41 39] 37 10 [5349 45| 52/48 45|51 47 45 [46 44| 41 Tom | 125/58 56 si|s7 s3 so]ss si 49)50 48] 45 ae [+5 fez so s4| et s7 sa [so 55 52 [59 01 | 46 Gey 20 |85 62 59)64 61 s8|61 59 57|58 55) 52 25 [50 65 63/67 64 62|64 61 60|59 57| 54 30 |70 67 65]69 66 64 |ss 69 51 |s0 sa] <6 T,| 40 |72_70 68] 70 69 57|57 65 54/63 st] se feta 75 ey] 50 |73 71 70|71 70 68 |58 67 68|64 63] 59 Hy altura luninaria-plano de trabjo Otros datos: Anivel del plano de trabajo, existe un nivel minimo de iluminacién natural de 0 lux. ivel de iluminacion recomendado para las actividades que se desarrollaran en El el local es de 500 lux en el plano de trabajo. El techo tiene un coeficiente de reflexion 0.5 y el de las paredes es de 0.1. El coeficiente de reflexién del suelo es de 0.1. Por las caracteristicas del local, de las luminarias y de las actividades que en é1 se desarrollan, la altura sobre el suelo de la instalacion de alumbrado, debe ser de 3.5. Determinar la solucién mas apropiada. Resultados Inptrecursos citceaupe-edullumsirtrir finer Luminaria 1 (Industrial suspendida) > > > El factor de mantenimiento para las luminarias se considera 0.1. a a La altura del plano de seaz0%s Brees 2. Queremos disefiar una instalacién de alumbrado para una oficina con las siguientes dimensiones: 12 m de largo por 4 m de ancho y 3 m de alto. La altura del plano de trabajo es de 0.95 m sobre el suelo. Para ello se utilizarAjn lamparas del tipo fluorescentes de 60 Wy un flujo de 4600 Im. Nos planteamos escoger entre los siguientes tipos de luminarias: 7 y 8; cuyas tablas nos ha suministrado el fabricante. Tablas de las luminarias: Luminaria 1 (Industrial suspendida) Factor de utiacien To de [dice ara Factor elon de echo ie loea[ 08 Lov 05 [03 To eenlae Factor de reflexion de las paredes difos os oifos.o9 01 fos Oyo 08 B34 3631 [33 31 [0 a2 3a|a1 36) 37 og |4s 43 40|47 42 10 [53/49 46/52 48 125|s8 54 s1| 57 53 15 [62/53 54/61 57 20 |ss 82 59)64 61 25 [ss 65 63/87 64 30 |70 7 85|69 86 TH, | 40 [7270 68| 70 69 Fn VOLTS so] S00] 73) 71 7o\| 7170 Hig altura luninaria-plano de trabjo 47 45/45 44] 41 51 4950 43) 45 5 52]53 51 | 48 $9 $7|56 §5|.52 st s0]s3 s7| 54 83 81 |s0 59|.56 66 64/63 61 | 58 67 5654 63] 59 RrBoneas B Otros datos: Anivel del El > lano de trabajo, existe un nivel minimo de iluminacién natural de 0 lux. » el de iluminacién recomendado para las actividades que se desarrollaran en el local es de 150 lux en el plano de trabajo. > El factor de mantenimiento para las luminarias se considera 0.5. » » El techo tiene un coeficiente de reflexion 0.5 y el de las paredes es de 0.3. El coeficiente de reflexién del suelo es de 0.1. Por las caracteristicas del local, de las luminarias y de las actividades que en él se desarrollan, la altura sobre el suelo de la instalacién de alumbrado, debe ser de 25. Determinar la solucién mas apropiada. Resultados 3. Queremos disefiar una instalacién de alumbrado para una oficina con las siguientes dimensiones: 6 m de largo por 4 m de ancho y 3.5 m de alto, La altura del plano de trabajo es de 0.76 m sobre el suelo. Para ollo se utilizarAin lamparas del tipo fluorescentes de 40 W y un flujo de 2500 Im. Nos planteamos escoger entre los siguientes tipos de luminarias: 9, 10 y 