You are on page 1of 1

Alumno/a ______________________________________ 1 E.S.O.

_____ Fecha _______


ACTIVIDADES
1.

Ciencias de la Naturaleza

I.E.S. SUEL Fuengirola

La capacidad mxima de la probeta A es de 100 cm 3 (centmetros cbicos) o 100 ml (mililitros), y su


sensibilidad es de 10 cm3. Como ves, slo la primera probeta de estos dibujos tiene puestos los
nmeros. En este ejercicio te pido varias cosas:
a)

Pon t los nmeros en los dems dibujos, sabiendo que la probeta B tiene una capacidad
mxima de 50 cm3, la C 25 cm3 y la D 10 cm3
b) Sombrea los dibujos con un lpiz estos volmenes de lquido: Probeta A 30 cm 3 ,
Probeta B 30 cm3 , Probeta C 10 cm3 y Probeta D 4 cm3

A
2.

Observa estos tres dibujos y completa la tabla


Capacidad
mxima

Sensibilidad

Volumen de
lquido que
contiene

Probeta
A
Probeta
B
Probeta
C
3.

Observa atentamente este dibujo de una misma probeta de un litro de capacidad mxima. La figura
muestra cmo sube el nivel de lquido cuando introducimos una piedra
Al introducir una piedra el lquido sube. Por qu?

Intenta deducir cul ser el volumen de la piedra.

I.E.S. Suel Fuengirola - Departamento de Ciencias Naturales

You might also like