You are on page 1of 4
UNIVERSIDAD OS: Quimica Analitica | Licenciatura en Quimico Farmacéutico Bidlogo Licenciatura en Quimico Tarea 1 Regla de la N | | Objetivo: Estos ejercicios son un complemento para comprender de manera mas | practica el tema de la Regla de la N. | j sree rematotates (Q)- aor dita ahs 1 beidoe eM 4 unsere Profesora: Dra. Merey Sugey Dzul Frosa DE GUANAJUATO Campus Guanajuato Division de Ciencias Naturales y Exactas Para la resolucién de ejercicios: Indicar el orden en que las reacciones Acido-base cocurren para cada uno de los sistemas. Para cada reaceién involucrada deseribir la reaccién general, el balance de masa, calcular la constante de reaccién acido-base (K) e indicar si la reacci6n es significativa 0 no, al final indicar las especies que permanecen en el equilibrio Es decir: a) Deseribir los equilibrios de disociacién 0 hidrolisis de estas sustancias b) Identificar las diferentes especies A‘/B™ involucrados y clasificados por orden de fuerza en una eseala lineal de pH. c) Describir las reacciones que se llevan a cabo al realizar la mezcla. 4) Indicar las s que determinin el pH. Fecha de entrega: 9 de Febrero de [TAREA 1) fer Ejereicio 1. Indicar, cudles son las reacciones acido-base posibles si se mezelan: (a) 0.1 mol/L de NH,Cl y 0.1 mol/L de NHy (b) 0.1 mol/L de HCI y 0.1 mol/L de NaOH (©) 0.1 mol/L de CHsCOOH y 0.1 mol/L de NH, (a) 0.2 mol/L de CHs;COOH y 0.1 mol/L de NH3 (©) 0.1 moV/L de CH;COOH y 0.2 mol/L de NH; Ejercicio 2. Indicar, cuales son las reacciones acido-base posibles si a cuatro fracciones de 50 mL de una disolucién 0.05 mol/L. de acetato de amonio se adiciona: (a) 50 mL de HCI 0.05 mol/L. (b) 25 mL de HCI 0.05 mol/L (©) 50 mL de NaOH 0.05 mol/L (d) 25 mL de NaOH 0.05 mol/L, Ejercicio 3. En un litto de agua se introducen cantidades iguales (0.1 moles) de las siguientes sustancias: * Acido citrico (H3L) * Fosfato de amonio (NH,)sPOs * NaOH Indicar, cuales son las reacciones fcido-base posibles. Ejercicio 4. A.una solucién de NaHsPO; 0.1 M se adiciona NaHCO; en concentraciones de a) [NaHCO;]= 0M b) [NaHCO,]= 0.02 M ©) [NaHCOs}- 0.1 M 4) [NaHCO;]= 0.2 M Indicar, cuales son las reacciones acido-base posibles. Ejercicios sobre la Regla de la” Dra. Mercy Sugy Dzul Erosa R eacciones dcido-base Los Acidos y las bases conjugadas se rela- cionan mediante la donacién-captacién de protones, es decir, existe un intercambio de particula entre los pares conjugados, dando lugar a una reaccin acido-base: icido, base, base, ldo CHyCOOH + CHAN, s@ CHsCOO™ + CHNHIT Prone T Parco 2 La fuerza de los pares acido-base conjuga- dos, generalmente se expresa mediante la constante del equilibrio de disociacién del acido (k,): HASH*+A™ ka Esdeci, (41471 [HA] Acidoy 4 Base, + HY "eur ] bed = el, Basez Ei" Boll" Keido, + Bases = Base, + Acido 2 Siendo la canstante de la reacci6n: je - WBaserllActdon] © (Acido, ][Base2] Si expresamios *K" en funcién de las constantes de acitlez, se tienen Siena, encase lg P| imica An ce Dra, Mercy Sugey Dzul Erosa Universidad de Guanajuato. Departamento de Quimica Divisionades Giencias,.Naturales y Exactas. Cetra de Ia Venada s/n, Pueblito de Rocha, 36040 Guanajuato, Gto. Tel. y Fax. (473) 73 2 75 55, 73 274 68, 732.6252 e-mail: qanaliti¢alg@gmail.com REGLA DE LA “N” Equilibrio quimico Scido-base rps eta sos (Q)> Mayr canes tuds vane ‘Semestre Agosto—Diclombre de 204 El valor de la constante de equilibrio de la reaccién dcido-base (K), permite de- terminar en que sentido esta desplaza- do el equilibrio. Acido, + Basez = Base, + Acido 2 2 Ph Elegies dean oh we mco Nate bathe Se Ol “Regla nemotécnica de la NY Acido, + Base, = Base, + Acido 2 PK = gn ~ Phen SiK<1 ——pk>0 ‘e kas? Phas a> Elequlbriose esplaza hacia la Acido cy hes on unalinea punteaa indicamos quel reacelénno selleva a eabo de manera significative Cuando varios dcidos o bases estin presentes en una disolucién, la adicién de una base (o de un dcido) capaz de reaccionar con ellos, provoca en primer lugar la reaccién con el acido (0 con la base) més fuerte. Los demés écidos 0 bases siguen reaccionando por orden de fuerza cuando los dcidos (o bases) mas fuertes han sido neutralizados. *Si al colocar los pres conugados en la escala cde pi, ordenados de Seuerdo a su pk, ndcando la reaccl6n se forma un exuem en forma de N,sigifia que la reacién se leva cabo de manera sigieativa sos dds mis fuertes (stuados en a parte superior iaqierda de ais SiS oaeeta a eden ac Eiviec nace ae omens oy iceaconanon ee Acido, Acido, Acidoy 4 | Acido. E al om a a [Basey] "> base, Bases Y base, Tips para Ia resolucién de ore 1. Indicar todos los equilibrios que estén presentes en el sistema. Ordenarlos en una escala de pH, de acuerdo a su valor de pks. Encerrar en un cuadro las espe- cies presentes en solucién. Indicar las reaccién que se llevan a cabe incluyendo: =la reaccién entre el dcido y la base. = EI cdlculo de la constante de la reaccién en funci6n de los pka =El balance de masa, para cono- cer la concentracion de las espe- cies después de la reaccién. =Realizar un diagrama de pH en funcién del pka con las nuevas especies y encerrarlas en un cua- drado. 5. Determinar sf ocurre otra reac- cion, Indicar las especies que determi- nan el pH.

You might also like