You are on page 1of 3
GOBIERNO DE CHILE Secretaria Regional Ministerial de Sahu Regia Meropoitana Departamento Juridica MDM / MRC / LEP / lep EXPEDIENTE N°18-2009 P. M. y Farmacia Ne 001844 i1MAY2003 SANTIAGO, VISTOS: Que el dia 18 de Diciembre de 2008 funcionarios de esta Secretaria Regional Ministerial se constituyeron en visita inspectiva en el policlinico con salas de procedimiento, instituto de belleza y consultas médicas denominado ‘Centro Integral de Salud”, ubicado en calle Martin de Zamora N°3072, Cor de Las Condes, cuya directora técnica es dofia Yaisy Picrin Duany, RUT. domiciliada en calle Moneda N°970, 9° piso, estudio Etcheberry, Comuna de Santiago, el que es de propiedad de la SOCIEDAD MEDICA TERAPEUTICA LIMITADA, RUT. N¢ °W representada por don Osvaldo Amaro Bermiidez, RUT. N‘ ‘ambos domiciliados en calle Martin de Zamora N°3072, Comuna de Las Condes, y constataron los siguientes hechos que consignaron en el acta inspectiva de Fs. 1 y 2 de autos que pueden constituir infraccién a la normativa sanitaria: A) en la sala de cosmetologia se encontraba al momento dela inspeccién realizando un masaje don Ernesto Pefialver Picrin, RUT. N°Q@EEEREEEB quien no contaba con certificado de cosmetélogo y aplicando el producto magistral Low Grass 1 frasco de 1 Kg., que no contaba con rotulacién del recetario que lo prepard, a un paciente distinto al indicado por la Dra. N. Sosa en su rotulado, B) en sala de esterilizacién se encontré una caja de agujas de acupuntura en rea limpia, habia mala disposicién de material cortupunzante contaminado en caja abierta y expuesta, C) la bodega multiuso estaba desorganizada, se almacenaba ropa junto a productos cosméticos y equipos transductores para méquina de ultrasonido, D) El botiquin existente en el policlinico presentaba mal almacenamiento de sueros e insumos médicos, habia cajas a ras de piso, E) la sala externa de toma de muestras no contaba con sefialética indicando correctamente la individualizacién de la persona a cargo, se indicaba que dicha persona era dofia Cecilia Pérez Ramos en circunstancias que conforme a certificado emitido en el mes de Mayo de 2008 por el Subdepartamento de Registro y Control de Profesiones Médicas y Farmacia de esta Secretaria Regional Ministerial la persona a cargo es dofia Eduvigis Licanqueo Drogett, F) Las salas de procedimiento del 2° piso no contaban con delimitacién de dreas limpia y sucia con sus respectivos lavamanos y una caja para eliminar material corpopunzante contaminado se encontraba en drea limpia, G) se habia modificado sin autorizacién sanitaria la planta fisica en el area de hidrocolonterapia, se habilité un baiio quedando el acceso con dificultad de transito y dos bafios con poco a nada de privacidad, H) las basuras estaban mal dispuestas, a ras de piso y los contenedores ubicados en lugar carente de piso lavable 1) los extintores de incendio habian vencido en Enero de 2008; Que los hechos sefialados infringen los Arts. 4, 5 letra ee) y 14 inciso 2° del Decreto Supremo de Salud N°239 de 2002, el Art. 2 del Decreto Supremo de Salud N°88 de 1980, el Art. 33 inciso 3° y 34 inciso 2° del Decreto Supremo de Salud N°466 de 1984, los Arts. 4 inciso 2°, 7, 9 letra e) y 10 del Decreto Supremo de Salud N°283 de 1997, el Art. 27 letra d) del Decreto Supremo de Salud N°433 de 1993 y los Arts. 3 y 44 y siguientes del Decreto ‘Supremo de Salud N°594 de 1999; Que citada a declarar dofia Yaisy Picrin Duany ante el Departamento Juridico de esta Secretaria Regional Ministerial, formulé descargos mediante escrito acompajiado a Fs. 14 y siguientes de autos, en cuyo primer otrosi sefiala que acompafia documento de su personeria para representar a la sociedad denominada Sociedad Médica Terapéutica Limitada, documento que no fue acompafiado por la declarante y no hay, por ende, en autos antecedentes que den cuenta de que ella tenga la representacién de la mencionada sociedad; Que no obstante lo precedentemente sefialado este sentenciador examinara y ponderara los descargos formulados por la declarante. En dicho escrito la Sra. Picrin expresa, en sintesis y en lo que interesa, lo siguiente: 1) que no es efectivo que el Sr. Emesto Pefialver como se consigna en el acta inspectiva hubiere estado realizando masaje a un paciente distinto del indicado por la Dra. Sosa y con un producto magistral que no contaba con la rotulacién del recetario que lo prepard. Agrega que sin perjuicio de que la citada persona no se encontraba realizando masaje alguno, posee el titulo masajista del instituto de belleza Maria Bonita de Argentina y del instituto “Federacién de Mujeres Cubanas” de Cuba y que en un otros{ acompafia fotografia del rétulo del preparado y copia, de los titulos mencionados; Este sentenciador concluye, respecto de lo sefialado por la declarante, que conforme a lo establecido por el Art. 156 del Cédigo Sanitario el funcionario que levante el acta tiene el cardcter de ministro de fe respecto de los hechos que