You are on page 1of 14
eee gee sobre La Ley 29623 = ey su Reglamento i La Ley 29623 y su Reglamento Factoring CARTLLA DE PREGUNTAS FRECUENTES |. DEFINICIONES BASICAS 4. eQué es un Titulo Valor? Es un documento creado por dos personas (natural 0 juridica) para probar la existencia de un compromiso, por el cual una persona se obliga a pagar una suma de dinero a otra. Es decir, es un documento que contiene derechos econémicos y que es susceptible de ser endosado. para su transferencia a una tercera persona (Ley N°27287, Ley de Titulos Valores). Cada titulo valor debe reunir los requisitos formales esenciales de acuerdo a su norma legal respectiva. 2. uCuales son los Titulos Valor mas comunes? Los titulos valores mas comunes son: el pagaré, la letra de cambio, la factura conformada, el certificado de depésitos y el warrant. 3. LQué tipos de titulos valores existen? Existen los siguientes: a) Titulos valores a la orden: Son aquellos que se extienden a favor de una persona determinada, pudiendo ésta transmitirlos a otra persona por medio del endoso. A este tipo de titulo valor pertenece la letra de cambio y la Factura Negociable b) Titulos valores al portador: Son aquellos que reconocen un derecho a favor de la persona indeterminada que posea el documento. A este tipo de titulo valor pertenece el cheque al portador. ¢) Titulos valores nominativos: Son aquellos que reconocen un derecho a favor de una persona determinada. A este tipo de titulo valor pertenece el pagaré y el cheque nominativo. QO corm eeeee = BEB 4. ,Qué debo tener en cuenta acerca de un Titulo Valor? Debes tener en cuenta lo siguiente: * El contenido expreso del documento es el que tiene validez (es decir, los derechos econémicos, la informacién sobre fechas, plazos, montos, etc.). * Larelacién comercial que da lugar a la emisi6n del titulo valor, no afecta su negociabilidad y transferencia a terceros. 5. eQuién es el poseedor del titulo valor? El poseedor del titulo valor es el propietario y puede disponer de éste para los fines que estime pertinentes, de acuerdo a la Ley de Titulos Valores. Debes saber que quien adquiera la “FACTURA NEGOCIABLE” se constituye en el poseedor legitimo de dicho titulo valor. 6. ZQué es la “FACTURA NEGOCIABLE” y qué tipo de titulo valor es? De acuerdo a la Ley N° 29623, la “FACTURA NEGOCIABLE” es un titulo valor “a la orden’ (Ver Pregunta Frecuente 3), es decir, quien lo posee es el beneficiario de todos los derechos, es transferible por endoso, y se origina en una transacci6n de venta de bienes 0 servicios al crédito. 7. EQué es el Factoring? El Factoring, es un instrumento financiero que sirve para que obtengas capital de trabajo en el corto plazo. A través del factoring tu empresa puede transformar en efectivo las cuentas por cobrar originadas por la venta al crédito de bienes o servicios. i La Ley 29623 y su Reglament. ACTOMING Ei eee ces En toda operacién de factoring, el proveedor (emisor de la factura) no recibe el monto total de la factura, sino que se le hace un descuento. Este descuento es calculado por el adquirente de la factura, usualmente una entidad bancaria. Y este descuento esté en funcién de varios factores, por ejemplo: plazo de vencimiento del documento, del deudor o cliente, la comisién que cobra la entidad que hace el descuento, etc. Por ejemplo: - La empresa XYZ ha hecho una venta al crédito y por ello tiene una factura para ser cancelada a 60 dias por un valor de S/.10 mil, mediante el contrato respectivo se la entrega a la Empresa de Factoring 0 Banco, que se convierte el poseedor de la factura. Rapidamente la empresa XYZ recibe del Banco el monto de la factura menos un descuento. - Cuando se cumpla el plazo de 60 dias, la Empresa de Factoring o Banco cobrara la factura original al cliente y no a la Empresa XYZ, y obtendra el monto total, por lo que la diferencia constituira su ganancia. Il. DE LA EMISION Y REQUISITOS DE LA FACTURA NEGOCIABLE 8. EQué debo hacer para emitir una “FACTURA NEGOCIABLE”? Para emitir una “FACTURA NEGOCIABLE” deberds incorporar a tus comprobantes de pago, sea factura comercial o recibo por honorarios, una tercera copia que lleve ese nombre. Es importante que sepas que, todo acuerdo, convenio o estipulacién que restrinja, limite 0 prohiba la transferencia de la “FACTURA NEGOCIABLE” es nulo de pleno derecho, ; ADENCIA BELGA 6 CTBPERU ‘DE DESARROLLO eH Por ejemplo: - Si antes de los 8 dias tu cliente te llama y te pide que “esperes unos dias mas” para poder darte conformidad, su solicitud no procede, ya que esta restringiendo la transferencia de la “FACTURA NEGOCIABLE”. - También puede darse el caso que tu cliente te solicita que “por seguridad” no transfieras. la “FACTURA NEGOCIABLE”, tampoco procedera su pedido, ya que estaria prohibiendo la transferencia de la misma. 9, Eso quiere decir que, gdebo reimprimir nuevamente mis comprobantes de pago? No precisamente. Para emitir esa copia adicional deberas imprimir otro talonario con una nueva serie que incluya la tercera copia que sera la “FACTURA NEGOCIABLE”. Este talonario lo utilizards, si lo consideras necesario y oportuno, toda vez que realices ventas al crédito. 10. ,Cual es la informacién minima que debe contener la “FACTURA. NEGOCIABLE”? Ademaés de la informacién requerida por SUNAT, y que ya se encuentra en los comprobantes de pago (factura comercial y recibo por honorarios) la “FACTURA NEGOCIABLE” debe contener, cuando menos, la siguiente informacién: a) La denominaci6n de “FACTURA NEGOCIABLE”. b) Firma y domicilio del proveedor del bien o servicio, es decir de quien emite el comprobante. c) Domicilio del adquiriente del bien o usuario del servicio. i La Ley 29623 y su Reglament Factoring wivrey2 ren TUS ACTA 20 (OBR YA d) Fecha de vencimiento, si ésta no apareciera, se entiende que el vencimiento es a los 30 dias calendarios siguientes a la fecha de emisi6n. e) El monto total o parcial (en caso se hayan dado adelantos) pendiente de pago por el adquiriente del bien o servicio, es el monto del crédito que la “FACTURA NEGOCIABLE” representa. f) La fecha de pago del monto sefialado en el literal e), esta puede ser por el monto total o por las cuotas, en este caso se deberd sefalar las fechas de vencimiento de cada una de las cuotas. g) La fecha y constancia de recepcién de la factura asi como de los bienes 0 servicios prestados. h) Leyenda de “COPIA TRANSFERIBLE - NO VALIDA PARA EFECTOS TRIBUTARIOS”. 11. {Cuando es oportuno que emita la “FACTURA NEGOCIABLE”? Es oportuno que emitas una “FACTURA NEGOCIABLE” cuando realices una venta al crédito y sabes que tu empresa requerira de liquidez antes de la fecha de vencimiento. Para ello recurres a su_transferencia a un tercero mediante endoso. 12, De acuerdo a la Ley, zcudntos dias tiene mi cliente para dar conformidad a los bienes y/o servicios recibidos y al contenido de la “FACTURA NEGOCIABLE"? Tu cliente tiene un plazo de 8 dias habiles para dar la conformidad. Estos se cuentan desde la fecha de recepcién de la factura. Este plazo no es objeto de negociacién entre el proveedor y el adquirente del bien o usuario del servicio. Ooo ms: ¢ I 13. ZQué ocurre si mi cliente da la conformidad antes de los 8 dias habiles? Si tu cliente manifiesta su conformidad antes de los 8 dias, a partir del momento en que se dio la misma podras transferir la “FACTURA NEGOCIABLE”. Por ejemplo, si tu cliente manifest6 su conformidad transcurridos dos dias desde ‘su entrega, entonces, podras endosarla para su transferencia desde ese momento. 14, ,Qué pasa si mi cliente no expresa conformidad ni disconformidad dentro de los 8 dias habiles? En este caso se presume la aceptacin irrevocable de la “FACTURA NEGOCIABLE” en todos sus términos, asi como la conformidad de los bienes © servicios recibidos, entonces, podras endosarla para su transferencia desde ese momento. 