11; cuyas tablas nos ha suministrado el fabricante. Tablas de las luminarias: Luminaria 1 (Industrial suspendida) Inptrecursos citceaupe-edullumsirtrir finer 202018 Ejercicios Factor de utiacien Twos hae Foca teria ao | oe os os To Pea Factor de reflexion de las paredes ps(us Toros 03 o4fosias 010s 07] 0 a EIESEAE IED 3431 [331 [30 os |4e 43 40|47 42 42 33|41 39) 37 10 [53 49 46| 52 40 47 45[46 48] a1 Tom | 125/56 54 st |57 53 st 4950 43 45 ae [+5 |e2 se s4|o1 a7 55 52|53 s1| 40 Ge 20 |85 62 59|.64 61 59 57|85 55) 52 25 |e 65 63| 67 64 st 60|s9 s7| s4 30 |70 67 55|69 58 63 61|60 59| s6 oH,| 40 72 70 66] 70/59 6 64|69 61| 50 a aa 75 to S| 23 7H) 7a) 7H 7a 67 85 [54 63] 59 Hig altura luninaria-plano de trajo Otros datos: > Anivel del plano de trabajo, existe un nivel minimo de iluminacién natural de 0 lux. > El nivel de iluminacién recomendado para las actividades que se desarrollaran en el local es de 100 lux en el plano de trabajo. > El factor de mantenimiento para las luminarias se considera 0.3. > El techo tiene un coeficiente de reflexién 0.5 y el de las paredes es de 0.5. El coeficiente de reflexién del suelo es de 0.1. > Por las caracteristicas del local, de las luminarias y de las actividades que en él se desarrollan, la altura sobre el suelo de la instalacion de alumbrado, debe ser de 2.5, Determinar la solucién mas apropiada. Resultados 4, Queremos disefiar una instalacién de alumbrado para una oficina con las siguientes dimensiones: 12 m de largo por 6 m de ancho y 3.75 m de alto. La altura del plano de trabajo es de 0.75 m sobre el suelo. Para ello se utilizarAjn lamparas del tipo fluorescentes de 110 W y un flujo de 9000 Im. Nos planteamos escoger entre los siguientes tipos de luminarias: 12; cuyas tablas nos ha suministrado el fabricante. Tablas de las luminarias: Luminaria 1 (Industrial suspendida) Y Factor de utiizacion (7) eesoma es Factor de reflexi6n del techo eparato | el a? tos Tov [os [03 Jo Pea Factor de reflexion de las paredes oss OAfOs 03 a1fos.o3 1s oA, o 08 [39/35 32] 36/36 3431 |33 31] 30 os |as 43 40/47 42 42 3a) 41 30| 37 10 |53 49 46/52 48 4745 [46 44] 41 125|58 54 51 |s7 53 si 4a|s0 484s 15 [62 58 54] 61 7 55 52|53 st | 48 20 |s6 62 59/64 61 52 57| 56 55| 52 25 [ss 65 63/67 64 61 6059 57 | 54 30 |70 67 65|59 65 63 81 |50 59| 58 OA, ] 40 [72/70 58] 70 69 65 64 |53 61 | 58 Fa 7017S ab | 5.00) 73 7H) 701/74) 70 67 85 |54 63] 59 iy altura luninaria-plano de trajo Otros datos: > Anivel del plano de trabajo, existe un nivel minimo de iluminacién natural de 0 lux. Inptrecursos citceaupe-edullumsirtrir finer sea01s Elercicios > Elnivel de iluminacién recomendado para las actividades que se desarrollaran en el local es de 750 lux en el plano de trabajo. > El factor de mantenimiento para las luminarias se considera 0.3. > El techo tiene un coeficiente de reflexién 0.8 y el de las paredes es de 0.5. El coeficiente de reflexién del suelo es de 0.1. > Por las caracteristicas del local, de las luminarias y de las actividades que en él se desarrollan, la altura sobre el suelo de la instalacién de alumbrado, debe ser de 3.15. Determinar la solucién mas apropiada, Resultados 4 ATRAS 4 ADELAN’ Iniprecursos citcea.upe edullumsirtrir flint. w

You might also like