consigne en ella por lo que dichos hechos deben tenerse por acreditados plenamente, que los cosmetélogos conforme lo establece el Art. 2 del Decreto Supremo de Salud N°88 de 1980 deben tener autorizacién sanitaria otorgada por esta Autoridad Sanitaria para ejercer las actividades de tales, que la fotografia del rétulo acompafiada es ilegible y, ademas, los descargos no incluyen evidencia alguna que dé cuenta que dicha fotografia corresponda al rotulo que la declarante afirma que presentaba el envase del producto al momento de la fiscalizacion, 2) expresa también que no es efectivo que en la sala de esterilizacién se encontrara una caja de agujas de acupuntura y una caja de material cortopunzante contaminado expuesto en drea limpia, 3) agrega que no es efectivo que existiera desorden en la bodega, que hubiera mal almacenamiento de sueros e insumos y cajas a ras de piso en el sector botiquin, que no existiera sefialética indicando el nombre de la nueva persona a cargo de la sala de toma de muestras, que incluso se le exhibié al fiscalizador el cartel con el nombre de la persona a cargo que se encontraba en el primer piso, que tampoco es efectivo que la sala de procedimientos en el 2° piso no contara con delimitacién de éreas limpia y sucia, que existieran modificaciones a la planta fisica en el area de hidrocolonterapia y que se hubiere implementado un bafio en dicho sector, que hubiere mala disposicién de la basura y que ella se encontrara a ras de piso, que hubiere habido contenedores ubicados en lugar carente de piso lavable y que hubieren existido extintores de incendio vencidos desde Enero de 2008; Que la negacién precedentemente sefialada por parte de la declarante en sus descargos respecto de los hechos y situaciones constatadas por los fiscalizadores en su visita inspectiva, seré desestimada en razén a que, como se consigné precedentemente en este instrumento, el funcionario que levant6 el acta de Fs. 1 y 2 de autos tiene el caricter de ministro de fe y deben, por ende, los hechos contenidos en ella tenerse como plenamente acreditados; Lo preceptuado en las. disposiciones reglamentarias citadas y en los Arts. 3, 9 letras a) y b), 161 y siguientes y 174 del Cédigo Sanitario y en uso de las atribuciones que me confieren los Arts. 13 del Decreto con Fuerza de Ley N°I de 2005, 5 del citado cédigo y 32, 35, 43 y 44 del Decreto Supremo de Salud 'N°136 de 2004, dicto la siguiente SENTENCIA I%.- APLICASE a la SOCIEDAD MEDICA TERAPEUTICA LIMITADA, representado por don Osvaldo Amaro Bermiidez, ambos ya individualizados, en su calidad de propietaria del policlinico fiscalizado, una multa de cuarenta unidades tributarias mensuales (40 UTM), la que deberd ser pagada en esta Secretaria Regional Ministerial ubicada en paseo Bulnes N°194, Comuna de Santiago, de Lunes a Jueves en horario entre las 9 y las 13,30 horas y los Viernes entre las 9 y las 13 horas, bajo apercibimiento de arresto si asi no lo hiciere.~ 2°.- APERCIBESE a la sociedad infractora con la aplicacién del doble de la multa impuesta y demas sanciones que procedan en caso de reincidencia.- 3°~ FORMULANSE a la sociedad infractora las siguientes exigencias sanitarias con las que deberé cumplir dentro del plazo de 15 dias corridos contado desde la fecha de notificacién de esta sentencia, bajo apercibimiento de iniciar un nuevo sumario sanitario si asi no lo hiciere: 1) contar para realizar procedimientos que modifiquen el aspecto fisico de la piel y sus anexos con cosmetdlogos debidamente autorizados por la Autoridad Sanitaria, 2) formalizar las modificaciones efectuadas a la planta fisica del ¢stablecimiento, 3) contar con productos cosméticos con rotulacién adecuada, 4) mejorar las condiciones de funcionamiento de la central de esterilizacién, 5) ordenar la bodega y retirar las cajas del piso, 6) mejorar el manejo de los medicamentos ¢ insumos en ¢l botiquin, 7) habilitar en las salas de procedimientos dreas sucia y limpia debidamente delimitadas y 8) habilitar depésito transitorio de basura con capacidad suficiente para los residuos sélidos.- 4°. La sociedad infractora podra interponer recurso de reposicién contra la presente sentencia ante esta misma Autoridad Sanitaria dentro del plazo de cinco dias habiles, esto es, de Lunes a Viernes, contado desde la fecha de su notificacién y en virtud de lo dispuesto en el Art. 171 del Cédigo Sanitario podré reclamar de las sanciones aplicadas ante la Justicia Ordinaria Civil dentro del plazo de cincos dias habiles, esto es, de lunes a Sébado, siguientes a la fecha de notificacién de esta sentencia. Para que el Tribunal admita a tramitacién el reclamo se debe acompafiar el comprobante de pago de la multa contra la que se reclama.- 5°. NOTIFIQUESE la presente sentencia personalmente o por cédula a cualquiera de los abogados don Jestis Vicent Vasquez, don Alvaro Villa Vicent o don Marcelo Castillo Sénchez o al habilitado de derecho don Diego Jorquera Morales, todos

You might also like