15. {Qué ocurre si mi cliente manifiesta su disconformidad con el bien o servicio y/o con el contenido de la factura dentro de los 8 dias habiles? En ese caso, debera remitirte un documento antes de los 8 dias habiles precisando su disconformidad y devolviendo la Factura y/o guia de remision segtin sea el caso. Ademas, debera hacer constar la fecha de recepcién del documento (a través de un sello o firma, etc.) Si bien la Ley N° 29623 no sefiala de forma explicita el caracter de dicho documento, se sugiere que se remita formalmente (por escrito). Esta situacién supone la no recepcidn de bien 0 servicio. 16. Dada una disconformidad, zdebo contabilizar nuevamente los 8 dias habiles para obtener la conformidad? Efectivamente, deberas iniciar el conteo nuevamente, pues es una nueva operaci6n. orin La Ley 29623 y su Reglamento coe CARTILLA DE PREGUNTAS FRECUENTES 17. {Qué pasa si mi cliente me solicita una ampliacién de los 8 dias habiles establecidos por Ley? De acuerdo a Ley esta solicitud es nula, pues va en contra de lo establecido en el articulo 2° de la Ley: “Todo acuerdo, convenio o estipulacién que restrinja, limite o prohiba la transferencia de la “FACTURA NEGOCIABLE” es nulo de pleno derecho”. Dicha solicitud, indirectamente, limita la transferencia de la “FACTURA NEGOCIABLE”. Ill. DE LA TRANSFERENCIA DE LA “FACTURA NEGOCIABLE” 18. {Para qué transfiero la “FACTURA NEGOCIABLE"? Transfieres una “FACTURA NEGOCIABLE” para obtener liquidez en el muy corto plazo, y no esperar hasta la fecha de vencimiento para efectuar su cobro. 19. ZA quién puedo transferir la “FACTURA NEGOCIABLE”? De acuerdo a la Ley 29623, puedes transferir tu “FACTURA NEGOCIABLE” a cualquier persona natural o juridica; sin embargo, en la actualidad son las entidades financieras (principalmente los bancos) los que hacen descuentos de facturas y otros titulos valores. 20. ~Cémo transfiero la “FACTURA NEGOCIABLE”? Para transferir tu “FACTURA NEGOCIABLE” basta con endosarla correctamente. Omw menias 21. ~Desde qué momento puedo transferir la "FACTURA NEGOCIABLE? Puedes transferir tu "FACTURA NEGOCIABLE": i) cuando hayas recibido la conformidad de tus bienes 0 servicios, 0 ii) luego de 8 dias hdbiles, si es que tu cliente no ha manifestado expresamente su conformidad 0 disconformidad. 22. ~Cuadntas veces puedo transferir la “FACTURA NEGOCIABLE”? Puedes transferir tu “FACTURA NEGOCIABLE” una sola vez a un tercero, y este a su vez podra transferirla nuevamente y asi las veces que el poseedor legitimo lo considere necesario. 23. ZEstoy obligado a transferir la “FACTURA NEGOCIABLE”? La transferencia de la “FACTURA NEGOCIABLE” no es obligatoria. La transferencia es un derecho que podras ejercer, si lo consideras necesario y oportuno. IV. DEL MONTO A PAGAR EN LA “FACTURA NEGOCIABLE” 24. {Qué es el monto neto a pagar de la “FACTURA NEGOCIABLE”? El monto neto a pagar de la “FACTURA NEGOCIABLE"” es el valor que, efectivamente, te corresponde como proveedor de bienes o servicios, y que es de tu libre disposicién. 7] La Ley 29623 y su Reglament Factoring wiereye mero 25. ~Cémo calculo el monto neto a pagar que aparece en mi “FACTURA NEGOCIABLE”? Toda factura est4 compuesta por un valor de venta, que es el valor del producto servicio, que sumado al IGV da como resultado el precio de venta. Para calcular el monto neto debes tener en cuenta lo siguiente: - En el caso de la venta un bien, el precio de venta sera objeto de retencién (la tasa de retencién es 6% del precio de venta) por el adquirente del bien, siempre que éste haya sido designado por la SUNAT como agente retenedor. - En el caso de prestaci6n de servicios, el precio de venta estara sujeto a la detraccién por parte del usuario del servicio, siempre que el servicio se encuentre afecto, de acuerdo al Decreto Legislativo N°940. - Para obtener mayor informacién puedes visitar la pagina web de la SUNAT en: http://orientacion.sunat.gob.pe/modulos/orientacion/sDetracciones/dI940.html Entonces, el monto neto a pagar correspondera al precio de venta menos las retenciones y detracciones, y los anticipos recibidos que correspondan. 26. {Qué representa el monto neto a pagar que aparece en mi “FACTURA NEGOCIABLE”? El monto neto a pagar representa la cantidad que pagara el adquirente del bien o servicio en la fecha de vencimiento establecida al poseedor legitimo de “FACTURA NEGOCIABLE”. Ademas, como se mencioné antes, sobre este monto se hace el descuento cuando se transfiere la “FACTURA NEGOCIABLE” a un tercero, por ejemplo, un banco. , AGENCIA BELGA Com meat @ a V. DEL VENCIMIENTO DE LA “FACTURA NEGOCIABLE” 27. ~Debo consignar la fecha de vencimiento en la “FACTURA NEGOCIABLE”? Si, pues forma parte del contenido de la “FACTURA NEGOCIABLE”, de acuerdo al articulo 2° de la Ley 29623 (Ver Pregunta Frecuente 8). Si se diera el caso, que por error omitiste indicar la fecha de vencimiento, entonces se asume este ocurrird a los 30 dias calendario contados desde la fecha emisi6n. 28. .Existe una sola fecha de vencimiento de la “FACTURA NEGOCIABLE”? No precisamente. Pueden darse los siguientes casos: - Al tratarse de una venta al crédito que sera cancelada en una sola cuota, deberas consignar una sola fecha de vencimiento. - Sise trata de una venta al crédito pactada en cuotas, deberds consignar en la “FACTURA NEGOCIABLE” el numero de cuotas, el monto de la cuota y las fechas de vencimiento de cada una. VI. DEL COBRO DE LA “FACTURA NEGOCIABLE” 29. .Qué debe hacer el poseedor legitimo de la “FACTURA NEGOCIABLE” para exigir su pago? Debera comunicarse con el adquirente del bien o servicio, e indicarle su posesién de la “FACTURA NEGOCIABLE”, esto debera realizarlo a més tardar 3 dias antes de su vencimiento. i La Ley 29623 y su Reglament actor! 9 CARTLLA DE PREGLNTAS PRECUENTES Si bien la Ley N°29623 no sefiala de forma explicita el caracter dicha comunicaci6n, se considera que la formalidad de la misma. Vil. DE LA FALTA DE PAGO DEL MONTO DE LA “FACTURA NEGOCIABLE” 30. zQué ocurre si mi cliente no le paga al poseedor legitimo de la “FACTURA NEGOCIABLE” en la fecha de vencimiento? En este caso, el poseedor legitimo de la “FACTURA NEGOCIABLE” podra realizar el cobro por via judicial, que constituye un proceso mucho més rapido y Agil que las instancias administrativas. Para ello bastaré con presentar el titulo valor debidamente llenado. Este es uno de los mas importantes beneficios de la LeyN°29623; al convertir la factura en un titulo valor le da mayor seguridad al poseedor legitimo de la “FACTURA NEGOCIABLE” que efectuaré su cobro, pudiendo acudir directamente a la instancia judicial (de no ocurrir el pago) y evitar excesivos tramites en instancias administrativas que por sus costos pueden exceder el beneficio esperado de adquirir la “FACTURA NEGOCIABLE”. 31. {Qué ocurre si en una venta pactada en cuotas, mi cliente no cancela una o mas cuotas? En ese caso el adquirente de la “FACTURA NEGOCIABLE” podra: - Dar por vencido todos los plazos y exigir el pago del monto total pendiente. - Exigir el pago de las cuotas vencidas en la fecha de vencimiento de cualquiera de las cuotas siguientes. - Exigir el pago de las cuotas vencidas en la fecha de vencimiento de la Ultima cuota pactada. AGENCIA BELGA , Ow mae Om Vill. DEL PACTO DE INTERESES EN LA “FACTURA NEGOCIABLE” 32. ~Puedo pactar intereses en la “FACTURA NEGOCIABLE”? Si puedes pactar intereses (compensatorios y moratorios) en la “FACTURA NEGOCIABLE”, pero estos se dardn sélo y tinicamente por mutuo acuerdo entre las partes. Ademas debes tener en cuenta que: - Los intereses compensatorios se aplicaran desde la fecha de emisién hasta el vencimiento de la “FACTURA NEGOCIABLE”. - Los intereses moratorios se aplicaran desde el vencimiento hasta la fecha de pago de la “FACTURA NEGOCIABLE”. Soy oe AGENCIA BELGA yy eG cre DE DESARROLLO Direccién General de MYPE y Cooperativas | Calle Uno Oeste N° 060 Urb. Cérpac, San Isidro. Lima 27, Perti Consultas: Teléfono: 616 -2222 anexo 1865 Correo electrénico: infomype@produce.gob.pe ORES

You might also like